peritajes

26
UNPRG PERICIA CONTABLE LOS ESTADOS FINANCIEROS REALES Y FALSEADOS Lambayeque, 08 de Mayo del 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIEN TE Caja 10.000,00 Cuentasporpagarcom erciales-terc 200.000,00 Cuentascorrientesbancos 20.000,00 Cuentasporpagardiversas-terc 100.000,00 ValoresNegociables 60.000,00 Cuentas porcobrarcom erciales 270.000,00 TOTALPASIVO CO RRIENTE 300.000,00 Serviciosyotroscontratados 20.000,00 Existencias 300.000,00 TO TALACTIVO CORRIEN TE 680.000,00 PATRIM O NIO NETO ACTIVO NO CORRIEN TE II. CAPITAL Terrenos 50.000,00 Capital Social 500.000,00 Edificio (Neto) 146.000,00 ReservaLegal 130.000,00 Equipo de Transporte (neto) 70.000,00 ResultadosAcum ulados 114.000,00 M ueblesyEnseres(neto) 40.000,00 TOTALPATRIM ONIO 744.000,00 Intangibles(neto) 68.000,00 TO TALACTIVO NO CORRIENTE 374.000,00 TO TALACTIVO 1.054.000,00 TOTALPASIVO Y PATRIM ONIO 1.044.000,00 COM ERCIALLA FORTALEZA S.A.C. ESTADO DESITU ACION FIN AN CIERA AL31DE DICIEM BRE AÑ O 2013 (Expresado en NuevosSoles) FALSEADO

Upload: caro-espinoza

Post on 07-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESARROLLO DE UN CASO REAL - PERITAJES

TRANSCRIPT

Page 1: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

LOS ESTADOS FINANCIEROS REALES Y FALSEADOS

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja 10.000,00 Cuentas por pagar comerciales- terc 200.000,00Cuentas corrientes bancos 20.000,00 Cuentas por pagar diversas-terc 100.000,00Valores Negociables 60.000,00Cuentas por cobrar comerciales- terceros(neto)270.000,00 TOTAL PASIVO CORRIENTE 300.000,00Servicios y otros contratados 20.000,00Existencias 300.000,00TOTAL ACTIVO CORRIENTE 680.000,00 PATRIMONIO NETOACTIVO NO CORRIENTE II. CAPITALTerrenos 50.000,00 Capital Social 500.000,00Edificio (Neto) 146.000,00 Reserva Legal 130.000,00Equipo de Transporte (neto) 70.000,00 Resultados Acumulados 114.000,00Muebles y Enseres (neto) 40.000,00 TOTAL PATRIMONIO 744.000,00Intangibles (neto) 68.000,00TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 374.000,00

TOTAL ACTIVO 1.054.000,00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1.044.000,00

COMERCIAL LA FORTALEZA S.A.C.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE AÑO 2013(Expresado en Nuevos Soles)

FALSEADO

Page 2: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja 10.000,00 Cuentas por pagar comerciales- terc (7) 540.000,00Cuentas corrientes bancos 20.000,00 Cuentas por pagar diversas-terc (8) 105.000,00Valores Negociables (1) 55.000,00 Pasivo Diferido (9) 13.000,00Cuentas por cobrar comerciales- terceros(neto) (2) 255.000,00 TOTAL PASIVO CORRIENTE 658.000,00Servicios y otros contratados (3) 217.000,00Existencias(neto) (4) 284.000,00TOTAL ACTIVO CORRIENTE 841.000,00 PATRIMONIO NETOACTIVO NO CORRIENTE II. CAPITALTerrenos (5) 50.000,00 Capital Social 500.000,00Edificio (Neto) (5) 146.000,00 Reserva Legal 130.000,00Equipo de Transporte (neto) (5) 66.500,00 Resultados Acumulados (10) -1.500,00Muebles y Enseres (neto) (5) 45.000,00 TOTAL PATRIMONIO 628.500,00Intangibles (neto) (6) 138.000,00TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 445.500,00

