pei tecnico por competencias

91
 1 PRESENTACIÓN En el Proyecto Educativo de la Institución Educativa INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC Socorro, subyacen multi plicidad de id eas de nuestros co laboradores , con las cuales se ha querido estructurar un documen to orgánico y sistémico. Se ha buscado proteger la diversidad de ideas y opiniones para salvaguardar la democracia escolar. Con esfuerzo, compromiso y sentido de pertenencia EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC sigue su camino, fortaleciendo sus procesos institucionales bajo el lineamiento claro de la bú squeda de la excelencia académica y un sistema de gesti ón con calidad que beneficie a nuestros estudiantes que van dirigidos los programas q ue ofrecemos . Hay la necesidad de esforzar nos como institución, para lograr ser un centro que propicie la formación de una sociedad que avance en sus niveles de participación, de c onsolidación de la autonomía y la toma de decisiones, una sociedad que construya un conocimiento que respond a a los requerimientos reales y los ponga en pr áctica en la solución de sus problemas, una sociedad formada para sujetos creativos y solidarios. La estructura del Proyecto Educativo Institucional está orientada en cinco ca pítulos: El primero es el Componente de Diagnóstico que se refiere a detectar debilidades y fortalezas, es decir, problemas y posibilidades en la Institución. El diagnóstico exige describir los objetivos o metas institucionales para establecer relaciones desde un ser hasta un deber ser. El segundo, es el Componente Conceptual el cual busca esclarecer y potenciar los fines de la Institución a partir de sus principios y fundamentos, como producto del análisis y reflexión por parte de la comunidad educativa en búsqueda de sentido y ut ilidad del P .E.I.

Upload: laurita-meneses-

Post on 07-Jul-2015

1.205 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 1/91

 

1

PRESENTACIÓN

En el Proyecto Educativo de la Institución Educativa INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC

Socorro, subyacen multiplicidad de ideas de nuestros colaboradores , con las cuales se haquerido estructurar un documento orgánico y sistémico. Se ha buscado proteger la

diversidad de ideas y opiniones para salvaguardar la democracia escolar.

Con esfuerzo, compromiso y sentido de pertenencia EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO

ITC sigue su camino, fortaleciendo sus procesos institucionales bajo el lineamiento claro

de la búsqueda de la excelencia académica y un sistema de gestión con calidad que

beneficie a nuestros estudiantes que van dirigidos los programas que ofrecemos .

Hay la necesidad de esforzarnos como institución, para lograr ser un centro que propicie

la formación de una sociedad que avance en sus niveles de participación, de consolidación

de la autonomía y la toma de decisiones, una sociedad que construya un conocimiento

que responda a los requerimientos reales y los ponga en práctica en la solución de sus

problemas, una sociedad formada para sujetos creativos y solidarios.

La estructura del Proyecto Educativo Institucional está orientada en cinco capítulos:

El primero es el Componente de Diagnóstico que se refiere a detectar debilidades y

fortalezas, es decir, problemas y posibilidades en la Institución.

El diagnóstico exige describir los objetivos o metas institucionales para establecer

relaciones desde un ser hasta un deber ser.

El segundo, es el Componente Conceptual el cual busca esclarecer y potenciar los fines de

la Institución a partir de sus principios y fundamentos, como producto del análisis y

reflexión por parte de la comunidad educativa en búsqueda de sentido y utilidad del P .E.I.

Page 2: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 2/91

 

El tercero , el Componente Pedagógico está referido a las diferentes acciones que la

Institución, los docentes, los estudiantes, padres y madres de familia, egresados y la

comunidad emprenden para construir el conocimiento, formas de relacionarse entre si y

formas de avanzar hacia el desarrollo integral humano.

En cuanto al cuarto capítulo, el Componente Administrativo y Organizacional, armonizado

con el Modelo Pedagógico, se refiere a la conducción de la Institución, al proceso de

formulación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, el cual

orienta y condiciona la Organización Administrativa y Financiera, las formas de

interacción en el proceso educativo, las relaciones entre los agentes educativos, las

formas de interacción con la comunidad y fundamentalmente el estado en que los

alumnos y la comunidad acceden al conocimiento como un medio para mejorar la calidad

de vida.

El quinto, el Componente de Participación Comunitaria es pertinente y relevante cuando

se piensa en los diferentes espacios que nuestra institución brinda para permitir el vínculo

de la comunidad con los procesos de la institución. También tiene que ver con las formascomo se logran integrar tanto las necesidades del entorno y los recursos del mismo a los

procesos pedagógicos, así como las formas de trabajo continuo en función de los procesos

internos.

El proyecto de la institución no puede considerarse como una propuesta única, es un

ensayo que necesita ser reajustado, es un proceso permanente de reflexión y

construcción colectiva del ser y del quehacer de la comunidad educativa, que buscamejorar la educación y, por ende , la calidad de vida, mediante el ejercicio de la

autonomía administrativa, pedagógica y sociocultural, obedeciendo a los cambios sociales,

científicos y tecnológicos del mundo globalizado.

Page 3: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 3/91

 

No obstante teniendo en cuenta la comprensión e interpretación de la realidad social,

económica y cultural, expresa los procedimientos que ha decidido utilizar para

alcanzar los fines de la educación definidos en la ley, y propende por asegurar el

desarrollo pleno de los jóvenes de la ciudad, de la región y del país como personas y

ciudadanos con potencialidades de cambios.

Page 4: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 4/91

 

Page 5: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 5/91

 

ste componente permite conocer y reconocer la Institución Educativa en el

presente, en su historia y en las posibilidades de proyección hacia el futuro.

Se hace referencia al diagnóstico estratégico, esto, es al análisis de la fortalezas y

debilidades internas de la organización escolar, así como las amenazas y oportunidades

que enfrenta la institución.

Las necesidades y problemas hay que identificarlos como son, es preciso saber explorar

las condiciones del entorno. La realidad no puede ser leída tal como se ve o aprecia a nivel

personal, es necesario profundizar y aprender a valorarla desde el punto de vista o

perspectiva de las personas o instituciones a quienes compromete.

El diagnóstico exige conocer los objetivos o metas institucionales para confrontar la

situación problemática con referencia a ellos, pues el diagnóstico detecta necesidades,

pero con respecto a los objetivos institucionales que se hayan fijado. En la etapa

diagnóstica no se plantean las soluciones a los problemas , sino que se concentran todas

las energías en descubrir la sintomatología que aleja de la calidad a la institución o, enencontrar las posibilidades que la acercan a ella.

1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Como su nombre lo indica, es la información que permite caracterizar y distinguir la

institución de todas las demás de su género. Las instituciones, como las personas, poseen

unos rasgos o características que las hace peculiares y únicas. A continuación se presentala identificación de la Institución.

Page 6: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 6/91

 

NOMBRE  INSTITUTO TECNICO COMUNERO

ITC 

DIRECCION  CARRERA 12 N. 14-09 

TELEFONO  7275896 

MUNICIPIO  SOCORRO 

DEPARTAMENTO  SANTANDER 

FECHA DE FUNDACION  NOVIEMBRE 01 DEL 2008 

LICENCIA 

CLASE  MIXTO 

CARÁCTER  PRIVADO 

PROPIETARIO  LUZ MERCEDES RUGELESGELVEZ 

RES. DE APROBACION  N. 1103 SEPT. 04 DEL 2003 

ULTIMA VISITA 

CALENDARIO ³A´ 

JORNADA SABATINO Y NOCTURNO 

HORARIO  7:00A.M- 12:15M- 2:00P.M- 5:30P.M

6:00P.M ± 9:00P.M NIVELES 

NUMEROS DE CARRERAS  CUATRO (4) 

MODALIDAD  UNIDADES DE APRENDIZAJE

1.2. SINOPSIS HISTORICA DE LA EDUCACION EN COLOMBIA

Desde los albores de la independencia, el Estado Colombino inició reformas a la Educación

tal como venía siendo impartida por los gobiernos coloniales, en el sentido que era

puramente escolástica, generalmente a cargo de la Iglesia. En los primeros

gobiernos del General Santander, de Ospina Rodríguez y Tomás Cipriano de Mosquera,

Page 7: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 7/91

 

se introdujeron cambios significativos tendientes a la formación de tipo vocacional, como

la enseñanza Agrícola, Industrial y Artesanal.

Un altísimo índice de deserción estudiantil en secundaria. Este alto porcentaje se

encontraba con una deficiente formación para el mundo del trabajo, lo cual influía

significativamente en los bajos niveles de calificación ocupacional de la fuerza laboral en

general, y en los altos niveles de empleo y subempleo de los bachilleres que no podían o

no querían ingresar a la educación universitaria.

Frente a esta problemática de la educación por ciclos o CLEI en Colombia, la Misión

señaló una serie de recomendaciones entre las que se destacan:

Revisión del currículo como primer paso necesario para cualquier programa de

mejoramiento o expansión de la Educación por ciclos .

Elaboración de un currículo diferenciado, que contemple materias de Educación

General, materias de formación ocupacional y materias electivas.

Desarrollo de una filosofía básica y principios de orientación para la Educación Secundaria.Organización de servicios de orientación y preparación de consejeros para cumplir dicha

labor.

Creación de un departamento de currículo en el Ministerio de Educación. Mejoramiento

en los métodos de enseñanza por medio de la capacitación docente. Organización de un

sistema de inspección y supervisión.

La Ley 115 de 1.994 plantea como su objetivo que la educación es un proceso de

formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción

integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.

Page 8: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 8/91

 

Los fines apuntan al desarrollo dinámico del ser humano, para que pueda insertarse en la

sociedad, como un ser autónomo, participativo, comprometido, productivo entre los

otros.

Un importante avance de la Ley 115 de 1994 lo constituyen las disposiciones sobre

atención educativa a poblaciones como parte integral del servicio educativo, más allá de la

tradición hasta entonces que, formal o informalmente, la asumía con los visos de una

educación especial. El titulo III de la Ley General de Educación contempla la educación

para personas con limitaciones o capacidades excepcionales, la educación para adultos, la

educación para grupos étnicos, la educación campesina y rural y la educación para la

rehabilitación social.

1.3. ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL

El INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC esta ubicado en el centro del Municipio del

Socorro .

La caracterización social y cultural de la ciudad y por ende de los padres de familia de losestudiantes de la institución, esta determinada por su ubicación frente a la casa de la

Cultura y se convierte en Patrimonio Turístico y Cultural , toda vez que en este centro

cultural reposa toda la historia desde nuestras raíces lo fuimos , lo que somos y lo que ha

marcado un hecho en la historia como fue la Insurrecciòn de los Comuneros el 1 6 de

marzo de 1781 , hecho que marco un antes y un después no solo en nuestro municipio

sino en todo el país .

Otro patrimonio importante de nuestro municipio es el acerbo arquitectónico legado

por los conquistadores españoles, representado en Conventos .

Page 9: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 9/91

 

9

1.4. ENTORNO ECONOMICO

La estructura económica de la comunidad educativa de las institución es paralela a la de la

ciudad que se manifiesta sintéticamente por :

El comercio esparcido por toda la ciudad, expresado en Supermercados, la plaza de

mercado y una impresionante red de Tiendas. De otra parte forma la agricultura y la

ganadería hacen parte primordial de nuestra economía y es de este sector de donde más

estudiantes convergen a nuestra institución , toda vez por la ubicación de nuestro

municipio favorece la explotación del sector primario.

La anterior estructura económica genera una población compuesta de trabajadores de las

provincia comunera ,que vienen de los sectores de servicio públicos domiciliarios,

educativos, de salud, de transporte y otros tales como la economía informal y en una

gran mayoría del sector rural .

De esta estructura se deriva la población estudiantil de la institución con una notoria

participación de sisbenizados.

1.5. ENTORNO EDUCATIVO

El entorno educativo de la Institución Educativa , señalada como área pivotal y polo

del desarrollo turístico, con gran crecimiento comercial , industrial y urbano

poblacional.

En el Socorro existe un creciente nivel de desempleo, subempleo e informalidad,

deterioro del ingreso per cápita con indicadores por encima del promedio nacional, como

consecuencia de una estructura productiva, golpeada por la apertura económica regional

Page 10: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 10/91

 

10

y la persistencia en la desarticulación del proceso educativo frente a los requerimientos

del desarrollo de la ciudad.

La Educación por ciclos y la Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ,

proporciona una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa , al

conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida

social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles

superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

1.6. DIAGNÓSTICO RETROSPECTIVO

El INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC con una filosofía de transformación de la

educación, con una planeación estratégica de grandes fortalezas, abrió sus puertas a

la ciudadanía para la prestación del servicio educativa el primero (1) de noviembre de

2.008, al efectuarse la transacción comercial de la compra de INFORTEC , nace de los

nuevos propietarios la idea de cambiar el nombre , para marcar el inicio de una nueva era

en la Institución , fue así como después de mucho indagar sobre el nombre que

identificaría este renacer , surgió el nombre de INSTITUTO TECNICO COMUNERO , que nosidentifica más con nuestras raíces , nuestros orígenes y abarca toda la provincia a quienes

va dirigida el servicio que prestamos .

Page 11: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 11/91

 

11

Page 12: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 12/91

 

12 

on este componente se busca definir, esclarecer y potenciar los fines

de la Institución educativa , a partir de sus principios y fundamentos, como

producto del análisis y reflexión por parte de la comunidad educativa en la

búsqueda del sentido y unidad del P.E.I.

El trabajo de reflexión de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia, en

cuanto actores centrales del proceso educativo sobre lo que ha sido el INSTITUTO,

lo que es y lo que aspira ser, hace que este proyecto sea una construcción social.

