particularismo histórico

10
Práctica III de Antropología PARTICULARISMO HISTÓRICO Curso: 1º de grado de trabajo social Materia: Antropología Profesor: José Díaz Diego Realizado por: - Dolores Mª Ramos Escobar - Sandra Sánchez Santana - Sara Santana Domínguez - Cristina Ruiz Martín - Mª Carmen Rodríguez López

Upload: rafael-fv

Post on 23-Dec-2015

250 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

antropologia

TRANSCRIPT

Page 1: Particularismo Histórico

Praacutectica III de

Antropologiacutea

PARTICULARISMO

HISTOacuteRICO

Curso 1ordm de grado de trabajo social

Materia Antropologiacutea

Profesor Joseacute Diacuteaz Diego

Realizado por - Dolores Mordf Ramos Escobar - Sandra Saacutenchez Santana - Sara Santana Domiacutenguez - Cristina Ruiz Martiacuten - Mordf Carmen Rodriacuteguez Loacutepez

Iacutendice

1- Introduccioacuten

2- Antecedentes

- Del evolucionismo al particularismo histoacuterico

3-Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

4- Base etnograacutefica del particularismo histoacuterico

5-Influencia de cultura y personalidad

- Margaret Mead

- Ruth Benedict

6- Criacutetica de Marvin Harris

7- Anexos

8- Bibliografiacutea

1 Introduccioacuten

La antropologiacutea es una ciencia muy joven sus oriacutegenes estaacuten desde hace un par de

siglos atraacutes Estudia las relaciones a traveacutes de procesos culturales En lo que conocemos

hoy como antropologiacutea se han sucedido diferentes escuelas de pensamiento nosotros

nos centraremos en el estudio de unas las principales corrientes de la antropologiacutea

estadounidense el particularismo histoacuterico cuyo principal representante fue Franz

Boas

A continuacioacuten desarrollaremos esta corriente en su intento de cientifica al estudio

antropoloacutegico por medio del trabajo de campo o etnografiacutea

2 Antecedentes

Del evolucionismo al particularismo histoacuterico

En el siglo XVIII los intelectuales como Humer en Voltaire y otros llegaron a una

misma conclusioacuten que la religioacuten habiacutea sido reemplazada por el desconocimiento de la

sociedad humana Por ello hallamos que la religioacuten fue desapareciendo o

disminuyendo a lo largo de los tiempos debido a los conocimientos que han ido

obteniendo los seres humanos

Posteriormente la ignorancia de los seres humanos ante la religioacuten la preocupacioacuten de

los intelectuales era buscar cuales eran las causas de los oriacutegenes de la religioacuten en

aquellos tiempos

Comte elaboroacute la teoriacutea de mejorar la sociedad mediante un esquema inspirado como el

de Giambattista Vico el siguiente esquema sostiene una sucesioacuten de acontecimientos

de etapas que sufre las sociedades humanas La primera es Teoloacutegica que trata sobre

Dios evolucionando las creencias y la religioacuten y la otra es la Metafiacutesica que seraacute

mediante la ciencia donde estudia las cosas en general

Giambattista Vico ldquopiensa que la fase de los dioses le ocurriacutea a los heacuteroes y a eacutesta a

los de los humanos por uacuteltimo en lo que los mitos se desmoronaban y la religioacuten se

convertiacutea en simples mantenedoras del orden moralrdquo

En el campo antropoloacutegico coinciden en compartir los mismos pensamiento en las

obras de los primeros antropoacutelogos que es una estupenda medida de suponer cada vez

maacutes que el haacutebito religioso de las sociedades modernas eran sostenidas de un antiguo

control por la conquista del misto del cual las sociedades tienen derecho a expresar

Seguacuten Tylor los seres humanos estaacuten confusos a causa de la persistente existencia de

ldquoestados antiteacutetico como la vigilia y el suentildeo el diacutea y la noche la vida y la muerterdquo

