peligros arroyo

7
Sistema de protección y control Una central nuclear conlleva riesgos Los riesgos deben preverse y analizarse a eso se lo denomina sistema de protección y control 1. Autoridad reguladora: es el organismo encargado de velar que el resto de barreras se encuentren en perfecto funcionamiento. 2. Normas y procedimientos: todas las actuaciones deben regirse por procedimientos y normas escritas. 3. Primera barrera física (sistemas activos): Reducción de la frecuencia con la que pueden suceder los fallos. Se basa en la redundancia, separación o diversidad de sistemas de seguridad destinados a un mismo fin. Por ejemplo las válvulas de control que sellan los circuitos. 4. Segunda barrera física: sistemas que minimizan los efectos debidos a sucesos externos a la propia central. Como los amortiguadores que impiden una ruptura en caso de sismo. 5. Barrera técnica: todas las instalaciones se instalan en ubicaciones consideradas muy seguras (baja probabilidad de sismo o vulcanismo) y altamente despobladas.

Upload: galaxi92

Post on 12-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peligros Arroyo

Sistema de protección y control Una central nuclear conlleva riesgos Los riesgos deben preverse y analizarse a eso se lo denomina sistema de protección y control 1. Autoridad reguladora: es el organismo encargado de velar que el resto de barreras se encuentren en perfecto funcionamiento. 2. Normas y procedimientos: todas las actuaciones deben regirse por procedimientos y normas escritas.3. Primera barrera física (sistemas activos): Reducción de la frecuencia con la que pueden suceder los fallos. Se basa en la redundancia, separación o diversidad de sistemas de seguridad destinados a un mismo fin. Por ejemplo las válvulas de control que sellan los circuitos. 4. Segunda barrera física: sistemas que minimizan los efectos debidos a sucesos externos a la propia central. Como los amortiguadores que impiden una ruptura en caso de sismo. 5. Barrera técnica: todas las instalaciones se instalan en ubicaciones consideradas muy seguras (baja probabilidad de sismo o vulcanismo) y altamente despobladas.

Page 2: Peligros Arroyo

En septiembre de 1987 en Brasil habitantes de Goiania encontraron una máquina desconocida abandonada La abrieron y hallaron en su interior un polvillo azul , se pintaron con ese polvo , y un mes después se produjeron las primeras muertes ya que ese material era Cesio 137, un material altamente radiactivo que debería haber estado almacenado bajo estrecha vigilancia

Page 3: Peligros Arroyo

El accidente nuclear más grave de la historia sucedió el 26 de abril de 1986, cuando el equipo que operaba en la central se propuso realizar una prueba con la intención de aumentar la seguridad del reactor. En la prueba hubo un aumento de potencia de un reactor que provoco el calentamiento del núcleo del reactor nuclear lo que termino provocando una explocion de hidrogeno

Page 4: Peligros Arroyo

Fueron arrojadas a la atmósfera unas 200 toneladas de material fisible con una radiactividad equivalente a entre 100 y 500 bombas atómicas como la que fue lanzada sobre Hiroshima.

Page 5: Peligros Arroyo
Page 6: Peligros Arroyo
Page 7: Peligros Arroyo

6to C (Sociales)