Los principios y fundamentos, objetivos y metas, visión y misión institucionales,

que conforman este componente, pretenden convertirse en una nueva cultura

escolar, entendida como el conjunto de concepciones y prácticas cotidianas

contenidas en el discurso del docente y en una nueva cultura contextual, sostenida

por otros actores de la comunidad regional y local; concepciones y prácticas

que se espera contribuyan en la consecución de los fines y metas

institucionales.

2.1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES

Concebir a los directivos de la institución como primeros propulsores de la

Propuesta de formación de los estudiantes , en el marco de la ejecución de los

lineamientos de este proyecto Educativo Institucional y las políticas congruentes del

Consejo Directivo.

Hacer que los docentes vinculados a esta institución sean efectivamente maestros

con pertinencia pedagógica institucionales.

Page 13: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 13/91

 

13 

Propender por que los alumnos asuman su rol en el proceso de construcción de saberes y

adquisición de competencias encaminadas a la formación continua y a una nueva actitud

de aprender a aprender.

Crear al interior de la institución un ambiente de relaciones pluralista y democrático,

abierto al entorno, que privilegie valores como la participación y la igualdad de

oportunidades, que fomente una actitud deliberante y constructiva de todos sus

integrantes frente a la realidad diaria institucional y contextual.

Contribuir a través de un proceso permanente y participativo a la autonomía de la

Institución ; en concordancia con la ley general de educación , sus decretos reglamentarios

y las políticas nacionales, aceptando dela Secretaría de educación del nivel local la

intervención educativa que sea coherente con estos principios y fundamentos.

Lograr el pleno desarrollo de la personalidad de los estudiantes, de su capacidad crítica,

del respeto por la autoridad legitima y los derechos de los demás.

Analizar con espíritu crítico todas las tendencias educativas internacionales, teniendo encuenta que el conocimiento evoluciona o pierde vigencia históricamente y que no

existen saberes acabados o teorías inmutables..

Aceptar que la calidad de la educación debe estar referida tanto a la incorporación y

difusión del progreso técnico, como a la profundización del concepto moderno de

ciudadanía, que implica la consolidación dela democracia y el respeto a los derechos

humanos.

Privilegiar la cultura regional como patrimonio del pueblo Cartagenero como una

expresión de cada uno de los personajes que han agregado creatividad a la historia local,

como un aporte a la consolidación de la identidad nacional.

Page 14: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 14/91

 

14 

Sustentar la concepción que desarrollo y medio ambiente no es una relación antagónica,

son de complementariedad.

2.2. PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN

Estos principios se describen de manera específica en los siguientes apartes:

2.2.1. Principios de la educación:

Los procesos de maduración biológica y psicológica son condiciones indispensables en

la formación del individuo.

  La familia o el núcleo inmediato en el cual se desarrolla el hombre, es fundamental para

su formación y desempeño en la sociedad.

  Los procesos económicos y sociales influyen sobre el hombre a su vez éste influye sobre

aquellos.

  Los avances en el conocimiento científico y tecnológico, la comprensión de las leyes, el

planeamiento de problemas y la observación experimental, influyen en la actividad

humana y en la concepción del hombre y del mundo.

  El patrimonio cultural es resultado de un proceso histórico y su conocimiento

conservación y enriquecimiento constituyen tarea básica de toda sociedad.

  La participación y la toma de decisiones de los miembros de la comunidad educativa son

fundamentos básicos para la formación de nuevos ciudadanos capaces de lograr un sano

equilibrio entre el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes.

  La comunidad es el pilar de la convivencia social.

2.2.2. Fines de la educación:

Fines del sistema educativo colombiano: Ley 115 de 1.994 

Page 15: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 15/91

 

15 

1. El pleno desarrollo de la personalidad sin mas limitaciones que las que le imponen los

derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral,

física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores

humanos.

2. La formación es el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los

principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así 

como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.

3. La formación para facilitar la participación en todas las decisiones que los afectan en la

vida económica, política y cultural de la Nación.

4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la

historia colombiana y a los símbolos patrios.

5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,

humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la aprobación de

hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

6. El estudio y la comprensión critica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y

cultural del país como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.

7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el

fomento de la educación y el estimulo a la creaciòn artística en sus diferentes

manifestaciones.

8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la practica de

la solidaridad y la integración con el mundo, especialmente con Latinoamérica y el Caribe.

Page 16: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 16/91

 

16 

9 El desarrollo de la capacidad critica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance

científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la

calidad de vida de la población, a la participación en la búsqueda de las alternativas de

solución a los problemas y al progreso social y económico del país.

10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del

medio ambiente, de la calidad de la vida, el uso racional de los recursos naturales, la

prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del

patrimonio cultural de la Nación.

11. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investiga,

adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país.

2.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

  Promover el desarrollo de una sólida cultura de creación y construcción social

de conocimientos, de amor, de felicidad, de afecto. De sueños y manifestaciones en el

interior de la comunidad educativa, mediante la profunda transformación de las relaciones

entre sus integrantes.

  Fortalecer la integración y cualificación de la comunidad educativa, creando

ambientes de comunicación, de gestión democrática, de participación y equidad. Facilitar

el intercambio de experiencias relevantes.

  Evidenciar las condiciones reales de la institución y de su contexto, a través de un

diagnóstico inicial y permanente.

  Transformar la concepción y el ejercicio de la administración, del poder, la autoridad y

la participación.

Page 17: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 17/91

 

17 

  Integrar, dar sentido y flexibilizar todos los procesos administrativos y pedagógicos

escolares con el fin de superar las dificultades, reconocer y respetar las diferencias

individuales tanto de comportamiento como de aprendizaje.

  Apoyar y afianzar los procesos de investigación cualitativa y cuantitativa en la

institución educativa con el fin de formular alternativas pedagógicas innovadoras,

apropiadas a las condiciones socioeconómicas, culturales, ambientales, locales y

nacionales.

  Diseñar estrategias para utilizar el tiempo y el espacio escolar como herramientas valiosas

de aprendizaje.

2.4. OBJETIVOS INSTITUCIONALES

  Fortalecer en todos los integrantes de la Comunidad Educativa el sentido de

pertenencia a la institución y su participación en las actividades comunitarias, culturales,

deportivas y recreativas.

  Propiciar la formación permanente de todos los miembros de la Comunidad Educativa, detal manera que el mejoramiento de su calidad de vida sea prioridad institucional.

  Lograr que todas las personas que hagan parte del la institución, trabajen y actúen como

elementos de un conjunto sistémico, donde se privilegian los principios y fundamentos de

la Institución Educativa , por encima de los intereses particulares.

  Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la

Comunidad Educativa que garanticen su participación real en la toma de decisiones

institucionales.

  Favorecer las prácticas democráticas en el INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC , con el

fin de lograr la optimización del capital humano necesario en un Estado Social de Derecho.

Page 18: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 18/91

 

18 

  Concebir que los directivos y las políticas del consejo directivo deben ser congruentes en

el marco de los lineamientos de este Proyecto Educativo Institucional.

  Desarrollar procesos de investigación tanto en el campo pedagógico como en elsaber especifico y aceptar que el conocimiento y la investigación son pilares del

desarrollo económico, social y político de una nación.

  Identificar las situaciones socioculturales y ambientales de la Institución Educativa , a

través de encuestas, entrevistas, videos y fotografías para diagnosticar su estado actual y

desarrollar estrategias pedagógicas Ambientalistas que permitan un mejoramiento en la

calidad de vida, bienestar social de la comunidad y su patrimonio cultural.

  Formar a nuestros estudiantes en los valores, actitudes y hábitos que los capaciten para

asumir con autonomía, responsabilidad y sentido social un proyecto de vida acorde con su

vocacionalidad.

  Desarrollar en nuestros estudiantes la capacidad de pensar con sentido crítico y analítico a

partir de cada una de las áreas del conocimiento, para contribuir con el desarrollo

científico y tecnológico de la región y de la nación.

  Fomentar en nuestros estudiantes la investigación científica y tecnológica, con una clara

conciencia de su importancia para el desarrollo social y económico del país.

  Contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media técnica

mediante la formación para el trabajo de los alumnos para facilitar su movilidad educativa

o su inserción al mundo del trabajo.

  Establecer convenios con entidades de carácter técnico o tecnológico para fortalecer

la formación de los estudiantes de la media técnica y adquirir competencias para su mejor

desempeño laboral.

Page 19: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 19/91

 

19

  Preparar al estudiante para que aprecie los beneficios derivados de la aplicación de la

ciencia y la tecnología en la resolución de problemas.

  Desarrollar en nuestros estudiantes la sensibilidad estética, promoviendo sus dotes

artísticas, el aprecio y cuidado de la naturaleza y la defensa de la vida en todas sus

manifestaciones.

  Formar a nuestros estudiantes en los valores, actitudes y hábitos de convivencia social, de

manera que aprendan a resolver pacíficamente sus conflictos y garanticen con el

cumplimiento de sus deberes, el respeto a los derechos de los demás.

  Contribuir para que el padre de familia apoye la creación de ambientes indispensables

para favorecer los aprendizajes y la formación permanente de los estudiantes .

2.5. OBJETIVO GENERAL

Proporcionar una formación integral mediante el acceso de manera critica y

creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico para desarrollar

habilidades comunicativas, laborales, de razonamiento lógico, analítico y de

comprensión a la realidad nacional, de formación ética, moral, social y demás valores del

desarrollo humano.

2.6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

  Fomentar en el alumno el conocimiento, respeto y defensa de la Constitución

Política

  Nacional, la responsabilidad consigo mismo y con la sociedad.

  Desarrollar en el alumno la capacidad crítica y analítica, mediante el proceso de

adquisición de los principios y métodos en cada una de la áreas del conocimiento, para

Page 20: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 20/91

 

20

que participe en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas comunes y

cotidianos.

  Fomentar en el estudiante el ejercicio de la democracia, el respeto por los derechos

humanos y la responsabilidad de sus deberes como ser social.

  Contribuir a la formación integral de l alumno, a través del desarrollo armónico de todas

las acciones del proceso educativo que le permitan tomar decisiones y evaluar el resultado

de las mismas.

  Cultivar la práctica de valores cívicos que motiven al alumno a defender su patria y a

participar en la solución de la problemática del medio.

  Fomentar en le estudiante la conservación, protección y mejoramiento del medio

ambiente de los recursos naturales, mediante el desarrollo de una cultura ecológica que le

ayude a elevar la calidad de vida.  Desarrollar el interés y respeto por la identidad cultural colombiana y la de los diferentes

grupos étnicos.

  Inculcar en los alumnos hábitos que conduzcan al aprovechamiento racional del tiempo.

  Logra que el alumno participe conscientemente en el estudio de la problemática familiar y

social para que asuma sus responsabilidades como miembro de una comunidad. Preparar

al alumno para que aprecie los beneficios que se derivan de la aplicación de la ciencia y la

tecnología en la solución de los problemas de la sociedad y la influencia de ellas en el

progreso social y económico.

  Impulsar en el alumno la práctica de deporte como un valor de la cultura nacional.

  Orientar la vida de los alumnos con base en principios éticos, religiosos y científicos.

  Estimular en el alumno el reconocimiento por las diferentes manifestaciones artísticas

y la apreciación de la belleza en la naturaleza, el arte y la literatura. Propiciar la

participación democrática y el sentimiento de pertenencia de los diferentes

estamentos que integran la comunidad educativa en el gobierno escolar para lograr un

mejor funcionamiento de ésta, acorde con los fines de la educación.

  Fomentar en los alumnos el desarrollo armónico de la sexualidad, de acuerdo con la

ciencia y el humanismo y fomentar la salud en general.

  Evaluar sistemáticamente los logros y dificultades de los procesos pedagógicos,

fundamentados en la concepción unívoca del conocimiento y el desarrollo humano, que

Page 21: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 21/91

 

21

permita valorar experiencias, avances, resultados imprevistos, la formación de los

decentes y en general el desarrollo de los miembros de la comunidad.

  Dinamizar una cultura de la investigación que permita desarrollar la creatividad a

fin de disminuir la homogeneidad y superar las dificultades para reconocer las

deferencias individuales.

  Integrar los saberes propios de la cultura local y universal, sus instrumentos y formas

de manifestación , a fin de lograr la universalidad del hombre.

  Operacionalizar las acciones de tipo administrativo, con el propósito de viabilizarlas con

los recursos humanos y presupuestos asignados.

  Canalizar en los estudiantes su vocacionalidad con el fin de desarrollar sus habilidades

y destrezas, orientadas a las necesidades ocupacionales del país teniendo en cuenta

los adelantos de la ciencia y la tecnología.  Fomentar la realización de acciones de integración entre los miembros de la comunidad

escolar con el propósito de construir un ambiente favorable que contribuya al desarrollo

personal de losa alumnos.

  Desarrollar estrategias pedagógicas que guíen el proceso de aprendizaje, en el cómo

se aprende y en el aprender haciendo, mediante la presentación integral de los contenidos

para facilitar al alumno la comprensión de los aspectos técnicos, científicos y humanísticos

y su aplicabilidad a situaciones reales.

2.7. METAS INSTITUCIONALES

El INSTITUTO TÉCNICO COMUNERO ITC proyecta las siguientes metas:

  Desarrollará en sus miembros la capacidad comunicativa en forma significativa,

para comunicarse eficientemente en los contextos familiar y social, alcanzarán niveles de

reconocimiento, interpretación y producción.