Por ello Tylor llega a la conclusioacuten de que cuando lo ldquoabandona su yo hay otro yo que

le ayudardquo A traveacutes de ello Tylor refleja su fe en las almas en la que nos muestra su

procreacioacuten animista sobre la vida y sobre el culto al alma

Poco despueacutes nos encontramos tambieacuten con la aparicioacuten de la teoriacutea de Frazer autor de

La rama dorada (The Golden Bough A Study in Magic and Religion 1890)Su

sinopsis consta que con el paso del tiempo el ser humano pasa por 3 tipos de etapas el

de la magia el de la religioacuten y el de la ciencia

Con los resultados de las exploraciones de Tylor y Frazer nos explica que

habitualmente la religioacuten y la magia estaacuten ligadas las dos y obviamente de la misma

forma que la ciencia es compartida con la religioacuten Po ello es necesario concretar que no

son estadios que se expande poco a poco Actualmente y durante varios periacuteodos el

meacutetodo cientiacutefico es un componente que forma parte de la antropologiacutea

3 Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

El principal representante de esta corriente antropoloacutegica Franz Boas nacioacute en

Alemania en 1858 y murioacute en Nueva York en 1942El fue el promotor del primer

departamento de antropologiacutea de la universidad de Columbia Fue el profesor de la

primera generacioacuten de antropoacutelogos americanos en los cuales podemos destacar a varios

de sus disciacutepulos Herskovits Margaret Mead Ruth Benedict Sapir Lowie y Kroeber

En un primer momento estudio fiacutesica y cuando fue a hacer unas investigaciones y se

perdioacute pero lo encontroacute los inuits y gracias a ellos y a su apasionante vida se dedico al

estudio de la antropologiacutea Ademaacutes el rechazoacute y criticoacute al evolucionismo y al

difusionismo

Boas en su libro The limitations of the comparative method hace una criacutetica hacia el

meacutetodo comparativo donde separa los ejemplo de divergencia de los de la evolucioacuten

paralela Teniacutea uniformidad en la historia donde constaban el chamanismo el uso del

arco los dibujos geomeacutetricos En conclusioacuten la uniformidad evolucionista no se puede

conseguir sin recoger algunos datos los hechos de secuencias histoacutericas Franz Boas se

puso contra los evolucionistas Eacutel desprecio el paralelismos universales esto significa

que Boas se consideraraacute defensor de la proposicioacuten de que en la historia no existan

regularidades Y restablece el equilibrio y opinaba que habiacutea dos perspectivas

Particularizadora y generalizadora Volviendo al meacutetodo comparativo podemos destacar

que no tiene uno resultados uacutetiles y no tendraacute un resultado productivo hasta que no se

renuncie a construir una historia uniforme y una evolucioacuten de la cultura

Ademaacutes fue el fundador de la American Antrophological Asociation y fue presidente de

la Asociacioacuten Angloamericana para el Desarrollo de la ciencia

Dentro de su vida podemos observar que ha escrito varios libros uno de ellos es La

mente del hombre primitivo esta fue considerada uno de los textos fundamentales de la

antropologiacutea otra obra es The mind of primitive man la cual consiste en charlas que el

daba

Podemos destacar varias caracteriacutesticas sobre el particularismo histoacuterico y sobre el

pensamiento de Boas

Rechaza las generalizaciones y postula la necesidad de la observacioacuten

directa toda cultura es uacutenica y debe ser estudiada de forma concreta

particular Las culturas dependen del entorno por tanto hay que estudiar

cada detalle cada costumbre cada cambio en la sociedad a pequentildea

escala

Relativismo cultural No existen culturas superiores e inferiores sino

culturas diferentes Rechazando a su vez el etnocentrismo occidental y su

posicioacuten de supremaciacutea frente al resto de culturas

Establecer una distincioacuten analiacutetica entre la esfera de la cultura la de la

raza y la del lenguaje Esto consiste en que antes se creiacutea que las personas

de la misma raza teniacutean la misma cultura y hablaban el mismo idioma el

particularismo histoacuterico hace hincapieacute en la distincioacuten de estos tres

