permanencia escolar

Upload: erik-gutierrez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Permanencia Escolar

    1/3

    Permanencia escolar 

    En los últimos años, la mayoría de los paíseslatinoamericanos han experimentado un incremento

    significativo en la matricula de educación secundaria. A modode resultado tanto de la expansión de la primaria, lo mismo deque una mejora importante en su capacidad para retener ypromover a sus alumnos. e tal manera que hay jóvenes enedad de demandar el servicio.

    !a masificación de la secundaria ha significado unadisminución de su calidad, en "uena medida porque conforme

    se ha ido expandiendo el acceso, los recursos se hanreducido y el sistema se ha vuelto comparativamente m#sineficiente.

    $A%A$&E%'(&)$A(*

    +. $omo primera característica, distinta mas no exclusiva dela educación secundaria es la diversidad de su demanda, yaque la secundaria no fue en su origen diseñada para atendera las mayorías y que en sentido estricto, no se ha preparadopara atender de modo adecuado a una po"laciónheterog-nea, en t-rminos de necesidades, intereses,condición socioeconómica, contextos socioculturales,antecedentes escolares y expectativas.

    . Es su naturale/a comprensiva, lo que significa que se le

    conci"e un nivel que al mismo tiempo de"e de cumplir

    funciones de car#cter proped-utico y terminal. 0or lo tanto, la

    secundaria ofrece diversas modalidades de atención, general,

  • 8/16/2019 Permanencia Escolar

    2/3

    t-cnica, telesecundaria y para tra"ajadores. permiti-ndoles a

    los jóvenes que continúen sus estudios profesionales o

    medios superiores, la modalidad general enfati/a su función

    preparatoria, mientras que la t-cnica se caracteri/a por ser laúnica opción que capacita a los educandos en actividades

    productivas.

    1. Esta dada por el esta"lecimiento de la o"ligatoriedad y

    consiste en asignarle a la secundaria la función de

    homogeni/ar a su po"lación. Es decir tanto la primaria como

    la secundaria de"en de asegurar que la gran mayoría de susalumnos adquieran los conocimientos, las ha"ilidades,

    valores y actitudes necesarios para ser ciudadanos de pleno

    derecho y para poder competir en un mundo tan complejo

    como el actual.

    !a o"ligatoriedad de la enseñan/a secundaria implica

    generali/ar los accesos y la permanencia de los alumnos en

    la escuela, de manera que todos finalicen sus estudios en el

    tiempo esta"lecido.

    2tra cuestión se refiere a las diferencias por el sexo,, lo

    mismo en las escuelas pu"licas que en las privadas, las

    mujeres tienen, en todos los grados, mejores desempeños

    escolares que los hom"res.

    0or lo tanto, para el sistema educativo sigue siendo un reto

    asegurar las oportunidades para acceder, permanecer y

    concluir los niveles de primaria y secundaria. (in em"argo,

  • 8/16/2019 Permanencia Escolar

    3/3

    hay otro desafío de por lo menos igual importancia que la

    universali/ación de la eficiencia de la educación "#sica. El

    que se refiere a la adquisición, por parte de los alumnos de

    aprendi/ajes relevantes para su vida individual y social,presente y futura. 3para que queremos elevar los índices de

    co"ertura y de retención si no es para permitir que las nuevas

    generaciones adquieran durante su paso por la escuela los

    aprendi/ajes que presuponemos les eran de alguna utilidad4