periodos del ciclo de vida

28
ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO El estudio científico del desarrollo humano: De las descripciones de niños (biografías de bebés) a los estudios del ciclo vital

Upload: josecortinaguerrero

Post on 05-Mar-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodos Del Ciclo de Vida

ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO

El estudio científico del desarrollo humano:

De las descripciones de niños (biografías de bebés) a los estudios del ciclo vital

Page 2: Periodos Del Ciclo de Vida

METAS DEL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANODESCRIBIRLO

EXPLICARLO

PREDECIRLO

MODIFICARLO, si fuere necesario.

Page 3: Periodos Del Ciclo de Vida

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLODESARROLLO: Cambio y continuidad a

través del tiempo.

Cambios:CUANTITATIVOSCUALITATIVOS

Page 4: Periodos Del Ciclo de Vida

ASPECTOS DEL DESARROLLOFÍSICO

COGNOSCITIVO

PSICOSOCIAL (Personalidad-Social)

Page 5: Periodos Del Ciclo de Vida

Periodos del Ciclo de VidaPrenatal (De la concepción al nacimiento)Infancia y Primeros Pasos (Nacimiento a los 3

años)Niñez Temprana (3 a 6 años)Niñez Intermedia (6 a 11 años)Adolescencia (11 a 20 años)Adultez Temprana (20 a 40 años)

Page 6: Periodos Del Ciclo de Vida

Periodos del Ciclo de Vida (cont.)Adultez Intermedia (40 a 65 años)Adultez Tardía (65 en adelante)Muerte

Page 7: Periodos Del Ciclo de Vida

HerenciaAmbiente

Page 8: Periodos Del Ciclo de Vida

Principales influencias contextualesLa FamiliaPosición Socioeconómica y vecindarioCultura y Raza / Origen ÉtnicoContexto HistóricoInfluencias Normativas y No NormativasMomento de las influencias: Periodos Críticos

o Sensibles

Page 9: Periodos Del Ciclo de Vida

Enfoque del desarrollo del Ciclo VitalPrincipios:1. El desarrollo dura toda la vida2. El desarrollo involucra ganancias y

pérdidas3. Las influencias biológicas y las culturales

cambian a lo largo de la vidaEl desarrollo implica una distribución

cambiante de recursos

Page 10: Periodos Del Ciclo de Vida

Enfoque del desarrollo del Ciclo Vital (Cont.)5. El desarrollo es modificable6. El desarrollo es influido por el contexto

histórico y cultural.

Page 11: Periodos Del Ciclo de Vida

Temas Teóricos BásicosTeoría: Conjunto de conceptos o afirmaciones

relacionados lógicamente, los cuales buscan describir, explicar y predecir el desarrollo.

Método Científico Sistema de principios y procesos establecidos de indagación científica.

Page 12: Periodos Del Ciclo de Vida
Page 13: Periodos Del Ciclo de Vida

Temas Teóricos Básicos (cont.)Papel de la Herencia y del AmbientePapel activo o pasivo del individuo en su

desarrolloContinuidad o discontinuidad del desarrollo

(Etapas).

Page 14: Periodos Del Ciclo de Vida

Perspectivas teóricasPsicoanalítica (Psicosexual de Freud y

Psicosocial de Erikson)Del Aprendizaje (Conductismo de Pavlov,

Watson y Skinner y Del Aprendizaje Social Bandura)

Cognoscitiva (Etapas cognoscitivas de Piaget y teoría del Procesamiento de la Información)

Page 15: Periodos Del Ciclo de Vida

Perspectivas teóricas (cont.)Evolutiva/Sociobiológica (Teoría del Apego de

Bowlby y Ainsworth): Mecanismos de adaptación, periodos críticos o sensibles, bases biológicas y evolutivas y la predisposición al aprendizaje

Contextual (Sociocultural de Vigotsky y Bioecológica de Bronfenbrenner)

Page 16: Periodos Del Ciclo de Vida

CINCO PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO

Page 17: Periodos Del Ciclo de Vida
Page 18: Periodos Del Ciclo de Vida

TEORÍAS DEL APEGO (ETOLÓGICAS)

La etología esta interesada en el valor evolutivo y adaptativo de cada conducta.

Traspasa la observación de otras especies animales, basándose en la premisa común de la sobrevivencia y la selección natural.

Page 19: Periodos Del Ciclo de Vida

CONCEPTOS CLAVES IMPRONTA (Lorenz) Apego (Bowlby)Teorías etológicas Período sensible (Hinde)

Existen periodos en que la estimulación y otros factores son necesarios y decisivos para el desarrollo.

Page 20: Periodos Del Ciclo de Vida

Teorías del apego y de formación de vínculos afectivos.

Se han hecho esfuerzos por aplicar los principios de la etología a los seres humanos.

Aunque no existe un equivalente de la impronta, la formación de vínculos de afecto muestra algunas similitudes.

Page 21: Periodos Del Ciclo de Vida

Hinde: periodos sensibles del desarrollo.

Robert Hinde, prefiere el término sensible al de “ periodo crítico” para referirse a ciertos momentos de la vida en que un organismo es mas afectado por experiencias.

Page 22: Periodos Del Ciclo de Vida

Evaluación de las teorías Evolutivas.

Las teorías etológicas han subrayado el papel de la evolución y la biología en el desarrollo y la conducta humanos, un énfasis que merece una atención seria.

Page 23: Periodos Del Ciclo de Vida

TEORÍA BIOECOLÓGICA DE URIE BRONFENBRENNER

Page 24: Periodos Del Ciclo de Vida

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓNCUANTITATIVA: Se concentra en los datos

“duros” y las medidas numéricas o estadísticas.

CUALITATIVA: Se concentra en los datos “suaves” como las experiencias subjetivas, los sentimientos y las creencias

Page 25: Periodos Del Ciclo de Vida

INVESTIGACIÓN CUALITATIVAToma la ruta exploratoria. Es flexible Reúne

datos. Los examina plantea posibles hipótesis o teorías.

Es interpretativa. No arroja conclusiones generales. Puede ser rica fuente de información sobre las actitudes y conducta del individuo o grupo.

Page 26: Periodos Del Ciclo de Vida

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAMÉTODO CIENTÍFICO:

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAFORMULACIÓN DE HIPÓTESISRECOLECCIÓN DE DATOS ANÁLISIS DE DATOSDIVULGACIÓN DE LOS HALLAZGOS

Page 27: Periodos Del Ciclo de Vida

Diseños de InvestigaciónPlan para conducir una investigación

científica que indica:Qué preguntas deben ser respondidas.Cómo deben seleccionarse los

participantesCómo deben se deben obtener e

interpretar los datosCómo pueden derivarse conclusiones

válidas

Page 28: Periodos Del Ciclo de Vida

Diseños de InvestigaciónEstudios de Caso

Estudio Etnográficos

Observación Participante

Experimento