perseverancia

23
Una fábula sobre la perseverancia Fábula noruega sobre un hombre que dejó su pueblo natal para reunirse con su prometida. Iban a casarse en cuanto él llegara. Por el camino, el hombre tomó una ruta distinta porque el camino a la casa de su prometida era aburrido y no presentaba perspectivas de aventuras. Al final, este hombre olvidó su objetivo original y pasó años envuelto en un "viaje a ninguna parte". Pasó mucho tiempo antes de que comprendiera cuánto se había alejado de su senda original. Como él se retrasaba, su novia dejó de esperarlo y se casó con otro. Cuando el hombre retomó el camino original, ya era un viejo, solo, pobre, y no tenía nada que justificara el valor de su largo viaje.

Upload: muriel-angela-bertrand-rossi

Post on 10-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT

TRANSCRIPT

Una fábula sobre la perseverancia

Fábula noruega sobre un hombre que dejó su pueblo natal para reunirse con su prometida. Iban a casarse en cuanto él llegara. Por el camino, el hombre tomó una ruta distinta porque el camino a la casa de su prometida era aburrido y no presentaba perspectivas de aventuras. Al final, este hombre olvidó su objetivo original y pasó años envuelto en un "viaje a ninguna parte". Pasó mucho tiempo antes de que comprendiera cuánto se había alejado de su senda original.Como él se retrasaba, su novia dejó de esperarlo y se casó con otro. Cuando el hombre retomó el camino original, ya era un viejo, solo, pobre, y no tenía nada que justificara el valor de su largo viaje.

Sepa lo que quiere y concéntrese en ello

Ponga en claro qué es lo que desea y concéntrese en ello Aparecerán distracciones que podrían apartarlo de sus objetivos y deseos Tómese el tiempo necesario para pensar por qué quiere alcanzar dichos objetivos

Sepa lo que quiere y concéntrese en ello

Las ideas, metas y sueños pueden caducar La consecución de sus objetivos influye en los demás Los resultados de sus esfuerzos pueden producir alegría o desazón Los que no perseveran a lo largo de una sola línea de conducta que los guíe hacia sus objetivos, acaban igual que el hombre de la fábula". Sepa lo que quiere y concéntrese en ello.

¿PIENSAS ¿PIENSAS DESISTIR?DESISTIR?

LA UNICA DIFERENCIA ENTRE ALGUIEN QUE SE DESTACA Y OTRO QUE NO...

ES LA CREENCIA EN SI MISMO

* * La super estrella La super estrella del basquet, del basquet, Michael Jordan, fue Michael Jordan, fue expulsado del expulsado del equipo escolarequipo escolar

* Winston * Winston Churchill repitió Churchill repitió el sexto grado. el sexto grado. Fue primer Fue primer ministro de ministro de Inglaterra a los Inglaterra a los 62 años de edad, 62 años de edad, luego de una luego de una vida muy dura. vida muy dura.

* Albert Einstein no * Albert Einstein no habló hasta los 4 habló hasta los 4 años de edad y años de edad y aprendió a leer a los aprendió a leer a los 7. 7. Su maestra lo Su maestra lo calificó calificó como"mentalmente como"mentalmente lerdo". lerdo". Fue expulsado de la Fue expulsado de la escuela y no fue escuela y no fue luego admitido en luego admitido en el Politécnico de el Politécnico de Zurich.Zurich.

En 1944, Emmeline Snively, directora de la agencia de En 1944, Emmeline Snively, directora de la agencia de modelos Blue Book Modeling, le dijo a la candidata Norman modelos Blue Book Modeling, le dijo a la candidata Norman Jean Baker ( Marilyn Monroe) : “sería mejor que hicieras un Jean Baker ( Marilyn Monroe) : “sería mejor que hicieras un curso de secretaria o buscaras un buen marido. "curso de secretaria o buscaras un buen marido. "

* Al rechazar a un grupo de rock * Al rechazar a un grupo de rock inglés llamado The Beatles, un inglés llamado The Beatles, un ejecutivo de Decca Recording ejecutivo de Decca Recording Company dijo: "No nos gusta ese Company dijo: "No nos gusta ese grupo."grupo."

