pequeño estudio de la verdad

64
P EQUEÑO ESTUDIO DE LA VERDAD . J.M. C ASTIÑEIRA .

Upload: aulo-agelio

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro de poesía que describe un camino personal en búsqueda de lo auténtico y de la posibilidad de expresarlo.

TRANSCRIPT

Page 1: Pequeño estudio de la verdad

P E Q U E Ñ O E S T U D I O D E L A V E R D A D .

J . M . C A S T I Ñ E I R A .

Page 2: Pequeño estudio de la verdad

“Tu me llamas amor, yo cojo un taxi.”

(Luis García Montero.)

“Tu me llamas amor, yo voy a pie.”

(Miguel d´Ors.)

Tu me llamas amor....

Ya estoy contigo.

Page 3: Pequeño estudio de la verdad

Í N D I C E :

Poética I

I. ............. La Verdad. (Poética II.)

II. ............A los que sienten. (Poética III.)

III. ...........Para Sandra.

IV............ Para Ana.

V..............Para mis amigos.

VI. ...........Para Vanesa.

VII............Para Erika.

VIII...........Para Maria.

IX............. Para Moncho y las buenas compañías.

X. .............A los tímidos.

XI. ............Para quien lo quiera.

XII. ...........Para Susana (Encuentro).

XIII. ..........Santiago I.

XIV. ..........Santiago II.

XV. ...........Santiago III.

XVI. ..........Grito I.

XVII. .........Grito II.

XVIII. ........Grito III.

XIX. ...........Grito IV.

XX. ............ Grito V.

XXI. ...........Despertar I.

XXII. ..........Despertar II.

XXIII. .........DespertarIII.

XXIV. .........Soneto I.

XXV. ..........Tu regalo.

XXVI. .........Lira.

XXVII. ........Serventesio.

Page 4: Pequeño estudio de la verdad

XXVIII. .......Lira.

XXIX. .........Desde la ventana.

XXX. .......... Soneto II.

XXXI. ......... Soneto III.

XXXII. .........La inocencia.

XXXIII. ........Pareja de Serventesios.

XXXIV. ........Balada Sincera.

XXXV. .........Susana ausente.

XXXVI. ........Definiciones.

XXXVII. .......Historia de Narciso y Eco.

XXXVIII. ......Variaciones de un poema.

XXXIX. .........Soneto IV.

XL. .................Dedicatoria

XLI. ................Rima.

XLII.................Biblioteca, 24-XI-04

XLIII................Marea.

XLIV................Las Meninas.

XLV.................Si te vas.

XLVI................Confusión I.

XLVII...............Confusión II; Biblioteca.

XLVIII..............Confusión III; Sin embargo.

XLIX.................Dc fine; Hablando demasiado.

L........................El poeta.

LI.......................Lo que fuimos.

LII.....................Caminos.

LIII....................Silencio.

Poética última

Page 5: Pequeño estudio de la verdad

Declaración sobre los derechos de este libro

Qué puedes hacer con este libro

La autoría de "Pequeño Estudio de la Verdad" corresponde en exclusiva a J.M.Castiñeira, quien hace entrega de él al Dominio Público.Eso significa que puedes, sin permiso previo del autor, copiarlo en cualquier formato o medio, reproducir parcial o totalmente sus contenidos, vender copias, utilizar los contenidos para realizar una obra derivada y, en general, hacer todo aquello que podrías hacer con una obra de un autor que ha pasado al dominio público.

Qué no puedes hacer con este libro

El paso de una obra al dominio público supone el fin de los derechos económicos del autor sobre ella, pero no de los llamados derechos morales, que son inextinguibles. Por tanto no puedes atribuirte su autoría total o parcial.Tienes derecho de cita pero para ello o si utilizas partes de él para realizar una nueva obra, debes citar expresamente tanto al autor como el título y la edición; enlazando a ser posible esta url.No puedes utilizar este libro o partes de él para insultar, injuriar o cometer delitos contra el honor de personas y en general no puedes utilizarlo de manera que vulnere los derechos morales del autor

Page 6: Pequeño estudio de la verdad

Poética I

“El caos debe resplandecer bajo en el poema

bajo el velo incondicional del orden”

(Novalis)

Este soneto amargo

Amargo lo requiero

Sin mar, sin vida, sin amor, ni soledad...

- ¡Ay! Mi dolor -

Cercenarlo en pedazos mi voluntad, insulto atroz

al formalismo fiero.

No quiero por favor... ¡Ay! No lo quiero

Este dolor... - Amargo en esta triste mi ciudad-

Quizás sí, tal vez no, mi soledad culpable es de mi dolor sincero.

Romperlo quiero con mis manos

Muertas... - ¡Este dolor seco! –

Luchando a muerte con mis propios versos ajados,

Muere mï alma desierta.

Soneto amargo donde estoy inmerso

Prisión verbal ¡Ay!

Guardiana despierta.

Dolor en fin de mi corazón terso.

