pasco abril 2015(1).pdf

Upload: miluska-quispe-zarate

Post on 24-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    1/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 1 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    AYUDA MEMORIA

    DEPARTAMENTO DE PASCO

    A. RED VIAL NACIONAL

    A.1 PROYECTOS DE INVERSION

    1. CARRETERA: LIMACANTAHUAYLLAYDV. COCHAMARCAEMP. 3N: 206,2 Km.TRABAJOS DE MEJORAMIENTO, REHABILITACIN Y CONSERVACIN POR NIVELES DE SERVICIODEL CORREDOR VIAL LIMACANTAHUAYLLAYDV. COCHAMARCAEMP. PE-3NINICIO DE LOS TRABAJOS: 30.SET.14

    El objetivo del proyecto es mejorar y asegurar la accesibilidad y transitabilidad permanente de transporte depasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad en la carretera Lima Canta HuayllayDv. CochamarcaEmp. PE-3N, buscando la sostenibilidad de las inversiones y contribuyendo ala Competitividad global del pas.

    La poblacin directamente beneficiada con la ejecucin del Proyecto SNIP 3271 REHABILITACIN YMEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA-CANTA-LA VIUDA-UNISH es de 174,476 habitantes.

    La Repblica del Per tiene el encargo de desarrollar e implementar el primer Contrato de Mejoramiento,Rehabilitacin y Conservacin por Niveles de Servicio (CMRC) con financiamiento del BancoInteramericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida del Gobierno Central, en el corredor vial Lima CantaHuayllayDv. CochamarcaEmp. PE-3N por un plazo de 08 aos.

    El costo total estimado del proyecto ser de US$ 220 millones , siendo US$70 millones financiados conrecursos del Capital Ordinario del Banco y US$150 millones de aporte local, que incluye los costos de lasobras, la conservacin del corredor, la supervisin y la gestin del contrato por 8 aos.

    El contrato abarcar los tramos de carretera detallados a continuacin:

    Componentes:El proyecto comprende el financiamiento de los siguientes componentes:

    N RutaTramo Long.

    inicio Km Fin Km (km)

    1 PE20A Lima 21.500 Canta 100.970 79.470

    2 PE20A Canta 100.970 Huayllay 197.078 96.108

    3 PE20A Huayllay 197.078 Dv. Cochamarca 214.178 17.100

    4 PE20A Dv. Cochamarca 214.178 Emp PE-3N 227.678 13.500

    Total 206.178

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    2/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 2 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    (*) Con respecto al Tramo de LimaCanta, mediante Contrato N 032-2012 (suscrito el 11.May.2012) a lafecha se viene ejecutando la Obra de Rehabilitacin y Mejoramiento cuyo fin estimado es Noviembre 2015

    Obra Obligatoria Inicial tipo I - Mejoramiento y Rehabilitacin del Tramo Canta - Huayllay (Long=96.108Km): Incluye el mejoramiento del tramo y su pavimentacin en 7.20 m. de la calzada con bermas a cadalado. Asimismo incluyen inversiones que se destinan al mejoramiento de la seguridad vial, en actividadesde sealizacin vertical y horizontal, barreras de proteccin, e inversiones de mitigacin ambiental ysocial.

    Obra Obligatoria Inicial tipo II - Tramo Huayllay - Empalme PE3N (Long=30.6 Km): obras a serejecutadas con el fin alcanzar los indicadores de conservacin, para su conservacin posterior.

    Obras Obligatorias Programadas Lima Emp. PE-3N (Long=206.178 Km.): Tambin se incluyen lasobras programadas en todo el corredor que resulten ser necesarios ejecutar para mantener los nivelesde servicio estipulados.

    Conservacin del Tramo LimaEmp. PE-3N (Long=206.178 Km.): Comprende la conservacin rutinariapor niveles de servicio de todo el corredor, desde la culminacin de las obras obligatorias iniciales hasta

    el trmino de los 8 aos. Obras Obligatorias Complementarias - Construccin de dos Estaciones de Peaje y dos Estaciones de

    Pesaje simplificado: Esto permitir gestionar adecuadamente el trfico y las sobrecargas del trfico en elcorredor vial.

    Atenciones Especiales - Tramo LimaEmp. PE-3N (Long=206.178 Km.): Comprende la atencin de lassituaciones especiales como las emergencias viales que se presenten en el corredor durante el plazo de8 aos.

    Al tratarse del primer Contrato de Mejoramiento, Rehabilitacin y Conservacin por Niveles de Servicio(CMRC) en el Per y probablemente en Latinoamrica, se ha llevado a cabo un largo proceso deformulacin de las especificaciones y valores referenciales de los diversos componentes del contrato, ascomo el proceso de formulacin del pliego de licitacin y bases, para la cual se han convocado variasreuniones con participacin de los especialistas de Provas Nacional, Consultores del BID, y un taller con las

    principales empresas contratistas que laboran en el pas, con el fin de mostrar y debatir las caractersticastcnicas del proyecto y tener una retroalimentacin que permita enriquecer este nuevo modelo decontratacin, que servir para replicarlo en los diversos corredores logsticos del pas.

    Antecedentes:El BID otorg la No Objecin el 24.Mar.14 al postor_ CONSORCIO VIAL HUAYLLAY (ATERPA MARTINS -CONALVIAS - JOHESA), por el monto de S/. 502,0 millones.

    El 10.Jun.14 se suscribi el Contrato N 57-2014-MTC/20, con el CONSORCIO VIAL HUAYLLAY(Construtora Aterpa M. Martins S.A. Sucursal del Per - Conalvias Construcciones S.A.S. Sucursal Per -Johe S.A.), por el monto de S/. 502,00 millones

    El 18.Ago.2014, se suscribi el CONTRATO N 77- 2014-MTC/20., suscrito con la empresa Consorcio

    CESEL - CAL y MAYOR para la supervisin de los trabajos, por el monto de S/. 55 119 399,82.

    El 29.Ago.14 se inici la revisin del Expediente Tcnico.

    N Tramo Long. (Km)

    Obras Obligatorias

    Programadas:

    2 Canta - Huayllay 96.11- Obra Obligatoria Inicial tipo I

    (Mejoramiento y Rehabilitacin)- Conservacin (Rutinario)

    3Huayllay - Dv.

    Cochamarca17.10

    - Obra Obligatoria Inicial tipo II

    (conservacin peridica)

    - Atenciones Especiales

    (Atencin de

    emergencias viales)

    4Dv. Cochamarca -

    Emp PE-3N13.50

    - Obra Obligatoria Inicial tipo II

    (conservacin peridica)

    Componentes

    1 Lima - Canta 79.47 (*)

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    3/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 3 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    En fecha 29.09.14 se realiz la toma de posesin del sitio de las obras del tramo Canta HuayllayDvCochamarcaEmpalme PE -3N por parte del Contratista Consorcio Vial Huayllay, siendo la fecha de inicio

    del plazo de las obras el da 30.Set.14, con la ejecucin de la Obra Obligatoria Inicial Tipo I en el tramoCantaHuayllay, as como el inicio de la etapa de diseo de la Obra Obligatoria Inicial tipo II en eltramo HuayllayDv. CochamarcaEmp. PE-3N.

