patricia - descripcion de techno systems rl

9
 1. Se ap aga d e Alq uiler por lo s 2 locales Bsf .: 8.512,00 (Mensual) 2. Se apa ga de condo minio po r los 2 locale s Bsf .: 2.000, 00 (Mens ual) . Se ap aga sup erc a!le Bsf .: "#$ ,00 (Mensual ) ". Se ap aga %o ser&a ( Aseo 'r !ano) Bsf: 250,00 (Mensual) 5. Se paga leorien e Bsf.: 150,00 (Mensual) #. Se paga por la *u!licidad + la * ropaganda Bsf.: 1.15,00 (Anual) . Se paga %A- / Bsf .: 00,00 (Mensual) 8. Se pa ga %o nado r Bsf .: 50,00 (Mensual) $. Se pa ga Bana&i (e+ *olica a!iacional) Bsf .: 1.012,00 (Mensual) 10.Se paga 3/SS (Seguro Social) Bsf .: 5.00,00 (Mensual a parir de enero 2015) 11.Se paga 14 al A (3mpuesos rimesrales del oal de facuras reali6adas) Bsf.: .0$,00 (rimesral, &ara seg7n las facuras) 12.Se paga 3/A e 3S, los monos &aran seg7n el i&a pagado en compras reali6adas de repuesos + ser&icios que cancela la cooperai&a. 1. ecno S+sems , es9 comprendido por 8 personas + cada uno de&enga un sueldo de Bsf.: 10.000,00 1".%uena con 2 locales de 15m2 cada uno, donde el principal es el ocal 1, donde se reci!en los equipos + se enregan los mismos, se reci!en las pares reporadas por garanas a las marcas Siragon + Samsung. 15.l oro ocal 1", es uili6ado como aller para reali6ar las reparaciones de los equipo s &c!ingresado s en el local 1. 1#.os producos (equipos) reci!idos &aran dependiendo de los meses, por eemplo en enero se reci!i; # equipos + aoria en fe!rero 80 equipos. 1.a ganancia de ecno S+sems , se &e re<eado en los pagos reali6ado s de los ser&icios, impuesos, sueldos, maeriales de limpie6a + papelera que se cancela mensualmene.

Upload: marianapedrique

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO

TRANSCRIPT

1. Se apaga de Alquiler por los 2 locales Bsf.: 8.512,00 (Mensual)

2. Se apaga de condominio por los 2 locales Bsf.: 2.000,00 (Mensual)

3. Se apaga supercable Bsf.: 469,00 (Mensual)

4. Se apaga Coserva (Aseo Urbano) Bsf: 250,00 (Mensual)

5. Se paga Eleoriente Bsf.: 150,00 (Mensual)

6. Se paga por la Publicidad y la Propaganda Bsf.: 1.715,00 (Anual)7. Se paga CANTV Bsf.: 300,00 (Mensual)

8. Se paga Contador Bsf.: 750,00 (Mensual)

9. Se paga Banavih (Ley Poltica habitacional) Bsf.: 1.012,00 (Mensual)

10. Se paga IVSS (Seguro Social) Bsf.: 5.300,00 (Mensual a partir de enero 2015)

11. Se paga 1% al DAT (Impuestos Trimestrales del total de facturas realizadas) Bsf.: 3.097,00 (Trimestral, vara segn las facturas)

12. Se paga IVA e ISLR, los montos varan segn el iva pagado en compras realizadas de repuestos y servicios que cancela la cooperativa.

13. Techno Systems RL, est comprendido por 8 personas y cada uno devenga un sueldo de Bsf.: 10.000,00

14. Cuenta con 2 locales de 15mt2 cada uno, donde el principal es el Local 13, donde se reciben los equipos y se entregan los mismos, se reciben las partes reportadas por garantas a las marcas Siragon y Samsung.

15. El otro Local 14, es utilizado como taller para realizar las reparaciones de los equipos vcbingresados en el local 13.

