pensando en las transformaciones posmodernas del espacio territorial

108
Pensando en las Transformaciones Posmodernas del Espacio Territorial Lic. Miriam Giambuzzi -Dr. Maximiliano S. Carreras.

Upload: tribu-global

Post on 30-Jul-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Pensando en las Transformaciones Posmodernas del Espacio Territorial

Lic. Miriam Giambuzzi -Dr. Maximiliano S. Carreras.

Page 2: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Giambuzzi, Miriam Pensando en las transformaciones posmodernas del espacio territorial / Miriam Giambuzzi y Maximiliano Sebastián Carreras. - 1a ed. - Buenos Aires : el autor, 2010. 70 p. : il. ; 28x21 cm.

ISBN 978-987-05-9727-8

1. Geografía Económica. I. Carreras, Maximiliano Sebastián II. Título CDD 910

Fecha de catalogación: 03/11/2010

2

Page 3: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Indice

Prologo…………………………………………………………………………………..4Capítulo I………………………………………………………………………………..5

Territorios en aceleración contemporánea…………………………………………5Capítulo II……………………………………………………………………………..14

Impacto socioeconómico de las nuevas formas de comercio minorista alimentario en el Partido de General San Martín………………………………..14

Capítulo III…………………………………………………………………………….41Sustentabilidad e indicadores socioambientales: Un caso Particular...................41

Capítulo IV…………………………………………………………………………….51Cuestiones de género.................................................................................................51

3

Page 4: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

PROLOGO En el presente trabajo planteamos temas como Pensando en las Transformaciones Posmoderna del Espacio Territoriales en las que estamos viviendo.La reestructuración global del capitalismo posfordista y neoliberal toma protagonismo a partir de la década de los setenta. Prevalece la dimensión económica surgiendo la inestabilidad de los nuevos escenarios.La flexibilidad que caracteriza la reestructuración económica mundial está acompañada por políticas neoliberales, en las que disminuye notablemente la participación directa o la regulación del Estado en la dimensión económica.A lo largo de los diez o quince últimos años, la globalización económica ha reconfigurado la intersección de la territorialidad y de la soberanía tal como habían sido constituidas a lo largo del último siglo, después de luchas seculares.Otro punto abordado: a) analizar los efectos generados por la aparición de los shopping centers, hipermercados y supermercados en el partido de General San Martín, b) determinar el nivel de impacto en el comercio minorista de los centros comerciales del partido de General San Martín y c) conocer las estrategias implementadas por las nuevas formas de comercio minorista alimentario. La hipótesis central plantea que el comercio minorista tradicional del partido de General San Martín ha sido afectado por la instalación de los grandes equipamientos de consumo, en el período comprendido entre 1990 - 2000.También se plantean las problemáticas ambientales contemporáneas del Área Metropolitana de Buenos Aires, las cuales fueron abordadas desde lo académico y la investigación, para lograr exponer y transmitir la preocupación ambiental. Infinidad de veces el inconveniente, no es la denominación de fenómenos y procesos urbanos ambientales, sino la manera en como lo interpretamos y lo valoramos desde nuestra propia realidad. Sin tener en cuenta la diversidad.El problema central planteado es la comprensión de la naturaleza de estos cambios y de la propia naturaleza de la ciudad actual y del Área Metropolitana de Buenos Aires; y

4

Page 5: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

como rediseñar políticas de intervención sobre unos sistemas socioterritoriales metropolitanos tan complejos y cambiantes.Esta preocupación ambiental de las últimas décadas no debe ser naturalizado, por el contrario debe ser combatido enseñando a repensar desde la otredad.En fin, Identificar las problemáticas comunes del Área Metropolitana de Buenos Aires y también las potencialidades que articulan el futuro de nuestras ciudades en el marco de la diversidad cultural y la sustentabilidad es el gran desafío para los que pensamos y acordamos con Freire, en los inéditos posibles de ciudades sustentables.Por último, se aborda un aspecto geodemográfico, las cuestiones de género: la mujer jefa de hogar.Simplemente, es una invitación a repensar las huellas que dejan las transformaciones territoriales posmodernas en el espacio territorial.

Lic. Miriam Giambuzzi

5

Page 6: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

CAPÍTULO I

Territorios en aceleración contemporánea.

Lic. Miriam Giambuzzi -Dr. Maximiliano S. Carreras.

Se considera al territorio como un factor estratégico para el despliegue geográfico o la localización de establecimientos; es decir el territorio (y sus contenidos) considerado factor locacional de todo tipo de actividad. Según Milton Santos, se considera al espacio como un producto de la sociedad que lo ha generado. Resulta obvio que las transformaciones en el orden social, económico y cultural afectan la forma y la estructura del territorio. Cuando la sociedad actúa sobre el espacio, no lo hace sobre los objetos como realidad física, sino como realidad social, formas-contenido1, esto es, objetos sociales ya valorizados a los cuales la sociedad, busca ofrecer o imponer un nuevo valor. La acción se da sobre objetos ya elaborados, es decir, portadores de acciones incluidas, pero aún presentes. Esos objetos de la acción están, de este modo, dotados de una presencia humana y por ella cualificados.En éstos últimos treinta años la dimensión económica comienza a dominar sobre el territorio y deja sus huellas.Los actores económicos logran transformar los diferentes escenarios, que de acuerdo con Milton Santos, provocan una aceleración contemporánea, vale decir, transformaciones aceleradas sobre el territorio2.Podemos observar tres procesos dominantes relacionados con la economía y el territorio:

La globalización

La transformación en la organización de las empresas, la producción y el trabajo.

La concentración territorial de la economía en grandes espacios urbanos.

Esta reestructuración global del capitalismo posfordista y neoliberal toma protagonismo a partir de la década de los setenta. Prevalece la dimensión económica surgiendo la inestabilidad de los nuevos escenarios3.

Cabe tener en cuenta que las estrategias territoriales y los patrones de distribución territorial determinarán situaciones de saturación o vacancia según los casos, generando impacto urbanístico.

1 La idea de forma-contenido une el proceso y el resultado, la función y la forma, el pasado y futuro, el objeto y el sujeto, lo natural y lo social. Esta idea también supone el tratamiento analítico del espacio como un conjunto inseparable de sistemas y objetos y de sistemas de acciones.2 En el transcurso de la historia de la civilización, los espacios fueron configurándose por medio de procesos orgánicos, expresados a través de la territorialidad absoluta de un grupo, donde prevalecían sus características de identidad, exclusividad y límites, debidas a la única presencia de ese grupo. La diferencia entre áreas se debía a esa relación directa con el entorno. Podemos decir que, la solidaridad característica de esos espacios ocurría, casi exclusivamente, en función de esos negocios locales. Pero la velocidad de las transformaciones mundiales de este siglo, aceleradas vertiginosamente, hicieron que la configuración regional del pasado se desmoronase.3 Según Ciccolella, Pablo., “Ciclo de Conferencias”, La Geografía Hoy. “Territorios del Capitalismo Global. Una Nueva Agenda para la Geografía Actual”. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2005.

6

Page 7: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Desde mediados de los años 70 la economía Argentina se enfrenta a crudos síntomas de agotamiento de su modelo económico. Los principales problemas eran la crisis del Estado y las consecuencias monetarias del déficit público, las pujas distributivas inflacionarias ante la insuficiencia de financiamiento y, finalmente la caída catastrófica de la inversión, la descapitalización y la fuga de capitales ante el contexto de incertidumbre.Entre las décadas del ´70 y del ´80 la política económica aplicada llevó a que el producto bruto del sector económico alcanzara precios constantes, los niveles más altos de la serie histórica hasta el Plan de Convertibilidad en 1991.Sin embargo, ya en 1981 con el desmoronamiento del esquema basado en al atraso cambiario, las caídas del PBI son notables y sumergen al sector económico en una prolongada pendiente que se extiende hasta el Plan de Convertibilidad con notables caídas en los períodos hiperflacionarios como 1982, 1984 y 1989. Los problemas que surgen de dicha política económica derivaron en una situación crítica verificada durante los años 1989 y 1990 en donde los indicadores de la caída del consumo, la inversión y la demanda interna fueron de extrema gravedad.Los saqueos a supermercados y comercios mostraron no solamente la profundidad de los problemas sociales sino el nivel de vulnerabilidad del sector económico frente a la hiperinflación, y a la caída del consumo, e ingresos reales de la población.Desde el inicio del gobierno del ex presidente Carlos Menen, se concretaron en nuestro país una serie de cambios estructurales que modificaron por completo la fisonomía económica de la Argentina.En los años 89/91 las reformas encabezadas por los ministros Rapanelli y H. González no fueron tan espectaculares como las realizadas por Domingo Cavallo, éstas sirvieron de plataforma para la posterior aplicación del Plan de Convertibilidad. Básicamente los cambios económicos de la primera etapa menemista estuvieron dirigidos hacia tres sectores: la privatización de las empresas públicas, la apertura económica y la reforma tributaria.Estas medidas fueron acompañadas con la promulgación de la Ley de Reforma del Estado y la Ley de Emergencia Económica, que bregaban por el achicar el Estado, recortar el gasto público, incrementar las reservas internacionales del Banco Central como respaldo del capital circulante (como red de contención ante corridas bancarias), reducir la estructura administrativa del aparato estatal, desregular la economía, etc.A partir de abril de 1991, con la aplicación del Plan de Convertibilidad se revirtió esta tendencia y se inició el camino a la reforma estructural más profunda de la últimas décadas. La sanción de la Ley de Convertibilidad que fijó el tipo de cambio a un peso por dólar, junto a una desregulación enérgica de los mercados, la profundización de la apertura económica, el control de la inflación, el control de los salarios, la refinanciación de la deuda externa, y la llegada de capitales externos, cambió radicalmente la cultura económica. La inversión extranjera que ingresó a América Latina durante 1999, estuvo dominada por la presencia de las empresas españolas, generó grandes cambios en el sector financiero. Los bancos ibéricos representan el 35% de los activos totales de los 20 bancos extranjeros más grandes de América Latina, por encima de los estadounidenses que asciende a 29,7 %.

La Argentina, es fuertemente influenciada por la inversión extranjera, pasó a recibir del 9,5 % de los capitales que en 1998 que se radicaron en América Latina, el 24,44 % en 1999 (Ver gráfico N° 1 y N° 2).

7

Page 8: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Del total del capital exportado por España, el 72% tuvo como destino América Latina, habiendo sido del 29% al comienzo de la década (CEPAL, 1999). El aumento de las operaciones de fusiones y adquisiciones, se generó una fuerte extranjerización de la producción, ya que de las ventas de las 500 empresas más importantes de América Latina, el 38,7% corresponden a multinacionales, cuando en 1990 dicho porcentaje era del 26,6% (CEPAL, 1999).

GRÁFICO N° 1.INVERSIÓN EXTRANJERA 1998.

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

Brasil Argentina México Chile Centroamérica Caribe Aladi

Inv

ers

ión

Ex

tra

nje

ra e

n A

ric

a

Países

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de Franchising, N° 22, junio de 2000.GRÁFICO N° 2. INVERSIÓN EXTRANJERA 1999.

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

Brasil Argentina México Chile Centroamérica Caribe Aladi

Inv

ers

ión

ex

tra

nje

ra e

n A

ric

a

Países

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de Franchising, N° 22, junio de 2000.

8

Page 9: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

La década de los ´90, con la implementación del modelo neoliberal y de una profunda reforma del Estado a través de la aplicación de medidas económicas tales como: descentralización, desregulación, estabilidad monetaria, convertibilidad, privatizaciones, sin olvidar la política económica de apertura externa y las inversiones extranjeras directas (ID); constituyó un campo propicio para el proceso de globalización de las estructuras económicas en la Argentina.Dicho proceso esta acompañado por transformaciones en los patrones productivos, organizacionales, tecnológicos, de consumo y del espacio urbano.Las transformaciones globales que se manifiestan en las metrópolis no dejan de lado a la República Argentina; siendo el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires y los Partidos de la primera, segunda y tercer corona urbana) un espacio particularmente fértil para dichos procesos. Se advierte que en la década de los ´90 en la periferia Metropolitana los shopping centers, hipermercados, parques de ocio y espectáculo, barrios privados, edificios inteligentes, accesos y autopistas metropolitanas, nuevas aglomeraciones industriales, etc, entre otros, son ejes y factores de cambios socio territoriales y de pautas de consumo.Los cambios más rápidos y fundamentales de los años ´80 han tenido lugar en la actividad financiera. “Los componentes fundamentales de esta transformación han sido la internacionalización de la actividad, la institucionalización de la inversión, la producción de innovaciones y el rol asumido por los bancos”...( Sassen, 1999).En ésta década la impronta esta dada por los avances tecnológicos los cuales inducen un cambio de paradigma en la forma de producción4.Los territorios se fracturan y se observan distintos aspectos socio territoriales los cuales se enfatizan. Sin embargo, este proceso de transformación acelerada5 (globalización-modernización) no es homogéneo, sino que estaría produciendo fragmentación socio-territorial, donde aparecen regiones, sectores sociales y sectores productivos que se modernizan, que se incorpora al sistema mundializado de relaciones económicas y culturales, que en términos reales se integran con economías vecinas; y regiones, sectores sociales y productivos que quedan excluidos de este proceso (Ciccolella, 1993).En la década de los noventa se acentúan las tendencias globalizantes siguiendo con el predominio de la dimensión económica contra opuesta a la relativización de las identidades culturales. Según Garcia Canclini (1995), el fortalecimiento de tendencias globalizantes y la generación de vastos espacios que desdibujan las identidades y referencias de los lugares, en términos de objetos urbanos, estilos arquitectónicos, hábitos culturales, estructura y morfologías urbanas que podrían pertenecer por igual a cualquier lugar del mundo, sin mayores referencias locales. Evidenciando la existencia de una puja entre lo local y lo global. Cabe mencionar, que esta tendencia hacia la globalización termina siendo un proceso homogeneizante. En este sentido, de acuerdo con Bayardo, R. Y Lacarrieu, M., se ha tendido a la convergencia hacia un modelo económico, un pensamiento y un estilo de vida únicos. La economía libre de mercado, la democracia liberal y el american way of

4 Se puede decir, que las porciones de territorio instrumentalizadas ofrecen posibilidades más amplias de éxito que de otras zonas que no disponen de esos recursos de conocimiento. El territorio mejor equipado científicamente será capaz de ofrecer una mejor relación entre inversión y producto, gracias al uso just-in-time de los recursos materiales y humanos.5 En Argentina pueden observarse procesos acelerados de modernización en el interior de la Región Metropolitana de Buenos Aires (en proyectos de renovación y reciclaje urbano) y en las ciudades de Córdoba y Mendoza (Ciccolella, P., 1997).

9

Page 10: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

life son entendidos como un destino inexorable de la humanidad. La implantación de Mc Donald´s a escala mundial, la venta y consumo generalizado de muñecas Barbie, el uso extendido de jeans, son indicadores que rinden cuenta a esta homogeinización.Por otra parte, se intensifican las redes6, los flujos de tiempo real y flujos de estructuras geoeconómicas con temporalidades y velocidades diferentes en escenarios inestables. Pareciera que esta tendencia trata de desplazar a la geografía de zonas de producción específicas, es decir, mosaico de zonas. En definitiva prevalece un tejido de flujos, de redes y de lugares, donde se identifica el predominio de la fluidez sobre el lugar.A partir de ésta década, la de los ´90, los cambios generados dentro de las tendencias globalizantes del capitalismo flexible, nos permiten plantear el reemplazo de una geografía de la producción (cuasi-fordista) por una geografía del consumo (Ciccolella, 1998), evidenciándose una producción en conflicto.El notable desarrollo de autopistas metropolitanas está también articulado con la transformación territorial, favoreciendo el desarrollo de una metrópolis en forma de red o archipiélago (megalópolis) a diferencia del desarrollo metropolitana o compacto o en mancha de aceite de hasta los años ochenta.Motivo por el cual, los territorios tienden a formar una red o archipiélago, no reconociendo la jerarquía de ciudades de Chistaller.Desde el punto de vista socio-territorial se evidencian desigualdades, exclusión y marginalidades.Cabe señalar que el nuevo paradigma “posfordista”, ha tendido a generar una redistribución territorial considerable de los medios de producción induciendo, por lo tanto a la redistribución de las fuerzas productivas en su conjunto (Scott, 1988): ha generado un nuevo modelo selectivo de incorporación-exclusión de áreas, determinando la declinación de unas y el ascenso de otras (Benko y Lipietz, 1992; Albuquerque y Curbelo, 1991; y Ciccolella, 1992 y 1993).

Según señala Ciccolella (1999); efectivamente, la lógica de localización y tendencias de reestructuración metropolitana, como el surgimiento de alrededor de 250 emprendimientos inmobiliarios suburbanos bajo la forma de barrios privados, country clubs, farm club o clubes de chacras y aún el caso de las llamadas ciudades privadas, megaemprendimientos inmobiliarios, que como en el caso de Nordelta, prevén albergar algunas decenas de miles de personas.A partir del 2001 se podría decir que hay una selección territorial respecto a las inversiones inmobiliarias, como por ejemplo Catalinas Norte. Se reconocen zonas bien diferenciadas, zonas más atractivas y zonas menos atractivas. Definiendo una nueva anatomía territorial de atraso y de modernidad.Todas estas transformaciones con dominio de la dimensión económica deja sus huellas sobre el territorio dando lugar a nuevos escenarios, nuevos territorios en transformación constante generando, escenarios inestables7.La flexibilidad que caracteriza la reestructuración económica mundial está acompañada por políticas neoliberales, en las que disminuye notablemente la participación directa o la regulación del Estado en la dimensión económica.Esta dimensión, la económica que predominó sobre el territorio se vio sometida a un intenso proceso de cambio estructural a lo largo de los ´90. Concentración, extranjerización y pérdida de peso relativo de la industria a favor de los servicios fueron 6 De acuerdo con Milton Santos, es indispensable precisar que las redes son también humanas, formadas indivisiblemente, por objetos y acciones.7 Según Ciccolella, Pablo., “Ciclo de Conferencias”, La Geografía Hoy. “Territorios del Capitalismo Global. Una Nueva Agenda para la Geografía Actual”. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2005.

10

Page 11: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

a mi entender tres de los elementos principales de la reestructuración económica socio-territorial.A lo largo de los diez o quince últimos años, la globalización económica ha reconfigurado la intersección de la territorialidad y de la soberanía tal como habían sido constituidas a lo largo del último siglo, después de luchas seculares.Respetar la existencia territorial, fortalece la trama urbana y social, se personalizan las relaciones y se mejora la calidad de vida, en suma es respetar la cultura local. Las ciudades son una red personalizada y sustentan la convivencia.

11

Page 12: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

BIBLIOGRAFÍA.

Alburquerque, F; Curbelo, J., “El Futuro No Es Un Camino de Rosas. Las Regiones Periféricas Europeas Ante la Unión Económica y Monetaria”, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991.

Bayardo, Rubens, Mónica Lacarrieu, “Globalización e Identidad Cultural”, Colecciones Desafíos, Siglo XXI, Ediciones Ciccu.

Benko, G. Y Lipietz, A., “Les Régions qui Gagnent”, Paris: PUF, 1992.

Bin, G. Y otros, “Comercio minorista en el canal de autoselección”, Realidad económica, N° 143, 1996.

Castells, M., “La Cuestión Urbana”, Siglo XXI, España, 1972.

Ciccolella, P., “Territorio de Consumo. Redefinición del espacio en Buenos Aires en el fin de siglo”, en Gorenstein, S. Y Bustos Cara, R. (compiladores) “Ciudades y Regiones frente al avance de la Globalización”, Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 1998.