(Poética I. Soneto quebrado.)

Page 7: Pequeño estudio de la verdad

I

La verdad es sencilla

como un vaso vacío - al terminar el último trago de

güisqui -

cuando sólo queda

el hielo, sencilla y pequeña.

La verdad es tranquila como acostarse borracho en la cama

- Con la ropa puesta -

Y callada.

La verdad es tímida como la mano de la dama

Que arrastras a tu boca;

Y teme mostrarse

Desnuda

En la sombra de la lengua.

(La verdad)

Page 8: Pequeño estudio de la verdad

II

A los que sienten.

Ruego me disculpen los que sienten

-Porque ya no siento

nada -

Ruego me perdonen los que aman

O han amado a alguien en su vida,

(Pues la mía no sabe de amores ni

delirios)

Ruego me comprendan cuando miento

Al hablar

En verso

Cuando finjo el dolor que siento

Cuando digo que muero sin morir realmente

ofendiendo seguramente lo que más quiero

si es que quiero algo en esta vida -

Quise tanto sin saber amar que perdí el sentido

Hice tantos versos sin hablar de mí

Quizás por opinar que no hay nada en mi

Que fuese de interés a nadie -

Ruego me perdonen por tanto verso preso que quiere ser libre

Me gusta tanto verlo luchar contra si mismo

Por eso no sé si amo o no - amo -

Por eso - quizás - yo sólo tengo alma

- aunque más quisiera tener

un guiño

en la oscuridad. -

(Poética II.)

Page 9: Pequeño estudio de la verdad

III

Para Sandra.

Amiga mía:

Tú comprendes mis temores,

has visto lágrimas - tal vez amargas -

prendidas

en mis ojos,

risa en mis labios;

Conoces mis emociones como si hubieses penetrado

por los poros de mi piel tersa

estremecida de sabores.

Dolor amargo si nadie me comprende,

- por eso me faltas tú. -

Tus ojos claros, yo recuerdo todavía libres,

ligeros,

arropados de viveza.

Yo te conozco a ti también, amiga mía

y sé qué escondes tras esa blanca marea

que son tus ojos,

si un llanto

o una sonrisa.

Sé que sabes que te conozco

Y sé que tú también me aprecias

por ello. -

(Cuarteto de alejandrinos.)

Page 10: Pequeño estudio de la verdad

IV

Para Ana.

No me obligues

al recuerdo de aquello que un día

olvidé por no morir

me

de amor.

El cariño que encontré me dejó

apagado el cuerpo

sin razón maldita de ser.

Olvidé tus ojos,

tu piel,

me arrancaste el dolor de ver el mundo

como una daga

y ahora tuve que perder tu recuerdo,

sin mirarte ya nada creo

saber.

Olvidé tu rostro dulce

y quizás por eso

encerré el dolor en una sombra de mi alma

sin poder quererte un poco tan sólo.

Oculté este amor que tanto me dolía

dolor de ser, ardor enamorado.

Rompes tú, con tu poder este estúpido velo

y me arrancas de perder este amor

mal contenido

Page 11: Pequeño estudio de la verdad

yo ya no puedo creer nada

que no seas tú

¡Maldita la hora de ver tu sonrisa sin espinas!

¡Maldito el aire!

Perder el rumbo en las horas muertas

¡Maldito mi triste olvido!

¡Maldito tu extraño querer!

(Romance.)

Page 12: Pequeño estudio de la verdad

V

Para mis amigos.

Imagínate sin manos sin piernas, sin sentidos,

Piensa qué serías sin voz,

Sin susurros, sin sueños,

¿Cómo te sentirías tú, si te faltaran las manos?

Pues imagínate yo

Si me faltaseis vosotros,

Sería, quizás,

como un violín ajado

al que le han quitado el alma.

Page 13: Pequeño estudio de la verdad

VI

Para Vanesa.

Hoy es jueves 5:26

el sonido es inerte

un

sonsonete inútil de arrogantes palabras,

un adiós y un quizás luego

y el aullido de los vientos se hace escarcha.

Y ahora, al fin, -quizás nunca más-

sale el arco iris de los cientos

de recuerdos que has vivido

con un beso en la mejilla y un suspiro guardado

con un adiós aletargado

y un no quiero pero me tengo que ir.

Tú y yo sabemos

que somos dos estrellas sin ocaso

y que el rumor asqueado

de aquel cementerio de borrachos

se hizo hielo al romper a sonreír

tus ojos como un mar sobresaltado

tus manos como un cielo herido

tus labios como un murmullo de olvido...

y nunca más, -quizás- no.

tal vez nunca más

puedas tú volver a saludarme.

Page 14: Pequeño estudio de la verdad

VII

Para Erika.

Salid de la prisión de los suspiros sin miedo,

Con valor y libertad, que tanto frío

Y tanta oscuridad, parecen

Pesadillas en el alma de los mirlos.

