perceval y el santo grial

12
En los siglos XII, XIII, y XIV comienzan a ver la luz en Europa en número creciente los poemas que tienen como contenido las historias de los Caballeros de la Tabla Redonda del Rey Arturo y como surgiendo de ellas la leyenda que se teje alrededor de la búsqueda del Santo Grial y las aventuras o destinos de su máximo representante, Perceval, cuya figura se completa con la de Gavan o Gauvain. Los autores más renombrados y más reconocidos son Josef de Boron, Chrétien de Troyes y Wolfram von Eschenbach, sin perjuicio de muchos otros que en los últimos tiempos han sido redescubiertos y editados. Hoy todas las obras sobre este artículo pueden dividirse en dos categorías: aquellas cuyo tema principal se relaciona con la búsqueda del Grial, o con las aventuras y personalidad del héroe de

Upload: huellas-literarias

Post on 24-May-2015

2.357 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

En los siglos XII, XIII, y XIV comienzan a ver la luz en Europa en número creciente los poemas que tienen como contenido las historias de los Caballeros de la Tabla Redonda del Rey Arturo y como surgiendo de ellas la leyenda que se teje alrededor de la búsqueda del Santo Grial y las aventuras o destinos de su máximo representante, Perceval, cuya figura se completa con la de Gavan o Gauvain.

TRANSCRIPT

Page 1: Perceval y el santo grial

En los siglos XII, XIII, y XIV comienzan a ver la luz en Europa en número creciente los poemas que tienen como contenido las historias de los Caballeros de la Tabla

Redonda del Rey Arturo y como surgiendo de ellas la leyenda que se teje alrededor de la búsqueda del Santo Grial y las aventuras o destinos de su máximo

representante, Perceval, cuya figura se completa con la de Gavan o Gauvain.

Los autores más renombrados y más reconocidos

son Josef de Boron, Chrétien de Troyes y Wolfram

von Eschenbach, sin perjuicio de muchos otros que

en los últimos tiempos han sido redescubiertos y

editados.

Hoy todas las obras sobre este artículo pueden

dividirse en dos categorías: aquellas cuyo tema

principal se relaciona con la búsqueda del Grial, o

con las aventuras y personalidad del héroe de

Page 2: Perceval y el santo grial

dicha búsqueda; y las que relatan la historia del

recipiente sagrado mismo. Al primer tipo se le

conoce como la Búsqueda y al segundo como la

Historia Temprana.

En la primera categoría podemos incluir "Conte del

Graal" de Chrétien de Troyes y sus sucesores, vasta

compilación de unos 60,000 versos compuestos

entre 1180 y 1240, y el poema épico en alto

alemán medio "Parzival" de Wolfram von

Eschenbach, escrito entre 1205 y 1215, y basado,

de acuerdo con las declaraciones de Wolfram, en

el poema francés acerca de un tal Kyot (Guiot) de

Provence.

Page 3: Perceval y el santo grial

El poema de Chrétien, considerado por muchos

como la historia más antigua acerca del recipiente

sagrado, cuenta la visita de Perceval al castillo del

Grial, donde ve entrar a una doncella cargando un

Graal, acompañado de una lanza sangrante y un

plato de plata. Es un recipiente precioso con joyas

incrustadas, y tan resplandeciente que eclipsa las

luces del salón. Todos los caballeros que se

encuentran reunidos muestran reverencia.

Obedeciendo el mandato de no indagar

demasiado, Perceval no pregunta cuál es el

significado de lo que ve, y de ese modo incurre en

la culpa y la vergüenza. Sin duda Chrétien tenía la

intención de relatar la segunda visita del héroe al

castillo, durante la cual habría hecho la pregunta y

Page 4: Perceval y el santo grial

recibido la información deseada. Sin embargo, el

poeta murió antes de terminar la historia, sin dar

una explicación del Graal, que en esta versión no

tiene un sentido religioso demasiado marcado. En

cambio, en las versiones de la Historia Temprana

se reviste de una gran santidad.

Según la explicación, es el plato donde Cristo

comió el Cordero Pascual en compañía de sus

discípulos, para pasar luego a las manos de José de

Arimatea, quien lo utilizó para recolectar la sangre

de Jesus cuando su cuerpo fue desclavado de la

Cruz. Se le identifica como el Cáliz de la Eucaristía.

Presuntamente, la lanza es la utilizada por Longius

para perforar el costado de Nuestro Señor, y el

Page 5: Perceval y el santo grial

plato de plata es la patena que cubre al cáliz. En

estas versiones, la búsqueda tiene un carácter de

lo más sagrado, y la atmósfera caballeresca del

poema de Chrétien cede ante un intenso

ascetismo que insiste no sólo en la pureza del

caballero, sino en su castidad. Además, en

"Queste" y "Grand St. Graal" el héroe no es

Perceval, sino el célibe caballero Galahad. Sin

embargo, los demás caballeros de la Mesa

Redonda también tienen participación en la

búsqueda.

