pegadura

3
Las Choapas, Veracruz a a 30 de Marzo 2015 Nota Informativa Pozo Los Soldados 501 Antecedent es: Con barrena 8 1/2" y sarta navegable se perforo a la profundidad de 2761 m, bombeo bache viscoso y circulo limpiando agujero. Inicio a levantar barrena con rotación y bombeo donde observo falla en el malacate, reparando misma, dejando la sarta con circulación durante 5 horas. Intento levantar barrena sin éxito observando tensi ón de hasta 50 ton arriba de su peso, trabajo sarta en repetidas ocasiones accionando martillo logrando liberar 11 m hasta la profundidad de 2750, continuo trabajando sarta sin éxito. Preparo y bombeo bache de lodo base de 0.88 gr/cc con 70 lt/m3 de despeg ador de tubería, desplazo mismo a espacio anular cubriendo un tirante de 320 m lineales esperando 4 horas de reposo del mismo. Problemáti ca: Durante la operación de perforación el fluido con el que se termino de perforar la etapa presentaba parámetros elevados de viscosidad, viscosidad plástica y solidos muy por encima de los valores establecidos en los limites técnicos para la densidad utilizada: Densidad Solidos Reales Solidos Máximos Limite Técnico Viscosidad Plástica Real Viscosidad Plástica LT 1.29 29 15 % 40 21 cps Uno de los efectos de un alto contenido de solidos es la formación de enjarres muy gruesos lo cual conlleva a un problema de pegadura por diferencial, al presentarse esta problemática como la que se tiene actualmente en el pozo, estos enjarres aumentan el área de contacto entre la tubería y las paredes del pozo lo cual causando una reducción en el diámetro del pozo y para que el mismo sea reducido y la sarta pueda ser trabajada adecuadamente uno de los puntos principales a seguir es reducir los mismos a los parámetros óptimos establecidos.

Upload: arturo-cordova-somellera

Post on 22-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

22

TRANSCRIPT

Page 1: pegadura

Las Choapas, Veracruz a a 30 de Marzo 2015

Nota Informativa

Pozo Los Soldados 501

Antecedentes:

Con barrena 8 1/2" y sarta navegable se perforo a la profundidad de 2761 m, bombeo bache viscoso y circulo limpiando agujero. Inicio a levantar barrena con rotación y bombeo donde observo falla en el malacate, reparando misma, dejando la sarta con circulación durante 5 horas. Intento levantar barrena sin éxito observando tensi ón de hasta 50 ton arriba de su peso, trabajo sarta en repetidas ocasiones accionando martillo logrando liberar 11 m hasta la profundidad de 2750, continuo trabajando sarta sin éxito. Preparo y bombeo bache de lodo base de 0.88 gr/cc con 70 lt/m3 de despeg ador de tubería, desplazo mismo a espacio anular cubriendo un tirante de 320 m lineales esperando 4 horas de reposo del mismo.

Problemática:

Durante la operación de perforación el fluido con el que se termino de perforar la etapa presentaba parámetros elevados de viscosidad, viscosidad plástica y solidos muy por encima de los valores establecidos en los limites técnicos para la densidad utilizada:

Densidad Solidos Reales Solidos MáximosLimite Técnico

ViscosidadPlástica Real

ViscosidadPlástica LT

1.29 gr/cc 29 % 15 % 40 cps 21 cps

Uno de los efectos de un alto contenido de solidos es la formación de enjarres muy gruesos lo cual conlleva a un problema de pegadura por diferencial, al presentarse esta problemática como la que se tiene actualmente en el pozo, estos enjarres aumentan el área de contacto entre la tubería y las paredes del pozo lo cual causando una reducción en el diámetro del pozo y para que el mismo sea reducido y la sarta pueda ser trabajada adecuadamente uno de los puntos principales a seguir es reducir los mismos a los parámetros óptimos establecidos.

Esta situación ha sido desencadenada debido a la falta de mallas y baquelitas para la correcta operación del equipo de control de solidos, manifestándose en la presencia de gran cantidad de solidos en las presas de trabajo lo cual causa paros constantes para la limpieza de los cedazos de las bombas por alta acumulación de solidos perforados.

Es ampliamente recomendable atacar este problema a la brevedad ya que es uno de los pasos a seguir dentro del proceso para despegar una sarta pegada por diferencial así como el evitar altos costos de tratamiento al fluido de perforación y problemas posteriores de perdidas de circulación durante la introducción de la tubería de revestimiento.

Page 2: pegadura