patinaje

6
PATINAJE Se desarrolla en superficies distintas del suelo, por lo general de asfalto, hormigón, terrazo o parqué que, a su vez, pueden tener una capa de rodadura en material plástico, por lo cual este deporte se convierte en un deporte verdaderamente difícil (poliuretano, resina sintética, etc.). El patinaje sobre (rueda) se puede desarrollar en lugares específicos, como pistas o circuitos; o bien en lugares no específicos habilitados para la ocasión (como sucede con calles y carreteras en las pruebas de larga distancia).

Upload: alejandra-montenegro

Post on 24-Sep-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Patinar no sólo contribuye a mejorar el estado físico de una persona, ya que aumenta la resistencia aeróbica, sino que también ayuda a desarrollar el sentido del equilibrio, sobre todo en el caso de niños que comienzan a practicarlo desde un edad temprana”

TRANSCRIPT

PATINAJESe desarrolla en superficies distintas del suelo, por lo general de asfalto, hormign, terrazo o parqu que, a su vez, pueden tener una capa de rodadura en material plstico, por lo cual este deporte se convierte en un deporte verdaderamente difcil (poliuretano, resina sinttica, etc.). El patinaje sobre (rueda) se puede desarrollar en lugares especficos, como pistas o circuitos; o bien en lugares no especficos habilitados para la ocasin (como sucede con calles y carreteras en las pruebas de larga distancia).

Los patines de ruedas pueden ser de dos tipos: el clsico, conocido tambin comoquad, que tiene cuatro ruedas colocadas por parejas en dos ejes; y el (patn en lnea), que tiene una disposicin similar a los patines de hielo; sustituyendo la cuchilla por una gua que sostiene un nmero variable de ruedas (entre tres y cinco) situadas una a continuacin de otra. Estas ruedas tienen un dimetro variable entre 43 y 110 milmetros, pudiendo darse el caso de guas diseadas para alojar ruedas de varios tamaos. A comienzos de los (aos 2000) se utiliz una variante de los patinesclapque actualmente est en desuso.

Patinaje de velocidad

El patinaje de velocidad sobre ruedas o patinaje de velocidad en lnea es una de las modalidades de ms rpido desarrollo en el patinaje competitivo mundial, debido a las oportunidades que provee a los deportistas para superarse, ya que es un deporte que demanda una alta preparacin fsica y mental.Los patinadores de velocidad pueden tener 8 o 40 aos, pero ellos siempre tienen la determinacin de patinar tan rpido y tan lejos como puedan. Ellos siempre se acondicionan para resistir todo el recorrido rodando lo ms rpido posible, planeando estrategias que lo lleven a cruzar la lnea de meta en primer lugar.Los patinadores de velocidad normalmente compiten sobre pistas internas planas ovaladas que miden en su cuerda interior de 80 metros a 100 metros. Las pistas con peraltes tambin son usadas regularmente, teniendo una longitud de cuerda interior estndar de 200 metros. Ellos tambin compiten en pistas externas de concreto o asfalto que miden desde 300 metros hasta 1000 metros.Generalmente, las distancias de competencia se determinan de acuerdo a la edad. Las competencias de relevos tambin son eventos muy populares en las cuales un equipo de patinadores intenta combinar y usar sus habilidades y su velocidad para vencer a otro equipo.El patinaje de velocidad es uno de esos deportes que como el ciclismo, el esqu sobre nieve y el atletismo, requieren de la mejor condicin fsica del atleta y demandan un consistente esfuerzo para mantener dicha condicin. Los patinadores de velocidad han sido sometidos muchas veces a programas especficos, diseados por especialistas en el campo de la preparacin fsica y los resultados han sido concluyentes: los patinadores de velocidad en buenas condiciones tienen una capacidad cardiovascular y un desarrollo muscular igual o superior que muchos de los mejores esquiadores, atletas y ciclistas del mundo.El frenado:

Los patines de velocidad no disponen de mecanismos de frenado, por lo que existen diversas tcnicas (que pueden combinarse entre s) para detenerse con rapidez en caso necesario: Situar los patines formando un ligero ngulo hacia el interior, de manera similar alfrenado en cuadel esqu. Situar un patn cruzado por detrs del otro, en perpendicular a la trayectoria de desplazamiento del patinador, aumentando progresivamente la presin contra el suelo del patn cruzado, lo que resulta poco recomendable ya que as se desgastan las ruedas y funcionan peor. Efectuar varias curvas rpidas seguidas,en slalom o zig-zag, para perder velocidad por friccin. Hacer un giro rpido o deteniendo el desplazamiento dando varios pasos cortos con los patines, en perpendicular al sentido del desplazamiento.

Patinando en recta:

La tcnica habitual del patinaje es similar a la del patinaje sobre hielo, en la que se empuja llevando una pierna adelantada hacia afuera y ligeramente hacia atrs, alternando ambas piernas. El movimiento de piernas se acompaa con el movimiento alternativo de los brazos para mantener el equilibrio, y con una ligera flexin del tronco y piernas para bajar el centro de gravedad del patinador. A comienzos de la dcada de 1990, el patinador estadounidenseChad Hedrickpopulariz la tcnica llamadadoble empuje, que consiste en iniciar el movimiento de la pierna adelantada con un ligero empuje hacia el interior, para despus llevarla hacia el exterior. No obstante, esta tcnica exige una buena preparacin fsica, y es difcil de dominar, por lo que no es habitual que se utilice durante toda la carrera.