perfil del consumidor según los criterios de la segmentación

3
Autora: Lcda. Ana Gabriela González Prof. Giovanni Zozzarro Perfil del Consumidor Según los Criterios de la Segmentación El mercado está compuesto de personas y éstas a su vez poseen necesidades y gustos diferentes entre sí que buscan ser satisfechas. Para ello, las empresas establecen un perfil del consumidor, el cual, es un conjunto de características que, con base en el análisis de las variables de un mercado, describen al cliente meta para quienes el producto o servicio de la misma darán satisfacción. Para logra tal fin, las empresas deben conocer y comprender un término importante como es el de “Segmentación de Mercado”, su nombre significa diferenciación e implica que el mercado para un producto no es homogéneo. Está constituido por grupos de consumidores, con características más o menos similares, para los cuales un producto ejerce más atracción que otro. Por lo tanto, la segmentación implica, entonces, entender que los consumidores no son homogéneos en sus gustos y preferencias, y que no existen productos universales que apelen de la misma manera a todo el mundo. Tipos de segmentación de Mercado Estrategia Indiferenciada Misma estrategia de Marketing Mix para todos los segmentos Estrategia Concentrada Es la estrategia del especialista, que busca una cuota de mercado elevada en un nicho bien diferenciado Estrategia Diferenciada Desarrollar un marketing- mix distinto para cada uno de los segmentos objetivo detectados:

Upload: anag

Post on 09-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Perfil del consumidor venezolano segun los criterios de segmentacion en el rubro de alimentos.

TRANSCRIPT

  • Autora: Lcda. Ana Gabriela Gonzlez Prof. Giovanni Zozzarro

    Perfil del Consumidor Segn los Criterios de la Segmentacin

    El mercado est compuesto de personas y stas a su vez poseen necesidades y gustos diferentes entre s que buscan ser satisfechas. Para ello, las empresas establecen un perfil del consumidor, el cual, es un conjunto de caractersticas que, con base en el anlisis de las variables de un mercado, describen al cliente meta para quienes el producto o servicio de la misma darn satisfaccin.

    Para logra tal fin, las empresas deben conocer y comprender un trmino importante como es el de Segmentacin de Mercado, su nombre significa diferenciacin e implica que el mercado para un producto no es homogneo. Est constituido por grupos de consumidores, con caractersticas ms o menos similares, para los cuales un producto ejerce ms atraccin que otro. Por lo tanto, la segmentacin implica, entonces, entender que los consumidores no son homogneos en sus gustos y preferencias, y que no existen productos universales que apelen de la misma manera a todo el mundo.

    Tipos de segmentacin de Mercado

    Estrategia Indiferenciada

    Misma estrategia de Marketing Mix para todos

    los segmentos Estrategia Concentrada

    Es la estrategia del especialista, que busca una cuota de mercado

    elevada en un nicho bien diferenciado

    Estrategia Diferenciada

    Desarrollar un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivo

    detectados:

  • Los tres principios claves que se deben aplicar al segmentar el mercado son:

    Los criterios de segmentacin

    Esto quiere decir, que el segmento se haya medido suficientemete.

    El principio de mesurabilidad del segmento

    La capacidad que se tiene de poder servir enteramente el segmento

    El principio de sustancialidad del segmento

    La facilidad con que se puede entrar en contacto con el segmento elegido

    El principio de accesibilidad al segmento

    por los Beneficios deseados, Tiempo de uso

    por Personalidad, estilo de vida, Valores

    por Ingreso, estado civil, edad, genero, Clase social

    por Regin, Urbano- Rural, Clima, rea geogrfica

    Geografico Demografico

    Conductual Psicologico

    Es mejor servir un sector del

    mercado con eficiencia que

    todo el mercado

    ineficientemente

  • Para este caso de estudio se eligi analizar el perfil del consumidor segn los criterios de segmentacin en el rea de Alimentos en supermercados pblicos y privados y dems abastecimientos comerciales ubicados en el pas.

    Demogrficos Psicolgico Conductual

    La mayora de consumidores

    que acuden a estas cadenas

    de supermercados pblicas y

    privadas, son personas que

    ven televisin en sus tiempos

    libres en un 57,9%, En

    segundo lugar destacan las

    visitas a familiares,

    mencionada por el 28,9% de

    la poblacin. El 14,6%

    prefiere navegar por internet

    y chatear. El 14,4% hace

    ejercicio o practica algn

    deporte y el 13,9% dice que

    su actividad favorita en el

    tiempo libre es la lectura.

    Total habitantes en el pas

    30.620.404. De ellos, 50,1%

    son hombres y el 49,9% son

    mujeres. La edad promedio

    de ese consumidor es 30,3

    aos. El 92% de la

    poblacin est trabajando,

    pero 41,2% se desempea

    en el mercado informal.

    Por estrato econmico: 2,4

    segmento A/B. Ingreso

    promedio mensual por

    familia (IPMF), 131.230 Bs.

    Estrato C, 17,7% est y su

    IPMF es 43.488 Bs. Estrato

    D, 35,7%, IPMF es 18.522

    Bs. Estrato E, 44,2% y su

    IPMF es de 12.446 Bs.

    Estos productos estn

    dirigidos a satisfacer las

    necesidades alimenticias,

    especficamente, la

    canasta bsica para

    todos los venezolanos en

    todas las regiones del

    pas.

    Debido al 57,4% promedio de

    escasez que reporta

    Datanlisis en lo que va de

    ao, el consumidor

    venezolano posee un ndice

    de confianza del 23.4%, lo

    que ha llevado que aumente

    su frecuencia de compra en

    un promedio de 4.8 das.

    Adems, para poder

    mantener este elevado

    consumo, ha incrementado el

    empleo de tarjetas de crdito

    en un en 45.1%.

    Autora: Lcda Ana Gabriela

    Gonzalez