¡Vivid! ¡Vivid! Que todos sepan que estáis vivos,

mirad al viento con valor

mas humildad, por nadie

nunca

nos dejemos engañar, y hagamos briznas

de alegría nuestro siglo.

Esperad,

Y no lloremos sin pensar que el alba un día

Nos acaricie al caminar,

Y no hablar sin motivo pues el viento se aburre

A veces, de las palabras largas,

Con un “te quiero” basta, y poca cosa más, una sonrisa

Al cielo, y el corazón

Contento.

(Soneto.)

Page 15: Pequeño estudio de la verdad

VIII

Para María.

Duerme tranquila y siente,

no temas al pasado

ni al futuro

porque esto es el presente.

Salta, ríe, juega... Llora (si acaso)

y canta – Sobre todo – hasta que te duela

la alegría.

Page 16: Pequeño estudio de la verdad

IX

A Moncho y las buenas compañías.

Pobre mar cautiva

En Gijón,

Porque no le besa el cielo.

Pobre mar

Cautiva

Que dedica sus horas a buscar el horizonte.

Pobre cielo amante y no amado

Al querer y no

poder besar la mar, en un arrebato del viento.

Pobres suspiros guardados de los que quieren

Beber

el beso del aire.

Pobres deudores de sueños que no pueden soñar,

- Porque no hay sueños sin besos –

Y alegres – en fin – los que chillan al

descubrir ese beso,

- un poco más allá –

y escriben en el viento:

Este es el enojo del horizonte.

(El enojo del horizonte.)

Page 17: Pequeño estudio de la verdad

X

A los tímidos

Así pues serás pasión oculta

por una noche de estrellas

Serás la diosa Amor,

la más bella doncella...

Mas no tendrás rostro – ni ojos, ni boca, - ni

Corazón -

Solo serás un sueño,

un adiós,

y un nunca más te vuelvo a ver...

Quimera sin empeño de vivir

que querer – es poder – y ningún cobarde

ha logrado nunca un beso.

(Serventesios.)

XI

Page 18: Pequeño estudio de la verdad

Para quien lo quiera.

No tenia ganas de escribir

Este poema.

Sólo tenia ganas de escribir...

Escribir sin más, porque me apetece;

Yo,

yo sólo y ante mí la

nada,

La nada de un papel blanco simulado

Aquí en la pantalla de mi ordenador,

A lo mejor a ti te pasa que no tenías ganas de leer

Este poema,

Simplemente querías leer,

Leer tú, tú solo, ante una hoja manchada de tinta

Para desprenderte

- como yo -

de unas lágrimas pequeñas de melancolía…

quizás buscas una sonrisa,

sí,

a mí también me gustaría;

tendría que contarte un chiste,

un chiste sobre un mendigo que escribía poesía

mientras pedía limosna, en el Obradoiro, o en la plaza de

Platerías,

Y de cómo un policía al verlo, le dijo que no podía

Escribir poesía en la calle:

“No, señor guardia, yo no escribo poesía,

Sólo me disfrazo de poeta, como se disfraza un mimo de momia,

Como hace un payaso, como hace un gaiteiro.”

“¿Me estas tomando el pelo?”

“No, no tengo hambre,

ya he comido.”

Page 19: Pequeño estudio de la verdad

XII

Para Susana

Salian del licor

café

lagrimas de música

(Como un suspiro Brasileño en los besos de una dama)

Salían

Del licor café

Lágrimas de sueños y recuerdos

De caricias.

Salieron ellos

Entonces

Abriendo las cortinas de la música

Sus dos ojos negros entreabiertos

Y unos labios suaves que dijeron

Hola.

(Encuentro.)

Page 20: Pequeño estudio de la verdad

XIII

Regreso a casa

cansado

de tanto aguardar - Ya nadie me espera -

Ya nadie me busca entre la multitud.

- Silencio -

Voy a cenar y luego saldré un rato

en espera de encontrar una grata compañía...

- Licor

Café, y un blodymary rojo, sentado en ese oscuro pub

cerca de Porta do Camiño,

Con un travesti vestido de camarero. -

La soledad continúa y yo me meto en cama.

Dormiré, solo.

En Santiago llueve

La Catedral

Al cielo.

Mis párpados aún duermen, la mañana es tan triste...

Y un sonsonete metálico de una obra

eterna

despierta

mis oídos y exige mi derrota con el sueño.

Mis días son recuerdos de una grabación desafinada;

- Se repiten... se rayan. -

El frío que me arropa, sin cansarse nunca,

como una manta de humedad y sueño.

Me voy a clase y vuelvo,

Page 21: Pequeño estudio de la verdad

la comida es tranquila;

Y estudio un poco Derecho Internacional

Privado;

Miradas curiosas entre los libros, pero

par in parem non habet imperium

Quizás haya que conformarse con mirar, pensar, soñar,

Elegir el foro del domicilio del demandado,

- Santiago llueve

siempre

hacia el cielo -

Buscar un pacto entre dos que prime

Para que nos amemos en la lucha, y veamos las nubes.

