pcc · el coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está...

13
PCC Programa de certificación en coaching

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

PCC

Programa de certificación en coaching

Page 2: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

2

www.centrodelcoaching.es

El CENTRO DE ESTUDIOS DEL COACHING (CEC) se dedica al desarrollo personal y profesional de coaches, líderes, educadores y todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y competencias y, en suma, alcanzar sus objetivos. Para ello, investiga, desarrolla y aplica herramientas procedentes de la neurociencia, la psicología, la neurolingüística y las más recientes teorías sobre aprendizaje.

INTRODUCCION

El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito empresarial y también en otros entornos como el educativo, el sanitario, el deportivo, etc.

Hoy en día padres, educadores, líderes, profesionales de la salud, entrenadores deportivos, y todo tipo de personas que desean mejorar profesional y personalmente, se acercan al coaching y se interesan por sus técnicas y posibilidades.

Esto está ocurriendo porque el coaching facilita el “aprendizaje transformacional”, un tipo de aprendizaje que tiene la capacidad de generar cambio a niveles muy profundos y de forma estable y duradera.

El coaching ayuda a las personas a retar sus límites, a plantearse objetivos extraordinarios, a mejorar su desempeño y a relacionarse mejor y más eficazmente con otras personas.

Por este motivo, recibimos tres tipos de alumnos en nuestros programas:

● Personas que quieren aprender la profesión y convertirse en coaches profesionales para trabajar en entornos ejecutivos, deportivos, educativos, personales, o como complemento de otras disciplinas (terapeutas, consejeros, mediadores, consultores, etc.)

● Personas que desean desarrollar habilidades de liderazgo para gestionar con éxito equipos profesionales o deportivos, grupos de trabajo, grupos de alumnos, etc.

● Personas interesadas en su desarrollo personal y en adquirir nuevas habilidades personales e interpersonales para su vida y personal y profesional.

En este programa trabajamos de manera directa y personalizada, tanto en el aula como en las sesiones de supervisión y de coaching, cuidando el proceso de aprendizaje y las necesidades individuales de cada alumno. Nuestro programa avanzado tiene una acreditación ACTP, ofrecida por la prestigiosa International Coach Federation lo que garantiza los más altos estándares de calidad.

MIRIAM ORTIZ DE ZARATE Y JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ

DIRECTORES DEL PROGRAMA

Page 3: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

3

www.centrodelcoaching.es

NUESTRO ENFOQUE Creemos que un coach, un directivo, un educador, un terapeuta, un entrenador deportivo, un padre incluso, tienen en común el compromiso de ocuparse del desarrollo personal o profesional de otras personas. Entendemos que esta es la clave del auténtico liderazgo. Y creemos que llegar a ser un gran líder, requiere un profundo proceso de transformación personal, que va mucho más allá del aprendizaje de una serie de técnicas y herramientas. Entendemos el coaching como algo mucho más profundo que una simple técnica, creemos que se trata de una disciplina que tiene una capacidad de transformación muy poderosa. En nuestra escuela, nos aseguramos de que los alumnos viven esta experiencia transformacional en primera persona, que comprenden esta dimensión profunda del coaching, para luego ponerse al servicio de otras personas, ya sea como coach, como educador, como líder, etc. Trabajar en este nivel más profundo exige un tratamiento muy personalizado de cada alumno, grupos reducidos, un equipo de profesionales muy cualificado y un modelo suficientemente contrastado, que tiene como base el coaching ontológico y que integra modelos e ideas de otras disciplinas (psicología, neurociencia, lingüística, teorías del aprendizaje, programación neurolingüística, coaching sistémico, coaching energético, etc.).

En el nivel más operativo, trabajamos la estructura de la conversación de coaching, herramientas conversacionales y el desarrollo de las competencias ICF. A un nivel más profundo, trabajamos el desarrollo de las cinco metacompetencias que constituyen la base de nuestro modelo: Presencia, Aceptación Incondicional, Escucha profunda, Autenticidad y Responsabilidad/Empowerment. Estos dos planos están siempre presentes durante el proceso, en el que combinamos constantemente la teoría con la práctica, los aspectos más operacionales con niveles más sutiles, el trabajo individual con el trabajo grupal, etc.