TOTAL ACTIVO 1.286.500,00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1.286.500,00

COMERCIAL LA FORTALEZA S.A.C.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE AÑO 2013(Expresado en Nuevos Soles)

Notas: 1, 2, 3…CORREGIDO

Page 3: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2013

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

NOTA N° 1s/

55.000,00(+) (-) AJUSTES:

-500050.000,00

INVERSIONES FINANCIERAS

SALDOS INICIAL

(-)DESVALORIZACION DE VALORES TOTAL

EXPLICACION: EN EL ANEXO Nº03 ENCONTRAMOS QUE HABIDO UNA DESVALORIZACION DE VALORES NEGOCIABLES

NOTA N° 2S/

270.000,00(+) (-) AJUSTES:

-15.000,00255.000,00

EXPLICACION: EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA SE PRESENTAN LAS CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES A TERCEROS (NETO )

TOTAL

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

SALDO INICIAL

(-) ESTIMACION DE COBRANZA DUDOSA

NOTA N° 3S/

20.000,00(+) (-) AJUSTES:(-) GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSIDERADOS DOBLEMENTE -3.000,00(+) SEGUROS CONTRA TODO RIESGO 200.000,00

217.000,00

EXPLICACION: SE AÑADEN COMPRAS NO REGISTRADAS EN EL PERIODO Y DISMINUIMOS LAS MERCADERIAS PORQUE SON EN CONSIGNACION, ASI MISMO PRESENTAMOS LAS EXISTENCIAS EN VALORES NETOS

SERVICIOS Y OTROS SERVICIOS POR ADELANTADO

SALDO INICIAL

TOTAL

NOTA N° 4S/

300.000,00(+) (-) AJUSTES:(+) COMPRASAL CREDITO 40.000,00

-50.000,00(-) DESAVALORIZACION DE MERCADERIAS -6.000,00

284.000,00

EXPLICACION: SE AÑADEN COMPRAS NO REGISTRADAS EN EL PERIODO Y DISMINUIMOS LAS MERCADERIAS PORQUE SON EN CONSIGNACION, ASI MISMO PRESENTAMOS LAS EXISTENCIAS EN VALORES NETOS

EXISTENCIAS

SALDO INICIAL

(-)MERCADERIAS EN CONSIGNACION

TOTAL

Page 4: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

NOTA N° 5S/

SALDO INICIAL:50.000,00

150.000,00100.000,00

50.000,00(+) (-) AJUSTES(+) MUEBLES Y ENSERES 5.000,00(-) BAJA DEL QUIPO DE TRANSPORTE -5.000,00

350.000,00

S/ DEPRECIACION EDIFICIO 4.000,00 DEPRECIACION TRANSPORTE 30.000,00DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES 10.000,00(+) (-) AJUSTES(+) DEPRECIACION POR EL DESCARGO DEL EQUIPO DE TRANSP. -1.500,00

42.500,00307.500,00

EXPLICACION: LOS AJUSTES SON POR LA BAJA DEL EUIPO DE TRANSPORTE OBSOLETO Y ADEMAS QUE NO SE CONTABILIZO LA CUENTA DE MUEBLES Y ENSERES

INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO

TERRENOS

EQUIPO DE TRANSPORTE

TOTAL

DEPREC. Y AMORTIZACION ACUMULADA

TOTAL33 NETO

EDIFICIO

MUEBLES Y ENSERES

NOTA N° 6S/

SALDO INICIAL:60.000,0030.000,00

(+) (-) AJUSTES(+) PRENDA MERCANTIL 100.000,00

190.000,00

S/AMORTIZACION DE INTANG DE CONSTITUCION 12.000,00AMORTIZACION DE INTANG DE PROMOCION Y VENTAS 10.000,00(+) (-) AJUSTES(+) AMORTIZACION DE INTANG DE PROMOCION Y VENTAS 30.000,00