    Situacin Actual:

    1.1 TRAMO I: LIMACANTA (Km. 21+50 + Km 80+000 y Km. 80 + Km. 102+013)(79.5 Km.)OBRAS DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO. TERMINO PREVISTO NOVIEMBRE 2015

    Tiempos de viaje:- Antes : 2 horas 30 minutos- Despus : 1 hora. 30 minutos

    Caractersticas tcnicas de la obra:- Longitud de Tramo : 79,5 Km- Clasificacin de va : Primera clase (IMD de 2000-4000 Veh/da)- Tipo de Pavimento : Carpeta Asfltica en caliente- Ancho de va : 7.00 m.- Ancho de veredas : 1.00 m. a 1.50 m.- Velocidad Directriz : 30- 40 y 50 km/h- Nmero de carriles : 2 vas- Puentes incluidos : Puente Santa Rosa (Km. 42+658 y Km. 42+678)

    Contratista:Consorcio Vial Santa Rosa (Construtora OAS Ltda. Sucursal del Per - Mota Engil Per S.A. Constructora Upaca S.A.),Contrato de Obra N 032 -2012-MTC/20 suscrito el 11.May.12, por S/. 319 248 819,71

    Supervisor:HOB Consultores S.A.Contrato de Consultora de Obra N 023-2012-MTC/20 del 11.04.12 por S/. 11 051 158,73.

    Al 15.Abr.2015 se alcanz un avance de ejecucin de obra del 79,31% (Avance programado:97,0%).Termino estimado Noviembre 2015

    Inversin actual:Costo de Obra S/. 374 643 828,01Costo de Supervisin S/. 15 454 719,02Costo Total S/. 390 098 547,03

    1.2 TRAMO II: CANTA - HUAYLLAY (96,1 Km.)El proyecto se ubica en la parte central del pas, en los departamentos de Lima, Junn y Pasco,pertenece a la Ruta N 018 de la Red Vial Nacional y se extiende sobre los Departamentos de Lima,Junn y Pasco, Provincias de Canta, Yauli y Pasco, Distritos de Canta, Huaros, Marcapomacocha,Santa Barbara de Carhucayn, Huallay, a una altitud entre los 2800 m.s.n.m. y los 4680 m.s.n.m.

    El tramo Canta-Huallay, comprende la ejecucin de obras de MEJORAMIENTO, REHABILITACIONY CONSERVACION a lo largo de 96.107 km. El objetivo de la obra es brindar un servicio detransporte adecuado, tanto en la zona local como regional, generando mayores posibilidades detrabajo a los pobladores de las localidades cercanas, que se beneficiarn con el transporte deproductos agrcolas, pecuarios, artesanas, etc.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    4/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 4 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    La elaboracin del estudio estuvo a cargo de WINROD Contratistas Generales SAC, siendoaprobado mediante R.D. N 441-2012-MTC/20 de fecha 03.Jul.12, con un costo de ejecucin deobra ascendente a S/. 415 267 672.50, incl. IGV, con precios referidos al mes de enero 2012 y un

    plazo de ejecucin de la obra de 720 d.c.

    Cabe precisar que el corredor vial, ha sido considerado como piloto dentro del denominado ContratoCrema (financiado con recursos del BID y recursos Ordinarios del Tesoro Pblico), el cual incluye sumantenimiento durante 08 aos. Dicho Prstamo est en ejecucin y aprobacin.

    Fecha inicio de revisin del Estudio : 28.08.2014 al 28.09.2014Entrega de Terreno : 29.09.2014Inicio de obra : 30.09.2014Termino estimado de ejecucin de la fase de Mejoramiento y Rehabilitacin 18.09.2016

    Con fecha 29.Set.14 se realiz la toma de posesin del sitio de las obras del tramo Canta HuayllayDv Cochamarca Empalme PE -3N por parte del Contratista Consorcio Vial Huayllay, siendo la

    fecha de inicio del plazo de las obras el da 30.Set.14, con la ejecucin de la Obra Obligatoria InicialTipo I en el tramo Canta Huayllay, as como el inicio de la etapa de diseo de la Obra ObligatoriaInicial tipo II en el tramo HuayllayDv. CochamarcaEmp. PE-3N.

    Trmino estimado de ejecucin de la fase de Mejoramiento y Rehabilitacin 18.Set.2016.

    Avance ejecutado al 15.Abr.15 es de 2,40% (avance programado 2,12%).

    1.3 TRAMO: HUAYLLAYDv. COCHAMARCAEmp. PE-3N: 30,60 Km.Se encuentra en la etapa de elaboracin del diseo ejecutivo de la Obra Obligatoria Inicial Tipo II,para la conservacin peridica del tramo. Asimismo se cuenta con una cuadrilla para la atencin deemergencias viales que se pudieran producir en el tramo, en tanto se culminen y ejecuten las obras.

    BeneficiosTransitar actualmente entre el Emp PE-3N (Vicco) Huayllay - Canta - Lima demora 8 horas a travs detramos asfaltados y de trocha afirmada. A partir del 2017 cuando se culminen las obras de mejoramiento enLima-Canta y Canta Huayllay, se llegar a Lima en 4.5 horas a travs de una va asfaltada y con uncontratista que la conserve todo el tiempo, obtenindose un ahorro de 3.5 horas y beneficiando a 175,000personas, entre los viven en el mbito del proyecto (beneficiarios directos) y los usuarios de la va(indirectos).

    As mismo, si se compara las distancias y tiempos desde el Emp PE-3N (Vicco) bajando hacia la costa porCanta o por la Oroya con destino Lima, se obtienen ahorros de 55 Km. y de 2 horas menos por la ruta deHuayllayCantaLima, esto principalmente por la congestin entre el tramo La Oroya - Lima.

    2. CARRETERA VILLA RICAPUERTO BERMUDEZ (110,9 Km.)ESTUDIO DEFINITIVO EN ELABORACION DESDE EL 01.ABR.14. APROBACION PREVISTA PARASETIEMBRE 2015

    Proyecto ubicado en la provincia de Oxapampa.

    El 07.Set.10, mediante Informe N 725-2010-MTC/09.02 remitido por la OPI-MTC, el Proyecto es declaradoviable.

    Mediante R.D. N 1318-2010-MTC/20 del 09.Dic.10 se aprueba La Actualizacin del Estudio de Factibilidad,del Proyecto Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Villa Rica Puerto Bermdez, cuyo monto deinversin para la Alternativa III es de S/.311 265 878,65.

    En fecha 24.Feb.14 se suscribi el Contrato N 0028-2014-MTC/20, con el CONSORCIO PUERTOBERMUDEZ (Getinsa Ingeniera SL - Euroconsult), por el monto de su propuesta econmica ascendente aS/. 5 009 107,27.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    5/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 5 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Se notific inicio del servicio para el 01.Abr.14, siendo su situacin actual la siguiente:

    Componente de Ingeniera:El Informe N 3 Borrador de Informe Final se present dentro del plazo, el mismo que ha sidonotificado las observaciones correspondientes en diferentes fechas, quedando pendiente lasespecialidades de Suelos- Pavimento, Hidrologa, Estructuras, Geologa y Geotecnia.

    Componente Ambiental:El Informe N 4 Informe Final, fue devuelto por no contener el presupuesto Ambiental y otros, a finde que el producto completo sea remitido al SERNANP ya que el proyecto pasa por un rea protegida ypor su zona de amortiguamiento motivo por el cual debe ser evaluado y dar su opinin tcnicafavorable para que sea aprobado por la DGASA.

