pediculosis

13
PEDICULOSI S

Upload: universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo

Post on 16-Nov-2014

12.402 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

trata de lso diferentes tripos de piojos y de las artes del cuerpo que afectan

TRANSCRIPT

Page 1: Pediculosis

PEDICULOSIS

Page 2: Pediculosis

• Concepto:

Se denomina pediculosis a la infestación del hombre por Pediculus humanus, y ftirosis a la infestación poe Phthirus pubis. Ambos insectos pertenecen a la misma familia.

Page 3: Pediculosis

Características:

-Son ectoparásitos permanentes de cada especie, es decir realizan todo su ciclo evolutivo de huevo a adulto sobre su hospedero.

-Insectos hematófagos exclusivamente de los mamíferos.

-Se clasifican en el orden Anoplura, es decir piojos “picadores”.

- Son insectos ápteros con patas mas aptas para para la aprehensión que para la locomoción.

Page 4: Pediculosis

PEDICULUS HUMANUS

• CARACTERÍSTICAS: Presentan 2 variedades: capitis o piojo de la cabellera

corporis o vestimentis piojo dela ropa. Son insectos deprimidos en sentido dorsoventral, alargados. En medicina sólo reviste importancia el piojo del cuerpo como

vector de la Rickettsia del tifus y de la fiebre de las trincheras o como vector de la espiroqueta de la fiebre recurrente.

Todos los piojos inyectan líquido salival en el organismo , causando un grado variable de sensibilización en el huésped humano.

Los huevos o las liendres , son objetos redondeados de color blanco que se encuentran fijados al tallo del cabello.

Page 5: Pediculosis

PEDICULUS HUMANOS CAPITIS PHTHIRUS PUBIS (Ladilla)

•Cuerpo elongado y aplanado.

•Sin alas.

•Presenta tres pares de patas.

•Presenta piezas bucales adaptadas para perforar la piel y aspirar la sangre.

• Posee un cuerpo corto.

•Tienen forma de cangrejo.

•Presenta ganchos en la segunda y tercera patas.

Page 6: Pediculosis

• Epidemiología:Particularmente es frecuente en escolares de corta edad. El piojo de cabeza habita en los cabellos y se transmite por contacto físico o por compartir sombreros o peines.Las ladillas sobreviven a base de sangre que aspiran alrededor del bello pubiano o del área perineal. Se transmite de persona a persona por contacto sexual o por compatir utensilios sanitarios o toallas.

Page 7: Pediculosis

• Síndromes clínicos:La principal características de la pediculosis es un picor extremo. Se pueden presentar pápulas rojas, pruriginosas alrededor de las orejas, cara, cuello y hombros. También se pueden presentar infección secundaria y adenopatías regionales.

Page 8: Pediculosis

• Prevención y control: PREVENCIÓN PRIMARIA: La mejor estrategia es educación y la práctica de unos hábitos higiénicos adecuados.

PREVENCIÓN SECUNDARIA: mediante controles habituales (inspección del cuero cabelludo) en escuelas, guarderías, campos militares u otras instituciones.

Page 9: Pediculosis
Page 10: Pediculosis
Page 11: Pediculosis
Page 12: Pediculosis
Page 13: Pediculosis