periódico n°1

6
¿Puede responderse a los problemas actuales con soluciones de décadas atrás? ¿Puede un Estado que presenta un diseño de décadas pasadas atender a las demandas de nuestros días? El desafío de la descentralización y la regionalización es la acción positiva de quienes respondemos de con un no a las dos preguntas precedentes. El camino iniciado no es sencillo ni corto, pero sin desvíos y con la motivación que producen los proyectos que se piensan y ejecutan de manera colectiva, avanzamos. El Plan estratégico provincia, que cuenta con el apoyo de ............. Periódico Región 3 El Plan Estratégico Provincial Avanza Un espacio descentralizado y participativo Encuentro con instituciones de la Región En el marco de las actividades de la coordinación de la Región 3 – Nodo Santa Fe, se realizaron reuniones con rectores y decanos de universidades y con autoridades colegios profesionales e instituciones de la región. Galería de Imágenes Reuniones con Universidades, Colegios profesionales y otras instituciones. Gobernador Antonio Bonfatti. Inauguración

Upload: carlos-suarez

Post on 19-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mediante estas publicaciones intentaremos tener un contacto más fluido con ustedes.

TRANSCRIPT

¿Puede responderse a los problemas actuales con soluciones de décadas atrás? ¿Puede un

Estado que presenta un diseño de décadas pasadas atender a las demandas de nuestros días? El

desafío de la descentralización y la regionalización es la acción positiva de quienes respondemos

de con un no a las dos preguntas precedentes.

El camino iniciado no es sencillo ni corto, pero sin desvíos y con la motivación que producen los

proyectos que se piensan y ejecutan de manera colectiva, avanzamos.

El Plan estratégico provincia, que cuenta con el apoyo de .............

Periódico Región 3

El Plan Estratégico Provincial Avanza

Un espacio descentralizado yparticipativo

Encuentro con instituciones de la Región

En el marco de las actividades de la coordinación de la

Región 3 – Nodo Santa Fe, se realizaron reuniones con rectores y

decanos de universidades y con autoridades colegios

profesionales e instituciones de la región.

Galería de Imágenes

Reuniones con Universidades,

Colegios profesionales y otras

instituciones.

Gobernador Antonio

Bonfatti.

Inauguración

Un espacio descentralizado yparticipativoEl Plan Estratégico Provincial avanza

La coordinación regional es un espacio que se configuró a partir de la organización de Santa

Fe en cinco Regiones (1 - Reconquista, 2 - Rafaela, 3 - Santa Fe, 4 - Rosario y 5 - Venado Tuerto), en

el marco del Plan Estratégico Provincial.

Desde allí se promueve la descentralización provincial, asegurando la presencia del Estado

para los ciudadanos y ciudadanas de las 97 localidades que integran la Región 3. Además, es

escenario de actividades basadas en el encuentro, la participación y el consenso entre

instituciones públicas, privadas, intermedias y de la sociedad civil.

Otras de las tareas que se realizan desde la coordinación es presidir el Consejo Regional de

Planificación Estratégica. Se trata de un órgano de carácter consultivo, que en las reuniones

periódicas que realiza, se encarga de promover y asesorar en el proceso de planificación

estratégica de la provincia de Santa Fe. En este espacio confluyen representantes de la provincia,

de los gobiernos locales, legisladores, organizaciones civiles, empresas, cooperativas y

mutuales, asociaciones y agencias para el desarrollo, universidades e instituciones educativas, y

polos científicos.

Además, la coordinación es responsable de realizar el seguimiento y la evaluación de los

proyectos que fueron definidos como estratégicos en las Asambleas Ciudadanas que se vienen

realizando en la provincia desde 2008 a la fecha, y que fueron propuestos, debatidos y

acordados por los santafesinos y santafesinas a partir de tres líneas estratégicas: Territorio

Integrado; Calidad Social, y Economía del Desarrollo. En la Región 3 son 37 proyectos específicos

y hay otros 59 proyectos provinciales, que tienen su inserción en la región.

Vinculación con el medio

En la Región 3 – Nodo Santa Fe, Carlos Suarez es el coordinador y está acompañado por un

equipo de profesionales compuesto porValeria López Delzar, Silvia Godoy y Daniel Ippólito.