    De acuerdo al avance que presenta el CONSULTOR de las especialidades faltantes se estima concluirla Ingeniera fines de Mayo previa salida a campo, sin embargo la remisin del Informe Final

    Ambiental a SERNANP que es una Institucin externa al MTC se estima que favorablemente sea 2mes para su revisin y 10 das para levantar observaciones por parte del Consultor, luego del cualemitir su opinin favorable para que la DGASA apruebe con RD del componente Ambiental,estimando est para fines de Agosto concluido el proyecto con tiempos exgenos que correspondenal SERNANP cuya estadista actual supera nuestra estimacin a la cual estara supeditada

    Componente Arqueologa:El Informe N 4 Informe Final se ha observado que para la obtencin de autorizaciones, esnecesario incorporar al expediente de Arqueologa el archivo digital editable (Autocad y Excel) por loque se ha notificado al Consultor a fin de que se atienda al ms breve plazo.

    En base a la informacin descrita una vez estando conforme y aprobadas los 3 componentes delProyecto (Ingeniera, Arqueologa y Ambiental) se tendr el presupuesto definitivo el mismo queva superar el 20% del monto con el cual fue declara viable, por lo que debe realizarse la verificacinde la VIABILIDAD en el mes de Septiembre estimando se tramite la RD de aprobacin en el mismomes, considerando tiempos exgenos que pueden variar.

    Presupuesto de Obra : S/.528523,282.26 precios Sep 2014.Plazo de ejecucin de la Obra : 30 meses (Se ejecutar 18 puentes nuevos)Cdigo SNIP : 3368

    3. CARRETERA PUERTO BERMDEZSAN ALEJANDRO (175,01 Km.)

    Forma parte de la Red Vial Nacional N PE-5N, ubicada en los departamentos de Pasco, Hunuco y

    Ucayali.La OPP-MTC mediante Memorndum N 1717-2009-MTC/09.02 e Informe N 1052-2009-MTC/09.02 del14.Set.2009 otorga la Declaratoria de Viabilidad al proyecto.

    Mediante RD N 1230-2009-MTC/20 del 07.Oct.2009, se aprueba la actualizacin del estudio de factibilidad.

    Cdigo SNIP: 3373Poblacin Beneficiaria: 169 083 habitantes

    Mediante Oficio N 13-2014/PROINVERSION/DPI/JPP, PROINVERSION remite al MTC la solicitudcorrespondiente a la Iniciativa Privada denominada Concesin de la Carretera Emp. PE -3N (Dv. Las Vegas)TarmaLa MercedPte. RaitherVilla RicaDv. Puerto BermdezCiudad ConstitucinVon Humbolt

    / Pte. RaitherDv. SatipoPto. Ocopa, admitida a trmite por el Comit de PROINVERSION en Proyectosde Infraestructura Vial, Ferroviaria y Aeroportuaria PRO INTEGRACION, en sesin de fecha 11.Mar.14; afin que este Sector emita opinin en el marco de lo dispuesto en Decreto Supremo N 005-2013-EF.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    6/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 6 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Mediante Oficio N 030-2014-MTC/01 del 14.Abr.14, el MTC comunica a PROINVERSION, que la iniciativaprivada planteada resulta relevante y consistente con los objetivos y lineamientos del sector; sin embargo, lapropuesta deber ser reajustada considerando que el MTC ejecutar el Tramo: Puerto Sungaro Von

    Humbolt.

    Mediante Oficio N 02-2014-PROINVERSION/DPI/JUF.10 del 23.May.14, PROINVERSION solicita a laOGPP-MTC comunique si los estudios a nivel de Expediente Tcnico de los tramos que se encuentran en lafase de Inversin y que estn comprendidos dentro del trazo de la referida IPC, en tal sentido sern remitidosa la Unidad Formuladora de PROINVERSIN para su posterior entrega al Proponente de la IPC.

    La Carretera Puerto BermdezSan Alejandro, comprende los siguientes tramos:

    4.1 Tramo I: Dv. Puerto BermdezCiudad Constitucin (57 Km.)EN PROCESO DE LICITACION LP N 0017-2014-MTC/20 DESDE EL 31.DIC.14. BUENA PROPREVISTA PARA EL 04.JUN.15Ubicado en el departamento de Pasco, Provincia de Oxapampa, Distritos Puerto Bermdez y Ciudad

    Constitucin.En fecha 11.Oct.11 se suscribi el Contrato de Consultora de Obra N 072-2011-MTC/20, con elConsorcio Vial Constitucin (JNR Consultores S.A. - R&Q de Ingeniera S.A. Sucursal del Per, ObrasCiviles con Calidad Total S.A.C. y Vctor Augusto Ingunza Montejo), por el monto de S/. 2 207 567,57.La elaboracin del estudio se inici el 31.Oct.11.Mediante Resolucin Directoral N 632-2014-MTC/20 del 04.Jul.14 se aprob el Estudio Definitivo.Plazo de ejecucin : 26 mesesPresupuesto de obra : S/. 241 391 676,74

    Mediante Resolucin Directoral N 994-2014-MTC/20 de fecha 03.Oct.14, se apruebaadministrativamente la Actualizacin del Presupuesto de Obra ascendente a S/. 244 770 600.23incluye (IGV con precios referidos a Julio de 2014 y un plazo de ejecucin de 720 das calendario.

    En fecha 31.Dic.14 se inicia el proceso de licitacin LP N 0017-2014-MTC/20, con un valor referencialascendente a S/. 244 770 600,23, para seleccionar al contratista que ejecutar las obras derehabilitacin y mejoramiento del tramo: Dv. Puerto Bermdez Ciudad Constitucin.

    Cronograma del proceso:Absolucin de Consultas : 17.Abr.15Absolucin de Observaciones : 04.May.15Integracin a las Bases : 08.May.15Presentacin Calificacin Previa : 14.May.15Resultados Calificacin Previa : 21.May.15Presentacin de Propuestas : 28.May.15Acto de Otorgamiento Buena Pro : 04.Jun.15

    Asimismo el 31.Dic.14 se inici el proceso de seleccin del Supervisor CP N 035-2014-MTC/20, conun valor referencial de S/. 19 552 174,66. Bases Integradas: 31.Mar.15. Presentacin de Propuestas:09.Abr.15 (Se presentaron 05 postores).Acto de Otorgamiento de Buena Pro prevista para el30.Abr.15.

    4.2 Tramo II: Ciudad ConstitucinPuerto Sngaro (55 Km.)EN PROCESO DE LICITACION LP N 0016-2014-MTC/20 DESDE EL 31.DIC.14. ACTO DEOTORGAMIENTO DE BUENA PRO PREVISTO PARA EL 25.MAY.15

    Ubicado entre los departamentos de Pasco y Hunuco, Provincias Oxapampa y Puerto Inca, distritosde Ciudad Constitucin y Puerto Inca.

    En fecha 18.Ago.11 se suscribi el Contrato N 065-2011-MTC/20 con el postor HOB Consultores S.A.por el monto de S/. 2 334 894,75 para la elaboracin del estudio definitivo.

