pda

7
PDA Por: Tomas Zuluaga A

Upload: mariana-arias

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pda 4 life

TRANSCRIPT

PDA Por: Tomas Zuluaga A

Historia

En 1989, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Otros dispositivos como los Psion Organiser II (1986), el Sharp Wizard o la Amstrad Penpad (1993) fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs.

La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar elApple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998.

Caracteristicas

Actualmente un ordenador de bolsillo típico tiene al menos una pantalla táctil para ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software requerido por una computadora de bolsillo incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas. Algunos organizadores digitales también contienen soporte para navegar por la red y para revisar el correo electrónico.

Aplicaciones en el mundo actual

Usos

Los ordenadores de bolsillo o agendas digitales son usados para almacenar información que puede ser consultada a cualquier hora y en cualquier lugar.

Usos en automóviles

Muchos computadores de bolsillo son usados en vehículos para poder usar GPS, y es por esto que cada vez es más común encontrarlos por defecto en muchos vehículos nuevos. Algunos sistemas pueden también mostrar las condiciones del tráfico. Los programas más comunes en Europa y en Estados Unidos para realizar esto son TomTom, Garmin y iGO mostrando ambientes en 2 y 3 dimensiones.

Usos médicos

En la medicina los ordenadores de bolsillo han sido utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados.

Usos en educación

En estos últimos años los minicomputadores se han vuelto muy comunes, es por esto que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para que los alumnos tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la información.

Ventajas

- Fácil uso con un interfaz intuitivo - Peso reducido - Integración a todas la bases de datos - Gran capacidad de almacenamiento - Dispositivos económicos - Costes de implantación bajos - Buena aceptación por los usuarios - Visualización de imágenes - Visualización presentaciones - Pantallas de alerta para valores fuera de la "normalidad" - Seguridad en la protección de datos - Identificación del usuario - Consulta con otros especialistas en tiempo real - Acceso a múltiples fuentes de información en poco tiempo - Transmisión de información en pocos segundos, etc

Desventajas

- El PDA es indudablemente mas costoso que el papel y aunque puedas reusarlo varias veces, cuando desees realizar estudios grandes deberas actualizar la memoria, ademas esta el costo de mantenimiento y de la bateria.

- El PDA debe ser programado y reprogramado, realizar un cambio a una pregunta equivale a traer el PDA a la oficina y hacer un cambio en cada aparato. En este caso, el PDA para estudios que cambian muy frecuentemente no es recomendado.

- El PDA puede ser robado en campo y con el toda la informacion recabada.

- Necesitaras un equipo humano de soporte tecnico para los PDA, que normalmente son muy costosos y nada fieles.

- Pueden haber errores tecnicos en la transmision de los datos, en su almacenamiento y en su captura.

- Debes entrenar a los encuestadores que usuaran el PDA. Una falla en el entrenamiento y vendran de vuelta sin datos.

Bibliografia

http://rotatorsurvey.wordpress.com

http://wikipedia.com

http://rincondelvago.com