16. Los productos (equipos) recibidos varan dependiendo de los meses, por ejemplo en enero se recibi 67 equipos y ahorita en febrero 80 equipos.17. La ganancia de Techno Systems RL, se ve reflejado en los pagos realizados de los servicios, impuestos, sueldos, materiales de limpieza y papelera que se cancela mensualmente.Techno Systems RL, es una empresa que presta servicio tcnico a equipos de computacin y audio y video (Cmaras, Tablet, TV, Laptop, PC, Monitores, Equipo de sonido, Blue Ray, Impresoras) a todo tipo de cliente: personas, empresas privadas y pblicas.Est ubicada en el Oriente del Pas, Puerto La Cruz, CC Tropical Shopping Center, PB, Local 12, Estado Anzotegui. Casco Central de Puerto La Cruz, Muy cerca del paseo colon. Techno Systems se estableci en esa direccin por la cantidad de personas que transita de todas partes de Venezuela, personas que van a margarita y pasan por puerto la cruz para tomar el ferrys, personas que van a sucre y pasan por puerto la cruz. adems de la ubicacin tambin influye el precio de alquiler, en otros lados el precio es ms alto y los lugares son ms pequeos. Techno Systems RL, tiene como meta convertirse en la primera opcin que tengan las personas (clientes) al momento de presentar una falla su equipo de computacin o audio y video.el trabajo que realiza Techno Systems RL como empresa puede ayudar al desarrollo sustentable del pas en los miles de servicios que ofrece y repuestos que a travs de la empresa se puede adquirir

..............................................................................................Resea HistricaTechno Systems RL, empresa que abre sus operaciones en enero del 2012, donde busca la manera de aportar soluciones y satisfacer las necesidades existentes en los usuarios de computacin e impresoras que operan en la Regin Oriental, brindndoles de forma integral con equipos, accesorios y repuestos necesarios para su equipo. Desde inicio del mes de Junio del ao 2012, se convierte en uno de los tres (03) Centro de Servicios Autorizado en el oriente del pas de la empresa Greentech de Venezuela C.A. representada por las marcas SIRAGON y SONEVIEW, cuenta con personal Tcnico Certificado en los productos del fabricante en el rea de Informtica tales como: PC de escritorio, Porttiles, Tablet, Todo en Uno, Televisores, Monitores, Cmaras y accesorios.A principio del mes de Noviembre del 2013, Techno Systems RL formalizo una alianza comercial con la marca Samsung Electronic de Venezuela CA para bajar las demandas de servicio en cuanto a los productos de esta marca en el oriente del pas, ya que solo cuentan con un (01) solo centro de servicio activo en Anzotegui.

Misin

Convertirse en el principal proveedor de servicio para empresas y particulares en la zona oriente del pas, ofreciendo soluciones para optimizar el funcionamiento de los equipos de computacin, impresin, audio y video, en los cuales satisfaga las necesidades de nuestros clientes.

Visin

Ser una empresa reconocida por la calidad de sus servicios, satisfacer las necesidades de sus clientes y brindarle los mejores beneficios en cuanto a servicios y atencin al cliente.

Estructura organizativa de la empresa Techno Systems RL

Esta empresa por ser muy pequea puede organizarse a travs de dos (02) estructuras organizativas, ya que sus trabajadores son los que conforman la junta directiva de la misma; para eso se emplean las siguientes estructuras organizativas:

Estructura de la Junta Directiva: Esta representado por sus miembros.

Figura 1: Organigrama de la empresa Techno Systems RL, elaborado con los documentos legales, como el Registro Mercantil y Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.