    El 05.Set.11 se dio inicio a la elaboracin del Estudio Definitivo.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    7/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 7 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    El Componente Ambiental fue aprobado con RD N 137-2013-MTC/16 del 15.Abr.13

    Mediante R.D. N 321-2014-MTC/20 del 24.Abr.14 se aprob administrativamente el Estudio Definitivopara la Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermdez San Alejandro, tramo:Ciudad ConstitucinPuerto Sngaro, con un presupuesto de obra ascendente a S/. 287 890 188,30,con precios al mes de diciembre 2013 y un plazo de ejecucin de 720 d.c.

    Poblacin Beneficiaria : 169,083 habitantes

    Mediante Resolucin Directoral N 872-2014-MTC/20 de fecha 09.Set.14, se apruebaadministrativamente la Actualizacin del Presupuesto de Obra del Estudio Definitivo para laRehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermdez San Alejandro, Tramo: CiudadConstitucin Puerto Sngaro, cuyo presupuesto de Obra asciende a S/. 292341 624.11 incluidoIGV. Plazo de ejecucin 720 das.

    Mediante R.D. N 1249-2014-MTC/20 de fecha 27.Nov.14 se aprob el Expediente de Contratacin dela LP N 0016-2014-MTC/20, con un valor referencial de S/. 292 341 624,11 a precios al mes de julio2014.

    En fecha 31.Dic.14 se inicia el proceso de licitacin LP N 0016-2014-MTC/20, con un valor referencialascendente a S/. 292 341 624,11, para seleccionar al contratista que ejecutar las obras derehabilitacin y mejoramiento del tramo: Ciudad Constitucin Puerto Sngaro; siendo el cronogramade proceso el siguiente:

    Cronograma del proceso:Absolucin de Consultas : 16.Abr.15Absolucin de Observaciones : 30.Abr.15Integracin a las Bases : 04.May.15

    Presentacin Calificacin Previa : 11.May.15Resultados Calificacin Previa : 18.May.15Presentacin de Propuestas : 19.May.15Acto de Otorgamiento Buena Pro : 25.May.15

    Asimismo el 31.Dic.14 se inici el proceso de seleccin del Supervisor CP N 034-2015-MTC/20, conun valor referencial de S/. 25 364 832,84. Absolucin de Consultas: 06.Mar.15. Absolucin deObservaciones: 01.Abr.15. Integracin de Bases: 13.Abr.15. Acto de Otorgamiento de Buena Proprevisto para el 04.May.15

    4.3 Tramo III: Puerto SngaroSan Alejandro (62.9 Km.)EN PROCESO DE LICITACION LP N 002-2015-MTC/20. BUENA PRO PREVISTA PARA EL12.JUN.15Ubicada entre los departamentos de Hunuco y Ucayali, Provincias de Puerto Inca y Padre Abad,Distritos de Puerto Inca y San Alejandro.

    El Presupuesto Actualizado de Obra del Estudio Definitivo para la Rehabilitacin y Mejoramiento de laCarretera Puerto BermdezSan Alejandro, Tramo: Puerto SungaroDv. San Alejandro; asciende aS/. 356409 612.93 incluido IGV. Plazo de ejecucin 720 das.

    Mediante Memorando N 7692-2014-MTC/20.6 recibido el 28.Nov.14, la UGE-PVN remiti a la OPI-MTC, la Verificacin de Viabilidad del estudio para su revisin dentro del marco del SNIP y aprobacin.

    Mediante Oficio N 1150-2014-MTC/09.02 recibido el 19.Dic.14, el Responsable OPI Transportes de laOficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC remite a la Direccin General de Poltica deInversiones del MEF, el Informe N 1517-2014-MTC/09.02 respecto a la Cuarta Verificacin deViabilidad del PIP Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermdez San Alejandro,con cdigo SNIP 3373; y seala que luego de haberse efectuado la revisin, anlisis y evaluacin delproyecto con los nuevos montos de inversin, se ha constatado los indicadores positivos por lo que la

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    8/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 8 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    OPI Transportes en aplicacin a la nueva Directiva General del Sistema Nacional de Inversin Pblica,declara que se ha Verificado la Viabilidad del Proyecto y solicita el registro del Formato SNIP 17.

    Mediante Resolucin Directoral N 034-2015-MTC/20 del 21.Ene.15, se Aprob el Estudio Definitivopara la Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermdez - San Alejandro, Tramo:Puerto Sngaro Dv. San Alejandro, cuyo presupuesto de Obra asciende a S/. 356409 612.93incluido IGV. Plazo de ejecucin 720 das.

    En fecha 30.Ene.15 se inicia el proceso de licitacin LP N 0002-2015-MTC/20, con un valorreferencial ascendente a S/. 356 409 612,93, para seleccionar al contratista que ejecutar las obras derehabilitacin y mejoramiento del tramo: Puerto SngaroDv. San Alejandro; siendo el cronograma deproceso el siguiente:

    Cronograma del proceso:Absolucin de Consultas : 30.Abr.15Absolucin de Observaciones : 15.May.15

    Integracin a las Bases : 18.May.15Presentacin Calificacin Previa : 25.May.15Resultados Calificacin Previa : 05.Jun.15Presentacin de Propuestas : 08.Jun.15Acto de Otorgamiento Buena Pro : 12.Jun.15

    Asimismo, en fecha 16.Mar.15 mediante la RD N 163-2015-MTC/20, se aprueba el Expediente deContratacin del proceso CP N 002-2015-MTC/20, para seleccionar a la empresa que se encargarde supervisar las obras, con un valor referencial de S/. 22 622 115,23.

    4 CARRETERA PUENTE RAITHERPUENTE PAUCARTAMBOVILLA RICA (39,4 Km.)TRABAJOS DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CONCLUIDOS EL 12.AGO.13

    La Obra se ubica en los Departamentos de Junn y Pasco, Provincias de Chanchamayo (Perene, San Luisde Shuaro, Capello) y Villa Rica (Puente Paucartambo, Pampa Encantada, agazu), formando parte de lasRutas Nacionales 05S y 05N, denominada Carretera Fernando Belaunde Terry (Ex Marginal de la Selva Sury Norte respectivamente), con una longitud de 39,4 Km. de carpeta asfltica.

    Puentes:

    El nmero de los beneficiarios directos asciende a 55,442 habitantes.

    Los tiempos de viaje son:Antes : 1 hora, 45 minutos.Despus : 1 hora.

    N DESCRIPCION kmL

    (m)NIVEL DE INTERVENCION

    1 Puente Pardo I 2+481.75 15,45 Puente Existente, se plantea Rehabilitacin

    2 Puente Camarn 2+634.50 15 Puente Nuevo rediseado

    3 Puente San Juan 2+986.69 11,55 Puente Existente, se plantea Rehabilitacin

    4 Puente Ro Seco 7+028.96 39,15(12-15-12) Puente Existente, se plantea Rehabilitacin

    5Puente San Luis de

    Shuaro10+158.30 12,55

    Puente Existente requiere REDISEO, se planteaREFORZAMIENTO TEMPORAL DE EMERGENCIA

    6 Pontn Capello 13+126.00 9,10 Puente Nuevo en lugar de Alcantarilla Existente

    7 Puente Paucartambo 18+195.88 70,00Puente Existente requiere REDISEO, se plantea

    REFORZAMIENTO TEMPORAL DE EMERGENCIA

    8Pontn Pampa

    Encantada25+342.70 9,10

    Puente Nuevo en lugar de Alcantarilla Existente

    9 Pontn agazu 30+414.00 9,10 Puente Nuevo en lugar de Alcantarilla Existente10 Pontn 02 Ojos 32+750.00 9,10 Puente Nuevo en lugar de Alcantarilla Existente11 Puente La Sal 34+405.00 23 Puente Nuevo rediseado

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    9/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 9 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Contratista:Consorcio Obrainsa SVC (Obras de Ingeniera S.A. - SVC Ingeniera y Construccin S.A.), por el montoascendente a la suma de S/. 130 975 921,53.