Page 4: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

4

www.centrodelcoaching.es

NUESTRO VALOR DIFERENCIAL Nuestro valor diferencial se apoya en tres ejes: El primer eje tiene que ver con la calidad y la profundidad del aprendizaje. El programa goza de una acreditación ACTP, otorgada por la International Coach Federation. Esta acreditación es la más valorada del mercado y ofrece siempre una garantía de calidad. Por otra parte, creemos que el aprendizaje de esta disciplina requiere de buenos maestros, más que de buenos profesores. Un maestro es alguien que acompaña de manera cercana y personalizada a sus alumnos, que sabe en qué momento se encuentra cada uno y qué está necesitando para progresar. Cada alumno vive su proceso personal a un ritmo diferente y con unas necesidades distintas. Este acompañamiento requiere presencia y seguimiento y por eso decimos que nuestro trabajo es artesanal y delicado. El segundo eje, se refiere a las prácticas. Para nosotros, es fundamental que los alumnos puedan practicar suficientemente para consolidar su aprendizaje. Esto no siempre se da en las escuelas de coaching, porque requiere un trabajo muy personalizado y contar con supervisores muy experimentados. En nuestra escuela, los alumnos realizan prácticas entre ellos y con clientes invitados, y son supervisados directamente por los directores del programa, Miriam Ortiz de Zárate y José Manuel Sánchez. Ambos coaches senior, con una dilatada experiencia. Finalmente, el tercer eje se refiere al coste del programa. A pesar de la calidad de nuestra propuesta, del trabajo personalizado y de ofrecer más horas de práctica que otras escuelas, hemos decidido mantener una oferta asequible y lo conseguimos con una estructura liviana y cuidando los costes internos. Esto nos permite ofrecer el programa ACTP más económico del mercado.

Page 5: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

5

www.centrodelcoaching.es

METODOLOGIA

Trabajamos combinando la teoría con la práctica, los ejercicios dinámicos con las situaciones emergentes que se producen en el aula, la profundización en el autoconocimiento y el conocimiento de los otros compañeros del curso. Los alumnos van accediendo a los conceptos teóricos, pero su integración se produce gracias a la experiencia vivencial y, sobre todo, a las prácticas de coaching que se realizan durante todo el programa. Fuera del aula, los alumnos deben dedicar un tiempo complementario al estudio y la realización de tareas y prácticas (ver esquema en página ocho). Los diferentes métodos de aprendizaje (individual y grupal, reflexivo y vivencial) y el conjunto de técnicas empleadas durante todo el programa (presencia en el aula, lecturas, coaching individual, elaboración de tareas, prácticas de coaching, etc.) garantizan que los aprendizajes se integran y los nuevos hábitos se van consolidando de forma profunda y duradera.

Page 6: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

6

www.centrodelcoaching.es

OBJETIVOS Conseguir una titulación (ACTP en el nivel avanzado y ACSTH en el nivel básico), avalada por

la International Coach Federation.

Acceder a la profesión de coaching con la preparación adecuada, ya sea en el ámbito empresarial, educativo, personal o deportivo.

Conocer en profundidad la disciplina del coaching y sus posibilidades, así como las diferentes

aplicaciones a nivel personal y profesional. Desarrollar habilidades y competencias personales e interpersonales, de liderazgo, gestión de

equipos, manejo de conflictos, gestión personal, etcétera.

DIRIGIDO A Personas que desean formarse en la disciplina del coaching, ya sea para ejercer la profesión

de coach o bien como complemento de otras profesiones de ayuda (consultores, mediadores, terapeutas, mentores, etc.).

Coaches profesionales que desean una formación complementaria (especialmente en los niveles avanzado y superior)

Directivos, jefes de equipos y de proyectos, educadores, entrenadores deportivos y cualquier otro profesional que desee desarrollar sus habilidades de liderazgo y de gestión de personas.

Profesionales que desean mejorar sus habilidades personales e interpersonales (Comunicación, Gestión de conflictos, Organización personal, etc.)

Personas interesadas en su desarrollo personal

Page 7: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

7

www.centrodelcoaching.es

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Y TARIFAS El programa se estructura, de manera modular, en tres niveles: básico, avanzado y superior. Cada módulo, puede realizarse de manera independiente.

