pauta evaluación practica psicopedagogía

2
PRÁCTICUM DE PSICOPEDAGOGÍA INFORME/ EVALUACIÓN DEL TUTOR DE CENTRO-INSTITUCIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS REALIZADAS Alumno/ª D./Dª. ..................................................................................... Grupo ................... Institución/Centro/Servicio. ...................................................................................... Tutor/ª D./ª. ........................................................................................................... 1.PREDISPOSICIÓN PERSONAL EN LAS ACTIVIDADES MUY MUY (Ámbito personal: motivaciones, actitudes, implicación, compromiso ) ALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA * Control de las actividades encomendadas ........................................... ....... * Confianza de concluir en una correcta realización de lo mandado ....... * Planteamiento de desafios y retos personales ....................... ....... * Aceptación de las actividades .............................................. * Autocrítica-Censura ................................................................ * Control de la ansiedad ................................................................ * Autoconcepto yautoestima ............................................. * Responsabilidad en las actuaciones ............................................. * Reflexión previa a las actividades ............................................. * Capacidad para la toma de decisiones ............................................ * Interés, curiosidad y ganas de aprender con cada nueva actividad ........... * Capacidad para centrarse en los problemas y situaciones ....... ........ * Apertura personal receptividad, disponibilidad y colaboración .......... * Capacidad crítica y autocrítica ............................................. * Madurez Personal-Profesional ............................................ * Capacidad y valia intelectual ............................................ *Capacidad de conexión afectiva en las relaciones interpersonales .......... * Capacitación para la evaluación de tareas y actividades .................. 2. COMPETENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL MUY MUY (Codificar, comprender, retener, integrar, transformar) ALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA * Prudencia y cautela en las intervenciones de trabajos en equipo .......... * Uso de estrategias y habilidades de trabajo ......................... * Adecuación de metodologías.de trabajo a la diversidad de situaciones. * Ajuste y calidad de los diseños y planificaciónes para las intervenciones * Posibilidad de aprendizaje significativo-interiorizado ......................... * Evocación y recuerdo de situaciones y datos ......................... * Aplicación, corrección y tipificación de instrumentos diagnósticos .. …. * Eficacia en la interpretación de resultados diagnosticados y observados. * Preparación para la elaboración de documentos de base ................ * Producción en la búsqueda y consulta de información .................. * Rendimiento en la toma de notas y apuntes en trabajos de campo ....... * Discernimiento para la selección de la información relevante .......... * Interpelación e interrogación sobre aquello que se le informa y observa * Conexión-relación entre conocimientos previos y nuevos ................. * Utilización y aplicación de lo experimentado y aprendido ................. * Colaboración y responsabilidad en la realización de las tareas .......... * Aplicación de los conocimientos teóricos en el diseño de actividades...... sigue a la vuelta.

Upload: kmarve2

Post on 26-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pauta Evaluación Practica Psicopedagogía

TRANSCRIPT

  • PRCTICUM DE PSICOPEDAGOGA

    INFORME/ EVALUACIN DEL TUTOR DE CENTRO-INSTITUCIN SOBRE LAS PRCTICAS REALIZADAS

    Alumno/ D./D. ..................................................................................... Grupo ...................

    Institucin/Centro/Servicio. ......................................................................................

    Tutor/ D./. ...........................................................................................................

    1.PREDISPOSICIN PERSONAL EN LAS ACTIVIDADES MUY MUY (mbito personal: motivaciones, actitudes, implicacin, compromiso ) ALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA

    * Control de las actividades encomendadas ..................................................* Confianza de concluir en una correcta realizacin de lo mandado .......* Planteamiento de desafios y retos personales ....................... .......* Aceptacin de las actividades ..............................................* Autocrtica-Censura ................................................................* Control de la ansiedad ................................................................* Autoconcepto yautoestima .............................................* Responsabilidad en las actuaciones .............................................* Reflexin previa a las actividades .............................................* Capacidad para la toma de decisiones ............................................* Inters, curiosidad y ganas de aprender con cada nueva actividad ...........* Capacidad para centrarse en los problemas y situaciones ....... ........* Apertura personal receptividad, disponibilidad y colaboracin ..........* Capacidad crtica y autocrtica .............................................* Madurez Personal-Profesional ............................................* Capacidad y valia intelectual ............................................*Capacidad de conexin afectiva en las relaciones interpersonales ..........* Capacitacin para la evaluacin de tareas y actividades ..................