    Contrato N 0189-2010-MTC/20 suscrito el 13.Dic.10.

    Supervisin:CESEL S.A., por el monto ascendente a S/. 7 414 318,65.Contrato N 159-2010-MTC/20 suscrito el 07.Oct.10.

    La entrega de terreno se celebr en fecha 31.Mar.11, dndose inicio a la obra el 01.Abr.11. El 12.Ago.13, secomunic la conclusin al 100% de los trabajos correspondientes al contrato principal, llevndose a cabotrabajos de limpieza y verificacin por parte del Supervisor de las partidas ejecutadas.

    Inversin actual:Costo de la obra asciende a S/. 154 003 155,83Costo de la supervisin asciende a S/. 9 250 918,31

    S/. 163 254 074,14

    5 CARRETERA OYONAMBO (149,9 Km.)ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DEFINITIVO.FACTIBILIDAD APROBADA EL 20.MAR.14.ESTUDIO DEFINITIVO PREVISTO CULMINAR EN MAYO 2015PRESUPUESTO ESTIMADO DE LA OBRA S/.1 012,31 MILLONES

    Forma parte de la Ruta Nacional N PE-18, ubicada en las provincias de Oyn (Departamento de Lima),Daniel A. Carrin (Departamento de Pasco) y provincia de Ambo (Departamento de Hunuco).

    Tramo 1 : OynDv. Cerro de Pasco : 50,15 Km. Tramo 2 : Dv. Cerro de PascoDv. Chacayn : 49,00 Km. Tramo 3 : Dv. ChacaynAmbo : 50,96 Km.

    Se aprob el Estudio de Perfil con Resolucin Directoral N 876-2009-MTC/20 del 24.Jul.09.

    El 08.Jun.12 se suscribi el Contrato de Consultora de Obra N 043-2012-MTC/20, con el Consorcio CESELSIGT S.A., por el monto de S/. 6 863 778,18, para la elaboracin del Estudio de Factibilidad y Definitivopara el Mejoramiento de la Carretera OynAmbo.

    Mediante Oficio N 1360-2012-MTC/20.6 del 13.Jun.12, se comunic al Consorcio CESEL - SIGT, que deacuerdo a lo establecido en la Clusula Sexta: vigencia, inicio y culminacin de la prestacin, numeral 6.4del Contrato, se establece como fecha de inicio el 26.Jun.12.

    Descripcin del Proyecto:Mejoramiento de la carretera en toda su longitud que incluye el remplazo y mejoramiento de todos lospuentes, analizando las alternativas de pavimento a nivel de asfalto y concreto con cemento portland.

    Caractersticas tcnicas de la va:Ancho de Calzada : 6.60 mAncho de Bermas a cada lado : 1.20 mPendiente Mxima : 8%Ancho de Cuneta : 1.05 mAltura de Cuneta : 1.05 mPeralte mximo : 8%Mximo Sobreancho : 2.80 mBombeo de la Calzada : 2.5%Velocidad Directriz : 30 Km./hora a 50 Km./horaRadio Mnimo : 30 m (20 m. en curva de vuelta)

    Estudio de Factibilidad:

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    10/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 10 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Mediante Resolucin Directoral N201-2014-MTC/20 de fecha 20.Marzo.2014 se aprueba el estudio depreinversin a nivel de Factibilidad del proyecto Mejoramiento de la carretera Oyn - Ambo, siendo elmonto de inversin de la alternativa seleccionada, de S/. 931980,245.36s financieros o de mercado (US $

    358453,940.52 Dlares Americanos), monto que permitir el Mejoramiento a nivel de Pavimento Rgido conun periodo de diseo de 20 aos.

    Estudio Definitivo:Se inici el 18.Feb.2014, plazo de ejecucin 5 meses

    Informes: Componente de IngenieraInforme de Avance N 05 : ConformeInforme de Avance N 06 : ConformeInforme de Avance N 07 : BIF: Conformidad el 06.Abr.15Informe N08 (Inf. Final) : Se present el 21.Abr.15

    Informes: Componente Ambiental (Revisin DGASA)Informe de Avance N 05 : ConformeInforme de Avance N 06 : Borrador del Informe Final: Conforme componente Social

    y Ambiental.La DGASA establecer la conformidad del componentePACRI en la primera semana del mes de mayo

    Informe de Avance N 07 : Informe Final: --------------

    Presupuesto de obra : S/. 1 012 306 624 (Pavimento de concreto con cementoportland)Poblacin Beneficiaria : 50 933 habitantesPlazo de obra : 720 d.c.

    Se estima la culminacin del Expediente Tcnico (Informe Final del Estudio Definitivo) en el mes de Mayo2015.

    De licitarse el proyecto para la ejecucin de la Obra a travs de PROVIAS NACIONAL, se estima esta seaconvocada para el mes de Julio 2015 del presente ao.

    Presupuesto de obra : S/. 1, 084 110,442,36 Aprox. (Pavimento de concreto con cementoportland)Plazo de ejecucin de obra : 900 das calendariosPoblacin Beneficiaria : 50,933 habitantes

    6 CARRETERA ACOSHUAYLLAY: 87,2 Km.

    ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL EN ELABORACIONCONTRATO N 69-2014-MTC/20 SUSCRITO EL 23.Jul.2014. A LA ESPERA DEL PRONUNCIAMIENTODE LA OPI-MTC PARA PROCEDER A SU APROBACION

    Ubicado entre los departamentos de Lima (provincia de Huaral) y Pasco (provincia de Pasco), en la rutanacional PE-20C (ex ramal PE-1NC).

    Caractersticas: Inicio Fin Ancho Superficie Estado

    00+000 10+000 3.80 - 4.50 afirmada regular a malo

    10+000 35+000 4.00 - 5.40 afirmada regular

    35+000 89+000 4.60 - 6.20 afirmada regular

    Caractersticas Tcnicas del Proyecto:Longitud : 87,21 Km (Empalma antes del ingreso a Huayllay con el trazo del proyecto

    de la Carretera CantaHuayllay).

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    11/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 11 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Tramo I : del 00+000 al 29+643Tramo II : del 29+643 al 57+610Tramo III : del 57+610 al 76+800

    Tramo IV : del 76+800 al 87+210Seccin : Los cuatro tramos, calzada 6.60 m y bermas 1.00 m a cada ladoTipo de estructura : Tratamiento superficial bicapa (TSB).

    Descripcin del proyectoNombre : Construccin y Mejoramiento de la Carretera Acos - HuallayMonto de Inversin : S/. 355 589 529,13

    Para la Obra presupuesto de S/. 328 745 091.78 (ene-15).Plazo de ejecucin : 720 das calendario (24 meses)

    El 23.Jul.14 se suscribi el Contrato N 69-2014-MTC/20, con el Consorcio Transprojects SRL & RogerBernardo Silvera Ludea, por el monto de su propuesta econmica ascendente a S/. 343 025,35; a fin deelaborar el Estudio de Preinversin a nivel de Perfil.