  Facilitará en sus miembros el conocimiento personal en sus capacidades y limitaciones,

para que se acepten, valoren y estimen.

Page 22: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 22/91

 

22 

  Centrará su accionar en el amor como fuerza que mueve al hombre en su relación consigo

mismo y con los demás, sus miembros serán constructores de paz, practicando la

tolerancia y respetando los derechos humanos como ejes de la convivencia.

  Participará en la construcción de proyectos que permitan la aplicación de los

conocimientos adquiridos; valorará los aportes científicos, tecnológicos y culturales.

  Favorecerá en sus miembros la expresión del pensamiento libre y espontáneo como

resultado de una reflexión autónoma y argumentativa.

2.8. VISION INSTITUCIONAL

Consolidarnos en el 2012 como una Institución de educación, posicionada en la

provincia por su excelencia académica, la calidad en sus procesos y la pertinencia social

de sus programas.

Consolidarnos expresa claramente la meta a cumplir como institución educativa . Señala

el futuro hacia el cual se deben dirigir todos nuestros esfuerzos institucionales

2.9. MISIÓN INSTITUCIONAL

Somos una institución educativa de carácter privado, fundamentada en principios y

valores, contribuimos al desarrollo social formando personas competentes a través de

programas de educación para jóvenes y adultos por ciclos y de Educación para el

Trabajo y Desarrollo Humano en aéreas operación de equipo, ciencias sociales ,educativas y religiosas y arte .

Se hace especial énfasis en la formación de personas , postulado que debe reflejarse en

los planes de estudio y en las directrices que demarcan la planeación y vida cotidiana de

Page 23: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 23/91

 

23 

la institución . Este acompañamiento al Ser se hace explicito cuando se señala en la misión

la formación de valores los cuales estarán presentes en cada una de las actuaciones de

sus estudiantes , docentes , personal administrativo y directivo .

Valores propios de un Estado Social de Derecho y particularmente Democrático , siendo

coherentes así con el país donde se desarrolla la actividad educativa .

La misión propuesta señalada la necesidad de contribuir al desarrollo social entendido

como el bienestar común alcanzado mediante la equidad e igualdad de oportunidades

para todos los que deseen acceder a la educación .

2.10. PERFIL DEL ALUMNO

El alumno del Instituto Técnico Comunero se debe distinguir entre otros aspectos por ser

  Respetuosos de su propia vida y la de los demás, con una autoestima que lo haga

trascendente.

  Autónomos y críticos, apoyo para su familia, INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC ,

sociedad en evidente plasmación del SER antes que el TENER.

  Personas integras, de proyección humanista, participantes, activos en sus procesos de

desarrollo, exigentes consigo mismo, responsables y comprometidos.

  Personas justas, bondadosas y nobles en los cargos de poder, cultas y distinguidas, cuya

presencia honre la formación recibida en valores.

  Descubridores del sentido de la vida, la amen, respeten y tengan un conocimiento real del

mundo en que viven, respetando los derechos humanos.

  Capaces de aceptar y amar su identidad sexual, con conceptos muy claros sobre la

trascendencia de los valores biológicos.

  Intelectualmente inquietos con capacidad de aprender a APRENDER y proyectar sus

conocimientos; interesados por la investigación, estudiosos, reflexivos, ágiles lectores y

entusiastas, amantes de la sabiduría;

Page 24: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 24/91

 

24 

  Preparados para pensar amplia y profundamente, que crean en Dios.

  Se identifiquen con el ideal del INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC .

  Demuestren compromiso con la patria, protejan el medio ambiente y los recursos

naturales.

  Autónomos y críticos, apoyo para su familia, su INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC y la

sociedad, en evidente plasmación de su persona.

  Se mantengan bien presentados, tengan buenos modales y amables

  Personas íntegras, de proyección humanista, participante, activo en su proceso de

desarrollo y exigente consigo mismo .

  Demuestren la filosofía institucional en todos sus actos familiares y sociales.

2.11. PERFIL DEL DOCENTE

El Perfil del docente es un conjunto de rasgos que caracterizan al profesional de la

educación y lo convierten en un modelo a seguir en un proceso de formación y

desempeño docente. En consecuencia, este perfil debe guardar íntima relación con el

perfil del estudiante, pero con grado mayor de exigencias y responsabilidad. Las

características, cualidades y cantidades en la preparación ético moral y cognitiva del

docente tienen que ser superiores a las que se esperan que los alumnos desarrollen, lo

cual no implica que los estudiantes no puedan superar a su maestro en estos logros. El

maestro debe dar, practicar y vivir, lo que se les pida a los educandos y mucho más,

porque él es su orientador, consejero y arquitecto.

Por todo lo anterior el docente debe:

  Ser una persona equilibrada, de formación integral, justa y racional, que reconozca

los cambios biosíquicos en el desarrollo humano y que practique los valores humanos,

para comprender, saber enfrentar y orientar los comportamientos temerarios,

inadecuados o inmaduros de los estudiantes.

Page 25: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 25/91

 

25 

  Autoestimarse y estimar su profesión para ejecutar responsablemente y con acierto la

función social que le corresponde desarrollar con los estudiantes.

  Tener la preparación adecuada que demande el momento social y científico-cultural para

poder proyectar en sus alumnos un futuro exitoso en el desarrollo personal,

comunitario, laboral y profesional.

  Ser ejemplo para educar a través de sus actitudes y poder solicitar la práctica de los

valores humanos a sus alumnos.

  Ser abierto al cambio y asimilar las innovaciones; ser crítico y aceptar las criticas; mostrar a

los alumnos las diferentes concepciones e ideologías sobre el mundo físico, social y

moral y propiciar la educación para las practicas democráticas.

  Ser respetuoso con la autoridad legítima, las normas y valores que están acordes con la

Constitución Nacional y ser, así mismo, un veedor crítico del cumplimiento por parte delas autoridades.

  Convertirse en maestro de sabiduría, bajo el testimonio de su liderazgo, en el proceso de

facilitar a sus estudiantes no solo una sólida y básica formación racional, técnica y

científica, sino también un aprendizaje humanístico.

  Liderar un ambiente de confianza, de respeto y de participación y en donde aprender sea

motivante y divertido, de tal manera, que la palabra, el trato y los gestos sean los únicos

catalizadores vivificantes.

2.12. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS

Toda comunidad ha empleado la educación desde la forma más primitiva y

rudimentaria, como el procedimiento mas adecuado para formar sus nuevas

generaciones. Mediante ella ha logrado conservar las tradiciones, su historia, sus valores y

la capacitación para su organización, defensa y subsistencia.

El hombre no es solo un ser laboral e intelectual, es también afectivo, social, expresivo,

artista etc., necesita satisfacer todas las necesidades de tales facetas a fin de realizarse y

disfrutar de una vida digna del ser humano.

Page 26: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 26/91

 

26 

Desde el punto de vista filosófico en un Proyecto Educativo Institucional para que pueda

cumplir su verdadero sentido necesita ayudar al educando a formarse una concepción del

mundo, en tres dimensiones:

  Lo que piensa y concibe sobre sí mismo, es decir, la vida.

  Lo que el hombre piensa y concibe sobre la naturaleza , es decir , su relación con el

medio.

  Lo que piensa y concibe de sus semejantes, es decir, la sociedad.

Estas tres dimensiones están latentes en todo ser humano, solo que en unos esta

sistematizado y constituye toda una disciplina, mientras que en otros aparece como unaforma de vida.

Visto el ser humano desde el punto de vista filosófico como protagonista de la historia,

podemos afirmar que todo proyecto debe tener como punto esencial al HOMBRE, a partir

de él podemos fundamentar:

  Su dimensión antropológica; equivale a establecer las semejanzas y diferencias entreel hombre y otros animales, determinar su naturaleza especial y única, su condición

humana.

  Su dimensión política; equivale a afirmar que el hombre necesita regular las

relaciones con sus semejantes. El Estado, su organización y naturaleza constituyen

un ejemplo de ello.

  Su dimensión psicológica; el hombre refleja por medio de sus cerebros la realidad objetiva,

entendidos ésta como todo lo que existe independientemente de él. Al reflejarse la

realidad el hombre reacciona, siente, piensa, es decir, transforma y se transforma a sí 

mismo. Esta relación origina su psiquis y la educación necesariamente debe accionar sobre

él.

  Su dimensión sociológica; equivale a afirmar que el hombre es social , solo puede vivir y

concebirse dentro de la sociedad.

Page 27: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 27/91

 

27 

  Su dimensión ecológica; la armonía entre el hombre y la naturaleza es vida y la

conservación de ésta exige la preservación de la naturaleza.

  Su dimensión religiosa; entendida como forma de vida y convivencia , más que como

medio de adoctrinamiento

Page 28: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 28/91

 

28 

Page 29: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 29/91

 

29

ara el conocimiento de cualquier disciplina, se necesita una articulación entre la

ciencia y la tecnología. Esta articulación se logra cuando se diversifica la

educación profesional incluyendo en ésta ciclos de formación técnica y

tecnológica. Como lo enfatizó en su momento la misión de ciencia, educación y

desarrollo Colombia al filo de la oportunidad, existe un déficit profundo en el país en

recursos altamente calificados lo que constituye uno de los principales obstáculos para la

inserción creativa del país hacia el desarrollo de nuevas tecnologías. Además destaca el

énfasis profesional de la educación superior.

Una rápida mirada a las series estadísticas de matrícula en pregrado en el país, por niveles

de formación académica, permite observar la alta preferencia de los estudiantes por

cursar programas universitarios. En efecto, durante el periodo 1998-2003, la matricula de

formación universitaria representó el 78% en promedio, mientras que los niveles técnico

profesional y tecnólogo participaron con el 22% del total de la matricula.

Cabe resaltar que la matrícula de los técnicos y tecnólogos profesionales alcanzó un 23.9% 

dentro del total en el 2001, desacelerando levemente, 22,9% en los años 2002 y 2003,

respectivamente. Para el año2

005

la matrícula de formación universitaria alcanzó unporcentaje del 70,9% y la educación técnica y tecnológica un 23,3% (ver gráfico 1),

notándose un repunte en las preferencias hacía la escogencia de carreras técnicas y

tecnológicas. (MEN, 2005)

Page 30: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 30/91

 

30

Grafico 1. Distribución de la matrícula por nivel de formación académica (MEN, 2005).

Otro aspecto importante a destacar en este análisis es la incursión desde hace varios años

de otra forma de educación, que no se incluye dentro de la educación superior en

Colombia, pero que determina personas altamente calificadas en diferentes áreas del

conocimiento. Nos referimos a la EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO

HUMANO (antes llamada Educación no formal). Este tipo de educación estuvo

subvalorada y de alguna manera discriminada de todo el sistema educativo colombiano.

Con la reglamentación vigente (en particular el Decreto 2888, el Decreto 2020 y la ley

1064) se le da una nueva dimensión de gran importancia, ya que comienza un proceso de

articulación entre la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano con la educación

Formal y el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo. En últimas lo que se pretende

es fomentar más la educación técnica en todos sus niveles y crear una nueva generación

de colombianos preparados y capacitados para enfrentar el mundo laboral globalizado y

especializado que se viene presentando como una corriente mundial.

Si se observa con detenimiento las estadísticas de la subdirección de Educación Superior1 

de la Secretaría de Educación del Distrito, para el año 2004 en Bogotá se matricularon

115.620 estudiantes en las instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo

Humano (ETDH), lo que determina su importancia como alternativa educativa técnica en

1Ver Orientaciones y Perspectivas de la Edu. para el Trabajo y el Desarrollo Humano, pág. 23.

UNIVERSITARIO70.9%

TECNOLÓGICO13.3%

TÉCNICO PROFESIONAL11.0%

ESPECIALIZACION3.7%

MAESTRÍA1.0% DOCTORADO

0.1%

Page 31: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 31/91

 

31

el Departamento aunque no se incluyan dentro de las estadísticas de la educación

superior.

Como lo menciona el Decreto 4904 de Diciembre 16 de 2.009 , la Educación para el

trabajo y el desarrollo humano comprende la formación permanente, personal, social y

cultural, que se fundamenta en una concepción integral de la persona. Esta integralidad

se refleja en los tres componentes en los cuales están orientados los programas que

ofrece EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC y que son:

  Componente teórico

  Componente práctico

  Componente de formación personal integral (teleológico)

Al estructurar los programas de esta manera, se logra cumplir con los objetivos que

determina el Decreto 4904 de Diciembre 16 de 2.009 y que son:

  Promover la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientostécnicos y habilidades, así como la capacitación para el desempeño artesanal, artístico,

recreacional y ocupacional, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la

participación ciudadana y comunitaria para el desarrollo de competencias laborales

específicas.

  Contribuir al proceso de formación integral y permanente de las personas

complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o laborales,mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas

de la persona, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las

características de la cultura y el entorno.

