paso al ies 13 14

24
TRANSICIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. ¡¡ADIOS PRIMARIA, ADIÓS!!

Upload: tirsodemolinatercerciclo

Post on 04-Aug-2015

734 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TRANSICIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

¡¡ADIOS PRIMARIA, ADIÓS!!

0- PRESENTACIÓN: ¡¡ADIÓS PRIMARIA, ADIÓS!!

Estás a punto de realizar un viaje muy importante, cuyo camino te llevará a la EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA.

Empiezas a preguntarte:

¿qué es la E.S.O? ¿qué materias tendré? ¿con qué profesores/as me encontraré? ¿estaré en clase con mis amig@s del cole?

Evidentemente estas preguntas te pueden generar desconcierto.

OBJETIVOS DE ESTA CHARLA:

Dar respuesta a las cuestiones y dudas que te plantees.

Que conozcas todo sobre el nuevo periodo que está a punto de llegar.

¡¡¡¡¡¡ PREPARATE PARA TU NUEVA ETAPA!!!! 

Es la próxima ETAPA EDUCATIVA que vas

a estudiar.

Es OBLIGATORIA y GRATUITA .

Corresponde a las edades de 12 a 16 años.

QUÉ ES ESO DE

LA E.S.O

QUÉ ES ESO DE

LA E.S.O

Características

Consta de 4 CURSOS, con asignaturas

obligatorias (la mayoría) y otras optativas.

QUÉ ES ESO DE

LA E.S.O

QUÉ ES ESO DE

LA E.S.O

Estructura

• La etapa consta de cuatro cursos:

►1º y 2º de ESO (12-14 años)

►3º Y 4º de la ESO (14-16 años)

Para incorporarme al mundo del trabajo una vez cumplidos los 16 años.

Para continuar estudiando, formándome en alguna profesión a través de los Ciclos Formativos de Grado Medio (Formación Profesional).

También te prepara para estudiar Bachillerato.

Pero sobretodo, te sirve para formarte como ser humano, para ayudarte a crecer y a ser feliz como ciudadan@ responsable.

PARA QUÉ ME SIRVE

LA E.S.O

PARA QUÉ ME SIRVE

LA E.S.O

¿Cómo será LA EVALUACION en

la E.S.O?

¿Cómo será LA EVALUACION en

la E.S.O?

COSILLAS QUE SON IGUAL EN EL COLEGIO QUE EN EL INSTI:

  Se realizan tres sesiones de evaluación a lo

largo del curso .

El resultado de las evaluaciones se comunica a las familias mediante UN BOLETIN TRIMESTRAL.

En el boletín trimestral aparecen las NOTAS (que más abajo te explicamos cómo son) y UNAS OBSERVACIONES. Éstas indican cuales son tus actitudes ante las asignaturas, el interés que demues tras, tu esfuerzo, tu rendimiento y otras observaciones que tus profesores consideren oportunas.

¿Cómo será LA EVALUACION en

la E.S.O?

¿Cómo será LA EVALUACION en

la E.S.O?

¡¡¡¡¡¡¡¡ NOVEDADES EN EL INSTI!!!!!!!  Habrá una calificación para cada materia. Serán:

Insuficiente: 0, 1, 2, 3 y 4.Suficiente: 5Bien: 6Notable: 7 y 8.Sobresaliente: 9 y 10. Las evaluaciones finales se realizarán al terminar cada curso, en el mes de junio. Exámenes de septiembre: si has suspendido alguna materia, tienes una nueva oportunidad para superarla en los exámenes extraordinarios que se hacen en los pri meros días de septiembre (antes de comenzar el nuevo curso). 

 

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

EDUCACIÓN PRIMARIA

ESO

CONTINUA. GLOBALIZADA.

CONTINUA.POR MATERIAS.

Evaluación

Para promocionar al curso siguiente es necesario:

Promocionarás cuando hayas superado las materias cursadas o tenga evaluación negativa en 2 materias como máximo.

Repetirás curso cuando tengas evaluación negativa en 3 o más materias.

Excepcionalmente, podrá autorizarse la promoción con evaluación negativa en 3 materias cuando el equipo docente lo considere.

Se podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. Cuando esta segunda repetición deba producirse en el último curso de la etapa, se prolongará un año el límite de edad.

Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.

¿Y para pasar de curso?

¿Y para pasar de curso?

Recibirás el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Con él podrás acceder:

Al Bachillerato,

a la Formación Profesional de grado medio,

a los ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño,

a las enseñanzas deportivas de grado medio y

al mundo laboral.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

Titulación

Si supera la etapa Sí no supera la etapa

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Certificación Académica

• Para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria se requerirá

haber superado todas las áreas y materias cursadas en los cuatro años de

la etapa.

• Excepcionalmente, la Junta de Evaluación, podrá proponer para la obtención

del Título a aquellos alumnos o alumnas que al finalizar el cuarto curso tengan

una o dos áreas o materias no aprobadas, siempre que éstas no sean

simultáneamente las áreas instrumentales básicas Lengua Castellana y

Literatura y Matemáticas.

SALIDAS DESDE ESO:

E.S.O.

CON TÍTULO (.E.S.O)

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

SIN TÍTULO (G.E.S.O)

REPETICIÓN DE CURSO

PIP> 16 AÑOS

EDUCACIÓN PERSONAS ADULTAS > 18 años

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CON PRUEBA DE ACCESO > 18 años cumplidos antes de la prueba

ACCESO AL MUNDO LABORAL

> 16 AÑOS

ORIENTACIÓN  Al término de la E.S.O se entregará un consejo orientador.

