pauta trabajo procesos y sistemas de produccion sedes [1]

2
 TRABAJO INVESTIGACION PROCESOS Y SISTEMAS DE PRODUCCION PROFESOR: MANUEL PIZARRO VIDAL TEMARIO PRIMERA PARTE: 1.-Descripción de la empresa:  - Nombre de la empresa, Dirección de la em presa - Naturaleza y evolución, Perfil histórico - Líneas de producción actual. 2.-  Análisis del sector indust rial : - Características del sector. - Análisis de Porter (Destacar : Clientes, Competidores actuales, Competidores potenciales, Proveedores) 3.- BREVE Análisis FODA de la empresa , Establecer (si no existe) La  Misión y la  Visión de la empresa 4.-  Administración y Organizac ión : - Organigrama, Categoría y cantidad de trabajadores por unidad organizacional, Sistema de toma de decisiones, Estilo de dirección, Canales de comunicación. 5.- Identificación Problemas de Producción : (posibles temas a desarrollar en segunda parte) desarrollar brevemente con un  máximo de una  pagina por tema  - Utilización de la capacidad instalada - Localización de la planta - Responsabilidad Social Empresarial - Distribución de equipos o áreas de producción - Administración de los Inventarios - Herramientas de planificación y control - Seguridad Industrial - Sistemas de Remuneraciones e Incentivos - Motivación y medio ambiente en el lugar de trabajo - Diagnostico al proceso productivo - Innovación tecnológica. - Gestión Integrada de calidad 6.- Planteamiento del problema o temas sugeridos (2 o 3 en orden de prioridad) a investigar en mayor profundidad. El Profesor designará el tema a investigar. FECHA DE ENTREGA: Entrega a mas tardar el día JUEVES después de la  primera semana de clases. Vía correo electrónico en formato Word SEGUNDA PARTE: 7.- Construir un Marco Conceptual del tema asignado a resolver.- Recopilación de antecedentes bibliográficos sobre el tema, entrevistas con expertos, aplicación de la teoría a la empresa, Proponer y Analizar Alternativas de solución al Problema investigado 8.- Proponer Solución factible técnica y económicamente, con Programa de Implementación, Consideraciones Finales, Conclusiones y sugerencias FECHA DE ENTREGA: JUEVES posterior a la tercera semana de clases (2 días antes de la exposición)  Nota: Los contenidos indicados en punto 5 son los mínimos requeridos, cada grupo ampliará este temario. 

Upload: daniela-araya-viza

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pautas de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Trabajo Procesos y Sistemas de Produccion Sedes [1]

7/17/2019 Pauta Trabajo Procesos y Sistemas de Produccion Sedes [1]

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-trabajo-procesos-y-sistemas-de-produccion-sedes-1 1/1

 

TRABAJO INVESTIGACION

PROCESOS Y SISTEMAS DE PRODUCCION PROFESOR: MANUEL PIZARRO VIDAL

TEMARIO

PRIMERA PARTE: 

1.-Descripción de la empresa: - Nombre de la empresa, Dirección de la empresa

- Naturaleza y evolución, Perfil histórico

- Líneas de producción actual.

2.-  Análisis del sector industrial: - Características del sector.

- Análisis de Porter (Destacar: Clientes,

Competidores actuales, Competidores

potenciales, Proveedores)

3.- BREVE Análisis FODA de la empresa, Establecer (si no existe) La Misión y la Visión de la empresa

4.-  Administración y Organización: - Organigrama, Categoría y cantidad de

trabajadores por unidad organizacional, Sistema de toma de decisiones, Estilo

de dirección, Canales de comunicación.

5.- Identificación Problemas de Producción : (posibles temas a desarrollar en

segunda parte)desarrollar brevemente con un  máximo de una

 pagina por tema -  Utilización de la capacidad instalada

-  Localización de la planta

-  Responsabilidad Social Empresarial

-  Distribución de equipos o áreas de producción

-  Administración de los Inventarios

-  Herramientas de planificación y control

-  Seguridad Industrial

-  Sistemas de Remuneraciones e Incentivos

-  Motivación y medio ambiente en el lugar de trabajo

-  Diagnostico al proceso productivo

-  Innovación tecnológica.

-  Gestión Integrada de calidad

6.- Planteamiento del problema o temas sugeridos (2 o 3 en orden de prioridad) ainvestigar en mayor profundidad. El Profesor designará el tema a investigar.

FECHA DE ENTREGA: Entrega a mas tardar el día JUEVES después de la

 primera semana de clases. Vía correo electrónico en formato Word

SEGUNDA PARTE: 

7.- Construir un Marco Conceptual del tema asignado a resolver.-

Recopilación de antecedentes bibliográficos sobre el tema, entrevistas con

expertos, aplicación de la teoría a la empresa, Proponer y Analizar

Alternativas de solución al Problema investigado

8.-  Proponer Solución factible técnica y económicamente, con Programa de

Implementación,

Consideraciones Finales, Conclusiones y sugerencias

FECHA DE ENTREGA: JUEVES posterior a la tercera semana

de clases (2 días antes de la exposición)

 Nota: Los contenidos indicados en punto 5 son los mínimos

requeridos, cada grupo ampliará este temario.