pets mapeo geomecanico por el metodo rmr1

2
1. PERSONAL. 1.1. Supervisor 2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL. 2.1. Botas de jebe con punta de acero. 2.2. Guantes de cuero. 2.3. Mameluco con cintas reflexivas. 2.4. Casco minero. 2.5. Respirador 2.6. Anteojos de seguridad 2.7. Tapón de oídos. 2.8. Lámpara a batería. 2.9. Correa tipo portalámparas con anillo de espalda. 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES. 3.1. Wincha y flexometro 3.2. Pintura esmalte 3.3. Martillo Smith. 3.4. Brujula 3.5. Tabla de clasificación RMR. 3.6 Un procesador de datos. 4. PROCEDIMIENTO. 4.1. Ejecución de IPERC 4.2. El supervisor de geomecánica, clasificara la roca en forma sistemática cada 5 metros, de los avances en las labores que se ejecutan. 4.3. Previamente verifica, se haya realizado desate de rocas 4.4. Se trazara una línea de detalle 4.5. Se tomara en rumbo y buzamiento de la línea de detalle. 4.6. Se determinara el espaciamiento de las fracturas 4.7. Se identificara la condición de las juntas (Persistencia, apertura, rugosidad, relleno, alteración). 4.8. Se determinara la presencia de agua existente. 4.9. Se identificara la orientación de las principales familias de fracturas con respecto al eje que sigue la labor. 4.10. Estos datos se ubicaran en la tabla del RMR, y se da su valoración a cada parámetro. 4.11. La sumatoria de todos estos valores nos da el RMR. 4.12. El resultado de esta clasificación se utilizará para colocar el tipo de sostenimiento, tiempo de autosoporte, etc. 4.13. Seguidamente con estos datos se elaborará, mapas geomecanicos o la zonificación geomecanica de la mina.

Upload: kevin-hans-povis-c

Post on 30-Dec-2015

66 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pets Mapeo Geomecanico Por El Metodo Rmr1

1. PERSONAL.1.1. Supervisor

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.2.1. Botas de jebe con punta de acero.2.2. Guantes de cuero.2.3. Mameluco con cintas reflexivas.2.4. Casco minero.2.5. Respirador2.6. Anteojos de seguridad2.7. Tapón de oídos.2.8. Lámpara a batería.2.9. Correa tipo portalámparas con anillo de espalda.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1. Wincha y flexometro3.2. Pintura esmalte3.3. Martillo Smith.3.4. Brujula3.5.Tabla de clasificación RMR. 3.6 Un procesador de datos.

4. PROCEDIMIENTO.4.1. Ejecución de IPERC4.2. El supervisor de geomecánica, clasificara la roca en forma sistemática cada 5 metros, de los

avances en las labores que se ejecutan.4.3. Previamente verifica, se haya realizado desate de rocas4.4. Se trazara una línea de detalle4.5. Se tomara en rumbo y buzamiento de la línea de detalle.4.6. Se determinara el espaciamiento de las fracturas4.7. Se identificara la condición de las juntas (Persistencia, apertura, rugosidad, relleno, alteración).4.8. Se determinara la presencia de agua existente.4.9. Se identificara la orientación de las principales familias de fracturas con respecto al eje que

sigue la labor.4.10. Estos datos se ubicaran en la tabla del RMR, y se da su valoración a cada parámetro.4.11. La sumatoria de todos estos valores nos da el RMR.4.12. El resultado de esta clasificación se utilizará para colocar el tipo de sostenimiento, tiempo de

autosoporte, etc.4.13. Seguidamente con estos datos se elaborará, mapas geomecanicos o la zonificación

geomecanica de la mina.

5. RESTRICCIONES

5.1. . Se paraliza los trabajos cuando: No se cuenten con las condiciones necesarias, herramientas, instrumentos, EPPS y la coordinación adecuada.