pérez jésica t14_6_b

2

Click here to load reader

Upload: jesi-perez

Post on 11-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pérez jésica t14_6_b

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

TRABAJO DE LA EDUCACIÓN

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE

Nombre: Jesica Pérez

Semestre: Quinto semestre

Page 2: Pérez jésica t14_6_b

Entornos Personales

de Aprendizaje

Los tiempos han cambiado y los

medios de aprendizaje también por

la aparición de herramientas que

facilitan el aprendizaje y nuestro entorno de aprendizaje es el cambio

a un nuevo mundo de posibilidades.

Características:

Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.

No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura

formal.

Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un

¿Qué el PLE?: Los entornos de

aprendizaje son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar

el control y gestión de su propio

aprendizaje.

También se lo puede definir como

un conjunto de métodos que

utiliza un estudiante para poder

formar su propio conocimiento de

aprendizaje.

El PLE, no solo se debe considerar

las herramientas de la web2.0 sino

también un medio en el que pueden relacionarse docente y

alumno.

Partes de un PLE.

Las herramientas que uno eligen para su

aprendizaje.

Los recursos o fuentes de información.

Personal Learning Network – PLN que cada uno va

construyendo.

Recursos y fuentes de información

Personas. La red personal de aprendizaje (mi PLN)

Primeros pasos para crear un PLE. Jordi Adell en alguna de

sus presentaciones apuntaba los siguientes:

Crear un cuenta en Twitter y sigue a gente interesante.

Comparte tus ideas y hallazgos con ellos: http://twitter.com/

Suscríbete vía RSS a blogs u otras fuentes de información

(revistas científicas). Google reader

Empieza a escribir tus ideas y proyectos en tu propio blog

en WordPress, Blogger o Posterous.

Etiqueta y comparte tus favoritos en del.icio.us o diigo

Herramientas y servicios

Para buscar y acceder a la información

Crear editar y publicar información

Relaciones con otras personas: A través de los recursos, experiencias y actividades que difundimos