Para que sea ley nuestra voluntad,

ansiosa lex mercatoria,

Y nadie más nos juzgue

que nosotros no queramos.

(Santiago I.)

Page 22: Pequeño estudio de la verdad

XIV

Hoy me encuentro tan solo,

- Es un heptasílabo –

Quisiera arrebatarle el viento al azar

Como un suspiro…

Y no buscarme más que en las respuestas, Y llorar a mares,

Y amar sin peros, Y reír… Y soñar…

y beberme un mar

de aguardiente negro

por culpa del café

sin emborracharme...

Pero hoy me encuentro solo...

Sólo con este papel que no contesta

Y estos accesorios que siempre me han molestado;

tanto...

Estos zapatos que

parecen muertos!!

Y estos pantalones!!

- Son unos pantalones oscuros de pana -

Y la ropa interior demasiado clásica, y los calcetines y los guantes

Y un jersey azul, aturdido del humo

de una discoteca...

Y las gafas... sin ellas todo sería bruma.

Está Irma en la otra habitación,

escucha música,

pero me encuentro demasiado solo como

Page 23: Pequeño estudio de la verdad

para hacerle compañía;

Nada más…

Quizás deba ir hasta allí…

Quizás ella pueda

Arrancarme,

aunque sea con un ¿Qué tal?

Esta triste soledad

En la que hoy me encuentro.

(Santiago II.)

Page 24: Pequeño estudio de la verdad

XV

Si no encuentro un ser

Como el mío,

que entienda los agujeros de mis calcetines,

que me bese los labios sucios todavía del último bocado,

- de un pastelito relleno de chocolate –

Si no es capaz de mirarme y saber

que me hace falta un beso, una caricia, un abrazo,

si no es capaz de maltratarme cuando me quedo en cama

vago

sin poderme levantar...

quizás será mejor quedarme solo.

Si no es capaz de decirme

sin voces lo que siente,

Y de aguantar mis cosquillas

y mis meteduras de pata...

Si no es capaz de soportar toda la poesía que le voy a

lanzar

– como si fuera un balón de sol gigante –

será mejor que no venga a buscarme

Y que se quede en casa,

o donde quiera,

Mientras yo seguiré amando

a la palabra.

(Santiago III.)

Page 25: Pequeño estudio de la verdad

XVI

Con palabras de sal, dicen,

Que nos arrancan las mentiras.

Dicen que vienen negros lamentos

De ira perdida

Por no llorar lo suficiente.

¡Gritad! Gritad más alto

por que los mudos se mueren

de hambre,

de silencio y de dolor...

dolor como un calambre de saberse

cobardes

al callar.

Dolor,

dolor más grande que un acantilado de sangre

viva,

¿Por qué calláis en balde?

Vuestro silencio grita como un insulto

De dolor marchito.

(Grito I; Lira.)

Page 26: Pequeño estudio de la verdad

XVII

Contra el rigor cobarde

de una bala,

el honor valiente

de una

palabra.

(Grito II.)

XVIII

- … Porque - En este juego,

sólo tengo negras;

bastaría con igualar la vida

y hacerle quizá tablas

a la muerte.

(Grito III; Endecasílabos.)

Page 27: Pequeño estudio de la verdad

XIX

A Victor Jara

Negra suerte, negra suerte,

¡Que negra suerte la mía!

Justo al lado de la muerte yo grité:

¡¡Viva la vida!!

(Grito IV; Cuarteta.)

XX

No podría perdonarme si mi boca

cobarde

- yerma de hablar. -

y mi cabeza

Silenciasen este amor que me atraganta.

(Grito V.)

Page 28: Pequeño estudio de la verdad

XXI

Si quisiera contaros lo que me pasa

Sencillamente diría que

me aburro.

Me aburre la vida, con sus ferias

Y sus triunfos

Me aburren los marcianos, y los quijotes me aburren también.

Los libros y los descansos, las palabras y los metros.

Me aburre todo lo que se pueda nombrar,

Quizás me bastara con un abrazo

Porque todo lo demás

Me aburre.

(Despertar I.)

Page 29: Pequeño estudio de la verdad

XXII

Ya no me basta quererte – para amarte –

- Ahora –

Necesito que me quieras.

(Despertar II; Octosílabos)

XXIII

Y morderte los dientes con los labios

Para sajarte la soledad

- y abrazarte-

y arrancarte la ropa suavemente

para librarte también de la melancolía.

(Despertar III.)

Page 30: Pequeño estudio de la verdad

XXIV

Concédeme un minuto más

de ti

o rómpeme sin ruido la mirada,

no quiero ver sin más tu piel

temprana, no tiene algún valor lo que viví.

Concédeme un aliento

de tú alma,

no seas tan lejana para mí

o déjame marchar lejos de aquí

con un sabor helado en la mirada.

Y no vengas luego a decirme

amarga, que me ves

triste, sin vida sin mar en los ojos

así es mi vida sin ti;

si no me amas ¿Qué quieres que haga?

