pasos para calcular una nmina 1234437251735830 1

9
PASOS PARA CALCULAR PASOS PARA CALCULAR UNA NÓMINA UNA NÓMINA 1.- Establecer todas las 1.- Establecer todas las percepciones que cobra el percepciones que cobra el trabajador, como por ejemplo: trabajador, como por ejemplo: Salario Base Salario Base Complementos salariales Complementos salariales Horas extraordinarias Horas extraordinarias Gratificaciones Gratificaciones extraordinarias extraordinarias Salario en especie Salario en especie Percepciones no salariales Percepciones no salariales

Upload: jtkirk61

Post on 06-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pasos para crear una nomina

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

PASOS PARA CALCULAR PASOS PARA CALCULAR UNA NÓMINAUNA NÓMINA

1.- Establecer todas las percepciones 1.- Establecer todas las percepciones que cobra el trabajador, como por que cobra el trabajador, como por ejemplo:ejemplo:

Salario BaseSalario BaseComplementos salarialesComplementos salarialesHoras extraordinariasHoras extraordinariasGratificaciones extraordinariasGratificaciones extraordinariasSalario en especieSalario en especiePercepciones no salarialesPercepciones no salariales

Page 2: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

2.- CALCULAR LAS BASES2.- CALCULAR LAS BASES

A) BCC= Salario base + A) BCC= Salario base + Complementos salariales + la Complementos salariales + la prorrata de las pagas prorrata de las pagas extraordinariasextraordinarias

Prorrata pagas extra= Nº de Prorrata pagas extra= Nº de pagas extras * (salario base + pagas extras * (salario base + antigüedad)/12antigüedad)/12

Page 3: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

2.- CALCULAR LAS BASES2.- CALCULAR LAS BASES

B) BCP = BCC + Horas B) BCP = BCC + Horas extraordinariasextraordinarias

C) B horas extras = Horas extrasC) B horas extras = Horas extras

D) B irpf = Sueldo Bruto * % D) B irpf = Sueldo Bruto * % retenciónretención

Page 4: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

DEDUCCIONESDEDUCCIONES

El trabajador debe pagar a la SS por:El trabajador debe pagar a la SS por:

1.1. CC= BCC * 4,7%CC= BCC * 4,7%

2.2. Desempleo = BCP * 1,55% o 1,60%Desempleo = BCP * 1,55% o 1,60%

3.3. Formación Profesional = BCP * 0,1%Formación Profesional = BCP * 0,1%

4.4. H.Extras por fuerza mayor = HE * 2%H.Extras por fuerza mayor = HE * 2%

5.5. Resto de Horas Extras = HE * 4,7%Resto de Horas Extras = HE * 4,7%

Page 5: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

DeduccionesDeducciones

1.1. El trabajador también debe El trabajador también debe pagar a Hacienda por:pagar a Hacienda por:

Retención= Birpf + %retenciónRetención= Birpf + %retención

Page 6: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

LÍQUIDO DE LA NÓMINALÍQUIDO DE LA NÓMINA

Es lo que el trabajador percibe Es lo que el trabajador percibe después de restar al sueldo después de restar al sueldo

bruto bruto todas las deducciones todas las deducciones calculadascalculadas

LIQUIDO = SUELDO BRUTO - LIQUIDO = SUELDO BRUTO - DEDUCCIONESDEDUCCIONES

Page 7: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

EJERCICIO DE NÓMINAEJERCICIO DE NÓMINA 1. Confeccionar la nómina del mes de abril, correspondiente al trabajador, cuyos 1. Confeccionar la nómina del mes de abril, correspondiente al trabajador, cuyos

datos son los siguientes:datos son los siguientes: Datos del trabajador:Datos del trabajador: Nombre: Antonio Ruiz MolinaNombre: Antonio Ruiz Molina N.I.F. : 28934057-BN.I.F. : 28934057-B Nº Afiliación: 41/ 00000008/22Nº Afiliación: 41/ 00000008/22 Grupo de cotización: 3Grupo de cotización: 3 Categoría profesional: Jefe de tallerCategoría profesional: Jefe de taller

