pasos del método científico

7
MÉTODO CIENTÍFICO ETAPAS DEL MÉTODO CIENTIFICO

Upload: francisco-javier-estevane-guzman

Post on 14-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Etapas del Método Cientifico

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos Del Método Científico

MÉTODO CIENTÍFICOETAPAS DEL MÉTODO

CIENTIFICO

Page 2: Pasos Del Método Científico

1. DEFINICIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Toda investigación comienza con un problema, con una pregunta que

no tiene solución o no nos convence las explicaciones que existen para ella.

Page 3: Pasos Del Método Científico

2. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Cuando ya tiene el problema, el investigador busca todas las formas posibles

de solucionar dicho problema, y selecciona una, ésta es la hipótesis.

Es una tentativa solución al problema planteado, sin saber si estará o no respaldada por los datos

Page 4: Pasos Del Método Científico

3. RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Se procede a la comprobación empírica, para lo cual reunimos y analizamos los datos dependiendo de la técnica utilizada en el experimento.

Esta es la etapa más especifica de cada técnica de investigación dentro del método científico.

Page 5: Pasos Del Método Científico

4. CONFRONTACIÓN DE LOS DATOS CON LA HIPÓTESIS Después del análisis de los resultados se precede a ver si los datos

obtenidos comprueban o no la hipótesis propuesta.

Page 6: Pasos Del Método Científico

5. CONCLUSIONES Y GENERALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS Sí la hipótesis se confirma, se generalizan los resultados y se convierte

en una Ley aplicable al fenómeno en cuestión.

Sí los datos no avalan a la hipótesis, entonces se concluye que bajo esas circunstancias la hipótesis no ha sido confirmada, o bien, se vuelve a la segunda etapa y se replantea una hipótesis diferente, continuando con las etapas restantes

Page 7: Pasos Del Método Científico

6. NUEVAS PREDICCIONES En esta etapa se hacen referencias a nuevos problemas que surgirían de los

resultados obtenidos.

Citando la opinión de ARNAU (1987): “No todo problema resuelto, es para la ciencia, un problema definitivamente concluso, ya que los verdaderos problemas científicos son aquellos que dan paso al planteamiento de nuevos problemas. La investigación abre siempre nuevas problemáticas, nuevas hipótesis que exigirán nuevos planteamientos y nuevos experimentos”.