La coordinación esresponsable de realizar elseguimiento y laevaluación de losproyectos que fuerondefinidos comoestratégicos en lasAsambleas Ciudadanas

Periódico Región 3

Instalaciones del Nodo

Santa Fe Región 3

Encuentros con instituciones

En el marco de las actividades de la

coordinación de la Región 3 – Nodo Santa Fe,

se realizaron reuniones con rectores y decanos

de universidades y con autoridades colegios

profesionales e instituciones de la región.

Carlos Suarez explicó que todas estas

i n s t i t u c i o n e s v i e n e n p a r t i c i p a n d o

activamente en las actividades contenidas en

el Plan Estratégico Provincial, por lo que

“nuestro objetivo es afianzar ese trabajo

conjunto para seguir fortaleciendo el proceso

de descentral ización provincial y la

construcción del Plan”.

En estos encuentros se invitó a los

referentes de los profesionales y a los decanos

a integrar las reuniones microrregionales para

profundizar el proceso de participación, y a

partir del conocimiento específico que

generan, seguir fortaleciendo su vinculación

con las localidades que integran la Región 3. En

el mismo sentido, se los invitó a seguir

participando en el Consejo Regional de

Planificación Estratégica, para un mejor

seguimiento de los proyectos estratégicos.

Por último, se puso a disposición el Centro

Cívico regional, para generar actividades que

fortalezcan este espacio de encuentro y

diálogo.

Profundizar el proceso departicipación

Rector de la UNL, Albor Cantar,

Secretario de Vinculación Tecnoló-

gica y Desarrollo Productivo:

Ing. Eduardo Matozo,

colaboradoresCarlos Suarez y

Julio 2012

Desde que asumió la coordinación regional, Suarez viene realizando distintas actividades.

Entre las mismas se destacan las recorridas por localidades de la Región 3, con el objetivo de

tener un conocimiento más directo y acabado de las realidades particulares. También se

generaron mesas de diálogo con representantes de los municipios y comunas del área

metropolitana Gran Santa Fe, para debatir problemáticas comunes y arribar a soluciones

conjuntas; y reuniones microrregionales con los vecinos y vecinas, para hacer un seguimiento

más específico de los proyectos estratégicos.

El equipo de la coordinación además mantuvo distintos encuentros con colegios de

profesionales y con decanos de las universidades que tienen sede en la Región 3, con el objetivo

de afianzar el vínculo con estas instituciones y propiciar que los conocimientos específicos que

producen beneficien al medio en el que se insertan.

Otras reuniones fueron con la Red de Municipios y Comunas Joven de la provincia, y con

organismos productivos o dedicados al desarrollo, como por ejemplo el Ente Administrador del

Puerto de Santa Fe, entre otros.

La coordinación de la Región 3 se ubica en el Centro Cívico del nodo Santa Fe, localizado en el

kilómetro 482 de la ruta nacional Nº11, en la ciudad de Recreo.

El espacio dispone de salas de reuniones donde se realizan diversos encuentros, un amplio

auditorio para conferencias y presentaciones, oficinas administrativas y atención a la ciudadanía.

Quienes deseen comunicarse pueden hacerlo al 0342 4967167/68 o por correo electrónico a:

[email protected]

Carlos Suarez y

Rector de la UCSF,

Mgter Arq. Ricardo Rocchetti

Periódico Región 3

Galería de Fotos

Nuestro objetivo esafianzar ese trabajoconjunto para seguirfortaleciendo el proceso dedescentralizaciónprovincial y la construccióndel Plan

01. El Decano de la Universidad

Tecnológica Nacional, Ing. Rudy Grether y

Carlos Suarez.

02. C.P.N. Marcelo H.Vorobiof, presidente

del ente Portuario Santa Fe; Carlos Suarez,

Coordinador de la R3 y grupo de trabajo de la

Regi{on

03. Gerente General Parque Tecnológico,

Dr. Amadeo Cell ino, Carlos Suarez

Coordinador R3 y equipo de trabajo

04. Equipo de la R3 y el Presidente del

Colegio de Arquitectos del Distrito 1 Arq.

Marcelo Molina.

01

02

04

PUBLICACIÓN DEL NODO SANTA FE REGIÓN 3

Ruta Nacional 11 km 482 - 0342 4967167/68 [email protected]

Julio 2012

03

Julio 2012

Periódico Región 3PUBLICACIÓN DEL NODO SANTA FE REGIÓN 3

Ruta Nacional 11 km 482 - 0342 4967167/68 [email protected]