52.000,00138.000,00

TOTAL

DEPREC. Y AMORTIZACION ACUMULADA

TOTAL34 NETO

EXPLICACION: SE ADICIONO LA PRENDA MERCANTIL, ASI MISMO NO SE CONTABILIZO LA AMORTIZACION DE LOS GASTOS DE PROMOCION Y VENTAS

GASTOS DE PROMOCION Y VENTAS

INTANGIBLES

GASTOS DE CONSTITUCION

NOTA N° 7S/

300.000,00(+) (-) AJUSTES:(+) SEGUROS CONTRA TODO RIESGO 200.000,00

40.000,00540.000,00

EXPLICACION: SE ADICIONARON LOS SEGUROS CONTRA TODO RIESGO Y LA OBLIGACION CON EL PROVEEDOR DE LAS MERCADERIAS COMPRADAS AL CREDITO

CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES- TERCEROS

SALDO INICIAL

(+) COMPRAS DE MERCADERIASTOTAL

Page 5: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

NOTA N° 8S/

0,00(+) (-) AJUSTES:(+) MUEBLES Y ENSERES 5.000,00(+) PRENDA MERCANTIL 100.000,00

105.000,00

CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS TERCEROS

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION: SE AÑADEN LAS OBLIGACIONES POR MUEBLES Y ENSERES Y LA PRENDA MERACANTIL NO REGISTRADAS EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA FALSEADO

NOTA N° 9S/

(+) (-) AJUSTES:(+) VENTAS QUE CORRESPONDEN AL EJERCICIO SIGUIENTE 20.000,00(-) COMISIONES PERCIBIDAS POR ADELANTADO -7.000,00

13.000,00

PASIVO DIFERIDO

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION:SE AJUSTO ESTA CUENTA POR LAS VENTAS QUE CONRRESPONDEN AL EJERCICIO SIGUIENTE Y LAS COMISIONES Q YA HAN SIDO PERCIBIDAS POR CAJA

NOTA N° 10S/

114.000,00(+) (-) AJUSTES:DIFERENCIA EN LA HOJA DE TRABAJO -104.000,00POR DIFERENCIA EN EL BALANCE GENERAL-10.000,00NUEVA PERDIDA -1.500,00

-1.500,00

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION: EL RESULTADO DEL EJERCICIO NOS ARROJA PERDIDA DE -1500

RESULTADOS ACUMULADOS

Page 6: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

ESTADO DE RESULTADOS REALES Y FALSEADOS

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

VENTAS BRUTAS 1.000.000,00

DEVOLUCIONES -50.000,00

VENTAS NETAS 950.000,00

COSTOS DE VENTAS -400.000,00

UTILIDAD BRUTA SOBRE VENTAS Y MARGEN COMERCIAL 550.000,00

GASTOS DE ADMINISTRACION -183.000,00

GASTOS DE VENTAS -253.000,00

UTILIDAD NETA 114.000,00

COMERCIAL LA FORTALEZA S.A.C.ESTADO DE RESULTADOS

PERIODO COMPRENDIDO: ENERO – DICIEMBRE AÑO 2013(Expresado en Nuevos Soles)

FALSEADO

VENTAS NETAS (11) 937.000,00

COSTOS DE VENTAS (12) -450.000,00

UTILIDAD BRUTA SOBRE VENTAS Y MARGEN COMERCIAL 487.000,00

GASTOS ADMINISTRACION (13) -215.500,00

GASTOS DE VENTAS (14) -273.000,00

PERDIDA NETA -1.500,00

COMERCIAL LA FORTALEZA S.A.C.ESTADO DE RESULTADOS

PERIODO COMPRENDIDO: ENERO – DICIEMBRE AÑO 2013(Expresado en Nuevos Soles)

REAL

Page 7: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

NOTAS AL ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2013

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

NOTA N° 11S/

950.000,00(+) (-) AJUSTES:(-) VENTAS QUE CORRESPONDEN AL EJERC SIGUIENTE -20.000,00(+) COMISIONES NO CONTABILIZADAS 7.000,00