    El 08.Ago.14 se inici la elaboracin del estudio.

    Situacin actualInforme N 1: Avance parcial (Conformidad del 28.Oct.14)Informe N 2: Borrador Informe Final, (Conformidad del 13.Ene.15)Informe N 3: Remitido a la OPI mediante Memorndum N 446-2015-MTC/20 del 23.Feb.15.(Informe Final)

    Con la aprobacin del estudio a nivel de Perfil, se autorizar proseguir con el ciclo del proyecto con laelaboracin del estudio a nivel de Factibilidad, cuya evaluacin por la OPI del MTC permitir declarar suviabilidad y autorizacin para elaborar el estudio definitivo de ingeniera y as ejecutar la obra.

    7 CARRETERA LA OROYA TINGO MARIA, TRAMO: DV. CERRO DE PASCO TINGO MARIA (229,40Km.)ESTUDIO A NIVEL DE FACTIBILIDAD Y DEFINITIVO EN PAQUETEINICIO: 17.JUL.14

    Forma parte de las Rutas Nacionales PE-3N y PE-18 A. Ubicada en los departamentos de Hunuco yPasco.

    Mediante R.D. N 1160 2012-MTC/20 del 19.Dic.12 se aprueba administrativamente el Estudio dePreinversin a nivel de Perfil para la Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Dv. Cerro de Pasco Tingo Mara.

    Inversin estimada: S/. 305,2 millones.

    El costo del estudio incluye el estudio de la variante a travs de un tnel de 5 Km.

    Mediante R.D. N 1073-2013-MTC/20 del 18.Oct.13, se aprueba el Expediente de Contratacin del procesoCP N 028-2013-MTC/20, para elaborar el Estudio de Factibilidad y Definitivo para la Rehabilitacin yMejoramiento de la Carretera Dv. Cerro de Pasco Tingo Mara, con un valor referencial de S/. 15 251947,64, con precios al mes de setiembre 2013.

    El 05.Dic.13 se dio inicio al proceso CP N 028-2013-MTC/20, para elaborar el Estudio de Factibilidad yDefinitivo para la Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Dv. Cerro de Pasco Tingo Mara, con unvalor referencial de S/. 15 251 947,64, con precios al mes de setiembre 2013.

    El 26.Jun.14 se suscribi el Contrato N 59-2014-MTC/20, con el Consorcio CESEL - HOB (Cesel S.A.

    Hob Consultores S.A.), por el monto de su propuesta econmica ascendente a S/. 15 251 947,64.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    12/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 12 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    Mediante Memorndum N 3596-2014-MTC/20.6 se ha tramit el Adelanto en Efectivo del 30%correspondiente a S/.4 575 584.29; establecindose la fecha de inicio para el 17.Jul.2014 (Oficio N 1843-2014-MTC/20.6 del 07.Jul.2014).

    Actualmente el Informe de Avance N01 ha sido aprobado, y se ha presentado el informe de Avance N02de la factibilidad y ha sido observado.

    Mediante Oficio N 3226 -2014-MTC/20.6 del 01.Dic.2014 se ha comunicado las observaciones al InformeN02.

    Mediante Oficio N 3226 -2014-MTC/20.6 del 01.Dic.2014 del 01.Dic.2014 se ha comunicado lasobservaciones al Informe N02.

    A la fecha se encuentran aprobados los Informes Ns 01 y 02 del Estudio de Factibilidad. El Informe N 03(Borrador del Informe Final), se viene concluyendo su evaluacin en un primer escenario, en el cual elproyecto est resultando inviable. Cabe precisar que se est incluyendo la Va de Evitamiento de Hunuco.Se viene evaluando otro escenario en el cual se reduzca slo la berma de 2.60 m. a 1.20 m., para disminuirlos costos y reformular la ingeniera. La calzada medir 7.20 m: la evaluacin econmica viene saliendo

    positiva y se est modificando y ajustando toda la ingeniera para estos parmetros, su presentacin fue el14.03.2015.

    En lo que respecta al Componente Ambiental, con Memorndum 405-2015-MTC/20.6 del 04.02.2015 seremite a DGASA el Informe de la Evaluacin Preliminar.

    Asimismo se tiene aprobado el Informe de Avance N01 aprobado con Oficio N2763-2014-MTC/20.6 del29.09.2014, nico informe en la etapa de factibilidad.(Componente Arqueolgico).

    Monto de Obra : S/. 2062050,646.91(Monto estimado a nivel de factibilidad x 4 tramos + evitamiento)

    Plazo ejecucin Obra : 720 d.c. x tramo y va de evitamiento(estimado a nivel de factibilidad)

    8 DETERMINACION DE LAS CAUSAS DEL DETERIORO DEL PAVIMENTO EN EL TRAMO: DV. CERRODE PASCO - CHICRINHUANUCOTINGO MARIA: 230 Km.ESTUDIO CONCLUIDO y APROBADO 31.OCT.14

    Proyecto ubicado en las rutas nacional PE-3N y PE-18A, entre los departamentos de Hunuco (provinciasde Ambo, Hunuco, y Leoncio Prado) y Pasco (provincia de Pasco).

    La evaluacin segn los Trminos de Referencia contempla el estudio desde el Dv. Cerro de Pasco a TingoMara para la determinacin de las causas que originaron el deterioro prematuro del pavimento. Evaluacinque comprende trabajos destructivos y no destructivos en el pavimento.

    En fecha 04.Dic.13 se dio inicio al proceso CP N 026-2013-MTC/20, para seleccionar al consultor que se

    encargue de determinar las causas del deterioro del pavimento en el citado tramo, con un valor referencialde S/.404 359,60.

    Contrato N 035-2014-MTC/20 suscrito el 14.Mar.14, con el Consorcio Vial del Centro (Servicio deConsultores Andinos Sociedad Annima Kincar SAC), por el monto de su propuesta econmicaascendente a S/. 384 141,62.

    El estudio de evaluacin ha sido aprobado con Resolucin Directoral N 1126-2014-MTC/20 del 31.10.2014y segn el artculo segundo de la resolucin una copia del estudio debe ser alcanzada a la Comisin Tcnicaencargada de evaluar el Contrato de Servicio N142-2009-MTC/20, la cual ha sido designada conResolucin Directoral N 264-2013-MTC/20.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    13/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 13 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    A.2 CONVENIOS SUSCRITO

    1. CARRETERA SAN RAFAEL POZUZO 131 Km. aproximadamente

    CONVENIO N 027-2013-MTC/20 SUSCRITO CON EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

    La Carretera se encuentra ubicada en el Distrito de San Rafael de la Provincia de Ambo (Hunuco) y Distritode Pozuzo de la Provincia de Oxapampa (Pasco).

    Mediante Decreto Supremo N 012-2013-MTC publicada en el Diario Oficial El Peruano, en fecha22.Set.13, se aprueba la actualizacin del Clasificador de Rutas del SINAC y las disposiciones sobre dichoclasificador, donde se incluye la Ruta (Variante) Emp. PE-3N (San Rafael) - Emp. PE-5N (Pozuzo).