Ciccolella, P., “Los Territorios de la Distribución Global. Hipermercados y concentración comercial en la Argentina de fin de Siglo”, 1999.

Ciccolella, P., “Reestructuración Industrial y Transformaciones Territoriales”, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1992.

Ciccolella, P.,”Territorio N° 4”, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1993.

Coraggio, J. L., “Repensando la Política Urbana Metropolitana Ante el Embate de la Globalización”, II Jornadas Patagónicas de Geografía, UNPSJB- Departamento de Geografía, 1997.

De Mattos, Carlos., “Globalización, movimientos del Capital, Mercados de Trabajo y Concentración Territorial Expandida” en Castello, I, y otros (Org.) Fronteiras na América Latina, FEE-Editora da Universidade, Universidade Federal de Río Grande do Sul., Porto Alegre, Brasil, 1997.

Fernández Duran, Ramón., “La Metrópolis Como Espacio de la Crisis Global”, en ES, N° 8, 1993.

Garcia Canclini, Néstor., “Consumidores y Ciudadanos. Conflictos multiculturales de la Globalización”, Editorial Grijalbo, Buenos Aires, 1995.

Gutman, G., “Estrategias recientes de las Empresas de la Gran Distribución Minorista de Alimentos del Área Metropolitana”, en Gorenstein, S. Y Bustos Cara, R. (compiladores) “Ciudades y Regiones Frente al Avance de la Globalización”, Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 1998.

12

Page 13: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Gutman, G., “Cambios y Reestructuración recientes en el sistema Agroalimentario en la Argentina”, en Kosacoff, B. (compilador) “El Desafío de la Competitividad”, CEPAL/Alianza, Buenos Aires, 1993.

Gutman, G., “Transformaciones recientes en la Distribución de Alimentos en la Argentina”, Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos”, SAGPyA, Buenos Aires, 1997.

Sassen Saskia, “La Ciudad Global. Nueva York, Londres, Tokio.”, Geografías Siglo XXI, en Serie Espacios de Teoría y Reflexión, Director de Colección, Director Ciccolella Pablo, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1999.

Sassen Saskia, ¿Perdiendo el control?. La soberanía en la era de la globalización, Ediciones Bellatera, Barcelona, 2001.

Santos, Milton., “De la Totalidad al Lugar. Los Espacios de la Globalización”, Oikos-tau, Barcelona, España, 1996.

Santos, Milton., “A naturaleza do espaco. Técnica e tempo, Razao e emocao. San Pablo, Hucitec, 1996.

Scott, A., “New Industrial Spaces”, Pion Limited, London, 1988.

CONAMBA, “El Conurbano Bonaerense, Relevamiento y Análisis”, Ministerio del Interior, 1995.

“Cómo Estamos”, Franchising Advisors, Año 5, N° 22, Junio 2000, Pág. 30-31-32-33.

Fernández, Jose., “Franchising: La Estrella del Tercer Milenio”, Franchising Advisors, Año 5, N° 22, Junio 2000, Pág. 38-39.

Iglesias, Jorge, “Del pueblo productivo al pueblo producido”, Zona, Clarín, 22/20/2000, Pág. 7.Quiroga, Carla., “Shopping Virtual”, Franchising Advisors, Año 5, N° 22, Junio 2000, Pág. 24-25-26-28.

www.asa.com.ar/editorial.htm

www.cadet.com.ar

www.came.org.ar

www.cas.com.ar

www.cas.com.ar/acnielsen/acnelsen00.htm

www.clarin.com/diario/hoy/

13

Page 14: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

www.indec.mecon.gov.ar/

www.lanacion.com

www.uol.com.ar/economía/notaeconomia5.htm

14

Page 15: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

CAPÍTULO II

Impacto socioeconómico de las nuevas formas de comercio minorista alimentario en el Partido de General San Martín.

Lic. Miriam Giambuzzi -Dr. Maximiliano S. Carreras

El presente trabajo aborda el análisis de los efectos generados por la aparición de los

shopping centers, hipermercados-supermercados en el partido de General San Martín,

el nivel de impacto en el comercio minorista de los centros comerciales del partido de

General San Martín y las estrategias implementadas por las nuevas formas de comercio

minorista alimentario en dicho partido.

Dicho proceso está acompañado por transformaciones en los patrones productivos,

organizacionales, tecnológicos, de consumo y del espacio urbano. A su vez, está

relacionado con cambios culturales en las pautas de consumo, que a partir de la década

del ´90, forman parte de una nueva tendencia en el modelo posfordista.

A partir de ésta década, la de los ´90, los cambios generados dentro de las tendencias

globalizantes del capitalismo flexible, nos permiten plantear el reemplazo de una

geografía de la producción (cuasi-fordista) por una geografía del consumo (Ciccolella,

1998). Cabe señalar que el nuevo paradigma “posfordista”, ha tendido a generar una

redistribución territorial considerable de los medios de producción induciendo, por lo

tanto a la redistribución de las fuerzas productivas en su conjunto (Scott, 1988): ha

generado un nuevo modelo selectivo de incorporación-exclusión de áreas, determinando

la declinación de unas y el ascenso de otras (Benko y Lipietz, 1992; Albuquerque y

Curbelo, 1991; y Ciccolella, 1992 y 1993). Al cabo de cuarenta años se ha pasado

progresivamente del comercio independiente y tradicional al predominio de la gran

distribución Estos cambios ligados a la gran distribución, implican pasar de una

atención personalizada en un comercio barrial donde las compras se realizan en menor

volumen a diario, a comprar en forma menos frecuente pero con mayor volumen en los

centros comerciales; aunque estén distantes de sus hogares. Estas transformaciones de

las grandes superficies alimentarias, fueron difundidas en forma masiva en los años ´50

en los EE.UU, se expandieron a Europa occidental en las décadas del ´60 y ´70. Por

otra parte, en América Latina, comenzó primero en Brasil, en la década de los ´70, y en

los años ´80 se extendió hacia México, Argentina y Chile. Por otra parte, cabe señalar

que hubo un intento de instalación de hipermercados y supermercados en nuestro país

15

Page 16: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

en los años ´60 pero no resultó. Esta primera generación de hipermercados fracasó

completamente. Al cabo de diez años no sobrevivió un solo establecimiento (Canguro,

Minimax, Satélite, etc.). Sin duda esta experiencia fue prematura dado que la estructura

de costos estaba amenazada por la existencia de cadenas de producción, almacenaje y

know-how comercial y organizacional de las firmas. Paralelamente la fortaleza y

capacidad de lobby de la intermediación, el arraigo y extraordinaria cobertura

geográfica del comercio barrial tradicional y el contexto de inestabilidad política y

económica de los años setenta y ochenta actuaron obstaculizando o retardando el

proceso de maduración de la Gran Distribución. La gran distribución alimentaria ha

adquirido una complejidad de formatos, alternativas tecnológicas y organizacionales,

motivo por el cual se debe partir de algunas consideraciones metodológicas. Puede

definirse en principio tres formatos principales: hipermercados, distintos tipos y

tamaños de supermercados (grandes, medianos y chicos) Y autoservicios (Ciccolella,

1999). En conjunto, han tendido ha reemplazar o a avanzar sobre el espacio de los

canales tradicionales especializados: almacén, panaderías, verdulerías, fruterías,

pescaderías, carnicerías, fábrica de pastas, etc. Desde el punto de vista de la estructura

empresarial, conviene diferenciar entre grandes cadenas, cadenas medianas, cadenas

chicas y autoservicios independientes.

Los formatos más recientes de comercialización de alimentos son los denominados

minimercados o convenience stores y supermercados de descuento o hard discounts

(HD), que representan una cierta tendencia al retorno a la proximidad como factor de

distribución, combinando precios bajos y gestión avanzada (Ciccolella, 1999).

Otro análisis corresponde a los centros comerciales, en los cuales se observan dos tipos

principales de asociación hipermercado-centro comercial: 1)los casos en los cuales el

hipermercado funciona como tienda ancla de un gran centro comercial dominado por un

shopping centers (caso Paseo Alcorta-Carrefour o Alto Avellaneda-Wal Mart) y 2) el

caso inverso, donde el equipamiento dominante es un gran hipermercado (caso Jumbo o

Auchan) que forma su propio centro comercial, incorporando un mall de boutiques,

patios de comidas, complejos cinematográficos, servicios varios y, a veces, grandes

superficies no alimentarias como department stores o home centres . En cualquier caso

el impacto es notable y este se expresa en la ocupación de varias hectáreas 8 (Ciccolella,

1999).

8 En general ocupan dos o tres hectáreas, llegando al caso extremo de los centros comerciales de Jumbo o Auchan, que suelen ocupar diez o doce hectáreas o el de Wal Mart en Bahía Blanca que ocupa 23 hectáreas.

16

Page 17: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

La participación de los centros comerciales en el total de ventas en comercios

minoristas no llega al 15 %, de lo que se deduce que el escenario de expansión de este

tipo de emprendimientos podrá ser todavía exponencial en el futuro. Los shopping

centers implican una modificación en la cultura del consumo en el país, que aún no ha

alcanzado los niveles de otros países latinoamericanos, como Brasil o México.

Los centros comerciales constituyen una forma comercial de fuerte impacto urbanístico

al concentrar en un punto en el espacio numerosas actividades vinculadas al consumo

(hipermercado, boutiques, tiendas departamentales, patios de comidas, complejos

cinematográficos, servicios varios tales como fotografía, óptica, tintorería, cerrajería,

locutorios telefónicos, etc.), contribuyendo a la vez, a una fuerte desestructuración de

los patrones previos de localización y estructura comercial y a la generación de efectos

de fuerte variación de los valores del suelo urbano, patrones de tránsito, formas de

urbanización, etc. Tienden a constituirse en sí mismos en factores de localización de

otras actividades y usos del suelo. Es importante distinguir los formatos comerciales de

grandes superficies. No debe englobarse a los supermercados con los autoservicios.

Ambos tienen la misma modalidad de venta es decir, que los clientes tienen posibilidad

de seleccionar y retirar personalmente los productos de las instalaciones en que están

expuestos para su venta. No obstante, entre los formatos comerciales, se puede

diferenciar un “autoservicio” de pequeñas dimensiones de un “supermercado”. Estos

últimos generalmente constituyen comercios en “cadena”, en tanto que los autoservicios

no. Pero lo fundamental y lo que las normas deberían distinguir, es la superficie

destinada a la venta en los establecimientos en cuestión. De acuerdo a la práctica

comercial en nuestro país, si se trata de una superficie mayor de 200 m2, debe

considerarse “supermercado” y no “autoservicio”9.

A su vez, la distinción de un “ shopping” de un supermercado, es que en un “shopping”

coexisten varias firmas comerciales dentro de un mismo edificio, en tanto que cada

9 Según Ciccolella (1999), las diferencias de formato en la Gran Distribución se establece generalmente a partir del tamaño del salón de ventas. Hasta 350 mts, se considera autoservicio, entre 350 y 2.500, se definen los distintos formatos de supermercados (chicos, medianos y grandes) y más allá de este tamaño se los considera hipermercados. El Instituto Nacional de Estadística y Censos, considera sin embargo otros cortes (hasta 500, 500 a 1.000 ms2; 1.000 a 4.000 y más de 4.000) en su encuesta de supermercadismo. Más allá del tamaño, la calidad y la “modernidad” del local puede implicar otras definiciones, como sucede con los denominados minimercados y HD. Otra diferencia entre formatos se define a partir de la variedad de productos que ofrecen. En general, los autoservicios, pequeños supermercados y HD ofrecen exclusivamente productos de primera necesidad; mientras que los medianos y grandes supermercados poseen mayor variedad de productos, marcas y calidades, y los hipermercados llegan a ofrecer hasta 50.000 referencias, incluyendo accesorios del automotor, electrodomésticos, muebles, jardinería y una casi sofisticada línea de perfumería e indumentaria.

17

Page 18: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

supermercado es de una sola firma comercial aunque pueda tener más de un comercio

en distintas zonas de la ciudad (lo que se entiende comercios “ en cadena”).

Modernización comercial y territorio.

Otro análisis corresponde, a la dimensión territorial del proceso de transformación del

comercio. Se considera al territorio como un factor estratégico para el despliegue

geográfico o la localización de establecimientos; es decir el territorio (y sus contenidos)

considerado factor locacional de la actividad. Sin embargo, los sectores responsables de

la producción del espacio a diferente escala (mundial, nacional, local, etc.) se ha vuelto

progresivamente más compleja y cada vez resulta más difícil determinar los roles y el

alcance de los diferentes factores, mecanismos y agentes que intervienen o determinan

el proceso de producción del espacio.

Según Milton Santos (1996), se considera al espacio como un producto de la sociedad

que la ha generado. Resulta obvio que las transformaciones en el orden social,

económico y cultural afectan la forma y la estructura del territorio.

En este sentido cabe tener en cuenta las estrategias territoriales de las empresas y los

patrones de distribución territorial los cuales determinarán situaciones de saturación o

vacancia según los casos, generando impacto urbanístico.

Otro punto a analizar de estas megaestructuras relacionada con el impacto urbanístico,

es el de las inversiones en infraestructura comercial y da cuenta desde las

transformaciones físicas, a nivel de la arquitectura, el paisaje, la morfología (formas o

patrones de urbanización o suburbanización) y la estructura urbanas (centralidades,

subcentralidades, usos del suelo, pasando por el impacto sobre el tránsito, el medio

ambiente, los mercados de trabajo y la estructura comercial (Ciccolella, 1999).

El despliegue bastante intensivo en los años noventa de este tipo de equipamientos

comerciales (hipermercados, centros comerciales, complejos de entretenimientos, etc.)

están desencadenando procesos de transformación a priori comparables a los de otras

metrópolis latinoamericanas y del primer mundo, con patrones de metropolización más

próximos al modelo norteamericano (en términos de estructura, morfología y paisaje

urbanos) ya distintivos de muchas grandes metrópolis latinoamericanas como Caracas,

México, Santiago, San Pablo o Río de Janeiro, que a los clásicos patrones de

metropolización europeos, predominantes hasta hace pocos años en la producción del

espacio urbano de Buenos Aires (Ciccolella, 1999). Según señala Ciccolella (1999);

efectivamente, la lógica de localización de estos centros de consumo están articulándose

y a la vez favoreciendo junto a otros procesos, algunas tendencias de reestructuración

18

Page 19: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

metropolitana, como el surgimiento de más de 250 emprendimientos inmobiliarios

suburbanos bajo la forma de barrios privados, country clubs, farm club o clubes de

chacras y aún el caso de las llamadas ciudades privadas, megaemprendimientos

inmobiliarios, que como en el caso de Nordelta, prevén albergar algunas decenas de

miles de personas. El notable desarrollo de autopistas metropolitanas está también

articulado con estos dos fenómenos, favoreciendo el desarrollo de una metrópolis en

forma de red o archipiélago (megalópolis) a diferencia del desarrollo metropolitana o

compacto o en mancha de aceite de hasta los años ochenta. De acuerdo con Sassen

(1999), la economía mundial no se había desgarrado sencillamente en fragmentos, pero

los cambios en la geografía y en la composición de la economía global produjeron una

compleja dualidad: una organización de la actividad económica espacialmente dispersa

pero a la vez globalmente integrada. Los cambios más rápidos y fundamentales de los

años ´80 han tenido lugar en la actividad financiera. “Los componentes fundamentales

de esta transformación han sido la internacionalización de la actividad, la

institucionalización de la inversión, la producción de innovaciones y el rol asumido por

los bancos”...( Sassen, 1999). Según Garcia Canclini (1995), el fortalecimiento de

tendencias generan procesos de homogeneización ya que las estructuras físicas

emergentes podrían pertenecer por igual a cualquier lugar del mundo, sin mayores

referencias locales.

La flexibilidad que caracteriza la reestructuración económica mundial está acompañada

por políticas neoliberales, en las que disminuye notablemente la participación directa o

la regulación del Estado en las actividades económicas. La instalación y avance de éstos

nuevos formatos de comercialización en nuestro país, carecen de todo tipo de

regulación, de políticas explícitas e implícitas claras y precisas, para frenar su

expansión y fortalecimiento en detrimento de los comercios minoristas tradicionales.

Para Sassen (1999), desregulación es otra manera de llamar a la declinante importancia

del Estado. De hecho, la globalización se ha visto sustentada por la creación de nuevas

prácticas y reglamentaciones jurídicas y por la expansión y renovación de algunas

formas antiguas que aluden los ordenamientos jurídicos nacionales. La globalización y

la desregulación gubernamental no han significado la ausencia de regímenes

reguladores e instituciones para la gobernabilidad de las relaciones económicas

internacionales. A lo largo de los diez o quince últimos años, la globalización

económica ha reconfigurado la intersección de la territorialidad y de la soberanía tal

como habían sido constituidas a lo largo del último siglo, después de luchas seculares.

19

Page 20: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

EL COMERCIO MINORISTA ALIMENTARIO EN ARGENTINA.

En la provincia de Buenos Aires, en 1999, había instalados 427 supermercados, 5096

autoservicios y 5.483 comercios tradicionales alimentario barrial o de proximidad

(almacén, despensa, etc.). Se destaca que los supermercados registran el 48,2% del total

del volumen de ventas en la provincia, mientras que los autoservicios el 28,9% y los

tradicionales el 22,9% (AC Nielsen, 1999). En nuestro país, la expansión de los

hipermercados y supermercados fue explosiva y hasta mediados de los ochenta un

fenómeno exclusivo de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En lo que va de la

década, la tasa de crecimiento anual (1991-1998) de la cantidad de establecimientos ha

sido del orden del 40% anual, es decir, elevadísima (AC Nielsen, 1999). Pero más

impresionante resulta si se considera la evolución entre 1994 y 1998, años en los que se

acelera notablemente el crecimiento de la actividad. Si bien la cantidad de

hipermercados se duplica entre 1991 y 1994, entre 1994 y 1998 se quintuplica la

cantidad de locales, llegando en este último subperíodo a crecer en el orden del 50%

anual (Ciccolella, P., 1998).(Ver Tabla N ° 1)

TABLA N°1. EVOLUCIÓN HIPERMERCADOS 1991-1998.

Año CABA GBA RMBA PAIS

1991 3 3 6 7

1992 5 4 9 10

1993 5 4 10 11

1994 5 5 11 14

1995 6 8 15 21

1996 7 14 22 32

1997 12 27 41 52

1998 16 35 54 60

Fuente: Territorio de Consumo, Ciccolella, P., 1998.

El citado estudio de Ciccolella., resalta que hasta fines de los años setenta, los canales

tradicionales concentraban cerca del 70% de las ventas de alimentos. El último período

intercensal (Censos Nacionales Económicos de 1984 y 1993) registra la desaparición de

64.000 establecimientos minoristas tradicionales de la alimentación, con una pérdida de

125.000 empleos. Las grandes empresas de la distribución en cambio sólo compensaron

un quinto de esa pérdida, con la creación de alrededor de 23.000 puestos de trabajo

(Gutman, 1998). De acuerdo con Ciccolella, se evidencia el progresivo proceso de

20

Page 21: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

captación de cuotas de mercado por parte del segmento hipermercadista, que pasa del

5% en 1990, al 13% en 1995 y tiende a triplicar esta porción del mercado hacia el año

2000. Según Ciccolella (1999), el dato curioso es que esto no se ha realizado sólo a

expensas de los canales tradicionales, sino, en especial de los autoservicios y algunas

cadenas de supermercados. Luego de un notable protagonismo y proceso ascendente

hasta 1995, la fuerte declinación del segmento supermercadista a mediados de los años

noventa se explica en parte por el cierre de algunos supermercados (Hawai, Davi, entre

otros) paralelamente al avance de los hipermercados.(Ver Tabla N ° 2).

