perspectivas de la primera conferencia internacional sobre la hiperacusia

6
8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 1/6 Perspectivas de la primera conferencia internacional sobre la hiperacusia: Causas, evaluación, diagnóstico y tratamiento Abstract Las principales conclusiones de la conferencia fueron: (1)La hiperacusia se caracteriza por la tolerancia reducida de sonido que tiene dimensiones perceptivas, psicológicos y sociales (!)hay una creciente conciencia de que los ni"os y adultos e#perimentan s$ntomas de hiperacusia o misofonia (%) los mecanismos e#actos que dan lugar a la hiperacusia no est&n claras, pero la evidencia disponible sugiere que los cambios funcionales en el sistema nervioso central son importantes y, en particular, hiperacusia puede estar relacionado con una mayor ganancia en las v$as auditivas centrales y al aumento de la ansiedad o respuesta emocional a sonar (') varios asesoramiento y enfoques de terapia de sonido parecen beneciosos en el tratamiento de la hiperacusia, pero la base de pruebas para estos restos pobres ntroducción *iperacusia es un t+rmino general para varios tipos de intolerancia a sonar Aunque estos s$ntomas son comunes, el tema ha atra$do poco inter+s acad+mico hasta la fecha -ste informe resume los aspectos m&s destacados de la conferencia sobre temas relacionados con la evaluación, la hiperacusia en poblaciones pedi&tricas, mecanismos de estrategias de hiperacusia y tratamiento, incluyendo terapia de sonido -valuación de la hiperacusia .yler et al (/niversidad de o0a, --//) sugiere la siguiente clasicación de hiperacusia: 2hiperacusia sonoridad2 3 algunos sonidos moderadamente fuertes son muy fuertes 2hiperacusia molestia2 3 algunos sonidos son molestos (no siempre en voz alta) 24iedo hiperacusia2 3 los pacientes tienen miedo de algunos sonidos (no siempre en voz alta) -valuación de hiperacusia

Upload: bazarcasiopea

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 1/6

Perspectivas de la primera conferencia internacional sobre la

hiperacusia: Causas, evaluación, diagnóstico y tratamiento

AbstractLas principales conclusiones de la conferencia fueron:

(1)La hiperacusia se caracteriza por la tolerancia reducida de sonido

que tiene dimensiones perceptivas, psicológicos y sociales(!)hay una creciente conciencia de que los ni"os y adultos

e#perimentan s$ntomas de hiperacusia o misofonia(%) los mecanismos e#actos que dan lugar a la hiperacusia no est&n

claras, pero la evidencia disponible sugiere que los cambios

funcionales en el sistema nervioso central son importantes y, en

particular, hiperacusia puede estar relacionado con una mayorganancia en las v$as auditivas centrales y al aumento de la

ansiedad o respuesta emocional a sonar(') varios asesoramiento y enfoques de terapia de sonido parecen

beneciosos en el tratamiento de la hiperacusia, pero la base de

pruebas para estos restos pobres

ntroducción

*iperacusia es un t+rmino general para varios tipos de intolerancia a

sonar Aunque estos s$ntomas son comunes, el tema ha atra$do pocointer+s acad+mico hasta la fecha -ste informe resume los aspectos m&s

destacados de la conferencia sobre temas relacionados con la

evaluación, la hiperacusia en poblaciones pedi&tricas, mecanismos de

estrategias de hiperacusia y tratamiento, incluyendo terapia de sonido

-valuación de la hiperacusia .yler et al (/niversidad de o0a, --//)

sugiere la siguiente clasicación de hiperacusia:

2hiperacusia sonoridad2 3 algunos sonidos moderadamente fuertes son

muy fuertes

2hiperacusia molestia2 3 algunos sonidos son molestos (no siempre en

voz alta)

24iedo hiperacusia2 3 los pacientes tienen miedo de algunos sonidos

(no siempre en voz alta)

-valuación de hiperacusia

Page 2: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 2/6

Los cuestionarios para evaluar la gravedad y la discapacidad asociada a

cada una de las categor$as anteriores 516 se utilizaron en un estudio de

m&s de !77 personas con hiperacusia -sto demostró que los sonidos

m&s fuertes son generalmente m&s molesto y sonidos m&s suaves son

menos propensos a provocar miedo hiperacusia -l factor etiológico m&s

com8n es la e#posición al ruido -n el 179 el s$ntoma es unilateral

Alrededor del 79 informe tinnitus concurrente (enlace primero

identicado por .yler y ;onrad3Armes 5!6) 48sica, gritos y sirenas son

los sonidos m&s comunes asociados con el miedo hiperacusia <onoridad

e hiperacusia molestia est&n m&s estrechamente vinculados entre s$ de

lo que son para temer hiperacusia Algunos pacientes con hiperacusia

severa tambi+n son molestados por los olores fuertes, los gustos y las

luces brillantes y los dolores de cabeza de calicaciones y problemas de

equilibrio <e sugirió que el uso de esta clasicación facilita el

tratamiento de pacientes hiperac8sicos

 =astrebo> y =astrebo> (-mory /niversity, --//) propusieron una

ta#onom$a diferente para la disminución de la tolerancia de sonido

(?<.) ?<. denir como la presencia de reacciones negativas

e#perimentadas por un su@eto como resultado de la e#posición a sonidos

que no ser$a evocar tales reacciones aversivas en el oyente medio

<ugirieron que el ?<. se puede subdividir en hiperacusia, misofonia, o

una combinación de +stos condiciones -n esta clasicación, hiperacusiase dene como una reacción negativa a un sonido sólo depende de sus