* Cuando Alexander Graham Bell inventó el * Cuando Alexander Graham Bell inventó el teléfono, en 1876, buscó quienes lo financiaran teléfono, en 1876, buscó quienes lo financiaran en el proyecto. El Presidente Rutheford Hayes en el proyecto. El Presidente Rutheford Hayes dijo: “Es un invento extraordinario, pero ¿quien lo dijo: “Es un invento extraordinario, pero ¿quien lo va a usar ?"va a usar ?"

* Thomas Edison hizo 5000 experiencias * Thomas Edison hizo 5000 experiencias hasta inventar la lamparita. Un joven hasta inventar la lamparita. Un joven reportero preguntó el por qué de tantos reportero preguntó el por qué de tantos fracasos. Edison respondió : "No fracasé ni fracasos. Edison respondió : "No fracasé ni una vez. Inventé la lamparita. Ocurre que fue una vez. Inventé la lamparita. Ocurre que fue un proceso de 5000 pasos."un proceso de 5000 pasos."

* A los 46 años, luego de perder * A los 46 años, luego de perder progresivamente la audición, el compositor progresivamente la audición, el compositor alemán Ludwig van Beethoven quedó alemán Ludwig van Beethoven quedó completamente sordo. Y así compuso buena completamente sordo. Y así compuso buena parte de su obra. Incluidas 3 sinfonías, en los 6 parte de su obra. Incluidas 3 sinfonías, en los 6 últimos años. últimos años.

Por eso no debemos pensar que nuestro tiempo pasó. Por eso no debemos pensar que nuestro tiempo pasó. Mientras aquí estemos, Mientras aquí estemos,

siempre habrá algo para aprender y mucho por hacer.siempre habrá algo para aprender y mucho por hacer.

¿PIENSAS DESISTIR ¿PIENSAS DESISTIR DE INTENTAR ALGODE INTENTAR ALGO??

"La victoria es del más perseverante",

1816- Desalojan a su familia de su casa. Tiene que trabajar para mantenerla.1818- Muere la madre. 1831- Quiebra. 1832- Se presenta para la legislatura estatal y pierde. También pierde su trabajo. Quiere entrar en la facultad de derecho, pero no puede.1833- Pide dinero prestado a un amigo para iniciar un negocio y al final del año quiebra. Pasa casi 17 años de su vida pagando su deuda.1834- Vuelve a presentarse para la legislatura estatal, gana. 1835- Se compromete para casarse, su prometida muere y queda destrozado. 1836- Tiene un colapso nervioso total y está en cama durante seis meses. 1838- Trata de ser portavoz de la legislatura estatal. Es derrotado.1840- Trata de ser elector y es derrotado. 1843- Se presenta nuevamente para el Congreso, esta vez gana, va a Washington y se desempeña bien.

"La victoria es del más perseverante",

1848- Se presenta para la reelección en el Congreso y pierde. 1849- Trata de ocupar el cargo de jefe de catastro en su estado natal. Es derrotado. 1854- Se presenta para el Senado de los Estados Unidos, pierde. 1856- Intenta obtener la nominación para vicepresidente en la convención nacional de su partido. Obtiene cien votos. 1858- Se presenta nuevamente para el Senado norteamericano y vuelve a perder. 1860- Es elegido presidente de los Estados Unidos. El camino era difícil y resbaladizo

"Se me resbalaba un pie y sacaba al otro del camino, pero me recuperaba y decía a mí mismo: Este es un tropezón y no una caída"

Abraham Lincoln después de perder una campaña para el Senado.