Page 32: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 32/91

 

32 

Tomando como fuente el Observatorio Laboral del Sena y las estadísticas del MEN a nivel

del Departamento de Santander se presenta un breve incremento en el nivel de

estudiantes matriculados para la educación básica y media, la cual nos garantiza que la

demanda en la educación para el trabajo y el desarrollo humano es como mínimo una

constante que nos permite proyectar una población estudiantil favorables para nuestros

programas de tecnologías para el Trabajo y Desarrollo Humano , con estos datos

obtenidos podemos proyectarnos para ofrecer los siguientes programas en nuestra

institución

AREA DE FORMACIÓN PROGRAMAS OFRECIDOS

OPERACIÓN DE EQUIPOS Y TRASPORTE Técnico de Sistemas

La UNESCO Y LA OIT, en su ponencia sobre Enseñanza y formación técnica y profesional

para el siglo XXI dan a conocer la importancia que para el mundo actual tiene la

enseñanza técnica, como una educación que contribuye a suplir las fallas de la enseñanza

general o profesional, que con frecuencia ha sido el único objetivo de la educación

permanente, hoy en día ese tipo de enseñanza debería:

a)  Brindar posibilidades de desarrollo personal y de progreso profesional, velando por

que la administración de los programas y la concepción de los planes de estudios

tengan la flexibilidad necesaria para facilitar el aprendizaje sin tropiezos a lo largo de

toda la vida y para ofrecer constantemente la posibilidad de emprender, abandonar o

reanudar la formación;

b) Servir para que se puedan poner al día y renovar los conocimientos, la capacidad y

habilidades prácticas en los distintos sectores de actividad laboral;

Page 33: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 33/91

 

33 

c) Habilitar a los individuos para adaptarse a los cambios tecnológicos en su tipo de

ocupación o para pasar a otros puestos de trabajo;

d) Estar al alcance de todos los individuos durante su vida laboral, sin restricción alguna

basada en la edad, el sexo, la instrucción previa, la formación o la posición que se ocupa, y

reconocer que la experiencia laboral puede sustituir la formación anterior;

e) Estar al alcance de las personas de edad, cada vez más numerosas;

f) Tener un alcance general, e incluir elementos de enseñanza general y campos de

estudio transversales sobre temas contemporáneos.

En el ámbito latinoamericano, el texto Educación la agenda para el Siglo XXI, Hacia un

Desarrollo Humano. Del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y dirigido por

Hernando Gómez Buendía, donde el concepto de competencias es interpretado como

competencias para el trabajo y es definida como la capacidad real un objetivo o resultado

ocupacional en un contexto dado; una capacidad comprobada para llevar a cabo una tarea

en el ámbito operacional. Se subraya la importancia de que el estudiante comprenda loque hace.

3.1 MARCO TEÓRICO

Desde la reforma educativa establecida por la ley 115 de 1.994 y el decreto 3011 de 1.997 

se ha intentado dar un giro a los modelos tradicionales de la educación y dar viabilidad y

flexibilidad a otros enfoques y propuestas educativas que se sustenten en la realidad de

nuestro momento cultural.

La población joven y adulta en proceso de formación académica y laboral poseen un

desarrollo básico y rudimentario de sus habilidades y destrezas que lo hacen parcialmente

Page 34: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 34/91

 

34 

competente frente al reto que nos hemos impuestos en un mundo en busca de

globalización económica y cultural.

Por lo que implica lo anterior, buscamos desarrollar un proyecto educativo basado en un

modelo flexible que potencialice capacidades y desarrolle habilidades acordes a las

necesidades actuales y futuras de nuestra sociedad.

El modelo educativo está enmarcado dentro de la tendencia constructivista, es decir el

estudiante debe construir su propio conocimiento, no es una tabula rasa porque tiene

experiencia; el profesor debe partir de los enganches de la experiencia del estudiante y

hacer circular la información profesor-estudiante en feedback.

El estudiante debe comprender (Teoría de la comprensión) la información, es decir la

debe atenderla, percibirla, identificarla, diferenciarla, representarla y transformarla

mentalmente, compararla, clasificarla, codificarla, decodificarla, proyectarla, analizarla,

sintetizarla, razonarla, conceptualizarla, recuperarla, evocarla, transferirla, aplicarla en un

contexto, evaluarla, criticarla, tecnificarla, gestionarla y comunicarla de un punto de vista

personal que refleje la construcción de su conocimiento.

El modelo tiene una visión sistémica donde se hace una interacción del grupo para

producir un efecto multiplicador que no es igual a la suma del conjunto. Todo esto con la

finalidad de una formación integral de los educandos atendiendo a sus dimensiones

cognitiva, afectiva y laboral.

Los contenidos serán conceptuales, procedimentales y actitudinales y todos ellos debenser evaluados, bajo una labor desarrollada de manera conjunta y coordinada entre

profesores y estudiantes.

Page 35: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 35/91

 

35 

El conocimiento de sí mismo es una transversalidad del proyecto educativo, por eso la

educación integral del estudiante, implica además de su desarrollo académico, una

formación para su autodeterminismo, desarrollando habilidades en:

  Autoconcepto

  Autoestima

  Autorrealización

  Automotivación

  Resolución de problemas

  Toma de decisiones

  Habilidades Sociales

  y comunicación.

3.2 MODELO CURRICULAR

El currículo se concibe desde el anhelo social esperado por los autores, donde se desean

seres humanos activos y competentes como los constructores y transformadores sociales.

Para ello todo el modelo trabaja en dos grandes frentes de formación, el desarrollo de

competencias cognitivas y el autodeterminismo como principios que garantizan al ser

humano activo y transformador social.

Concebimos al ser humano, según Edgar Morín, El ser humano es a la vez físico,

biológico, psíquico, cultural, social e histórico. El ser humano es una unidad compleja que

la escuela tradicional la ha desintegrado a través de la formación por disciplinas

especializadas y que se hace necesario remediarla restaurándola, dándole a cada ser la

capacidad de tomar conocimiento y conciencia de sí mismo como identidad compleja.

El mapa conceptual siguiente explica y modela el currículo a desarrollar.

Page 36: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 36/91

 

36 

MAPA CONCEPTUAL DE PEI DEL INSTITUTO TECNICO COMUNERO

ITC 

 APORTA EL

PEI

Page 37: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 37/91

 

37 

3.3 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Las didácticas a utilizar para el buen desarrollo del modelo educativo deben ser

contemporáneas, es decir deben ser funcionales, estructuradas y existenciales, basadas

siempre en el desarrollo de habilidades que busquen potencializar la capacidad cognitiva,

afectiva y laboral del estudiante a través de la experiencia.

Page 38: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 38/91

 

38 

DIDÁCTIC A RECOMEND AD A PARA EL PEI DEL ITC 

DIDÁCTIC AGENERAL PARA

EL ITC 

FILOSOFÍA INSTITUCIONALEl ITC pretende promover el desarrollo de una

solida cultura de construcción social, buscando elemprendimiento del ser humano, congruente en la

sociedad del conocimiento.

 VISIÓN INSTITUCIONALLa institución educativa instituto técnico comunero ITC con el propósito de asumir la educación del

siglo XXI propende porque la comunidad seenriquezca desde la ciencia y la técnica con

reflexión critica y carácter ético social. 

MISIÓN INSTITUCIONALEl instituto técnico comunero ITC es una entidad deeducación de carácter privado que desarrolla y ofreceservicios académicos en la modalidad de ciclos lectivos

integrados CLEI y de carreras técnicas laborales eneducación para el trabajo y desarrollo humano, de excelente

calidad, para satisfacer las necesidades de los jóvenes yadultos.

Page 39: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 39/91

 

39

3.4. DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS PARA TODOS LOS PROGRAMAS 

El proceso de aprendizaje se orienta en las competencias básicas y ciudadanas que se

incluyen en los cuatro pilares de la educación:

  Aprender a aprender: es decir a regular sus procesos de aprendizaje, a darse cuenta de lo

que aprenden y cómo lo hacen, a contar con elementos y para seleccionar la información

pertinente y congruente con los problemas de la sociedad que pretende solucionar.

  Aprender a hacer: desarrollar actividades en una integración con el todo que les permita

aplicar lo que saben en beneficio de su entorno social; atendiendo las contingencias y

cambios continuos del contexto global. Los programas que la institución ofrece tendrán

como prioridad este pilar.

  Aprender a convivir: trabajar en equipo respetando al otro, convivir en el pluralismo;

incorporar en su formación y desempeño técnico a lo interdisciplinario y a prepararse

dentro de una cultura de la legalidad.

  Aprender a ser: visualizarse como un ser particular orientado a lo universal; una persona

que es él por sí mismo, autónoma, responsable y comprometido con su formación técnica

y con el desarrollo de la sociedad.

Desarrollar las habilidades del pensamiento es hoy más necesario que nunca, en la medida

que se requiere no solo de saber cosas, sino habilidades para aplicar esos conocimientos

con eficacia, mucha capacidad de adaptación, aprender rápidamente nuevas técnicas,

Page 40: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 40/91

 

40

aplicar conocimientos antiguos de formas nuevas, elegir acertadamente y valorar las

alternativas existentes de manera concienzuda a fin de tomar decisiones correctas.

El desarrollo del pensamiento es esencial para la adquisición de conocimientos y éste,

esencial para el pensamiento. Mejorar el primero incide en mayores posibilidades para el

segundo. Desarrollar y potenciar las habilidades del pensamiento debería ser la meta

fundamental de la educación.

Para mejorar las habilidades del pensamiento se requiere que el individuo maneje: La

solución de problemas.

  La creatividad.

  La metacognición

Solución de problemas: Es la manera como el ámbito escolar, ha tendido a expresarse con

una capacidad más general, vinculada a las capacidades y habilidades cognitivas. Aparece

a menudo como un enunciado suelto, significador de tales habilidades reducido a

ellas, además de fuertemente asociado al campo de las matemáticas.

La habilidad para solucionar problemas depende no solo de un pensamiento eficaz, sino

del conocimiento que se tenga a cerca del problema en particular, así como de los

métodos generales para operar sobre él.

La creatividad: Es el conjunto de capacidades y disposiciones que hacen que una

persona produzca con frecuencia productos creativos y se manifiesta de manera

distinta, en distintos ámbitos. No la garantiza ni la inteligencia, ni el pensamiento crítico,

pero son indispensables.

Page 41: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 41/91

 

41

La metacognición: El conocimiento metacognitivo se refiere al Conocimiento sobre el

conocimiento y el saber; e incluye el conocimiento de las capacidades y limitaciones

de los procesos del pensamiento humano. Ayuda a planificar y regular el empleo eficaz

de los propios recursos cognitivos, permite hacer consiente la Sensación de saber, así 

como la identificación de las propias posibilidades y límites.

Las competencias como herramienta para la producción del conocimiento se sintetizan en

un saber hacer en un contexto y un saber ser.

Las competencias integran cuatro componentes básicos:

El saber esta referido a las dimensiones intelectuales o cognitivas, sensorio-motriz

y emotiva que constituyen configuraciones en las actuaciones de las personas en

los diferentes contextos, de la misma manera esta referido a las competencias

teóricas que abarcan las competencias académicas básicas como posesión de

los contenidos básicos y saberes científicos específicos para el ejercicio

profesional.

El hacer tiene como referencia las competencias prácticas, propias de la profesión,

es decir, la técnica o dominio de las funciones y actividades que se realizan en

una ocupación.

El ser contempla los atributos personales de carácter cognitivo, social, actitudinal o

valorativo que enriquecen el comportamiento profesional y se convierte en

elemento diferencial al añadir valor cualitativo al puesto de trabajo o en la

conservación y promoción en una ocupación.

El contexto: En este caso la psicología cultural postula que la inteligencia y el

conocimiento que se construye tiene sentido solamente dentro del contexto

Page 42: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 42/91

 

42 

específico y concreto, es decir incluye el espacio físico, geográfico o espacial,

donde el individuo ejecuta las acciones, que permiten inferir las competencias que

esta utilizando en un momento dado, teniendo en cuenta que un individuo puede

desempeñarse adecuadamente en un contexto, pero no desempeñarse

adecuadamente en otro contexto.

¿Cuándo se es competente?

Un trabajador es competente, en la medida que demuestre ser capaz de

realizar las funciones asignadas.

Un médico es competente si sabe tratar a sus pacientes, si diagnostica de

manera adecuada su estado de salud, si identifica con precisión las

enfermedades que padece, si formula los tratamientos adecuados y lleva un

registro de la evolución de su salud.

Un estudiante es competente cuando identifica con precisión los conceptos

básicos de una disciplina determinada, sus relaciones entre si y las demás

áreas de estudio, los aplica en comunidad para mejorar sus condiciones de

vida.COMPETENCIAS BÁSICAS

  Comprender y producir textos escritos y hablados y utilizar lenguajes simbólicos.

  Formular y resolver problemas usando conceptos numéricos, geométricos ymedidas estadísticas.

  Formular y comprobar hipótesis y modelar situaciones naturales y sociales

utilizando argumentos científicos .

  De comunicación en lengua extranjera.

  De manejo básico de computadores y tecnologías de la información. 

Page 43: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 43/91

 

43 

3.5 ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA TODOS LOS PROGRAMAS

La labor académica del curso se asumirá bajo los tres siguientes supuestos:

  Preparación previa de la temática por parte de los estudiantes a través de lecturas, guías de

estudio y realización de trabajos.

  Participación argumentada en todas las sesiones presenciales.

  La asistencia como condición de posibilidad para la construcción del conocimiento y la praxis

Esto implica el desarrollo de tres acciones

  El trabajo presencial orientado hacia la realización de exposiciones, talleres, guías didácticas,

discusiones y reflexiones que profundicen el área de estudio y briden un espacio óptimo de

socialización y convivencia.

COMPETENCIAS CIUDADANAS

  Compartir actividades de artísticas, de recreación y juego como medio parafomentar el respeto a las diferencias y valorar al otro.

  Fortalecer el criterio de dignidad y dignificación de la persona humana en relacióncon el ser trascendente, con la naturaleza, con el otro y consigo mismo, en elrespeto a la vida.

  Integrar planes educativos y sociales que reconozcan la dignidad humana, labiodiversidad y contribuyan así al logro de la paz, la reconciliación y la superaciónde la pobreza y la exclusión.

