partre3

Upload: fran-calle

Post on 05-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOBRE CRITERIO DE CIMENTACION

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CRITERIOS DE DISEO DE CIMENTACIONESTIPOS DE CRITERIOSEsfuerzo Permisible TransmitidoSe obtiene empricamente al observar que la presin mxima no causa dao estructural en diferentes condiciones de suelos. Lo anterior no significa que no ocurrirn asentamientos. Esta presin admisible es vlida para tamaos de cimentacin y tipos de estructuras para las cuales las reglas prcticas se han establecido. Los valores son conservadores y es difcil averiguar enqu datos han sido basados. Factor de Seguridad contra Falla por Capacidad Portante

Es un mtodo ms racional que el anterior. Debe evitarse este tipo de falla. El factor de seguridad (2 a 4) debe reflejar no slo la incertidumbre en el anlisis de capacidad portante, sino la observacin terica y prctica que el asentamiento no es excesivo. No debe usarse sin estimar el asentamiento. Se presenta la forma de determinar q.Movimientos Permisibles

(a). Qu movimiento puede ser tolerado por la estructura y (b). Cmo sepueden predecir tales movimientos.PROBLEMAS QUE PUEDE PRESENTAR EL SUELOASENTAMIENTO (DIFERENCIAL)CONSOLIDACINSIFONAMIENTOLICUACIN

Las dificultades en la prediccion fiable de asientos proviene en primer lugar de la misma naturaleza del suelo. Asi la primera fase de estudio ha de consistir neceariamenteen la ejecucion de una campaa de reconocimiento adecuada, la obtencion de un buen p'erfil geologico-geotecnico del terreno y la estimacion de los parametros necesarios del suelo. Esta tarea es ya de por si muy dificilEl asentamiento tiene importancia por tres razones: aspecto, condiciones de servicio y daos a la estructura. Los tipos de asentamiento son:a. Asentamiento Uniformeb. Inclinacinc. Asentamiento No-UniformeEn el caso de suelos granulares el asentami9ento diferencial, se puede estimar como el 75% del asentamiento total.

CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN ARCILLACRITERIOS DE CAPACIDAD PORTANTELos factores de capacidad portante para zapatas en material homogneo fueron presentados porSkempton (1951).

Donde para d/B = 0:Nc = 5.14 para cimentacin corridaNc = 6.20 para cimentacin circular o cuadradaNc = 5 (1 + 0.2 B/ L) para cimentacin rectangular B x LCRITERIOS DE ASENTAMIENTOEl asentamiento en arcillas puede estimarse de los resultados de ensayos de consolidacinunidimensional en muestras inalteradas. El asentamiento as calculado debe reducirse utilizando elfactor de correccin de Skempton y Bjerrum(1957), (ver Figura).Asentamiento InicialLos mtodos ms comunes emplean varias integraciones de la solucin de Boussinesq para determinar el asentamiento de una carga puntual en la superficie de un semi-espacio homogneo, isotrpico y elstico

Asentamiento por ConsolidacinUnidimensional :

Consolidacin Secundaria

ASENTAMIENTO DE PLATEAS DE CIMENTACIONTerzaghi y Peck dicen que para plateas es la mitad del que se esperara si la misma estructura estuviese en zapatas.VALORES PROPUESTOS DE CAPACIDAD ADMISIBLE DE PLATEAS EN ARENA (Terzaghi y Peck, 1967)

Valores basados en mximo asentamiento de 2 pulg.La profundidad del estrato de arena es mayor que el ancho B de la platea y el nivel fretico est cercano o por encima de la base.Si la profundidad de la roca es mucho menor que B/2, o si el nivel fretico est a una profundidad mayor que B/2, los valores de capacidad admisible pueden incrementarse.SISTEMA DE FUNDACIONESLas fundaciones es la forma de transmitir al terreno las cargas estticas (el peso)y dinmicas (sismo) del edificio.

TIPOS DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES COMUNES

las fundaciones corridas, las fundaciones aisladas y pilotes y las plateas o losas de fundacin

Ejemplo de zapatas armadas. Las barrasde acero principales van cerca de la carainferior de la zapata, que es donde est lazona traccionada. Antes, debe extenderseuna cama de hormign pobre, que una vezfraguada, recibe la armadura de acero,separada de ella unos 2.5 cm. Para que elnuevo hormign de cimiento la rodee yproteja de la humedad del suelo.

EL TIPO DE APOYO QUE SE DISEEDEPENDE DE

A.- Caractersticas del suelo en trminos de:- Componentes- Resistencia versus profundidad- Aguas subterrneasContraccin

B.- Dimensin y tipo de estructura de laobra a construir en trminos de:- Forma de llegar al suelo- Magnitud de cargas- Capacidad de absorberCIMIENTOS AISLADOS

Los cimientos aislados deben estar unidos entre s por sobrecimientos armados,que pueden ser semejantes a una cadena cuando estn apoyadas en toda su extensin o auna viga, si soportan muros. Cuando la profundidad de los pilares sobrepasa los 3m. Llevan otra amarra horizontal entre ellos, en forma de cadena.

PLATEAS, PLACAS O PLATAFORMASUna placa de hormign armado trabaja a la flexin, como las dems losas, peroen sentido contrario. Los esfruezos verticales contra la losa, que normalmentecargan de arriba hacia abajo sobre ella actan aqu en direccin opuesta, deabajo hacia arriba, originados por la reaccin del terreno. Las zonas traccionadasde la placa estn en la cara inferior, frente a los pilares y en la cara superior, enlos tramos entre pilares.

ETUDIO DE SUELOSA travs de la ejecucin de:CALICATAS : permiten hacer un perfilestratigrfico.SONDEOS: con extraccin de muestras.PENETRACIN: con penetrmetroLa prospeccin pretende obtenerinformacin sobre:Resistencia del terreno.Contraccin Asiento.Existencia de aguas subterrneas.Determinacin de componentes.