periÓdico raza cero núm. 6

12
ROBANDO Así gobierna el PRD en el D.F. Xochimilco, botín de la “izquierda” mexicana. De la redacción de raza cero. “Luego de las elecciones del pasado 1 de julio, una de las primeras tareas que la izquierda mexicana debería emprender, si quiere avanzar políti- ca y socialmente, es la de limpiar sus filas de corrupción, pero esto es muy complicado porque fuertes intereses de las llamadas tribus que la confor- man han convertido a los partidos y gobiernos de izquierda en un nego- cio”, argumenta el investigador e in- telectual Lorenzo Meyer... Vea ROBANDO... pág 6 CORRUPCIÓN EN ISSSTE-DURANGO LA PROTECCIÓN DESDE ARRIBA. P ag. 5 LA SILLA VACÍA DE REGINA MARTÍNEZ. Saqueos, nepotismos y abusos de po- der. Personal, medicinas, vehículos y vales de gasolina para candidata priísta. Vea CORRUPCIÓN... pág 8 LYDIA CACHO

Upload: fernando-miranda-servin

Post on 25-Jul-2015

742 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

raza cero. Periodismo Ciudadano. Noticias, entrevistas, artículos, reportajes, crónicas y denuncias. Política, ciencia, tecnología, cultura.

TRANSCRIPT

Page 1: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

ROBANDOAsí gobierna el PRD en el D.F.

Xochimilco, botín de la “izquierda” mexicana.

De la redacción de raza cero.

“Luego de las elecciones del pasado 1 de julio, una de las primeras tareas

que la izquierda mexicana debería emprender, si quiere avanzar políti-ca y socialmente, es la de limpiar sus filas de corrupción, pero esto es muy

complicado porque fuertes intereses de las llamadas tribus que la confor-man han convertido a los partidos y gobiernos de izquierda en un nego-

cio”, argumenta el investigador e in-telectual Lorenzo Meyer...

Vea ROBANDO... pág 6

Pag. 3

CORRUPCIÓN EN ISSSTE-DURANGOLA PRotección DesDe ARRibA.

P a g . 5

PEMEX: SUÁREZ COPPEL Y DESCHAMPS, HERMANDAD MAFIOSA.

La siLLa vacÍa de regina martÍnez.

Saqueos, nepotismos y abusos de po-der. Personal, medicinas, vehículos y vales de gasolina para candidata priísta.

Vea CORRUPCIÓN... pág 8

Lydia cacho

Page 2: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Para que se lleve a cabo un juego su-cio se requiere que haya dos o más participantes, y este es el caso del pro-ceso electoral y postelectoral que está padeciendo la ciudadanía, inclusive desde antes de que comenzaran las campañas políticas de los contendien-tes que se disputaron gubernaturas, diputaciones federales, senadurías y la presidencia de la República.Los vicios ocultos comenzaron con los millonarios gastos ilegales cargados al erario mexiquense para posicionar la imagen del entonces gobernador de esta entidad, Enrique Peña Nieto, como futuro candidato del PRI a la primera magistratura nacional; luego, ya desde la primera semana de cam-paña, fue notoria la actitud extrema-damente parcial de las encuestadoras “más prestigiadas” que colocaron a este candidato en el primer lugar de las preferencias electorales con hasta 20 puntos porcentuales de ventaja en relación a sus contrincantes.Y en medio de este contexto ya per-vertido, desde la primera quincena de actividades proselitistas Enrique Peña Nieto ya había rebasado en mu-cho el tope de gastos de campaña que establece la ley, ante la admisión y complacencia vergonzosa de un pre-sidente del Instituto Federal Electoral sumiso y cómplice.En este punto del juego sucio, el Mo-vimiento Progresista, que agrupó a las “izquierdas” y encabezó el candidato Andrés Manuel López Obrador, debió de haber actuado enérgicamente y, al ver que el IFE no atendía su petición de anular la candidatura de Enrique Peña Nieto por haber violado la ley al superar escandalosamente el tope de gastos de campaña, retirarse de la contienda electoral. Pero las “izquierdas” del Movimien-to Progresista decidieron seguir ju-gando el juego sucio de los priístas y la oligarquía, y seguir adelante con la creencia de que el día 1 de julio, a pesar de las encuestas tendenciosas

realizadas con métodos “científicos” y la cantidad insultante de millones de pesos invertidos a favor del candidato priísta, ganarían las elecciones.Pero lo peor estaba por venir, y ape-nas una semana antes del 1 de julio, el priísmo echó a andar su maquinaria pesada para ganar estas elecciones a como diera lugar, con fraude o sin él, por las buenas o por las malas.Así, ciudadanos que por primera vez en su vida participaban en unas elec-ciones como funcionarios de casillas o representantes de partidos políticos, fueron testigos directos de la cantidad de delitos electorales que se cometie-ron a lo largo y ancho del país, desde rellenos de urnas, “carruseles”, coac-ciones y compra de votos, hasta “equi-vocaciones” en los conteos de sufra-gios. A todo esto se sumó la cereza del pastel representada por la ilegal trian-gulación de 240 millones de pesos, “de procedencia desconocida”, que perso-najes cercanos a Peña Nieto hicieron a través del Banco Monex para comprar miles de tarjetas telefónicas y tarjetas de prepago de las tiendas de autoser-vicio Soriana, con hasta mil pesos de crédito y con imágenes de Enrique Peña Nieto, para obsequiarlas a votan-tes cautivos.Si bien estos regalos a la ciudadanía no representan un delito electoral sí lo es “la procedencia desconocida” de estos recursos que representaron la violación flagrante a la ley electoral en cuanto al rebase del tope de gastos de campaña que forzosamente impli-caba la anulación de la candidatura de Enrique Peña Nieto y hoy significaría la anulación de las elecciones.Sin embargo, las máximas autorida-des del Instituto Federal Electoral no hicieron ni han hecho nada por en-mendar estas ilegalidades graves, por el contrario, en una actitud tozuda, se han empeñado en ratificar el triunfo de Enrique Peña Nieto. Y esto no debe de sorprendernos a los ciudadanos que siempre hemos visto a este insti-

tuto, autónomo o no, totalmente ma-nipulado por los gobiernos federales en turno, ya sean priístas o panistas, porque como pudimos observar, es-tas elecciones fueron un teatro bur-damente montado por ambas fuerzas políticas para aplastar al candidato de las “izquierdas” que les representaba un peligro para sus intereses, de ahí el apresurado reconocimiento de su derrota que hiciera Josefina Vázquez Mota, apenas dos horas después de cerradas las casillas electorales y dos horas antes del primer informe de re-sultados del IFE. Igual postura asumió el presidente Felipe Calderón en su mensaje a la nación antes de la media noche del 1 de julio, reconociendo a Enrique Peña Nieto como ganador de los comicios.Pero quizá el golpe más fuerte recibi-do por Andrés Manuel López Obrador sea el propinado por sus propios co-rreligionarios de las “izquierdas”, esos candidatos a gobernadores, diputados federales y senadores que ni tardos ni perezosos acudieron al IFE a recibir sus constancias de mayoría en un acto de incongruencia política ya que al aceptar estas constancias de mayoría aceptaron la legalidad de los actos del IFE, esa misma legalidad que López Obrador y sus asesores están cues-tionando ante la nación, por lo que el

juicio de inconformidad solicitando la anulación de las elecciones, presenta-do ante el mismo IFE por el máximo jerarca de la izquierda y sus conseje-ros, se antoja ya como una pérdida de tiempo en la inteligencia de que tanto este instituto como la FEPADE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y todas las fuerzas políticas de derecha y oligárquicas que están detrás de ellos, jamás van a ceder a sus exigencias. Y, a reserva de que López Obrador logre convocar a las masas, al margen del pesado las-tre que ya le significan los partidos de “izquierda”, y encabece la revolución social que por razones inexplicables y con más motivos que ahora se negó a encabezar en el 2006, la decisión del IFE de validar el triunfo de Enri-que Peña Nieto parece ya irreversible. Así las cosas, los mexicanos segui-mos siendo noticia mundial porque no podemos superar esa vergonzo-sa práctica social endémica que nos persigue, la del fraude electoral, que padecemos desde que nos confor-mamos como nación independien-te, y hoy, lejos de erradicarla, la he-mos perfeccionado con toda clase de artimañas para que sus ejecutores

