partido popular cristiano

8
PLAN DE GOBIERNO 2015-2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA Teresa Salazar Allain Partido Popular Cristiano

Upload: comunidad-brena

Post on 01-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan de Gobierno

TRANSCRIPT

Page 1: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

PLAN DE GOBIERNO 2015-2018

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

BREÑA

Teresa Salazar Allain

Partido Popular Cristiano

Page 2: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA

ORGANIZACION POLITICA

Nuestra acción municipal estará enmarcada en estos Principios y Valores, a fin de

construir una comunidad en la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo en

distrito seguro, ordenado y con bienestar.

I.I Principios:

1. La Dignidad de la Persona.- Que es el fundamento principal para el trato

adecuado entre las personas, y nos exige instaurar una gestión municipal

inclusiva, en donde el respeto y la tolerancia a las diferentes expresiones sociales

y culturales son un aspecto básico para la integración social.

2. El Bien Común.- Que es el bien de todas las personas y de cada una,

incluyendo los aspectos materiales y espirituales. El Bien Común implica la

promoción humana en sus diferentes ámbitos (social, cultural, económico y

político) y la tarea de articular una democracia participativa orientada al desarrollo

y beneficio de todos y todas, especialmente de quienes están en situación de

vulnerabilidad social (niñez, juventud tercera edad, sectores marginales, etc.).

3. La Subsidiaridad.- Que exige a la Municipalidad Metropolitana o Distrital

adoptar una postura de ayuda y promoción respecto a todos los actores sociales,

facilitando sus iniciativas y fomentando su responsabilidad comunal. También

implica que la autoridad municipal tenga pleno respeto a la autonomía de las

organizaciones sociales de todo tipo (cultural, deportiva, etc.) y brindándoles su

ayuda directa o indirecta en caso de necesidad.

4. La Solidaridad.- Que exige asumir como propio el interés de los demás, en

base a un compromiso sólido por la unidad y la colaboración entre todos y todas; a

fin de construir el porvenir colectivo en función a propósitos comunes e intereses

compartidos, que la autoridad municipal debe saber priorizar en su gestión.

Page 3: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

5. La Participación.- Que implica la presencia activa de cada vecino en la toma

de decisiones a nivel municipal, con miras de contribuir al Bien Común. En base a

ello, la autoridad municipal debe fomentar la concertación como mecanismo

esencial de una verdadera democracia participativa.

I.II.- OBJETIVOS

1. Mayor democratización en el presupuesto participativo

2. Apoyo firme a la economía social de Mercado

3. Apoyo a la ciencia y la tecnología en los colegios como base de la

creatividad

4. Gestión que trabaja en función a objetivos y de forma transparente.

5. Un gobierno local líder de valor y con valores, asumiendo las competencias

de hacerlo moderno, seguro e integrado con los propios vecinos.

I.III Valores:

1. La Verdad.- Que es el fundamento principal para asegurar una gestión

municipal honesta y transparente, subordinando la decisión de la autoridad

competente en función al Bien Común y con independencia del propio interés.

2. La Libertad.- Que es garantía de la pluralidad y diversidad que es inherente a

la vida social, indesligable del sentido de responsabilidad y respeto del orden

público, siendo fundamento de una gestión municipal con eficacia y eficiencia en

base al esfuerzo compartido.

3. La Justicia.- Que es garantía del cumplimiento de las obligaciones de la

autoridad municipal con imparcialidad y evitando todo tipo de privilegios. Así

mismo, es el fundamento de una gestión municipal que administra los recursos

con austeridad y racionalidad.

4. La Igualdad Social.- Que es garantía de una auténtica vocación de servicio en

el desempeño de la gestión municipal, buscando moderar las desigualdades

sociales y asegurando la igualdad de oportunidades a todo nivel.

Page 4: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

5. La Paz.- Que es la máxima expresión del bienestar social que debe guiar y

motivar a una gestión municipal auténtica, promoviendo un proceso colectivo de

entendimiento, a fin de preservar la unidad y el orden, evitando todo tipo de

conflictos.

II.- VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

Constituir a Breña como un distrito moderno, seguro y solidario, devolviéndole a

los vecinos la confianza en las instituciones y en los funcionarios de la

Municipalidad, haciendo de ésta una eficiente administradora de los Recursos

Públicos, del dinero que los vecinos y ciudadanos que cumplen con abonar el

pago de sus tributos y servicios; destinando el mismo en la implementación de un

Plan de Ejecución Integral en Seguridad Ciudadana, en espacios deportivos,

aspectos educativos, programas de salud, parques y jardines, remodelación de

pistas y veredas, recreación pública, entre otras acciones.

IV.- PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO

DEL PLAN

La propuesta de Rendición de cuentas se basará en realizar al término de cada

semestre una evaluación integral del nivel de cumplimiento de los objetivos

trazados y sus metas respectivas, a fin de retroalimentar la gestión en general y

medir el impacto socio - económico de las acciones ejecutadas, permitiendo

realizar los ajustes pertinentes, a la vez de brindarnos un indicador objetivo sobre

el desempeño de las diferentes áreas y órganos del gobierno municipal.