TABLA N° 2. ESTRUCTURA DE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

EN LOS AÑOS NOVENTA (EN PORCENTAJES SOBRE EL TOTAL)

SEGMENTO 1990 1995 1998 2000*

HIPERMERCADOS 5 13 33 38

SUPERMERCADOS 50 54 36 34

RESTO** 45 33 31 28

TOTAL 100 100 100 100

*Estimación **Autoservicios y comercio tradicional

Fuente: Los territorios de la distribución global, Ciccolella. P., 1999.

De acuerdo con Ciccolella, la penetración de empresas multinacionales en el sector

supermercadista ha sido explosiva desde 1991. Cabe destacar que a lo largo de toda la

década del ochenta (especialmente a partir de 1984) sólo se abrieron cinco

hipermercados, y su evolución fue extremadamente lenta y prudente. La firma francesa

Carrefour abrió tres locales en el Gran Buenos Aires (Vicente López en 1984, San

Lorenzo, en 1986 y Velez Sarsfield en 1989) y la firma chilena Jumbo, sólo dos (Parque

Brown y Unicenter, en la segunda mitad de los ochenta). Gutman muestra que en 1983,

el 99% de los establecimientos pertenecía a la distribución tradicional, concentrando el

92% del empleo y el 61% de las ventas. En 1993, todavía se concentraban más del 90%

de los establecimientos, el 81% del empleo, pero sólo el 43% de las ventas: “ Este

fenómeno de concentración del negocio minorista tradicional se ha registrado en todos

los países en los que se impuso la gran distribución. Su rapidez y alcance, sin embargo,

21

Page 22: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

han estado condicionados por las regulaciones económicas existentes en cada caso y por

la simultaneidad o no con procesos de crisis y /o estancamiento económico” (Gutman,

1998). En el caso de la Argentina, los poderes públicos y particularmente la

planificación urbana están bastante ausentes como reguladores de los procesos de

localización de este tipo de establecimientos. En el nivel nacional, prácticamente han

fracasado todos los intentos de regular la radicación de hipermercados. Los intentos más

sólidos para regular la apertura de hipermercados se ha dado precisamente en la

provincia de Buenos Aires, aunque con ciertas vacilaciones en su tratamiento en las dos

cámaras del poder legislativo bonaerense y con el veto del Gobernador Duhalde durante

1997. Finalmente la denominada ley Brown fue puesta en vigencia durante 1998,

trasladando la autoridad de regulación de los municipios hacia el gobierno provincial.

Durante esta etapa, los cambios comerciales, tecnológicos y organizacionales han sido

considerables, especialmente entre fines de los ochenta y mediados de los noventa,

aunque resulta muy heterogénea la situación entre las diferentes firmas. Se observa

cierta maduración y generalización de tendencias de apertura de centros de distribución

o la multiplicación de los mismos, como es el caso de: Norte-Tía, Disco, Wal-Mart, Eki,

Día %, etc. Por otra parte, el proceso de comercialización y globalización, garantiza al

sector de este segmento la subordinación de las empresas proveedoras, aún las de la

llamada gran industria. Esta se encuentra obligada a desarrollar nuevos productos,

especializarse como proveedora de la gran distribución, innovar en productos y procesos

productivos, logísticos (infraestructuras propias de almacenaje y distribución) y

comerciales (defensa de marcas, sobre todo). En el caso de Pymes agroalimentarias las

relaciones son asimétricas. Estas deben adaptarse a las exigencias de la gran

distribución, si quieren estar en las góndolas (Gutman, 1998). Es relevante destacar, a

modo de ejemplo en Entre Ríos, cuando Norte y Wal Mart echaron raíces a fines de

1997, los productores de la región se quejaron porque “Norte dejó de comprar frutas y

verduras producidas en esas zonas, con los consiguientes perjuicios que eso ha ido

ocasionando en las economías locales” (Cas&FASA, 2000). Ante el avance de la gran

distribución alimentaria y no alimentaria, el comercio minorista tradicional va

adoptando también estrategias defensivas que transforman al mismo en términos

comerciales, de calidad, servicios, de prácticas comerciales, etc., generándose también

un efecto de modernización: el franchising y el delivery serían las formas más

difundidas de estas nuevas prácticas y formas comerciales. (Ciccolella, 1999). La ola de

fusiones y adquisiciones que se produjo en nuestro país en los ´90 vino de la mano de

22

Page 23: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

una serie de procesos que modificaron de lleno el mapa económico y productivo local.

La concentración, la paulatina retirada de los capitales nacionales y la entrada masiva de

competidores del exterior, y la pérdida de posiciones de la industria en manos de los

servicios fueron los principales rasgos característicos que acompañaron a la fiebre del

“supermercadismo”. En otros términos, junto con el proceso de fusiones y

adquisiciones, el mundo de las empresas de la Argentina (en las que incluimos shopping

centers-supermercados-hipermercados) se vio sometido a un intenso proceso de cambio

estructural a lo largo de los ´90. Concentración, extranjerización y pérdida de peso

relativo de la industria a favor de los servicios fueron a mi entender tres de los

elementos principales de la reestructuración económica territorial.

Las Grandes Superficies Y Su Regulación Hoy En La Provincia De Buenos Aires.

En la Argentina, el sector minorista no es ajeno al veloz proceso de instalación de los

shopping centers, hipermercados y supermercados. Y es así que la Federación de

Entidades de Almaceneros Minoristas, Autoservicistas alimentarios y Afines de la

Provincia de Buenos Aires (FABA), elevó a la autoridad gubernamental, diversos

proyectos que regulan aspectos comerciales, y entre otros, el referente a la venta en

comercios de grandes superficies. En la fundamentación de motivos se expresa que: “la

orfandad de criterios y normas referidas al urbanismo comercial, ha generado una

anárquica situación que amenaza en caso de mantenerse la promiscuidad vigente, llegar

a una situación que en lo económico, coloca en grandes riesgos a los factores

productivos y en lo ambiental a eclosionar el sano criterio de la unidad socio ambiental

tan necesaria para la economía y convivencia civilizada. El incremento inusitado de

grandes bocas de expendio en los últimos tiempos, está inclinando la totalidad de los

procesos económicos hacia superficies concentradoras de distribución, lo cual por una

parte, incide en una evidente postración de las empresas industriales de esos

megamercados, y por la otra, perfecciona los mecanismos de constitución de una

tendencia oligopólica hacia el público consumidor, todo ello con los peligros que esta

perspectiva entraña. En las naciones desarrolladas, el factor relacionado con los

impactos ambientales, es la máxima prioridad que se tiene en consideración para aceptar

la instalación de grandes superficies de venta, y es indudable que este acierto constituye

una base de preocupación estratégica, habida cuenta de los breves pero incuestionables

fundamentos que justifican el dictado de esta norma”. En función de tales

consideraciones, FABA, propuso un proyecto, en el cual se define que se entiende por

grandes superficies de venta; su relación con determinada áreas y la necesidad de la

23

Page 24: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

previa consulta a las Instituciones representativas de los sectores involucrados, “las

cuales emitirán dictamen con efectos vinculantes para la aprobación o denegación de la

instalación de estos comercios”.

La consecuencia práctica de la iniciativa mencionada, fue la aprobación por el Senado y

la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires a principios de 1998, de una

ley que regula la habilitación de las grandes superficies comerciales.

En su texto, el artículo 1° establece que la habilitación de grandes superficies

comerciales que ocupen un área superior a los 2.500 m cubiertos para la -instalación de

establecimientos de hipermercados o grandes supermercados- queda regido por dicha

ley. Asimismo se prohíbe establecer a favor de tales organizaciones exenciones de

carácter tributario. El artículo 4° del citado texto, establece que como trámite previo a

habilitar una superficie comercial como la indicada en el artículo 1°, debe solicitarse a

la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería la realización de un dictamen no

vinculante el que tendrá como objetivo “analizar el impacto económico social del

establecimiento a emplazarse. Se tendrá especialmente en consideración la influencia

que el nuevo establecimiento tendrá en la creación de empleo y su contribución al

mantenimiento de las fuentes de trabajo existentes, el que deberá ser necesariamente

considerado al efecto del otorgamiento de la habilitación pertinente. A tal efecto, la

autoridad de aplicación tendrá funciones de policía a fin de vigilar el cumplimiento de

leyes nacionales y provinciales que rigen la comercialización de productos la lealtad

comercial, la defensa de la competencia, los derechos de los consumidores y usuarios, la

protección del medio ambiente, como asimismo controlar y denunciar ante los

organismos de recaudación los incumplimientos a las normas de registración y

facturación, todo lo atinente a subfacturación y a la entrada de mercadería sin indicación

del país de origen. Estas funciones podrán ser ejercidas con inspectores propios o

delegarlas de los municipios que correspondan”. Según el artículo 5°, “En la

sustanciación del análisis de impacto socioeconómico la autoridad de aplicación deberá

convocar al solicitante a participar de una audiencia pública, cuyo procedimiento será

reglado por el respectivo decreto reglamentario”. Dicho texto fue vetado parcialmente

por el gobernador, habiéndose suscrito posteriormente un Convenio mediante el cual el

Poder Ejecutivo Provincial se comprometió a constituir una comisión integrada por

representantes de organismos oficiales y de las entidades comerciales representativas

para elaborar un anteproyecto de reglamentación de la Ley N° 12.084 que regula el

24

Page 25: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

funcionamiento de los hipermercados.10 Cabe señalar que no fue vetado el artículo 1°

que define a las grandes superficies comerciales, aunque sí lo observó dicho Poder

Ejecutivo por no haber mencionado a los “shopping” y a otras formas de grandes

mercados.

El gobierno de Carlos Ruckauf define una nueva iniciativa para regular la habilitación

de grandes locales comerciales. La intención es proteger los pequeños comercios,

aunque de paso pareciera favorecer las grandes superficies que ya están asentadas.

El proyecto gubernamental considera una gran superficie a aquella que supera los 900

metros cuadrados dedicados a exposición y venta, en el caso de ciudades de más de

50.000 habitantes, o los 500 metros cuadrados, en localidades con menos de esa

población. La legislación anterior, promulgada por el gobierno de Eduardo Duhalde en

1998 (Ley Brown), catalogaba como tal a los locales de más de 2.500 metros cuadrados.

Estas grandes superficies deberán obtener la factibilidad provincial y la habilitación

municipal. Para lo cual, la bancada oficialista crea una comisión formada por un

diputado y un senador provincial, y delegados del Ministerio de la Producción y de las

Secretarías General de la Gobernación y Legal y Técnica. Este organismo autorizará a

los nuevos supermercados tras realizar un análisis del impacto socioeconómico y

ambiental.

Sería interesante señalar, que no debería haber legisladores en dicha comisión porque es

de competencia del Ejecutivo. En el proyecto anterior, que había sido acordado por el

gobierno, la oposición y los empresarios; preveía un comité integrado por funcionarios

provinciales, municipales, dirigentes de las cámaras sectoriales y entidades sin fines de

lucro. Según esta iniciativa de consenso, la comisión sólo autorizaría tras un estudio deI

impacto realizado por universidades nacionales y una audiencia pública de carácter

vinculante. Ninguno de estos dos requisitos figuran en el texto gubernamental.

Por otra parte, la actual propuesta oficial expresa que la comisión de factibilidad podrá

promover la instalación de ciertos comercios orientados según su oferta a algunos

rubros específicos. Esto favorecería la instalación de ciertas megaestructuras como por

ejemplo The Home Depot11, el cual confirmó que los primeros cuatro estarán

10 La Ley 12.084. Derogada por la Ley 12.088. Habilitación de grandes superficies comerciales que ocupen un área superior a los 2500 metros cubiertos para la instalación de establecimientos mayoristas y/o minoristas. Promulgación Decreto: 174 del 03/2/98. Publicación 12/2/98 N° 23.531.La Ley 12.088 rige las normas para la habilitación de grandes superficies comerciales. Decreto 687 del 2/4/98. Publicación B.O. 14/4/98 N° 23.572. Deroga la ley 12.084.11 Cadena norteamericana de venta de materiales para la construcción que realiza su primera inauguración el 24/08/2000 con su local Panamericana y 202 -Don Torcuato-. Asimismo tiene programada la apertura de cinco locales en el Gran Buenos Aires: en Barracas (Herrera y Suárez) en el predio donde se levantaba

25

Page 26: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

funcionando antes de fin de año ( de 12/ 2000), mientras que para el 2001 se espera

duplicar esa cantidad (Supermercados & Autoservicios, N° 248, 2000). Además de los

hipermercados y supermercados, también las cadenas de pequeños comercios de altos

descuentos (hard discounts) quedan controlados por el nuevo proyecto. Necesitará la

venia provincial por calificarse de gran superficie aquella cadena de distribución

minorista que comprenda al menos tres locales de venta dentro de una misma área de

influencia comercial, que pueda abarcar más de un municipio. La ley anterior

(03/2/1998), sumaba todas las sucursales, a partir de la segunda. Pero la actual, sólo

toma en cuenta los locales de un mismo municipio y no los de zonas vecinas. El artículo

6 del proyecto excluye de las áreas urbanas y semiurbanas a los supermercados de más

de 2000 metros cuadrados destinados a la venta y al depósito. Es relevante destacar, que

el texto de la Producción no pone restricciones horarias a los supermercados e

hipermercados. Deja este aspecto en manos de los concejos deliberantes de cada

municipio. También, se aumenta el 0,015% la alícuota de ingresos brutos a las grandes

superficies. El dinero recaudado con esta suba se destinaría a “un fondo de

reconversión minorista” para la transformación, capacitación, innovación tecnológica y

el subsidio de tasas de los pequeños comerciantes.12

Consumo Y Distribución En Transformación.

Con el nuevo modelo económico particularmente principios de los años ´90 en nuestro

país, la Gran Distribución Alimentaria (hipermercados, supermercados, autoservicios,

etc.) recibió múltiples ventajas y beneficios respecto de otros sectores:

1) La desaparición de expectativas de devaluación junto con el ingreso de mercaderías

importadas hizo aumentar la demanda interna de bienes de consumo durables

operándose un vasto proceso de re equipamiento de los hogares mediante el desbloqueo

del ahorro en dólares de los sectores sociales con mayores ingresos.

2) Este proceso también fue incentivado por la reaparición del crédito para el

consumo13. El grueso de los capitales ingresados al país a partir de la “confianza”

generada fue canalizada por los bancos hacia el consumo de los sectores de medios-

altos y altos ingresos y hacia nuevos negocios como privatizaciones, participaciones

accionarias, títulos públicos, etc.

el edificio de Aguila Saint, Quilmes y los locales del Sam´s Club que fueron adquiridos a Wal Mart para la instalación The Home Depot en dichos formatos acelerando sus planes de expansión.12 En La Nación, 1/09/2000, sección Economía.13 De acuerdo al contexto socio económico y las políticas implementadas en la década de los noventa.

26

Page 27: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

3) Se produjo una expansión de la oferta de productos importados, que vinieron a

diversificar las posibilidades de consumo. Tanto para el consumo masivo, como para

aquellos sectores sociales con mayor capacidad adquisitiva. De este modo se fue

produciendo una acelerada modificación de pautas de consumo.

4) El fenómeno de la importación de bienes de consumo estuvo asociado a otra

importante consecuencia: las nuevas pautas culturales de consumo. La preferencia

demostrada por las compras en los supermercados, especialmente en los hipermercados,

está vinculada a los nuevos hábitos socio-culturales.

En los supermercados fue dónde se canalizó la oferta diversificada de productos

alimenticios novedosos para el mercado local. Productos de consumo masivos nuevos,

con atractivos envases y a precios inferiores a los de producción local, fueron

modificando la cultura de consumo. Los hábitos de compra del consumidor argentino

han cambiado14. Otros, sostienen que desde el origen de la historia, el hombre busca

bienes para cubrir sus necesidades. Pero se transforma realmente en consumidor

cuando aspira a bienes de mejor calidad y más baratos. En la historia Argentina, ese

momento inaugural corresponde a fines del siglo XIX, cuando comienza la competencia

de las marcas, el estímulo de la publicidad y el deseo de hacer que no existan las

diferencias sociales: consumir es parecerse al que está un escalón más arriba (Rocchi,

1999). Esto llevó a que las empresas se adaptasen a estas nuevas costumbres de la

población implementando cambios en las áreas de marketing en las empresas que ahora

se orientan al seguimiento del consumidor y al desarrollo de productos que surgen de

tales estudios, habiendo una relación más intensa entre el fabricante y el comercio

minorista, para mayor satisfacción del consumidor. Por otra parte, debe diferenciarse

que la Argentina se encuadra dentro de un modelo alimenticio particular, que podría

resumirse en el mayor valor que le otorgamos a la comida en la vida cotidiana (Diamart

Consultants, 1997-2002).

El modelo latino se caracteriza por darle gran importancia a la comida y también por el

valor que le otorga a la gastronomía en los estilos de vida. La comida sigue siendo el

momento de reunión de la familia. La sensibilidad del consumidor por el equilibrio

14A partir de los años ´80, parece comenzar un irreversible cambio de hábitos de consumo de la población argentina, en particular la de los principales centros urbanos del país. Básicamente se trata de la disminución de la frecuencia de compras y el incremento de los montos de las mismas; el incremento de la utilización del automóvil, la concentración de las compras durante el fin de semana y la expansión del consumo de productos congelados, permitidos por la rápida difusión de la utilización doméstica de freezers y hornos de microondas. El ajuste cultural que no había sido posible en los años setenta, demoró veinte años en permitir la generalización de la Gran Distribución.

27

Page 28: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

alimenticio, por la calidad de los productos y el gusto por el cocinar, son

preocupaciones muy importantes. Francia, España e Italia son algunos de los países

europeos que representan este modelo. El modelo norteamericano se caracteriza por la

desestructuración alimenticia: no se respeta ni el ritmo de comida (horario

desordenados), ni el orden de los platos. La comida fuera del hogar, la comida ligera

(fast food), son comportamientos comunes del consumidor. Para el modelo latino el

consumo de bienes alimenticios, al igual que en Grecia e Irlanda; constituyen la base de

la economía del país y la necesidad principal de los hogares, cuyos gastos destinados a

los bienes alimenticios son elevados: se sitúan alrededor del 30% de los gastos totales.

