pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de dios,

11
¿Tú te subirías a la carretilla? Tiempo Ordinario. Maestro, ¿a quién vamos a seguir si no te seguimos a ti? Tú tienes palabras de vida eterna. P. Sergio A. Córdova LC | Fuente: Catholic.net Primera Lectura: Primera Lectura: del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b): del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b): Salmo Responsorial: Salmo Responsorial: Sal Sal 33,2-3.16-17.18-19.20-21.22- 33,2-3.16-17.18-19.20-21.22- 23 23 R/. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Evangelio: Evangelio: san Juan (6,60-69): san Juan (6,60-69): Segunda Lectura: Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21 de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-

Upload: mario-rafael

Post on 31-May-2015

476 views

Category:

Spiritual


1 download

DESCRIPTION

Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios, ni creer solamente en los dogmas y verdades que nos enseña la Iglesia Católica. Creer es confiar ciegamente en Jesús, entregarse a El, ponerse en sus manos, sabiendo que con El estamos seguros, en medio de todas las dificultades de la vida. Como la historia de aquel equilibrista de Nueva York. Para sus espectáculos solía atar un cable entre dos edificios, a gran altura, y luego caminaba por dicho cable con una barra de equilibrio. Al bajar, era ovacionado por todo el mundo. En una ocasión, durante uno de sus espectáculos, dice a los presentes: "Subiré nuevamente, pero ahora con una carretilla. Sólo necesito que crean que lo puedo hacer". Hay un silencio sepulcral entre la multitud. Al fin, uno grita: "Sí, adelante, yo creo que tú puedes". A lo cual el equilibrista responde: "Si en verdad crees que lo puedo hacer, ¡ven y súbete en la carretilla!"... Algo así es la fe. ¿Serías capaz de subirte tú a la carretilla con Jesús? Si de verdad creemos en Cristo, debemos ser capaces de hacerlo, sin pensarlo dos veces. El no falla. Sólo entonces podremos afirmar, como Pedro al final del discurso de Jesús: "Maestro, ¿a quién vamos a ir si no te seguimos a ti? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos que tú eres el Mesías, el Santo de Dios". Un abrazo y que Dios nos bendiga.

TRANSCRIPT

Page 1: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

¿Tú te subirías a la carretilla?

¿Tú te subirías a la carretilla?

Tiempo Ordinario. Maestro, ¿a quién vamos a seguir si no te seguimos a ti?

Tú tienes palabras de vida eterna.

Autor: P. Sergio A. Córdova LC | Fuente: Catholic.net

Primera Lectura:Primera Lectura: del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):Primera Lectura:Primera Lectura: del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):

Salmo Responsorial:Salmo Responsorial: Sal Sal 33,2-3.16-17.18-19.20-21.22-2333,2-3.16-17.18-19.20-21.22-23R/.Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Evangelio: Evangelio: san Juan (6,60-69):san Juan (6,60-69):

Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):

Page 2: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

Primera lecturaLectura del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):

Primera lecturaLectura del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):

En aquellos días, Josué reunió a las tribus de Israel en Siquén. Convocó a los ancianos de Israel, a los cabezas de familia,

jueces y alguaciles, y se presentaron ante el Señor. Josué habló al pueblo: «Si no os parece bien servir al Señor,

escoged hoy a quién queréis servir: a los dioses que sirvieron vuestros antepasados al este del Éufrates o a los dioses de los amorreos en cuyo país habitáis; yo y mi casa serviremos al Señor.»

El pueblo respondió: «¡Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros!

El Señor es nuestro Dios; él nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la esclavitud de Egipto; él hizo a nuestra vista grandes signos, nos protegió en el camino que recorrimos y entre todos los pueblos por donde cruzamos.

También nosotros serviremos al Señor: ¡es nuestro Dios!»

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 3: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

Salmo 33,2-3.16-17.18-19.20-21.22-23R/.Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Salmo 33,2-3.16-17.18-19.20-21.22-23R/.Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Bendigo al Señor en todo momento,su alabanza está siempre en mi boca;mi alma se gloría en el Señor:que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.

Los ojos del Señor miran a los justos,sus oídos escuchan sus gritos;pero el Señor se enfrenta con los malhechores,para borrar de la tierra su memoria. R/.

