perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la...

53
Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? Mauricio Reina Marzo 24 de 2017

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo?

Mauricio Reina

Marzo 24 de 2017

Page 2: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Contenido

1. ¿De dónde venimos?

2. ¿Dónde estamos?

3. ¿Para dónde vamos?

Page 3: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Los datos del cuarto trimestre de 2016 podrían estar

insinuando un cambio de tendencia

Fuente: DANE

1,2 1,6

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Crecimiento del PIB

Page 4: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

22

42

62

82

102

122

142

mar

20, 2010

jun 2

0, 2010

sep 2

0, 2010

dic

20, 2010

mar

20, 2011

jun 2

0, 2011

sep 2

0, 2011

dic

20, 2011

mar

20, 2012

jun 2

0, 2012

sep 2

0, 2012

dic

20, 2012

mar

20, 2013

jun 2

0, 2013

sep 2

0, 2013

dic

20, 2013

mar

20, 2014

jun 2

0, 2014

sep 2

0, 2014

dic

20, 2014

mar

20, 2015

jun 2

0, 2015

sep 2

0, 2015

dic

20, 2015

mar

20, 2016

jun 2

0, 2016

sep 2

0, 2016

dic

20, 2016

mar

20, 2017

lare

s p

or

ba

rril

Precios del petróleo

WTI

Brent

En 2014 los precios del petróleo cayeron de niveles

promedio de 100 dólares por barril a 53 dólares por barril

Page 5: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Impacto fiscal

Page 6: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Ingresos petroleros GNC (% del PIB)

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MFMP – 2016).

0,9

1,6

2,6

3,3

2,6

1,1

-0,1 -0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,52010

2011

2012

2013

2014

2015

2016*

% d

el

PIB

El principal reto que enfrenta el gobierno en el mediano plazo es suplir la caída de la renta petrolera

Disminución de 24,2 billones de pesos entre 2013 y 2016

Page 7: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Principales resultados Reforma Tributaria IVA

• Aumento tarifa de 16% a 19% • Se mantienen exclusiones de productos básicos • Grava algunos productos excluidos

• Vivienda nueva de más $ 800 millones: 5% (transitorio) • Internet: no se gravará hasta estrato 3

• Recaudo adicional esperado

– 6,5 billones

– 0.7% del PIB

Page 8: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Principales resultados Reforma Tributaria Personas Naturales

• No se amplía la base gravable

• Impuesto dividendos: 5% (hasta $18 millones) y 10% (más de $18 millones)

• Tope de rentas exentas de 40% con un máximo valor de $160.135.500 (5040 UVT)

Page 9: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Principales resultados Reforma Tributaria Personas Jurídicas

• Impuesto de renta: 34% (2017) y 33% (2018 en adelante)

• Sobre tasa: 6% (2017), 4% (2018) y 0% (2019)

– Total: 40% (2017), 37% (2018) y 33% (2019)

– Antes: 42% (2017), 43% (2018) y 34% (2019)

• Impuesto a zonas francas se redujo de 24% a 20%

• Deducción IVA en compra de bienes de capital sobre renta

• No habrá cobro de dividendos

Page 10: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Comentarios sobre la reforma tributaria

• Mantuvo lineamientos de la propuesta de la Comisión, pero muy diluidos

– No avanza en tributación de personas naturales excepto al eliminar IMAN e IMAS

– Simplifica el régimen de sociedades pero no elimina todos los beneficios a sociedades e incluso incrementa los de zonas francas y mantiene tratamientos especiales (v.gr. a constructores de VIS y VIP) que facilitan la evasión

– Mantiene un espectro muy amplio de bienes y servicios excluidos y exentos de IVA

– No incluye impuestos a pensiones altas

– Impuesto a dividendos: restringido a personas naturales, lo que facilita elusión

A grandes rasgos:

• Despeja panorama fiscal para 2017, 2018 y 2019 con aumento del IVA, pero requerirá mayor restricción del gasto y no sustituye reducción de impuesto a las empresas en 2020