Fuente: PropiaDIVISION DE TRABAJO Y OBLIGACION INSTANCION DE ADMINISTRACION

Es la Administracin y direccin de las actividades socioeconmicas de la Cooperativa, as como la ejecucin de los planes acordados en las Asamblea, ajustndose a las normas que esta le haya fijado, estar a cargo de La Instancia de Administracin, sern las siguientes:

a) Llevar sistemas adecuados de contabilidad y control interno, as como cuidar de que los registros y documentos necesarios se lleven y conserven bien. b) Solicitar del Presidente la elaboracin de los estados financieros completos; requerir la presentacin trimestral del Balance de Comprobacin; y adems la preparacin de informes mensuales cuando as lo crea conveniente.

c) Efectuar anualmente un estudio financiero de la Cooperativa y recomendar a la Asamblea la forma en que deber utilizarse los excedentes.

d) Presentar a la Asamblea la cuenta. El balance, los informes o memorias, el plan anual de actividades y su respectivo presupuesto, y los proyectos de reformas estatuarias, de conformidad con lo establecido en la Ley Especial de Cooperativas.

e) Convocar a la Asamblea cuando se presente una actividad o gestin que no est contemplada en el plan anual de trabajo, y que por cuanta, a juicio de la Instancia de Administracin o Control y Evaluacin, comprometa la estabilidad econmica.

f) Previa aprobacin de la Asamblea, adquirir, enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles, y celebrar toda clase de contratos sobre los mismos y, en general, desarrollar las actividades establecidas en la Ley, estos Estatutos y el Reglamento Interno.

Distribucin de Cargos

La Instancia de Administracin, estar integrada por tres (3) miembros principales, estos ocuparan los cargos de Presidente, Tesorero y Secretario.

Obligaciones del Presidente:

a) Presidir las sesiones de la Instancia de Administracin y de la Asamblea.

b) Firmar conjuntamente con el Secretario, Las Actas de Asamblea y de las sesiones de la Instancia.

c) Representar legalmente a la Cooperativa, segn conste en Acta de dicha Instancia. d) Otorgar los contratos a que hace referencia a estos Estatutos, previa autorizacin de la Instancia de Administracin.

e) Cualquier otra facultad que le otorgue la Asamblea a la Instancia de Administracin.

Obligaciones del Secretario:

a) Asentar las Actas de las reuniones de las Instancia de Administracin y de las Asambleas en los libros respectivos, y firmarlos conjuntamente con el Presidente.

b) Convocar las reuniones de la Instancia de Administracin as como tambin a la Asamblea cuando lo acuerde dicha Instancia.

c) Llevar el Libro de registro de asociados.

Obligaciones del Tesorero:

a) Supervisar y guardar bajo custodia, toda la documentacin relacionada con los ingresos, depsitos, valores y uso de los fondos.

b) Informar a la Instancia de Administracin de cualquier irregularidad que se presente por parte de los asociados en el pago de sus certificados, prstamos o cualquiera otra obligacin que tenga con la Cooperativa.

c) Entregar bajo inventario, todos los libros, documentos, registros y dems pertenencias de la Cooperativa, tan pronto se nombre su sucesor.

Las otras que les seale la Instancia de Administracin y la Asamblea.

INSTANCIA DE CONTROL Y EVALUACION

a) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones por parte de los miembros de la Instancia de Administracin, Educacin.

b) Vigilar la contabilidad para que sea llevada con la debida puntualidad y correccin en los libros autorizados y para que los balances se realicen y se den a conocer a los asociados oportunamente. c) Emitir dictamen sobre la memoria y cuenta de la Instancia de Administracin y presentarlo a la Asamblea.

d) Vigilar el otorgamiento, renovacin y la ejecucin de las garantas que deban dar las personas que administren o tengan a su cargo bienes de la cooperativa.

e) Comunicar a la Superintendencia Nacional de Cooperativa y a los Organismos de Integracin respectivos, cualquier informacin que lleguen a su conocimiento sobre manejos irregularidades en la cooperativa.

f) Ordenar auditorias y escoger las personas que deben realizarlas y fijar las condiciones en que deben ser contratadas.

g) Convocar, las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias de acuerdo a lo establecido en este Estatuto si fuere el caso.Obligaciones del Contralor:

a) Evaluar el resultado de las operaciones econmicas mediante el anlisis de los estados financieros de la Cooperativa.

b) Realizar las orientaciones y correctivos que sean necesarios para el mejor desempeo administrativo de la cooperativa.

c) Revisar peridicamente los libros contables que por obligacin de ley debe llevar la Cooperativa.

d) Presentar a la asamblea un informe que deber contener un estudio analtico sobre la memoria y cuenta de la Instancia de Administracin, el cual contemplara necesariamente los aspectos Institucionales, financieros, contables, administrativos, sociales y educativos.