SUCIEDAD ELECTORAL Y LOS ERRORESDe LA iZQUieRDA MeXicAnA

2 México, DF., segunda quincena de julio de 2012

editorial

directorioDirector General: Fernando Miranda Servín.Colaboradores: Javier de la Torre, Imelda Vélez Sánchez, Alberto Martí-nez, Clara Elvia Tapia Hernández, Luis Leija, Dr. Salvador Salas Ceniceros, Alfredo Antonio Solano Arellano y Norberto Serrano.Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo.Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 D.F. 55 38 16 00 22Correo electrónico: [email protected] Facebook: [email protected]: @fernandomdas

López Obrador. Durmiendo con el enemigo.

permanezcan impunes.

Page 3: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Fernando Miranda Servín.

Hace aproximadamente 20 años, un grupo de trabajadores técnicos y pro-fesionistas de Petróleos Mexicanos iniciaron su lucha para obtener su re-gistro como sindicato de Industria, y fue hasta diciembre de 2009 que la Se-cretaría del Trabajo y Previsión Social les otorgó el registro N° 5878 que los acredita como sindicato de Empresa en PEMEX. Pero lo anterior no le gus-tó al Director General de la paraestatal petrolera, Dr. Juan José Suarez Coppel, quien tiene un largo historial de co-rrupción desde que fuera director de Finanzas de PEMEX, en el sexenio de Vicente Fox, por ejercer el tráfico de influencias para otorgar millonarios contratos sin concursos de licitación públicos para beneficiar a connotados políticos panistas, entre ellos a los hi-jos de Martha Sahagún, como consta en los expedientes JGD56X781 y 18/576/OIC/OA/0030/2006 de la Secretaría de la Función Pública.El surgimiento de esta organización, muy ajena al control que ejerce el

cacique sindical Carlos Romero Des-champs al frente del Sindicato de Tra-bajadores Petroleros de la República Mexicana, incomodó sobremanera al corrupto director de PEMEX, acos-tumbrado a tratar solamente con mafiosos y, por medio de los jefes de Recursos Humanos, se dio a la tarea de suspender los salarios y prestaciones de los 27 repre-

sentantes de este nuevo gre-mio sindical denomina-

do Unión Nacional de Técnicos y Profesio-

nistas Petroleros, que laboraban en

diferentes par-tes del país.“De esta ma-nera quiso

intimidarnos y obligarnos a renunciar

al registro otorgado por la misma Se-cretaría del Trabajo y Previsión Social, pero no cedimos a sus intereses por lo que Suárez Coppel le ordenó al Ing. Marco Antonio Murillo Soberanis, subdirector de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, que iniciara una cacería en contra nuestra”, denuncia Pablo López Figueroa, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de este sindicato petrolero independiente.Y Murillo Soberanis cumplió con su deleznable trabajo de manera muy efi-caz: “el 5 de febrero de 2010 me mandó notificar con la gente armada que res-guarda la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tab., que se terminaba mi re-lación laboral con PEMEX, sin ningún documento ni investigación de por medio, argumentando que eran órde-nes superiores. Y hasta la fecha sigo fuera de PEMEX, aunque cuento con la toma de nota que me acredita como el Secretario de Organización, Actas y Acuerdos del Comité Ejecutivo Na-cional de nuestro sindicato, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionis-

tas Petroleros”, expone Pablo López Figueroa.Los 27 representantes de este sindica-to fueron despedidos y hoy exigen su reinstalación inmediata y sus comi-siones sindicales, de la misma mane-ra que se las otorgan al STPRM, cuyo secretario nacional es el saqueador de cuotas sindicales, Carlos Romero Deschamps, denunciado ya infinidad de veces en los medios nacionales de comunicación y en las redes sociales por los lujosos viajes de placer alre-dedor del mundo que realizan él y su hija Paulina, gastando cantidades mi-llonarias de dinero.

Así se las gasta este deshonesto direc-tor de PEMEX, Dr. Juan José Suárez Coppel, reprimiendo a trabajadores productivos mientras ofrece toda cla-se de facilidades para enriquecerse ilí-citamente a líderes sindicalistas vena-les y a organizaciones criminales que todos los días roban miles de litros de gasolina y combustibles que provocan pérdidas millonarias al erario. ¿Hasta cuándo los ciudadanos seguiremos tolerando a esta clase de funcionarios cuyas actuaciones delincuenciales son altamente peligrosas pues provocan daños irreparables a nuestro patrimo-nio nacional?

PemeX: sUÁrez coPPeL y deschamPs,La hermandad maFiosa.

3México, DF., segunda quincena de julio de 2012

Así de este tamaño o más grande es la corrupción e inmoralidad del direc-tor de PEMEX, Juan José Suárez Coppel.

Carlos Romero Deschamps y su hija Paulina en viaje de placer con cargo al erario.

El Chapo Guzmán regentea el 28% de las tomas clandestinas de ga-

soductos del país.

Así se las gasta este deshonesto director de PE-MEX, Dr. Juan José Suárez Coppel, reprimiendo a trabajadores pro-ductivos mientras ofrece toda clase de facilidades para enriquecerse ilíci-tamente a líderes sindicalistas”.

Page 4: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Pedro Echeverría V.

La dirigencia del Partido Ac-ción Nacional (PAN) recono-ció ya (casi al mismo tiempo que lo hicieron el alto clero católico y los empresarios

organizados) los resultados de las elecciones presidenciales, es decir, a Peña Nieto; sin embargo, pidió a las autoridades electorales investigar a fondo las evidencias de “inequidad severa y faltas graves” (sobre todo en regiones del PAN), pero eso sí, sin ha-cer mancuerna (sin confundirse) con el Movimiento Progresista encabeza-do por López Obrador. El PAN, como en los tiempos del presidente Salinas (1988-94), de Fernández de Cevallos, de Castillo Peraza y Luis H. Álvarez, busca nuevamente vender bien su re-conocimiento y apoyo. “Ganar la Pre-sidencia desde la Presidencia”.

La realidad es que después del desplome del PAN al ter-cer lugar electoral, no le que-dó otra estrategia más efec-tiva que arrodillarse –como

muchas veces lo ha hecho- frente al partido de Peña Nieto (o al de López Obrador en su caso) con el objetivo de continuar con los privilegios que da el poder. No debe olvidarse que el PAN –como partido empresarial y clerical- nunca ha luchado contra el sistema de explotación capitalista; al contrario, lo ha apoyado junto al PRI. Todas sus luchas sólo han sido por cargos guber-namentales para que las empresas se desarrollen bajo su protección. Para no confundirse, el PAN –vía su candi-data Presidencial- reconoció el triun-fo de Peña Nieto horas antes que se dieran los primeros resultados.