Page 44: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 44/91

 

44 

  El trabajo independiente que a través de la consulta, la indagación, elaboración de ejercicios y la

lectura consolida la preparación de los estudiantes a las sesiones presenciales y la práctica, y por

ende la aplicación de diferentes instrumentos de apoyo.

  La tutoría que se constituye en un espacio de acompañamiento, apoyo, asesoría, consulta y

evaluación sobre el proceso desarrollado. 

Page 45: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 45/91

 

45 

3.6 PROGRAMAS A OFRECER

3.6.1. AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

i.  DATOS GENERALES DEL PROGRAMANOMBRE DEL PROGRAMA: AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

JORNADA:

Fin de semana y nocturno

ESCOLARIDAD EXIGIDA:

9º grado

METODOLOGÍA

Presencial

CAMPO DE FORMACIÓN: Laboral

TIPO DE CERTIFICACIÓN: Técnico Laboral

ii.  DATOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA 

CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES SENA ÁREA DE DESEMPEÑO: 4: Ciencias Sociales, Educación, Servicios Gubernamentales Y

Religión.

ÁREA OCUPACIONAL: 42: Ocupaciones De Nivel Medio En Servicios Sociales,

Educativos Y Religiosos.

CAMPO OCUPACIONAL:

OCUPACIÓN: 4143 

NIVEL DE CUALIFICACIÓN: B Y C

CLASIFICACIÓN CIUO  2342 AC (Clasificación internacional)

GRANDES GRUPOS: 3 Técnicos, postsecundarios, no universitarios y asistentes.

SUBGRUPO PRINCIPAL: 33 Asistentes de enseñanza de educación formal, especial y

vocacional.

SUBGRUPO: 331 Asistente de enseñanza en educación formal (Superior,

media y preescolar.

GRUPO PRIMARIO: 3312 Asistente de enseñanza en educación preescolar.

Page 46: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 46/91

 

46 

iii.  JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA 

La Constitución de 1991 establece la obligatoriedad de la educación entre los 5 y los 15 años de

edad, y el sistema educativo ha hecho significativos esfuerzos por ampliar la cobertura mediante el

establecimiento de un grado de transición en los centros educativos oficiales. Como consecuencia

de estas acciones, entre 1993 y 2005 la asistencia escolar de los niños de 5 a 6 años se incrementó

de 58,8% a 78.3%.

La primera infancia es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años. Las

experiencias vividas por los niños durante estos años influyen significativamente en sus

posibilidades futuras. Estudios procedentes de diferentes disciplinas manifiestan que

estos años son esenciales para el desarrollo físico, social y cognitivo pues durante este

período los niños adquieren las habilidades para pensar, hablar, aprender, razonar e

interactuar con otros. La educación inicial contribuye además a reducir la pobreza y la

desigualdad.

El PLAN DECENAL DE LA EDUCACION. 2006 2015. Precisa como la educación del infante es

primordial para el proceso integral de educación, como los primeros años de vida el potencial de

educación es enorme, como la preparación de las familias, docentes y cuidadores de niños es

parte del apoyo a la infancia.

También contempla este plan, la educación cultural, artística y deportiva en los primeros años,

como un factor que no se debe descuidar y plantea elementos a tener en cuenta para esta área:

  Brindar espacios de sana convivencia, creación y cultura.

  El uso de personal especializado que mejore la calidad de la educación

Page 47: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 47/91

 

47 

  La calidad de esta educación, donde se tenga en cuenta los recursos físicos y humanos de

las instituciones.

  Integrar la educación artística en los primeros años es primordial.

  La educación debe estar articulada a la creación, la emoción y el pensamiento.

Es por estas razones que la educación preescolar y los técnicos auxiliares, que será el apoyo de

esta, tiene como propósitos promover en los niños el desarrollo de sus potencialidades cognitivas

y comunicativas; la confianza en sí mismos; la seguridad y el respeto en sus relaciones con los

demás; la sensibilidad y creatividad para expresarse a través de los lenguajes artísticos y para

apreciar las diversas manifestaciones del arte; así como el desarrollo de las capacidades y

disposiciones para el aprendizaje permanente.

Las actividades de expresión y apreciación artísticas cumplen un papel muy importante en el logro

de estos propósitos educativos, porque la música, la danza, la plástica y el teatro generan en los

niños sensaciones y emociones, les permiten expresar y construir ideas, desarrollar su imaginación

y su capacidad creativa, conocer su cuerpo y sus posibilidades de movimiento, y estimulan el

conocimiento de sí mismos y del mundo que les rodea, así como diferentes formas de relacionarse

con los otros.

Page 48: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 48/91

 

48 

iv.  PLAN DE ESTUDIOS AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

PLAN DE ESTUDIOS

No. Áreas Asignaturas

Duración Horas

TeóricaPráctica Trabajo

independiente

1 PSICOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. 20

300 60

PSICOLOGÍA INFANTIL

2PEDAGOGÍA Y

DIDACTICA

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA

20DIDÁCTICA

3 METODOLOGÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 20

4 SALUDPRIMEROS AUXILIOS

20PUERICULTURA

5EDUCACIÓN

ARTÍSTICA

LITERATURA INFANTIL.

120

EXPRESIÓN CORPORAL

EXPRESIÓN PLÁSTICA 

EXPRESIÓN MUSICAL

6POLÍTICAS Y

GESTIÓN EDUCATIVA

LEGISLACIÓN

10GESTIONA EDUCATIVA

7FORMACIÓN

INTEGRAL

PROYECTO DE VIDA

30

ÉTICA PROFESIONAL

EMPRENDIMIENTO

TALENTO HUMANO

CONTRATACIÓN, CAUSALES DE DESPIDO

Y RESPONSABILIDAD LEGAL

SUBTOTAL HORAS 240 300 60

TOTAL HORAS 600

Page 49: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 49/91

 

49

v.  MALLA CURRICULAR AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA (Actividades de formación

 Área de

Formación

Semanas de Formación Académica

I.H 1 2  3  4  5  6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  23  24  25  26  27  28  29 30

Psicología 20

Pedagogía y

Didáctica20

Metodología 20

Educación

Artística120

salud 20

Política y

Gestión

educativa

10

Formación

Integral30

T otal horas240

Presencialidad 240 h Sesiones semanales 1 Sesión 1 2:00 Horas

Trabajo Independiente 60 h I.H. Por sesión 5 horas Receso 30 min

Total 300 h Sesión 2  3:00 horas

Page 50: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 50/91

 

50

vi.  COMPETENCIAS ESPECÍFICAS AUXILIAR EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

El técnico en Educación Preescolar con énfasis en educación artística de acuerdo con las

características formativas del programa se podrá desempeñar como auxiliar docente en el campo

de la Educación Preescolar y estará en capacidad de:

  Planificar, programar y aplicar soluciones a situaciones problemáticas en instituciones

preescolares y guarderías infantiles (con una visión global, psicológica, pedagógica y social

del niño).

  Proponer situaciones didácticas para temas que favorezcan el desarrollo de competencias en

general y en particular las competencias artísticas como elemento esencial para el proceso de

aprendizaje en los niños.

  Identificar y entender las dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento de los niños

actuar en consecuencia para una atención y/o canalización adecuada según el caso.

  Disposición para tomar decisiones con autonomía, independencia y auto responsabilidad,

potenciar su desarrollo personal, y, en consecuencia, propiciarlo en el niño.

  Elaborar materiales educativos requeridos para el desarrollo de los procesos formativos. 

  Planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje con base en la observación, el

diagnóstico, la investigación y la acción permanente.

  Identificar las etapas de desarrollo y las dimensiones del niño.

  Elaborar y emplear en forma creativa los recursos para facilitar el aprendizaje activo del niño.

Page 51: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 51/91

 

51

  Diseñar y ejecutar estrategias que le ofrezcan al niño un ambiente seguro, cómodo y favorable

para satisfacer sus necesidades físicas, sociales, emocionales, intelectuales y educativas.

vii.  PERFIL OCUPACIONAL Y LABORAL

Está dirigido a bachilleres, ayudantes de jardines u hogares infantiles, educadores y madres

comunitarias. El personal capacitado en esta área, se puede desempeñar en instituciones

infantiles privadas, crear un hogar de bienestar adscrito al ICBF, tener a cargo una casa vecinal

perteneciente al DABS (Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito), Trabajar

como niñera e institutriz, y/o crear su propia empresa en casa. Instituciones de educación

preescolar y 1er. grado de la escuela básica; oficinas de planificación educativa; grandes empresasque ofrezcan servicios de guardería a sus empleados.

Page 52: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 52/91

 

52 

3.6.2. ARTE GRÁFICO

i.  DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 

NOMBRE DEL PROGRAMA: Técnico Laboral en Arte Gráfico

JORNADA

Fin de semana

ESCOLARIDAD EXIGIDA

9º grado

METODOLOGÍA

Presencial

CAMPO DE FORMACIÓN  Laboral

TIPO DE CERTIFICACIÓN  Técnico Laboral

ii.  DATOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA 

CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES SENA 

ÁREA DE DESEMPEÑO:  5. Ocupaciones en Arte, Cultura, Esparcimiento y Deporte

ÁREA OCUPACIONAL:  52. Ocupaciones Técnicas y Especializadas en Arte, Cultura,

Esparcimiento y Deporte

CAMPO OCUPACIONAL:  522. Fotógrafos y ocupaciones técnicas en arte gráfico, cine,

radio, TV y artes escénicas

OCUPACIÓN: 5223. Técnicos de Arte Gráfico

NIVEL DE CUALIFICACIÓN: B y C

CLASIFICACIÓN CIUO 88 AC (Clasificación internacional) 

GRANDES GRUPOS:3

. Técnicos post-secundarios no universitarios y asistentesSUBGRUPO PRINCIPAL:  34. Otros técnicos post-secundarios no universitarios y

asistentes

SUBGRUPO: 347. Otros técnicos post-secundarios no universitarios y

asistentes de actividades artísticas, espectáculos y deportes

GRUPO PRIMARIO: 3471 Técnicos en diseño y decoradores

Page 53: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 53/91

 

53 

iii.  JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA TECNICO LABORAL EN ARTE GRÁFICO

En el postmodernismo actual se observa una sociedad preocupada más por la forma que

por el fondo, más por la visión que por la razón, por lo tanto exige que la comunicación

ente ellos sea más gráfica que textual, como se dice popularmente, más vale una gráfica

que mil palabras.

En este comienzo del siglo XXI, inmersos en una cultura más globalizada, el caudal del las

artes gráficas aparece como contrapunto de diversidad y como exponente de una realidad

vital y mestiza, frente a la propuesta de homogeneidad y uniformidad dominante.

En el marco de la sociedad creciente desigual, las artes gráficas son una eficaz

herramienta para el desarrollo y la cohesión de nuestra región, generando mayores

niveles de innovación y competitividad a nuestra economía.

La evolución del conocimiento, el desarrollo de medios de comunicación e información y

la importancia de la interdisciplinariedad hacen que el programa de artes gráficas

responda a las tendencias actuales y se crean nuevas propuestas para el contexto socio-cultural. Se entiende las Artes Gráficas como la técnica que se enmarca en la creación,

estructuración, y ordenamiento de códigos, lenguaje y medios que permitan la legibilidad

e interpretación de datos y mensajes gráficos, visuales y multimediales.

Page 54: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 54/91

 

54 

iv.  PLAN DE ESTUDIOS TECNICO LABORAL EN ARTE GRÁFICO

PLAN DE ESTUDIOS DE ARTE GRÁFICO

No. Áreas Asignaturas

Duración Horas

Teórica PrácticaTrabajo

independiente

1MERCADEO Y

VENTAS.PLAN DE MARKETING 20

300  60

2 COMPRAS PLAN DE COMPRAS 20

3 PRODUCCIÓN

PLANEACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

120

OPERACIONALIZACIÓN DEL PROCESO

IMPRESIÓN OFFSET

FLEXOGRAFÍA

MANTAJE Y PRUEBA

SEGURIDAD E HIGIERNE OCUPACIONAL

ENCUADERNACIÓN

ACABADOS Y EMBALAJE

CONTROL DE CALIDAD

4 ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE LA PEQUEÑA Y

MEDIANA EMPRESA20

5 MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 30

6

FORMACIÓN

INTEGRAL

PROYECTO DE VIDA

30

ÉTICA PROFESIONAL

EMPRENDIMIENTO

TALENTO HUMANO

CONTRATACIÓN, CAUSALES DE DESPIDO YRESPONSABILIDAD LEGAL

SUBTOTAL HORAS 240 300 60

TOTAL HORAS 600

Page 55: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 55/91

 

55 

v.  MALLA CURRICULAR TECNICO LABORAL EN ARTE GRÁFICO (Actividades de formación y distribució

MALLA CURRICU LAR  ARTE GRÁFICO (  Actividades de formación y organización del tie

 Área deFormación

Semanas de Formación AcadémicaI.H 

1 2  3  4  5  6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  23  24  25  26  27  28  29 30

Mercadeo y

Ventas20

Compras 20

Producción 120

Administración 20

Mantenimiento 30

Formación Integral 30

Total horas 240

Presencialidad 240 h Sesiones semanales 1 Sesión 1 2:00 Horas

Trabajo Independiente 60 h I.H. Por sesión 5 horas Receso 30 min

Total 300 h Sesión 2  3:00 horas

Page 56: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 56/91

 

56 

vi.  COMPETENCIAS ESPECÍFICAS TECNICO LABORAL EN ARTE GRÁFICO

El programa de Artes Gráficas está diseñado para desarrollar y potencializar la capacidad

de transformar necesidades de comunicación en Productos y Servicios, por tal motivo se

definen las siguientes competencias en la formación del Técnico en Artes Gráficas:

  Identifica y Satisface Necesidades De Comunicación De Los Clientes

  Provee Los Recursos Necesarios Para Atender Las Necesidades Del Cliente

  Convierte Necesidades De Comunicación En Productos Y Servicios Gráficos.