    En fecha 24.Oct.13, se suscribi el Convenio de Cooperacin celebrado con el Gobierno Regional dePasco, Convenio N 027-2013-MTC/20, con el objeto de establecer los trminos y condiciones respecto alas obligaciones que ambas partes asumen, para que el Gobierno Regional lleve a cabo la conservacin dela transitabilidad en la Carretera San Rafael Pozuzo, Ruta PE-18D, ubicada en las provincias de Ambo yOxapampa, entre las Regiones de Hunuco y Pasco, respectivamente.

    El plazo de la vigencia del convenio es de 02 aos.

    PROVIAS NACIONAL garantizar la disponibilidad de la va al Gobierno Regional para la ejecucin de lostrabajos, realizar el procedimiento para la afectacin en uso y dotar de equipo bsico de maquinaria seca

    El Gobierno Regional asumir el financiamiento de los servicios de conservacin vial y asegurara laconservacin permanente y transitabilidad del tramo; as como la atencin de los trabajos de emergencia.

    A.3. CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO: PROYECTO PERU

    1. CORREDOR VIAL: Huaura Sayan Churn Oyon Yanahuanca Ambo/ Ro Seco Dv. Sayan(333,83 Km.)TRABAJOS CONCLUIDOS EN SETIEMBRE 2013

    Contrato N 256-2008-MTC/20

    Ruta PE-18, PE-1NF

    Longitud 339,4 Km.

    Contratista ICCGSA

    Monto de Contrato S/. 67,667,005.31

    Tiempo de Contrato 5 aos

    Inicio de Trabajos 10 Febrero2009

    Cabe precisar que el 24.Abr.13 de acuerdo al Contrato de Obra N036-2013-MTC/20 con el Consorcio VialHuaura (Andrade-JJC), se iniciaron las obras de rehabilitacin y mejoramiento en la carretera Huaura Sayn y el 08.Mar.13 se iniciaron los trabajos de rehabilitacin en el tramo: Ro Seco El Ahorcado. En estesentido solo ser necesario asegurar la transitabilidad de Oyn - Ambo, durante el ao 2013, cuya solucindefinitiva se implementar en cuanto se culminen los estudios de factibilidad y definitivos.

    El Corredor Vial a la fecha se encuentra en buen estado de transitabilidad.

    Cabe precisar que en el presente ao 2015 se ha asignado un presupuesto de S/. 840 000 para realizartrabajos de mantenimiento rutinario por ejecucin presupuestaria directa hasta el mes de diciembre 2015 y/ohasta el inicio de los trabajos de rehabilitacin y/o mejoramiento programados.

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    14/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 14 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    2. CORREDOR VIAL: PE - 5N: TRAMO: EMPALME PE 22 A PTE. PAUCARTAMBO VILLA RICA PTO, BERMUDEZVON HUMBOLT y PUENTE PAUCARTAMBOOXAPAMPA 365,9 KM.TERMINO CONTRACTUAL DE LOS TRABAJOS 25.MAR.15.

    EN TRAMITE LA SUSCRIPCION DE UN CONTRATO COMPLEMENTARIO PARA LA CONTINUACION DELOS TRABAJOS. SUSCRIPCION PREVISTA PARA EL MES DE MAYO 2015.

    Este Corredor pasa por los Departamentos de Ucayali, Hunuco, Pasco y Junn. El plazo de ejecucin delos trabajos es de 05 aos.

    Contrato: N 042-2010-MTC/20.

    Contratista-Conservador:Consorcio Servicios Viales (Constructora MPM S.A., CorporacinMayo S.A.C, Obras de Ingeniera S.A., SVC Ingeniera yConstruccin S.A.)

    Inicio del Servicio 26Mar2010

    Tiempo de Contrato 5 Aos

    Fin del Contrato: 25 - Mar - 2015

    Monto contratado S/. 204,295,529.18 (Incluido IGV 19%)

    Fuente definanciamiento:

    Recursos Ordinarios

    Ruta(s) PE-22B; PE-5NA; PE-5N

    Regin(es) JUNIN - PASCO - HUANUCO - UCAYALI

    Distrito(s) Chanchamayo - Oxapampa - Puerto Inca - Padre Abad.

    El 19.Feb.10 se suscribi el Contrato de Servicios N 042-2010-MTC/20, con el Consorcio Servicios Viales

    (Obrainsa - SVC - MPMCorporacin Mayo), por el monto ascendente a la suma de S/. 204 295 529,18.Los trabajos se iniciaron el 26.Mar.10 y concluyeron el 25.Mar.15.

    Mantenimiento Peridico:Se realiz el mantenimiento peridico (MP), tal como se detalla en el siguiente cuadro:

    Ala(*)Tramo I: la Unidad Gerencial de Obras, ejecut la Obra de Mejoramiento y Rehabilitacin durante los meses de Abril 2011 aNoviembre 2013.

    A la fecha, se viene gestionando los trmites para la realizacin del Contrato Complementario, el

    mismo que se estima se suscriba en Mayo del 2015.

    TRAMOINTERVENCIONMantenimientoPeridico (MP)

    Long.Inventario

    (Km)

    Long. MPefectuado

    (Km)

    Ejecucin MP(Millones)

    I

    Emp. PE-22A(Puente Reither) - PtePaucartambo - VillaRica

    39.420 - (*) -

    IIPuente PaucartamboOxapampa

    Slurry Seal44.180 44.180

    3,995

    IIIVilla Rica - San Juande Cacazu

    Slurry Seal38.110 38.110 13,771

    IV

    San Juan de Cacazu- Puerto Bermdez

    BaseEstabilizada/Quimico 75.180 75.180 14,257

    VPuerto Bermdez -Von Humboldt

    Slurry Seal,Monocapa

    169.000 169.000 66,060

    TOTAL 365.89 326.470 98,083

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    15/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 15 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    3. CORREDOR VIAL: DV. CERRO DE PASCO CHICRIN HUANUCO TINGO MARIA EMPALME PE- 5N (368Km.)CONTRATO N 034-2014-MTC/20 SUSCRITO EL 11.MAR.14, CON EL CONTRATISTA CONCAR S.A.

    PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO.

    Ubicado entre los departamentos de Pasco y Hunuco.

    El 20.Nov.13 se inici el proceso CP N 029-2013-MTC/20, para la contratacin del mantenimiento peridicoy rutinario de la Carretera Central: Dv. Cerro de Pasco Tingo Mara y Emp. 5N (Pumahuasi), con un valorreferencial de S/. 138 087 193,55, con precios al mes de agosto 2013, por un periodo de 03 aos.

    El 14.Feb.14 se realiz el Acto de Otorgamiento de Buena Pro, ocupando el primer lugar el postor CONCARS.A., por el monto de su propuesta econmica de S/. 136 795 444,31. La Buena Pro ha quedado consentidael 27.Feb.14. Contrato N 034-2014-MTC/20 suscrito el 11.Mar.14

    A la fecha, el contratista conservador ha culminado la Fase I de su intervencin, realizando trabajos de

    conservacin rutinaria a lo largo de todo el corredor vial, as como atencin de emergencias viales yelaboracin del Programa de Gestin Vial, el cual est en proceso de revisin y aprobacin.Actualmente se viene ejecutando la Fase II del servicio, con actividades de mantenimiento rutinario en todoel corredor, atencin de emergencias viales y actividades de conservacin peridica entre las localidades deChicrin y Hunuco.