¿Dónde quieres que meta mis lágrimas?

en ti me dejo, me abandono

en ti.

(Soneto.)

Page 31: Pequeño estudio de la verdad

XXV

Entonces,

Lo recuerdo,

Sólo supiste regalarme

Un silencio

Y una ausencia.

(Tu regalo.)

Page 32: Pequeño estudio de la verdad

XXVI

Si en esta vida mía faltase algo

de amor en este cuerpo

y por esta extraña herida, henchido

dolor y de lamento me faltase la vida, me doliese

hasta el viento, desgarrando

- así - en trizas,

este dolor de doler el aire al entrar tan - tan - dentro

Si en esta triste y lamentable estancia

en la que muere, con mi voz, mi cuerpo,

tu presencia falta

- sin más -

como esas tiernas - gotas - suaves del mediodía

y se lamenta mi alma nadando en mi dolor

Si muero

solo,

sin besar tus labios, si muero así

sin más,

sin probar las ondas frágiles de tus caricias

si me muero tan solo... de esta forma tan

vacía;

Quisiera que, al menos, en el lecho

de mi muerte; vinieses para verme…

¡Un solo día!

Y con tus labios suaves

me dijeses un adiós y un hasta siempre.

(Lira)

Page 33: Pequeño estudio de la verdad

XXVII

Miradas

– como puñales ausentes –

miradas de alegría – con horizontes en la boca –

y de respeto;

revientan – y explosionan – mi desidia

y mi apatía – y mi

muerte –

Su ausencia me revienta

el alma mía...

Haciendo - así -

de mi vida

un duro reto.

(Serventesio.)

Page 34: Pequeño estudio de la verdad

XXVIII

No merecemos esto,

este no,

este nunca,

esta soledad,

este susurro tenso, esta triste ansiedad,

este muro imposible de atravesar.

Locura de silencio suave,

tortura leve de maldad vacía,

dolor tenso,

malherida crueldad

que ya has visto mis lágrimas vagar

por mi cara marchita.

Quisiera visitar tus ojos

sabios,

maltratar mi desidia con estos - míos - brazos lacios

y beberme la risa de tus labios

con ese inquebrantable sabor a despedida.

(Lira.)

Page 35: Pequeño estudio de la verdad

XXIX

Verás el otoño por la ventana

suave y limpio.

Sonreirás callada pensando en el lamento de la noche,

con la piel más tersa.

En la calle

un gato.

La lluvia del viento.

Verás el invierno mustio por la ventana

con una manta de flores

rosas.

Sonreirás eterna en el paisaje blanco

pensando en que algún día quizás regrese.

Verás la primavera por la ventana

con sus dulces flores estampadas.

Sonreirás

embelesada, impaciente, soñando en él,

con las piernas desnudas

y el cuello blanco.

Verás, con calor, el verano,

Sudando, por la ventana, con un abanico blanco.

Llorarás

porque no ha venido

y no se te habrá ocurrido salir

a buscarlo.

(Desde la ventana.)

Page 36: Pequeño estudio de la verdad

XXX

Aquí

Que me traspasa tu mirada

- llorando estoy -

errando y con dolor

de mis - suaves - alientos

- creo saber que - vigilan

mi pasión tus ojos negros...

¿Sonríes cuando ves

que me maltratas?

No sé, no sé; no sé

Cuanto dolor

Me hiere como sables en mi espalda

Amor, amor

Amor... dime a quién amas

Quiero salir al alba de esta prisión.

(Soneto.)

Page 37: Pequeño estudio de la verdad

XXXI

Siento tu regreso como un alivio

como un suspiro - tierno -

en una tempestad

¡Dolor de esta ansiedad!

- Dolor – Si tu no estás...

Que pareces ida al desierto Libio.

Siento tu mirada...

¡Suave delirio hermoso!

¡Niña!

aurora boreal,

Quisiera abrazar tus besos, mirar tu boca,

Tierno pétalo de lirio...

Y quisiera sentirte... tan cercana,

beber

del mismo aire que respiras

para poder besarte

la mirada.

Ya nada más por hoy quizás mañana

me ha dolido - tanto - tu ausencia...

- Al fin -

Esta herida

se queda conmigo.

(Soneto.)

Page 38: Pequeño estudio de la verdad

XXXII

Finge ser lo que fuiste un día

- En la mañana, ayer

como esos días plácidos

se fue marchando-

Arrodíllate ante el sol

la luna y las estrellas

- Son estas cosas bellas,

sencillas

que suceden a veces -

Escribe tus palabras en forma de poema

- Con versos rítmicos -

Para que tengas la fuerza en el alma

de una sonrisa de mediodía.

y no quieras morir sin seguir viviendo

que la vida

- Aunque a veces es terca -

rima mejor con la palabra alegría.