campos argumentando que personas de la misma raza y cultura pueden

hablar idiomas diferentes por ejemplo

Meacutetodo inductivo se centra el estudio desde lo particular a lo general

Esta corriente toma dicho meacutetodo como referencia para el estudio para

asiacute partir desde lo particular y no caer en las generalizaciones poco

rigurosas de muchos antropoacutelogos de la eacutepoca

Rechaza el modelo evolucionista de la cultura dominante hasta su

aparicioacuten

Importancia del punto de vista de los integrantes de la cultura que se

estudia visioacuten Emic sin dejarse influir El Particularismo Histoacuterico hace

referencia a que los datos recogidos en el estudio etnograacutefico por el

investigador tengan la opinioacuten del nativo perteneciente al grupo que se

estudia pero sin que la interpretacioacuten de los datos se vea influenciada por

dicha opinioacuten

Establece una distincioacuten analiacutetica entre la cultura la raza y el lenguaje

Desde el punto de vista del particularismo de Franz Boas no existe una

correspondencia entre raza lengua y cultura Este postulado cuestiona el

pensamiento racial de la eacutepoca que estableciacutea una correspondencia

necesaria entre raza y cultura Boas demostroacute en este postulado que los

rasgos raciales se transforman ante las nuevas influencias

4 La base etnograacutefica del particularismo Potlach

El principal conductor del ataque contra boas fue Leslie White el cual ha provocado en

las filas del resentimiento Y pone en duda el tiempo que Boas pasoacute como etnoacutegrafo en

el campo Y no sabe coacutemo puso su criticado haber dejado de formular conceptos de

filiacioacuten ambiental como organizacioacuten social Kwakiutl Realizoacute un estudio sobre esta

tribu este se llamaba The social organization and the secret societies of the Kwakiutl

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 2: Particularismo Histórico

Iacutendice

1- Introduccioacuten

2- Antecedentes

- Del evolucionismo al particularismo histoacuterico

3-Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

4- Base etnograacutefica del particularismo histoacuterico

5-Influencia de cultura y personalidad

- Margaret Mead

- Ruth Benedict

6- Criacutetica de Marvin Harris

7- Anexos

8- Bibliografiacutea

1 Introduccioacuten

La antropologiacutea es una ciencia muy joven sus oriacutegenes estaacuten desde hace un par de

siglos atraacutes Estudia las relaciones a traveacutes de procesos culturales En lo que conocemos

hoy como antropologiacutea se han sucedido diferentes escuelas de pensamiento nosotros

nos centraremos en el estudio de unas las principales corrientes de la antropologiacutea

estadounidense el particularismo histoacuterico cuyo principal representante fue Franz

Boas

A continuacioacuten desarrollaremos esta corriente en su intento de cientifica al estudio

antropoloacutegico por medio del trabajo de campo o etnografiacutea

2 Antecedentes

Del evolucionismo al particularismo histoacuterico

En el siglo XVIII los intelectuales como Humer en Voltaire y otros llegaron a una

misma conclusioacuten que la religioacuten habiacutea sido reemplazada por el desconocimiento de la

sociedad humana Por ello hallamos que la religioacuten fue desapareciendo o

disminuyendo a lo largo de los tiempos debido a los conocimientos que han ido

obteniendo los seres humanos

Posteriormente la ignorancia de los seres humanos ante la religioacuten la preocupacioacuten de

los intelectuales era buscar cuales eran las causas de los oriacutegenes de la religioacuten en

aquellos tiempos

Comte elaboroacute la teoriacutea de mejorar la sociedad mediante un esquema inspirado como el

de Giambattista Vico el siguiente esquema sostiene una sucesioacuten de acontecimientos

de etapas que sufre las sociedades humanas La primera es Teoloacutegica que trata sobre