El NIVEL BÁSICO, con un total de 140 horas, está acreditado como programa ACSTH por ICF (85,5h) y tiene un coste de 2.600€ + IVA. Ofrece una visión bastante completa del coaching y prácticas entre los compañeros del curso. Es un nivel apropiado para personas que quieren conocer el coaching en profundidad, adquirir herramientas personales, mejorar su liderazgo y empezar a practicar.

El NIVEL AVANZADO Sumado al nivel básico, tiene una duración total de 240 horas, está acreditado por ICF como programa ACTP (153h) y tiene un coste de 3.900€ + IVA. En este nivel, los alumnos realizan las primeras sesiones de coaching con clientes procedentes de la base de datos de la escuela. Incluye, además, cinco talleres en los que se profundiza en herramientas de nivel avanzado. Es un nivel apropiado para personas que quieren desarrollar la profesión del coaching.

El NIVEL SUPERIOR está concebido para que los alumnos realicen de manera segura y acompañada sus primeras 100 horas de prácticas. Es un nivel aprobado con 24 créditos de formación continua (CCE) por ICF y tiene un coste de 900€ + IVA. Incluye encuentros mensuales y 4 horas de supervisión individual con los directores del programa.

Los niveles básico y avanzado se imparten en jornada completa, siempre en fin de semana,

habitualmente dos sábados al mes. Esta parte del programa se imparte únicamente de manera

presencial. En el nivel superior, los encuentros son de media jornada, habitualmente entre semana.

Este nivel puede realizarse también de manera online.

Page 8: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

8

www.centrodelcoaching.es

A lo largo de todo el curso, los alumnos realizan prácticas de coaching supervisadas, tanto dentro como fuera del aula. Las prácticas en aula se realizan en grupos reducidos (máximo 5 personas). Las prácticas fuera de aula se supervisan a través de grabaciones y transcripciones. Fuera del aula, los alumnos, realizan:

Un proceso de coaching individual con un coach senior, que se complementa con sesiones

con compañeros (como parte de las prácticas supervisadas).

Una serie de lecturas que complementa el trabajo conceptual que se realiza en el aula

Trabajos de carácter personal

Sesiones de coaching con compañeros y clientes (ver esquema)

Transcripciones de las sesiones grabadas fuera del aula

El siguiente esquema muestra la estructura de cada uno de los niveles:

CONTENIDOS NIVEL

BÁSICO (nivel 1)

NIVEL AVANZADO*

(nivel 1 + 2)

NIVEL SUPERIOR*

(Nivel 1 + 2 + 3)

Acreditación ICF ACSTH ACTP ACTP + CCE

Horas acreditadas por ICF 84,5 153 153 + 20

Horas presenciales en aula 68 h 112 h 128 h

Horas totales (Aula + estudio + prácticas)

140h 240h 440h

Duración 3-4 meses 6 meses 12 meses

Jornadas 8,5 14 17

Prácticas de coaching (aprox.) 8 sesiones 2 procesos

25 sesiones 5 procesos

70 sesiones 10 procesos

Sesiones individuales de coaching con un coach senior / con compañeros

3 s. / 8s 3 s. / 8s 3 s. / 8s

Horas de coaching Entre 8 y 12 h Entre 25 y 40 h Entre 80 y 100

h

Precio total (sin IVA) 2.600€ 3.900 € 4.800 €

* El nivel avanzado incluye el nivel básico. El nivel superior incluye los dos anteriores.

Page 9: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

9

www.centrodelcoaching.es

DETALLE DE CONTENIDOS EN CADA NIVEL El NIVEL BÁSICO incluye los siguientes contenidos:

Clase horas contenido

CLASE 1 8 Introducción al coaching, conceptos básicos Relación entre coaching y liderazgo

Entre sesiones: 1º Sesión de coaching individual. Lecturas recomendadas, ejecución de tareas

CLASE 2 8 Coaching y aprendizaje transformacional Competencias del coach: la Escucha. Técnicas de escucha

Entre sesiones: 2º Sesión de coaching individual. Lecturas recomendadas, ejecución de tareas

CLASE 3 8 Actos del habla, afirmaciones y juicios. Trabajo personal con juicios y creencias

Entre sesiones: 3º Sesión de coaching individual. Lecturas recomendadas, ejecución de tareas

CLASE 4 8 Herramientas de apoyo y confrontación. Herramientas para generar y cerrar compromisos, peticiones, ofertas y reclamos

Entre sesiones: Lecturas y tareas

CLASE 5 8 Herramientas para movilizar al coachee. El objetivo en coaching. Coaching entre alumnos (primeras sesiones supervisadas)

Entre sesiones: Coaching entre alumnos fuera de aula. Lecturas y tareas

CLASE 6 8 Emociones 1 Coaching entre alumnos (sesiones supervisadas).