Acude a tus vecinos que no tienen manos

- Sus manos han muerto en la noche

allá en las batallas ocultas de la tristeza-

y préstales las tuyas,

todo será sencillo como la mañana

o la noche

y no llores cuando no sepas que hacer

que para llorar

hacen falta razones de peso.

(La inocencia.)

Page 39: Pequeño estudio de la verdad

XXXIII

¡No soporto este dolor

tan embustero!

ya lo sé mi amor

Tu sientes dolor

Ha marcado mil heridas en mi espalda

en mi espalda. - Aunque -

No ves que quiero

no puedo con él

si dices que de mi

tú estás prendada,

te quiero, amor

no vas a perder;

quizás pueda soportar

el sufrimiento.

no hay dolor mi amor

en el corazón.

(Poema para dos voces, la cursiva es susurro)

(Pareja de serventesios.)

Page 40: Pequeño estudio de la verdad

XXXIV

Si no supiera que me quieres un poco sé

que me moriría.

Porque yo ya no sé lo qué es querer...

- qué es amar...-

Fui un poeta mentiroso que navegó

En una pluma de canciones cargada,

Que se inventó el amor en fantasía;

Y que se creyó enamorado - hasta - del viento.

Yo fui ün poeta terco y

Mentiroso

Que ahora ya no sabe lo que siente o quiere,

Que ya no sabe si ama o no ama.

Si quiere o no quiere

No sabe qué es “amor” ni a qué se parece;

Porque lo que hasta ähora ha vivido

se lo ha inventado

como inventa aquel niño solitario

amigos que no tiene.

Pero ahora llegas

Tú;

Con este amor real y enaltecido

que tiene un tacto suave y - un olor - envolvente.

Que tiene la mirada fija en la penumbra

Y una sonrisa grande anclada con dos

Lagunas negras.

Page 41: Pequeño estudio de la verdad

Un amor que me roba lo que he sido

Que me insulta y que me llama mentiroso,

Que me llama niño y

Que me amedrenta (aunque tú no te lo acabes de creer.)

Me preguntas si te amo:

No lo sé, yo ya no sé qué es amar...

Si amar es estar pendiente de ti,

con el destino atado por tu ausencia,

Entonces sí

Te amo.

Si amar es necesitar tu abrazo

Para - poder - cerrar los ojos y estremecerme,

Para - poder - arrancarme la ansiedad de tu falta;

Entonces creo

que

Te amo.

Si amar es volver a ti cuando apareces,

Si es buscarte locamente cuando - te - vas,

Si es titiritar de frío por tu causa

Y pensar en ti acompañado del sol - y de la luna, -

Entonces

Supongo.

Creo

que te amo.

(balada sincera)

Page 42: Pequeño estudio de la verdad

XXXV

Creo que el alma es elástica, ya sabes,

Y que alguien viene y la coge y te la estira,

Pero se queda enganchada de los pies y la cabeza

Y así permanece un rato, como si fuera un arco,

Entonces

Disparan

Y regresas,

Porque estabas ausente.

(Susana ausente)

Page 43: Pequeño estudio de la verdad

XXXVI

Besar es dejar el alma en el otro

Un suspiro es la lágrima que se exhala por la boca

Un lamento es tu falta

Una risa es tu risa

Un dolor es estar prendido de tus ojos

Amar es no saber que siento cuando estás aquí

Amar es dolerme el vivir bajo tu ausencia

Mi cabeza es un caos de corazones mi corazón es hacer

Que siento sin pensar realmente

Tu querer es como un deber oculto

Tu deber es ser perfecta sin querer serlo, (yo no quiero que seas perfecta

Sólo quiero que te sientas bien tal como eres)

El viento es el mar, la luna es la risa, mi vida es la vida que busco contigo

(Aunque no sepa realmente si yo soy

yo contigo

si a ti te hace falta mi ser para vivir)

( Definiciones)

Page 44: Pequeño estudio de la verdad

XXXVII

(Nadie comprendió a Narciso,

¿Te acuerdas? Un día te lo susurré al oído)

Narciso sabía, yo a ti ya te lo dije, que todos

y todas

se enamoraban de él perdidamente...

Pero era un amor falso y ridículo,

porque nadie le conocía y porque nadie sabía Amar,

según él amaba.

Se sintió muy solo en su vagar y un día,

- te acuerdas, ya lo sabes, -

Se fue al bosque a pensar tranquilo

Sobre si realmente era importante amar

Sobre si era mejor acceder y ya está

Pasar la vida entre laureles

(¡Oh tú! ¡Pobre Dama

de Eco!

¿Que desgracia hiciste al aparecer?

Ninfa preciosa que sabes amar, delicia hermosa y joya del cielo)

Enamorada de él, perdida, la dama hermosa, de Eco;

Quizás fue la única que lo comprendió, que entendió su soledad

Y sus tristezas, que lo amó por lo que era realmente,

Y no por lo que parecía ser.

Pero Narciso no la creyó, se equivocó pensando

Que era otra más, cualquier otra dama mentirosa,

O tuvo miedo de sentirse amado de verdad.