El PRI fue siempre el parti-do de centro, aunque a partir de 1982 –con la implantación del neoliberalismo- se mo-vió hacia la derecha abrién-

dole el camino al PAN. Esa posición “centrista” le permitió al PRI durante más de 60 años mediatizar, manipular, jugar, con la derecha panista, por un lado, y la izquierda oportunista, por otro. Pronto veíamos al PRI apoyando a Cuba, a Latinoamérica, a los obre-ros y a los campesinos y, al otro día, apoyando a los yanquis, a los grandes empresarios, así como políticas anti-populares. Llegaron a México muchos investigadores para tratar de entender por qué el PRI era una dictablanda, es decir, cómo había gobernado tantos años. La respuesta es que nunca hubo una oposición fuerte porque siempre fue manipulada.

El Partido Comunista, aunque se fundó en 1919, y el Partido Popular en 1948 (a partir de 1960 le pusieron el apellido de “Socialista”, PPS) nunca

representaron los intereses del prole-tariado sino siempre fueron a la cola de la burguesía. El PAN, un partido derechista de presión política, a pe-sar de haberse fundado en 1939 y de haber tenido como obsequio algunos funcionarios, sólo comenzó a tener presencia real cuando el presiden-te Salinas negoció con él en 1988. El PAN siempre fue un partido electoral en busca de poder, contrario a las iz-quierdas radicales que nunca votaron en los procesos electorales porque buscaban construir un movimiento de masas que ayudara a la transforma-ción revolucionaria.

¿Cree acaso algún iluso ló-pezobradorista que el PAN denuncia vicios electorales para sumarse a las protes-tas de AMLO? Nada de eso,

al contrario; lo que dice a Peña Nie-to (como en 1988 Álvarez, Castillo y Cevallos, plantearon a Salinas) es que lo reconoce, pero a cambio debe darle algunas presidencias municipales, al-gunos legisladores y apoyo del presu-

puesto público para el partido. ¿Cómo reconocer al gobierno gratuitamente ante un López Obrador que amena-za con llevar sus denuncias de frau-de hasta las últimas consecuencias? Esta es la mejor oportunidad para que el PAN logre del PRI la negociación que necesita para recuperarse. ¿Qué le queda a AMLO ante el reconocimien-to del PAN, del clero, de los empresa-rios y demás?

El PAN reconstruirá sus fuerzas a partir de las figuras surgidas en sus 12 años de go-bierno. Si alguna vez las bases panistas creyeron que era un

partido democrático hoy sólo segui-rán pensando así los que salieron be-neficiados por esos gobiernos. Parece que desde ahora el PRI y el PAN bus-carán una alternancia de gobierno en dos partidos al estilo EEUU. El PAN, a pesar de su desplome electoral, cuen-ta con todos los medios económicos y políticos para resurgir. En primer lugar, con las amplias organizaciones creadas al amparo de la iglesia católi-ca, ¿o alguien cree tontamente que el clero va a apoyar a los abortistas, a los partidarios de los homosexuales, a las sociedades de convivencia o a los que combaten la pederastia?

A López Obrador sólo le queda el movimiento de masas junto a los jóvenes y estudiantes del Yo soy 132, y dejar de pensar en que las

“instituciones de gobierno” en algún momento reconocerán sus denuncias. Los reconocimientos nacionales e in-ternacionales que ha logrado el PRI y el gobierno de Felipe Calderón son de manera hábil bien usados para dar cobertura a Peña Nieto. Aunque con posiciones críticas hago lo que puedo para que López Obrador gane esta ba-talla porque sería lo único diferente y novedoso ante un PRI y un PAN total-mente llenos de basura y corrupción.

Pero debo también reconocer que esta batalla es muy difícil porque la pobla-ción aún no alcanza a despertar, y pa-rece que aún tardará en hacerlo.

4 México, DF., segunda quincena de julio de 2012

El PAN desprecia la lucha de AMLO, pero reconoce y chantajea al PRI buscando cargos.

A López Obrador sólo le queda el movimiento de masas junto a los jóvenes y estudiantes del Yo soy 132.

Page 5: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Alfredo Antonio Solano Arellano.

El reciente proceso electoral nos está dejando importantes lecciones a los mexicanos que acudimos a votar por tal o cual proyecto o candidato. Hoy día, por fortuna existe una sociedad más crítica y analítica, misma que ya no se conforma con la escasa in-formación filtrada a conveniencia de unos cuantos a través de los medios tradicionales, los cuales han quedado rebasados por el rápido avance de las redes sociales.Ante tal situación, el presidente elec-to de la República debe entender que ya no va a gobernar al mismo México, el de las personas que simplemente se sometían ante los caprichos del go-bierno en turno sin cuestionar nada en lo absoluto. Tal vez de ahí el famo-so dicho de la dictadura perfecta.Someter a México a un proyecto au-toritario como hace décadas sería de graves consecuencias en la actualidad, sobre todo ante las protestas de los jó-venes, quienes ya se han organizado y amenazan con ser una piedra en el zapato si el nuevo gobierno regresa a sus posturas monárquicas y a repren-der a los inconformes. El país ya no es el mismo, y pretender administrarlo igual que antes resultaría un caos so-

cial, económico y político.De confirmarse los resultados obteni-dos el pasado 1 de julio, el ganador de la contienda debe ser capaz de com-

prender que no ganó de todas todas, pues hay millones de mexicanos que votaron por otra opción a los cuales se requiere integrar de manera eficaz si no se quiere caer en la ingoberna-bilidad, pues esto puede despertar al México Bronco que cansado de tanta desigualdad y miseria puede exigir por la fuerza lo que le han negado por la vía de la legalidad. Entonces, ¿cual es la razón del Estado? Si no es repre-sentar a la sociedad, no tiene justifica-ción su existencia.

Se presume que ya no es el mismo PRI, pero en los hechos sus acciones demuestran lo contrario y esto se vio en la pasada elección a través de las acusaciones de compras de votos y acarreos, prácticas que en una demo-cracia moderna como la que se dice hay en México ya no deben existir pues no solo enfrentan a la sociedad sino que quitan legitimidad a las per-sonas que supuestamente ganaron.El pueblo mexicano no merece vivir otros seis años a merced de un pro-yecto sin rumbo, esto sería desastroso en la medida que hay muchas familias en la miseria que no soportarían la implementación de políticas erráti-cas, que sólo beneficien a la élite en el poder y a sus allegados.Es necesaria la implementación de po-líticas con verdadero contenido social y que las reformas que se tienen en discusión en el Congreso de la Unión sean de carácter benéfico para todos, por ejemplo la reforma laboral que debe quedar como un instrumento para crear un equilibrio entre trabaja-dores y patrones, armonizando estas relaciones con el capital.La pobreza entre la población mexi-cana podrá ser reducida en la medida en que el gobierno se decida a dejar de lado los privilegios insultantes que

gozan ciertos sectores. No es justo que la hija del líder petrolero Carlos Romero Deschamps en insultantes viajes de placer gaste grandes canti-dades de dinero, producto de las cuo-tas sindicales, mientras miles de jóve-nes no pueden terminar sus estudios por falta de recursos, perdiéndose de esta manera gran parte del talento que podría sacar adelante a la nación y po-tenciarla a nivel internacional.México ya no se puede gobernar de la misma manera, no toleraría ya las prácticas autoritarias de Díaz Ordaz, el populismo de López Portillo o la ineficacia de De la Madrid, Salinas o Zedillo, es de urgencia un gobierno eficaz, honesto y con mano firme para castigar la corrupción, el hurto y el crimen.No será una tarea fácil porque ya exis-te una fuerza social que se encarga de vigilar el correcto desempeño de la autoridad presidencial en los proble-mas torales para la nación; es decir, el presidente de la República ya dejó de ser una deidad a quien nadie se atre-vía a cuestionar, sino por el contrario, todo parece indicar que será la perso-na más vigilada, y cualquier exceso o decisión mal tomada que afecte al país podría traerle consecuencias inmedia-tas; si no, al tiempo se verá.