• No permite descartar la necesidad de otra reforma en 2018 o 2019

Page 11: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Impacto de la reforma tributaria sobre el recaudo El ingreso adicional por IVA será contrarrestado por la disminución en los tributos

directos a empresas, que no se compensaron con los de personas naturales

Estimativo del impacto incremental de la Ley 1819 de 2016 en puntos

porcentuales del PIB vis-a-vis el recaudo de 2016

Concepto 2016 2017 2018 2019 2020

I. TRIBUTOS INDIRECTOS 0.9 0.9 1.0 1.0

- Tarifas del IVA e Impoconsumo 0.8 0.9 0.9 0.9

- Combustibles (tarifas ambientales) 0.1 0.1 0.1 0.1

II. TRIBUTOS DIRECTOS -0.2 -0.5 -0.8 -1.0

A. Personas naturales -0.1 0.2 0.2 0.2

- Cambio tarifas y exenciones 0.3 0.3 0.3

- Dividendos 0.1 0.1 0.1

- Impo Riqueza -0.1 -0.1 -0.1 -0.1

B. Personas jurídicas -0.2 -0.7 -1.0 -1.2

- Reducción imporenta, CREE y sobretasas -0.2 -0.5 -0.6

- Riqueza -0.2 -0.4 -0.4 -0.4

- Deducción IVA bienes de capital -0.2 -0.2 -0.2

EFECTO INCREMENTAL TOTAL (I + II) 0.7 0.5 0.2 0.1

Ingreso tributario (% del PIB) 13.7 14.4 14.2 13.9 13.8

NOTA IMPORTANTE: No incluye el impacto de recaudo por gestión y formalización estimado por la DIAN para cada año, sobre el cual hay mucha incertidumbre Fuente: Fedesarrollo

Page 12: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Para alcanzar el déficit previsto en la regla fiscal el gobierno deberá hacer un ajuste en el gasto o un aumento en recaudo

por gestión y formalización que se vislumbra poco viable

Balance fiscal (% delPIB)

suponiendo gastos de funcionamiento e inversión planteados en exposición de

motivos de la reforma tributaria 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Ingresos Totales 16.7 16.1 15.0 15.1 15.0 14.6 14.7

Renta petrolera 2.6 1.1 0.1 0.0 0.2 0.2 0.4

Tributarios no petroleros 13.1 13.9 13.7 14.4 14.2 13.9 13.8

Otros ingresos* 0.9 1.1 1.3 0.8 0.6 0.6 0.6

Gastos Totales 19.1 19.2 19.0 18.5 18.6 18.4 18.5

Funcionamiento e Inversión 16.9 16.6 16.0 15,5 15.4 15.3 15.3

Intereses 2.2 2.6 3.0 3.0 3.1 3.1 3.2

Déficit 2.4 3.0 4.0 3.3 3.6 3.8 3.8

AJUSTE PARA CUMPLIR

REGLA (menor gasto o

mayor recaudo por gestión y

formalización)

- - - - -0.9 -1.6 -2.2

Regla 2.4 3.0 4.0 3.3 2.7 2.2 1.6

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público, cálculos Fedesarrollo.

*Incluye recursos de capital (sin Ecopetrol), fondos especiales y otros ingresos no tributarios.

Page 13: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Impacto externo

Page 14: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Valor de las exportaciones colombianas

La caída en el valor de las exportaciones observada en los últimos cuatro años es muy similar a la ocurrida en los peores

períodos de la historia de Colombia

GUERRA DE LOS MIL

DÍAS

1898-1902

GRAN DEPRESIÓN

1928-1932

PERÍODO RECIENTE

2012-2016

Millones de

dólares

Var

%

Millones de

dólares

Var

%

Miles de

millones de

dólares

Var

%

1898 16,8

-45,0%

1928

130,0

-49.8%

2012 61,6

-49,6%

1902 9,3 1932

65,1

2016 31,0

Fuente: Cifras recientes según Balanza de Pagos del Banrep para 2012 y estimado Fedesarrollo para 2016. Cifras de la Gran Depresión según Banrep – GRECO, Torres García (1970) y Urrutia (2016) Cifras de la Guerra de los Mil Días: Mc Greevey (1975) y Junguito (2017)

Page 15: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

La cifras de los últimos trimestres sugieren que el proceso de deterioro de las cuentas externas toco fondo en el tercer

trimestre de 2015

-7.68

-3,19

-10

-8

-6

-4

-2

0

-7000

-6000

-5000

-4000

-3000

-2000

-1000

0

mar

-10

jun

-10

sep

-10

dic

-10

mar

-11

jun

-11

sep

-11

dic

-11

mar

-12

jun

-12

sep

-12

dic

-12

mar

-13

jun

-13

sep

-13

dic

-13

mar

-14

jun

-14

sep

-14

dic

-14

mar

-15

jun

-15

sep

-15

dic

-15

mar

-16

jun

-16

sep

-16

dic

-16

% P

IB

USD

Mill

on

es

Déficit en Cuenta Corriente

Fuente: Balanza de Pagos - Banco de la República.