Aquel que nunca ha fracasado, es porque tampoco nunca ha intentado nada. Og Mandino

Cómo triunfar en épocas de vacas flacas

Debemos empezar por aceptar un 100% de la responsabilidad por nuestras circunstancias. Basta de buscar culpables de nuestros problemas. La responsabilidad por nuestro éxito reposa en nuestros hombros. Si desea cambiar su situación actual debe actuar y no esperar a que algo suceda en su entorno. Debemos dejar de esperar que “alguien haga algo” y ponernos a hacer algo nosotros mismos. Recuerde que las buenas intenciones no logran nada, sólo la acción produce resultados.

Cómo triunfar en épocas de vacas flacas

Debemos aprender a fracasar de manera más efectiva. En nuestro afán por aprender cómo triunfar hemos olvidado la importancia de aprender cómo responder al fracaso. Y lo cierto es que la persona promedio experimentará más fracasos y caídas en su vida que éxitos. El fracaso es un gran maestro; así que tiene mucho sentido aprender a responder de manera positiva al fracaso. Recuerde que el éxito es el resultado de tomar buenas decisiones; las buenas decisiones son el resultado de la experiencia y la experiencia es el resultado de tomar malas decisiones. Entonces, no le tema al fracaso.

Cómo triunfar en épocas de vacas flacas

Debemos enfocar nuestra mente en las soluciones. El cerebro es incapaz de enfocarse en dos cosas a la vez. De manera que decidimos enfocarnos en los problemas; en virtud de dicha decisión habremos optado por no enfocarnos en las soluciones. Las crisis no se solucionan hablando de ellas, sino identificando sus causas y escogiendo la mejor solución que trate dichas causas, y no sólo los síntomas. Identifique la circunstancia más difícil que está enfrentando en este momento. Haga una lista de las causas que lo llevaron allí. Tenga cuidado de que no sean excusas o que esté depositando la culpa en causas externas a usted. Realice una segunda lista con las mejores soluciones a dicho problema. Escoja la mejor solución y comience inmediatamente a trabajar en ella. ¡Es así de sencillo! "EL HOMBRE NO ESTA HECHO PARA LA DERROTA. SE PUEDE DESTROZAR A UN HOMBRE, PERO NO DERROTARLO". Ernest Hemingway

Cómo triunfar en épocas de vacas flacas

. Debemos estar dispuestos a cambiar. Hay un proverbio que dice: “Es absurdo continuar haciendo siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”. No debemos confundir la persistencia con la estupidez. Debemos aprender de nuestras caídas, pero también debemos entender que para reencontrar el camino al éxito es posible que debamos desarrollar nuevos hábitos, "Las circunstancias no definen a la persona, ellas simplemente la revelan, la exponen ante sí misma". En lenguaje criollo, "en épocas de vacas flacas, es cuando descubrimos de qué madera estamos hechos".

Nuestra actitud ¿Cuál es la diferencia entre un obstáculo y una oportunidad? TU ACTITUD“Toda oportunidad tiene una dificultad, y toda dificultad tiene una oportunidad.” Las cometas no se elevan a favor del viento sino en contra Cuando Dios quiere educar a alguien, no lo envía a la escuela de la gracia sino al de las necesidades. Cuando surgen crisis se levantan grandes líderes. Hay mucha seguridad en el cementerio; prefiero la oportunidad”. David Sarnoff

NO CULPES A NADIE Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente Tú has hecho lo que querías en Tu vida.Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.Nunca te quejes de Tu soledad o de Tu suerte, enfréntala con valor y acéptala.De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que Tu siempre has de ganar.No te amargues de Tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño

NO CULPES A NADIERecuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

No olvides que la causa de Tu presente es Tu pasado así como la causa de

Tu futuro será Tu presente.

Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en Tu trabajo y tus problemas sin alimentarlos morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos,

Mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque Tu mismo eres Tu destino.

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de Tu vida, ahora despiértate, lucha, camina,

Decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es:el pretexto de los fracasados.

1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo al finalizar el día.

2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.

3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.

En la NASA, hay un poster muy lindo de una abeja, el cual dice así:"Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no está hecho para volar, lo bueno es que la abeja no lo sabe"