Era más bien tímida, siempre cargaba su grabadora, una libreta con pluma negra y de vez en vez se acomodaba los lentes como un tic cuando estaba muy concentrada en entrevista. Durante años fue corresponsal de La Jornada en Veracruz y, como todas las reporteras y reporteros del país, tra-bajaba también para medios locales para poder subsistir. La última década fue corresponsal de la revista Proceso, hasta el 28 de abril pasado que apareció asesinada en su casa, severamente golpeada. No quie-ro imaginarme cómo murió, espero que podamos averiguarlo para cono-cer a los culpables. Regina no hubiera imaginado nada, hubiese buscado la evidencia, las pis-tas, perseguido a todas las fuentes para contrastar la información. Con discreción y ética hubiese traba-jado hasta hallar las piezas del rompe-cabezas que llevan a la verdad. Así debemos hacerlo sus compañe-ras, sus compañeros indignados frente a este asesinato.

Ya la organización Artículo 19 reveló en marzo que del año 2000 al 2011 or-ganizaciones criminales mataron vio-lentamente a 77 periodistas. En meses recientes estos grupos ase-sinaron a 15 reporteros y reporteras, desaparecieron a tres y atacaron con armas de fuego o explosivos 19 cen-tros de información mediática.

Pero también supimos que una gran parte de los ataques a periodistas los perpetran agentes del Estado: gober-nadores, alcaldes, policías y militares incómodos ante las investigaciones periodísticas certeras. No podemos olvidar que éste es el quinto asesinato de periodistas en Veracruz bajo el go-bierno de Javier Duarte y que 13 perio-distas han salido de Veracruz por ame-nazas de muerte y censura controlada

por el propio Duarte (este es el contexto). Ninguno de los asesinatos en ese estado ha sido escla-recido ni hay detenidos. Las primeras pistas para investigar la muerte de Re-gina Martínez deben, ne-cesariamente, comenzar al leer sus últimos reportajes

y notas publicadas por la agencia de noticias APRO, perteneciente a la re-vista Proceso. “Detienen en Veracruz a 9 policías vinculados con el narco” y “Capturan en Veracruz a la ‘Coman-dante Tere’, presunta jefa de sicarios”. Aquí debo acotar que mientras mu-chos reporteros simplemente trans-

cribían los informes policíacos sobre el narco, Regina investigaba, entrevis-taba y, sobre todo, documentaba esas entrevistas, es decir, hacía periodismo como se debe y no como se puede, en un país que incita a no hacer esfuer-zos para no arriesgar la vida en esta profesión. Por respeto a ella no debemos especu-lar nada, sino ir a las historias que nos llevan al final de su vida luego de más

de 20 años de ejercer periodismo. Y sí hay solidaridad gremial y social, por eso varios, varias periodistas se-guimos con vida. Desde hace 90 años comenzaron a re-unirse escritores, escritoras, poetas y periodistas que decidieron utilizar su pluma, su inspiración, su fama y su poder de incidir para proteger a quie-nes en sus propios países y en remo-tos territorios vivían persecución y encarcelamiento por ejercer su liber-tad de expresarse, por escribir poesía que invitaba al disenso y a la crítica social. Cuando esa agrupación, denominada PEN Internacional, comenzó a revelar no solamente los encarcelamientos in-justos sino también las persecuciones de Estado, torturas y asesinatos de pe-riodistas, le siguieron otras organiza-ciones civiles que se fueron especiali-zando en proteger a quienes desde la literatura, los medios, las redes socia-les y el periodismo evidencian actos de corrupción, injusticias, crímenes y violaciones a los derechos humanos.El escritor John Ralston Saul, presi-dente de PEN Internacional, propuso hace tiempo que en cada acto de ese club se ponga una silla vacía en repre-sentación de las y los periodistas ase-sinados y desaparecidos de México. En los últimos años, cada vez que he asistido a algún evento de PEN Internacional una silla vacía en el escenario nos recuerda la ausencia por muerte, desaparición o encar-celamiento de alguien que, como nosotras, simplemente ejerció su profesión sin quebrarse ni callarse. En el siguiente acto de PEN Inter-nacional, la silla de Regina no estará vacía, nos sentaremos en ella las re-porteras y reporteros que la cono-cimos, hasta saber quién la asesinó. Ella lo hubiera hecho por nosotras.

La silla vacía de Regina Martínez

5México, DF., segunda quincena de julio de 2012

Lydia Cacho

Regina Martínez. Permanece impune su asesinato.

El MExico quE nos EspEra

Enrique Peña Nieto. Gobernar para todos o habrá crisis política,

económica y social.

Page 6: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

De la redacción de raza cero.

“Luego de las elecciones del pasado 1 de julio, una de las primeras tareas que la izquierda mexicana debería emprender, si quiere avanzar política y socialmente, es la de limpiar sus fi-las de corrupción, pero esto es muy complicado porque fuertes intereses de las llamadas tribus que la confor-man han convertido a los partidos y gobiernos de izquierda en un nego-cio”, argumenta el investigador e inte-lectual Lorenzo Meyer, en entrevista concedida al reportero de la revista Proceso, José Gil Olmos, en el número 1862 publicado el pasado 8 de julio.“Vemos que la izquierda en el Distrito Federal pelea duramente por las dele-gaciones, pero no es por una ideolo-gía, por un proyecto de desarrollo so-cial y económico, sino por ver quién controla los empleos en esas delega-ciones. Que yo sepa, las delegaciones no son particularmente limpias y aje-nas a la corrupción; a veces da la im-presión de que están igual que antes, cuando el PRI las controlaba”, agrega

el profesor Lorenzo Meyer.Y estas palabras de Lorenzo Meyer quedan como anillo al dedo para la problemática que desde hace 15 años padece la delegación Xochimilco bajo las gestiones perredistas, y que

se ha agudizado de manera grave por la impunidad con la que actúan los funcionarios que ocupan los puestos más importantes de esta jefatura de-legacional.

