personajes lazarillo de tormes

3
Tomé González.- Es el padre de Lázaro de Tormes, es acusado de robo y es mandado a servir a un mozo donde después muere. Antona Pérez.- Es la madre de Lázaro; ella entrega a su propio hijo (Lázaro) a un ciego para que él lo guiara. Zaide- Es el padrastro de Lázaro a él lo apresaron por un robo y fue azotado El Ciego- Fue el primer amo de Lázaro, él es el que más influye en la vida de Lázaro por que le enseña a ser astuto, malicioso, tramposo, negativo, a obtener comida y dinero pero a golpes. El ciego era tramposo egoísta y un charlatán. El Clérigo- Fue el segundo amo de Lázaro, representa la corrupción del clero por ser avaro e inescrupuloso. El Escudero- Fue el tercer amo de Lázaro, representa las falsas apariencias de la época, Lázaro pensaba que él era un hombre rico, pero después descubrió que era todo lo contrario, el escudero depende mucho de Lázaro, pero el escudero lo abandona y Lázaro vuelve a la calle. El Fraile de la Merced- Fue el cuarto amo de Lázaro, él le da el primer par de zapatos a Lázaro, sin embargo el era corrupto pues era un Fraile promiscuo. El Buldero- Fue el quinto amo de Lázaro, pero lo deja por que no tuvieron muchas relaciones, fue el amo más falso e inescrupuloso de toda la novela, representa la falsa religiosidad.

Upload: jonathan-arcos

Post on 09-Apr-2016

33 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Personajes Lazarillo de Tormes

TRANSCRIPT

Tomé González.- Es el padre de Lázaro de Tormes, es acusado de robo y es mandado a

servir a un mozo donde después muere.

Antona Pérez.- Es la madre de Lázaro; ella entrega a su propio hijo (Lázaro) a un ciego

para que él lo guiara.

Zaide-  Es el padrastro de Lázaro a él lo apresaron por un robo y fue azotado

El Ciego- Fue el primer amo de Lázaro, él es el que más influye en la vida de Lázaro por

que le enseña a ser astuto, malicioso, tramposo, negativo, a obtener comida y dinero pero a

golpes. El ciego era tramposo egoísta y un charlatán.  

El Clérigo- Fue el segundo amo de Lázaro, representa la corrupción del clero por ser avaro

e inescrupuloso.

El Escudero- Fue el tercer amo de Lázaro, representa las falsas apariencias de la época,

Lázaro pensaba que él era un hombre rico, pero después descubrió que era todo lo

contrario, el escudero depende mucho de Lázaro, pero el escudero lo abandona y Lázaro

vuelve a la calle.

El Fraile de la Merced- Fue el cuarto amo de Lázaro, él le da el primer par de zapatos a

Lázaro, sin embargo el era corrupto pues era un Fraile promiscuo. 

El Buldero- Fue el quinto amo de Lázaro, pero lo deja por que no tuvieron muchas

relaciones, fue el amo más falso e inescrupuloso de toda la novela, representa la falsa

religiosidad.

El Pintor-  Fue el sexto amo de Lázaro, pero estuvo muy poco tiempo con él representa la

clase renacentista culta y artística. 

El Capellán-  Es el séptimo amo de Lázaro, es un oportunista de otras personas para recibir

beneficios, él fue el primero de los siente en ofrecerle trabajo a Lázaro, él estuvo cuatro

años con él hasta que completo el dinero que necesitaba para comprarse ropa y una espada  

El Alguacil-  Es el octavo amo de Lázaro, representa la ley de aquella época, Lázaro piensa

que el oficio de su amo es muy peligroso por lo que lo deja.

El Arcipreste de San Salvador- Es el noveno y último amo de Lázaro, él le consigue

esposa a Lázaro, representa al igual que el Clérigo la corrupción del clero.

La Criada del Arcipreste de San Salvador- Es la esposa de Lázaro y la que le da parte de

su felicidad, una vez casado con ella llego a una estabilidad en su vida.

Caracterización de cada uno de los amos-

El ciego: Este es importante para Lazarillo ya que es su primer amo y de quien aprende

más, es una persona astuta y sabia. Pero trata muy mal a Lazarillo al grado de casi

matándolo de hambre. Es una persona avara, mezquina, astuta, y egoísta,

- El clérigo: Este personaje es un poco ingenuo ya que se cree todo lo que Lázaro le dice,

sin comprobar y sabiendo que este se está muriendo de hambre. Pero también se porta mal

con Lázaro por dejarle casi sin comer. Es una persona avara y cruel.

- El escudero: Con este aprende que las apariencias engañan y que se puede disimular el

hambre perfectamente, es una persona que parece no tener mucho carácter, y que no quiere

dar pena a la gente. También se acaba portando muy mal con Lázaro dejándole con todas

las deudas. Es avaricioso.

- El fraile: De este no se sabe nada ya que en la obra sólo dice que es una persona

andadora.

- El buldero: De él aprendió una cosa que no le gustó demasiado, y es engañar a las

personas y así ganarse la vida. El buldero es una persona mentirosa, la cual no le importa

la religión con tal de ganar dinero. Es desvergonzado y desenvuelto.

- El capellán: Este le proporciona un trabajo a Lazarillo, así él aprende lo que es trabajar.

El capellán parece honrado y buena persona, parece tener bondad porque según la obra el

capellán no le dice nada a Lazarillo cuando este se va.

- El arcipreste de San Salvador: Este le enseña lo que es vivir con una mujer. Parece

amigo de Lázaro y parece un hombre de buena Fé y sensible.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos95/lazarillo-tomres-trama-y-argumentacion/lazarillo-tomres-

trama-y-argumentacion.shtml#ixzz3Z2i2O3Ao