Page 16: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El déficit en cuenta corriente disminuyó en 2016 en más de 6 mil millones de dólares frente a 2015 y se proyecta una

reducción adicional de 2 mil millones en 2017

Fuente: Cálculos Fedesarrollo con base en cifras del Banco de la República.

Como % del PIB, el déficit corriente pasó de 6,4% en 2015 a 4,4% en 2016 y bajaría a 3,5% en 2017 El gran factor de ajuste en 2016 fue la caída en el valor de las importaciones asociada a la depreciación del peso y a la desaceleración económica En 2017 el ajuste será fundamentalmente por exportaciones

2014 2015 2016 2017

%PIB

Cuenta Corriente -5.1% -6.4% -4.4% -3.5%

Miles de millones USD

Exportaciones 54.8 35.7 31.0 35.9

Petróleo 28.9 14.2 10.1 12.5

Otros 10 7.5 7.3 9.0

Importaciones 61.1 51.1 41.9 43.6

Balanza Comercial -6.3 -15.4 -10.9 -7.7

Renta de factores -12.4 -5.5 -4.6 -5.4

Servicios -7.0 -4.5 -3.3 -3.5

Transferencias 4.5 5.1 5.4 5.4

Cuenta Corriente -19.4 -18.8 -12.6 -10.6

Page 17: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El valor de las ventas externas finalmente empieza a repuntar …y no solamente por los precios del petróleo y el carbón…

* Promedio móvil de tres meses Fuente: DANE, Cálculos Fedesarrollo

Evolución de las exportaciones tradicionales y no tradicionales Promedios móviles de tres meses

1.869

2.614

1.020 1.679

849 935

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

ma

r-13

ma

y-1

3ju

l-13

se

p-1

3n

ov-1

3e

ne

-14

ma

r-14

ma

y-1

4ju

l-14

se

p-1

4n

ov-1

4e

ne

-15

ma

r-15

ma

y-1

5ju

l-15

se

p-1

5n

ov-1

5e

ne

-16

ma

r-16

ma

y-1

6ju

l-16

se

p-1

6n

ov-1

6e

ne

-17

Mil

lon

es

de d

óla

res

Totales

Tradicionales

No Tradicionales28,8

40,4

15,3

-70,00

-50,00

-30,00

-10,00

10,00

30,00

50,00

ene

-15

ma

r-15

ma

y-1

5

jul-15

se

p-1

5

nov-1

5

ene

-16

ma

r-16

ma

y-1

6

jul-16

se

p-1

6

nov-1

6

ene

-17

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Totales

Tradicionales

No tradicionales

Page 18: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

En enero de 2017 las exportaciones no tradicionales volvieron a crecer a los principales destinos…

…con la notable excepción de Venezuela

Exportaciones no tradicionales por principales socios económicos (Millones de dólares y variación anual, %)

Nota: la definición de las exportaciones no tradicionales del DANE incluye oro y esmeraldas, a diferencia de la adoptada por Fedesarrollo. Fuente: DANE, construcción propia, Exportaciones sin combustibles, café, piedras y perlas preciosas (oro), ni fundición, hierro y acero (ferroníquel),

Millones de

dólares Variación anual

Venezuela 17.7 -75.9%

Ecuador 73.6 13.7%

Perú 59.7 19.7%

Estados Unidos 194.8 13.4%

Unión Europea 107.6 9.6%

México 59.8 69.9%

Totales 794.1 5.0%

Page 19: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Contenido

1. ¿De dónde venimos?

2. ¿Dónde estamos?

3. ¿Para dónde vamos?

Page 20: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Los datos del cuarto trimestre de 2016 podrían estar

insinuando un cambio de tendencia

Fuente: DANE

1,2 1,6

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Crecimiento del PIB

Page 21: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Crecimiento del PIB en 2016 fue de 2,0%, el más bajo desde 2009

Crecimiento concentrado en establecimientos financieros, industria y construcción, con fuerte caída en minería. Por el lado de la demanda, la contracción fue particularmente

fuerte en inversión e importaciones

Fuente: DANE.

-6,5

-0,1

0,1

0,5

1,8

2,2

3,0

2,4

6,0

4,1

5,0

2,0

-8 -3 2 7 12

Minería

Transporte

Servicios Públicos

Agricultura

Comercio

Servicios Sociales

Industria

Obras civiles

Edificaciones

Construcción

Establecimientos financieros

PIB Total

Variación anual, %

-6,2

-4,5

-0,9

1,8

2,1

2,0

2,0

-10 -5 0 5 10 15

Importaciones

Inversión total

Exportaciones

Consumo del gobierno

Consumo privado

Consumo total

PIB Total

Variación anual, %

Page 22: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

22

El índice de confianza del consumidor (ICC) se ha mantenido en terreno negativo y en enero tuvo una drástica caída de la que solo

se recuperó muy parcialmente en febrero

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor- Fedesarrollo.