Los conceptos de distribución que se han desarrollado en los países latinos de Europa

(hipermercado y supermercado, hard discounts) parecen contar con mayor aceptación

para el modelo argentino que los conceptos americanos (superstore, warehouse,

supercenters). Vale decir, las preocupaciones del consumidor, ligadas a su manera de

consumir, condicionan el esquema comercial que se esfuerza por responder a las

expectativas sobre los productos y los puntos de ventas. A cada tipo de modelo

alimenticio corresponde un modelo de distribución. Otra nueva tendencia es el

debilitamiento del poder de las marcas, ya que el público se vuelca más a la compra de

productos por su precio en detrimento de las marcas más famosas. La recesión hizo caer

las ventas pero empujó el crecimiento de un negocio rentable e importante para los

hipermercados y los supermercados sobre el cual están desplegaron todas sus

estrategias: el de las marcas propias o segundas marcas15. Desde fines del ´97 los

productos de marca perdieron un 5% de mercado: pasaron del 70% al 65% del consumo

total, debido al fuerte crecimiento registrado en las segundas marcas, cuyos precios se

ubican entre 31,3% y 37% más abajo (AC.Nielsen Consultora, 1997). El fenómeno de la

fuerte expansión de las marcas propias no es nuevo, pero en los dos últimos años

cambió: hacia fines del ´98 las ventas de esta categoría de productos crecieron 50% por

la incorporación de otros sectores de consumo. Estas les resta participación a las

primeras marcas. Las grandes cadenas buscan instalarse como una opción intermedia

con productos con marca propia que tienen mejor imagen que las segundas marcas y

mejor precio que las primeras marcas, pese a que, por el momento, las segundas marcas

les llevan ventaja16.15 Se denomina primera marca aquella que lidera el mercado. Segunda marca, marca propia o no marca es aquella que presenta un mejor precio que la primera marca, mientras que la marca propia es del hipermercado o supermercado y tiene una mejor imagen que la segunda marca.16 Las estrategias comerciales de las firmas de supermercados e hipermercados se orientan mayormente hacia mercados-precio, con énfasis en sectores sociales de ingresos medios y medios-bajos, con fuerte

28

Page 29: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Wal Mart, Norte, Disco y Carrefour, entre otras, están focalizando sus estrategias

comerciales hacia esta categoría cuyo crecimiento es cada vez más grande. A modo de

ejemplo, La Anónima desarrolló una importante canasta de productos con marca propia:

110 referencias de yogurt, leche larga vida, manteca, artículos de limpieza, productos

textiles y escolares. Disco con su marca propia Bell´s, creció significativamente. Son, en

total, 600 artículos y representan el 3% de la facturación. Las ventas en pesos de las

marcas propias crecieron 2,2% desde fines del ´97, con lo cual alcanzaron el 20,7% de

las ventas totales de los supermercados. El 17% corresponde a las segundas marcas y el

resto se lo llevan las marcas propias (AC Nielsen, 1999). Los segmentos de productos

con mayor participación de las segundas marcas son los alimentos, con el 25% de

market share; los artículos de limpieza, con el 19%; los de cosmética y tocador, con el

18%; y las bebidas, con el 13%. Otro ejemplo representa Carrefour con sus marca

Freeline (electrodomésticos) y Tex (indumentaria). En principio, los supermercados

locales se inclinaron por productos de consumo masivos con escaso grado de

industrialización, como panificación, galletitas, dulce de leche, etc. Estos nuevos

hábitos de compra, es decir, compras menos frecuentes pero de mayor volumen en un

local distante del hogar, están influenciadas también por el aumento de la tasa de la

actividad femenina, que al incorporarse al mercado de trabajo le implica una menor

disponibilidad de tiempo, exigiendo mejor atención, una gran gama de productos en un

mismo espacio, bajos precios, ampliación y adaptación de los horarios y más servicios;

como que en un mismo ámbito se puede pasear y al mismo tiempo realizar compras (por

ejemplo en los shopping centers). Pero también cabe señalar que los cambios en la

estructura del sector comercializador minorista se asocian tanto a nuevas pautas

culturales de consumo, como a las ventajas que, en términos de economía de escala y

reducción de costos fijos por unidad de venta, tienen los hipermercados, supermercados

y autoservicios. La concentración de la demanda transforma a estas grandes superficies

en fuertes negociadores del abaratamiento de precios mayoristas y de salida de fábrica,

además de intervenir activamente en el posicionamiento de marcas y productos. Estas

exigencias son atendidas en mayor medida por los supermercados y los negocios

tradicionales deben adoptar estas exigencias, en algunos casos, para no perder la

posibilidad de competir. Cabe destacar, sin embargo, que el consumidor argentino es

expansión de marcas propias y segundas marcas. En las localizaciones con entorno social de mayores ingresos están incorporando crecientemente productos frescos seleccionados. Hortalizas y frutas finas, productos orgánicos o ecológicos e innovaciones en congelados, etc.

29

Page 30: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

tradicionalmente muy “marquista”17, de ahí el desarrollo que vienen teniendo

modalidades de difusión de marcas como el conocido franchising y el merchandising18.

El Sector Comercio. Según AC Nielsen, 1998; el sector comercio contribuye con el

16,02% del PBI para 1990 y ocupa al 22% de la mano de obra con alrededor de 2,5

millones de personas, con lo que lo convierte en uno de los sectores más importantes de

la economía Argentina. El crecimiento del sector “comercio” significó que, en los

últimos años se convirtiera en uno de los más importantes en cuanto a formación de

capital e inversiones. El atractivo de la actividad comercial en un contexto de

estabilidad, abundancia de crédito y apertura de la economía se combinó con un proceso

muy importante de concentración del comercio que generó un polo de poder en torno a

la proliferación de grandes cadenas de hipermercado, supermercado y autoservicios que

van desplazando a los comercios tradicionales. La mayor parte de la inversión en el

sector comercial se destina a la expansión de los negocios de hipermercados,

supermercados y autoservicios. Según CISI, 1997; en 1993 se abrieron 243

establecimientos, de los cuales 121 fueron supermercados o hipermercados. Gráfico N°

1. Autoservicios Y Supermercados. Cap.Fed. Y G.Bs.As.

AUTOSERVICIOS Y SUPERMERCADOSCapital Federal Vs. Gran Bs. As.

0

1000

2000

3000

4000

0

1000

2000

3000

4000

Ca

ntid

ad

d

e N

eg

oc

io

Año 1980/ AÑO 1990

Capital Gran Bs. As.

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de CISI.

Respecto a la distribución territorial de hipermercados en nuestro país desde la década

del ´90 -´95 y ´99. El informe de CISI sostiene, que la estrategia territorial de éstos

formatos de comercialización han comenzado por la Capital Federal y los partidos de

clase media alta del norte del conurbano desde 1984 y continuaron con esta tendencia

hasta 1994. A partir de entonces se difunden hacia los ejes sur y oeste del Gran Buenos

Aires (barrios de clase media y clase media-baja).(Ciccolella, 1999) Hay que destacar

que la mercadería vendida en los formatos correspondientes a hipermercados

17 Según Supermercados & Autoservicios, en su número 248, menciona: “mientras todos seguimos diciendo que el consumidor argentino es absolutamente marquista, una reciente encuesta demostró que el 65% de los consumidores estaría dispuesto a cambiar de marca, frente a una alternativa de mejor precio, en tanto y en cuanto, claro está, se trate de una calidad coherente”.18 Este último consiste en el otorgamiento de licencias para la fabricación de productos con la marca licenciada.

30

Page 31: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

corresponde: 62 % a alimentos y bebidas, el 13% a productos textiles o indumentaria,

un 6% a medicamentos y perfumería y el restante 19% corresponde a otros bienes

durables y artículos del hogar (CISI, 1996). (Ver gráfico N° 2) Según el Censo

Nacional Económico de 1994, existían 520.000 locales comerciales de los cuales

aproximadamente el 88% son comercios minoristas, el 9% comercios mayoristas y sólo

el 6% son supermercados.

GRÁFICO N° 2. AUTOSERVICIOS Y SUPERMERCADOS. CAP.FED. Y G.BS.AS.

Bebidas y alimentos (62,0%)Art.del hogar/otros (19,0%)

Prod.textiles e ind. (13,0%)Medicamentos/perfum (6,0%)

Fuente: Según datos de CISI en base a los datos de M&S Consultores, 1996.

Es importante destacar que en el rubro alimentos, los hipermercados, supermercados y

autoservicios concentran el 65% de las ventas. La Ciudad de Buenos Aires concentra

alrededor del 25% de los comercios minoristas del país. De acuerdo a la cantidad de

locales comerciales existentes, hay un comercio cada 55 habitantes, cifra lejana a los

países más desarrollados (Alemania: 201, Canadá: 119, Francia: 103, etc.) e incluso a

otros países de América Latina como Brasil, que tiene un comercio cada 209 habitantes.

Actualmente, esto implicaría una sobreabundancia de comercios, que unido al menor

ingreso per cápita nos estaría indicando una menor rentabilidad del comercio en nuestro

país respecto del mundo desarrollado.19 Para 1998 los supermercados y los

hipermercados vendían el 80,7% de los alimentos y las bebidas en Capital y Gran

Buenos Aires. Según la consultora AC Nielsen (1997), el comercio de alimentos y

bebidas ya estaba entonces a fines de los ´90 ampliamente controlado por las grandes

cadenas; una encuesta de Nielsen (1997) indica que el 71% de las ventas de alimentos y

bebidas en todo el país pasa por las góndolas de hipermercados, supermercados y

autoservicios.20 Si se toman en cuenta sólo las grandes cadenas de supermercados e

hipermercados (sin los autoservicios de barrio), representan el 46,3% de las ventas de

comestibles y bebidas a nivel nacional. En el conurbano concentran el 56% de las

ventas. Un dato importante a señalar es que Nielsen registra los alimentos que salen de

19 Según suplemento Económico Clarín, 11/6/2000.20 Según Clarín 5/10/1997.

31

Page 32: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

las fábricas y en consecuencia los rubros como carnes, verduras y pan del día no forman

parte de la estadística, aunque, desde ya, también están en las góndolas de los

supermercados. Por otra parte, otro elemento a destacar es que a fines de 1996, había

casi 1.200 supermercados con más de tres cajas (que es uno de los criterios para

diferenciarlos de los autoservicios)21 en todo el país, que representan menos del 1% de

todos los comercios censados. Entre almacenes, autoservicios e hipermercados alcanzan

más de 125.000 con menos del 1% de los locales, los supermercados concentran la

mitad de todas las ventas (AC Nielsen, 1996). La combinación entre menores ventas,

mayores costos y desigual competencia provoca la resistencia de una porción de los

comerciantes minoristas que se ven imposibilitados de competir adecuadamente. Para el

pequeño comerciante no hay entregas de mercaderías que puedan pagarse a plazos, no

se retocan las comisiones de las tarjetas de créditos para estimular su uso y circulación,

no se alienta con ninguna clase de excepción impositiva ni hay créditos bancarios que

no aparecen para financiar la actividad o son simplemente prohibitivos, etc. Por otra

parte, la comercialización de productos minoristas a pesar de la profusa competencia y

los acotados márgenes de rentabilidad, es uno de los sectores privilegiados por los

inversores del exterior. Por ejemplo, en este sentido Chile, hizo su presencia en el sector

con Supermercados Jumbo, junto con Costa-Carozzi compró el paquete accionario de

Bonafide y con el distribuidor mayorista de helados Frigor instalado en Salta. Vale

señalar , por otro lado, que la escala de operaciones de los hipermercados y

supermercados les permite acceder a numerosos beneficios, entre ellos el

abastecimiento directo de energía eléctrica en el mercado mayorista. Por lo tanto la

estrategia es vender mucho con poco margen de ganancias, aprovechando economías

de escala e integrando la comercialización con la producción. La instalación de éstas

megaestructuras (nuevas cadenas de supermercados) produce un reposicionamiento

geográfico, sobre todo en el Gran Buenos Aires. Los aspectos vinculados a la

consideración del territorio como factor estratégico para el despliegue geográfico o la

localización de establecimientos; es decir el territorio (y sus contenidos) considerado

factor locacional de la actividad. En este sentido cabe tener en cuenta las estrategias

territoriales de las empresas y los patrones de distribución territorial que determinarán

situaciones de saturación o vacancia según los casos (Ciccolella, 1999). En la década

del ´80 se podía identificar a algunas empresas del sector comercio y servicio con una

zona determinada, es decir, que existía cierta demarcación del territorio. En este aspecto

21 Recordar el criterio adoptado en el presente trabajo que considera la superficie de venta en m2.

32

Page 33: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

el panorama actualmente ha cambiado y ahora la estrategia parece ser no dejar espacios

vacíos, por lo menos, ubicarse en zonas donde otras cadenas se estén posicionando. La

estrategias de los hipermercados-supermercados es vender mucho con poco margen de

ganancias, aprovechando economías de escalas e integrando la comercialización con la

producción. Con la apertura de la economía se observó una marcada tendencia a

importar grandes volúmenes de mercaderías, ofreciendo productos de calidad a precios

que en muchas ocasiones no llegan a la mitad de sus similares de marcas conocidas. Los

rubros que se destacan en esta tendencia son principalmente gastronomía, electrónica,

artículos de deporte e indumentaria. Otro elemento a tener en cuenta, es la evolución

del espacio en términos de metro logístico. Vale decir, un polo logístico, donde las más

importantes empresas multinacionales (shopping centers, hipermercado y

supermercado) centralizan sus operaciones, convirtiéndose en un centro de distribución

por excelencia donde cuenta la ubicación y los accesos estratégicos, para una mejor

relación costo beneficio optimizando la comercialización de dichas megaestructuras.

Otra tendencia que fue mostrando el sector es la expansión hacia zonas definidas

demográficamente como la segunda corona del Gran Buenos Aires y sobre plazas del

interior de la provincia. El Exxel Group (que a fines de 1996 adquiere NORTE) y

Jumbo-Easy con sus locales en Pilar son un ejemplo entre otros. No obstante, Wal- Mart

se ha expandido en los ´90 como La Plata, Bahía Blanca y las capitales de Córdoba y

Santa Fe. Las Cadenas De Supermercados Que Más Venden.

En el siguiente cuadro se observa los supermercados que más venden y que están en

expansión para lograr, con experiencia logística (como Carrefour, Disco, Tía y La

Anónima)22 cubrir la geografía Argentina lo más rápido posible.

TABLA N° 4. LAS CADENAS QUE MAS VENDEN EN EL 2000. EN

MILLONES DE PESOS.

SUPERMERCADOS FACTURACIÓN

CARREFOUR 2.000

*NORTE / TIA 2.400

DISCO 2.000

COTO 1.400

WAL-MART 700

22 Relacionar las fusiones de los supermercados.

33

Page 34: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC, del mercado Y Clarín,

17/3/2000.

*Fusionados en diciembre de 1998, sumando la fusión a Carrefour su facturación es:

4.400 millones de pesos anuales. Se observa en la tabla N° 4 y el gráfico N° 3, que los

supermercados fusionados (Carrefour-Norte-Tía23) tienen una facturación de $ 4.400

millones anuales, lo que representa un 51,7 % de su participación en el mercado en el

año 2000. Siendo éste un ejemplo más del proceso de fusiones de estas grandes

superficies. Gráfico N° 3. Participación En El Mercado.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO.

CARREFOUR (23,5%)

NORTE/TIA (28,2%)DISCO (23,5%)

COTO (16,5%)

WAL-MART (8,2%)

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC.

Cabe señalar, que la cadena Disco del grupo holandés Royal Ahold, en diciembre de

1999 compró todos los locales Ekono (siendo la segunda cadena chilena que deja la

Argentina, primeramente lo hizo Unimarc en junio de 1999), con esta operación se

concentra más aún el negocio de los súper. Con la compra de los diez supermercados

Ekono, Disco aumenta su participación en el mercado (market share) en 1,5%. De esta

manera, pasa a tener el 19,5% en el negocio de las góndolas (Penchansky, Sergio.,

1999). Esta ola de ventas y fusiones entre grandes cadenas de supermercados y

comercios mayoristas, es vertiginosa entre los años 1998 a 2000, generando

competencia entre ellas y desplegando diferentes estrategias, posicionamientos y

modificando velozmente su distinta participación en el mercado, prevaleciendo el sector

servicios como el principal actor.

Caracterización Del Partido. La Gran Distribución en San Martín.

En el partido de General San Martín pueden definirse dos modalidades respecto a la

Gran Distribución. La modalidad mayorista, con un formato único: RASSO HNOS.,

MAKRO, KARGO, LA LOMA, CICLÓN, DIARCO24 (instalación 1999), entre los más

importantes; y el minorista con una complejidad de formatos, patrones organizacionales

y alternativas tecnológicas. Por otra parte, la fuerte tendencia de los hipermercados y

23 Fusión realizada el 9 de julio de 2000.24 Los formatos de modalidad mayorista no son objeto de análisis del presente trabajo.

34

Page 35: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

supermercados la compra directa o al abastecimiento directo por el fabricante, conspira

en el mediano plazo contra la continuidad de la expansión del sector mayorista. Como

lo corrobora el caso de RASSO HNOS. que redujo su superficie de ventas vendiendo

parte de su predio a una empresa maderera (DAC. S.A.) al año de haberse instalado

JUMBO San Martín, y el caso actual –según fuentes extra oficiales- de La Loma

Mayorista que presentó quiebra cerrando todas sus sucursales siguiendo el mismo

camino la de San Martín, y surgiendo paralelamente los autoservicios EKI (a cuatro

años también de la instalación de JUMBO San Martín) cuyos dueños presuntamente son

los que integraban la Loma Mayorista con participación del fondo de inversión

Westphere. Respecto a la Gran Distribución minorista, contaba para fines de la década

del ´90, con supermercados instalados tales como Norte (sucursal Malaver, Chilavert),

Coto (San Martín), San Cayetano (Villa Ballester). Para fines de 1994 se instala el

primer shopping centers /hipermercado Jumbo (San Martín) y para 1996 shopping

centers /Carrefour (San Martín). Presentes ya estaban fuera del partido pero ávido de

captar clientes extra zona, llega Wal Mart, sobre General Paz y Constituyentes,

localizado en el terreno donde funcionaba antiguamente la fábrica Grafa (producción de

textiles). Dicha instalación (Wal Mart) resulta un válido ejemplo para señalar el paso

de una geografía de producción a una geografía de consumo. Dado que se estaría

reemplazando la producción industrial forjada por el capitalismo cuasi fordista25

(característica de la industrialización periférica) por una geografía del consumo, basada

en las nuevas formas de articulación espacial derivadas de ascenso y reorganización de

las actividades comerciales y recreativas. Si bien estos procesos se estudian

preferentemente desde una perspectiva territorial, se ensayan abordajes integradores que

incorporen elementos explicativos sociales, culturales y políticos (Ciccolella, 1998). Al

mismo tiempo, el paso de una geografía de producción a una de consumo presenta

reestructuraciones del sector industrial impactando visual y funcionalmente en el

paisaje. El reciclaje o abandono de infraestructuras y equipamientos industriales de

25 El fordismo es un modelo de producción y acumulación capitalista. La base de este modelo ha sido la disponibilidad de petróleo barato y de materiales como los plásticos. Sus unidades operativas, las grandes empresas manufactureras, articulaban a otras empresas medianas como proveedoras de insumos. Las fábricas producían bienes masivos estandarizados, en grandes cantidades y en forma casi continua. La actividad central es la metalmecánica (complejo automotriz) y la producción de bienes de consumo durables mecánicos y eléctricos (electrodomésticos, equipamientos). Se aplica la organización científica del trabajo, que consiste en la subdivisión de tareas para alcanzar la mayor eficiencia. Se profundiza la división de tareas en todas las áreas, puesto que se separan las funciones administrativas, productivas, de investigación y desarrollo. Las consecuencias territoriales del modelo se aprecian en el aprovechamiento de las economías de escala y de contigüidad territorial de los procesos productivos. Se consolidad regiones industriales con una gran densidad de relaciones entre industrias de distinto tamaño, asociadas al crecimiento de grandes aglomeraciones urbanas.

