pbs se encuentra a la vanguardia a nivel · un espacio en un mercado empresarial cada vez más...

15

Upload: dohanh

Post on 02-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de

formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años.

Siendo un referente en la creación e implementación de programas en educación ejecutiva, el reto es una continua actualización y renovación de más del 20 % de los programas, permitiendo responder a las necesidades y exigencias enfocadas hacia los nuevos desafíos del mercado.

Nuestros programas exigen un staff de facilitadores de alto nivel en cuanto a formación académica y desarrollo empresarial, todo ello asegura mantener altos niveles de calidad y excelencia, por encima del promedio de programas de capacitación que se ofrecen en el mercado lo que garantiza que el participante pueda generar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.

+110,000 Ejecutivos capacitados

+5,000 Programas de formación ejecutiva impartidos en 17 años

+500 Programas de formación ejecutiva se imparten cada año

16 Áreasdel saber

que nos permite formar a más de 6,000 participantes por año

+3,000 Proyectos de Capacitación In Company impartidos a más de 250 compañías en 14 países de Latinoamérica

Nuestra experiencia internacional

Miembro de:

Hemos impartido programas de formación ejecutiva para empresas de:

Rep. Dominicana

Colombia

Argentina

ChileNicaraguaMéxico

EEUU Honduras

Costa Rica Paraguay España

El Salvador Panamá Ecuador

Guatemala

Primera y única universidad de investigación pública de Miami, que ofrece títulos de licenciatura, maestría y doctorado.

Designada como una institución de investigación de primer nivel, Florida International University -FIU-, enfatiza la investigación como un componente importante en la misión de la universidad. El Colegio de Medicina Herbert Wertheim y el Laboratorio de Descubrimiento de la Escuela de Ciencias Informáticas y de la Información son sólo dos de los muchos colegios, escuelas y centros que mejoran activamente la capacidad de la universidad

para establecer nuevos estándares a través de iniciativas de investigación. El Chapman Graduate School of Business de FIU forma a líderes en las áreas de negocios de todo el mundo.

Es una de las escuelas de negocios más importantes del sur de Florida, acreditada por la AACSB - Asociation of Advance Collegiate Schools of Business y consistentemente entre las mejores escuelas de Estados Unidos en Negocios Internacionales por Bloomberg BusinessWeek y U.S. News World Report.

Impartido y avalado por Florida International University -FIU-

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN PROGRAMA DE FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY?

• La Escuela de Negocios FIU está en el 5% de las escuelas élite de negocios acreditadas por la AACSB International (Association to Advance Collegiate Schools of Business).

• La Escuela de Negocios FIU está en el top 100 del Ranking de la Universidad de Dallas, Texas, por sus contribuciones en investigación (2011-2017).

• La Escuela de Negocios FIU está en la posición Nº 64 del sitio Web “Student Advisor” entre las escuelas de negocios de social media, con un reconocimiento especial por su patrocinio en los talleres “Social Media 101” (2012).

Rankings de la Escuela de pregrado Landon:• Posición 5 del U.S. News & World Report's

Best Colleges en los programas de negocios internacionales (2017).

• Posición 7 de la publicación Bloomberg Businessweek en programas de pregrado de marketing (2013).

Rankings de la Escuela de graduados Chapman:• Posición 32 a nivel mundial en América Economía

por el MBA Internacional de tiempo completo (2016).

• Catalogada como la Escuela Nº 5 por la Maestría en Finanzas para expertos está posicionada según el Financial Times (2014 y 2015).

• El MBA On Line está en la posición Nº 13 por el Financial Times (2016).

• El MBA Internacional full time está en la posición Nº 40 según la revista América Economía (2015).

• Según el U.S. News & World Report sobre los Mejores Programas On Line el MBA está en la posición 62 (2015).

• El informe de la misma publicación sobre las Mejores Escuelas de Graduados califica al MBA de Medio tiempo ocupa la posición 136 (2017).

• Según el Financial Times la Escuela de Negocios FIU es una de las mejores 48 escuelas que ofrecen un MBA Corporativo On Line (2014).

• El MBA On Line está en la posición Nº 14 por el Financial Times (2013).

• El MBA Internacional full time está en la posición Nº 40 según la revista América Economía (2013).