caracter$sticas f$sicas, es decir, su espectro e intensidad <ignicado del

sonido y el conte#to en el que se produce son irrelevantes 4isofonia se

caracteriza por reacciones negativas a un sonido con un patrón

espec$co y sentido a un paciente individual -n misofonia las

caracter$sticas f$sicas del sonido son secundarios y las reacciones al

sonido se cree que depende de factores no auditivos como la evaluación

previa del paciente de que el sonido y el conte#to en el que se presenta

el sonido 4isofonia puede incluir una variedad de emociones negativas

como la aversión, disgusto, el odio, la incomodidad, el miedo -n estaclasicación un tipo adicional de ?<., fonofobia, se dene como un

subcon@unto de misofonia en el que el miedo es el factor dominante /na

hipótesis de los mecanismos de la hiperacusia y misofonia se propuso

 @unto con un paradigma de tratamiento basado en la terapia de

reentrenamiento (..) (ver m&s aba@o)

Page 3: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 3/6

 .anto las clasicaciones .yler y =astrebo> tienen pros y contras: .yler

utiliza una terminolog$a sencilla y es quiz&s m&s adaptable =astrebo> de

es la clasicación dominante actual y ha estado en uso durante un

per$odo de tiempo m&s largo Ambos est&n vinculados a las estrategiasde gestión Ambas clasicaciones, la cr$tica, sin embargo, han atra$do y

personas con disminución de la tolerancia de sonido han ideado otros

t+rminos tales como 2s$ndrome de sensibilidad de sonido selectiva2 -n

este campo comple@o, normalización de la terminolog$a ser$a

benecioso

*iperacusia en ni"os

Berónica Cennedy (Dolton E*< Foundation .rust, eino /nido) describió

los diferentes perles de los ni"os que acuden a un servicio de

audiolog$a pedi&trica con reportado alteración de la tolerancia a los

sonidos Los estudios de prevalencia en los ni"os son dif$ciles de realizar

y las cifras var$an ampliamente de un G9 a un '!9 el aumento de 79

en las personas con s$ndrome de Hilliams 5I3176 -lla sugirió que la

tolerancia reducida a los sonidos parece particularmente com8n en los

ni"os que han tenido un temporal p+rdida de la audición debido a la cera

o la otitis media con efusión, que luego ha sido corregida ;omo

an+cdota se informa com8nmente ocurrir temporalmente despu+s de lainserción de tubos de ventilación .ambi+n se observa en los ni"os con

problemas de aprendiza@e y J o dicultades sociales y de comunicación,

incluyendo los del espectro autista o con el s$ndrome de Hilliams

<onidos molestos comunes incluyen sonidos de aspiradoras, lavadoras o

los veh$culos de emergencia La reacción del ni"o var$a de o$dos de la

cubierta de llanto y gritos Kara los ni"os con angustia leve, la

administración puede involucrar a una e#plicación del s$ntoma y

asesoramiento sobre estrategias de afrontamiento Kara aquellos ni"os

que son marcadamente en dicultades, la gestión puede implicar

desensibilización auditiva, la desensibilización conductual o ambos <e

recomienda una multi3agencia o enfoque multidisciplinario

4ecanismos de hiperacusia

Page 4: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 4/6

<alvi et al (/niversidad de Du>alo, --//) discutió la posible papel de

aumento de la ganancia dentro de las v$as auditivas centrales en el

desarrollo de la hiperacusia La p+rdida auditiva neurosensorial reduce la

salida neural de las c+lulas ciliadas internas a trav+s el nervio auditivo y

en el sistema auditivo central los la v$a auditiva central, a diferencia de

un dispositivo cableado, espect&culos una notable capacidad para

responder a una grave disminución de entrada mediante el aumento de

su ganancia y su respuesta a upregulating de sonido, un fenómeno a

menudo referida como la plasticidad auditiva Los aumentos en la

ganancia central son con frecuencia, pero no siempre, vistos en los

potenciales de campo locales y las tasas de disparo unidad individuales

registradas de la corteza auditiva, cuerpo geniculado medial e inferior

col$culo despu+s de una lesión coclear A pesar de la reducida salida de

la cóclea, las respuestas neuronales en el auditorio corteza y el col$culo

inferior se pueden me@orar por m&s de 79 /sando un modelo animalde la p+rdida de audición inducida por drogas utilizando salicilato, hay