Cabe señalar que la evaluación involucra un análisis objetivo y sistemático del

desempeño del gobierno municipal, su eficiencia respecto a los objetivos de

gestión y su resultado en la atención de las necesidades de los vecinos.

Finalmente, nos proporcionará información precisa y actualizada, a fin de facilitar

la toma de decisiones en las diferentes instancias del gobierno municipal.

Page 5: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

III. SÍNTESIS DEL PLAN GOBIERNO

PLAN DE GOBIERNO

PROBLEMAS SOLUCIONES METAS

DIMENSIÓN SOCIAL

1. FALTA DE IDENTIDAD DEL VECINO HACIA SU DISTRITO

Promover y desarrollar programas de identificación basados

en la historia del distrito, convivencia mediante actividades culturales.

Al culminar los 4 años de gestión edil, el

porcentaje de vecinos que se identifican y se sienten orgullosos de vivir en Breña se ha incrementado en un 40%

2. INSEGURIDAD CIUDADANA

Creación del Comité Cívico de Seguridad, que contará con

recursos económicos propios para dar alertas inmediatas ante cualquier eventualidad.

La inseguridad ciudadana se reduce en el distrito

y la percepción de bienestar aumenta

Alianza estratégica e interconectada entre la seguridad Municipal (Serenazgo), la seguridad Nacional (PNP) y los Comités de Cívicos de Seguridad Sectoriales para mitigar los focos de inseguridad crítica en el distrito.

Implementación de cámaras de video vigilancia en tiempo real e interconectadas con la Policía Nacional y Serenazgo en las principales avenidas del distrito y en lugares en los que existe focos de inseguridad.

Implementación de 3 estaciones de monitoreo para las cámaras de video vigilancia, las que se ubicarán en los principales parques del distrito.

4. DELINCUENCIA, DROGADICCIÓN Y PANDILLAJE JUVENIL

Promover la implementación de programas en las diferentes

disciplinas deportivas y artes marciales, además de otras actividades recreativas.

Reducir el porcentaje de jóvenes y adolescentes

que ingresan al mundo de la delincuencia, drogadicción y pandillaje juvenil.

Promover talleres ocupacionales dirigidos a la juventud del

distrito para repotenciar sus habilidades y fomentar su reinserción en la actividad laboral.

Promover programas sociales de prevención anti drogas,

dirigido a los jóvenes.

5. LIMPIEZA PÚBLICA

Implementación de horarios estratégicos para recojo de

Basura, con unidades y/o camiones compactadores adecuados para dicho fin. Mejorar en un 100% el servicio de limpieza pública.

Promover la privatización de las empresas de recojo de basura, de manera que el mismo se haga más eficiente

Page 6: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

Equipar y capacitar al personal de limpieza pública siguiendo

estándares de calidad.

3. FALTA DE ILUMINACIÓN

Realización de estudio técnico para dotar de adecuada

iluminación al distrito en coordinación con la Empresa Prestadora de Servicio de Luz para que según su función incremente la iluminación en los sitios críticos del distrito, así como el incremento de los postes de alumbrado eléctrico público en donde hoy no existen

En el primer año se buscará reducir

considerablemente los sitios con baja iluminación del distrito.

Para los lugares de en los que abunda la delincuencia y la

inseguridad ciudadana se dará énfasis en incrementar la iluminación.

4. FALTA DE CULTURA DEPORTIVA Fomentar las actividades deportivas, por medio de Olimpiadas

intercolegios e interbarrios, asimismo repotenciar las diferentes ligas deportivas en el distrito.

Que los escolares y vecinos participen en

actividades deportivas promovidas por la municipalidad, mejorando así su calidad de vida.

5. FALTA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA

Reestructuración y fomento de la biblioteca distrital Aumentar el hábito de lectura y escritura en los

niños y jóvenes del distrito promoviendo su desarrollo intelectual.

· Promover la realización de un Concurso anual de cuentos y relatos “Valle de la Mora” que incentive el arte de la lectura y fomente la escritura e imaginación de los autores.

6. FALTA DE AREAS VERDES Y AREAS DEPORTIVAS

Recuperación de parques y áreas verdes del distrito.

El distrito crece con un desarrollo sostenible en

bien de la calidad humana para los vecinos.

Desarrollo Sostenible, exigiendo a las constructoras

inmobiliarias que destinen áreas verdes a sus nuevos proyectos y un mayor porcentaje de estacionamientos.

Creación de la mini villa deportiva

Concurso Anual “Cuidando mi Parque”

7. FALTA DE ESTABLECIEMIENTOS DE SALUD ACEQUIBLES AL CIUDADANOS.

Promover la firma de un Convenio marco con la Municipalidad

Metropolitana de Lima para instalar un hospital de la Solidaridad en el distrito.

· Mas vecinos pueden acceder a un establecimiento de salud digno como parte del aseguramiento universal reduciendo la mortalidad de los niños, jóvenes, madres y adultos que no pueden acceder a ella.