• Según el U.S.News & World Reports sobre los Mejores Programas On Line el MBA está en la posición 62 (2013).

• El informe de la misma publicación sobre las Mejores Escuelas de Graduados califica al MBA de Medio tiempo ocupa la posición 23 (2014).

• Según el Financial Times es la Escuela de Negocios Nº 5 por su Máster en Finanzas para expertos y una de las mejores 48 escuelas por su MBA Corporativo On Line (2014).

GERENCIA Y LIDERAZGO DE EQUIPOS DE VENTAS

Las certificaciones son programas de entrenamiento diseñados para garantizar una formación integral de los conocimientos y habilidades de nuestros estudiantes. Esto se logra a través de los mejores recursos de enseñanza para adultos y la impartición de los temas más actuales que exigen las organizaciones modernas. Las Certificaciones forman ejecutivos especialistas en una disciplina específica y lo convierten en el mayor referente del área. Nuestro compromiso es garantizar que nuestros estudiantes cuenten con las mejores técnicas y herramientas disponibles, para poder asegurarse un espacio en un mercado empresarial cada vez más competitivo.

Nuestro modelo de estudio de APRENDER-HACER-ASEGURAR permite al estudiante la posibilidad de lograr un aprendizaje significativo e integral.

¿POR QUÉ TOMAR UNA CERTIFICACIÓN?

Toda organización está consciente de que para liderar el mercado no necesita de gerentes, sino de líderes que sean capaces de lograr resultados de forma consistente. Las organizaciones por años se han dedicado a contratar gerentes y no a líderes. Bajo el nuevo escenario competitivo que enfrentan las organizaciones es necesario desarrollar al máximo las habilidades de liderazgo de sus equipos gerenciales.

PRESENTACIÓN

OBJETIVOSLa certificación busca el desarrollo de las habilidades de una manera eficiente y efectiva, logrando el manejo óptimo del liderazgo y de la dirección de equipos comerciales, para producir acciones de valor para la empresa. Para ello se analizarán las fortalezas y debilidades del estudiante como gerente (líder), para inducir los cambios de actitudes y comportamientos que repercutan en una mayor efectividad en el logro de los objet ivos comerciales.

La certificación aporta un alto contenido académico, es interactiva y dinámica, con un fuerte énfasis en aplicaciones y soluciones prácticas apoyado en la sólida experiencia de cada facilitador.

Gerentes de Ventas, gerentes de Mercadeo, gerentes Comerciales, empresarios, gerentes de Zona, gerentes de Cuenta Clave, directores propietarios de Pyme´s, gerentes de Call Centers, jefes Comerciales, gerentes de Entrenamiento, profesionales que quiera actualizar y perfeccionar sus conocimientos y técnicas de liderazgo en equipos comerciales.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

DURACIÓN:

La Certificación tiene una duración de 25 horas de actividades académicas presenciales.

• Propiciar el autoanálisis a partir de las fortalezas y debilidades individuales, e inducir cambios de actitudes y comportamientos que repercuten positivamente en su rol de líder y como miembro de un equipo de ventas.

• Orientar en forma práctica, ofreciendo a los estudiantes herramientas y técnicas para manejar su liderazgo y resolver dilemas que se enfrentan en la dirección de equipos de ventas.

• Compartir experiencias y obtener criterios para el manejo de situaciones de formación, integración y desarrollo de equipos de ventas.

• Desarrollar habilidades analíticas y creativas para la solución de problemas de mercado y de relación con clientes.

BENEFICIOS

CONTENIDO:

LIDERAZGO PERSONAL DE INFLUENCIA

Objetivos:• Identificar el nivel personal de influencia

y carisma en sus equipos. • Desarrollar técnicas de liderazgo

de influencia para lograr resultados superiores.

• Desarrollo de competencias para liderar equipos.

Contenido:• El éxito del vendedor no es casualidad.• El éxito o el fracaso no es circunstancial, es

una consecuencia.• Cómo eliminar las excusas antes de que se

vuelvan un hábito. • Mentalidad de abundancia y no de escasez.• Disciplina para alcanzar las metas y

objetivos.• La responsabilidad en las metas y objetivos.• La ejecución como competencia clave de

un vendedor para ser exitosa su gestión comercial.

