perfil de tesis sobre el coba bolivia

5
Perfil de tesis Perfil de tesis Coba: El lenguaje de los Coba: El lenguaje de los delincuentes cochabambinos. delincuentes cochabambinos.

Upload: manuel-alcocer

Post on 07-Jun-2015

2.465 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

en proceso

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de tesis sobre el coba Bolivia

Perfil de tesis Perfil de tesis

Coba: El lenguaje de los delincuentes Coba: El lenguaje de los delincuentes cochabambinos.cochabambinos.

Page 2: Perfil de tesis sobre el coba Bolivia

IntroducciónIntroducción El coba es conocido como el lenguaje de los delincuentes bolivianos, como lo propuso el El coba es conocido como el lenguaje de los delincuentes bolivianos, como lo propuso el

ya fallecido autor y personaje del bajo mundo urbano paceño, Victor Hugo Viscarra quien, ya fallecido autor y personaje del bajo mundo urbano paceño, Victor Hugo Viscarra quien, en su diccionario, que definió como “El lenguaje secreto del Hampa boliviana” (1991), nos en su diccionario, que definió como “El lenguaje secreto del Hampa boliviana” (1991), nos muestra una visión diferente de la ciudad y la forma en que este lenguaje, que ya es muestra una visión diferente de la ciudad y la forma en que este lenguaje, que ya es aceptado oficialmente, influencia en la vida cotidiana de las personas.aceptado oficialmente, influencia en la vida cotidiana de las personas.

Conocido como coa en chile, slang en Estados Unidos, lunfardo en Argentina, caliche en Conocido como coa en chile, slang en Estados Unidos, lunfardo en Argentina, caliche en México es una forma de expresión que surge de los delincuentes, pero que pasa a formar México es una forma de expresión que surge de los delincuentes, pero que pasa a formar parte de los modismos de la juventud y de la sociedad boliviana en general. parte de los modismos de la juventud y de la sociedad boliviana en general.

La frase “dar coba” que viene precisamente del bajo mundo, significa hablar, entretener, La frase “dar coba” que viene precisamente del bajo mundo, significa hablar, entretener, convencer, es el clásico “cuento del tío” al cual todos los bolivianos ya estamos convencer, es el clásico “cuento del tío” al cual todos los bolivianos ya estamos acostumbrados.acostumbrados.

Pese a tener la influencia de otros países, especialmente Perú, México y Argentina, en Pese a tener la influencia de otros países, especialmente Perú, México y Argentina, en Bolivia podemos ver una alta forma de creatividad e ingenio que incluso rebasa a la de los Bolivia podemos ver una alta forma de creatividad e ingenio que incluso rebasa a la de los países ya mencionados, ya que al tener la influencia de palabras del aymará y el quechua, países ya mencionados, ya que al tener la influencia de palabras del aymará y el quechua, nos demuestra su ancestral riqueza lingüística pese a darse anglicanismos.nos demuestra su ancestral riqueza lingüística pese a darse anglicanismos.

Palabras como cogotero, tombera, cocolero, pildorita, son solo unas pocas, de las cuales Palabras como cogotero, tombera, cocolero, pildorita, son solo unas pocas, de las cuales la mayoría de la población cochabambina ya esta acostumbrada. la mayoría de la población cochabambina ya esta acostumbrada.

Esta es una forma de comunicación que no se mantiene estática ya que precisamente por Esta es una forma de comunicación que no se mantiene estática ya que precisamente por tratarse de un lenguaje secreto tiene que irse modificando a lo largo del tiempo. Es por tratarse de un lenguaje secreto tiene que irse modificando a lo largo del tiempo. Es por esto que es necesaria una actualización del trabajo de Viscarra, esto que es necesaria una actualización del trabajo de Viscarra,