Muchas páginas de medios informati-vos, tanto impresos como digitales, se han escrito, y muchos programas de radio y televisión han dado cuenta de las denuncias ciudadanas de actos de corrupción extremos cometidos por funcionarios de esta jefatura delega-cional, pero hasta la fecha ni la Con-traloría General del gobierno del D.F., que encabeza el Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, ni la Asamblea Legislati-va, han castigado a ninguno de estos personajes nefastos que se han enri-quecido ilícitamente aprovechándose de las facultades que les otorgan los cargos que ostentan.Este es el caso del L.A.E. Luis Manuel Novelo Gordillo, titular de la Subdi-rección de Recursos Humanos, de-pendiente de la Dirección General de Administración de la jefatura delega-cional de Xochimilco.Luis Manuel Novelo Gordillo es pro-pietario de una camioneta modelo 2012 marca Chevrolet, con placas 570 UMY, que tiene un valor de más de 300 mil pesos; también, Novelo Gor-dillo posee un auto BMW de modelo reciente, con placas 231 XTM.Pero lo anterior quizá no nos pudiera sorprender tanto como los siguientes datos:Luis Manuel Novelo Gordillo mantie-ne en la nómina de la delegación Xo-

chimilco a su esposa, Obdulia Lucero Olarte, con el nivel 17 y un sueldo de 15 mil pesos mensuales; a sus cuñados Arturo, Jorge y Norma Lucero Olarte, con el nivel 15 y sueldos de 12 mil pe-

sos mensuales cada uno.También, Novelo Gordillo tiene en la nómina de esta jefatura delegacional a sus hijos Alan Eduardo Cruz Lucero, con el nivel 17 y sueldo de 15 mil pesos mensuales, y Pamela Novelo Lucero, con el nivel 18, cobrando un sueldo de 16 mil pesos.Adriana Díaz Pueblita y Victoria Cruz Arreola, amigas íntimas de Luis Ma-nuel Novelo Gordillo, poseen el nivel 15 y cobran sueldos de 12 mil pesos mensuales. Erika Díaz Pueblita, her-mana de Adriana, cobra en la nómina de honorarios un sueldo superior a los 10 mil pesos mensuales.Y por si lo anterior fuera poco, este subdirector de Recursos Humanos cobra fuertes comisiones mensuales a 50 “aviadores” que aparecen en la nómina como trabajadores eventua-les, y a 35 empleados de base, activi-dad ilegal que le produce 75 mil pesos mensuales.Luis Manuel Novelo Gordillo es afi-cionado al futbol, de hueso colorado, y como tal cree que es conveniente que los contribuyentes patrocinen sin enterarse a un equipo de este depor-te integrado por familiares y amigos que compiten en una de las numero-sas ligas de futbol de Xochimilco: el equipo se llama “Morelia”, y todos sus jugadores cobran un sueldo en la

delegación Xochimilco como trabaja-dores eventuales y de honorarios, sin acudir a laborar, como “aviadores” pues. “Tiene varias averiguaciones previas en las que está acusado por el delito de hostigamiento sexual en agravio de trabajadoras de la delegación Xo-chimilco, pero están archivadas en la Procuraduría General de Justicia del D.F., y acaba de vender 50 plazas en 35 mil pesos cada una… también vende dígitos o claves en 5 mil pesos para obtener prestaciones preferenciales”, denuncia un trabajador de esta jefa-tura delegacional que por razones ob-vias prefiere guardar el anonimato.

Esto es precisamente a lo que se refie-re el profesor Lorenzo Meyer, a la co-rrupción sin límites de los gobiernos delegacionales de “izquierda” pro-tegidos desde la más alta cúpula del gobierno del D.F., la Asamblea Legis-lativa y el PRD. Corrupción que está enriqueciendo a unos cuantos a costa del esfuerzo sobrehumano de millo-nes de contribuyentes. ¿Quién castiga a estos pillos si en la Contraloría Ge-neral del D.F., hay miles de denuncias en contra de funcionarios perredistas archivadas por su titular, el Lic. Ri-cardo García Sáinz? ¿Quién castiga a estos saqueadores si el mismo jefe de gobierno del D.F., Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, está siendo señalado en di-versos medios de comunicación por hacer negocios pingües y enrique-cerse ilícitamente al amparo del po-der? ¿Hasta cuándo toleraremos estos atracos en despoblado?.

6 México, DF., segunda quincena de julio de 2012

Jefatura delegacional de Xochimil-co. El Cuerno de la Abundancia

para unos cuantos.

Manuel González, jefe delegacional de Xochimilco. Tendrá que sancionar la voracidad de Novelo Gordillo.

Lorenzo Meyer. “Por qué no invitar a una parte de la izquierda a irse al

PRI. Seguro que los quieren ahí”.

ROBANDOAsí gobierna el PRD en el D.F.

Xochimilco, botín de la “izquierda” mexicana.

Page 7: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Cientos de trabajadores de la delega-ción Milpa Alta señalan a sus repre-sentantes sindicales y al jefe delega-cional, Francisco García Flores, como saqueadores del erario. “Estos bandi-dos se han robado millones de pesos inflando los precios de los regalos que nos daban los días festivos como el día

de las madres, el día del padre, el día del niño y el fin de año”, manifiestan los empleados. Y gracias a las protestas que hicieron acaban de conseguir que el monto de esos obsequios les sea entregado

en efectivo.“Nos llegaron a dar aparatos electro-domésticos reconstruidos y teléfonos celulares de pésima calidad. Según los datos que tenemos, tan solo en el año 2011 estos funcionarios se robaron 4 millones 373 mil 620 pesos por lo que vamos a presentar nuestra denuncia

ante la Contraloría General del D.F., y en la Procuraduría General de Jus-ticia capitalina, esperando que no la archiven como acostumbran hacerlo”, advierten los trabajadores de esta je-fatura delegacional presentando esta relación de “aparatos basura”, como los trabajadores les llaman, que el jefe de-legacional perredista, Francisco García Flores, y sus representantes sindicales

Un Pervertido seXUaL Perredista, a La asamBLea LegisLativa.

EL JEFE DELEGACIONAL PERREDISTAEN MILPA ALTA, ACUSADO DE LADRÓN

7México, DF., segunda quincena de julio de 2012

A pesar de haber sido exhibido en las redes sociales de internet a nivel internacional en un video en donde aparece recibiendo sexo oral en su ofi-cina por parte de una empleada de la delegación Tláhuac a cambio de ges-tionarle su basificación, el corrupto ex jefe delegacional perredista de esta localidad, Rubén Escamilla, fue sos-tenido por su partido, el PRD. Y fue

precisamente el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien ex-presó ante los medios nacionales de comunicación que la candidatura de este personaje infame, que contendió para ocupar una diputación local por el XXXV distrito electoral, era “insos-tenible”. Finalmente, con acarreos y compra de votos, los jerarcas del PRD hicieron

que Rubén Escamilla ganara la dipu-tación local y ya recibió su constancia de mayoría que automáticamente lo protege de ser procesado por la infini-dad de delitos que cometió como jefe delegacional en Tláhuac.Fraudes, peculados millonarios, tráfi-cos de influencias, protección a nar-comenudistas y tratantes de personas así como violaciones a las leyes y re-

glamentos de licencias y uso de suelo, y extorsiones a propietarios de antros, a quienes exigía 10 mil pesos mensua-les a cambio de no clausurarles sus negocios, fueron las prácticas más frecuentes por las que se caracterizó este personaje que ahora se apresta a ocupar una curul en la Asamblea Le-gislativa del D.F.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, con el sátrapa Rubén Escamilla.

les regalaron el año pasado:

Francisco García Flores. Jefe de-legacional de Milpa Alta, otro “iz-

quierdista” saqueador del erario.

Este jefe delegacional perredista, Francisco Gar-cía, era zapatero, pero mal zapatero… zapatero remendón, y ahora ya es millonario, ya se hizo rico robándonos”,“

remata una trabajadora indignada de la delegación Milpa Alta.

Page 8: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

De la redacción de raza cero.

Estos últimos seis años sin duda han sido el mejor sexenio en la vida del delegado estatal del ISSSTE en Duran-go, Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez, ya que a pesar de haber cometido in-finidad de corruptelas y tropelías en agravio del erario y de innumerables trabajadores, permanece totalmente impune.