• La Ley del mínimo esfuerzo y su relación con el cumplimiento de metas y objetivos comerciales.

• Señales del conformismo.• Las justificaciones.• Buscando culpables.• La milla extra.• ¿Cómo gestionar un sistema de la milla

extra, todos los días?

DESARROLLO Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE VENTAS

Objetivos:• Los participantes practicarán diferentes

herramientas que les permitirán negociar la diversidad de opiniones y posiciones como fuerzas que impulsen la solución de los problemas.

• Ampliación de competencias para le efectiva relación interpersonal y para comprender la repercusión que las acciones personales ejercen sobre el éxito de las acciones de los demás.

Contenido:• Etapas de desarrollo de los equipos de

ventas.• Comunicación: herramienta clave en todo

equipo de ventas.• Conducción, dirección y movilización de

un equipo de ventas.• Administrar el proceso de equipo.• Efectividad en reuniones de equipos

de ventas: clínicas, evaluaciones, capacitaciones técnicas de ventas, análisis del mercado y la competencia.

• Manejo y solución de conflictos en ventas.• Retroalimentación positiva como base del

crecimiento en los equipos de ventas.

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES DEL LIDERAZGO EN VENTAS

Objetivo:Desarrollo de habilidades necesaria para orientar la acción del equipo de ventas a su cargo en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo retador y consistente con los objetivos comerciales.

Contenido:• Características del líder en ventas.• El manejo de la autoridad y el poder de

parte del líder en ventas.• La disciplina del líder.• Comunicación asertiva en ventas.• Tipos y estilos de comunicación comercial.• Solución de conflictos en los equipos de

ventas.• Impacto de los conflictos en el desempeño

del líder y los resultados.• Motivación del equipo de ventas.• ¿Qué motiva a los vendedores?• Factores que motivan y desmotivan a los

vendedores

COACHING Y FEEDBACK EN VENTAS

Objetivos:• Desarrollo de habilidades para

eliminar obstáculos que impidan en alcance de metas.

• Desarrollo de talentos y potencial.

Contenido:• Qué es el coaching y su aplicación al

desarrollo de vendedores.• Diferentes tipos de coaching.• Condiciones para el coaching de equipos

de ventas.• El coaching como herramienta de

transformación de vendedores.• Medición de los resultados de un proceso

de coaching en ventas.• Habilidades fundamentales en un coach

de ventas.• Propósitos de la evaluación del vendedor.• Métodos de Evaluación de vendedores.• Realización de revisiones periódicas con

los vendedores.• Establecer una herramienta de evaluación

para el equipo de ventas.• Participación del equipo de ventas en el

proceso de evaluación.• Proporcionar retroalimentación sobre

comportamientos, expectativas, objetivos y metas de ventas.

• Pasos para dar una retroalimentación efectiva.

ENTRENAMIENTO A EQUIPOS DE VENTAS

Objetivo:Adquirir una visión moderna de entrenamiento en ventas. Proponer y comprender la forma de elaborar un diseño estándar del procedimiento para el desarrollo de las sesiones de ventas, incluyendo la preparación previa, la conducción frente al cliente y las herramientas de apoyo.

• Importancia y conceptos de la capacitación y entrenamiento en ventas.

• El proceso de venta de productos y servicios.• Tipos de entrenamientos en ventas.

» Clínicas y sesiones de ventas. » Seminarios y cursos de ventas. » Certificaciones internas de ventas. » Talleres.

• Entrenamiento de equipos de acuerdo con los ciclos de venta. » Entrenamiento para lanzamiento de productos. » Entrenamiento para enfoque a resultados (cumplimiento de metas). » Entrenamiento para promociones y temporadas especiales. » Entrenamiento para estrategias de fidelización de clientes. » Entrenamiento para estrategias de recuperación de clientes.

• Ciclos de entrenamiento en ventas: » ¿Cuándo entrenar? » ¿Por qué entrenar? » ¿Dónde entrenar? En el puesto de trabajo, frente al cliente, en salón.

• Niveles de entrenamiento a equipos de ventas.

• Tipos de entrenamiento en ventas: » Para personas iniciantes. » Para personas con conocimientos intermedios. » Para personas experimentadas.