35

Page 36: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

fragmentos urbanos tradicionalmente industriales (distintas áreas de los partidos de

Avellaneda, Lanús, La Matanza, San Martín, etc.) muestra un cuadro de desarticulación

y deterioro espacial y social (Ciccolella, 1998). La realidad hoy se presenta con un

fuerte avance, competencia e instalación de estos nuevos formatos, sin descontar los

otros modos de comercialización que también dejan su impronta vertiginosamente como

son los hard discunts. La Gran Distribución minorista considera los siguientes formatos

actualmente instalados en el Partido26:

SHOPPING CENTERS-HIPERMERCADO (CARREFOUR- JUMBO-)

SUPERMERCADO (COTO, NORTE-, SAN CAYETANO-)

AUTOSERVICIO (DIA %- -, EKI- -, OKEY –MARKET-),27

MINIMERCADO (localizados en las estaciones de servicios: YPF, SHELL,

RHASA, EG3-).

La instalación de los shopping centers, hipermercados y los supermercados también

aumentaron en término de un año, cubrieron vertiginosamente la superficie de ventas en

todo el partido de San Martín. Vale destacar, que el efecto en detrimento del pequeño

minorista que ocasiona la instalación de un hipermercado, es equivalente a la instalación

de estos minimercados en número superior a tres, dentro del área de un mismo centro

comercial. En líneas generales se establece entonces, que el Partido de San Martín, es

un espacio propicio para la instalación de las nuevas formas de comercialización. Dado

que según el censo del 91 cuenta con una población de 403.515 habitantes, con un

aumento de su población para el último censo del 2001 de 406.809 habitantes y con

importantes centros comerciales que captan además clientes de paso de otros partidos;

como el de Tres de Febrero, Morón, San Miguel, Moreno, Hurlingham, Villa Adelina,

Munro, Florida y Capital Federal (Villa Urquiza, Villa Pueyrredon, Devoto, por citar a

los más próximos). Ello permite entrever que el rápido crecimiento y expansión de estas

nuevas formas de comercialización, ya sea shopping centers, supermercado -

hipermercado o hard discount no son obra de la casualidad, sino muy por el contrario,

hay todo un estudio de factores geodemográficos, políticos, regulatorios de la actividad

y económicos que avalan toda decisión de instalación. Al margen de estas decisiones

quedan los impactos que se ocasionarían a los comercios tradicionales de los centros

comerciales. Es así, que hoy observamos sus consecuencias que se traducen en la

declinación y cierre de locales de comercios tradicionales. Cabe señalar, que la

26 Correspondiente a una muestra de tres centros comerciales del Partido de General San Martín, centro San Martín, Villa Ballester y San Andrés.27 No comprende el objeto central de análisis en el presente trabajo.

36

Page 37: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

concentración económica de los nuevos formatos de comercialización, es un proceso

que destruye el empleo, los pequeños comercios y agrede las libertades del consumidor.

Resulta interesante observar, que si todos los comercios del Partido28 están sujetos al

mismo tratamiento legal, como resultan áreas menos atractivas, desfavorecidas y sin un

notable crecimiento; observándose sí una involución del comercio minorista tradicional

y de sus centros comerciales en todo el Partido. En el informe realizado por la

Municipalidad de General San Martín de la gestión Ivoskus julio de 2000, sostiene que

desde diciembre de 1999 hasta abril del corriente año, se ha registrado un número

creciente de solicitudes para la habilitación de locales industriales y comerciales,

llegando a un total de 359, de las cuales 298 integran el rubro comercios; 47

establecimientos industriales y 14 para uso de depósitos. De los 298 habilitaciones que

integran el rubro comercios no especifica qué tipo de comercio: minimercado,

comercios minoristas tradicionales, no especifica qué tipos de formatos y qué nuevas

modalidades de comercialización habilitan. Pero la observación directa indica que cada

vez son más los locales de comercios minoristas tradicionales que cierran, mientras

avanzan cada vez más y a un ritmo muy acelerado las nuevas formas de

comercialización. Un estudio de investigación periodística, destaca que sólo en el

centro de San Martín, en pocas semanas cerraron 169 comercios minoristas a partir de la

instalación de los Shopping centers/hipermercados Jumbo y Carrefour.

Fundamentalmente comercios de indumentaria (21), almacén (19), Kioscos (11),

verdulerías (9), librerías (7) y bares (7)29. Otro caso similar es el que registra el partido

de Lomas de Zamora, debido a la instalación de Jumbo y Carrefour cerraron 100

negocios desde la inauguración de los hipermercados y se perdieron 700 puestos de

trabajo (cesaron 1.500 y se crearon 800 por los hipermercados)30. En líneas generales, la

Gran Distribución minorista devuelve apenas un empleo por cada cinco que destruye.

Dejando en el paisaje urbano una huella notable, el surgimiento de las nuevas

estructuras y formatos; y lo que queda, los restos del pequeño comercio minorista

tradicional, de sus actividades reflejadas en locales vacíos en los centros y cercanías de

las áreas comerciales más importantes del Partido. En definitiva el paisaje urbano, su

ordenamiento territorial está íntimamente relacionado con el modelo económico

implementado a partir de la década del ´90, y pareciese que las políticas aplicadas no

apuntasen a un desarrollo productivo de reactivación económica, muy por el contrario, a

28 Considerando las megaestructuras respecto a los comercios minoristas tradicionales.29 Según el Suplemento Cash, del periódico Página 12, del 28/4/96.30 Suplemento Cash, Página 12, 17/11/96.

37

Page 38: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

mi juicio, están apuntando con un objetivo claro y preciso, que no es otro, que la

concentración de capitales, extranjerización, en el sector de comercio y servicios,

descartando todo desarrollo de producción industrial nacional local. Por otra parte, se

observa la importancia de la cercanía de otros shopping centers-hipermercado-

supermercado31 que incidirían sobre los ya instalados en el partido de General San

Martín, dado su acceso rápido por estar emplazados en puntos estratégicos, vías de

circulación principales y en las proximidades de la Avenida General Paz. Estas Grandes

Superficies se disputan los clientes extra zonas.

CONCLUSIONES.

31 Se va definiendo un importante incremento de la formación de centros comerciales, a partir de grandes hipermercados, especialmente en los casos de Jumbo, Wal Mart, y en menor medida Coto, Carrefour.

38

Page 39: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

entre los años 1990 y el 2000, las grandes superficies, la mayoría de capital extranjero,

preferentemente francés, cobraron una mayor importancia en el ámbito de la gran

distribución minorista. para el año 2000, el 71% de las ventas de productos de primera

necesidad se efectúa en supermercados e hipermercados32, mientras que el número de

pequeños comercios, denominados “almacenes”, se ha reducido drásticamente. pero en

rigor de verdad, esta es una situación que le compete a todo el comercio minorista

tradicional, específicamente el de los centros comerciales del partido de general san

martín, que han visto afectados todos los rubros, debido a la instalación de los shopping

centers, hipermercado: jumbo factory san martín y carrefour san martín

específicamente. se define en el partido de general san martín, un incremento de las

nuevas formas de comercio minorista alimentario, a partir de la instalación de

hipermercados con centros comerciales, como es el caso de jumbo y carrefour.

paralelamente al surgimiento de los hipermercados-supermercados asociados en algunos

casos a centros comerciales (jumbo factory san martín-carrefour-san martín), se da un

proceso concomitante que es la diversificación de los formatos. dicha dinámica

compleja de diversificación de formatos de la gran distribución, desde el punto de vista

territorial, resulta evidente que durante los años noventa el formato predominante en el

partido lo constituye el hipermercado y con un despliegue importante de los hard

discount para el año 2000-01. las firmas de la gran distribución avanza sobre el

comercio minorista tradicional con hd, los cuales en término de un año cubrieron

vertiginosamente la geografía de todo el partido. desde el punto de vista territorial y de

posicionamiento geográfico (válido para los hipermercados y hard discount) respecto a

su estratégica de localización permiten la captación de clientes extra zonas, se destaca

en todos los casos un formato de shopping-centers-hipermercado. es evidente que han

tendido a desplegarse primero sobre zonas territoriales socioeconómicas muy sólidas

(ciudad de buenos aires: devoto (disco)-villa pueyrredon (wal-mart), zona norte:

martínez (jumbo-unicenter), boulogne (solei-carrefour) san martín (jumbo factory san

martín, carrefour), zona noroeste: san miguel (carrefour), zona oeste: morón (jumbo-

plaza oeste-villa tesei (carrefour). las estrategias comerciales de las principales firmas

en el partido se orientan hacia el mercado-precio preferentemente: coto y carrefour,

mientras que otras apuntan a la variedad de productos, calidad y servicio: jumbo y norte.

se observa un perfil de comprador por cada shopping-centers-hipermercado de san

32 El 13% corresponde a productos textiles o indumentaria, un 6% a medicamentos y perfumería y el restante 19% corresponde a otros bienes durables y artículos del hogar.

39

Page 40: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

martín, relacionado con su nivel socioeconómico. resulta para el caso de shopping-

centers-hipermercado- carrefour está orientado a los niveles socioeconómicos medio-

alto, shopping-centers-hipermercado-jumbo factory san martín orientado

preferentemente a la clase media y alta del partido, norte-supermercado es

principalmente de nivel socioeconómico medio, mientras que para coto supermercado

está orientada a un nivel socioeconómico bajo y medio bajo. se observa, que el pequeño

comerciante, comparativamente con las grandes superficies, no poseen privilegios

impositivos municipales, los cuales colocan en desventaja a los comercios minoristas. lo

cual ha generado el cierre de 169 comercios minoristas a partir de la instalación de los

shopping centers /hipermercados en el partido de general san martín. otra tendencia

importante, corresponde a las medidas adoptadas, en especial la reforma tributaria, que

han impactado negativamente sobre las expectativas de los comercios de los centros

comerciales, respecto a lo que se refiere a la demanda de bienes de consumo. se

observa, una reestructuración territorial en el partido de general san martín, con fuertes

impactos sociales y urbanísticos, vale decir, cierre de comercios minoristas, cambios en

los hábitos de consumir, en los usos del suelo, degradación y desestructuración del

tejido urbano industrial residencial fordista, exclusión social, entre otros. resultaría

interesante, para evitar el deterioro y dicho impacto urbanístico, articular los intereses

que convergen en una ciudad conjuntamente respetando todos los formatos comerciales.

proteger la existencia de los comercios minoristas tradicionales de los centros

comerciales a cielo abierto de la ciudad, fortalece la trama urbana y social, se

personalizan las relaciones y se mejora la calidad de vida, en suma es respetar la cultura

local. las ciudades son una red personalizada y sustentan la convivencia.

Bibliografía.

Alburquerque, F; Curbelo, J., “El Futuro No Es Un Camino de Rosas. Las Regiones Periféricas Europeas Ante la Unión Económica y Monetaria”, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991.Bayardo, Rubens, Mónica Lacarrieu, “Globalización e Identidad Cultural”, Colecciones Desafíos, Siglo XXI, Ediciones Ciccu, s, d.Castells, M., “La Cuestión Urbana”, Siglo XXI, España, 1972.Ciccolella, P., “Territorio de Consumo. Redefinición del espacio en Buenos Aires en el fin de siglo”, en Ciccolella, P., “Los Territorios de la Distribución Global. Hipermercados y concentración comercial en la Argentina de fin de Siglo”, 1999.Ciccolella, P., “Reestructuración Industrial y Transformaciones Territoriales”, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1992.Ciccolella, P.,”Territorio N° 4”, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1993.

40

Page 41: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Garcia Canclini, Néstor., “Consumidores y Ciudadanos. Conflictos multiculturales de la Globalización”, Editorial Grijalbo, Buenos Aires, 1995.Consultora CCR-IRI, “Evaluación de la Industria Supermercadista” Cas&FASA, Año 4, N° 37, abril 2000, Pág.76.Consultora Diamart, “El Futuro de la Distribución Alimenticia Argentina 1997-2002”, 1999.Gutman, G., “Estrategias recientes de las Empresas de la Gran Distribución Minorista de Alimentos del Área Metropolitana”, en Gorenstein, S. Y Bustos Cara, R. (compiladores) “Ciudades y Regiones Frente al Avance de la Globalización”, Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 1998.INDEC, “Encuesta de Supermercados”, Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, INDEC, Buenos Aires, 1997,1998, 1999, 2000.Sassen Saskia, “La Ciudad Global. Nueva York, Londres, Tokio.”, Geografías Siglo XXI, en Serie Espacios de Teoría y Reflexión, Director de Colección, Director Ciccolella Pablo, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1999.Sassen Saskia, ¿Perdiendo el control?. La soberanía en la era de la globalización, Ediciones Bellatera, Barcelona, 2001.Santos, Milton., “De la Totalidad al Lugar. Los Espacios de la Globalización”, Oikos-tau, Barcelona, España, 1996.Municipalidad de General San Martín, “Su Historia, Su Geografía, Su Gente”, Talleres Gráficos de la Municipalidad de Gral. San Martín, Buenos Aires, 1990.Municipalidad de General San Martín, “Perfiles del Partido de Gral. San Martín”, Talleres Gráficos de la Municipalidad de Gral. San Martín, Buenos Aires, 2000.Ley N° 8912 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la Provincia de Buenos Aires.Ley N° 12084 de Regulación de Grandes Superficies Comerciales, 1998. Arrua, Gualberto., “La Nacionalización de la Distribución”, Cas&FASA, Año 2, edición N°11, Marzo 1998, Pág. 50-51.De Pablo, Juan Carlos., “Supermercados en la Era Internet”, Cas&FASA, Año 4, N° 37, Abril 2000, Pág.8.Ducrocq, Sanders-Brudey., “El Modelo Alimenticio Argentino”, Cas&FASA, Año 2, Edición N° 11, Marzo 1998, Pág. 86.Fernández, Ivan., “Noticias Breves Carrefour”, Actualidad en Supermercados, Año XV, N° 169, Marzo 2000, Pág. 109.Fernández, Jose., “Franchising: La Estrella del Tercer Milenio”, Franchising Advisors, Año 5, N° 22, Junio 2000, Pág. 38-39.Iglesias, Jorge, “Del pueblo productivo al pueblo producido”, Zona, Clarín, 22/20/2000, Pág. 7.Iskandar, Samer., “Nace la Segunda Cadena de Supermercados del Mundo”, Suplemento Económico, Clarín, 30/8/2000.Miguens, Hugo., “Al Rescate de la Almacén”, Suplemento Arquitectura, Ingenieria, Planeamiento y Diseño, Clarín, 12/6/2000.Perez, Amilcar., “Radriografía del consumo minorista”, Cas&FASA, Año 2, Edición N° 11, Marzo 1998, Pág. 28.

www.cadet.com.ar

www.came.org.ar

41

Page 42: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

www.cas.com.ar/acnielsen/acnelsen00.htm

www.carrefour.com.ar

www.clarin.com/diario/hoy/

www.indec.mecon.gov.ar/

www.legislau.infoleg

www.saij.jus.gov.ar

CAPÍTULO III

Sustentabilidad e indicadores socioambientales: Un caso Particular.

Lic. Miriam Giambuzzi - Dr. Maximiliano S. Carreras

Tema: Contaminación del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría por efluentes industriales.

Hipótesis: La contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría, se debe al escaso control de las plantas de tratamiento y al número insuficiente de las mismas en relación a la densidad industrial.

Variable dependiente: La contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría.

Variable independiente: -Se debe al escaso control de las plantas de tratamiento.-Y al número insuficiente de las mismas.

-en relación a la densidad industrial.

Los indicadores se construyen para:

Evaluar la contaminación en el Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría.

42

Page 43: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Establecer la relación existente entre el escaso control de las plantas de tratamiento y el número de las mismas. Identificar el nivel de contaminación relacionado con la densidad industrial.

Objetivo General : Minimizar la contaminación ambiental de los recursos naturales (Contaminación del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría) por efluentes industriales.

Objetivos específicos :

Objetivo Específico 1:Interiorizarnos acerca del grado de conocimiento que presenta la población respecto a la situación ambiental.

Actividad 1 para el objetivo esp. 1: Realizar una encuesta para conocer el nivel de

conocimiento por parte de la población general del área Matanza-Esteban Echeverría.Actividad 2 para el objetivo esp. 2: Realizar otra encuesta para conocer el nivel de

conocimiento pero, únicamente, de los actores directos (pobladores del área) ; dado que ellos son los expuesto directos.

Objetivo Específico 2: Lograr que toda la población conozca los riesgos a los que está expuesto, por el vertido de efluentes industriales en el área Matanza-Esteban Echeverría.

Actividad 1 para el objetivo esp. 2: Realizar y colocar carteles que contengan un epígrafe del problema y la dirección del lugar donde se llevará a cabo una charla, la cual está destinada a orientar a la población para que conozca la situación y para que se integre a la misma en busca de soluciones.

Actividad 2 para el objetivo esp. 2: Llevar a cabo la charla, la cual dará lugar para que los habitantes del área Matanza-Esteban Echeverría que sufren físicamente las consecuencias de la contaminación, expongan sus experiencias. Para que el resto de la población, tengan una referencia real de los hechos ocurridos.

Actividad 3 para el objetivos esp.2: Realizar una exposición, sobre los efectos reales, potenciales y futuros, de la contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría. Resaltando, los daños ambientales irreparables. Objetivo Específico 3: servir de guía para visualizar las causas, comparar situaciones y evaluar condiciones que permitan la comunicación y la participación que tiendan a incentivar e integrar, desarrollar las soluciones para evitar la contaminación, con la participación activa de la población para que cambien su conducta y realicen acciones que les permitan resolver su problema ambiental.

Actividad 1 para el objetivo esp. 3: Realizar debates entre todos los actores involucrados, para llegar a las soluciones viables. (debate oral)

Actividad 2 para el objetivo esp. 3: Realizar un control de todas las soluciones propuestas, es decir exponerlas, para que toda la población salga beneficiada y no solamente una parte de ella. (exposición de diapositivas en cañón o exposición en filminas)

43

Page 44: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Actividad 3 para el objetivo esp. 3: Realizar folletos o volantes publicitarios para dar a conocer, al resto de la población que no participó de las charlas, ni de los debates, de las soluciones implementadas para minimizar la contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría.

Actividad 4 para el objetivo esp. 3: Distribución de los folletos o volantes entre todos los miembros de la población, no solamente del área Matanza-Esteban Echeverría, sino del área total de la cuenca.

Objetivo específico 4: Dejar una constancia del proyecto ambiental, es decir, emitir un escrito que contenga las soluciones y hechos llevados a cabo. Para que las generaciones futuras tengan referencias de la sucedido.

Actividad 1 para el objetivo esp. 4: Realizar un manual (o similar de bajo costo) que contenga un resumen de todos los temas tratados respecto a la contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría, por efluentes industriales.

El mismo aludirá a 3 secciones o áreas principales de desarrollo: Sección I: La importancia del control de las plantas de

tratamiento y el número suficiente de las mismas en relación a la densidad industrial.

Sección II: Las consecuencias de la contaminación de las aguas del Riachuelo por efluentes industriales.

Sección III: Las soluciones arribadas, para el control de las plantas de tratamiento y el número suficiente de las mismas en relación a la densidad industrial.

Actividad 2 para el objetivo esp. 4: Distribución del manual entre todos los integrantes de la cuenca Riachuelo, enfatizando la posesión de ellos de los pobladores de del área Matanza-Esteban Echeverría, dado que son los afectados directo.

Descripción del área / problema.

En la últimas décadas se está viviendo una relevante preocupación por la cuestión ambiental, la contaminación y los problemas globales son motivo de atención de políticos, académicos y ciudadanos; extendiéndose al campo de la economía, ya que esta problemática ambiental desencadenará consecuencias negativas para el desarrollo.

Actualmente se invoca al desarrollo sustentable en el plano ambiental como para el económico, tanto en un barrio como en un documento gubernamental.Esta problemática ambiental, genera una crisis ambiental, la cual es una crisis de la civilización y una crisis de un modelo económico, tecnológico y cultural.