-38

-28

-18

-8

2

12

22

32

42

feb-0

7

ago-0

7

feb-0

8

ago-0

8

feb-0

9

ago-0

9

feb-1

0

ago-1

0

feb-1

1

ago-1

1

feb-1

2

ago-1

2

feb-1

3

ago-1

3

feb-1

4

ago-1

4

feb-1

5

ago-1

5

feb-1

6

ago-1

6

feb-1

7

Ba

lan

ce

, %

Índice de Confianza del Consumidor (ICC)

ICCÍndice Expectativas del ConsumidorÍndice de Condiciones Económicas

• ¿Impacto pasajero del aumento del IVA?

• La disposición a comprar vivienda, vehículos y bienes durables, aunque en niveles muy bajos, se ubicó por encima de lo que estaba en enero de 2016

Page 23: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Fuente: DANE – Encuesta de Opinión del Consumidor.

-30,00

-20,00

-10,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00m

ar-1

1

jun

-11

sep

-11

dic

-11

mar

-12

jun

-12

sep

-12

dic

-12

mar

-13

jun

-13

sep

-13

dic

-13

mar

-14

jun

-14

sep

-14

dic

-14

mar

-15

jun

-15

sep

-15

dic

-15

mar

-16

jun

-16

sep

-16

dic

-16

Bal

ance

Var

iaci

ón

an

ual

, %

Crecimiento consumo ICC (eje der.)

La confianza de los consumidores cayó más que el consumo

Page 24: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Los indicadores del mercado laboral han mostrado resiliencia en un entorno de fuerte desaceleración de la

actividad productiva

* Información para el trimestre octubre-diciembre. Fuente: DANE.

Enero Promedio ene-dic

2016 2017 2015 2016

Tasa de Desempleo

Total Nacional 11,9 11,7 8,9 9,2

13 áreas 14,1 13,4 9,8 10,0

Tasa de Ocupación

Total Nacional 56,9 56,3 59,0 58,5

13 áreas 58,4 58,4 61,4 60,7

Tasa de Informalidad*

23 ciudades 48,7 - 49,4 48,6

13 ciudades 47,5 - 48,2 47,5

Page 25: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El número de ocupados a nivel nacional crece a ritmos muy bajos desde el segundo trimestre de 2016

En enero de 2017 el empleo urbano mostró recuperación

Cambio anual en el total nacional de ocupados (Trimestre móvil)

Fuente: DANE y cálculos de Fedesarrollo

-100

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900en

e-15

feb

-15

mar

-15

abr-

15

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5d

ic-1

5en

e-16

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

jun

-16

jul-

16

ago

-16

sep

-16

oct

-16

no

v-1

6d

ic-1

6en

e-17

Mile

s d

e p

erso

nas

Área rural

Cabeceras

Page 26: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Tasa de interés del Banco de la República En su última reunión, el BR redujo la tasa de interés de intervención

en 25 puntos básicos

Fuente: Banco de la República.

7.25

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

feb-1

1

jun-1

1

oct

-11

feb-1

2

jun-1

2

oct

-12

feb-1

3

jun-1

3

oct

-13

feb-1

4

jun-1

4

oct

-14

feb-1

5

jun-1

5

oct

-15

feb-1

6

jun-1

6

oct

-16

feb-1

7

%

Tasa de intervención del Banco de la República

Page 27: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

La cartera total de crédito ha mostrado una ralentización desde mediados del año pasado

Crecimiento anual de la cartera de crédito

Fuente: Banco de la República.

15,8

4,7

12

13

14,6

13,4 14

08

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

feb

-14

ma

r-14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-14

ago

-14

se

p-1

4o

ct-

14

nov-1

4d

ic-1

4e

ne

-15

feb

-15

ma

r-15

abr-

15

ma

y-1

5ju

n-1

5ju

l-15

ago

-15

se

p-1

5o

ct-

15

nov-1

5d

ic-1

5e

ne

-16

feb

-16

ma

r-16

abr-

16

ma

y-1

6ju

n-1

6ju

l-16

ago

-16

se

p-1

6o

ct-

16

nov-1

6d

ic-1

6e

ne

-17

feb

-17

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Comercial Consumo Hipotecaria Total

Page 28: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

28

El crecimiento de la producción industrial (excluyendo refinación de petróleo) ha

presentado un desempeño muy pobre desde julio

Fuente: DANE.