  Determina y Organizar El Proceso Productivo De Acuerdo Con Las Características y El

Volumen Del Producto o Servicio Gráfico

  Programa la Producción Según Especificaciones Aprobadas

  Gestiona Trabajos Con El Cliente Compatibles Con las Características De Producción

  Planifica y Evaluar La Producción Según Especificaciones Aprobadas

  Administra Los Archivos Digitales Y El Material Análogo Entregado Por El Cliente

  Prepara Imágenes Gráficas Para Incorporarlas a La Diagramación

  Edita Imágenes Que Cumplan Con Las Especificaciones Del Cliente

  Produce La Salida Para Prensa Con La Calidad Requerida

  Realiza El Montaje De Películas Por El Sistema Convencional  Administra los Sistemas Técnicos De La Empresa

  Mezcla Tintas e Iguala Colores Según Solicitud Del Cliente

  Prepara y Opera El Equipo De Impresión Offset Para La Producción

  Efectúa el Lavado De La Prensa Según Procedimiento Establecido

  Procesa Planchas Flexográficas Según Requisitos Del Material Y Procedimientos De La

Empresa

  Prepara y Opera Los Equipos De Procesado Según Características De Las Planchas  Prepara y Opera El Equipo De Montaje Y Pruebas De Acuerdo Con Las Especificaciones De

Producción

  Mantiene los Requerimientos De Seguridad e Higiene En El Ambiente De Trabajo

Page 57: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 57/91

 

57 

vii.  PERFIL OCUPACIONAL Y LABORAL TECNICO LABORAL EN ARTE GRÁFICO 

El técnico laboral en artes gráficas será una persona cuyas competencias y habilidades le

permitan ocuparse del estudio, creación, ordenamiento, planeación y producción de

elementos gráficos y procesos de comunicación visual en función de las necesidades de la

sociedad. El profesional debe disponer de una formación técnica, estética, teórica y

humanística que le permitan contribuir en la construcción de un entorno visual con

valores estéticos y culturales. 

Page 58: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 58/91

 

58 

3.6.3. TÉCNICO DE SISTEMAS

viii.  DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 

NOMBRE DEL PROGRAMA: Técnico de Sistemas

JORNADA:

Fin de semana

ESCOLARIDAD EXIGIDA:

9º grado

METODOLOGÍA

Presencial

CAMPO DE FORMACIÓN: Laboral

TIPO DE CERTIFICACIÓN: Técnico Laboral

DATOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA 

CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES SENA 

ÁREA DE DESEMPEÑO: 2. Ocupaciones en Ciencias Naturales Aplicadas y Relacionadas

ÁREA OCUPACIONAL: 22. Ocupaciones Técnicas relacionadas con las Ciencias

Naturales y Aplicadas

CAMPO OCUPACIONAL: 228. Ocupaciones Técnicas en Informática y Computación

OCUPACIÓN: 2281. Técnicos de Sistemas

NIVEL DE CUALIFICACIÓN: B y C

CLASIFICACIÓN CIUO  88 AC (Clasificación internacional)

GRANDES GRUPOS:  3. Técnicos post-secundarios no universitarios y asistentes

SUBGRUPO PRINCIPAL: 31. Técnicos post-secundarios no universitarios de las cienciasfísicas, químicas, ingenierías y afines

SUBGRUPO:  312 Técnicos en programación y control informáticos

GRUPO PRIMARIO: 3123. Técnicos en control de equipos informáticos

x.  JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA SISTEMAS

El conocimiento y manejo de los diferentes programas operativos y aplicativos en sistemas

que existen en la actualidad, además, el conocimiento técnico en la instalación y

mantenimiento de dichos programas, abre las puertas a una profesión que está en boga y

permanecerá en el tiempo por la imperiosa necesidad de la sociedad moderna de vivir

 junta a una máquina de computo, para poder realizar todos sus quehaceres diarios.

Page 59: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 59/91

 

59

xi.  PLAN DE ESTUDIOS SISTEMAS

PLAN DE ESTUDIOS SISTEMAS 

No. Áreas Asignaturas

Duración Horas

Teórica PrácticaTrabajo

independiente

1 MERCADEO Y VENTAS. PLAN DE MARKETING 20

300  60

2 COMPRAS PLAN DE COMPRAS 10

3MANEJO SOFTWARE

DE COMPUTADORES

MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA

120

SISTEMAS OPERACIONALES DOS Y WINDOWS

HOJA DE TEXTO BÁSICA

HOJAS DE TEXTO AVANZADA

HOJA DE CÁLCULO BÁSICA

HOJA DE CÁLCULO AVANZADA

GRAFICADORES

MANEJO BÁSICO DE INTERNET

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

4 ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE LA PEQUEÑA Y

MEDIANA EMPRESA20

5 MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO DE SOFTWARE

40MANTENIMIENTO DE HARDWARE

6FORMACIÓN INTEGRAL

PROYECTO DE VIDA

30

ÉTICA PROFESIONAL

EMPRENDIMIENTO

TALENTO HUMANO

CONTRATACIÓN, CAUSALES DE DESPIDO Y

RESPONSABILIDAD LEGAL

SUBTOTAL HORAS 240 300 60

TOTAL HORAS 600

Page 60: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 60/91

 

60

xii.  MALLA CURRICULAR SISTEMAS (Actividades de formación y organización del tiempo)

MALLA CURRICU LAR (  Actividades de formación y organización del tiempo)

 Área de Formación Semanas de Formación AcadémicaI.H 

1 2  3  4  5  6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  23  24  25  26  27  28  29

Mercadeo y Ventas 20

Compras 10

Manejo de

Software120

Administración 20

Mantenimiento 40

Formación Integral 30

Total horas 240

Presencialidad 240 h Sesiones semanales 1 Sesión 1 2:00 Horas

Trabajo Independiente 60 h I.H. Por sesión 5 horas Receso 30 min

Total 300 h Sesión 2  3:00 horas

Page 61: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 61/91

 

61

xiii.  COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SISTEMAS

El Técnico Laboral en Sistemas tiene la capacidad de:

  Entender, Manejar e Instalar la Informática Básica. Como son los Diferentes Sistemas

Operativos (Dos, Win 9.X, Win Nt, Win Xp, Win 2000, Linux, Unix)

  Entender, Manejar e Instalara en forma Técnica la Ofimática

  Reconocer la Arquitectura Del Hardware De Equipos De Computo

  Utilizar Adecuadamente los diferentes Tipos De Herramientas En El Ensamble Y

Desensamble De Equipos De Computo

  Tener el Conocimiento Básicos De Electricidad Y Electrónica

  Interpretar Planos De Instalación Y Manuales De Procedimiento

  Reconocer las Características De La Criptografía

  Tener Conocimientos De Redes

  Aplicar Normas De Seguridad En La Red

  Reconocer e Instalar El Hardware Y El Software De Seguridad De Acuerdo Al Diseño De La

Red

  Reconocer las Características De Los Tipos De Ataques Y Violaciones Que Se Pueden

Presentar En Una Red.

xiv.  PERFIL OCUPACIONAL Y LABORAL

El Técnico Laboral en Sistemas podrá analizar y operar sistemas de cómputo, asesorar,

instalar, dar soporte a empresas, mantenimiento de equipos, configurar, diagnosticar,

instalar servidores de red.

Se podrá desempeñar como:

  Monitor de una sala de cómputo  Administrador de un sistema de información

  Instructor de sistemas

  Vendedor de Hardware y Software

  Asistente de mantenimiento de computadores.

Page 62: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 62/91

 

62 

3.6.4. TÉCNICO INVESTIGADOR CRIMINALISTICO Y JUDICIAL

i.  DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 

NOMBRE DEL PROGRAMA: Técnico investigador criminalistico y judicial

JORNADA:

Fin de semana y nocturno

ESCOLARIDAD EXIGIDA:

9º grado

METODOLOGÍA

Presencial

CAMPO DE FORMACIÓN: Laboral

TIPO DE CERTIFICACIÓN: Técnico Laboral

ii.  DATOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA 

CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES SENA 

ÁREA DE DESEMPEÑO: 4. Ciencias sociales , educación , Servicios Gubernamentales y

Religión .

ÁREA OCUPACIONAL: 42. Ocupaciones de Nivel Medio en Servicios Sociales

CAMPO OCUPACIONAL:

OCUPACIÓN: 4221. Investigador Criminalístico y Judicial

NIVEL DE CUALIFICACIÓN: A

CLASIFICACIÓN CIUO  88 AC (Clasificación internacional)

GRANDES GRUPOS:  3. Técnicos post-secundarios no universitarios y asistentes

SUBGRUPO PRINCIPAL:SUBGRUPO: 

GRUPO PRIMARIO:

XV. JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNICO INVESTIGADOR CRIMINALISTICO Y

JUDICIAL

Hasta la vigencia del Código Penal y Procesal Penal Colombiano (Ley 599 y 600 de 2000) yel régimen de transición de tres años del nuevo esquema acusatorio (Ley 906 de 2004), las

ciencias auxiliares del derecho penal como la criminalística general, medicina legal,

investigación judicial y el estudio del comportamiento del ser humano proclive al delito,

Page 63: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 63/91

 

63 

no tenia o no se le había dado la importancia suficiente, hoy se busca que tengan mayor

protagonismo.

Novísima legislación colombiana que introduce en su integridad el Sistema Acusatorio en

Colombia y la oralidad como esencia del mismo. Define que la actuación procesal se

desarrollará teniendo en cuenta el respeto a los derechos fundamentales de las personas

que intervienen en ella y la necesidad de lograr la eficacia del ejercicio de la justicia. En

ella los funcionarios judiciales harán prevalecer el derecho sustancial.

Para alcanzar esos efectos serán de obligatorio cumplimiento los procedimientos orales, la

utilización de los medios técnicos pertinentes que los viabilicen y los términos fijados por

la ley o el funcionario para cada actuación.

Esta ley trae un extenso campo de acción para los técnicos en investigación criminalística y

 judicial . Efectivamente, tanto para las actuaciones que no requieren autorización judicial

previa para su realización, como para las que lo requieren será necesario contar con

personal especialmente calificado y entrenado en procedimientos judiciales y protocolos

de policía judicial, ya que la actividad de recolección de pruebas será vital y esencia para el

desarrollo debido de la investigación.

Page 64: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 64/91

 

64 

XVI . PLAN DE ESTUDIOS TECNICO EN INVESTIGACION CRIMINALISTICA Y JUDICIAL 

PLAN DE ESTUDIOS

No. Áreas Asignaturas

Duración Horas

Teórica Práctica Trabajo

independiente

1DERECHO

CONSTITUCIONAL20

300  60

2DERECHO PENAL

30

3INVESTIGACION

JUDICIAL

GRAFOLOGIA FORENSE

100

DOCUMENTOLOGIA FORENSE

BALISTICA FORENSE

DACTILOSCOPIA

QUIMICA FORENCE TOXICOLOGIA

QUIMICA FORENCE ESTUPEFACIENTES

ENTOMOLOGIA FORENCE

GENETICA FORENCE

FISICA FORENCE ACCIDENTES DE TRANSITO

4INTROCUCCION A LA

CRIMINALISTICA

INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA

30

CRIMINAISTICA DE LABORATORIO

CRIMINALISTA DE CAMPO

DINAMICA DEL DELITO

5ITRODUCCION A LA

CRIMINOLOGIA

PSIQUIATRIA FORENSE

30PERSONALIDAD DEL DELINCUENTE

PSICOLOGIA CRIMINAL

PROYECTO DE VIDA

6

FORMACIÓN INTEGRAL

ÉTICA PROFESIONAL

30

EMPRENDIMIENTO

TALENTO HUMANO

CONTRATACIÓN, CAUSALES DE DESPIDO Y

RESPONSABILIDAD LEGAL

300

SUBTOTAL HORAS 240 300 60

600

Page 65: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 65/91

 

65 

Page 66: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 66/91

 

66 

MALLA CURRICULAR TECNICO EN INVESTIGACION CRIMINAL Y CRIMINAL

 Área de FormaciónSemanas de Formación Académica

I.H  1 2  3  4  5  6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22  23  24  25  26  27  28  29

Mercadeo y Ventas 20

Compras 10

Manejo de

Software120

Administración 20

Mantenimiento 40

Formación Integral 30

Total horas 240

Presencialidad 240 h Sesiones semanales 1 Sesión 1 2:00 Horas

Trabajo Independiente 60 h I.H. Por sesión 5 horas Receso 30 min

Total 300 h Sesión 2  3:00 horas

Page 67: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 67/91

 

67 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES

PARA TODOS LOS PROGRAMAS

SEGUIMIENTO AL PROCESO DE FORMACIÓN

SÍ NO

Aplicación Estadística X

Bancos de pruebas teóricas X

Banco de pruebas prácticas X

Seguimiento sobre prácticas de los alumnos X

EVALUACIÓN

CLASES DE EVALUACIÓN APLICADAS

X Evaluación de procesos

X Evaluación de resultados

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

XNumérico. Escala

de1 A 5 Mínimo Aprobatorio 3 

Evaluación teórica 40% 

Evaluación de la práctica 60% 

CERTIFICACIÓN

Niveles de exigencia para la certificación

X Haber aprobado todas las áreas

X Realizar un período de prácticas en otro espacio diferente al establecimiento educativo

X Escrito final

SERVICIOS DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

X Atención psicológica

X Actividades culturales, deportivas, recreativas

X Cafetería

AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Se utilizará la GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL del Ministerio

de educación nacional, última versión. (Ver Anexo 1)

Page 68: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 68/91

 

68 

Page 69: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 69/91

 

69

a referencia de este componente se enmarca en la conducción de la institución, al

proceso de formulación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo

Institucional el cual orienta y condiciona la organización administrativa y

financiera, las formas de intervención del proceso educativo, las relaciones entre los

agentes educativos , las formas de interacción con la comunidad.