937.000,00

VENTAS

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION:LA DISMINUCION DE LAS VENTAS SE DA POR LAS VENTAS CORRESPONDEN AL EJERCICIO SIGUIENTE APLICANDO EL PRINCIPIO DEL DEVENGADO , ES DECIR SE DEBE DE HACER LA PROVISION EN

EL MOMENTO QUE OCURRA EL HECHO

NOTA N° 12S/

400.000,00(+) (-) AJUSTES:(+) MERCADERIAS QUE FORMAN PARTE DEL INVENTARIO 50.000,00

450.000,00

EXPLICACION: ADICIONAMOS LAS MERCADERIAS PROPIAS DE LA EMPRESA

COSTO DE VENTAS

SALDO INICIAL

TOTAL

Page 8: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

NOTA N° 13S/

183.000,00(+) (-) AJUSTES:(+) GASTOS NO CONSIDERADOS 32.500,00

215.500,00

GASTOS ADMINISTRATIVOS

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION: LA EMPRESA HA OMITIDO VARIOS GASTOS COMO DESVALORIZACION DE VALORES NEGOCIABLES,CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA, Y LA BAJA DEL EQUIPO DE TRANSPORTE OBSOLETO

NOTA N° 14S/

253.000,00(+) (-) AJUSTES:(+) GASTOS NO CONSIDERADOS 30.000,00(-) LA DIFERENCIA QUE ARRASTRA EN EL RESULTADO ACUM -10.000,00

273.000,00

SALDO INICIAL

TOTAL

EXPLICACION: HEMOS ASUMIDO SUSTRAERLE 10,000 PARA EL CUADRE DEL BALANCE

GASTOS DE VENTAS

Page 9: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

INDICE DE LIQUIDEZ REAL Y FALSEADA

I. INDICE DE LIQUIDEZ REAL

¨ LIQUIDEZ CORRIENTE

TOTAL DE ACTIVOS LÍQUIDOS/ CORRIENTES: S/. 30 000.00

CAJA : 10 000.00

CUENTA CORRIENTE : 20 000.00

¨ TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES : S/. 540 000.00

PROVEEDORES : 440 000.00

LETRAS POR PAGAR : 100 000.00

LIQUIDEZ CORRIENTE= = = 5%

Interpretación: L a razón de Liquidez, refleja que la empresa no se encuentra con suficiente efectivo a corto plazo como para hacer frente a sus obligaciones corrientes, sino tan sólo en un 5% del total de éstas.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

TOTAL DE ACTIVOS LÍQUIDOS TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES

30 000. 00 540 000.00

Page 10: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

CAPITAL EN GIRO

El capital en giro se define como la inversión de una empresa en activo a corto plazo. Es decir, en aquellos activos cuyo ciclo de recuperación es generalmente inferior a un año.

La administración del capital en giro es una faceta fundamental de la gestión financiera de la empresa, por su repercusión en la rentabilidad y liquidez de la misma. Es particularmente importante para la pequeña empresa, que pudiendo reducir su inversión en activo fijo mediante alquileres de equipos e instalaciones, no puede, en cambio, evitar la inversión en activo circulante o corriente.

La empresa Comercial La Fortaleza S.A.C nos muestra lo siguiente en cuanto a su Capital en giro:

CAPITAL EN GIRO FALSEADO

CONCEPTO IMPORTE

- Caja

- Banco cuenta corriente

- Valores Negociables

- Cuentas Por Cobrar Clientes

- Letras Por Cobrar

- Mercaderías

- Gastos Pagados Por Adelantado

- Estimación De Cuentas De Cobranza Dudosa

- Desvalorización De Existencias

S/.

10,000.00

20,000.00

60,000.00

150,000.00

120,000.00

300,000.00

20,000.00

0.00

0.00S/.