Las ventas de comercio sin vehículos y combustibles muestran

una desaceleración importante desde fines de 2015 y en noviembre y diciembre se aceleraron, aunque

volvieron a caer en enero

Las cifras sectoriales del DANE

1.2

0.4

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

ene-1

3

may-1

3

sep-1

3

ene-1

4

may-1

4

sep-1

4

ene-1

5

may-1

5

sep-1

5

ene-1

6

may-1

6

sep-1

6

ene-1

7

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

IPI total (PM3)

IPI sin trilla ysin refinación(PM3)

1.7

4.0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

ene-1

3

may-1

3

sep-1

3

ene-1

4

may-1

4

sep-1

4

ene-1

5

may-1

5

sep-1

5

ene-1

6

may-1

6

sep-1

6

ene-1

7

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Sin combustibles nivehículos (PM3)

Sin combustibles(PM3)

Page 29: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El sector industrial se contrajo 0.6% en enero de 2017 en comparación con el mismo período de 2016

Fuente: DANE

Enero

Las actividades que más crecieron: • Productos de café • Aceites y grasas • Productos de papel

Las que más decrecieron: • Refinación de azúcar • Curtido de cueros • Prendas de vestir

SubsectorParticipación

Prod. 2015(%)

Variación

anual 2016

Variación

anual

Productos de café y trilla 0.5 0.4 12.2

Aceites y grasas 1.3 (4.2) 8.7

Productos de papel y cartón 3.0 0.5 8.2

Productos de panadería 2.3 6.1 7.7

Maquinaria y equipo 1.5 2.8 6.6

Otra maquinaria y equipo eléctrico 1.9 (10.0) 5.0

Otros productos alimenticios n.c.p. 5.7 1.8 4.3

Hilatura, tejeduría y acabado de textiles 1.9 (2.4) 3.0

Productos de la refinación del petróleo 16.6 19.4 1.5

Productos elaborados de metal 2.4 9.8 1.3

Productos de molinería 1.9 8.7 1.3

Sustancias y productos quimicos 14.1 1.3 (0.1)

Edición e impresión 1.3 (0.1) (0.1)

Productos de madera 0.5 (1.7) (2.3)

Productos minerales no metálicos 7.7 (3.7) (2.4)

Muebles 1.3 0.7 (2.7)

Carnes y pescados 3.3 0.8 (2.7)

Productos de caucho y plásticos 4.2 0.4 (3.2)

Otros bienes manufacturados n.c.p. 1.6 (0.2) (3.7)

Productos metalúrgicos básicos 3.4 (4.9) (4.8)

Productos lácteos 3.4 0.9 (4.9)

Equipo de transporte 3.1 (1.7) (5.1)

Bebidas 10.2 7.6 (5.7)

Prendas de vestir 3.6 (4.2) (8.9)

Azúcar y panela 2.3 (11.0) (10.2)

Curtido,preparado de cueros y calzado 0.9 1.8 (12.0)

Industrias manufactureras 100.0 3.5 (0.6)

Page 30: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

En construcción residencial se advierte un cambio desfavorable

desde mediados de 2016

Mercado de vivienda*

Fuente: Fuente: DANE y Departamento de Estudios Económicos de Camacol. *Promedios móviles a 3 meses.

-5,5

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

ene-1

4

abr-

14

jul-14

oct

-14

ene-1

5

abr-

15

jul-15

oct

-15

ene-1

6

abr-

16

jul-16

oct

-16

ene-1

7

Va

ria

ció

n a

nu

al,

%

Despacho de cemento gris*

6000,0

8000,0

10000,0

12000,0

14000,0

16000,0

18000,0

ene-1

2

jun-1

2

nov-1

2

abr-

13

sep-1

3

feb-1

4

jul-14

dic

-14

may-1

5

oct

-15

mar-

16

ago-1

6

ene-1

7

Un

ida

de

s d

e v

ivie

nd

a

Ventas Lanzamientos

La caída en despachos de cemento asociada a obras civiles

parece moderarse en enero

Construcción

Page 31: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Contenido

1. ¿De dónde venimos?

2. ¿Dónde estamos?

3. ¿Para dónde vamos?

Page 32: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Fuente: FMI-WEO Enero de 2017

En enero, el FMI mejoró la perspectiva de crecimiento para 2017 en las principales economías

Proyecciones del FMI enero de 2017

Economías desarrolladas

Crecimiento Económico Diferencia frente

octubre 2017(p) 2015 2016 (e) 2017 (p)

Total Mundial 3,2 3,1 3,4 0,0

Estados Unidos 2,6 1,6 2,3 0,1

Reino Unido 2,2 2,0 1,5 0,4

Zona Euro 2,0 1,7 1,6 0,1

Japón 0,5 0,9 0,8 0,2

China 6,9 6,7 6,5 0,3

India 7,3 6,6 7,2 -0,4

Page 33: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Fuente: Bureau of Economic Analysis.

