pauta evaluacion ensayo (1)

1
PAUTA DE EVALUACIÓN DEL ENSAYO NOMBRE DEL ALUMNO Aspectos a evaluar 0 1 2 3 Estructura global 1. Presenta una tesis clara, acorde a la problemática observada. 2. Utiliza argumentos para convencer al lector. 3. Presenta una conclusión relevante con relación a la tesis planteada. Calidad de la argumentación 4. Presenta argumentos coherentes con la tesis. 5. Utiliza variedad y calidad de los argumentos en función de una tesis (al menos tres diferentes). 6. Utiliza fuentes trabajadas en el curso para realizar las argumentaciones. Evaluación global 7. El ensayo resulta claro en su planteamiento en función del grado de comunicabilidad del mensaje requerido. 8. El ensayo logra convencer al lector de la tesis planteada en torno a la problemática observada. 9. Cita correctamente utilizando normativa APA 10. El ensayo cumple con la extensión y presentación solicitada: cinco páginas Ortografía 11. Utiliza correctamente la ortografía literal 12. Utiliza correctamente la ortografía puntual. 13. Utiliza correctamente la ortografía acentual. Vocabulario 14. Precisión del vocabulario 15. Utiliza un vocabulario formal Cohesión textual 16. Escribe con corrección gramatical, cuidando la concordancia y la estructuración adecuada de las oraciones. 17. Utiliza adecuadamente los conectores. Uso de párrafos 18. Divide adecuadamente los párrafos, a partir de una idea central en cada uno de ellos. SUMA TOTAL DE PUNTAJES IDEALES 54 SUMA TOTAL DE PUNTAJES OBTENIDOS REALMENTE NOTA OBTENIDA DE ACUERDO AL PUNTAJE (ESCALA 60% NOTA 4.0) Puntuación 0 = El indicador no se encuentra presente 1 = El indicador se encuentra en un nivel de logro insuficiente 2 = El indicador se encuentra presente de manera parcial. 3 = El indicador se encuentra presente en un grado máximo.

Upload: kattita-valenzuela

Post on 05-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pauta

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Evaluacion Ensayo (1)

PAUTA DE EVALUACIÓN DEL ENSAYO

NOMBRE DEL ALUMNO

Aspectos a evaluar 0 1 2 3

Estructura global

1. Presenta una tesis clara, acorde a la problemática observada.

2. Utiliza argumentos para convencer al lector.

3. Presenta una conclusión relevante con relación a la tesis planteada.

Calidad de la argumentación

4. Presenta argumentos coherentes con la tesis.

5. Utiliza variedad y calidad de los argumentos en función de una tesis (al menos tres diferentes).

6. Utiliza fuentes trabajadas en el curso para realizar las argumentaciones.

Evaluación global

7. El ensayo resulta claro en su planteamiento en función del grado de comunicabilidad del mensaje requerido.

8. El ensayo logra convencer al lector de la tesis planteada en torno a la problemática observada.

9. Cita correctamente utilizando normativa APA

10. El ensayo cumple con la extensión y presentación solicitada: cinco páginas

Ortografía

11. Utiliza correctamente la ortografía literal

12. Utiliza correctamente la ortografía puntual.

13. Utiliza correctamente la ortografía acentual.

Vocabulario

14. Precisión del vocabulario

15. Utiliza un vocabulario formal

Cohesión textual

16. Escribe con corrección gramatical, cuidando la concordancia y la estructuración adecuada de las oraciones.

17. Utiliza adecuadamente los conectores.

Uso de párrafos

18. Divide adecuadamente los párrafos, a partir de una idea central en cada uno de ellos.

SUMA TOTAL DE PUNTAJES IDEALES 54SUMA TOTAL DE PUNTAJES OBTENIDOS REALMENTENOTA OBTENIDA DE ACUERDO AL PUNTAJE (ESCALA 60% NOTA 4.0)

Puntuación0 = El indicador no se encuentra presente1 = El indicador se encuentra en un nivel de logro insuficiente2 = El indicador se encuentra presente de manera parcial.3 = El indicador se encuentra presente en un grado máximo.