Según Galano Carlos (2002), la crisis ambiental es la expresión de la crisis de un modelo de pensamiento conformado en la Modernidad, prohijado en los barros contaminados del paradigma de simplificación. Pero, especialmente esa crisis se expresa en la ignorancia de los límites de la naturaleza, en la sobre economización de la vida y en la carencia de una razón sustantiva que orienta el proceso de la historia.

44

Page 45: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

El concepto de ambiente implica más allá de un balance entre crecimiento económico y conservación de la naturaleza, la cultura y la participación social para construir estilos diversos de desarrollo sustentable, igualitario, descentralizado y autogestionario, capaz de satisfacer las necesidades básicas de las poblaciones, respetando su diversidad cultural y mejorando su calidad de vida (Leff, Enrique, 1999).

La cuenca Matanza-Riachuelo abarca parte de la Capital Federal y once partidos de la provincia de Buenos Aires, atraviesa una zona sumamente industrial y urbanizada de nuestro país y desemboca al sur de la ciudad de Buenos Aires. Pese a que ambos ríos ( el río Matanza y el Riachuelo) ya están altamente contaminados, siguen recibiendo cantidades desconocidas de desechos industriales, desagües urbanos y aguas servidas provenientes de los hogares.

No es posible controlar todos los contaminantes que pueden llagar a las aguas y resulta preferible recurrir a la determinación de algunas características fundamentales, teniendo en cuenta determinados parámetros a medir.Para el control de la calidad de los efluentes se estima necesario medir los siguientes parámetros en los análisis normales:

1. Contenido en compuestos orgánicos disueltos (COT, DQO, DBO).2. Contenido en compuestos nitrogenados orgánicos y amoníaco (método del

nitrógeno orgánico total de Kjeldahl.)3. Sólidos totales en suspensión (M.E.S).4. ph.5. Letalidad aguda.

En dicha cuenca se reconocen un total de 766 establecimientos industriales (Sistemas argentinos, 1996). Los cuales se localizan principalmente en el cinturón de desarrollo industrial que se sitúa a lo largo de la ruta n° 3 en el municipio de La Matanza y Esteban Echeverría. Debido al proceso ocupación industrial, la cuenca presenta: una zona de alta concentración industrial (cuenca baja); una zona de menor concentración industrial (cuenca media) y una zona de baja concentración industrial (cuenca baja), (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, 1995).

Las curtiembres, textiles, químicas y petroquímicas descargan a las aguas metales pesados (cromo, cadmio y plomo, entre otros) que no son biodegradables. Respecto a la distribución porcentual de la carga orgánica en la cuenca corresponde un 51% para las cargas industriales, 32 % para cargas domésticas, 9 % desborde 2da cloaca troncal máxima y 8 % efluente planta de tratamiento sudoeste. Por otra parte, el volumen de descargas industriales en la cuenca por tipo de industria corresponde: 30 % a industrias químicas, farmacéuticas y petroquímicas, 21 % a industrias cárnicas y lácteas, 14 % a industrias alimenticias y bebidas sin alcohol, 11 % a industrias de alcohol y bebidas alcohólicas (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, 1995). El CEAMSE estimó en 1993 que unas 660 industrias aún volcaban sus desechos a la cuenca. Pero ellas no son las únicas culpables. También están los barcos que tiran petróleo, las cloacas, los autos abandonados y hasta las domésticas bolsas de basura.

En el área del río Matanza, en los municipios de La Matanza y Esteban Echeverría, llegan efluentes residuales domésticos e industriales sin tratamiento. Lo cual convierte

45

Page 46: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

al Matanza en un curso contaminado, que genera olores y degrada la vida de los pobladores, fundamentalmente los de la zona ribereña.Indicadores

N ° de establecimientos por tipo de actividad industrial. Densidad industrial. Cantidad de efluentes industriales vertidos. Cantidad de efluentes industriales vertidos por tipo de actividad industrial. N ° de plantas de tratamiento. Parámetros de calidad de agua: a) DBO, b) Cromo, c) Fenoles, d) pH. N ° de inspectores en relación con las industrias. N ° de inspecciones realizadas por unidad de tiempo. N ° de establecimientos industriales en toda la cuenca. Diferencia entre valores de efluentes industriales vertidos y valores permitidos por tipo de actividad industrial. Grado de contaminación.

Planteo de técnica por indicadores.

INDICADORES TÉCNICAS

N ° de establecimientos por tipo de actividad industrial

Relevamiento -Matriz de datos-Histograma

Densidad industrial Censo – Mapificación - Gráfico lineal

Cantidad de efluentes industriales vertidos Muestreo: sistemático, espacial y estratificado-Gráfico circular

N ° de plantas de tratamiento Relevamiento - Mapificación

Parámetros de agua contaminada por efluentes industriales

Índice de calidad de agua

N ° de inspectores en relación a las industrias

Relevamiento - Gráfico circular- Histograma

N ° de inspecciones realizadas por unidad de tiempo

Gráfico lineal-Histograma

N ° de establecimientos en relación con el tipo de industria en toda la cuenca

Relevamiento - Mapificación- Multitemporal

Diferencia entre valores de efluentes industriales vertidos y valores permitidos por tipo de actividad industrial

Histograma-Matriz de datos-Matriz de divergencia

Grado de contaminación Mapificación-Codificación alfanumérica-Correlación entre % de ocurrencia y

46

Page 47: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

grupos de compuestos industriales identificados

Cantidad de efluentes industriales vertidos por tipo de actividad industrial

Muestreo: sistemático, espacial y estratificado. Gráfico circular.

MetodologíaMétodo directoCuantitativo: Trabajo en campo.

Relevamiento del área: cuenca Riachuelo-Matanza y zona de Esteban Echeverría. Toma de muestras de agua en estaciones claves de monitoreo. Entrevistas a residentes del área. Encuestas. Entrevistas a informantes claves, de índole público y no gubernamentales. Se pretende concurrir a:-Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.-Facultad de Farmacia y Bioquímica.-Secretaría de Recursos Hídricos.-Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.-Municipalidad de Esteban Echeverría.-Secretaría de Industria, Comercio y Minería.-Dirección de Protección del Medio Ambiente. Departamento Contaminación.-Instituto Nacional del Agua.Método Indirecto

Cualitativo. Trabajo en gabinete. Búsqueda de información bibliográfica y datos. Sistematización de datos de la información bibliográfica. Mapificación: -Plano del Gran Buenos Aires: se localizará e identificará el área total de la cuenca, los partidos que la integran, el área específica de Matanza- Estaban Echeverría.-Mapas de:*Áreas de concentración industrial y volúmenes vertidos en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza –Esteban Echeverría: se reconocerá la mayor o menor concentración industrial y cantidad de vertidos.*Densidad industrial, personal ocupado, consumo de energía del Gran Buenos Aires: se localizará las industrias relacionada con el personal ocupado y el consumo de nergía en toda el área.*Carga contaminante descargadas al río y tributario en la cuenca Matanza –Riachuelo y matanza – Esteban Echeverría. Se identificará el tipo de descargas industriales, domésticas al río y por tributario.*Caudales de aguas residuales industriales por tributario en la cuenca Matanza – Riachuelo y Matanza – Esteban Echeverría: se identificará el vertido residual por tipo de industria y por tributario.*Grado de polución en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará las áreas de polución en relación a la densidad industrial.

47

Page 48: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

*Zonas industriales en el área de la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará e interpretará la concentración industrial.*Partido de Esteban Echeverría: se identificará el área específica de estudio Matanza- Esteban Echeverría.*Estaciones de monitoreo en Matanza- Esteban Echeverría: se localizarán los puntos clave de monitoreo.*Plantas de tratamiento en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará el lugar de emplazamiento de las plantas, relacionando con la densidad industrial.Se analizará los mapas citados a fin de complementar la sistematización de datos. Los mapas serán en las siguientes escalas:-Plano del Gran Buenos Aires 1: 500.000- Cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría 1: 100.000-Partido Esteban-Echeverría 1: 50.000Se efectuará el procesamiento de la información obtenida en el trabajo de campo (entrevistas, relevamientos, muestras de aguas).

Requerimientos de recursos físicos Análisis bioquímicos: muestras de agua y sedimentos en estaciones de monitoreo en puntos clave. Viajes: -Viajes que permitan el relavamiento de la cuenca en área: Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría.-Viajes para acceder a las estaciones de monitoreo a fin de obtener muestras de agua.-Viajes que permitan el relevamiento de las plantas de tratamiento. Materiales : -Planillas de banco de datos:*Tabla de compuestos contaminantes industriales e identificar.*Tabla de información respecto del control de calidad de las aguas.*Planillas de encuestas y entrevistas. Para realizar encuestas a pobladores del lugar, y entrevistas a informantes claves.*Tabla de los tipos de industrias en los sectores de la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría.*Planilla para caudales descargados por tipo de industria.*Planilla para la composición porcentual del caudal volcado en cada curso. Mapas: *Plano del Gran Buenos Aires: se localizará e identificará el área total de la cuenca, los partidos que la integran, el área específica de Matanza- Estaban Echeverría.*Áreas de concentración industrial y volúmenes vertidos en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza –Esteban Echeverría: se reconocerá la mayor o menor concentración industrial y cantidad de vertidos.*Densidad industrial, personal ocupado, consumo de energía del Gran Buenos Aires: se localizará las industrias relacionada con el personal ocupado y el consumo de energía en toda el área.*Carga contaminante descargadas al río y tributario en la cuenca Matanza –Riachuelo y matanza – Esteban Echeverría. Se identificará el tipo de descargas industriales, domésticas al río y por tributario.

48

Page 49: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

*Caudales de aguas residuales industriales por tributario en la cuenca Matanza – Riachuelo y Matanza – Esteban Echeverría: se identificará el vertido residual por tipo de industria y por tributario.*Grado de polución en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará las áreas de polución en relación a la densidad industrial.*Zonas industriales en el área de la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará e interpretará la concentración industrial.*Partido de Esteban Echeverría: se identificará el área específica de estudio Matanza- Esteban Echeverría.*Estaciones de monitoreo en Matanza- Esteban Echeverría: se localizarán los puntos clave de monitoreo.*Plantas de tratamiento en la cuenca Matanza-Riachuelo y Matanza- Esteban Echeverría: se localizará el lugar de emplazamiento de las plantas, relacionando con la densidad industrial.

Cámara fotográfica: se utilizará para el registro de imágenes del área de estudio.

Objetivo específicoN° 1

Mes1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7

Actividad 1:

Realizar una

encuesta

Actividad 2:

Realizar otra

encuesta

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7

49

Page 50: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Objetivo específicoN° 2

Actividad 1 : Realizar y colocar carteles que contengan un epígrafe del problema y la dirección del lugar donde se llevará a cabo una charla

Actividad 2:

Llevar a cabo la

charla

Actividad 3: Realizar una exposición, sobre los efectos reales, potenciales y futuros de los daños ambientales irreparables

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7

Objetivo específico N° 3

Actividad 1 : Realizar debates entre todos los actores, para llegar a las soluciones viables. (debate oral)

50

Page 51: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Actividad 2 : Exposición de diapositivas en cañón o exposición en filminas

Actividad 3 : Realizar folletos o volantes publicitarios

Actividad 4 : Distribución de los folletos o volantes

Objetivo específico N° 4

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7

Actividad1: Realizar un manual que contenga un resumen de todos los temas tratados, relacionados con la contaminación de las aguas del Riachuelo en el área Matanza-Esteban Echeverría, por efluentes industriales.

51

Page 52: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Actividad 2 : Distribución del manual entre todos los integrantes de la cuenca Riachuelo, enfatizando la posesión de ellos de los pobladores del área Matanza-Esteban Echeverría, dado que son los afectados directos.

52

Page 53: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

CAPÍTULO IV

Cuestiones de género Lic. Miriam Giambuzzi

Introducción.

Estos tiempos modernos nos están superando, aunque se observa un leve cambio, en el mundo respecto a la posición de la mujer, aún no es suficiente. Dado que, a nivel mundial, en el siglo XXI, se ha observado y comprobado profundas diferencias de posibilidades en todos los aspectos de la vida cotidiana: económicos, sociales, políticos, culturales y religiosos. Se abordan los diferentes aspectos geodemográficos: la mujer y la educación en el mundo contemporáneo, la mujer y el trabajo y la mujer jefa de hogar.Es importante señalar, que como mujeres occidentales debiéramos sentirnos contentas, pues el posicionamiento de la mujer esta cambiando también en nuestro país, me atrevo a señalar, año tras año. En el resto del mundo la posición es otra, ya sea por motivos religiosos, culturales o de educación, la mujer muchas veces se encuentra en una situación de indefensión total. En estas partes del mundo los organismos internacionales, gubernamentales o no, luchan por esos derechos de la mujer desde hace varias décadas.Por último, estas reflexiones intenta ser una invitación, a la valorización de la mujer, y por que no, a la revalorización, para dejar de lado subestimaciones que en rigor de verdad, muchas mujeres sufren hoy por hoy en todos los aspectos y ámbitos, claro está, que muchas veces encubierto o en forma indirecta, inclusive en el seno familiar. Esta situación no conoce de clase social ni de poder adquisitivo. Desde mi humilde punto de vista, como mujer, madre, docente y geógrafa, entiendo que el posicionamiento de la mujer está cambiando y que depende en primerísimo lugar de nuestra propia valoración de la condición de Ser mujer. De ahí en más nuestro posicionamiento y lugar lo generaremos nosotras mismas.

La mujer y la educación en el mundo contemporáneo.

Cuantas cosas podríamos mencionar sobre los cambios que ha sufrido la educación de las mujeres sobre todo en el mundo occidental. Con cuantos prejuicios hubo que luchar y con cuantos mitos.Muchas veces he escuchado decir a generaciones anteriores para que vas a estudiar si te casas, después vienen los hijos hay que cuidarlos quedarse en casa (pareciera que si uno no esta en la casa enclaustrada es incapaz de criar y velar por la seguridad de los hijos).También esta quien dice para que vas a estudiar, vos tendrías que encontrar a alguien que te mantenga, casarte...Pero también me ha tocado ver mujeres de mi generación que estaban estudiando y por formar una pareja lo abandonaron todo.Lo importante es pensar porque se estudia. Sería interesante que las mujeres sepan que estudiar significa superarse en primer y único lugar por ellas mismas, por el solo hecho de ser personas, independientemente del género.

53

Page 54: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Por otra parte podemos reconocer si uno observa en general al mundo, que cuanto más bajo es el status de las mujeres (que contempla lo social = lo cultural + la educación), el nivel de instrucción es casi nulo y el índice de natalidad es mayor.Pero no hace falta realizar una mirada al mundo, simplemente alcanzaría con mirar en algunas zonas de la Capital Federal, del Gran Buenos Aires y algunas regiones del interior del país.Lo llamativo resulta que este mundo que nos toca vivir es tan complejo como nosotras mismas. Las estadísticas de investigación indican que cuanto más alta es la educación de una mujer, menos apta es para casarse, y también serán menos los hombres adecuados entre los cuales podrá elegir su pareja. La educación formal puede ser una ventaja en el mercado laboral, pero en los asuntos del corazón puede ser un inconveniente.33

Pero convengamos que no siempre es así; y que este ejemplo citado de Toni Grant no es representativo.En lo personal apuesto a la educación y capacitación permanente de la mujer; creo además que se debiera dejar de educar a las mujeres para que se conviertan en máquinas de producir bebés únicamente.Lamentablemente persiste aún en nuestra sociedad este concepto y hay una estrecha relación –vinculación con mujeres de nivel socio-cultural bajo.Existen en la actualidad planes para revertirlo desde la órbita Estatal-provincial, pero en rigor de verdad mucho tiene que ver con la educación y la impronta cultural.La educación un tema clave y fundamental, que abre puertas o las cierra, te permite acceder al pensar y al ser, te permite el conocimiento de los diferentes ámbitos y como desempañarte en ellos. Te permite, ni más ni menos, no quedarte afuera ni excluida; te permite estar dentro del sistema, de la sociedad y permanecer.Claro está que no siempre se pone en primer plano estos aspectos de una mujer. La educación y sus logros se los deja en un segundo plano prevaleciendo todo lo relacionado con el aspecto físico de la mujer. Parece ser o nos quieren hacer ver que ser mujer es sinónimo en algunos casos de sexo.En este mundo consumidor, las imágenes que nos quieren vender o mejor dicho nos venden por los medios masivos de comunicación no es precisamente el que realza la educación.Por el contrario prima todo lo banal, vulgar y chabacano, poniendo a la mujer en una posición de símbolo sexual, descalificándola a nivel intelectual.Cuantos cuentos machistas nos subestiman, expresando que no podemos pensar, que nuestro lugar es la cocina, y no se cuantas cosas más.En estas últimas décadas nuestros avances son a pasos agigantados. La mujer estudia y se capacita, aún a costa de algunos sectores que piensan que no podemos porque somos mujeres.Pero este acceso a la educación primaria, secundaria, terciaria y universitaria, no es universal. En otras partes del mundo, en otras culturas no occidentales, por el simple hecho de ser mujer no tienen acceso a la educación, es algo prohibitivo, quedando excluidas.Esta falta de educación favorece la falta de equidad entre los sexos y entre las demás mujeres en materia no solo de educación sino también de salud y trabajo.Se dice también, que las mujeres instruidas contraen matrimonio a una edad mayor, desean tener menos hijos (lo que no significa que no quieran tener hijos), tienen más probabilidades de utilizar métodos anticonceptivos eficaces y tienen mayores oportunidades para incrementar sus salarios.

33 Toni Grant, Ser Mujer, Editorial Emecé, Bs. As., 1995.

54

Page 55: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Gracias a la difusión de la primaria universal, ha aumentado la tasa de alfabetización femenina a un 75% en América Latina y el Caribe y en Asia Oriental y Sudoriental; en cambio, en África predominan altas tasa de analfabetismo.Otro caso a mencionar es el de centenares de millones de mujeres que no terminan la enseñanza primaria, especialmente en el mundo islámico.En educación superior, la matriculación femenina iguala o supera a la masculina en muchas regiones del mundo, pero aún persisten algunos obstáculos para lograr mejores oportunidades laborales, aún en nuestro país.Aunque nos cueste creer, en algunas culturas subsiste cierto primitivismo en los umbrales del siglo XXI, como es la habitual práctica de la circuncisión femenina.Datos proporcionados por las Naciones Unidas, la UNICEF, la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la denominada circuncisión femenina es una práctica de mutilación sexual padecida por 130 millones de mujeres y dista mucho de ser erradicada.Mujeres de 28 países de África, varias naciones del Medio Oriente y también comunidades situadas en Pakistán, Indonesia y Malasia se ven afectadas.Cada año, dos millones y medio de niñas y adolescentes pasan a integrar el numeroso grupo de mutiladas.En los Estados en que se realiza esta práctica se considera que es un camino imprescindible hacia la purificación.Costumbres ancestrales, el alto grado de religiosidad, la ignorancia, la superstición y la dominación masculina que caracterizan las sociedades de dichos Estados se interponen en la labor de los organismos occidentales que luchan para ponerle fin a esta situación.Las distintas formas de ablación, practicadas sin la asepsia necesaria, acarrean graves complicaciones ginecológicas, y en muchos casos, la muerte a causa de la infección.La mejor alternativa para combatir este ritual es la educación, y la prohibición sólo lograría empeorar las condiciones de su práctica, de por sí primitivas.La circuncisión es asumida en muchos países africanos como una de sus señas de identidad, por lo que los intentos para eliminarla legalmente en algunos países africanos han fracasado.