El PIB en Estados Unidos desaceleró su crecimiento en el cuarto trimestre pero mantiene un dinamismo que le ha

permitido sostener el desempleo por debajo del 5%

3,5

1,9

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

I III I III I III I III I III I III

2011 2012 2013 2014 2015 2016

%

Crecimiento del PIB

4.7

3

4

5

6

7

8

9

10

11

feb-0

8ago-0

8fe

b-0

9ago-0

9fe

b-1

0ago-1

0fe

b-1

1ago-1

1fe

b-1

2ago-1

2fe

b-1

3ago-1

3fe

b-1

4ago-1

4fe

b-1

5ago-1

5fe

b-1

6ago-1

6fe

b-1

7

%

Tasa de desempleo

Page 34: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Alza de tasas de interés Durante su reunión de marzo, la FED continuó el proceso de aumento en la tasa

de política monetaria, llevándola a un rango entre 0,75 y 1%

Fuente: Federal Reserve.

La perspectiva de aumentos en tasas de interés se refuerza tras la elección de Trump:

• Incertidumbre • Anuncios de políticas

expansivas de gasto y reducción de impuestos

• Expectativa de proteccionismo

0.88

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

mar-

07

mar-

08

mar-

09

mar-

10

mar-

11

mar-

12

mar-

13

mar-

14

mar-

15

mar-

16

mar-

17

%

Tasa de interés fondos federales

Page 35: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Tasas de cambio: las monedas de AL se están apreciando desde febrero de 2016

Nota: Cifras a marzo 13 de 2017 Fuente: Pacific Exchange Rates.

157,1

142,9

131,9

118,2

149,9

90

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

jul-14

sep-1

4

nov-1

4

ene-1

5

mar-

15

may-1

5

jul-15

sep-1

5

nov-1

5

ene-1

6

mar-

16

may-1

6

jul-16

sep-1

6

nov-1

6

ene-1

7

mar-

17

Índ

ice

, b

ase

oct

20

13

Índices de las tasas de cambio en moneda local por dólar

Peso colombiano

Real brasileño

Peso chileno

Sol peruano

Peso mexicano

Nov 2016 Feb 2016

En las últimas semanas el proceso de apreciación ha cobijado incluso al peso mexicano

Page 36: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Fuente: Grupo Aval - Bancolombia.

La aversión al riesgo ha mantenido tendencia a la baja incluso tras la elección de Trump

120

160

200

240

280

320

360

400

440

480

520

560

600

21/1

1/2

015

21/1

2/2

015

21/0

1/2

016

21/0

2/2

016

21/0

3/2

016

21/0

4/2

016

21/0

5/2

016

21/0

6/2

016

21/0

7/2

016

21/0

8/2

016

21/0

9/2

016

21/1

0/2

016

21/1

1/2

016

21/1

2/2

016

21/0

1/2

017

21/0

2/2

017

21/0

3/2

017

Pu

nto

s b

ásic

os

EMBI

Colombia Brasil

México Perú

Feb 2016

Elección de Trump

Pese al pobre crecimiento económico de América Latina los mercados financieros han estado “bullish”

Page 37: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Fuente: Bloomberg y World Bank.

Evolución precio del petróleo BRENT

Desde febrero de 2016 se observa un repunte importante en los precios del petróleo y el carbón

El proceso de recuperación del precio del petróleo se reforzó ligeramente tras la reunión de la OPEP de noviembre

51.62

22

32

42

52

62

72

82

92

102

112

122

sep 2

1, 2014

oct

21, 2014

nov 2

1, 2014

dic

21, 2014

ene 2

1, 2015

feb 2

1, 2015

mar

21, 2015

abr

21, 2015

may 2

1, 2015

jun 2

1, 2015

jul 21, 2015

ago 2

1, 2015

sep 2

1, 2015

oct

21, 2015

nov 2

1, 2015

dic

21, 2015

ene 2

1, 2016

feb 2

1, 2016

mar

21, 2016

abr

21, 2016

may 2

1, 2016

jun 2

1, 2016

jul 21, 2016

ago 2

1, 2016

sep 2

1, 2016

oct

21, 2016

nov 2

1, 2016

dic

21, 2016

ene 2

1, 2017

feb 2

1, 2017

mar

21, 2017

lare

s p

or

ba

rril

Enero 2016

Enero 2017

41,50

79,50

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

dic

-14

feb-1

5

abr-

15

jun-1

5

ago-1

5

oct

-15

dic

-15

feb-1

6

abr-

16

jun-1

6

ago-1

6

oct

-16

dic

-16

feb-1

7

lare

s p

or

ton

ela

da

Evolución precio del carbón

Febrero 2017

Febrero 2016

Page 38: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

La recuperación de precios de commodities desde febrero no ha sido exclusiva de los energéticos

Fuente: World Bank Commodity Price Data.