    2. COMPETENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL MUY MUY (Codificar, comprender, retener, integrar, transformar) ALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA

    * Prudencia y cautela en las intervenciones de trabajos en equipo ..........* Uso de estrategias y habilidades de trabajo .........................* Adecuacin de metodologas.de trabajo a la diversidad de situaciones.* Ajuste y calidad de los diseos y planificacines para las intervenciones* Posibilidad de aprendizaje significativo-interiorizado .........................* Evocacin y recuerdo de situaciones y datos .........................* Aplicacin, correccin y tipificacin de instrumentos diagnsticos .. .* Eficacia en la interpretacin de resultados diagnosticados y observados.* Preparacin para la elaboracin de documentos de base ................* Produccin en la bsqueda y consulta de informacin ..................* Rendimiento en la toma de notas y apuntes en trabajos de campo .......* Discernimiento para la seleccin de la informacin relevante ..........* Interpelacin e interrogacin sobre aquello que se le informa y observa * Conexin-relacin entre conocimientos previos y nuevos .................* Utilizacin y aplicacin de lo experimentado y aprendido .................* Colaboracin y responsabilidad en la realizacin de las tareas ..........* Aplicacin de los conocimientos tericos en el diseo de actividades......

    sigue a la vuelta.

  • MUY MUYALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA

    *Atencin a situaciones y caractersticas diferenciadoras al orientar .......*Motivacin a de sujetos con necesidades de orientacin-asesoramiento* Interpretacin, valoracin, transformacin y asimilacin de lo aprendido .* Preparacin anticipada de programas de intervencin y materiales ......* Modificacin de metodologas y recursos, si eran inadecuadas* Fluidez y riqueza en la formulacin de hiptesis de trabajo .................

    3. CONOCIMIENTO GENERADO EN EL PRCTICUM MUY MUY (Institucional y profesional) ALTA ALTA MEDIA BAJA BAJA

    * Conocimiento sobre las personas y equipos* Conocimiento sobre las funciones concretas del Psicopedagogo * Conocimiento sobre programas,acomodados a necesidades emergentes* Conocimiento sobre el manejo de Instrumentos de diagnstico y medida* Conocimiento sobre tcnicas y procedimientos de entrevista* Conocimiento sobre el tratamiento estadstico de datos* Conocimiento sobre la elaboracin de bases de datos* Conocimiento sobre diferentes modalidades de informes * Conocimiento del proyecto marco en el que ha realizado las prcticas* Conocimiento sobre fichas acumulativas de datos y anecdticas* Conocimiento de programas informatizados.......... .............................

    4. ASPECTOS FORMALES MUY MUY (temporalizacin, formas en la relacin interpersonal) BUENO BUENO MEDIO BAJO BAJO

    * Puntualidad* Asistencia* Comportamiento personal en general* Comportamiento social

    5. Resuma brevemente las actividades realizadas por el alumno/...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    6. Otros comentarios, aclaraciones u observaciones que considere oportunas...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    7. EVALUACIN GLOBALCALIFICACIONES Num.de 1-10 ........, ...... de ............... de 201__Suspenso....................Aprobado.....................Notable........................ Fdo: Tutor/ de PrcticasSobresaliente

    Sello y firma de la Direccin

    Nota: Esta hoja de evaluacin debe remitirse al Profesor Tutor de FacultadCuando el estudiante en prcticas haya completado 12 cditos (120 horas).

    * Conocimiento sobre la organizacin de la Institucin, Servicio o Centro