Las denuncias por maltratos a em-pleados y a los derechohabientes, ca-rencia total de medicamentos básicos, negligencias médicas, tráfico de in-fluencias, violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servido-res Públicos, abusivas adjudicaciones

directas de contratos y falsificaciones de facturas en la compra y contrata-ción de diversos servicios, que han significado pérdidas millonarias para el presupuesto federal, no han sido suficientes para que los distintos di-rectores generales que ha tenido el ISSSTE le exijan su renuncia.Y es que hay altos funcionarios de este instituto, inamovibles desde hace décadas, los que durante estos años han ofrecido protección a ultranza a este delegado estatal, de otra manera no se entiende el por qué ni Miguel Ángel Yunes, ni Jesús Villalobos ni el actual director general del ISSSTE, el Mtro. Sergio Hidalgo Monroy Portillo, se hayan dado a la tarea de investigar exhaustivamente las funciones anó-malas que ha desempeñado el Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez como delegado estatal de esta dependencia en Durango.

La empresa RCA Medical vende toda clase de materiales médicos y equipos de laboratorio a la delegación federal del ISSSTE-Durango por medio de ad-judicaciones directas de contratos, sin concursos de licitación. RCA Medical no se especializa en vender mastógra-fos, sin embargo, según empleados de esta institución, facturó la venta de uno de estos aparatos a la delegación del ISSSTE-Durango a un precio de 3 millones de pesos cuando su costo real en las empresas especializadas es de un millón y medio de pesos.Fue la ex empleada administrativa de la jefatura de Recursos Materiales y Obras de este instituto, María Tere-sa González, quien luego de ser des-pedida de manera prepotente por el mismo delegado estatal Cuauhtémoc Armas Enríquez, a principios de abril de 2011, denunció este hecho ante la Procuraduría General de la República (AP/PGR/DGO/III-INV/446/2011); sin embargo, al iniciar su investigación, el ministerio público no encontró ele-mentos para proceder penalmente en contra de los responsables del presun-to peculado. “Les pedimos la docu-mentación que ampara la compra del mastógrafo y la trajeron, se trata de una adjudicación directa de contrato, está dentro de la ley”, explicó la agen-te del ministerio público federal.-Entonces, ¿se vale comprar un mas-tógrafo en 3 millones de pesos cuan-do otras empresas venden este mismo aparato en un millón y medio?, le pre-guntamos.-Ninguna otra empresa se presentó a hacer un ofrecimiento.-No se presentaron por que no se tra-tó de un concurso de licitación -le señalamos-. ¿No es obligación de los

funcionarios públicos investigar qué empresas otorgan los mejores precios

para hacer buen uso del dinero de los contribuyentes?- Revisamos la documentación y la compra fue legal, no tengo elementos para proceder –finalizó la funcionaria de la P.G.R.

El C.P. Ciro Castillo, propietario de RCA Medical, principal proveedora del ISSSTE-Durango, también admi-nistra el laboratorio de análisis clíni-cos del monumental hospital de es-pecialidades AMCCI, cuyo accionista mayoritario es el dirigente estatal del partido izquierdista Movimiento Ciu-dadano, antes Convergencia, Dr. José Ramón Enríquez Herrera. El C.P. Ciro Castillo y el Dr. José Ramón Enríquez Herrera son compadres.La mayoría de los servicios médicos especializados que supuestamente no puede ofrecer a sus derechohabien-tes el ISSSTE-Durango en su Hospital General Santiago Ramón y Cajal son subrogados a buena parte de los mé-dicos que tienen sus consultorios en el hospital de especialidades AMCCI, y no pocos de ellos facturan a la de-legación federal del ISSSTE-Durango intervenciones quirúrgicas especiali-zadas que no les practican a sus pa-cientes.

Es tal el poderío que ejerce el dirigen-te del partido Movimiento Ciudadano,

Dr. José Ramón Enríquez Herrera, al interior de la delegación federal del ISSSTE-Durango que impuso como subdelegado médico estatal a su in-condicional, el ex secretario general del comité político estatal de Conver-gencia, Dr. Alfonso García Villanue-va. Esta es la situación que priva en la de-legación federal del ISSSTE-Durango, en donde todo este sexenio se han co-metido toda clase de saqueos, abusos de poder en contra de sus empleados que son despedidos arbitrariamente, y vejaciones a los derechohabientes que sufren todos los días toda clase de atropellos, desde maltratos por parte de sus médicos y esperas de dos me-ses para consultas con especialistas hasta falta cotidiana de medicamentos.Bajo la dirección de su delegado federal, el Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez, el ISSSTE en Durango ha vivido uno de los periodos de mayor impunidad en la historia de esta entidad norteña. Las extorsiones a los proveedores de servicios, a quienes exigen porcentajes a cambio de contratos, y falsificacio-nes de facturas son prácticas comunes.

8 México, DF., segunda quincena de julio de 2012

CORRUPCIÓN EN ISSSTE-DURANGOLA PRotección DesDe ARRibA.

Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez. Un sexenio de impunidad.

Mtro. Sergio Hidalgo Monroy, director general del ISSSTE. ¿También protegerá los actos de corrupción del Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez?

CONTINÚA pág 9

Page 9: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

“Es el Lic. Juan Daniel Ayala Contreras, jefe de Recursos Materiales y Obras, quien pide fuertes dádivas a cambio de contratos, y falsifica facturas”, acu-sa el propietario de una empresa de fumigación que no aceptó tener tratos ilícitos con este funcionario.El área de adquisiciones de esta dele-gación estatal difícilmente soportaría una auditoría profesional ya que en sus gastos de egresos abundan las factu-ras con precios abultados. Pero el Ór-gano Interno de Control, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, no se ocupa de investigar seriamente este tipo de denuncias, “es un aparato inútil que nos cuesta muy caro a los contribuyentes por su incapacidad o por su colusión con los funcionarios corruptos de esta delegación federal”,

acusa un mismo empleado de esta de-pendencia.“El C.P. Adolfo Leyva Barraza, jefe del Departamento de Finanzas de la Subdelegación de Administración, es uno de los principales cómplices en el saqueo brutal que se lleva a cabo en la delegación del ISSSTE en Durango ya que tiene el control total de los re-cursos de esta institución”, acusa un trabajador de esta área.Y es que ante las prolongadas ausen-cias del delegado Cuauhtémoc Armas

Enríquez, es este funcionario y el sub-delegado médico, Dr. Alfonso García Villanueva, quienes toman todas las decisiones de carácter administrativo y médico.Por esta razón, el C.P. Adolfo Leyva Barraza acaba de nombrar a su her-mano, el Lic. Arturo Leyva Barraza, como director de Prestaciones ya que recientemente la Fiscal General del Estado de Durango, Lic. Sonia Yadi-ra de la Garza Fragoso, le solicitó su renuncia como coordinador de minis-

terios públicos de esta dependencia estatal.“Estas elecciones del pasado 1 de julio fueron el colmo para el saqueo que se vive aquí en el ISSSTE de Durango ya que el delegado, Cuauhtémoc Armas Enríquez, apoyó descaradamente a la candidata priísta a senadora, Leticia Herrera Ale, dándole más de un mi-llón de pesos en medicamentos para que los repartiera durante su campaña. También, antes del día de las votacio-nes del 1 de julio, Cuauhtémoc Armas le ordenó al personal de confianza que se inscribiera para representar al PRI y cuidar los votos de esta candidata. El día de las elecciones, todos estos empleados usaron vehículos y vales de gasolina propiedad del ISSSTE”, fi-naliza este trabajador, que por temor a perder su empleo decide permanecer en el anonimato.Así las cosas, somos nosotros los con-tribuyentes, una vez más, a los que nos toca pagar las corruptelas de este delegado estatal del ISSSTE en Duran-go, Lic. Cuauhtémoc Armas Enríquez quien, no conforme con perpetrar to-das estas anomalías, también utiliza el

erario de esta dependencia para pagar excesivas tarifas de telefonía celular y Nextel a conocidos personajes políti-cos duranguenses que, por supuesto, no trabajan en esta institución.