Entre sesiones: Coaching entre alumnos fuera de aula. Lecturas y tareas

CLASE 7 8 Emociones 2 Coaching entre alumnos (sesiones supervisadas)

Entre sesiones: Coaching entre alumnos fuera de aula. Lecturas y tareas

CLASE 8 8 Jornada de integración. Revisión de conceptos teóricos y asimilación de distinciones

Entre sesiones: Coaching entre alumnos fuera de aula. Lecturas y tareas

CLASE 9 4 Jornada de integración. Coaching entre alumnos (sesiones supervisadas)

FIN DEL NIVEL BÁSICO. OBTENCION DE DIPLOMA CON ACREDITACIÓN ACSTH

Page 10: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

10

www.centrodelcoaching.es

El NIVEL AVANZADO incluye cinco talleres, dos de ellos dedicados íntegramente a la práctica de coaching con clientes. Los alumnos realizan sesiones de coaching dentro y fuera del aula.

clase horas contenido

TALLER 1 8 Taller de herramientas, coaching y emociones

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

TALLER 2 8 Sesiones de coaching supervisado con clientes

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

TALLER 3 8 Taller de herramientas corporales aplicadas al coaching

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

TALLER 4 8 Sesiones de coaching supervisado con clientes

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

TALLER 5 8 Taller de herramientas sistémicas aplicadas al coaching

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

TALLER 6 4 Taller de cierre. Graduación de los alumnos. Firma del código ético. Entrega de diplomas

FIN DEL NIVEL AVANZADO. OBTENCION DE DIPLOMA CON ACREDITACIÓN ACTP

El NIVEL SUPERIOR incluye una sesión al mes (4h). Los alumnos realizan procesos de coaching y van consolidando su práctica. El objetivo es realizar 100 horas (unos 10 procesos), para acceder al mercado con confianza y profesionalidad. Este nivel incluye 4 horas individuales de supervisión individual con los directores del programa.

clase Horas contenido

SUPERVISION 1 4 Supervisión grupal: Coaching al coach. Identificación de puntos ciegos. Análisis de sesiones grabadas con clientes, coaching entre compañeros, etc.

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

SUPERVISION 2 4 Supervisión grupal: Coaching al coach. Identificación de puntos ciegos. Análisis de sesiones grabadas con clientes, coaching entre compañeros, etc.

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

SUPERVISION 3 4 Supervisión grupal: Coaching al coach. Identificación de puntos ciegos. Análisis de sesiones grabadas con clientes, coaching entre compañeros, etc.

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

SUPERVISION 4 4 Supervisión grupal: Coaching al coach. Identificación de puntos ciegos. Análisis de sesiones grabadas con clientes, coaching entre compañeros, etc.

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

SUPERVISION 5 4 Supervisión grupal: Coaching al coach. Identificación de puntos ciegos. Análisis de sesiones grabadas con clientes, coaching entre compañeros, etc.

Entre sesiones: Coaching con clientes fuera de aula. Lecturas y tareas

Mentoring 4 Horas de trabajo individual con los directores del programa

FIN DEL NIVEL SUPERIOR: OBTENCIÓN DE DIPLOMA CON 24 CRÉDITOS CCE

Page 11: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

11

www.centrodelcoaching.es

LOS ALUMNOS OPINAN El programa del CEC con Miriam Ortiz de Zárate ha sido todo un descubrimiento para mí. En todos los sentidos, desde el casting del grupo, que aportará gran valor, hasta los colaboradores, cercanos y con experiencia y profesionalidad. Pasando por la forma tan especial de provocar mi auto descubrimiento. A mí me aporta confianza, calidez, profesionalidad, energía, conocimiento, equilibrio, gratitud, y proyección.