Datos de la Empresa:Datos de la Empresa: Razón social: X s.l.Razón social: X s.l. Domicilio: C/ real 52Domicilio: C/ real 52 C.I.F. : B-49/239845C.I.F. : B-49/239845 Código de Cuenta de Cotización: 41/1234567/21Código de Cuenta de Cotización: 41/1234567/21

Datos para la nomina:Datos para la nomina: Salario Base: 1.850Salario Base: 1.850 Antigüedad: 110Antigüedad: 110 Idiomas: 180Idiomas: 180 Plus de Transporte: 170Plus de Transporte: 170 Se sabe que el trabajador recibe Se sabe que el trabajador recibe dos pagasdos pagas extraordinarias en Julio y Diciembre extraordinarias en Julio y Diciembre

sobre el salario base más la antigüedad, y se aplica una retención del 17%. sobre el salario base más la antigüedad, y se aplica una retención del 17%. 1º 1º CALCULAR TOTAL DEVENGOCALCULAR TOTAL DEVENGO Salario Base .......................................................................1.850Salario Base .......................................................................1.850 Complementos Saláriales ( 110 + 180 )..............................290Complementos Saláriales ( 110 + 180 )..............................290 Complementos No Saláriales ..............................................170Complementos No Saláriales ..............................................170

Total Devengo....................................................................2.310 ( sueldo bruto )Total Devengo....................................................................2.310 ( sueldo bruto )

Page 8: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

EJERCICIO DE NÓMINAEJERCICIO DE NÓMINA

2º 2º CALCULAR BASES DE COTIZACIÓNCALCULAR BASES DE COTIZACIÓN Bases de Contingencias Comunes ( B.C.C. )Bases de Contingencias Comunes ( B.C.C. ) Bases de Contingencias Profesionales ( B.C.P. )Bases de Contingencias Profesionales ( B.C.P. ) Bases de Contingencias Horas Extraordinarias Bases de Contingencias Horas Extraordinarias

( B.C. Ext )( B.C. Ext ) B.C.CB.C.C

2.140 + 326,66 = 2.466,662.140 + 326,66 = 2.466,66 Salario Base + Complentos Salariales Salario Base + Complentos Salariales

1.850 + 290 = 2.1401.850 + 290 = 2.140 Prorratas Prorratas

2 * 1.960 / 12 = 326,662 * 1.960 / 12 = 326,66 B.C.P.B.C.P. = B.C.C. + H.Ext = 2.466,66 + 0 = 2466,66= B.C.C. + H.Ext = 2.466,66 + 0 = 2466,66 B.C. Ext = 0B.C. Ext = 0

Page 9: Pasos Para Calcular Una Nmina 1234437251735830 1

EJERCICIO DE NÓMINAEJERCICIO DE NÓMINA

3.- 3.- DEDUCCIONESDEDUCCIONES CONTINGENCIAS COMUNES ...........................2.466,66 * 4,70% = CONTINGENCIAS COMUNES ...........................2.466,66 * 4,70% =

115,93115,93 DESEMPLEO.......................................................2.466,66 * 1,55% = DESEMPLEO.......................................................2.466,66 * 1,55% =

38,2338,23 FORMACIÓN PROFESIONAL.............................2.466,66 * 0,1% = FORMACIÓN PROFESIONAL.............................2.466,66 * 0,1% =

2,462,46 HORAS HORAS

EXTRAORDINARIAS....................................................................0EXTRAORDINARIAS....................................................................0

TOTAL deducciones a la Seguridad TOTAL deducciones a la Seguridad Social ...................................................................................................Social ...........................................................................................................156,62 €........156,62 €

DEDUCCIONES PARA HACIENDADEDUCCIONES PARA HACIENDA.. RETENCIÓN = sueldo Bruto * Retención = 2.310 * 17% = 392,70 RETENCIÓN = sueldo Bruto * Retención = 2.310 * 17% = 392,70

€€TOTAL DE DEDUCCIONES: 156,62 + 392,70 = 549,32 €TOTAL DE DEDUCCIONES: 156,62 + 392,70 = 549,32 €

4.- 4.- CALCULAR LIQUIDO TOTAL A PERCIBIRCALCULAR LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR

Total devengado – Total a deducir = Total a percibirTotal devengado – Total a deducir = Total a percibir 2.310 – 549,32 = 1.760,68 €2.310 – 549,32 = 1.760,68 €