perfil del consumidor de microsoft dynamics erp

6

Upload: adri-salazar

Post on 04-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Los clientes y prospectos de Microsoft Dynamics ERP se encuentran en el sector empresarial, lo cual incluye a la mediana y pequeña empresa (PYME), así como a las grandes empresas, en diferentes sectores de negocios. El perfil del consumidor debe ser definido por tipo de solución que ofrece la marca, analizando las características propias del tomador de decisión dentro de una empresa o las personas que pertenecen al nivel estratégico de la organización y al sector de negocio donde se encuentre la empresa.

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP
Page 2: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP

Un perfil del consumidor es el conjunto de características quecon base en el análisis de las variables de un mercado,describe al cliente meta. Estas variables se relacionan concaracterísticas demográficas, sociales y de mentalidad quedistinguen a los consumidores de una marca.

Page 3: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP

• Te permite conocer y entender a tu cliente, con la finalidad de que su experiencia al conectar con tu producto o servicio sea “útil y única”.

• Determinar cuáles son los productos y servicios que en realidad demandan tus clientes y cuál es el enfoque de crecimiento que debes tener.

• Desarrollar estrategias de ventas más efectivas y adaptadas a las características definidas en el perfil.

• Mejorar tus actividades de comercialización al identificar canales a través de los cuales puedes contactar a prospectos.

• Determinar con quién compites en realidad.• Mejorar tus niveles de servicio al conocer cómo es tu cliente.

Page 4: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP

Para determinar el perfil de tu consumidor, en primer lugar debes identificar ciertas características que teayudan a agruparlos en un nicho lo cual definirá su perfil, con la finalidad de segmentar el mercado en unnúmero de subconjuntos (segmentos) donde existan aspectos comunes en cuanto a comportamiento,necesidades, motivaciones, estilos de vida, etc. Luego, analizamos cuál es el perfil que es más atractivo para tuempresa.

Perfil DemográficoEl consumidor es descrito en función a sus

características físicas (edad, sexo, etc.), sociales

(estado civil, clase social, etc.) o económicas

(ingresos, educación, empleo, etc.)

Perfil PsicográficoDefine aquello que motiva a la persona a adquirírun producto o servicio; su personalidad,necesidades, percepciones, actitudes.

Perfil ConductualCaracterísticas respecto a sucomportamiento frente al producto, encuanto a cantidad consumidas, hábitos deconsumo o de utilización. Expectativas,valores, creencias.

Perfil estilo de vidaSe refiere a las características generalesdel individuo en cuanto a su estilo devida, forma de actuar, de utilizar eltiempo y de gastar el dinero.

Page 5: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP

Es la marca utilizada por la empresa de tecnología Microsoft para comercializar su Suite de Sistemasde Planeación de Recursos Empresariales (ERP).

Microsoft Dynamics ERP es una solución que permite a las empresas gestionar sus organizacionesempresariales de manera integral, incluyendo áreas como por ejemplo: cadena de suministro,compras, servicio, recursos humanos, finanzas, mercadeo y proyectos.

Qué es Microsoft Dynamics ERP

Soluciones

Page 6: Perfil del consumidor de Microsoft Dynamics ERP

Soluciones

Los clientes y prospectos de Microsoft Dynamics ERP se encuentran en el sector empresarial, lo cual incluye a la mediana y pequeñaempresa (PYME), así como a las grandes empresas, en diferentes sectores de negocios. El perfil del consumidor debe ser definidopor tipo de solución que ofrece la marca, analizando las características propias del tomador de decisión dentro de una empresa o laspersonas que pertenecen al nivel estratégico de la organización y al sector de negocio donde se encuentre la empresa.

Grandes empresas con diferentes

unidades de negocios y filiales

nacionales e internacionales

(Corporaciones)

Empresarios con inclinación hacia la

gestión y control para la toma de

decisiones. Con vision estratégica de

negocios.

Sectores de Negocios: Todos, con

fortalezas desarrolladas en Retail,

Distribución, Servicio, Manufactura,

Sector Público.

Empresas del Sector PYME

Empresarios con inclinación hacia la

gestión y control para la toma de

decisiones. Con vision estratégica de

negocios.

Sectores de Negocios: Todos.

Empresas del Sector PYME

Empresarios con inclinación hacia la

gestión y control para la toma de

decisiones. Con vision estratégica de

negocios.

Empresarios cuyo core de negocio está

enfocado en el desarrollo de proyectos.

Sectores de Negocios: Consultoría,

Construcción, Proyectos y Servicio.

Empresas Pequenas

Empresarios con inclinación hacia la

gestión y control para la toma de

decisiones. Con vision estratégica de

negocios.

Empresas con necesidades de

soluciones a la medida.

Sectores de Negocios: Todos