Cuando uno grita, el Señor lo escuchay lo libra de sus angustias;el Señor está cerca de los atribulados,salva a los abatidos. R/.

Aunque el justo sufra muchos males,de todos lo libra el Señor;él cuida de todos sus huesos,y ni uno solo se quebrará. R/.

La maldad da muerte al malvado,y los que odian al justo serán castigados.El Señor redime a sus siervos,no será castigado quien se acoge a él. R/.

Page 4: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

Segunda lecturaLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):

Segunda lecturaLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):

Sed sumisos unos a otros con respeto cristiano. Las mujeres, que se sometan a sus maridos como al Señor; porque el

marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia; él, que es el salvador del cuerpo.

Pues como la Iglesia se somete a Cristo, así también las mujeres a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres corno Cristo amó a su Iglesia.

Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada.

Así deben también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son.

Amar a su mujer es amarse a sí mismo. Pues nadie jamás ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.»

Es éste un gran misterio: y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 5: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

EvangelioLectura del santo evangelio según san Juan (6,55.60-69):

EvangelioLectura del santo evangelio según san Juan (6,55.60-69):

Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» Pero sabiendo Jesús en su interior que

sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?...

«El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. «Pero hay entre vosotros algunos que no creen.»

Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar.

Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre.»

Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. andaban con él.

Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿donde quién vamos marcharos?» Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.» que tú eres el Santo de Dios.» 

¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!Señor Jesús!

Page 6: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

OraciónOración Espíritu Santo, dulce huésped del alma, muéstrame el sentido

profundo de la oración, dispón mi espíritu para rezar con fe. Ayúdame a orar con la esperanza que nunca defrauda y en la caridad que no espera recompensa, porque quiero crecer en mi amor y ser fiel. No quiero dejar nunca a Jesús, que tiene la Palabra que me muestra el camino para la vida eterna.

PeticiónPetición Señor, que sea fiel a tu gracia. Lléname de tu amor.

Page 7: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

MeditaciónMeditación A la pregunta de Jesús, Pedro responde en nombre de los

apóstoles: "Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios".

Queridos hermanos y hermanas: también nosotros podemos repetir la respuesta de Pedro, conscientes ciertamente de nuestra fragilidad humana, pero confiando en la potencia del Espíritu Santo, que se expresa y se manifiesta en la comunión con Jesús.

La fe es don de Dios al hombre y es, al mismo tiempo, entrega libre y total del hombre a Dios; la fe es dócil escucha de la Palabra del Señor, que es "lámpara" para nuestros pasos y "luz" en nuestro camino.

Si abrimos con confianza el corazón a Cristo, si nos dejamos conquistar por Él, podemos experimentar también nosotros, junto al santo cura de Ars, que "nuestra única felicidad en esta tierra consiste en amar a Dios y saber que Él nos ama". (Benedicto XVI, 23 de agosto de 2009.)

Page 8: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

ReflexiónReflexión El discurso eucarístico de Jesús llega a su fin. Pero, como hemos ido meditando en

estas últimas semanas, cuando no se escuchan las palabras de nuestro Señor con fe, sino que se las interpreta de un modo humano, demasiado "carnal", "tierra-tierra", las cosas acaban mal. Querer interpretarlas al pie de la letra es un absurdo y una locura. Y es lo que les pasó a los judíos. Pero no por culpa de Jesús, sino por las malas disposiciones de sus oyentes. Ya El se lo había anunciado y les había insistido, más de una ocasión, en la necesidad ineludible de la fe. Pero fue inútil. Y ahí tenemos los resultados...: el escándalo, la deserción y el abandono del Señor: "Duras son estas palabras – concluyen escandalizados-. ¿Quién puede oírlas? Es inaceptable este discurso. ¿Cómo hacerle caso?". 

Pero a nuestro Señor no le preocupa "la opinión pública", ese tirano que esclaviza a tantos hombres, incluso a aquellos que se consideran más inteligentes y libres. ¡Cuántos de nosotros somos víctimas de la opinión de los demás! Jesús no se retracta ni mitiga sus palabras para que sus discípulos no se le vayan. El quiere gente convencida, no admiradores fáciles, y menos aún aduladores engañosos y frívolos.