680,000.00

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 11: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

TOTAL CAPITAL EN GIRO

CAPITAL EN GIRO REAL

CONCEPTO IMPORTE

- Caja

- Banco cuenta corriente

- Valores Negociables

- Cuentas Por Cobrar Clientes

- Letras Por Cobrar

- Mercaderías

- Gastos Pagados Por Adelantado

- Estimación De Cuentas De Cobranza Dudosa

- Desvalorización De Existencias

TOTAL CAPITAL EN GIRO

S/.

10,000.00

20,000.00

55,000.00

150,000.00

120,000.00

290,000.00

217,000.00

(15,000.00)

(6,000.00)

S/.841,000.00

Como podemos observar ha habido una mala contabilización en cuanto a los valores negociables, en las mercaderías y en los gastos pagados por anticipado; así como también, se habían obviado la estimación de cuentas de cobranza dudosa y la desvalorización de existencias.

Estos errores han podido ser subsanados mediante la aplicación de ajustes, efectuados luego de investigaciones analizando exhaustivamente las acciones sustentatorias, los libros y documentos contables, logrando determinar maniobras de carácter dolosas.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 12: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

RESULTADO DEL RENDIMIENTO ECONÒMICO REAL Y FALSEADO

RATIOS DE RENTABILIDAD

Miden con que eficacia la administración de una empresa genera utilidades con base en ventas, activos e inversiones de los accionistas.

I. MARGEN DE UTILIDAD BRUTA

MUB = Ventas - Costo de VentasVentas

REAL FALSEADO

Interpretación: De lo anterior podemos inferir que para el año 2013, la utilidad bruta obtenida después de descontar los costos de ventas

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

MUB = 950 000 – 400 000

950 000

MUB = 550 000 950 000

MUB = 57. 9

MUB = 937 000 – 450 000

937 000

MUB = 487 000 937 000

Page 13: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

fue del 51. 9 % y 57,9 % respectivamente, por cual observamos que existe un exceso del 6% para este periodo, así como también podemos afirmar que a pesar de que los costos de venta disminuyeron su impacto sobre la utilidad bruta es significativa.

II. MARGEN DE UTILIDAD NETA

MUN = Utilidad Neta Ventas

REAL FALSEADO

Interpretación: Como podemos observar las ventas de la empresa para el año 2013 generaron el -0.16 % y el 12. 00 % de utilidad respectivamente, también podemos ver que existe un aumento del 11.4 % en la utilidad. Adicionalmente decimos que a pesar del aumento en los costos de venta y en los gastos de administración y ventas, las ventas no crecieron lo suficiente para asumir dicho aumento.

III. RENDIMIENTOSOBRE ACTIVOS TOTALES – ROI

ROI = Utilidad Neta Activo Total

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

MUN = 114 000 950 000

MUN = 12. 00%

MUN = - 1500.00

937 000

MUN = - 0.16

Page 14: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

REAL FALSEADO

Interpretación: Estos valores indican que la empresa perdió – 0.12 % por cada sol de inversión en activos.

IV. RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO

RDP = Utilidad Neta Patrimonio

REAL FALSEADO

Interpretación: Lo anterior nos permite concluir que la rentabilidad del patrimonio bruto para el año 2013 fue del – 0.24 % y 14.92 % respectivamente; es decir que hubo una disminución en la rentabilidad de la inversión de los socios, esto probablemente originado por el incremento de las desvalorizaciones de la empresa.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

ROI = 114 000

1 054 000

ROI = 10.82

ROI = - 1500. 00

1 286 500

ROI = -0. 12

RDP = 114 000 764 000

RDP = 14. 92 %

RDP = - 1500. 00

628 500

RDP = - 0.