Leticia Herrera Ale. Senado-ra electa del PRI. El ISSSTE a sus órdenes durante su

campaña.

9México, DF., segunda quincena de julio de 2012

Es el Lic. Juan Da-niel Ayala Contre-ras, jefe de Recur-sos Materiales y Obras, quien pide fuertes dádivas a cambio de contra-tos, y falsifica fac-turas”.

ISSSTE-Durango. Atracos al erario. Los contribuyentes pagan.

Viene de la página 8

Cuauhtémoc Armas En-

ríquez, apoyó descara-

damente a la candidata

priísta a senadora, Leticia

Herrera Ale, dándole más

de un millón de pesos en

medicamentos para que

los repartiera durante su

campaña¨.

Page 10: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

10México, DF., segunda quincena de julio de 2012

DIRECTORA DE CONACULTA,CORRUPTA Y DEPREDADORA

Imelda Vélez Sánchez.

Con cientos de denuncias en su contra interpuestas por ciudadanos y traba-jadores de la cultura que la acusan de cometer y tolerar todo tipo de trope-lías, a Consuelo Sáizar parece no inte-resarle ni siquiera el fallo desfavorable del Tribunal Contencioso Administra-tivo del D.F., que la obliga a suspender las obras ilegales que emprendió des-de el año 2009 en la calle Fernández Leal 43, en el barrio de La Cochita, en Coyoacán, lugar en el que esta funcio-naria depredadora todavía pretende terminar el centro cultural “Elena Ga-rro” y una librería EDUCAL.La edificación, que ya tiene un 90% de avance, fue iniciada con permisos de construcción y de uso de suelo ilega-les emitidos por la Secretaría de Desa-rrollo Urbano y Vivienda del D.F.Desde el año 2009, los vecinos del ba-rrio de La Conchita comenzaron una batalla legal para impedir que se cons-truyera este gigantesco centro cultural

con una librería EDUCAL, e inclusive con un bar en su interior, que violaba la ley que establece que esta zona de Coyoacán es de uso habitacional.Pero a pesar de las protestas, la direc-tora del CONACULTA decidió seguir adelante con este proyecto. Hoy, luego

de tres años, el pasado 21 de junio el Tribunal Contencioso Administrativo del D.F., falló a favor de los vecinos por lo que el CONACULTA tendrá que demoler esta obra que nos costó a los contribuyentes ¡130 millones de pesos!Y este daño al erario, a nuestros bolsi-llos, se lo debemos a Consuelo Sáizar, quien hasta el momento de escribir estas líneas se niega a suspender la

obra y sigue gastando nuestro dinero.No conforme con este revés a su pre-potencia, ahora Consuelo Sáizar está destruyendo la Escuela Superior de Música, ubicada en la misma calle de Fernández Leal, en el número 31, con “remodelaciones” que han arruinado

su estructura histórica, en complici-dad con las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes. Así, la barda original del edificio de la escuela Superior de Música, construi-do en 1902, ya no existe y su fachada principal, que es una réplica exacta de la escenografía de la ópera de Otelo, será demolida. Fue ahí, en esa terraza, en donde el cantante Enrique Caruso cantó la ópera de Otelo. Pero esto no le interesa para nada a la pseudoeru-dita directora del CONACULTA.También, en este “proyecto” Consuelo Sáizar está despilfarrando millones de pesos de los contribuyentes.Ejecutora y cómplice de saqueos, como el denunciado por su mismo asesor, el artista visual Agustín Porti-llo, quien denunció un peculado que asciende a más de 45 millones de pe-sos perpetrado en supuestas remode-laciones llevadas a cabo en las escue-las de Música, Teatro, Danza y Artes Visuales del Centro Nacional de las Artes por el actual Secretario Cultu-

ral y Artístico de CONACULTA y ex director del CENART, Roberto Váz-quez, Consuelo Sáizar también tolera el robo del erario en su Departamento de Contrataciones en donde compran licuadoras a ¡37 mil 720 pesos cada una!Este sexenio panista, al que ya le falta poco por terminar, nos deja una experiencia sorprendente: el saber que nuestros funcionarios públicos entre más preparación académica tienen resultan más vo-races para asaltar las arcas públicas

Centro Cultural Elena Garro. 130 millones de pesos podrían irse a la ba-sura por la prepotencia de Consuelo Sáizar.

CONACULTA. COMPRAN LICUADORAS A 37 MIL 720 PESOS CADA UNA.

Consuelo Sáizar. Corrupción des-mesurada en CONACULTA.

Ya en la recta final de los seis mejores años de su vida, la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sái-zar, se apresta a termi-nar de enriquecerse, a seguir cometiendo graves daños al erario y a destruir edificios históricos.

y depredar el pa-trimonio nacional.

Page 11: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

Alejandro López Flores@alxdelfuturo

“El sueño de la razón produce mons-truos”, grabó Goya a finales del siglo XVIII, y acaso las mayores aberracio-nes engendradas ahí donde la razón duerme pertenezcan al terreno de la política. Qué tal ésta: la España que rechazó y castigó contundentemente a los falsos socialistas por su ofensiva antipopular en el manejo de la crisis económica puso en el gobierno a los falsos populares. Es decir, sacaron a los vampiros de La Moncloa para me-

ter en ella a los hombres lobo.si de todos modos vamos a tener go-biernos de derechas y oligárquicos –habrán pensado—, es mejor que és-tos estén integrados por quienes se asumen como tales, y no por quienes se esconden tras la etiqueta de en-gañabobos de la socialdemocracia,

esa izquierda “moderna”, “liberal” y “constructiva” que tanto añoran los oligarcas de este lado del Atlántico.Como sea, el remedio está saliendo muy costoso para la población del país ibérico: este 11 de julio, el go-bierno de Mariano Rajoy consiguió la aprobación parlamentaria de un voraz incremento al IVA (de 18 a 21 por cien-to) y prosiguió con su proyecto de di-namitar el estado de bienestar que los españoles se esforzaron en construir después de la dictadura. Desde luego, el plan del Partido Popular no toca ni con un pétalo a los grandes capitales financieros que han provocado la ac-tual crisis; centra, en cambio, sus em-bates contra esa sociedad inmersa en un desempleo que se enfila al 25 por ciento y una tasa de miseria que afec-