30

45

60

75

90

105

120

135

150

165

oct

-10

feb-1

1

jun-1

1

oct

-11

feb-1

2

jun-1

2

oct

-12

feb-1

3

jun-1

3

oct

-13

feb-1

4

jun-1

4

oct

-14

feb-1

5

jun-1

5

oct

-15

feb-1

6

jun-1

6

oct

-16

feb-1

7

Índ

ice

B

ase

lare

s d

e 2

01

0

Energía

Agricultura

Minerales no preciosos

Page 39: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Panorama internacional

• Estados Unidos

– Mayor crecimiento

– Menor liquidez

– Mayores tasas de interés

• China: se aligera el enfriamiento

– Estímulo fiscal

– Más inversión en infraestructura

• Materias primas: mejora levemente perspectiva

– Dinamismo E.U.

– Panorama China

Page 40: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Implicaciones para América Latina

• Impulso al precio de las materias primas

– Favorable para Suramérica

– Desfavorable para América Central

• Menor liqu¡dez externa y mayores tasas de interés

– Afecta principalmente a países con mayores déficits externos

• Restricciones al comercio

– Afecta a México (que reorientará sus exportaciones)

– ¿Siguen otros países?

Page 41: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

América Latina: perspectivas económicas para 2017

País Crecimiento Económico

2015 2016 (e) 2017(p)

América Latina y el Caribe

0,0 -0,7 1,2

Colombia 3,1 2,2 2,7

Argentina 2,5 -1,8 2,7

Brasil -3,8 -3,5 0,2

Chile 2,3 1,7 2,0

México 2,5 2,2 1,7

Perú 3,3 3,7 4,1

Venezuela -6,2 -10,0 -4,5

Ecuador 0,3 -2,3 -2,7

* La revisión del pronóstico de Ecuador es frente al FMI – WEO abril de 2016, Fuente: FMI – WEO Enero de 2017

Page 42: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

¿Inflación bajo control?

Nota: Las expectativas de inflación del Banco de la República hacen referencia a los valores 12 meses adelante.

Fuente: Banco de la República

3,76

5,18

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

sep-1

2

dic

-12

mar-

13

jun-1

3

sep-1

3

dic

-13

mar-

14

jun-1

4

sep-1

4

dic

-14

mar-

15

jun-1

5

sep-1

5

dic

-15

mar-

16

jun-1

6

sep-1

6

dic

-16

mar-

17

%

Inflación y Expectativas a 12 meses

Encuesta Banco de la República

Inflación

Page 43: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Tras el pico de julio (16% anual) la inflación de alimentos se ha desacelerado rápidamente

La inflación de no transables se ha acelerado

Fuente: Banco de la República.

5.75

5.06

4.55

5.21

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

ago-1

2

nov-1

2

feb-1

3

may-1

3

ago-1

3

nov-1

3

feb-1

4

may-1

4

ago-1

4

nov-1

4

feb-1

5

may-1

5

ago-1

5

nov-1

5

feb-1

6

may-1

6

ago-1

6

nov-1

6

feb-1

7

Va

ria

ció

n a

nu

al.

%

Transables No transables Regulados Alimentos

Page 44: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Sin reforma tributaria, la inflación probablemente entraría en el rango meta del Banco de la República en 2017

Con el ajuste del IVA, la inflación terminaría este año nuevamente por encima

del rango meta, entre 4,2% y 4,6%

Rubro Proyección 2017 sin impacto del

IVA

Impacto adicional del IVA si se traslada

plenamente

Proyección 2017 con impacto del IVA*

Alimentos 4.0 0.3 4.1 - 4.3

No Transables 4.5 0.2 4.6 - 4.7

Transables 3.0 1.9 3.9 - 4.9

Regulados 4.0 0.1 4.0 - 4.1

Total 3.9 0.7 4.2 - 4.6 * El límite superior corresponde al cálculo realizado en caso que todo el efecto se traslade a los precios. El límite inferior supone que se traslada el 50%. Fuente: Cálculos Fedesarrollo.

Page 45: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Tasa de interés del Banco de la República En su última reunión, el BR redujo la tasa de interés de intervención

en 25 puntos básicos

Fuente: Banco de la República.