La obra comienza con Herzeloide una condesa en

la región de Provence que quiere evitar para

Perceval el destino de su padre Gamuret, o sea

Page 6: Perceval y el santo grial

morir en combate, abandona sus posesiones, se

retira a una choza en las profundidades de los

bosques y educa a su hijo en la soledad y con los

principios más simples y elementales. Le enseña a

rezar, allí donde vea a un ser bellísimo seguro que

es un ángel, que se arrodille y ore; si se encuentra

con una hermosísima casa o morada , seguro que

es una iglesia, que entre a rezar; a las mujeres hay

que amarlas, lo más sublime que se puede obtener

de ellas es un anillo y un beso. Lo viste con ropa de

campesino o de bufón, su única arma es un

venablo. Así Perceval llega a la adolescencia.

Perceval se aleja de su hogar, no vuelve, sigue

adelante. Después de un tiempo se encuentra en

Page 7: Perceval y el santo grial

un claro del bosque con una carpa muy bella,

ricamente adornada con banderines de colores,

terciopelos, sedas, escudos heráldicos. Como es la

morada más bella que ha visto hasta ahora cree

que es una iglesia y entra para orar. Dentro de la

carpa se encuentra con una bellísima mujer y

recordando los consejos de su madre la fuerza a

besarlo y le quita violentamente un anillo ya que la

doncella se lo quiere negar por ser prenda de

amor de su amado caballero Orilius. Luego deja la

carpa abandonando a la mujer en la desesperación

ya que con razón teme la reacción y los celos de su

caballero que durante mucho tiempo la someterá

a un trato ultrajante por culpa de Perceval.

Page 8: Perceval y el santo grial

Al tiempo llega a un castillo donde encuentra

albergue y amistad con el castellano que lo

introduce en las reglas de la caballería, una de las

cuales indica que es inoportuno preguntar

demasiado, ya que Perceval se pasa el tiempo

preguntando. El castellano lo arma caballero.

Perceval retoma la senda, llega a un castillo donde

es recibido con todos los honores. A la hora de la

cena el Señor del Castillo, Perceval y los demás

caballeros se reúnen en la sala principal

ubicándose alrededor de la mesa ricamente puesta

con cubiertos , platos y copas de oro, el Señor del

Castillo está enfermo y sufre, Perceval no se anima

a preguntar. Entran las doncellas del castillo

Page 9: Perceval y el santo grial

encabezadas por Repense de Schoyes quién sobre

una bandeja de plata cubierta de una pieza de

seda verde porta un cáliz, el Santo Grial. Con él

camina alrededor de la mesa y al pasar todos los

platos se llenan de los más exquisitos manjares y

las copas del mejor vino. Un paje entra a la sala

portando una lanza de la que manan gotas de

sangre.

Pasa un tiempo y encontramos a Perceval en la

corte del Rey Arturo, ahora festejado como el

máximo representante de la caballería de su

época, joya de la caballería, premio del alto amor,

sin tacha alguna. En la cúspide de su fama aparece

en la corte una figura grotesca, estrafalaria, mitad

Page 10: Perceval y el santo grial

mujer, mitad animal, montada en un caballo que

rechazaría cualquier caballero. Frente a toda la

corte increpa a Perceval, él ha deshonrado a la

caballería y a la corte del Rey con su presencia, es

cobarde, indigno, despreciable, ya que como

ningún otro tuvo la oportunidad de asistir a la cena

del Santo Grial, ver el cáliz , la lanza que sangra, el

sufrimiento del Rey, y no preguntó. Ahora es un

condenado, ya que pudiendo sanar la herida del

Rey con su pregunta no lo hizo. Es ahora un

maldito. Luego ésta mujer, Kundry, se aleja.

Perceval hace lo mismo, dice a la Corte que

después de ver y escuchar a Kundry no le queda

otro camino que buscar el Castillo del Grial y

formular la pregunta.

Page 11: Perceval y el santo grial

Pasan cinco años de un camino lleno de

sufrimiento, peligro, lucha, y finalmente de

desesperanza o desesperación. No encontró el

camino al castillo. Desespera y reniega de Dios. Así

cabalga un día por un bosque nevado con frío

intenso, congelado dentro de su armadura. Se

encuentra con un grupo de peregrinos, hombres,

mujeres, niños y niñas pobremente vestidos y

descalzos, con velas encendidas en sus manos,

orando o entonando cánticos religiosos. La

profunda piedad de éstos peregrinos, su devoción,

su fe, producen en Perceval la ruptura. Se entrega

al dolor, llora, su corazón se abre, suelta las

riendas y permite que el corcel tome el camino

Page 12: Perceval y el santo grial

que quiera, y éste que es un caballo del Grial lo

conduce directamente al castillo.

En el castillo Perceval formula la pregunta, el Rey

sana, renuncia como rey y Perceval es coronado en

su lugar.