ta al 26 por ciento de la población. “Y habrá más ajustes”, según ha advertido el propio dirigente ultraconservador.Es verdad que las reformas y los pla-nes de ajuste que se aplican en Espa-ña, como en otros países europeos en dificultades económicas, son dictados no desde los respectivos gobiernos nacionales, sino desde Bruselas. Pero también es cierto que, con el arribo de Rajoy y los suyos en La Moncloa, en el país ibérico ocurre algo similar a lo que pasó en México desde fina-les de los 80: el enquistamiento en la conducción económica nacional de una clase política que en materia de reformas neoliberales resulta ser más papista que el papa. La conjugación del hambre con las ganas de comer.Ayer mismo, con el arribo a las calles de Madrid de la “marcha negra” -inte-grada por mineros del norte del país que protestan por los recortes guber-namentales en ese sector—, la flage-lación que padece España a manos de sus gobernantes rebasó claramente la frontera de la economía y traspasó al ámbito de la estabilidad política y so-cial, a juzgar por los disturbios y los ribetes represivos que se produjeron en los alrededores del Ministerio de Industria y que evocaron los tiempos dorados del Criminalísimo Francisco Franco. El mundo ha amanecido con los documentos gráficos de enfrenta-mientos, cabelleras ensangrentadas y humaredas que hasta hace no mucho creíamos circunscritas al Magreb, a Egipto, a Siria o a Grecia. Rajoy puede estar satisfecho: en su empeño cons-

tante por jugar con fuego ha provo-cado lo que parece ser el inicio de un incendio social. El sueño de la razón produce monstruos.¿Todo está perdido? No: la esperanza radica precisamente en esa España lúcida, progresista, despierta y –ésta sí— moderna que no ha parado de tomar las calles desde el 15-M y cuya determinación y fuerza crece en fun-ción proporcional a los agravios y los descontentos. Pero es importante también que quienes participan en las movilizaciones callejeras exploren, cuando menos, la pertinencia de em-prender un proyecto de largo aliento que derive en lo que no ha podido de-rivar la Asamblea de Sol, esto es, en un amplio caudal de sufragios que ayude a España a superar la esclerosis bipar-tidista que la invade, y que le permi-ta, si es posible, jubilar a los parásitos que viven en La Zarzuela.El triunfo de la España conservadora, autoritaria y filocapitalista es moral-mente imposible. Decenas de miles lo confirmaron el pasado 11 de julio sobre el asfalto del Paseo de la Castellana. Ya va siendo hora de que en ese país y en el mundo se enteren de que el des-pertar de la razón produce sueños.

11México, DF., segunda quincena de julio de 2012

ESPAñA y el sueño de la razón

El fascismo del presidente de España, Mariano Rajoy.

España, en pie de lucha ante el embate del capitalismo salvaje.

Tal vez el objetivo de quienes sufragaron así en las elecciones de noviembre pasa-do fue forzar un ejer-cicio de honestidad y congruencia en la clase política del país europeo:

internacional

Rajoy. Regreso de viejos tiempos.

Page 12: PERIÓDICO raza cero Núm. 6

La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.

En este mundo actual, el fútbol pro-fesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable. A nadie da de ganar esa locura que hace que el hombre sea niño por un rato, jugan-do como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pe-lota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez.El juego se ha convertido en espectá-culo, con pocos protagonistas y mu-chos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organizapara jugar sino para impedir que se juegue. La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fút-bol de pura velocidad y mucha fuer-za, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía.Por suerte todavía aparece en las can-chas, aunque sea muy de vez en cuan-do, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad.

En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos cre-yentes y en la desconfianza que le tie-nen muchos intelectuales.En 1880, en Londres, Rudyard Kipling se burló del fútbol y de las almas pe-queñas que pueden ser saciadas por los embarrados idiotas que lo juegan. Un siglo después, en Buenos Aires, Jorge Luis Borges fue másque sutil: dictó una conferencias sobre el tema de la inmortalidad el mismo día y a la misma hora en que la selección argen-tina estaba disputando su primer par-tido en el Mundial del 1978.El desprecio de muchos intelectuales conservadores se funda en la certeza de que la idolatría de la pelota es la superstición que el pueblo merece. Poseída por el fútbol, la plebe piensa con los pies, que es lo suyo, y en ese goce subalterno se realiza. El instinto animal se impone a la razón humana,

la ignorancia aplasta a la Cultura, y así la chusma tiene lo que quiere.En cambio, muchos intelectuales de izquierda descalifican al fútbol porque castra a las masas y desvía su energía revolucionaria. Pan y circo, circo sin pan: hipnotizados por la pelota, que ejerce una perversa fascinación, los obreros atrofian su conciencia y se dejan llevar como un rebaño por sus enemigos de clase.Cuando el fútbol dejó de ser cosas de ingleses y de ricos, en el Río de la Plata nacieron los primeros clubes populares, organizados en los talleres de los ferrocarriles y en los astilleros de los puertos. En aquel entonces, al-gunos dirigentes anarquistas y socia-listas denunciaron esta maquinación de la burguesía, destinada a evitar las huelgas y enmascarar las contradic-ciones sociales.La difusión del fútbol en el mundo era el resultado de una maniobra imperia-lista para mantener en la edad infantil a los pueblos oprimidos.Sin embargo, el club Argentinos Ju-niors nació llamándose Mártires de Chicago, en homenaje a los obreros anarquistas ahorcados un primero de mayo, y fue un primero de mayo el día elegido para dar nacimiento al club Chacarita, bautizado en una bi-blioteca anarquista de Buenos Aires. En aquellos primeros años del siglo pasado, no faltaron intelectuales de izquierda que celebraron al fútbol en lugar de repudiarlo como anestesia de la conciencia. Entre ellos, el marxista italiano Antonio Gramsci, que elogió “este reino de la lealtad humana ejer-cida al aire libre”.

Soy autor de una teoría sobre él, aun-que no tiene base científica. Creo que

Messi es como un caso único en la his-toria de la humanidad, porque es al-guien capaz de tener una pelota dentro del pie. Siempre se dice que Marado-na llevaba la pelota atada, pero Messi la tiene dentro del pie, y eso científi-camente es inexplicable, pero ves que lo persiguen 7, 11, 22 rivales para sacar-le la pelota y no hay manera.¿Por qué? Porque la buscan fuera del pie, y está adentro. Ahora, ¿cómo pue-de caber una pelota adentro del pie? Es un fenómeno que no se entiende, pero es la verdad, él lleva la pelota dentro, no fuera.

12México, DF., segunda quincena de julio de 2012

CulturaEl fútbol a sol y sombra.

Eduardo Galeano.

Eduardo Galeano nació en 1940, en Montevideo, Uru-guay. A los 14años entró en el mundo del periodismo. Mensajero y dibu-jante, peón en una fábrica de insecticidas, cobrador, taquí-grafo, cajero de banco, diagra-mador, editor y peregrino por los caminos de América. En su ciudad natal fue colaborador y posteriormente jefe de redac-ción del semanario Marcha (1960 - 1964), y director del diario Época, en Buenos Aires, Argentina. Estuvo exiliado en Argenti-na y España desde 1973 y a principios de 1985 regresó al Uruguay, donde reside actual-mente, en Montevideo.Ha escrito varios libros, entre ellos Las venas abiertas de América Latina (1971), Días y noches de amor y de gue-rra (1978), El siglo del viento (1986), El fútbol a sol y som-bra (1995), y Nosotros deci-mos no (1992), entre otros.En dos ocasiones, en 1975 y 1978, Galeano obtuvo el pre-mio Casa de lasAméricas. En 1989, recibió en los Estados Unidos el Ameri-can Book Award por Memoria del fuego. En 1999, Galeano fue el primer escritor galardo-nado por la Fundación Lannan (Santa Fe, USA), con el Pre-mio a la Libertad Cultural.Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. En esta ocasión, raza cero pre-senta un fragmento de su libro El futbol a sol y sombra.

¿el opio de los pueblos?

Messi es el úni-co futbolista que me hace soñar y amar…

Lionel Messi. El caradura favorito de Galeano.