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC requiere de un estilo de administración

colegiada y democrática, que supere el sistema administrativo vertical y rígido, que

incorpore la participación como forma de gobierno y aplique la concertación como

método para resolver las diferencias y los conflictos escolares, con el fin de crear

condiciones propicias para el quehacer renovado de los docentes y el aprendizaje activo

de los estudiantes.

4.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC adopta consecuentemente con la LeyGeneral de Educación un modelo de organización sistémico, proyectando la

transformación institucional hacia una organización inteligente, en la que todas sus partes

están interconectadas y para su desempeño operacional se integran en subsistemas de la

siguiente manera :

SUBSISTEMA DE DIRECCIÓN.

Rector. Consejo Directivo. Consejo Académico.

SUBSISTEMA DE GESTION .

Rectoría. Directores de grupo.

SUBSISTEMA DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Page 70: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 70/91

 

70

Cafetería

SUBSISTEMA DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

Estudiantes de CICLOS y Carreras Tecnico Laboresles

SUBSISTEMA DE ORGANISMOS DE APOYO

Consejo Directivo. Consejo académico.

Personería de estudiantes.

Comisiones de Promoción y Evaluación.

SUBSISTEMA DE RECURSOS.

Talento humano.

Físicos. Financieros.

Las funciones de cada una de las dependencias de los subsistemas se han fijado teniendo

en cuenta la Constitución Política de Colombia de 1991. La Ley 115 de 1994, el decreto

1860 de 1994, la Ley 715 de 2001 y de acuerdo a las necesidades de la Institución, y los

requerimientos de mejoramientos aprobados por el Consejo Directivo.

4.2. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

Es la articulación al pensamiento sistémico. El gobierno escolar se constituye en un factor

importante en el clima organizacional para apalancar el mejoramiento de los

procesos pedagógicos y administrativos de la Institución , ya que de acuerdo al artículo 20del decreto 1860 de 1964, estará conformado por el Rector, El consejo Directivo y el

Consejo Académico.

Page 71: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 71/91

 

71

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC tiene vigente su Gobierno escolar y de acuerdo

con las estrategias de mejoramiento hará esfuerzos importantes para su buen

desempeño.

4.2.1. Consejo directivo

Según el artículo 21 del decreto 1860 de 1994 el Consejo Directivo estará conformado de

la siguiente manera :

El rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por mes y

extraordinariamente cuando lo estime conveniente.

Dos representantes del personal docente , elegidos por mayoría de los votantes en

una asamblea de docentes.

Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva de la

asociación de padres de familia.

Un representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes, entre losalumnos que se encuentren cursando grado 11 en la institución.

Un representante de los exalumnos elegido por el consejo directivo, de ternas

presentadas por la asociación de egresados o en su defecto por quien haya ejercido en el

año inmediatamente anterior el cargo de representante de los estudiantes.

Un representante de los sectores productivos organizados en el ámbito local osubsidiariamente de las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamiento de

la institución.

Page 72: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 72/91

 

72 

El representante será elegido por el Consejo Directivo, de candidatos propuestos por las

respectivas organizaciones.

El Consejo Directivo deberá quedar integrado dentro de los primeros sesenta días

calendario siguientes al de la iniciación de clases de cada periodo anual y entrar en

ejercicio de sus funciones. Para tal fin el rector convocará con la debida anticipación, a los

diferentes estamentos para efectuar las elecciones correspondientes.

El consejo Directivo tendrá en cuenta otras disposiciones de la ley para bienestar

de la institución.

4.2.1.1. Funciones del Consejo Directivo.

Las funciones del Consejo Directivo son las establecidas en artículo 23 del decreto 1860 de

la siguiente forma :

  Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto los que sean

de competencia de otra autoridad.

  Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y

administrativos con los alumnos de la institución y después de haber agotado los

procedimientos previstos en el reglamento o manual de Convivencia.

  Adoptar el Manual de Convivencia de la institución.

  Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos

estudiantes.

  Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa,

cuando algunos de sus miembros se sienta lesionado.

  Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el

  Rector.

  Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional del currículo y

del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación l o del

Page 73: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 73/91

 

73 

organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos

establecidos en la ley y en los reglamentos.

  Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución educativa.

  Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social de los

estudiantes que han de incorporarse al Manual de Convivencia. En ningún caso pueden ser

contrarios a la dignidad del estudiante.

  Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo

de la Institución.

  Recomendar criterios de participación de la Institución en actividades comunitarias,

culturales, deportivas y recreativas.

  Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de

actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectivacomunidad educativa.

  Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras

instituciones educativas y la conformación de organizaciones juveniles.

  Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes.

  Reglamentar los procesos electorales según el decreto 1860.

  Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de

pagos legalmente autorizados , efectuados por los padres y responsables de la educación

de los alumnos, tales como derechos académicos, uso de libros de textos y similares.

  Darse su propio reglamento y otras disposiciones que le confiere la ley.

4.2.2. Consejo académico

En concordancia con el artículo 24 del decreto 1860, el Consejo Académico esta integrado

por :

El rector quien lo preside. Los directivos docentes.

Un docente por cada área definida en el plan de estudios.

Page 74: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 74/91

 

74 

4.2.2.1. Funciones del Consejo Académico.

  Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del

Proyecto

  Educativo Institucional.

  Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las

modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento establecido en el decreto 1860.

  Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución. Participar en la evaluación

institucional anual.

  Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de

los estudiantes y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso

general de evaluación.  Recibir y decidir los reclamos de los estudiantes sobre la evaluación educativa.

  Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el

Proyecto

  Educativo Institucional.

4.2.3. El Rector

El rector en EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC es el propietario de la Instituciòn a

su vez es el Representante Legal de la Instituciòn , con experiencia en la docencia

4.2.3.1. Funciones del Rector

De acuerdo al artículo 25 del decreto 1860 de 1994, reglamentario de la Ley 115 del

mismo año las funciones del Rector son:

  Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del

gobierno escolar.

Page 75: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 75/91

 

75 

  Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento

de los recursos necesarios para el efecto.

  Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el

establecimiento.

  Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o

auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso

académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria.

  Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la

comunidad educativa.

  Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.

  Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de

convivencia.  Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizar las en favor del

mejoramiento del proyecto educativo institucional.

  Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la

comunidad local.

  Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del

servicio público educativo, y

  Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya

el Proyecto Educativo Institucional.

4.2.4. Orientación Escolar o Consejeria.

El orientador escolar depende del rector. Le compete facilitar a los integrantes de la

comunidad educativa la identificación de las características y necesidades de los

usuarios del servicio educativo a fin de que las decisiones que se tomen contribuyan al

mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes.

Son funciones del orientador escolar :

Page 76: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 76/91

 

76 

  Contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos, particularmente en:

  La toma de decisiones personales.

  La solución de conflictos y problemas individuales, familiares y grupales.

  La participación en la vida académica, social y comunitaria.

  Desarrollo de valores éticos, estéticos, morales, ciudadanos y religiosos.

  Desarrollo de capacidades en: la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la

administración eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la solución

de conflictos y problemas y las habilidades para la comunicación, la negociación y la

participación.

  Participar en el desarrollo de los diseños y ejecución del proyecto de educación sexual.

  Apoyar a la administración del plantel a través de la coordinación de actividades

programadas. Colaborar con los docentes en los aspectos pedagógicos que ellosrequieran.

  Realizar el seguimiento con coordinadores y docentes de los estudiantes para ayudarlos

en la solución de sus dificultades, para según sus necesidades remitirlos al

especialista o instituciones pertinentes.

  Investigar sobre las causas de la deserción en el Colegio y la conformación de los grupos,

etc. Participar en la comisión de estudios de casos para orientar la toma de decisión

relacionada con el comportamiento inadecuado de los estudiantes.

  Realizar encuentros con los padres de familia para orientar la educación familiar y la

formación de sus hijos.

  Asesorar en la identificación de aptitudes e intereses para favorecer la toma de decisiones

en cuanto a la escogencia de bachillerato, de especialidad, de carrera y oficios.

  Asesorar a los estudiantes en su organización para la participación en las diferentes

instancias.

4.2.5. Profesores.

Los profesores responderán por el ejercicio de sus funciones ante el coordinador

académico. Les corresponde proporcionar la orientación y ejecución de las actividades

Page 77: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 77/91

 

77 

curriculares a fin de que los alumnos logren consolidar el proceso de formación

permanente.

Son funciones de los docentes :

  Participar en la elaboración de la planeación y programación del área a su cargo.

  Programar y organizar las actividades de enseñanza aprendizaje de las áreas y asignaturas

a su cargo, de conformidad con los criterios establecidos en la programación a nivel de

área. Participar en la administración de los alumnos conforme a lo determinado en el

manual de Convivencia y presentar los casos especiales al jefe de grupo, al orientador

escolar para el tratamiento respectivo.

  Presentar informe periódico al coordinador académico sobre el desarrollo de las

actividades a su cargo.

  Cumplir con la jornada laboral y la asignación académica de acuerdo con las normas

vigentes Participar en los actos de comunidad y asistir a las reuniones convocadas por los

organismos de dirección de la Institución.

  Colaborar con los coordinadores en la disciplina de la institución. Ejercer la jefatura de

grupo que le sea asignada.

  Ejercer el derecho a elegir y ser elegido a los consejos a que sea convocado.

  Presentar informe sobre el rendimiento académico de los alumnos a su cargo, al finalizar

cada periodo académicos, certificando los criterios académicos con su firma.

  Participar en el proceso da la evaluación y el plan de mejoramiento institucional.

Participar en la ejecución de las actividades académicas complementarias.

  Responder por el uso adecuado, mantenimiento la seguridad de los equipos y materiales

que le sean confiados.

  Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del

cargo.

  Participar en la ejecución de proyectos pedagógicos de la institución. Evaluar y ejecutar las

actividades del proceso enseñanza aprendizaje.

  Dirigir y orientar actividades de los alumnos para lograr el desarrollo de su personalidad y

darles un tratamiento y ejemplo de carácter formativo.

Page 78: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 78/91

 

78 

Todos los docentes que participan de los programas impartidos por la institución deben cumplir

con los siguientes parámetros:

  Ser un orientador de los procesos de formación integral.

  Orientar el trabajo teórico-práctico para el desarrollo de las competencias en cada uno de los

programas.

  Facilitar el desarrollo de competencias básicas para el trabajo y específicas para cada uno de los

programas.

  Registrar avances, logros y dificultades para retro-alimentar el proceso de formación del

estudiante.

  Promover actitudes favorables a la indagación, la búsqueda de información y su uso práctico, la

independencia de criterio, la autonomía y la creatividad por parte de los estudiantes.  Promover los procesos de autoevaluación y co-evaluación.

  Incentivar actividades en torno a la construcción de identidad laboral por parte del estudiante y su

compromiso personal con el proceso de formación y con el oficio escogido.

  Utilizar estrategias a partir de las cuales el estudiante desarrolle una autoimagen positiva,

reconozca sus capacidades y aquellos aspectos que obstaculizan enfrentar con éxito el mundo

laboral.

  Estimular la comprensión y asimilación de valores sociales.

  Facilitar y promover procesos de reflexión en torno al trabajo, a su inserción laboral futura y al

significado que ésta tiene desde el punto de vista de su proyección personal.

REQUISITOS BASICOS PARA SER FORMADORES DE PROGRAMAS TECNICOS

a.  PROGRAMA DE AUXILIAR EN PREESCOLAR 

NÚMERO DE

DOCENTES

DEDICACIÓN NIVEL DE FORMACIÓN EXPERIENCIA

3 Catedrático por horas Universitaria

Licenciadas en Preescolar

Docente 1 año

Profesional 3 años

1 Catedrático por horas Universitaria

Sociólogo/Psicólogo

Docente 1 año

Profesional 3 años

Page 79: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 79/91

 

79

b.  ARTE GRÁFICO 

NÚMERO DE

DOCENTES

DEDICACIÓN NIVEL DE FORMACIÓN EXPERIENCIA

3 Catedrático por horas Tecnólogo en Artes Gráficas o

Diseñador Gráfico

2 años de experiencia

1 Catedrático por horas Psicóloga 2 años de experiencia

c.  SISTEMAS 

NÚMERO DE

DOCENTES

DEDICACIÓN NIVEL DE FORMACIÓN EXPERIENCIA

3

Catedrático por horas Tecnólogo en Sistemas o Ingenierode Sistemas

2

años de experiencia

1 Catedrático por horas Psicóloga 2 años de experiencia

Page 80: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 80/91

 

80

Para garantizar que todos los procesos administrativos y académicos se cumplan como la

institución lo ha planeado, se han organizado los cargos de la siguiente manera

Para garantizar una gestión de calidad, la Institución ha organizado un sistema conformado por

cuatro procesos. Esta forma de administración se basa en la GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 200,

más conocida como GTC 200.