¿Qué ES UN CONSEJO ORIENTADOR?

Es un documento donde te aconsejan sobre tu futuro académico y profesional.

¿ DESPISTAD@ POR LOS CAMBIOS?.

¡¡ NO TE PREOCUPES ¡!

Si, claro que hay

cambios, pero

tampoco es para tanto

Estos son algunos de

los más importantes

que vas a encontrar

Cambios: Edificio e instalaciones. Te vas a encontrar con un edificio mucho mayor y aulas-materia

(Tecnología, Plástica, Música, Laboratorio) que te van “a flipar”.

Compañer@s. Hasta ahora has estado compartiendo tu clase casi con los mismos compañeros desde que empezaste en Infantil. Ahora vas a cambiar de grupo, conservando algunos “colegas de toda la vida” y conociendo otros/as nuevos/as que no dejarán de sorprenderte. ¡Verás como mola!.

Materias. A partir de la ESO aumenta el número de asignaturas y su dificultad va en aumento. Ello te obligará a estudiar un poco más y mejor, pero no te inquietes: Todo está pensado para que, con tu esfuerzo, puedas superar las nuevas enseñanzas. También tendrás una hora de Tutoría semanal, que te será de muchísima utilidad para tu vida en el “instituto”.

Horario. ¡Te va a tocar madrugar un poquito más!. ... Ya sabes, son cosas que pasan cuando uno se va haciendo mayor. Tendrás más variedad de clases cada día, con una duración, normalmente, de 55 minutos cada una de ellas.

Profesorado. Aumenta el número de profesores/as, ya que cada uno de ell@s es el especialista de una sola asignatura. Entre todos ellos destacará tu tutor/a que será la persona más cercana a ti y que estará dispuesto/a a ayudarte en cualquier momento.

Normas. Cada instituto tiene su propio Reglamento que regula la convivencia y el comportamiento dentro del mismo y que todas las personas que están en el Centro (profesorado y alumnado) deben cumplir y respetar. Te lo explicará muy claramente tu totor/a en la clase de Tutoría.

 

►Del 1 al 15 de Julio.

►De 10:00 a 14:00.

► Impreso de matrícula que se entregará en el Instituto.

► DNI del padre y de la madre.

► 2 Fotografías tamaño Carné.

► Fotocopia del libro de familia donde figura el alumno o alumna.

►Se solicitará rellenando otro impreso que se les entregará en el Instituto.

¿CÓMO MATRICULARSE EN EL INSTITUTO?

Periodo de Matrícula

Documentación Necesaria

Solicitud de Transportes

ASIGNATURAS EN PRIMERO DE ESO Lengua Castellana y Literatura. Matemáticas. Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Lengua Extranjera: Inglés. Educación Física. Educación Física. Educación Plástica y Visual. Música. Tecnología. Religión. Francés o Taller Tecnológico.

1 Hora de Tutoría => Técnicas de Estudio, Temas transversales (Talleres). El IES tiene Plan de Convivencia.

•GUARDIAS Y VIGILANCIAS:

Durante las clases siempre hay 1 ó 2 profesores/as de guardia. Se encargan de:

Cuidar el centro durante ese período de tiempo, evitando que pueda haber alumnos y alumnas por las diferentes instalaciones del entro y que no estén en sus clases.

Cuando falta algún profesor/a se encargan de cuidar al grupo de alumnos/as afectado, tomando nota del alumnado que no haya asistido a esa clase y dejando constancia del profesor o profesora que falta.

Se ocupan de cualquier imprevisto que pueda surgir en el centro mientras están de guardia.

•ORGANIZACIÓN DEL AULA:

En 1º y 2º de la E.S.O. Tienen CLASE-AULA: El profesorado va al aula de cada grupo salvo Tecnología, Informática y en Educación Física.

Número de alumnos/as por grupo: 30.

• DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:

El Departamento de Orientación también tiene asignada una hora por la mañana para atender a las familias del alumnado si es preciso.

También es conveniente avisar con antelación.

• ASISTENCIA OBLIGATORIA:

Si el/a alumno/a va al médico/a debe llevar justificante.

Se pasa lista al inicio de todas las clases.

Hay un parte de asistencia semanal.

Ante faltas injustificadas el tutor o tutora llama por teléfono y se envía a casa el número de faltas sin justificar.

• ASISTENCIA OBLIGATORIA: PROCESO

Cada profesor/a en el aula pasa lista en la hora que corresponde con su materia y toma nota de los alumnos o alumnas que faltan.

Cada semana el tutor o tutora pasa esas faltas a unas actillas en las que se recogen las faltas puestas por todo el profesorado que atiende a ese grupo de alumnos/as.

A continuación el tutor/a en vía por correo a la familia del/a alumno/a en cuestión las faltas que han tenido durante la semana. De este modo los padres y madres tienen información de los días y asignaturas a las que ha faltado sus hijos/as y pueden consultarlo con el/a tutor/a en cualquier momento.

• ORGANIZACIÓN DE LAS

TUTORÍAS:

ATENCIÓN A FAMILIAS:

Cada grupo de alumnos/as tiene un tutor o tutora.

Tiene un día y una hora para atender a las familias.

Es fundamental avisar de la visita o la llamada.