Se cuenta que cuando Cronwell hacía su entrada triunfal en Londres, alguien le hizo notar la enorme afluencia de pueblo que acudía de todas partes para verle. "La misma habría -respondió él fríamente- y mucha más aún para verme ahorcar".  

Page 9: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

¡Así de veleidosas son las multitudes! Jesús lo sabía muy bien y, por eso, no se dejaba impresionar por la respuesta de las masas: ni el aplauso de los hombres le hacía sentirse más "importante", ni se alteraba por la más o menos frecuente "impopularidad" de su mensaje. Por ello gozaba de tanta libertad de espíritu: porque no se preocupaba por lo que los demás pensasen de El. 

Nuestro Señor sabía que mucha gente -incluso entre sus discípulos- no creía en El. Sabía que era piedra de escándalo para muchos y "signo de contradicción". Pero eso no lo amedrentaba ni le hacía echar marcha atrás: "¿Esto os hace dudar? ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes?". Y enseguida invita a sus oyentes a "subir" otra vez a la esfera de la fe: "El espíritu es el que da la vida; la carne no aprovecha para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Pero algunos de vosotros no creéis". Volvemos otra vez a la primera condición, indispensable, para seguir a Jesús: tener FE en El, querer creer en El, tener el valor de jugarse el todo por el todo por El.

En la santa Misa, inmediatamente después de la consagración, el sacerdote dice: "Mysterium fidei, ¡Este es el sacramento de nuestra fe!". Y enseguida toda la asamblea aclama: "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ¡ven, Señor Jesús!". La Eucaristía es, ante todo, un misterio y un sacramento de fe en la Pasión, muerte y resurrección del Señor.

Page 10: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

Juan Pablo II, en su última encíclica, dedicada al tema de la Eucaristía, nos dice que estas palabras se refieren a Cristo en el misterio de su Pasión, pero revelan también el misterio de la Iglesia. Ella, en efecto, tiene su fundamento y su fuente en el "Triduo pascual", pero éste está como incluido, anticipado y "concentrado" en el don de la Eucaristía.

Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios, ni creer solamente en los dogmas y verdades que nos enseña la Iglesia Católica. Creer es confiar ciegamente en Jesús, entregarse a El, ponerse en sus manos, sabiendo que con El estamos seguros, en medio de todas las dificultades de la vida. Como la historia de aquel equilibrista de Nueva York. Para sus espectáculos solía atar un cable entre dos edificios, a gran altura, y luego caminaba por dicho cable con una barra de equilibrio. Al bajar, era ovacionado por todo el mundo. En una ocasión, durante uno de sus espectáculos, dice a los presentes: "Subiré nuevamente, pero ahora con una carretilla. Sólo necesito que crean que lo puedo hacer". Hay un silencio sepulcral entre la multitud. Al fin, uno grita: "Sí, adelante, yo creo que tú puedes". A lo cual el equilibrista responde: "Si en verdad crees que lo puedo hacer, ¡ven y súbete en la carretilla!"... Algo así es la fe. 

¿Serías capaz de subirte tú a la carretilla con Jesús? Si de verdad creemos en Cristo, debemos ser capaces de hacerlo, sin pensarlo dos veces. El no falla. Sólo entonces podremos afirmar, como Pedro al final del discurso de Jesús: "Maestro, ¿a quién vamos a ir si no te seguimos a ti? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos que tú eres el Mesías, el Santo de Dios".     

Page 11: Pero tener fe no es un mero sentimiento de la presencia de Dios,

PropósitoPropósito Visitar al Santísimo sacramento para confirmar mi fe y mi

fidelidad a Dios, además de agradecerle su amor. 

Diálogo con CristoDiálogo con Cristo Señor, tengo necesidad de ti, de tu gracia, de tu amor, de

tu amistad, de tu protección y de tu perdón. No permitas que me separe de ti. Dame tu ayuda y tu gracia para vivir unido a ti en todo momento: que inicie mi día poniéndome humildemente ante tu presencia, que te recuerde y te visite durante la jornada y que no me duerma sin agradecerte tu amor.