Page 45: Pequeño estudio de la verdad

Pobre Narciso,

pobre dama de Eco,

- Eco se esfumó perdida en el aire

Dejando su voz burlona y desesperada, repitiendo

solamente lo que otros dicen, por eso sé que lo amó de verdad -

Y al pasar la tarde se miró en el río

Y su reflejo quedó prendido en su memoria,

Intentó tomarlo pero se esfumaba, intentó besarlo pero estaba frío,

y si se marchaba desaparecía la imagen

de la qué se enamoró.

Y allí quedó Narciso inmóvil, besando el agua, sin cerrar los ojos

Quizás escuchando el lamento de Eco,

Arrepentido de amar un sueño y no la realidad.

Y ahora quiero que sepas que yo no soy Narciso,

ni tu eres Eco

por eso, quizás podemos, amarnos

de verdad.

(Historia de Narciso y Eco.)

Page 46: Pequeño estudio de la verdad

XXXVIII

Me mata ese suspiro anclado

En el recuerdo,

Cuando nuestros labios se tocaron

Sin besarse.

(Poema, 1ª variación.)

Me mata ese suspiro anclado

En el recuerdo

Cuando dos labios

- conteniendo un sueño -

se tocaron

sin besarse.

(2ª Variación.)

Recuerdo el caminar de tus dos manos

Recuerdo la sonrisa...

Cantar susurros

Y jugar al tango con los labios nuestros

- La música de un sueño -

sin llegar a besarnos.

(3ª Variación.)

(Variaciones de un poema.)

Page 47: Pequeño estudio de la verdad

XXXIX

Si es que este mundo no fuera tan ...

Si no nos dolieran tanto los cielos

Si no hubiera más frase que un...

que sé yo,

y todo esto que tu viviste

no fuera nada más que un largo sueño.

Pero ahora dime, dime qué cuando

te quedaste muda y tan triste,

cuando

viste que todo esto era tan...

Si no existiera la palabra triste

y no nos dolieran

tanto los sueños,

no tuvieras que hablar

pues

lo

dijiste

todo con el viento de tus ojos.

Si no existiera tanto color negro

Y si todas las frases que hubiera

contuvieran un “te quiero”.

(Soneto.)

Page 48: Pequeño estudio de la verdad

XL

Hoy por la mañana

el olor del café

me trajo tu recuerdo,

No sé por qué...

A ti no te gusta el café ni la mañana,

Quizás es que hoy

Todo me recuerda a ti.

(Dedicatoria.)

Page 49: Pequeño estudio de la verdad

XLI

¿Qué es amar?

- Dices

mientras aman tus ojos -

¿Qué es amar?

Amar es sentirte

Tan cercana

Como besar un poema.

(Rima.)

Page 50: Pequeño estudio de la verdad

XLII

Y aquí me tienes estudiando

y sin poder

Dejar de pensar

En ti.

De esperar

Tu nombre entre los textos, vacíos, de Díez Picazo,

Aguardando las 10 porque quedé contigo,

Y leyendo, sin entender, las causas del divorcio

Artículo 46 Cc. Reforma del 81.

(Biblioteca de derecho 24-XI.04.)

Page 51: Pequeño estudio de la verdad

XLIII

Este mundo nos une y nos

separa.

Somos como la marea

que se aleja de la arena,

que se acerca,

que la besa

- Y que se marcha. -

(Marea.)

Page 52: Pequeño estudio de la verdad

XLIV

A veces me canso de cómo eres,

Todo lo sabes

y todo lo consigues,

sin que yo logre entender muy bien cómo lo haces,

Todo lo controlas porque crees que ser feliz

consiste en evitar sorpresas

y manejar perfectamente los hilos de las vidas.

Todo lo organizas, porque detestas el caos.

No sé muy bien,

Todavía,

Cómo eres, y me cansa.

Quisiera comprenderte, saber por qué haces lo que haces

Por qué la gente te sirve constantemente

Como si fueras una reina, una princesa, o una rosa en un jardín cuidado.

A veces me canso y me siento ridículo a tu lado,

Me siento como un bufón más

de la corte que intenta

desesperadamente hacer gracia

Sacrificando, las más veces,

Su propio honor.

A ti te gusta que los bufones tropiecen y se tiren por el suelo,

Que se desprendan la sangre con carcajadas ajenas,

Como si fueras la princesita de las Meninas de Velázquez,

Como si todos los demás fueran la enana fea que está a su lado.

Yo no soy bufón y no hago gracias,

Y no creo que para ser feliz haya que controlarlo todo,

Page 53: Pequeño estudio de la verdad

- Más bien creo que hay que saber aceptar lo que uno no puede controlar -

Me gusta el desorden porque significa libertad,

y porque lo interpreto como una forma natural

de orden

que el ser humano no puede comprender.

Y no me gustan las princesas porque no son libres

Y no me gustan los bufones si sacrifican

La libertad por la seguridad.