INSTANCIA DE EDUCACION

a) La planificacin y evaluacin colectiva de la accin cooperativa cotidiana y permanente.

b) El diseo colectivo de estructuras y procesos organizativos que propicien el desarrollo de alores democrticos, solidarios y participativos. c) Los procesos de formacin y capacitacin.

La Instancia de educacin estar conformada por dos (2) miembros principales y sus respectivos suplementes si el nmero de asociados lo permite. Los miembros de la Instancia duraran en sus cargos tres (3) aos y podrn ser reelectos por un periodo mas estos ocuparan los cargos de: coordinador y secretario.

Obligaciones del Coordinador:

1) Realizar y programar todas las actividades educativas de la Cooperativa.

2) Realizar convenios con Instituciones del estado, privado u otras para fortalecer la capacitacin de los asociados, empleados, obreros y la comunidad.

Estructura de la Junta Directiva: Esta representado por los cargos de tareas/funciones que cada miembro realiza dentro de la empresa.

Figura 2: Organizacin de la empresa Techno Systems RL, elaborado con los procesos que actualmente se llegan a cabo en la empresa.

Fuente: Propia

DIVISION DE TRABAJO Y OBLIGACION Cargo: Gerente de Oficina (01)

Es el encargado de tomar las decisiones que direccionen la empresa hacia el cumplimiento de las metas a largo plazo, enfocado siempre a lo establecido en la visin y misin, revisando los informes y estatutos para controlar el buen funcionamiento de la empresa.Obligaciones:

Sus funciones y responsabilidades son:

1. Asegurar el cumplimiento de los lineamientos y procesos en la empresa.2. Pago de nomina, incentivos, IVSS, FAOV, INCES, DAT, SENIAT y Coserva.3. Realizar evaluaciones peridicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos.

4. Apoyar al rea de Garanta y Servicio, en caso de ser necesario, en cuanto a la atencin de clientes, solicitud y devolucin de partes.

5. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas.

6. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.

7. Administrar y gestionar la financiacin, el presupuesto y la tesorera.

8. Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales.

9. Realizar y supervisar operaciones de asesoramiento, negociacin, reclamacin y venta de productos y servicios. 10. Supervisin de la contabilizacin de los asientos, control financiero y econmico.

Cargo: Analista de Operaciones (01)

Es el encargado de recibir y procesar las solicitudes de servicios y gestionar las actividades de mantenimiento y reparacin de computadoras, impresora, etc. planificando y controlando las reas componentes del servicio, a fin de satisfacer los requerimientos de los usuarios y garantizar las ptimas condiciones de los servicios prestados y de la empresa como tal.

Obligaciones:

Sus funciones y responsabilidades son: Establecer prioridades de trabajo, garantizar que los plazos y trmites se cumplan.

Planear y coordinar servicios para la oficina, como distribucin de espacios, equipos, suministros y disposicin de bienes. Mantener archivos de control de presupuesto de inventario.

Recibir clientes bajo garanta y servicios

Solicitar partes y/o cambios a equipos bajo garanta

Coordina y supervisa las actividades del personal a su cargo.

Planifica y coordina las actividades de suministro de materiales y equipos de trabajo.

Cargos: Analista de Soporte Tcnico (03)Obligaciones:

Mantener en buen funcionamiento los equipos informticos. Asistir permanentemente a los usuarios. Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software a los clientes que lo soliciten. Instalacin de Programas de Computacin

Anlisis, diagnsticos y sugerencias para mejorar un equipo informtico