55

Page 56: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Países en los que se practica la circuncisión femenina.

Fuente: Naciones Unidas. Adaptación de La Nación, 1998

La OMS apuesta a combatir el ritual con información dirigida a jóvenes y a líderes locales y religiosos, con capacidad para influir en sus ámbitos de pertenencia. Es un camino lento, pero tal vez, el más eficaz.34

Si bien en las últimas décadas la mujer sobrevive al hombre en la mayoría de los países del mundo, el índice de masculinidad mundial indica que el número de mujeres es ligeramente inferior al de los hombres: 98,6 mujeres por cada 100 hombres; razones biológicas y culturales explicarían esta aparente paradoja.En líneas generales, en los países centrales o desarrollados hay mayor número de mujeres que de hombres, mientras que en los países periféricos o en vías de desarrollo la situación es inversa. Como un ejemplo concreto podemos mencionar que en algunos países asiáticos como la China, la República de Corea, India y Pakistán, hay una profunda y tradicional preferencia por los hijos varones y una discriminación activa contra las niñas al nacer.Pero estos países debieran reflexionar dos cosas:

1) esas niñas por nacer son potencialmente reproductivas, engendrarán y darán vida a un nuevo ser. Los varones por sí solos no se reproducen.2) el que determina el sexo genéticamente es el hombre, dado que sus cromosomas son: XY; mientras que las mujeres solo tenemos cromosomas XX.

En rigor de verdad, cuantas cosas a veces nos hacen creer y todo por falta de educación . Pero parte de este nuevo posicionamiento se lo debemos al acceso de la información y las ganas que tenemos las mujeres contemporáneas de acceder a la educación y a la evolución y crecimiento personal.

34 La Nación, Bs. As., 07/1998. Adaptación.

56

Page 57: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Me duele pensar que no todas las mujeres de nuestro país puedan llegar a esta instancia, a esta valoración de Ser Mujer. Muchas de ellas padecen aún algún tipo de subestimación, personal o laboral por el solo hecho de ser mujer, sin distinción de clase social. Pero a nivel muy personal pienso, y , por algunas experiencias de vida creo que la clase social no siempre determina el nivel de instrucción o de educación. He visto mujeres de clase media muy acomodadas, lo que se diría de muy buena posición socio-económica, sometidas y descalificadas en todos sus aspectos, hasta el de ser mujer. Por ello apuesto con todas mis fuerzas a la educación y a las acciones de prevención en todas sus expresiones35, que es la que permite pensar y evolucionar, claro está, si uno lo desea y se lo propone.La mujer y el trabajo.Me gustaría señalar algunos aspectos introductorios al tema, que más bien los llamo cuestiones o aspectos geodemográficos de nuestra sociedad ... por supuesto argentina. Estos involucran por supuesto a la mujer y el trabajo.Es una realidad que en los últimos cuarenta años se dieron una serie de cambios en nuestra sociedad que involucra especialmente a la mujer y no deja de lado el aspecto laboral. Pero estos cambios no son exclusivos de nuestro país, por diferentes razones alcanzó a América Latina y el resto del mundo, donde la incorporación de la mujer al mercado laboral presenta características muy diferentes de acuerdo a las prácticas sociales y a la condición de mujer de cada país, trátese de un país central o periférico.Esta nueva situación generó una nueva problemática social y económica de la mujer que muchos geógrafos la abordan como la geografía del género. Para explicar la situación de la mujer en la sociedad y su papel como agente económico. La temática principal que se aborda bajo este análisis es la marginación social y económica de la mujer.Según Naciones Unidas, el aumento de la participación de la mujer en el mercado del trabajo de América Latina ha sido uno de los factores de mayor importancia durante las últimas décadas.Esta incorporación fue acompañada por condiciones de precariedad, ya que se concentró en ocupaciones informales y ha estado afectada por niveles de desempleo que en promedio son 1,8 veces las que registran los hombres.Por otro lado, a raíz de la crisis económica por la que atravesaron los países de la región durante la década de 1980, produjo un manifiesto deterioro en los niveles y condiciones de empleo. Aumentando el desempleo, la proporción de personas ocupadas en el sector informal, y se redujeron los salarios reales; y como resultado, aumentaron los niveles de pobreza. Lo cual afectó significativamente a las mujeres. Y...nosotras siempre ahí. Al pié del cañón o mejor dicho en la lucha constante, haciéndole frente a lo diario.Asimismo, tanto en los países más desarrollados como en los que no lo son, la mayoría de la población que se incorpora a la población económicamente activa son mujeres. Este hecho conformó el 80 % del incremento de la población trabajadora registrada en la Unión Europea desde 1980. En síntesis, las mujeres trabajan diariamente más horas que los hombres, además la incorporación de la mujer a los mercados remunerados de trabajo es variable según las prácticas sociales y predominantes, las concepciones religiosas y las condiciones del ciclo de vida familiar (nacimiento y crianza de los hijos).

35 A) Promoción: asistemática, sistemática, parasistemática, y b) Protección: efectivización de acciones concretas sobre individuos o los ambientes sanos.

57

Page 58: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Por otro lado, es una realidad que es mucho más alto el porcentaje de mujeres que de hombres que trabajan en el sector informal de la economía.Por ejemplo, el porcentaje de mujeres trabajadoras del sector informal de Bolivia llegaba al 70%, mientras que el de los hombres era el 42%; en Turquía esos valores eran el 80% y el 55%, respectivamente, mientras que en Egipto eran del 74% contra el 46%.36

Algunas comparaciones internacionales reflejan las diferencias entre hombres y mujeres entre distintos países.La tasa de actividad de los hombres es bastante similar entre algunos países como: Brasil, Japón, Pakistán, Rumania y Uganda; pero llama la atención la temprana incorporación de los jóvenes ugandeses al mercado de trabajo: el 40% de los que tienen entre 10 y 14 años ya trabajan.En Japón y Rumania, el inicio de la etapa laboral se produce más tarde como consecuencia de la prolongación de los años de estudio. El retiro del mercado de trabajo está relacionado con la edad de jubilación y con la necesidad de seguir trabajando después de jubilados. En el caso del trabajo femenino se destaca nuevamente el caso de Uganda, donde las mujeres comienzan más temprano y dejan de trabajar más tarde que en los demás países citados. La situación es enormemente compleja ya que, a diferencia de los hombres, interviene el ciclo de vida familiar (el nacimiento y crianza de los hijos), junto con factores culturales y religiosos (como la posibilidad de que realicen ciertas tareas o de que puedan circular en ámbitos públicos).37

En la mayoría de las sociedades, las mujeres trabajan más horas por menos dinero. Un número elevado de mujeres trabaja en el hogar, donde cuidan a sus hijos y se ocupan de las tareas domésticas, actividades estas que están fuera del mercado laboral. Pero no es menos importante, es trabajo no reconocido, por ello quisiera citar una frase que me impactó sobremanera de Forges, para el Día Internacional de la Mujer, que a mi criterio encierra todo lo que involucra el trabajo de una mujer sea calificado o no, sea dentro del mercado laboral o no. La frase dice lo siguiente:Funcionario detrás de su ventanilla:

-¿Profesión? Señora:- Limpiadora, cocinera, doncella, costurera, planchadora, niñera, maestra, telefonista, recepcionista, choferesa, psiquiatra, enfermera, puericultora, economista, matemática, portera, sensual geisha y amante.Funcionario:- Todo eso no cabe.Señora:- Pues ponga “ama de casa”, es lo mismo.Dentro del mercado laboral y para el caso de América Latina, el 30% de los hogares tienen como jefa a una mujer y éstos corresponden a sectores de bajos y medianos ingresos.Pero este tema, de la mujer como jefa de hogar, amerita un capítulo38 aparte por toda la relevancia que ha adquirido en las últimas décadas sobre todo en nuestro país.Además por que encierra ese más allá de la mujer, es decir de Ser Mujer incluyendo su aspecto laboral, el cual no siempre es reconocido, en muchos casos desvalorizado y en otros hasta discriminada . ¿Por qué? Simplemente por el hecho de la

36 En J. Blanco, V. Fernández Caso, R. Gurevich., Geografía Mundial Contemporánea. Los territorios en la Economía Globalizada, Ed. Aique, 1999.37 En Banco Mundial. Op.cit.38 Tratado en el capítulo V, La Mujer...como jefa de hogar.

58

Page 59: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

maternidad. Como si los hombres nacieran por sí solos. Muchos de esos hombres deciden no tomar mujeres solo por que en algún momento van ha quedar embarazadas y van a ser madres. Aunque parezca increíble, lo he escuchado, visto y vivido en varios colegios privados. Que la persona que está a cargo de tomar la decisión de contratar personal, lo primero que piensa es en la edad reproductiva de la docente. Pero no solo sufre discriminación por el hecho de ser una madre en potencia, sino también por el solo hecho de ser mujer. Claro esta que se evidencia más en algunas profesiones que en otras. Muchas veces también tuve que enfrentarme a situaciones propias o de colegas, que denotaban la falta de apoyo de jefes o de los mismos compañeros o compañeras ante las dificultades propias de una mujer que trabaja, ni decir de aquellas que son jefas de hogar, donde dichas dificultades se toman como falta de profesionalismo o ganas de ocasionar problemas.Otro ejemplo, es el de Elena Arnedo que cita en su libro39, una experiencia personal de su profesión como médica recién recibida. Su jefe de servicio le decía: ¿Otra vez aquí tú? ¿Pero no te he dicho ya que la mujer y la sartén en la cocina están bien?, esto no era nada, cuando pasaba a la sala para atender las consultas, las propias mujeres exclamaban indignadas ¡que me atienda un médico!. Por suerte hoy por hoy no es tan así pero algo de eso hay dando vueltas aún. Sino, miremos a nuestro alrededor, prestemos atención y quedaremos asombradas de lo que vemos y escuchamos, es más diría yo asombradísimas de algunas de nuestras pares.Si bien se habla mucho de la igualdad entre los hombres y mujeres en lo laboral, todos y todas sabemos que no es así. Me parece una total hipocresía de nuestra sociedad actual. Pensemos simplemente una cosa: ¿Cuántas mujeres son presidentas de partidos políticos?, ¿Cuántas mujeres están en nuestro Congreso?, ¿Cómo está formado nuestro gabinete? ¿cuántos ministros varones y cuántos ministros mujeres? ¿Cuántas mujeres están en puestos claves de toma de decisiones en asociaciones profesionales, diarios, grandes empresas, etc.?. Creo que el no reconocer esta situación nos hace también cómplices de la realidad.Estos lugares a los que todavía no tenemos acceso o el acceso es para unas muy pocas, se debe a varias causas: 1) Vivimos aunque en el mundo occidental, con avances en el posicionamiento de la mujer, en un mundo regido únicamente por hombres, 2) no existe la igualdad laboral ni social plenamente, 3) falta una verdadera transformación cultural, donde se entienda que no somos ni mejores ni peores simplemente iguales, necesarios mutuamente, salvando nuestras mutuas diferencias, 4) y sobre todo, falta la real revalorización de la mujer y toma de conciencia, por que es ella misma en el seno de cada hogar la que generará esa profunda transformación cultural de nuestro posicionamiento, porque como mencioné en un capítulo anterior somos nosotras las que criamos varones y quienes les transmitimos nuestra propia valoración o en los peores de los casos..no, solo le trasmitimos nuestra propia frustración, subestimación y resignación. La mujer por sí no es pasiva, al contrario es muy activa, pero en muchas ocasiones tira la toalla y no avanza más, en determinados momentos se siente que no se puede contra toda la concepción de la sociedad, sin darse cuenta, que cada una de nosotras y nuestros hijos, nuestra familia forma esa sociedad.

39 Elena Arnedo, Desbordadas. La agitada vida de la mujer elástica, Editorial Planeta Argentina, Buenos Aires, 2000.

59

Page 60: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Por otro lado, la suma de obligaciones resultante de la combinación de las exigencias del trabajo y las actividades del hogar son la causa más frecuente del strees laboral. Vale aclarar, para esta sociedad tal cual es en líneas generales, donde está todo bien, que las mujeres trabajen pero las cosas de la casa son cosas de mujeres solamente.Es una realidad también, que hay un cierto cambio para las generaciones de unos treinta y pico, donde hay otra visión acerca de las responsabilidades y tareas hogareñas compartidas.Una investigación realizada en Gran Bretaña por Ginn Y Sandell40, respecto a los trabajadores de fin de siglo.Estos autores plantean que la principal causa del stress cotidiano se encuentra en las exigencias adicionales que las dos esferas (trabajo y hogar) provocan una sobre la otra. Por lo tanto, analizan la relación entre el tipo de trabajo, las horas trabajadas, las personas que tienen a cargo, la situación familiar (sexo y estado civil) y el nivel resultante de stress.Como era de esperar, los trabajadores que sufren más stress son aquellos con niños a cargo, especialmente cuando son pequeños, y más aún cuando son madres solas o padres solos.Como observarán las mujeres no escapan a esta situación ni en los países centrales o desarrollados.Dicho estudio señala en general que los hombres mostraron un nivel de stress mayor que el de las mujeres, lo cual resulta sorprendente, teniendo en cuenta que son las mujeres las que dedican, aún hoy y en países desarrollados, mayor cantidad de tiempo a los temas domésticos y familiares.Sin embargo, una explicación podría estar dada por la renuencia masculina a acortar o flexibilizar jornadas de trabajo o a aceptar posiciones de menor responsabilidad para atender demandas hogareñas.Insisto, donde está reglamentado, decretado, que la mujer además de trabajar fuera de casa tiene adosado por una cuestión de género las tareas domésticas o mantenimiento de las actividades del hogar.Por otra parte, sería interesante reflexionar sobre los esquemas de trabajo flexibles y los horarios reducidos, que se pregonan a favor de la familia. En la realidad no es así, porque una no cumple la jornada completa, siempre tiene una excusa para irse más temprano o en el peor de los casos faltar. ¿Por qué? Todo esto por tener a cargo una familia. Respecto a este tema es interesante señalar sobre la experiencia anglosajona citada por Gabriela López Galelo en un artículo periodístico41.Los anglosajones denominan mommy-track a la carrera profesional previsible de aquellos que no están suficientemente comprometidos con la empresa.Mommy significa mami. Si una persona desea en algún momento de su vida (especialmente cuando sus hijos son pequeños) repartir su atención entre el trabajo y el hogar, la empresa vanguardista, lo aceptará. Le brindará la posibilidad de trabajar menos horas o bajo un esquema de horario flexible. Y hasta presentará estas políticas como un beneficio adicional para los trabajadores y un activo en términos de imagen para la empresa. Por lo cual muchos pensarán que esta es una empresa amante de la familia.

40 En balancing Home and Employment: Stress reported by social services staff, por Jay Ginn y Jane Sandell. Work, Employment Society, Vol. 11, N ° 3. Flextime can stretch personal life. Employment Weekly, marzo 22, 1998.41 En La Nación, Suma de Obligaciones, Gabriela López Galelo, Pág. 18, 1998.

60

Page 61: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Pero no creamos todo lo que se dice, o mejor dicho leamos entre líneas o lo que hay más allá. Porque esto también pasa en los países desarrollados, donde el capitalismo flexible, si bien presenta otras características no deja de ser capitalismo y, el asalariado no es el que se lleva la mayor parte.Por ello, la demostración de falta de compromiso no pasará inadvertida. Desde ese momento más vale olvidarse de los ascensos, de las posibilidades de realizar tareas más interesantes o de conseguir un aumento o un plus individual.Resumiendo, el mommy track significa que las condiciones de trabajo y las expectativas profesionales que son las que supuestamente se intentaron mantener de alguna forma quedarán inmutables hasta el fin de los tiempos o que se jubilen.Pues bien, ¿acaso esto no sería discriminación laboral?.En nuestro país, la participación laboral de la mujer es un factor de cambio familiar de primer orden. Las mujeres económicamente no activas registran un promedio de hijos mayor que aquellas económicamente activas.El aumento de la presencia femenina en el mercado remunerado de trabajo estuvo acompañado por un descenso de la fecundidad, que hoy por hoy es más baja que en el resto de América Latina.Si bien el promedio nacional es bajo, existen diferencias regionales y sociales: en 1991 (según el último censo nacional) la Capital Federal registraba la más baja TGF 42 1.7 por mil, mientras que lo opuesto sucedía en Misiones de 3.86 por mil. Por otra parte, las tasas de los ambientes rurales son mayores que las de las áreas urbanas.Es importante tener en cuenta la relación que existe entre el trabajo femenino y los puestos jerárquicos.En el mundo de los negocios, las mujeres raramente ocupan más de 1 ó 2% de los puestos jerárquicos superiores. Sin embargo, en las categorías más generales de administración y gestión, la proporción de mujeres aumentó en todas las regiones: saltó del 16 al 33% en Europa y del 18 al 25% en América Latina. Pero en los niveles superiores de gobierno la participación femenina es escasa.Así, por ejemplo, en 1994 sólo 10 mujeres eran jefas de Estado o de Gobierno, aunque es dable destacar que se ha logrado cierto progreso en puestos ministeriales o en cargos políticos en general.En síntesis, de todo lo expuesto resulta que: la mayoría de los contratos laborales a tiempo parcial y precarios corresponde a las mujeres, que actualmente los mayores índices de pobreza en el mundo están relacionados con mujeres solas con hijos a su cargo y que la mayor parte del trabajo no calificado lo realizan las mujeres sin ningún tipo de protección social ni laboral. Cabe mencionar, y por propia experiencia, que el tiempo libre de las mujeres siempre es inferior al de los hombres, creo además que explicarlo resultaría más que obvio.En realidad, hay algo que muchas mujeres desconocen, y aún si tienen un nivel menor de instrucción y, es que existen en los sindicatos, en los municipios, en el gobierno y en los partidos políticos comisiones que trabajan por logros para mejorar nuestra calidad de vida.Somos muy conscientes que nuestras oportunidades laborales, las relacionadas con nuestras carreras profesionales o nuestra actividad pública, por lo general o en la mayoría de los casos, choca con una barrera, por supuesto invisible, que pone freno a todas nuestras aspiraciones y limita nuestro campo de acción o lo que podríamos decir que nos provoca muchísimo desgaste dejándonos ....agotadas.