Page 3: Perfil de tesis sobre el coba Bolivia

1. Planteamiento del problema1. Planteamiento del problema

Muchas de las palabras o frases que menciona Muchas de las palabras o frases que menciona Viscarra ya no son utilizadas e incluso nuevos Viscarra ya no son utilizadas e incluso nuevos términos han sido implementados por lo que es términos han sido implementados por lo que es necesaria un actualización del tema. Este necesaria un actualización del tema. Este lenguaje, pese a ser algo aceptado por la lenguaje, pese a ser algo aceptado por la sociedad, la policía y los medios de sociedad, la policía y los medios de comunicación, no lleva un seguimiento formal de comunicación, no lleva un seguimiento formal de su evolución. Digamos que la tarea que empezó su evolución. Digamos que la tarea que empezó el mencionado autor se estancó precisamente el mencionado autor se estancó precisamente por la característica de ser una forma de por la característica de ser una forma de comunicación clandestina. comunicación clandestina.

Page 4: Perfil de tesis sobre el coba Bolivia

2.- Pregunta de investigación2.- Pregunta de investigación ¿En qué medida el lenguaje del hampa, conocido como Coba de la ¿En qué medida el lenguaje del hampa, conocido como Coba de la

ciudad de Cochabamba, ha cambiado en 17 años?ciudad de Cochabamba, ha cambiado en 17 años? 3. Justificación 3. Justificación La actualización es necesaria por que vivimos en una sociedad La actualización es necesaria por que vivimos en una sociedad

constantemente bombardeada por imágenes policiales, que reflejan constantemente bombardeada por imágenes policiales, que reflejan la cruda realidad de un país pobre en donde la corrupción y el robo, la cruda realidad de un país pobre en donde la corrupción y el robo, surgen en las altas esferas del poder y se reflejan en nuestros más surgen en las altas esferas del poder y se reflejan en nuestros más pequeños delincuentes de la calle. Es precisamente a las personas pequeños delincuentes de la calle. Es precisamente a las personas que trabajan directa o indirectamente, con estos delincuentes, como que trabajan directa o indirectamente, con estos delincuentes, como ser: policías, jueces, fiscales, periodistas, abogados, etc. A los que ser: policías, jueces, fiscales, periodistas, abogados, etc. A los que les es útil esta mencionada actualización y al común de la gente ya les es útil esta mencionada actualización y al común de la gente ya que en los últimos años vemos un crecimiento bastante elevado de que en los últimos años vemos un crecimiento bastante elevado de la delincuencia en nuestra ciudad y en el país en general.la delincuencia en nuestra ciudad y en el país en general.

Page 5: Perfil de tesis sobre el coba Bolivia

3. Objetivos3. Objetivos 3.1. Objetivo general3.1. Objetivo general Establecer cuales voces, términos y vocablos del diccionario Establecer cuales voces, términos y vocablos del diccionario

Coba siguen en vigencia y cuales se han incorporado en los Coba siguen en vigencia y cuales se han incorporado en los últimos años, en la ciudad de Cochabamba. Para realizar un últimos años, en la ciudad de Cochabamba. Para realizar un glosario actualizadoglosario actualizado

3.2. Objetivos específicos 3.2. Objetivos específicos Realizar la extracción de los términos más utilizados en la Realizar la extracción de los términos más utilizados en la

actualidad en la ciudad de Cochabamba , del diccionario de actualidad en la ciudad de Cochabamba , del diccionario de VisccarraVisccarra

Recopilar información de los niños de la calle “polillas” de la Recopilar información de los niños de la calle “polillas” de la zona del cerro San Miguel de Cochabambazona del cerro San Miguel de Cochabamba

Identificar la evolución del lenguaje Coba en el régimen Identificar la evolución del lenguaje Coba en el régimen penitenciario de la ciudad.penitenciario de la ciudad.

Comparar el diccionario de Victor Hugo Viscarra con la Comparar el diccionario de Victor Hugo Viscarra con la información nueva recopilada anteriormente.información nueva recopilada anteriormente.