Dios evolucionando las creencias y la religioacuten y la otra es la Metafiacutesica que seraacute

mediante la ciencia donde estudia las cosas en general

Giambattista Vico ldquopiensa que la fase de los dioses le ocurriacutea a los heacuteroes y a eacutesta a

los de los humanos por uacuteltimo en lo que los mitos se desmoronaban y la religioacuten se

convertiacutea en simples mantenedoras del orden moralrdquo

En el campo antropoloacutegico coinciden en compartir los mismos pensamiento en las

obras de los primeros antropoacutelogos que es una estupenda medida de suponer cada vez

maacutes que el haacutebito religioso de las sociedades modernas eran sostenidas de un antiguo

control por la conquista del misto del cual las sociedades tienen derecho a expresar

Seguacuten Tylor los seres humanos estaacuten confusos a causa de la persistente existencia de

ldquoestados antiteacutetico como la vigilia y el suentildeo el diacutea y la noche la vida y la muerterdquo

Por ello Tylor llega a la conclusioacuten de que cuando lo ldquoabandona su yo hay otro yo que

le ayudardquo A traveacutes de ello Tylor refleja su fe en las almas en la que nos muestra su

procreacioacuten animista sobre la vida y sobre el culto al alma

Poco despueacutes nos encontramos tambieacuten con la aparicioacuten de la teoriacutea de Frazer autor de

La rama dorada (The Golden Bough A Study in Magic and Religion 1890)Su

sinopsis consta que con el paso del tiempo el ser humano pasa por 3 tipos de etapas el

de la magia el de la religioacuten y el de la ciencia

Con los resultados de las exploraciones de Tylor y Frazer nos explica que

habitualmente la religioacuten y la magia estaacuten ligadas las dos y obviamente de la misma

forma que la ciencia es compartida con la religioacuten Po ello es necesario concretar que no

son estadios que se expande poco a poco Actualmente y durante varios periacuteodos el

meacutetodo cientiacutefico es un componente que forma parte de la antropologiacutea

3 Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

El principal representante de esta corriente antropoloacutegica Franz Boas nacioacute en

Alemania en 1858 y murioacute en Nueva York en 1942El fue el promotor del primer

departamento de antropologiacutea de la universidad de Columbia Fue el profesor de la

primera generacioacuten de antropoacutelogos americanos en los cuales podemos destacar a varios

de sus disciacutepulos Herskovits Margaret Mead Ruth Benedict Sapir Lowie y Kroeber

En un primer momento estudio fiacutesica y cuando fue a hacer unas investigaciones y se

perdioacute pero lo encontroacute los inuits y gracias a ellos y a su apasionante vida se dedico al

estudio de la antropologiacutea Ademaacutes el rechazoacute y criticoacute al evolucionismo y al

difusionismo

Boas en su libro The limitations of the comparative method hace una criacutetica hacia el

meacutetodo comparativo donde separa los ejemplo de divergencia de los de la evolucioacuten

paralela Teniacutea uniformidad en la historia donde constaban el chamanismo el uso del

arco los dibujos geomeacutetricos En conclusioacuten la uniformidad evolucionista no se puede

conseguir sin recoger algunos datos los hechos de secuencias histoacutericas Franz Boas se

puso contra los evolucionistas Eacutel desprecio el paralelismos universales esto significa

que Boas se consideraraacute defensor de la proposicioacuten de que en la historia no existan

regularidades Y restablece el equilibrio y opinaba que habiacutea dos perspectivas

Particularizadora y generalizadora Volviendo al meacutetodo comparativo podemos destacar

que no tiene uno resultados uacutetiles y no tendraacute un resultado productivo hasta que no se

renuncie a construir una historia uniforme y una evolucioacuten de la cultura

Ademaacutes fue el fundador de la American Antrophological Asociation y fue presidente de

la Asociacioacuten Angloamericana para el Desarrollo de la ciencia

Dentro de su vida podemos observar que ha escrito varios libros uno de ellos es La

mente del hombre primitivo esta fue considerada uno de los textos fundamentales de la

antropologiacutea otra obra es The mind of primitive man la cual consiste en charlas que el

daba

Podemos destacar varias caracteriacutesticas sobre el particularismo histoacuterico y sobre el