un aumento sustancial en el auditiva potencial evocado en la corteza

auditiva -sto va acompa"ado por un aumento sustancial en la amplitud

de la sobresalto ac8stico respuesta, un reMe@o del comportamiento de la

sensibilidad me@orada para suena supra3umbral Aunque los mecanismos

biológicos responsable de la mayor sensibilidad a los sonidos de alto

nivel no se entienden completamente, e#iste una creciente evidencia de

que puede derivarse de la p+rdida de la mediada por &cido gamma3

aminobut$rico, inhibición en m8ltiples niveles a lo largo de la v$a

auditiva 4ientras aumentando la ganancia del sistema auditivo central

puede parcialmente compensar la p+rdida de audición perif+rica,

aumento e#cesivo de mayo provocar ipersensibilidad al supra3umbral

parece 511 a 1%6

-sta teor$a la plasticidad neural sigue siendo pol+mica -n primer lugar,

aunque los e#perimentos de comportamiento en animales ilustran

respuestas de sobresalto ac8stico me@orado que se supone que es

relacionada con hiperacusia, la interpretación de los resultados de talese#perimentos es dif$cil y no est& claro si los cambios neurosiológicos

observados se reeren a la p+rdida de audición, hiperacusia o tinnitus

51'6 -n segundo lugar, muchos pacientes

sufren de hiperacusia presente con umbrales audiom+tricos normal

normal o cerca Kor lo tanto, la e#istencia de un aumento anormal de

Page 5: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 5/6

ganancia auditiva en humanos a8n no se ha evaluado -n tercer lugar,

los estudios en humanos indican que la privación auditiva sólo puede

disminuir los niveles de malestar intensidad (L?L) por N dD con respecto

a sus niveles normales 51,1G6 -sto no es coherente con el cambio de

'7 a 7 dD en las L?L que es com8n entre los pacientes con hiperacusia

 .erapia de sonido

mplicaciones de los estudios e#perimentales para la pr&ctica cl$nica:

banda ancha generadores de ruido (HEO) son de uso com8n en la

gestión de la hiperacusia Los estudios en humanos indican que la

tolerancia al igual que el sonido se pueden disminuir con la privación de

sonido, la e#posición sonora puede aumentar las L?L por N dD 51,1G6

Los estudios realizados en animales indican que la e#posición de sonidoa largo plazo pueden alterar las propiedades de respuesta del auditorio

corteza a la estimulación ac8stica 51N,1I6 -l consenso general entre los

delegados de la conferencia fue que el uso de Hngs es seguro siempre y

cuando el sonido se a@usta a un nivel cómodo para el paciente <in

embargo, hay una falta de pruebas en su apoyo y esta es un &rea donde

se requiere investigación

-strategias de mane@o

 =astrebo> y =astrebo> (-scuela de 4edicina de la /niversidad -mory,--// y =*?F, nc) discutieron su enfoque para el horario de verano

basado en el modelo neurosiológico del tinnitus 516 y su e#periencia

cl$nica el tratamiento de los pacientes que usan .. 5'3N6 Los principios

y aplicación de la conse@er$a, protocolos de terapia de sonido y un uso

óptimo de la instrumentación a nivel del o$do se presentaron para el

tratamiento de la hiperacusia y misofonia ;asos dif$ciles, incluyendo el

s$ndrome tensor del t$mpano y el autismo se utilizaron para ilustrar las

diferencias cr$ticas entre los tratamientos de ?<. dominadas por

componentes con hiperacusia o misophonic <e postuló que eldiagnóstico adecuado

y el tratamiento de la hiperacusia y J o misofonia con frecuencia da lugar

a la resolución completa de horario de verano en los pacientes

afectados ;omo an+cdota, .. ha informado 5!76 para dar buenos

resultados para el tratamiento de la ?<. -n un estudio de cohorte

cl$nico prospectivo, GI pacientes con el horario de verano tratados con

Page 6: Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

8/19/2019 Perspectivas de La Primera Conferencia Internacional Sobre La Hiperacusia

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-de-la-primera-conferencia-internacional-sobre-la-hiperacusia 6/6

 .. tuvieron una me@or$a estad$sticamente signicativa de su

L?Ls*ashir Aazh (eal *ospital del condado de <urrey, eino /nido)

presentó los modelos psicológicos de la hiperacusia con un enfoque en

fundamentos teóricos y su aplicación cl$nica utilizando la terapia

cognitivo3conductual (;D.) Aunque una causal

relación entre la ansiedad y la hiperacusia no est& comprobada, hay un

creciente cuerpo de evidencia que sugiere una posible relación .;; es

una intervención psicológica cuyo ob@etivo es ayudar al paciente a

modicar sus pensamientos negativos y las conductas que buscan la

seguridad con el n de aliviar la ansiedad 5!!6 -n ausencia de una cura

para la hiperacusia, el tratamiento de la ansiedad que acompa"a podr$a

ser benecioso Eo hay ensayos controlados aleatorios que compararon

diversos tratamientos para la hiperacusia y por lo tanto, se necesitan

m&s estudios de investigación para dilucidar las opciones de tratamiento

óptimo para los pacientes Kor otra parte, en el caso de la .;;, una

versión simplicada de la t+cnica ha sido ense"ado a algunos audiólogos

en el eino /nido .odav$a no se sabe si la .;; entregado de esta forma

es tan ecaz como la emitida por los psicólogos cl$nicos y esto es otra

&rea en la que se requiere m&s traba@o