Y no me gusta que se controle la lluvia

Porque las lágrimas

- Del cielo -

No se pueden,

Ni deben

Controlar.

(Las Meninas.)

Page 54: Pequeño estudio de la verdad

XLV

Cada vez que te separas de mí

te amo menos...

Cada vez menos.

Pienso...

Tu cara no me siente

ni tus labios,

ni tus ojos me enamoran,

Pero entonces vuelves

Regresas siempre con ese

sonido fuerte de remolino –

me tocas...

con tu dedo meñique,

Siento...

Tu cara se enarbola como cientos de alondras

y de armonías,

Tus ojos me hieren,

Tus labios me faltan

y tus ojos me parecen el recuerdo de la noche-

(Si te vas.)

Page 55: Pequeño estudio de la verdad

XLVI

Confusión contigo

sin ti

Ansiedad de ti y de tu ausencia.

Porque me dueles como un cigarro

Encendido.

Al que no quiero

Pero... no puedo

dejar/besar

(Confusión I)

Page 56: Pequeño estudio de la verdad

XLVII

Aquí me tienes ¡Yo!

Yo mismo aquí sentado

- cansado -

estudiando el divorcio, otra vez,

sin ganas de escribir este poema,

sin ganas de vivir, - ni de morir –

sin ganas de llorar

- ni de reír –

quizás sólo con ganas de amar

quizás sin ganas

ni de amar siquiera.

(Confusión II; Biblioteca II)

Page 57: Pequeño estudio de la verdad

XLVIII

También es bello decirle a alguien

Que no,

Que no le quieres,

Sobre todo

cuando le estás diciendo:

La verdad.

(Confusión III; Sin embargo.)

Page 58: Pequeño estudio de la verdad

XLIX

Un día me dijiste

Que yo te gustaba

Y fue sin duda extraño porque

Yo no te quería - entonces -.

Después te quise

Sin quererlo, y el viento

De tus labios se esfumó

Sin mí.

Y ahora que no importa ya

Ni el viento de tus labios

Ni el amor perdido

Supongo

Que ya estoy

Hablando demasiado.

(dc fine: Hablando demasiado.)

Page 59: Pequeño estudio de la verdad

L “El poeta es un fingidor

finge tan completamente

que hasta finge que es dolor

el dolor que en verdad siente”

F. Pessoa

Siento haberme confundido tanto

Decirte que sí,

Que sí te amaba

Cuando no era cierto,

Quizás fui un poco mentiroso...

...Aunque no lo creo.

La verdad es que fingí sentir el dolor tan grande que sentía.

Fui, como Pessoa, un poeta

Mentiroso.

No fui un hombre mentiroso... ¡No!

Fui...

Un poeta.

(El poeta.)

Page 60: Pequeño estudio de la verdad

LI

Fuimos una ilusión,

Un sueño,

Un cariño sincero y una amistad.

Fuimos un “Te quiero” escapado.

Un beso soñado...

Fuimos, la verdad,

Un cúmulo de circunstancias,

Un amigo equivocado,

Un discurso falso

Y un enfado sin fin.

Esto es todo

Lo que fuimos.

(Lo que fuimos.)

Page 61: Pequeño estudio de la verdad

LII

No te preocupes por mí

Yo no estoy triste

Quizás es que no pudiste comprenderme,

Quizás es que yo no te comprendí a ti.

Té queda un camino largo

Y supongo que te será difícil caminar

Después de todo.

Pero siempre has hecho lo que has querido

Aunque a veces no sepas muy bien qué quieres.

A mí

Me queda otro camino

distinto al tuyo;

Y ya no tengo miedo ¿Te acuerdas?

No tengo miedo a la vida

Ni a las respuestas

Ni a las preguntas tampoco!!!

No me gusta la soledad

Aunque no la temo

Y supongo que los guiños en la noche

Tendrán que esperar

Un poco.

(Caminos.)

Page 62: Pequeño estudio de la verdad

LIII

Quiero dejar de escribirte

Versos,

Porque todo verso es una pequeña mentira,

Quiero, mejor,

Decir qué siento cerca de ti,

Susurrando...

Casi besándote con las palabras.

Así que ahora me quedo

En silencio.

(Silencio.)

Page 63: Pequeño estudio de la verdad

Poética última.

L

l

u

e

v

e,

Llueve como si hubiera caído una sartén caliente

En un lago de cisnes

Desde aquí,

por la ventana,

se ven pasar los gruñidos de los coches

Acolchados por una tela de agua.

Hay silencio,

Sólo se escucha la lluvia,

a veces pequeña, como un grifo mal cerrado;

A veces diluvia

Y se me encoge el calor y el cariño del ambiente me

abraza.

Entonces suspiro

Un suspiro hondo como el del que escupe un alma

Y si me duermo un poco,

Tu recuerdo travieso y sonriente

Regresa a mi memoria, como un beso.

Page 64: Pequeño estudio de la verdad