42 Tasa General de Fecundidad.

61

Page 62: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Es el simple hecho de luchar constantemente con esa barrera “invisible”, pero que en rigor de verdad no es ni más ni menos producto de nuestra realidad cultural, en la cual las mujeres en principio siempre somos las perdedoras.Claro está que cambiar esta situación conlleva a una tarea constante de transformación cultural, que a mi propio juicio comienza en cada uno de los hogares, pero también y conjuntamente se tienen que dar una serie de cambios en las exigencias del mercado laboral, profesional y familiar.Desde el ámbito nacional se debiera promover una visión solidaria respecto al plano familiar, donde la reproducción, es una responsabilidad social entendiéndose ésta compartida en todos sus conceptos conjuntamente con el hombre.Si bien no es lo que predomina, el cambio está comenzando y está en nosotras mujeres polifuncionales43 romper con los esquemas tradicionales: la mujer en la casa y el hombre en el trabajo.Por otro lado, me gustaría desmitificar el mito que si la mujer trabaja desatiende la casa y la familia.No es así, bajo ningún punto de vista. Trabajar no significa desentenderse de las responsabilidades. En la actualidad son muchas las madres y padres que trabajan y se ocupan también de los hijos y la casa.En lo que respecta a mi propia experiencia personal, provengo de una familia donde mis padres –ambos- trabajaban fuera del hogar.Desde pequeña en mi casa se repartían las tareas hogareñas y todos ayudábamos. Era común y muy normal ver a mi papá limpiar la casa, levantarme a la mañana y ayudarme a vestirme para ir al colegio, prepararme el desayuno, irme a buscar, entre otras cosas. En otras palabras, éramos una familia que su estructura se basaba en la complementariedad y la colaboración de todos sus integrantes.De todos modos comprendo que era un caso un poco atípico y mi madre resultó ser una pionera en esto de ser mujer en todos sus aspectos, y que, recién hoy a mis treinta y pico lo comprendo.En este sentido, los roles en la pareja se comparten mucho más, y eso resulta mucho más positivo, colocándonos en un plano casi igualitario respecto a las tareas domésticas entre las mujeres y los varones.Muchas mujeres han logrado hacerles entender a los hombres que lavar platos, cocinar, sacar a pasear al perro, sacar la basura, planchar, vestir a los hijos y llevarlos al jardín maternal o al colegio, entre otras cosas no son solo cosas de mujeres. Son cosas de la vida cotidiana, distintas responsabilidades para compartirlas con quien se eligió vivir.Se podría decir que hoy este tipo de pareja son más pareja, por todas las actividades que participan y realizan juntos. Pero es en la crianza y el cuidado de los hijos donde el hombre más terreno ha ganado. Pero por otra parte, las mujeres, colaboran con el sostén económico de la familia.De todos modos se hace muy difícil pero no imposible modificar ciertos hábitos culturales, claro esta teniendo en cuenta las diferentes generaciones. Además coexiste en la actualidad una ecotonía entre la misma generación de los treinta, donde muchos varones fueron educados dentro de un esquema de familia tradicional y no intentan, ni aceptan, y a algunos ni les interesa estos cambios sociales que le propician a las mujeres un nuevo posicionamiento y por ende un nuevo rol a ellos y a ellas.

43 Entiéndase por las múltiples funciones que cumplimos las mujeres: profesionales, amas de casa, laborales, etc.

62

Page 63: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Pero también están los que lo aceptan a medias tintas –de la boca para afuera- esta todo bien pero esas cosas le corresponden a las mujeres.Por otra parte, la realidad me sorprende día a día y en rigor de verdad en término de los últimos 20 años observo con mayor frecuencia a los hombres que suben al colectivo por la mañana temprano o por la tarde, con los bebes en brazos y con el bolso, rumbo seguramente al jardín maternal o vienen del jardín maternal. Esta situación no era común verla hace unos años atrás. Como también no era común ver parejas u hombres solos haciendo las compras en los supermercados.Algunos aspectos se están modificando pero aún no son suficientes. Porque en verdad creo además que tenga que existir y darse en nuestra sociedad una profunda transformación cultural, ésta debe ir acompañada con educación y con un esquema no tradicional para cortar definitivamente con esa postura discriminatoria de la mujer en casa y el hombre en el trabajoLa mujer.....como jefa de hogar.Mucho se habla y hasta se escribe sobre este tema, la realidad nos muestra que para el caso de Latino América el 30% de los hogares tienen como jefe de hogar a una mujer y éstos corresponden en líneas generales a sectores de bajos y medianos ingresos. Por tal motivo me parece sumamente importante extenderme en éste capítulo y conocer algunas precisiones y datos interesantes, en especial, sobre lo que sucede en nuestro país.Pero.. ¿qué entendemos como jefa de hogar?.Se considera jefe de hogar, de familia o cabeza de familia, a la persona que es el sostén principal del hogar, que decide cómo se distribuyen los ingresos y que ejerce la autoridad familiar.Pero fuera de una mirada conceptual teórica, una mujer puede ser jefa de hogar por múltiples razones: porque fue abandonada, porque el marido migró por acuerdo mutuo y ella se quedo a cargo de la casa y los hijos, porque enviudó, porque es madre soltera, porque se separó de un marido violento, jugador, etc. Muchas veces sucede que no se tiene en cuenta que ser jefa de hogar no es un estado sino un proceso activo de toma de decisiones que también puede incluir solterías, convivencias y parejas formadas del tipo los tuyos, los míos y los nuestros.Otras estadísticas indican que el mayor promedio de hogares con jefatura femenina el 35% corresponde a las tierras del Caribe. Las tasas alcanzan un nivel medio entre 20 y 24% en casi todas las otras regiones, 24% en las regiones desarrolladas, en América Latina con un 21% y en África del sur del Sahara con un 20%. En cambio, son más bajas en el resto del mundo. Las tasas medias más bajas 12 y 13% se registraron en África del Norte, Asia occidental y Asia meridional. En Asia sudoriental y Oceanía las tasas alcanzan un nivel entre el 17 y el 18%44. Tomemos un análisis más exhaustivo para América Latina en 1995, las familias monoparentales a cargo de una mujer (madre con hijos) alcanzaban los siguientes porcentajes:

44 Según la División de Estadísticas de la Secretaría de Naciones Unidas (ONU), 1995.

63

Page 64: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

País Porcentajes %Haití 43Jamaica 42Chile 29Cuba 28Bolivia 24Colombia 22,7R. Argentina 22,6Costa Rica 18,8Ecuador 17,1Guatemala 15México 14,1Honduras 8,1Fuente: Oficina Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud, informe realizado en 1994-1995 para la evaluación del Plan Regional para la Reducción de Mortalidad Materna.

Mientras que para la Argentina, según el INDEC45, los hogares monoparentales encabezados por mujeres crecen desde la década del 60.Año 1960...........4,9%Año 1980..........19,2%Año 1991..........22,3%

Fuente: Instituto Social y Político de la Mujer, 2000.

La realidad en nuestro país es que el 20% de los hogares argentinos son mantenidos por mujeres, ya sean, separadas, viudas, solteras o casadas con maridos desocupados, y que hoy hay mujeres sostén de hogar en todos los sectores sociales. Según estadísticas realizadas por Graciela Romer y Asociados46, el 32% de las mujeres sostén de hogar de Capital Federal y conurbano es de nivel medio, un 13% de nivel medio alto y nivel alto; y un 18% corresponde a nivel bajo. Pero todas las estadísticas existente nunca lograran explicar o decir lo que realmente están pasando estas mujeres jefas de hogar, que piensan como seres humanos que son, como ocupan esos lugares de acuerdo a cada nivel socio económico, que les está pasando por su cerebro y por su piel.Por ejemplo, para muchas mujeres pobres esa realidad de ser sostén de hogar las somete a una durísima realidad de gran vulnerabilidad, para otras de clase media, es la consecuencia de un divorcio que las somete a un descenso en el nivel de vida dado que sus ingresos no son suficientes para mantener el hogar y el ex marido no pasa su cuota de alimentos para los hijos debiéndose hacer cargo de todo. Mientras que para un grupo muy reducido de mujeres, ser jefa de hogar es una decisión deliberada y un gratificante modo de vida. En definitiva, los números por sí mismos, nunca nos van a decir cómo la está pasando la gente que está detrás de esas estadísticas.Estas mujeres representan en nuestro país un fenómeno que estalló en los últimos diez años, y sigue en creciente aumento.

45 Instituto Nacional De Estadística y Censo. Organismo Oficial.46 Junio de 2000.

64

Page 65: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Es interesante señalar, que según las mediciones registradas en Capital Federal y los 19 partidos del conurbano bonaerense; las familias monoparentales encabezadas por una mujer aumentaron un 40% entre 1991 y 1999. Es de público conocimiento que desde la implementación del modelo neoliberal de 1990 y las políticas de ajuste estructural, ha aumentado el costo social de nuestro país.Este costo se ve reflejado en el aumento del desempleo, contracción del mercado interno, mayor brecha entre ricos y pobres, disminución de la capacidad de ahorro de la clase media, mayor exclusión social, que atenta obviamente sobre el crecimiento económico y logra pauperizar la calidad de vida de la población.A raíz de esta situación socio-económica y como consecuencia de la misma, surge un nuevo grupo de mujeres sostén de hogar que comienzan a destacarse en las estadísticas: las que viven con sus maridos e hijos, y que ya sea por tener ingresos más altos o porque su pareja perdió el empleo, aportan más del 50% de los ingresos de la pareja.Según la investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Ciencia y Técnica) en el Centro de Estudios de Población (CENEP) Catalina Wainerman, manifiesta que entre 1980 y 1999 estos tipos de hogares aumentaron del 27% al 39% en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.Resulta interesante dar a conocer una Encuesta realizada por Graciela Römer & Asociados, en junio de 2000 en Capital Federal y conurbano bonaerense sobre 600 residentes con edades entre 18 y 70 años, para determinar el perfil de la mujer sostén de hogar en nuestro país. En esta encuesta se consideró también sostén de hogar a las mujeres que viven solas y a las que aportan los mayores ingresos a la familia, integrada por marido e hijos. Además se consideró, su ubicación social, su estado civil y sus actitudes.

Nivel socioeconómico:*Medio: 32%*Medio alto y alto: 13%*Bajo: 18%Estado civil:*Separada o divorciada: 39%*Soltera: 30%*Viudas: 14%*En pareja conviviente: 2%En la clase media.Comparando a las mujeres sostén de hogar de clase media con las otras jefas de hogar, se observa que:

Son más jóvenes: el 35% tiene menos de 40 años y el 50 %, entre 40 y 50.

Tienen mayor nivel de instrucción: el 21 % cursó estudios universitarios.

Trabajan en relación de dependencia (64%), principalmente, como docentes, técnicos y personal jerárquico intermedio (29%) o como empleadas administrativas o de comercio (64%). Trabajan en el sector público en mayor medida que el resto de las jefas de hogar (42 %) y hacen menos horas extra (el 17% trabaja más de 45 horas semanales).

Tienen mayor cobertura médica que el resto de las jefas de hogar (79 %) por su mayor proporción de trabajo en relación de dependencia. Si bien la obra social es la cobertura más frecuente (50 %), un 21 % de estas mujeres cuenta con una cobertura médica prepaga (mientras que entre el resto de las jefas de hogar sólo llega al 11%).

65

Page 66: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

El 90 % de las jefas de hogar de clase media tiene ingresos que no superan los 1.000 pesos aunque el mensual promedio es de 760 pesos, un 33% está por debajo de los 500 pesos.

Es mucho mayor la presencia de mujeres solas con hijos solteros (54%) y mayor la satisfacción con su vida afectiva (72%).

El nivel de satisfacción con el trabajo (61 %) es mayor que el que se observa en mujeres sostén de hogar de nivel bajo (43 %) y medio bajo (44%) y menor que entre las de nivel medio alto/ alto (83 %).

Son algo más optimistas respecto de su situación comparada con la de sus padres. Un 53 % opina que antes era mejor (73 % en el total de las mujeres sostén de hogar) y un 21 %, que era peor.

En este segmento el consumo de antidepresivos triplica al que se registra en el resto de las mujeres sostén de hogar (21 %).

También son más permisivas respecto de la infidelidad. Un 14 % de estas mujeres opina que ser infiel de tanto en tanto no tiene nada de malo. En esto se parecen a los varones jefes.

En lo particular, en lo que concierne a mi nivel social y ámbito laboral; y demás niveles, dado que soy una observadora de los aspectos sociales y actitudes sociales, puedo aseverar que esta encuesta marca una realidad de la mujer sostén de hogar de clase media.Con este surgimiento, relevante, de las mujeres jefas de hogar; también he observado la cantidad de mujeres conocidas a nivel laboral que consumen antidepresivos o sedantes, lejos estoy de hacer una representación cuantitativa o académica del caso pero es lo que escucho de la realidad y contacto cotidiano en relación con otras mujeres jefas de hogar de nivel bajo.Por otra parte me atrevo a señalar que las mujeres sostén de hogar de un nivel social bajo presentan otras características siendo las más vulnerables, dado la baja capacidad de generación de ingresos por parte de ellas, la falta de asistencia económica por parte del padre ausente, y los magros beneficios provistos por el Estado nacional, provincial o municipal47.Recordemos nuevamente que el aumento de las jefas de hogar entre las mujeres pobres, es muy notorio en toda América Latina –como ya había mencionado- trepando en el Gran Buenos Aires, según el INDEC del 23,2 % en 1991 al 25,1 % en 1999. Es más, según otras fuentes, en algunas provincias como Jujuy y Tucumán, el número de jefas de hogar es mayor que el de jefes en la franja que va desde los 15 a los 19 años de edad, posiblemente esto se deba a causa del embarazo adolescente.Pero cabe señalar por otra parte , que mucho tiene que ver su impronta cultural, en este nivel social todavía existe el prejuicio de que a una mujer pobre le conviene estar siempre al lado de su marido, aunque este sea alcohólico o le pegue; y que tener una pareja, es mejor que a no tenerla. De todos modos en algunas mujeres de todos los niveles socioeconómico incluyendo el nivel bajo, opera un cambio de pensamiento al cual se le suma la crisis económica reinante, donde las mujeres ganan más o menos lo mismo que su pareja (recordemos que estamos hablando del nivel bajo) y por lo tanto, pueden afrontar solas el cuidado de su familia y sentirse liberada de un esposo golpeador o alcohólico.Lo cierto es que en nuestro país faltan más políticas públicas que atiendan específicamente a esta situación de mujeres jefas de hogar. Si bien la puesta en marcha como: *el registro de deudores alimentarios (destinados a identificar a aquellos padres

47 De acuerdo con la socióloga Rosa Geldstein en Mujeres jefas de hogar: familia, pobreza y género, junio 2000.

66

Page 67: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

que no cumplen con la manutención de sus hijos), y *la línea de créditos para comprar viviendas a estas mujeres (que en rigor de verdad no es extensible a todas ni a todos los niveles) que otorga el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, no son suficientes, es más, son un granito de arena en un enorme desierto. Aunque me crean muy pesimista pienso que nada va a cambiar mientras que todos los actores involucrados – la sociedad y cada uno de los individuos, el Estado ya sea Nacional, provincial o municipal conjuntamente con sus gobernantes- no modifiquen la concepción cultural por la que se sigue considerando que la crianza de los hijos es un tema personal de cada mujer y que el sueldo de una mujer siempre es un complemento del ingreso fuerte del hogar, que por supuesto corresponde a la versión masculina... su marido.Todo esto tiene una consecuencia directa a la hora de la asignación salarial (las mujeres cobran hasta un 50% menos que sus colegas varones por el mismo tipo de tareas), también y como se mencionó en el capítulo anterior, la discriminación en el acceso al empleo o a los ascensos cuando se trata de mujeres con hijos o embarazadas, y los problemas que surgen a la hora de requerir guarderías o jardines maternales necesarios para dejar a los hijos para salir a trabajar.Por otra parte, y pensando en el ser mujer, no se puede dejar de lado el sentimiento de culpa que alguna vez sentimos todas las mujeres cuando salimos a trabajar, que tiene que ver a mi entender con otro de los tantos prejuicios de nuestra sociedad relacionada con nuestra cultura. Para lo cual, hablar de los sentimientos de culpa que experimentamos muchas de nosotras por diferentes aspectos respecto a lo laboral, personal, ameritaría otro capítulo aparte por la magnitud y complejidad de la esencia misma de Ser Mujer.Lo positivo de las mujeres como jefas de hogar de todos los niveles socioeconómicos es que la misma experiencia las fortalece como mujer y como persona, y resulta muy gratificante ver a nuestros hijos que van adquiriendo una visión diferente de las mujeres a partir de vernos remar con todo, y que mi hija mujer es más fuerte de lo que pude ser yo de niña.Al abordar este tema de las mujeres jefas de hogar, no puedo dejar de mencionar el profundo cambio que ha sufrido la familia nuclear48 dentro de este momento político y social que nos toca vivir. Para interpretar este cambio social se analiza las estructuras familiares: tipos de familias y tamaño de los hogares. Por otra parte, el concepto de hogar se refiere al conjunto de personas ligado muchas veces, no siempre, por lazos de parentesco o afinidad; en el hogar pueden vivir familiares, familiares con amigos, amigos o una persona sola.Por otra lado, como resultado de la interacción de los factores como el aumento de la esperanza de vida, la decisión respecto a la fecundidad (uso de anticonceptivos), la incorporación masiva femenina al mercado laboral, el creciente desempleo masculino, la legitimación del divorcio y el nivel educativo de la mujer; existe una tendencia a la formación de familias cada vez más pequeñas. El número medio de personas por vivienda ha ido descendiendo hasta llegar a 3,2 personas en 1991. Pero esta disminución obedece más a la importancia que han adquirido los hogares unipersonales, al aumento de los hogares formados por sólo dos personas y al retroceso de la proporción de familias extendidas y compuestas.

48 Entiéndase por familia nuclear la compuesta por la pareja conyugal y sus hijos.

67

Page 68: Pensando en las Transformaciones  Posmodernas  del Espacio Territorial

Para tener una visión más clara de la conformación de los diferentes tipos de hogares señalaré las clases de hogares según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991.1. Hogar unipersonal2. Hogar unipersonal familiar:

*Nuclear: comprende nuclear completo, nuclear de pareja sin hijos, nuclear de pareja e hijos, nuclear incompleto. *Extendido: comprende núcleo completo y otros familiares, núcleo incompleto y otros familiares. *Compuesto: comprende, por ejemplo, núcleo completo y otros familiares con o sin otros familiares y otras combinaciones.

3. Hogar multipersonal no familiar.

Pero existe otra clasificación, si se quiere más común a la tradicional familia nuclear, se le agregan estas clasificaciones:

-la binuclear: cuando el divorcio deja a los hijos a cargo del padre y de la madre.-la uniparental: cuando sólo uno de los progenitores está a cargo de los hijos.-la ensamblada: cuando uno o ambos miembros del matrimonio posee hijos de uniones anteriores.-la compuesta: cuando en una casa conviven padres, hijos y abuelos.

Ambas clasificaciones reflejan lo mismo, enunciado de otra manera, pero las dos reflejan que a pesar de todas las variaciones posibles frente a los movimientos políticos, sociales y demográficos, la familia como concepto se adapta para permanecer y subsistir de alguna forma.

Bibliografía.

Aguirre, Adela., Mamás de la nueva era, Editorial Planeta Crecimiento personal, Buenos Aires, 1994.Arnedo, Elena., Desbordadas. La agitada vida de la mujer elástica, Editorial Planeta Argentina, 2000.Blanco. J., , V. Fernández Caso, R. Gurevich., Geografía Mundial Contemporánea. Los territorios en la Economía Globalizada, Editorial Aique, 1999.

Boletín de Educación Sanitaria N ° 10, Sanidad Educativa de Gestión Privada, 1999.Giambuzzi, Miriam, “Mujer Polifunconal del siglo XXI, Ediciones Cien, Buenos Aires, 2004.

INDEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos., 1991.

Instituto Social y Político de la Mujer, 2000.

Jay Ginn y Jane Sandell.., Balancing Home and Employment: Stress reported by social services staff, Work, Employment Society, Vol. 11, N ° 3. Flextime can stretch personal life. Employment Weekly, Marzo 22, 1998.Lacoste, Y., Los Países Subdesarrollados, cuadernos Eudeba N ° 61., Editorial Universitaria de Buenos Aires.Langer, Marie., Maternidad y sexo, Editorial Paidos, Buenos Aires 1980. López Galelo Gabriela., “Suma de Obligaciones”, La Nación, Buenos Aires, Pág. 18, 1998.Méndez. R., Molinero, F., Espacios y sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo. Editorial Ariel, Barcelo

68