pavo horneado.pdf

2
PAVO HORNEADO Salsa 1 Pizca de Sazonador 1 Unidades de Pavo de 7 kilos 2 Unidades de Limónes 2 Taza de Cebolla triturada ¼ Taza de Vinagre 3 Cuchara sopera de Aceite 12 Diente de Ajo 4 Unidades de Cebollínes picados 1 Unidades de Ajoporro grande picadito 2 Hoja de Laurel 3 Cuchara sopera de Sal 3 Cuchara sopera de Salsa inglesa Worcestershire 1 Cucharadita de Pimienta molida 2 Rama de Tomillo 3 Hoja de Salvia 1 Rama de Perejil 1 Taza de Vino blanco seco 3 Cucharadita de Coñac 2 Unidades de Manzanas peladas y cortadas sin el corazón ½ Taza de Agua 1 Cucharadita de Azucar 0,8 Cucharadita de Pimienta molida Lo primero que debes hacer para preparar el pavo al horno es cortar la cabeza y reservarla para otra receta, si lo deseas, o desecharla. Luego, es el momento de preparar el aderezo. Para ello, tritura la cebolla con el vinagre, el aceite y los dientes de ajo previamente pelados. Una vez integrados, coloca el aderezo en un envase apto para horno. Ahora, en ese mismo envase, añade el cebollín, el ajoporro, la sal, los limones troceados, el laurel, la salsa inglesa, la pimienta, el tomillo, la salvia, el perejil, el vino y el coñac, y mézclalo todo bien (sin triturar) para acabar de hacer el adobo del pavo. Luego, incorpora el pavo y frótalo con el aderezo, por dentro y por fuera. Para introducir el líquido, puedes utilizar una jeringa sin aguja. Deja el pavo en el frigorífico durante tres o cuatro horas para que se empape de los aromas dale la vuelta de vez en cuando. Precalienta el horno a 175ºC y, pasado el tiempo, cubre la bandeja donde tienes el pavo con el aderezo con papel de aluminio y hornéalo durante una hora y media, hasta que esté dorado. Y si lo que deseas es preparar un relleno para el pavo, no te pierdas esta receta. Pasado el tiempo, retíralo de horno, dale la vuelta, vuelve a cubrir el recipiente y hornéalo durante 30 minutos más. Repite esta misma operación una vez pasado el tiempo. Deberás repetirla hasta que el pavo lleve en el horno un total de tres horas y media.

Upload: john-patterson

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAVO HORNEADO.pdf

PAVO HORNEADO Salsa 1 Pizca de Sazonador 1 Unidades de Pavo de 7 kilos 2 Unidades de Limónes 2 Taza de Cebolla triturada ¼ Taza de Vinagre 3 Cuchara sopera de Aceite 12 Diente de Ajo 4 Unidades de Cebollínes picados 1 Unidades de Ajoporro grande picadito 2 Hoja de Laurel 3 Cuchara sopera de Sal 3 Cuchara sopera de Salsa inglesa Worcestershire 1 Cucharadita de Pimienta molida 2 Rama de Tomillo 3 Hoja de Salvia 1 Rama de Perejil 1 Taza de Vino blanco seco 3 Cucharadita de Coñac 2 Unidades de Manzanas peladas y cortadas sin el corazón ½ Taza de Agua 1 Cucharadita de Azucar 0,8 Cucharadita de Pimienta molida

Lo primero que debes hacer para preparar el pavo al horno es cortar la cabeza y reservarla para otra receta, si lo deseas, o desecharla. Luego, es el momento de preparar el aderezo. Para ello, tritura la cebolla con el vinagre, el aceite y los dientes de ajo previamente pelados. Una vez integrados, coloca el aderezo en un envase apto para horno.

Ahora, en ese mismo envase, añade el cebollín, el ajoporro, la sal, los limones troceados, el laurel, la salsa inglesa, la pimienta, el tomillo, la salvia, el perejil, el vino y el coñac, y mézclalo todo bien (sin triturar) para acabar de hacer el adobo del pavo. Luego, incorpora el pavo y frótalo con el aderezo, por dentro y por fuera. Para introducir el líquido, puedes utilizar una jeringa sin aguja.

Deja el pavo en el frigorífico durante tres o cuatro horas para que se empape de los aromas dale la vuelta de vez en cuando. Precalienta el horno a 175ºC y, pasado el tiempo, cubre la bandeja donde tienes el pavo con el aderezo con papel de aluminio y hornéalo durante una hora y media, hasta que esté dorado. Y si lo que deseas es preparar un relleno para el pavo, no te pierdas esta receta.

Pasado el tiempo, retíralo de horno, dale la vuelta, vuelve a cubrir el recipiente y hornéalo durante 30 minutos más. Repite esta misma operación una vez pasado el tiempo. Deberás repetirla hasta que el pavo lleve en el horno un total de tres horas y media.

Page 2: PAVO HORNEADO.pdf

Alcanzado ese tiempo, retira el pavo horneado, saca las hierbas de la bandeja y cuela el jugo que queda en el envase para elaborar otra salsa con los ingredientes restantes. Presiona los ingredientes sólidos contra las paredes del colador para obtener el máximo jugo posible. Reserva este líquido obtenido de la cocción del pavo en un recipiente aparte.

Coge una olla y añade la pulpa de las manzanas troceada y la media taza de agua. Caliéntalo a fuego medio y deja que hierva durante 10 minutos, hasta que estén blandas.

Luego, tritura las manzanas junto con el líquido que reservaste de la cocción del pavo y pasa la mezcla a otra olla. Incorpora el azúcar y la pimienta y deja que hierva todo junto durante tres minutos. Cuando esté lista, sirve esta salsa en un recipiente aparte para que se sirvan los comensales que deseen. RELLENO ½ Unidades de Cebolla 3 Diente de Ajo 250 Gramos de Carne Molida ½ Unidades de Zanahoria 1 Unidades de Apio 150 Gramos de Almendras 2 Unidades de Tomate 100 Gramos de Pasas 100 Gramos de Acitrón 1 Unidades de Manzana 2 Cuchara sopera de Perejil 1 Unidades de Pera 1 Taza de Vino blanco 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Pimienta

El primer paso para hacer el relleno clásico de pavo es lavar y cortar finamente todos los ingredientes. Recuerda que los tomates y las frutas se deben pelar, desecha las semillas. Con respecto a la carne, procura que sea mitad de cerdo y mitad de res. Recuerda que ningún ingrediente es imprescindible, también puedes incluir cualquier otro de tu preferencia.

Con los ingredientes ya listos, saltea la cebolla con los ajos en aceite caliente, mueve constantemente con una cuchara de madera hasta que la cebolla cambie de color, entonces añade la carne y revuelve bien.

Cuando la carne se haya cocido, incorpora a la sartén el resto de ingredientes, menos el vino. Mezcla regularmente para que se integren por completo los ingredientes, pasados 5 minutos y cuando ya se haya mezclado todo añade el vino y condimenta. Corrige la sazón si es necesario.

Cocina a fuego lento y deja que se consuma parte del vino. Luego retira del fuego y reserva.