7.25

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

feb-1

1

jun-1

1

oct

-11

feb-1

2

jun-1

2

oct

-12

feb-1

3

jun-1

3

oct

-13

feb-1

4

jun-1

4

oct

-14

feb-1

5

jun-1

5

oct

-15

feb-1

6

jun-1

6

oct

-16

feb-1

7

%

Tasa de intervención del Banco de la República

Page 46: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El crecimiento en 2017 sería 2,4%

Año 2016 2017

PIB 2,0 2,4

Sectores productivos

AGROPECUARIO 0,5 2,3

Café -0,3 1,9

Resto 0,6 2,0

MINERÍA -6,5 -0,9

Petróleo -11,1 -2,3

Carbón 5,7 2,5

Resto 0,3 0,3

EDIFICACIONES 6,0 2,0

OBRAS CIVILES 2,4 5,8

INDUSTRIA 3,0 2,7

Refinación 23,2 4,0

Resto 0,7 2,5

OTROS SECTORES 2,7 2,4

Por fuentes de demanda

Por sectores productivos

Año 2016 2017

PIB 2,0 2,4

CONSUMO PRIVADO 2,1 1,9

CONSUMO PÚBLICO 1,8 1,8

INVERSIÓN TOTAL -4,5 1,9

EXPORTACIONES -0,9 3,0

IMPORTACIONES -6,2 0,6

Fuente: DANE. Cálculos Fedesarrollo.

Page 47: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Principales factores que determinarán el crecimiento de la economía colombiana en 2017

• Consumo: se recupera con la menor inflación y la relajación de la política monetaria, siempre que no se afecte de manera importante el empleo

• Depreciación del peso: mantendrá deprimidas las importaciones y empieza a tener impacto favorable en exportaciones no tradicionales

• Inversión pública del GNC permanecerá en niveles bajos, pero la inversión de los gobiernos regionales y locales se recupera

• Inversión privada se recupera, gracias a ejecución de los proyectos 4G

• La minería no se contrae tanto como en 2016

Page 48: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Principales amenazas para el crecimiento

• Cambio en el entorno internacional (efecto Trump)

• Aumento de tasas de interés internacionales • Menor liquidez internacional • Proteccionismo E.U.

• Menores exportaciones • Mayores importaciones

• Menor precio del petróleo

• Posibles efectos

• Mayor devaluación • Mayor inflación • Mayores tasas de interés • Menor crecimiento

Page 49: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO
Page 50: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

@Fedesarrollo

Fedesarrollo

Fedesarrollo

Colombia

Page 51: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

El crédito continua expandiéndose a tasas superiores al PIB y no se observa deterioro en su calidad

Fuente: Superintendencia Financiera.

Evolución de la cartera vencida por tipo de crédito

* Calidad medida como la proporción de la cartera vencida sobre la total.

Page 52: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Transmisión de la tasa de interés de política

Fuente: Londoño, A; Tamayo, J; y Velásquez C (2012). Dinámica de la Política Monetaria e Inflación Objetivo en Colombia: una aproximación FAVAR. Ensayos sobre Política Económica Vol. 30, Núm. 68

Una serie de estudios empíricos han intentado estimar el pass-through de la tasa de interés de intervención a las tasas de interés del mercado. Londoño, Tamayo y Velásquez (2012) observan un rezago de política monetaria

entre 12 y 18 meses sobre variables asociadas a actividad económica

Funciones Impulso-Respuesta FAVAR

Chavarro et al. (2015) observan relación positiva entre tasa de política y tasas de interés de colocación, con una transmisión completa después de 8 meses para las distintas modalidades de crédito.

Page 53: Perspectivas de la economía colombiana: ¿ya tocamos fondo? · 2019-05-15 · períodos de la historia de Colombia GUERRA DE LOS MIL DÍAS 1898-1902 GRAN DEPRESIÓN 1928-1932 PERÍODO

Relación tasa de cambio y precio del petróleo

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1500

1700

1900

2100

2300

2500

2700

2900

3100

3300

3500ag

o-1

3

no

v-1

3

feb

-14

may

-14

ago

-14

no

v-1

4

feb

-15

may

-15

ago

-15

no

v-1

5

feb

-16

may

-16

ago

-16

no

v-1

6

feb

-17

USD

po

r b

arri

l

Tasa

re

pre

sen

tati

va d

el m

erc

ado

TR

M

TRM Precio WTI Precio Brent

Fuente: Banco de la República y U.S. Energy Information Administration (EIA).

Elaboración de Fedesarrollo.