pauta_fc_8°basico

Upload: natalia-rubio-iversen

Post on 08-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pauta de corrección prueba de formación ciudadana 8 básico Mineduc Intermedia

TRANSCRIPT

  • 66 Orientaciones e Instrumentos de Evaluacin Diagnstica, Intermedia y Final / Formacin Ciudadana / 8 ao de Educacin Bsica

    3.6.2. Instrumento de Evaluacin Intermedia 8o ao EB

    Pregunta Respuesta Correcta

    (Alternativa)

    Indicador de evaluacin

    Justificacin Nivel de dificultad de la pregunta

    1 BComprendeProcesos

    El/a estudiante a partir de los conocimientos previos yde la comprensin del proceso histrico, interpreta queapartirdeldesarrollodelasferiasyelresurgimientodelamoneda se favoreci el crecimientoeconmicode lasciudadesmedievales.

    MedioBajo

    2 AIdentifica

    Informacin

    El/a estudiante a partir de los conocimientos previos yde la especificacin de las caractersticas inherentes alsistemapolticoreconoce,queladefinicinserefierealaAutarqua.

    Bajo

    3 CComunicaPosiciones

    El/aestudianteanalizalaimagenyreconocelaimportanciaqueleatribuyealDerechoalaEducacin.

    Leatribuyoaltaimportancia,yaquepermiteinsertarseenlasociedadconeficienciaycalidad.

    MedioBajo

    4 Abierta Valora

    El/a estudiante analiza los mensajes de la imagen,formulandounjuiciodevalor,enqueconsideraqueesdegranimportanciaelrespetohacialamujer,porque:

    Porejemplo:

    1. Es una persona, por lo tanto posee el derecho de serrespetadayvaloradaporlascapacidadesqueposee.

    2.Vivimosenunasociedadenquelosderechosydeberesse respetan en igualdad de condiciones, por endecualquier tipo de discriminacin y/o violencia ejercidaesundelito.

    MedioAlto

    5 CIdentifica

    Informacin

    El/a estudiante a partir de sus conocimientos previosy el reconocimiento de la forma de gobierno deInglaterra, identifica que corresponde a una Monarquaparlamentaria,debidoaqueelReyesel jefedeEstado,elPrimerMinistroesel jefe deEstadoasesoradoporelParlamento.

    Bajo

    6 Abierta Evala

    El/a estudiante analiza la imagen y juzga si es unasolucin correcta aislar al joven consumidor de drogas,criticandoque:

    Se debe observar con atencin el mensaje implcitoque posee la imagen, el cual da cuenta que las drogas,finalmenteterminanporcontrolarlavidadelaspersonasynoestasaella.

    En este contexto la solucin propuesta no es vlida,puestoquedacuentaquecomosociedadnonoshacemosresponsables del problema, olvidando la dignidad de lapersonayelsentidodevivirensociedad,queesapoyarnosentresytenerunamejorcalidaddevida.

    Alto

  • OrientacionesOrientaciones

    67Orientaciones e Instrumentos de Evaluacin Diagnstica, Intermedia y Final / Formacin Ciudadana / 8 ao de Educacin Bsica

    Pregunta Respuesta Correcta

    (Alternativa)

    Indicador de evaluacin

    Justificacin Nivel de dificultad de la pregunta

    7 Abierta Valora

    El/a estudiante analiza la pregunta y revisa las dospropuestas, juzgando que la propuesta que permitirafomentarunmayorcompromisode losalumnosfrenteadichaeleccin,esla1,porque:

    Propuesta 1: A partir del ejemplo de otros estudiantes,los alumnos pueden identificar los beneficios socialesy personales que la accin democrtica posibilita. Asmismo,eldesarrollodeespaciosdediscusinypromocindeideasabrelaposibilidaddequelasdiferentesposturasseanescuchadasyexistaundilogoconstructivo.

    La Propuesta 2:Nofomentaunmayorcompromiso,sinoque inhibe la participacin de los estudiantes y con ellodesvalorizaunmododemocrticodedecisin,puestoquese impone un grupo de estudiantes, depreciando as eldebate,eldilogoy laposibilidaddeconstruiruncentrode alumnos que represente a la mayora. As mismo, seobligaalosestudiantesavotar,locualenvezdefomentarla participacin generar, finalmente sentimientos derechazoanteactosdeparticipacincvicacomoeste.

    MedioAlto

    8 CComprendeProcesos

    El/aestudianteapartirdesusconocimientospreviosydela comprensin del proceso de desarrollo, infiere que laasociacincorrectacorrespondea:

    MejorcalidadeducativaMayorymejorcapitalcultural,dando cuenta de que su bsqueda implica una mejoracualitativa de la educacin que se recibe y con ello elcapitalculturaldelaspersonasmejora,locualtienecomoposible consecuencia el desarrollo de diferentes avancesquepermitanelmantenimientodel altonivel de calidadymododevida.

    MedioBajo

    9 AIdentifica

    Informacin

    El/a estudiante a partir de sus conocimientos previosselecciona la alternativa que responde al principio deIgualdadantelaley.

    Todaslaspersonastienenelderechoaunadefensalegal,quegarantiza la existenciadel respetode la leyyde lasinstitucionesquelasresguarda.

    Bajo

    10 BParticipa

    Activamente

    El/a estudiante evala la pregunta y selecciona laalternativamediante la cual fomentarael respetoa losDerechos Humanos en su comunidad, correspondiendoa desarrollar actividades culturales de integracin paratodoslosestudiantes.

    Alto

    11 AComprendeProcesos

    El/a estudiante a partir de sus conocimientos previoscomprendequeelroldelEstadofrentealcompromisodegarantizarelrespetouniversalyefectivodelosderechosylibertadesdelhombreesfundamental,promovindolosyeducandoalapoblacinentornoasusderechos.

    MedioBajo

    12 B Valora

    El/aestudianteanalizalapreguntayconsideraquecomociudadano/aesmuyimportanteparticiparenlosprocesoseleccionarios,alcumplir18aos,porque:

    - Reconoce que cada persona es responsable de suparticipacin,puestoqueesvoluntaria.

    MedioAlto