pensamiento de Boas

Rechaza las generalizaciones y postula la necesidad de la observacioacuten

directa toda cultura es uacutenica y debe ser estudiada de forma concreta

particular Las culturas dependen del entorno por tanto hay que estudiar

cada detalle cada costumbre cada cambio en la sociedad a pequentildea

escala

Relativismo cultural No existen culturas superiores e inferiores sino

culturas diferentes Rechazando a su vez el etnocentrismo occidental y su

posicioacuten de supremaciacutea frente al resto de culturas

Establecer una distincioacuten analiacutetica entre la esfera de la cultura la de la

raza y la del lenguaje Esto consiste en que antes se creiacutea que las personas

de la misma raza teniacutean la misma cultura y hablaban el mismo idioma el

particularismo histoacuterico hace hincapieacute en la distincioacuten de estos tres

campos argumentando que personas de la misma raza y cultura pueden

hablar idiomas diferentes por ejemplo

Meacutetodo inductivo se centra el estudio desde lo particular a lo general

Esta corriente toma dicho meacutetodo como referencia para el estudio para

asiacute partir desde lo particular y no caer en las generalizaciones poco

rigurosas de muchos antropoacutelogos de la eacutepoca

Rechaza el modelo evolucionista de la cultura dominante hasta su

aparicioacuten

Importancia del punto de vista de los integrantes de la cultura que se

estudia visioacuten Emic sin dejarse influir El Particularismo Histoacuterico hace

referencia a que los datos recogidos en el estudio etnograacutefico por el

investigador tengan la opinioacuten del nativo perteneciente al grupo que se

estudia pero sin que la interpretacioacuten de los datos se vea influenciada por

dicha opinioacuten

Establece una distincioacuten analiacutetica entre la cultura la raza y el lenguaje

Desde el punto de vista del particularismo de Franz Boas no existe una

correspondencia entre raza lengua y cultura Este postulado cuestiona el

pensamiento racial de la eacutepoca que estableciacutea una correspondencia

necesaria entre raza y cultura Boas demostroacute en este postulado que los

rasgos raciales se transforman ante las nuevas influencias

4 La base etnograacutefica del particularismo Potlach

El principal conductor del ataque contra boas fue Leslie White el cual ha provocado en

las filas del resentimiento Y pone en duda el tiempo que Boas pasoacute como etnoacutegrafo en

el campo Y no sabe coacutemo puso su criticado haber dejado de formular conceptos de

filiacioacuten ambiental como organizacioacuten social Kwakiutl Realizoacute un estudio sobre esta

tribu este se llamaba The social organization and the secret societies of the Kwakiutl

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 3: Particularismo Histórico

1 Introduccioacuten

La antropologiacutea es una ciencia muy joven sus oriacutegenes estaacuten desde hace un par de

siglos atraacutes Estudia las relaciones a traveacutes de procesos culturales En lo que conocemos

hoy como antropologiacutea se han sucedido diferentes escuelas de pensamiento nosotros

nos centraremos en el estudio de unas las principales corrientes de la antropologiacutea

estadounidense el particularismo histoacuterico cuyo principal representante fue Franz

Boas

A continuacioacuten desarrollaremos esta corriente en su intento de cientifica al estudio

antropoloacutegico por medio del trabajo de campo o etnografiacutea

2 Antecedentes

Del evolucionismo al particularismo histoacuterico

En el siglo XVIII los intelectuales como Humer en Voltaire y otros llegaron a una

misma conclusioacuten que la religioacuten habiacutea sido reemplazada por el desconocimiento de la

sociedad humana Por ello hallamos que la religioacuten fue desapareciendo o

disminuyendo a lo largo de los tiempos debido a los conocimientos que han ido

obteniendo los seres humanos

Posteriormente la ignorancia de los seres humanos ante la religioacuten la preocupacioacuten de

los intelectuales era buscar cuales eran las causas de los oriacutegenes de la religioacuten en

aquellos tiempos

Comte elaboroacute la teoriacutea de mejorar la sociedad mediante un esquema inspirado como el

de Giambattista Vico el siguiente esquema sostiene una sucesioacuten de acontecimientos

de etapas que sufre las sociedades humanas La primera es Teoloacutegica que trata sobre