  PROCESO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA: que define las metas a corto, mediano y largo plazo de la

institución, las formas para alcanzar dichas metas y la interrelación de todos los estamentos que

conforman la comunidad en pro de los objetivos institucionales.

CONSEJO

DIRECTIVO

COMITÉ ASESOR DIRECTOR AUDITOR 

CONTABLE

COORDINADOR 

ACADÉMICO

COORDINADOR DE

PRÁCTICASSECRETARIA

DOCENTESBIENESTAR 

ESTUDIANTIL

Page 81: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 81/91

 

81

  PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA: en este proceso la institución define y organiza los elementos

pedagógicos y curriculares que orientan los planes de estudio, establece las metodologías de

enseñanza-aprendizaje y proyectos transversales.

  PROCESO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: en los que la institución establece sus

normas y procedimientos para la utilización de los recursos físicos, humanos y financieros para

garantizar a cada uno de los estudiantes la prestación del servicio educativo desde el comienzo y

hasta la finalización de los procesos de formación.

  PROCESO DE GESTIÓN COMUNITARIA: en el que la institución diseña planes y programas para

promover la convivencia de toda la comunidad educativa dentro de los parámetros de respeto,

tolerancia e inclusión.

Page 82: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 82/91

 

82 

PRESUPUESTO GENERAL PROYECTADO A 5 AÑOS

CONC EPT OS 3 programas de25 alumnos

cada uno

ME NSU  AL  T OTAL  AÑ O 1 T OTAL  AÑ O 2 T OTAL  

INGRESOS A

APORTES INICIALES

MATRÍCULAS Y PENSIONES 75 90.000 74.250.000 77.962.500 81.860.62

OTROS INGRESOS - MODULOS DE LOS ESTUDIANTES 20.000  -O - 1.500.000 1.575.000 1.653.750

T OTAL INGRE SOS 75.750.000 79.537.500 83.514.37

EGRESOS

GASTOS DE PERSONAL

HONORARIOS PROFESORES 960.000 9.600.000 10.080.000 10.584.00

HONORARIOS DIRECTOR 400.000 4.000.000 4.200.000 4.410.000

HONORARIOS COORDINADOR ACADEMICO 300.000 3.000.000 3.150.000 3.307.500

HONORARIOS COORDINADOR PRÁCTICA 300.000 3.000.000 3.150.000 3.307.500

HONORARIOS AUDITOR 200.000 2.000.000 2.100.000 2.205.000

HONORARIOS BIENESTAR ESTUDIANTIL 200.000 2.000.000 2.100.000 2.205.000

SUELDO SECRETARIA 400.000 4.000.000 4.200.000 4.410.000

ASESORÍA JURIDICO 400.000 4.000.000 4.200.000 4.410.000

TOTAL GASTOS DE PERSONAL 3.260.000 32.600.000 34.230.000 35.941.50

GASTOS GENERALES

TRANSPORTE 120.000 1.200.000 1.260.000 1.323.000

PAPELERIA Y ÚTILES 100.000 1.000.000 1.050.000 1.102.500

FOTOCOPIAS 160.000 1.600.000 1.680.000 1.764.000

RECREACIÓN 60.000 600.000 630.000 661.500

PUBLICIDAD 250.000 2.500.000 2.625.000 2.756.250

Page 83: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 83/91

 

83 

REPARACIONES LOCATIVAS 150.000 1.500.000 1.575.000 1.653.750

ARRIENDO 850.000 8.500.000 8.925.000 9.371.250

ASEO Y CAFETERÍA 150.000 1.500.000 1.575.000 1.653.750

ACTUALIZACIÓN DOCENTE4

0.0004

00.00042

0.00044

1.000SERVICIOS PÚBLICOS 350.000 3.500.000 3.675.000 3.858.750

GASTOS BANCARIOS 120.000 1.200.000 1.260.000 1.323.000

MANTEN. Y ACTUAL. DE EQUIPOS 100.000 1.000.000 1.050.000 1.102.500

MATERIAL DIDÁCTICO 60.000 600.000 630.000 661.500

PÓLIZAS 78.480 784.800 824.040 865.242

OTROS 100.000 1.000.000 1.050.000 1.102.500

TOTAL GASTOS GENERALES 2.688.480 26.794.800 28.134.040 29.540.24

T OTAL E GRE SOS 59.394.800 62.364.040 65.481.76

U T I LID AD E SPE R AD A DEL EJE RCICIO 14.855.200 15..598.460 16.378

Page 84: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 84/91

 

84 

208

Page 85: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 85/91

 

85 

n el componente comunitario se tiene en cuenta los diferentes espacios que el

INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ Brinda para permitir el vinculo de

la comunidad con los procesos de la Institución, e identifican las relaciones.

Es importante ver las formas como se logra integrar tanto las necesidades del entorno y

los recursos del mismo con los procesos pedagógicos, así como las formas de trabajo

conjunto en función de los procesos internos.

La participación comunitaria se puede visualizar utilizando dos caminos :

Una es que el docente sea quien decida sobre lo que se debe desarrollar con los

estudiantes, teniendo en cuenta los conocimientos y procesos básicos correspondientes a

su campo de trabajo, pero independientemente de las necesidades del entorno.

Otra forma importante de participación en los procesos de la institución lo constituye

el Gobierno Escolar, ese espacio que la ley general de educación plantea para la

orientación, la proyección y la toma de decisiones sobre los aspectos centrales de la

Institución.

5.1. ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL ENTORNO COMUNITARIO 

La participación es un aspecto básico de la vida escolar. Tanto la participación como

las vivencias de la democracia, la solidaridad y el espíritu cooperativo son construcciones

que requieren un trabajo permanente por parte de quienes estamos inmersos en los

procesos de educación.

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ no se puede aislar y decidir sobre la

proyección de la misma sin escuchar a la comunidad. Se necesita dialogar y convocar 

a la comunidad para tomar las decisiones sobre la dirección de nuestras actividades.

Necesitamos adelantar proyectos o programas conjuntos para solucionar los problemas

Page 86: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 86/91

 

86 

del entorno, de este modo estaremos trabajando en función del desarrollo del sentido de

pertenencia y la formación de la identidad cultural.

5.2. PLANES DE ACTIVIDADES ADICIONALES QUE SE APLICAN A SITUACIONES

ACADÉMICAS. 

El único espacio para el aprendizaje no es el aula escolar, el entorno y la

comunidad brindan muchas posibilidades para adelantar proyectos que podemos

vincularlos en diferentes instancias al trabajo que orienta la institución escolar.

Los proyectos generados en el entorno son los orientados al diseño y elaboración de un

producto , al aprovechamiento de un material, a la adquisición de dominio sobre una

técnica o tecnología , a la solución de un caso de la vida académica, social, política o

económica y en general , al desarrollo de intereses de los educandos que promueva suespíritu investigativo y cualquier otro propósito que cumpla los fines y objetivos en el

Proyecto Educativo Institucional

La institución educativa podría, después de un estudio de factibilidad brindar estos

proyectos a la comunidad de su entorno.

5.3. CONTEXTO DE INTERACCIÓN COMUNITARIA DE LA INSTITUCIÓN. 

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ dentro de su contexto regional, nacional e

internacional tiene la oportunidad de interactuar con entidades o colectivos internos y

externos, los cuales sirven de referentes o apoyo para la realización de proyectos

comunitarios. 

Page 87: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 87/91

 

87 

INTERNOS  EXTERNOS DIRECTIVOS 

INSTITUTO COLOMBIANO DE

BIENESTAR FAMILIAR I.C.B.F 

DOCENTES  POLIC A NACIONAL 

ESTUDIANTES  UNIVERSIDADES 

 ADMINISTRATIVOS  SENA 

CONSEJERÍA Y TRABAJO SOCIAL  DEFENSA CIVIL 

PADRES DE FAMILIA  EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS 

EGRESADOS  EL SECTOR PRODUCTIVO 

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ tiene en los Colectivos Internos un

cuerpo de Docentes ( 12 ) incluyendo los de los Ciclos que con su capacidad

pedagógica se convierten en una fortaleza para la realización de proyectos comunitarios

y además un grupo de directivos que con su apoyo para la buena marcha de

la Institución se constituyen también en un cuerpo de apoyo para los proyectos

comunitarios.

Los Estudiantes son los sujetos - objetos de los proyectos sobre los cuales recae el

beneficio de la realización de Proyectos Comunitarios como complementación de las

áreas de estudio y en consecuencia su formación integral.

Los Administrativos son el apoyo decisivo para liderar no sólo los Proyectos

Comunitarios, sino el Proyecto Educativo Institucional como la carta de gobernabilidad de

la Institución.

Consejería y Trabajo Social es un servicio orientado para contribuir al pleno

desarrollo de la personalidad de los educando, como consecuencia se convierte en unaverdadera fortaleza de apoyo para el desarrollo de los proyectos comunitarios, por 

ejemplo, en el de valores humanos que les permite a los estudiantes la construcción de

una mejor convivencia.

Igualmente, EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF,

Page 88: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 88/91

 

88 

las UNIVERSIDADES, el SENA y otros.

5.4. PROCEDIMIENTOS PARA RELACIONAR Y ARTICULAR LA COMUNIDAD

EDUCATIVA CON EL CONTEXTO Y EL SECTOR PRODUCTIVO 

La situación crítica que vive el sector productivo nacional en la actualidad, no es el

resultado de una situación coyuntural. Como es conocido, la situación actual, no es más

que una serie de cambios técnico - económico del concierto mundial, es decir, apertura

económica y apertura educativa por razones de la globalización.

De otro lado, dichos cambios están definidos por una serie de modelos de

desarrollo de perfil proteccionista dependiente, cuyo manejo político fue generador de

pobreza y obsolencia industrial.

Para que en Colombia, específicamente, se creen las condiciones que permitan generar el

desarrollo económico que todos esperamos se deben tener en cuenta dos premisas

fundamentales :

La concepción e implantación de una verdadera política industrial, que reconozca las

limitaciones tecnológicas y organizacionales con la cual está compitiendo nuestro

aparato productivo. Esta política industrial debe generar herramientas que permitan

reestructurar, en un periodo de tiempo dado, los sectores industriales que se definan

como estratégicos, bajo algunos criterios previamente establecidos.

Una vez definido este marco de política industrial con reglas claras y definidas, se deben

crear condiciones en las regiones, que les permitan ser los elementos dinamizadores

del crecimiento económico a través de la especialización, la sinergia, la innovación,

en general las economías de escala cooperativa.

EL INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ , no es ajeno a estos cambios económicos

y educativos puesto que se perciben en el contexto colombiano.

Page 89: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 89/91

 

89

5.5. JUEGOS INTER COLEGIADOS INSTITUTO TECNICO COMUNERO ITC ±COLEGIO JOSE A MORALES

La comunidad de El INSTITUTO TECNICO COMUNERO ³ITC´ se proyecta a otras

comunidades similares con deportes como el Baloncesto, Voleibol, Fútbol y otros.

Estos eventos se realizan anualmente en uno de los escenarios deportivos de la

comunidad , permitiendo la integración de los empleados de las diferentes instituciones

estrechando lazos de amistad, apoyo e intercambio de valores y costumbres de los

distintos municipios de nuestra provincia .

Page 90: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 90/91

 

90

Bibliografía e Infografía:

1.  ACOSTA, María Luisa, Aprender Discurriendo. Técnicas de desarrollo mental y de estudio. Madrid,

Paraninfo 1987.

2.  AMAYA , Pulido Pedro José, Colombia un país por construir. Santafé de Bogotá, año2000.

3.  ABC, del Educador, Hacia un Curriculo por Competencias, Editorial Sem, Santafé de Bogotá2004.

4.  ABC, del Educador, Pedagogía y otros Conceptos Afines, Editorial Sem, Santafé de Bogotá2004.

5.  ABC, del Educador, Evaluación del Sistema Educativo, Editorial Sem, Santafé de Bogotá2003.

6.  BRIONES, Guillermo. La investigación en el aula y en la escuela. Módulo Nº 2 del curso de formación de

docente en investigación educativa, SECAB, Santafé de Bogotá.

7.  BUSTOS, Cobos Felix, El Modelo Didáctico Operativo y el P.E.I. Santafé de Bogotá, 1996.

8.  BUSTOS, Felix. Mutaciones en evaluación I. Versión ampliada y revisada en función del constructivismo

y de la actual Ley general de educación (SEFE), Archivo F Doc 26 Cartagena, marzo 1994.

9.  CASANOVA, María Antonia. Manual de evaluación. Editorial La Muralla.

10. CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES, Sena2007 

11. DOCUMENTO No. 06 , Diseño y ajuste de programas de formación para ele trabajo bajo el enfoque de

competencias , Bogotá 2.008 

12. GUIA No. 29 , Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para

el trabajo y desarrollo humano , Ministerio de Educación Nacional , Bogotá2.008 

13. LEPELEY, María Teresa , Gestión y Calidad en Educación, Mc Graw Hill,2005 

14. MEMORIAS, II encuentro nacional de redes de entidades de formación para el trabajo

15. NTC 5581 , Norma Técnica Colombiana , Bogotà2007 12 21

16. www.mineducación.edu.co, estadísticas 2004-2005 

17. www.sena.edu.co, portafolio de servicios, estadísticas 2004-2005 

Page 91: Pei Tecnico Por Competencias

5/8/2018 Pei Tecnico Por Competencias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pei-tecnico-por-competencias 91/91

 

91