DIMENSIÓN ECONÓMICA

1. AUMENTO DEL COMERCIO INFORMAL Desarrollar políticas para el ordenamiento del comercio

informal y fomentar su formalización

Reducir el comercio informal para un mayor

ingreso tributario y orden en el distrito

2. FALTA DE CULTURA DE PAGO TRIBUTARIO.

Motivar a los vecinos a cumplir con sus pagos puntualmente

mediante la creación de premios, fomentando una cultura de pago tributario puntual.

Aumentar la base tributaria.

Page 7: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

3. FALTA DE COMUNICACIÓN CON LOS VECINOS CONTRIBUYENTES DEL DISTRITO

Mantener comunicación constante con los vecinos

contribuyentes del distrito.

Generar confianza en los vecinos con la

transparencia en la gestión y en el gasto público.

4. FALTA DE OPORTUNIDAD LABORAL A LOS VECINOS.

Procurar la inserción laboral por medio de una bolsa de trabajo

municipal, Promover la creación de programas sociales de protección y apoyo productivo a las madres trabajadoras – Casa de la Mujer Emprendedora.

Que, los vecinos se inserten al mercado laboral

por medio de sus autoridades, brindándoles respaldo ante diferentes instituciones crediticias.

5. FALTA DE EXPLOTACIÓN DE LOS LUGARES TRADICIONALES DEL DISTRITO.

promover el turismo en el distrito explotando sus lugares

tradicionales de manera que se genere un polo de desarrollo económico en beneficio de la población del distrito.

Aumentar los ingresos de los vecinos y vecinas

del distrito de Breña

6. FALTA DE IMPULSO DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA.

Implementación de la Gerencia de Desarrollo Empresarial, que

tendrá como objetivo impulsar la actividad comercial del distrito de manera ordenada tendiendo a la formalización.

Que los MYPE se formalicen para su desarrollo

empresarial generando el incremento de la base tributaria en el distrito.

Desarrollo de Talleres de Liderazgo para pequeños y micro empresarios, con fines de desarrollo y autofinanciamiento, mediante cursos, asesoría, charlas entre otros que los formen a nivel técnico, administrativo y practico.

7. FALTA DE INGRESOS PROPIOS QUE LIMITAN LA REALIZACIÓN DE GRANDES OBRAS PÚBLICAS.

Acudir a las fuentes de financiamiento que brindan la

cooperación internacional Conseguir el financiamiento para la Realización

de las grandes obras que necesita nuestro distrito.

Promover la inversión privada en los proyectos de la municipalidad

DIMENSION TERRITORIAL

1. DETERIORO PISTAS Y VEREDAS

Rehabilitación de pistas que se encuentran en mal estado

previo estudio de factibilidad para no generar gastos en reparaciones o incremento en los costos por sobredimensionamiento.

Programación anualizada de la rehabilitación de

pistas y veredas en estado crítico, además de la inmediata recuperación de caminos viales para las personas con habilidades diferenciadas.

Reparación de las veredas y construcción de rampas, dando

énfasis al libre y seguro transito del adulto mayor y las personas con capacidades diferentes o personas con movilidad reducida.

2. FALTA DE ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y VEHICULOS

Revisar la semaforización y señalética en el distrito para

ordenar el tránsito y prevenir y evitar accidentes.

Aumentar las condiciones para un mejor

desplazamiento y fluidez vial de los vecinos breñenses

Page 8: PARTIDO POPULAR CRISTIANO

MENORES. Brindar condiciones óptimas para que los principales paraderos

de buses y microbuses contribuyan al orden en el distrito

con el consiguiente ahorro de tiempo.

Implementación de nuevos paraderos de acuerdo a las necesidades utilizando criterios técnicos adecuados para tal fin

3. ALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS Recuperar y crear más espacios públicos del distrito.

Aumentar espacios públicos para que las familias tengan un lugar en la cual puedan estar juntos y recrearse.

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

1. FALTA DE COMUNICACIÓN ADECUADA ENTRE LOS VECINOS Y VECINAS Y SUS

AUTORIDADES

Promover la democracia participativa a través de la implementación de Cabildos abiertos y Audiencias Públicas en las que se discuta el Presupuesto participativo y otros temas de interés de los vecinos

Que los vecinos participen activamente en la solución a los problemas del distrito.

Promover y desarrollar programas que fomenten una participación activa del ciudadano utilizando canales de atención personalizada mediante una línea telefónica gratuita y pagina web que permita una comunicación rápida y efectiva con el vecino.

2. DEFICIENTE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

Modernizar la administración tributaria del distrito a fin de

potenciar la generación de recursos propios que permitan realizar obras públicas en el distrito

mejorar la recaudación tributaria

DEFICIENTE ATENCION AL CIUDADANO

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADOS POR TEMAS

Que los vecinos puedan retirarse de la Municipalidad con una Verdadera solución a sus problemas

FALTA DE CONFIANZA A SU SERENAZGO Creación del Instituto preparatorio para seguridad Ciudadana

Que el sereno de Breña sea una persona preparada para luchar contra la inseguridad ciudadana y los vecinos confíen en su serenazgo