• Áreas de Entrenamiento en ventas: » Entrenamientos en manejo del tiempo. » Entrenamiento en habilidades de negociación. » Entrenamiento en el proceso de la venta (prospección, contacto, presentaciones de ventas, manejo de objeciones y cierre de ventas). » Entrenamiento en procesos de protocolos de ventas. » Entrenamiento en procesos de captación, retención y fidelización de clientes.

• Tipos de participantes en procesos de entrenamiento de ventas.

• Psicología del vendedor en procesos de entrenamiento comercial.

• Personalidades en los procesos de capacitación.

Contenido:

EVALUACIÓN:

METODOLOGÍA:

Esta Certificación Profesional combina diferentes metodologías:

• Técnica expositiva • Exposición y discusión de videos • Diagnósticos grupales • Casos de estudio

La Certificación será evaluada de la siguiente manera:• Examen final: comprende el 20% del total de la nota.

• Realización de taller o proyecto: comprende el 40% del total de la nota.

• Asistencia y participación en clases, comprende un 40% del total de la nota.

Importante:• Para tener derecho al examen final, es

requerido un mínimo de 80% de asistencia a clases.

• Aquellos estudiantes que obtengan un 75/100 en su nota global, recibirán el diploma de Certificación Profesional.

• Aquellos estudiantes que obtengan menos de 75 en su nota global, recibirán únicamente un Diploma de participación emitido por Panamerican Business School, un mes después de concluidas las clases.

SERGIOMENDEZ

Empresario, Conferencista, Consultor y Facilitador de procesos de entrenamiento en temas de Liderazgo, Administración de crisis, Gestión del Cambio y Transformación digital. Con estudios en Escuelas de Negocios de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Personal Coach de Empresarios y Directivos. Escribe para Revistas de Negocios en temas de Liderazgo y Management. Ha entrenado a más de 15,000 ejecutivos para más de 100 organizaciones en España, Argentina, Uruguay, Chile, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Trinidad & Tobago.

Actualmente es Director General de Panamerican Business School. Tiene un Master of Business Administration de la Universidad Católica de Chile, Master of Business Administration de la Universidad EAFIT de Colombia, Master en Dirección de Marketing de la ENAE Business School de España, Master en Liderazgo y Coaching de la ENAE Business School de España, Master en Negocios Digitales y un Master en Marketing Digital de la ESIC-ICEMD de España (cursando). Cuenta con un Postgrado en Gestión de Call Center de la Universidad de Belgrano de Argentina, Postgrado de Especialización en Mercadeo de la Universidad EAFIT de Colombia, Postgrado en Neuromarketing y un Postgrado en Neurocoaching del Braidot NeuroScience Institute de Argentina. Posee varias certificaciones, dentro de las cuales se pueden mencionar: International Business Management Certificate, en Jiang Tong University, Shanghai, China.

Business Management Program, Harvard University, Boston USA. International Business Certificate de Harvard University, Boston, USA. Coaching Empresarial por la Academia Interamericana de Coaching AIAC, México. Ha dictado conferencias y cursos para varias Universidades de España y Latinoamérica, dentro de las que se pueden mencionar: ENAE Business School de España, Universidad de Monterrey de México Universidad de EAFIT de Colombia. INCAE Business School de Costa Rica, Universidad Valparaíso de Chile, entre otras.

Guatemala

FECHAS Junio, 2018.

HORARIO 5:00pm a 10:00pm

REQUISITO Completar ficha de inscripción que se le envía al confirmar su participación.

LUGARTraining Center. Diag. 6, 10-50 Z.10 Ed. Interaméricas, Torre Sur, Nivel 9, frente a CG Las Margaritas

INCLUYE

» Material digital

» Refrigerio liviano de cortesía

» Tarifa especial de parqueo

» Diploma avalado por Florida Internacional University el cual le entregaremos unmes después por el trámite correspondiente.

FORMA DEPAGO

De contado o bien, contamos con 2 opciones de financiamiento personal. Si le interesa conocer los requisitos puede consultarnos con gusto:» Visacuotas

» Financiamiento sin recargo con nosotros

DETALLES DEL EVENTO

Información: Panamerican Business School

+502 2327 2660 m [email protected] w www.pbs.com.gt