Page 15: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

INFORM

Page 16: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

INFORME PERICIAL CONTABLE

1. Demandante : Luis Gómez Angulo

2. Demandado : Los que resulten responsables de los actos fraudulentos en la empresa Comercial La Fortaleza S.A.C.

3. Materia : Estados Financieros Fraudulentos

4. Demanda : En aplicación del artículo 326 del Código Procesal Penal regulado por el Decreto Legislativo N° 957, establece que Cualquier persona tiene la facultad de denunciar los hechos delictuosos ante la autoridad respectiva, siempre y cuando el ejercicio de la acción penal para perseguirlos sea público. Por ello esta demanda es de tipo Penal.

5. Síntesis : Opinar sobre los Estados Financieros de la empresa Comercial La Fortaleza S.A.C.

6. Documentación : De tipo contable tales como Libro diario, Registro de Compras, Registro de Ventas, Caja Efectivo, Caja Cuenta Corriente, Libro Inventarios, Libro Planillas. De tipo Administrativa tales como Carta SUNAT, Acuerdo de la Junta General de Accionistas.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

INFORM

Page 17: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

4. Equipo de Trabajo : - CPCC. Victoria Fernández Lluncor - Maguiluz Riveros

Torres (Asistente) - Carlos Valencia Coronado(Asistente)

5. Honorarios : S/. 2000.00

6. Planeación : Determinar- Los estados financieros Reales y Falseados- Capital en giro Real y Falseado- Índice de liquidez Real y Falseado- Resultados del Rendimiento Económico

Real y Falseado

7. Escrito : 01 – 2014

8. Sumilla : Informe pericial contable

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DEL TRIGÉSIMO TERCER JUZGADO PENAL DE LA CIUDAD DE LIMA

CPCC. Victoria Fernández Lluncor, Perito Judicial con Carne Nº 153-PERJUD, identificado con DNI. 73983256 con Matricula Nº 1583, Domiciliado en la calle Juan Ramos 229 Urbanización Primavera 4ta etapa – Guardia Civil, ubicado en el distrito de Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, nombrado Perito de Parte por la empresa Comercial La Fortaleza S.A.C. según fecha 05 de Enero del 2014, para iniciar el juicio por el supuesto delito de Estados Financieros Fraudulentos a Ud. presento el resultado del Trabajo Pericial a través del siguiente:

INFORME CONTABLE JUDICIAL

Que consta de las siguientes Partes:

I. Antecedentes

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 18: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

II. Objeto del Peritaje

III. Examen Pericial

IV. Conclusiones

I. ANTECEDENTES

Según lo dispuesto por el D.Leg. N° 957-Código Procesal Penal y teniendo como fundamento informe técnico elaborado por la división de auditoría, comunican la existencia de actividades u operaciones irreales cometidas presuntamente por el área contable, afectando los resultados económicos de la Compañía Comercial La Fortaleza SA.C.

II. OBJETIVO DE LA PERICIA

Determinar la existencia de maniobras de carácter dolosas con la finalidad de distorsionar los Estados Financieros con el agravante de afectar la liquidez de la empresa, el capital en giro, la responsabilidad y lo resultados del rendimiento económico de la empresa Comercial La Fortaleza S.A.C.

III. EXAMEN PERICIAL

Que el artículo 198° del Código Penal tipifica una serie de supuestos de administración fraudulenta cometidos en el ámbito de las personas jurídicas. La ley prevé diversas formas de asegurar a los accionistas y socios la debida información  del balance y la supervisión del mismo, mediante el derecho de inspeccionar la contabilidad de la persona jurídica y de pedir información sobre el curso de las operaciones sociales, este derecho de información se encuentra limitado, cuando a criterio del directorio la publicidad de los datos solicitados perjudica a los intereses de la persona jurídica. Pero esta limitación no funciona si la solicitud está apoyada por la cuarta parte del capital pagado. 

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 19: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

Asimismo el Código penal actual contempla en su artículo 213A los casos de administración fraudulenta sobre un patrimonio de propósito especial. El tipo penal de administración fraudulenta de patrimonio de propósito especial castiga, al igual que el delito de administración fraudulenta de persona jurídica, actos irregulares de administración de un patrimonio ajeno, pero, a diferencia de éste, no se realiza necesariamente en el marco de la administración de una persona jurídica.

