periodico fuensanta 1d

4
Comenzamos nuestra andadura EL PERIÓDICO DE LA FUENSANTA En este mes de febrero nos hemos propuesto empezar con nuestro pe- riódico digital. El trabajo de composición, edición, recogida de noticias, fotos, entrevis- tas, etc. es de los alumnos de 6º y sus tutores, pero necesitamos de la colaboración de todas y todos. Esperamos que esta publicación nos sirva para conocer mejor lo que hace- mos en las distintas clases, las activi- dades que llevamos a cabo y las per- sonas o temas que pueden ser de nuestro interés. Esperamos vuestras colaboraciones El 30 de enero celebramos el Día de la Paz y la no violencia. Aparte de lo que trabajamos en clase sobre el tema, a mediodía celebramos un acto en el patio, donde leímos o recitamos sobre la paz y cantamos juntos. Si quieres ver las fotos… PINCHA AQUÍ Puntos de interés espe- cial: Comienzo de nuestro periódico digital Día de la PAZ Kandinski en infantil Fecha del boletín Contenido: Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 FEBRERO DE 2013 Día de la Paz 2013

Upload: alberto-j-vargas

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias de la Fuensanta

TRANSCRIPT

Comenzamos nuestra andadura

EL PERIÓDICO DE LA FUENSANTA

En este mes de febrero nos hemos

propuesto empezar con nuestro pe-

riódico digital.

El trabajo de composición, edición,

recogida de noticias, fotos, entrevis-

tas, etc. es de los alumnos de 6º y

sus tutores, pero necesitamos de la

colaboración de todas y todos.

Esperamos que esta publicación nos

sirva para conocer mejor lo que hace-

mos en las distintas clases, las activi-

dades que llevamos a cabo y las per-

sonas o temas que pueden ser de

nuestro interés.

Esperamos vuestras colaboraciones

El 30 de enero celebramos el

Día de la Paz y la no violencia.

Aparte de lo que trabajamos en

clase sobre el tema, a mediodía

celebramos un acto en el patio,

donde leímos o recitamos sobre

la paz y cantamos juntos.

Si quieres ver las fotos…

PINCHA AQUÍ

Puntos de interés espe-

cial:

Comienzo de nuestro

periódico digital

Día de la PAZ

Kandinski en infantil

Fecha del boletín

Contenido:

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

FEBRERO DE 2013

Día de la Paz 2013

Educación Infantil

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Los alumnos/as están realizando un pro-

yecto de arte con el pionero del arte abs-

tracto Wassily Kandinsky. En él, además

de la biografía del pintor, se están traba-

jando distintas obras, así como diferentes

técnicas pictóricas.

Aquí tenéis una muestra del comienzo del

trabajo.

Este artículo puede incluir 75-125 palabras.

La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de

agregar contenido al boletín.

Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el men-

saje que intenta transmitir.

Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede

importar a su boletín, además de herramientas para dibujar

formas y símbolos. Una vez seleccionada la imagen, colóquela

cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está

próximo a la misma.

“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para

captar la atención del lector”.

EL PERIÓDICO DE LA FUENSANTA Página 2

Pie de imagen o gráfico.

Inglés

Título del artículo interior

Este artículo puede incluir 75-125 palabras.

La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de

agregar contenido al boletín.

Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el men-

saje que intenta transmitir.

Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede

importar a su boletín, además de herramientas para dibujar

formas y símbolos. Una vez seleccionada la imagen, colóquela

cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está

próximo a la misma.

El profesorado de Inglés del centro da la bienveni-

da a la nueva revista digital impulsada por los ma-

estros/as de 6º y por el alumnado de estos cursos.

En esta primera comunicación queremos presen-

tarnos y comunicaros lo que queremos hacer y

estamos haciendo a lo largo del curso.

En el primer ciclo tenemos a Noelia y Patri que a

través de juegos y de mucho trabajo hacen que se

den los primeros pasos en el aprendizaje de este

idioma y que nuestro alumnado tenga el gusto de

aprenderlo por ser tan importante para nuestra

vida diaria. Y más en la actualidad y en estos

tiempos de crisis en los que se saben mínimo dos

idiomas o no tienes ninguna posibilidad de acce-

der a ningún trabajo o a buscarlo fuera de nues-

tras fronteras como están haciendo miles de jóve-

nes españoles.

En el segundo ciclo tenemos a Cristi que también

con gran esfuerzo y búsqueda de nuevos recursos,

a través de páginas on line y ejercicios lo más

atractivos posibles van profundizando y aumen-

tando tanto el vocabulario como las construccio-

nes de nuevas frases para la vida diaria.

En el tercer ciclo tenemos a Cristi en un 5º y a

Pilar en el resto, ya en estos cursos el temario va

en aumento y se va complicando, lo que implica

que se tenga que dedicar más tiempo al estudio y

al trabajo tanto en clase como en casa. Se intenta

trabajar sobre todo a través de las muchas pági-

nas on line que tan atractivas resultan para

aprender y en la pizarra digital de cada clase.

Todo ello para que el trabajo sea atractivo y mo-

tivador; tanto a través de los temas como de las

historias y costumbres de los diferentes países a

conocer que se estudian en cada tema. Estos paí-

ses pertenecen a los diferentes continentes y se

intenta ampliar y fomentar el gusto por conocer y

comprender otras culturas y costumbres.

Para ello se elaboran presentaciones de cada

país, donde se buscan fotos y textos en inglés pa-

ra su posterior exposición en clase.

Página 3 FEBRERO DE 2013

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

Este artículo puede incluir 175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artícu-

lo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una buena

idea que pueda leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la atención del público es incluir una sec-

ción de preguntas y respuestas. Recopile preguntas que haya

recibido desde la última edición o resuma algunas que se reali-

cen con frecuencia acerca de su organización.

Una lista de los directores de la organización da un toque per-

sonal al boletín. Si la organización es pequeña, quizá desee

enumerar la lista de nombres de todos los empleados.

Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede in-

cluir una lista en este espacio. También puede hacer referencia

a cualquier otro modo de comunicación que haya creado para

su organización.

Si dispone de espacio, puede insertar una imagen prediseñada

o algún otro gráfico.

Título del artículo de la página posterior

Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la

organización. Puede incluir el propósito de la misma, su mi-

sión, la fecha de su fundación y una breve historia. También

puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o

programas que ofrece la organización, la zona en la que

trabaja (por ejemplo sur de España o mercados sudamerica-

nos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros

a los que atiende.

Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto

para aquellos lectores que deseen obtener más información

acerca de la organización.

Organización

¡Estamos en

el Web!

example.com

Escriba la consigna aquí.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Nombre de l t r aba jo

Pie de imagen o gráfico.