    Debido a la temporada de lluvias se ha previsto suspender las actividades de conservacin peridica durantetodo este periodo, considerando que estas condiciones climatolgicas no son las ms adecuadas y afectangravemente la calidad de los trabajos. Los eventos de emergencia seguirn siendo atendidos por elcontratista conservador, como parte de su compromiso contractual, para lo cual destinar los recursosnecesarios a fin de mantener permanentemente la transitabilidad de la va. Pasado el periodo de lluvias sereanudarn las actividades de conservacin peridica.

    Reinicio del Mantenimiento Peridico:Se reiniciarn las actividades luego de la temporada de lluvias, previsto para el 04 de mayo del 2015culminando dichas actividades el 22 de Octubre del 2015.

    Los sectores donde se han realizado actividades de mantenimiento peridico, corresponden al tramo 3, Km152Huanuco.

    Por otro lado, el 26.Jun.14 se suscribi el Contrato N 59-2014-MTC/20, con el Consorcio CESEL - HOB(Cesel S.A.Hob Consultores S.A.), por el monto de su propuesta econmica de S/. 15 251 947,64, para laelaboracin del Estudio de Factibilidad y Definitivo para la Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Dv.Cerro de PascoTingo Mara. A la fecha en elaboracin.

    Corredores Programados: 01

    4. EMPALME PE-18 A (PUENTE RANCHO) PANAO CHAGLLA POZUZO OXAPAMPA Y EMPALMEPE-18BRIO CODOCODO DEL POZUZOEMP. PE-PE5N (PUERTO INCA) 378 Km.EN PROCESO DE SELECCIN DEL CONTRATISTA CONSERVADOR CP N 011-2015-MTC/20. BUENAPRO PREVISTA PARA EL 22.MAY.15

    La carretera Emp. PE-18A (Pte Rancho)-Panao-Chaglla-Pozuzo-Oxapampa y Empalme PE-18B-Ro Codo-Codo del Pozuzo-Emp. PE-5N (Puerto Inca) de una longitud aproximada de 378 Km., forma parte de lasRutas Nacionales PE-18B y PE-5NA, localizada en las provincias de Hunuco, Pachitea y Puerto Inca deldepartamento de Hunuco y la provincia de Pasco del departamento de Pasco.

    Comprende los siguientes tramos:Tramo a: Emp. PE-18A (Pte Rancho)-Panao-Chaglla: En el presente tramo se ejecutar trabajos de

    mantenimiento peridico y rutinario financiado con recursos ordinarios. El costo estimado paradichos trabajos es de S/. 23,00 Mill. En dicho tramo el Contratista elaborar el expediente

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    16/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 16 de 17Jirn Zorritos 1203

    www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Per

    (511) 615-7800

    tcnico para la ejecucin del mantenimiento peridico, que entre otros, se evaluar lassiguientes alternativas:i) Micropavimento: Base estabilizada con aditivo o emulsin asfltica revestida con un

    micropavimento conformado por una mezcla de emulsin asfltica con polmeros.

    Los trabajos de mantenimiento peridico y rutinario formarn parte del contrato de gestin,conservacin y mejoramiento que se estiman convocar en marzo del presente aomientrasse elabor el proyecto de rehabilitacin y mejoramiento Pte Rancho-Rumichaca, registrado concdigo SNIP N 7897, para lo cual se viene elaborando los Trminos de Referencia del estudiode factibilidad y definitivo para que el consultor proponga la solucin definitiva que prev undiseo de calzada de 6.60 m. con superficie de rodadura a nivel de carpeta asfltica.

    Tramo b: Dv.Chaglla-Pozuzo-Oxapampa y Empalme PE-18B-Ro Codo-Codo del Pozuzo-Emp. PE-5N(Puerto Inca): Forma parte del proyecto registrado con cdigo SNIP N 303049, cuyas obras anivel de soluciones bsicas financiadas con recursos de inversin tiene un costo del proyectoque incluye el plan de mejoramiento y supervisin de la obra ascendente a S/. 101 Mill con unplazo de ejecucin de dieciocho (18) meses para la alternativa seleccionada. En lo referido aconservacin para el periodo de cinco (05) aos asciende a S/. 72 Mill.

    En este tramo se tiene inversin en los tramos: Dv. Chaglla - Monopampa y Oxapampa-Pozuzo - Codo del Pozuzo - Emp. PE 5NB (Puerto Inca)

    Dv. Chaglla- Mua -Monopampa ruta vecinal Reclasificads Temporalmente como unavariante a la Ruta Nacional PE-18Bcon la finalidad de lograr la conexin entre los centros deproduccin de Chaglla y Pozuzo hasta que el Gobierno Regional de Hunuco habilite la RutaNacional PE-18B, recientemente Reclasificada Temporalmente como Ruta Departamental HU-115 con Resolucin Ministerial N 575-2014-MTC/02 del 14.Ago.2014.

    Estudio de Perfil por Niveles de Servicio:Contrato : N 120-2012-MTC/2012Monto : S/. 481 541,11Consultor : Consorcio Lima (Contratista Inmobiliaria y Servicios Company SAC Hugo Chvez

    Arvalo / Luis Alfonso Villanueva Torres)Inicio : 17.Dic.12

    En fecha 03.Set.14, mediante Memorndum N 1850-2014-MTC/09.02, la OPI-MTC despus de haberefectuado la revisin, evaluacin y el anlisis respectivo aprueba el Estudio a nivel de Perfil y se otorga laDeclaracin de Viabilidad del citado proyecto, con el cdigo SNIP 303049.

    Mediante R.D. N 160-32015-MTC/20 del 13.Mar.15 se aprueba el perfil

    Situacin Actual:En fecha 23.Mar.15 se dio inicio al proceso de seleccin CP N 011-2015-MTC/20, para seleccionar alContratista Conservador que realice el Servicio de Gestin, Mejoramiento y Conservacin Vial por Niveles deServicio del Corredor Vial: Puente Rancho - Panao - Chaglla - Monopampa - Emp. PE-5NA y Oxapampa -Pozuzo - Codo del Pozuzo - Emp. PE5N (Puerto Inca), con un valor referencial de S/. 200 427 672,48 y unplazo de ejecucin de 05 aos. Absolucin de Consultas 15.Abr.15. Absolucin de Observaciones:29.Abr.15. Integracin a las Bases: 30.Abr.15. Acto de Otorgamiento de Buena Pro: 22.May.15.

    Cronograma de ejecucin de los trabajos:

    Item Actividad Fechas

    1 Viabilidad del Proyecto Set.14

    2 Verificacin de Viabilidad Ene.15

    3 Convocatoria del mejoramiento +conservacin por cinco (05) aos

    Marzo15

    4 Inicio del contrato de Mejoramiento yConservacin por 05 aos

    Jun.15

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.proviasnac.gob.pe/http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663
  • 7/25/2019 Pasco Abril 2015(1).pdf

    17/17

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

    Pg 17 de 17Jirn Zorritos 1203

    Cabe precisar que en el presente ao 2015 se ha asignado un presupuesto de S/. 500 000 para realizartrabajos de mantenimiento rutinario por ejecucin presupuestaria directa hasta el inicio de los trabajos de

    mejoramiento y Conservaciones por niveles de servicio.

    A.4. PROGRAMA NACIONAL DE PUENTESVER ARCHIVO ADJUNTO

    Lima, Abril 2015

    http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=65663