Que en aplicación del artículo 40 de la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, establece que si se pierde una parte del capital social, no podrá distribuirse utilidades hasta que se reintegre el capital social o se haga la reducción en la cantidad correspondiente.

Que de conformidad con el Código Penal, el delito de administración fraudulenta de persona jurídica es un delito especial propio, pues circunscribe el círculo de autores a ciertos sujetos cualificados: fundador, miembro del directorio o del consejo de administración o del consejo de vigilancia, gerente, administrador o liquidador de una persona jurídica.

Que es pertinente aclarar que en la fase de constitución de la persona jurídica, el tipo penal contempla la figura del fundador, quien, según el artículo 70 de la Ley General de Sociedades, se encarga de otorgar la escritura pública de constitución y suscribir todas las acciones en la constitución simultánea, o suscribir el programa de fundación en la constitución por oferta a terceros.

Que en la medida en que estamos ante un delito sobre aspectos patrimoniales, si la sociedad confirma al directivo como tal, a pesar de los intereses incompatibles, habrá una asunción del riesgo por la propia víctima que excluye la relevancia típica de la conducta, según lo dispuesto por el artículo 20 inciso 10 del Código Penal.

Determinar que efectivamente se han desarrollado maniobras de carácter dolosas (penal) con la finalidad de distorsionar los Estados Financieros afectándose principalmente la liquidez de la

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 20: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

empresa Comercial La Fortaleza S.A.C. , el capital en giro, la responsabilidad y los resultados del rendimiento económico.

Luego de proceder a la verificación de dichas maniobras en base a la información proporcionada en el Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre del 2013, se ha determinado lo siguiente:

Una cantidad sobrante de S/. 10 000.00 en el Pasivo, de dudosa procedencia, no pudiéndose identificar directamente a un cuenta específica.

Vista la documentación que exhibe la empresa Comercial La Fortaleza S.A.C. se ha procedido a realizar los ajustes correspondientes para determinar el valor verídico de cada cuenta inmersa en los Estados Financieros. Hallando evidentemente ventas sin registrar, mercaderías recibidas en consignación por el importe de S/. 50 000.00 consideradas como si fueran de propiedad de la empresa, provisiones por desvalorizaciones de valores negociables y por mercaderías no contabilizadas ascendentes a S/. 5 000.00 y S/. 6 000.00 respectivamente.

No aparecen las respectivas cuentas de orden a pesar de existir documentos descontados por S/. 50 000.00.

Se revisó además los registros de compras identificando en estos, mercaderías adquiridas al crédito no considerados dentro de la cuenta compras y sin contabilizar en el pasivo de proveedores por S/. 40 000.00.

Operaciones sin contabilizar por importes significativos que serán detallados en los respectivos ajustes y Estados Financieros de la Empresa Comercial La Fortaleza S.A.C.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014

Page 21: PERITAJES

UNPRG PERICIA CONTABLE

IV. CONCLUSIONES

1. Se determinó indudablemente cifras erróneas consideradas dentro de los Estados financieros de la Empresa Comercial La Fortaleza S.A.C. tales como el sobrante del Pasivo.

2. La liquidez de la empresa y el capital en giro se tornan menores a los proporcionados inicialmente por causa de los ajustes correspondientes aplicados.

3. Se determina un resultado del ejercicio por la cantidad de S/. 1 500.00, excesivamente bajo al que se muestra en el Estado de Resultados al 31 de diciembre del 2013, de la Empresa Comercial La Fortaleza S.A.C.

4. Si bien es cierto, se ha determinado fehacientemente la existencia de irregularidades de carácter dolosas, sin embargo no se tiene certeza de quienes estén involucrados en el hecho. Por lo que se pide al Señor Juez consignar el presente informe a la instancia respectiva y de esta manera siga su curso de investigación, con el fin de dar con los responsables del hecho doloso.

Lambayeque, 08 de Mayo del 2014