Enrique Carazo Director General

Para mí realizar el Programa PCC en el Centro de Estudios del Coaching ha supuesto un punto de inflexión en mi carrera profesional y también en áreas personales, hasta ese momento desconocidas por mí. Inmerso en un profundo proceso de cambio, adentrarme de la mano de Miriam y su equipo de colaboradores en el mundo del coaching, me ha permitido descubrir áreas ocultas, ser más consciente de otras que sí intuía, vencer creencias muy arraigadas y sobre todo abrirme a un mundo de posibilidades, que aún hoy, todavía estoy en proceso de descubrimiento. Creo que factores reseñables de esta formación son la calidad de las personas que te guían, la cohesión con un grupo reducido de compañeros, y sobre todo como dice Miriam “…una enseñanza artesanal y personalizada, ofreciendo a cada alumno el tiempo y la atención necesarios…”

Manuel Segovia Vargas Consultor de RRHH

El Programa de Certificación de Coaching del CEC me ha brindado herramientas muy potentes para el desempeño de mi profesión y para mi carrera de coaching.

Miriam me ha parecido una excelente coach, muy profesional y comprometida con el programa, de principio a fin. Su metodología genera una serie de experiencias y puestas en común que suponen una extraordinaria visión del coaching para los no iniciados y constituyen un magnífico complemento para aquellos que ya tienen formación en coaching.

Mila Hernán Alvarez Consultora y Coach Ejecutiva

.

Page 12: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

12

www.centrodelcoaching.es

EDICIONES Y UBICACIÓN Hacemos 2 ediciones al año, que comienzan en febrero/marzo y en septiembre/octubre, respectivamente. Consultar fechas para la siguiente edición. Las clases se imparten en Madrid, en las aulas de Grupo 17, ubicadas en

C/ Los Madrazo, 28, 1º Izda.

28014 MADRID

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN No se requiere una formación previa específica, si bien las personas interesadas deberán realizar una entrevista personal con la directora del programa. Consultar fechas para la siguiente edición. [email protected]

910 141 034

647 631 960 - 667 442 406

www.centrodelcoaching.es

Page 13: PCC · El coaching ha experimentado un enorme crecimiento en las últimas décadas y está consolidándose como la herramienta más eficaz para el desarrollo del liderazgo en el ámbito

13

www.centrodelcoaching.es

EL EQUIPO

El Programa de Certificación en Coaching es impartido en su mayor parte por Miriam Ortiz de Zárate y José Manuel Sánchez, tanto en las sesiones de aula, como en la supervisión y en los procesos de coaching. Otros colaboradores participan puntualmente como expertos en algunas jornadas. Consultar nuestra web para más información.

MIRIAM ORTIZ DE ZÁRATE Socia Directora, coach, formadora y supervisora. Coach PCC por la International Coach Federation. Psicóloga Coach acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos. Licenciada en Psicología (UAM)

Ha realizado estudios de especialización en coaching individual y de equipos, coaching energético, coaching sistémico, psicoterapia gestalt, psicoterapia integrativa, etcétera. Durante los últimos 10 años ha impartido programas de formación para coaches y líderes en diferentes centros, empresas y organismos públicos y privados. Cuenta con una experiencia de más de 3.000 horas de coaching ejecutivo.

Es autora del libro No es lo mismo (Editorial Lid), actualmente en su quinta edición. Es autora, además, de numerosos manuales y artículos sobre coaching, liderazgo y crecimiento personal.

JOSE MANUEL SANCHEZ Socio Director, formador, coach y supervisor. Coach PCC por la International Coach Federation. Máster MBA por el IEDE. Licenciado en Derecho (UAM)

Ha realizado estudios de especialización en Coaching individual y de equipos, Dirección de RRHH, Modelo Discovery Insight, Valores Empresariales, Liderazgo, Desarrollo, Teoría de Sistemas, Psicoterapia Gestalt, etcétera. Cuenta con una experiencia de más de 1000 horas de coaching ejecutivo. Anteriormente ocupó puestos directivos en el ámbito de la consultoría de RRHH, llegando a ser Director de división y miembro del Comité de Dirección en el Grupo Hedima. Es coautor de los libros, “Formación de directivos: evolución y nuevos retos de los modelos formativos” y “Desarrollo del talento”. Ambos publicados en la Biblioteca AEDIPE de Recursos Humanos. Es autor, además, de numerosos manuales y artículos sobre Desarrollo y Formación.