patología clínica

13
Patología Clínica Wilfredo José Burgos Matos Future Forensic Pathologist

Upload: wilfredo2211

Post on 24-Jun-2015

4.848 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patología Clínica

Patología Clínica

Wilfredo José Burgos MatosFuture Forensic Pathologist

Page 2: Patología Clínica

Patología Clínica

• La patología clínica abarca una variedad de especialidades de laboratorio y sus intereses van del diagnóstico y los cuidados al paciente hasta la prevención de las enfermedades.

Page 3: Patología Clínica

¿Qué hace un patólogo clínico?

• Observa muestras de sangre, orina u otro fluído corporal bajo el microscopio, o con otro instrumento de diagnóstico, para analizar los niveles de ciertos químicos en el cuerpo.

• Hace un diagnóstico o se toma una determinación basada en los resultados de los exámenes.

Slide 003

Page 4: Patología Clínica

¿Qué tipo de muestras analizan?

• La Sangre: es la más utilizada.• La Orina: utilizada en varios exámenes.• El Esputo (también llamado flema).• Las Heces Fecales• Otros fluídos como:

– Líquido raquídeo o espinal– Líquidos pleurales– Entre otros

Page 5: Patología Clínica

Especialidades de Laboratorio

• Los Bancos de Sangre

• La Química Clínica

• La Hematología

• La inmunología y serología

• La Microbiología

Page 6: Patología Clínica

Los Bancos de Sangre

• ¿Qué es el almacenamiento de sangre?

• Es el proceso que tiene lugar en un laboratorio para garantizar la sangre donada, o los productos derivados, sean seguros antes de utilizarse en transfusiones de sangre y otros procedimientos médicos.

Page 7: Patología Clínica

Datos sobre almacenar sangre

• Se necesitan aproximadamente 39,000 unidades de glóbulos rojos por día.

• El número de unidades de sangre donada es de casi 15 millones al año.

• Existen aproximadamente 8 millones de donantes de sangre voluntarios.

• Alrededor de 4.9 millones de pacientes reciben transfusiones de unidades de sangre al año.

Page 8: Patología Clínica

• Cada unidad de sangre se degrada en componentes, como los glóbulos rojos, el plasma y las plaquetas. Una unidad de sangre entera, una vez está separada, puede ser transfundida a varios pacientes, cada uno con diferentes necesidades.

• Anualmente, se transfunden más de 29 millones de unidades de componentes sanguíneos.

Page 9: Patología Clínica

La Química Clínica

• Utiliza procesos químicos para medir los niveles de componentes químicos en la sangre. Las muestras más comúnmente utilizadas en la química clínica son la sangre y la orina. Existen muchos exámenes diferentes para analizar casi todos los tipos de componentes químicos presentes en la sangre o en la orina.

Page 10: Patología Clínica

¿Qué exámenes realiza?

• La medida de la glucosa en la sangre.

• Los electrolitos pueden incluir el sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, calcio, fósforo y magnesio. Medirlos puede denotar trastornos renales.

• Estudio de enzimas. De acuerdo a la enzima que se libera se puede denotar cuál es el órgano afectado.

Page 11: Patología Clínica

La hematología

• La hematología es el estudio de la sangre y sus trastornos. Los hematólogos, internistas certificados, observan específicamente los componentes de la sangre, como conteo sanguíneo, las células de la sangre y de la médula ósea. Los exámenes hematológicos pueden ayudar a diagnosticar anemia, hemofilia, trastornos de coagulación y la leucemia.

Page 12: Patología Clínica

La inmunología y serología

• Identificar anticuerpos.

• Investigar problemas del sistema inmunológico, como las enfermedades autoinmunológicas y los trastornos de inmunodeficiencia.

• Determinar la compatibilidad de un órgano para su transplante.

Page 13: Patología Clínica

La microbiología

• La microbiología es el estudio de los microorganismos, específicamente, aquellos que causan enfermedades. La microbiología es la responsible de identificar los agentes infecciosos presentes en la sangre, orina, esputo, heces y otros fluídos corporales.