Dios evolucionando las creencias y la religioacuten y la otra es la Metafiacutesica que seraacute

mediante la ciencia donde estudia las cosas en general

Giambattista Vico ldquopiensa que la fase de los dioses le ocurriacutea a los heacuteroes y a eacutesta a

los de los humanos por uacuteltimo en lo que los mitos se desmoronaban y la religioacuten se

convertiacutea en simples mantenedoras del orden moralrdquo

En el campo antropoloacutegico coinciden en compartir los mismos pensamiento en las

obras de los primeros antropoacutelogos que es una estupenda medida de suponer cada vez

maacutes que el haacutebito religioso de las sociedades modernas eran sostenidas de un antiguo

control por la conquista del misto del cual las sociedades tienen derecho a expresar

Seguacuten Tylor los seres humanos estaacuten confusos a causa de la persistente existencia de

ldquoestados antiteacutetico como la vigilia y el suentildeo el diacutea y la noche la vida y la muerterdquo

Por ello Tylor llega a la conclusioacuten de que cuando lo ldquoabandona su yo hay otro yo que

le ayudardquo A traveacutes de ello Tylor refleja su fe en las almas en la que nos muestra su

procreacioacuten animista sobre la vida y sobre el culto al alma

Poco despueacutes nos encontramos tambieacuten con la aparicioacuten de la teoriacutea de Frazer autor de

La rama dorada (The Golden Bough A Study in Magic and Religion 1890)Su

sinopsis consta que con el paso del tiempo el ser humano pasa por 3 tipos de etapas el

de la magia el de la religioacuten y el de la ciencia

Con los resultados de las exploraciones de Tylor y Frazer nos explica que

habitualmente la religioacuten y la magia estaacuten ligadas las dos y obviamente de la misma

forma que la ciencia es compartida con la religioacuten Po ello es necesario concretar que no

son estadios que se expande poco a poco Actualmente y durante varios periacuteodos el

meacutetodo cientiacutefico es un componente que forma parte de la antropologiacutea

3 Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

El principal representante de esta corriente antropoloacutegica Franz Boas nacioacute en

Alemania en 1858 y murioacute en Nueva York en 1942El fue el promotor del primer

departamento de antropologiacutea de la universidad de Columbia Fue el profesor de la

primera generacioacuten de antropoacutelogos americanos en los cuales podemos destacar a varios

de sus disciacutepulos Herskovits Margaret Mead Ruth Benedict Sapir Lowie y Kroeber

En un primer momento estudio fiacutesica y cuando fue a hacer unas investigaciones y se

perdioacute pero lo encontroacute los inuits y gracias a ellos y a su apasionante vida se dedico al

estudio de la antropologiacutea Ademaacutes el rechazoacute y criticoacute al evolucionismo y al

difusionismo

Boas en su libro The limitations of the comparative method hace una criacutetica hacia el

meacutetodo comparativo donde separa los ejemplo de divergencia de los de la evolucioacuten

paralela Teniacutea uniformidad en la historia donde constaban el chamanismo el uso del

arco los dibujos geomeacutetricos En conclusioacuten la uniformidad evolucionista no se puede

conseguir sin recoger algunos datos los hechos de secuencias histoacutericas Franz Boas se

puso contra los evolucionistas Eacutel desprecio el paralelismos universales esto significa

que Boas se consideraraacute defensor de la proposicioacuten de que en la historia no existan

regularidades Y restablece el equilibrio y opinaba que habiacutea dos perspectivas

Particularizadora y generalizadora Volviendo al meacutetodo comparativo podemos destacar

que no tiene uno resultados uacutetiles y no tendraacute un resultado productivo hasta que no se

renuncie a construir una historia uniforme y una evolucioacuten de la cultura

Ademaacutes fue el fundador de la American Antrophological Asociation y fue presidente de

la Asociacioacuten Angloamericana para el Desarrollo de la ciencia

Dentro de su vida podemos observar que ha escrito varios libros uno de ellos es La

mente del hombre primitivo esta fue considerada uno de los textos fundamentales de la

antropologiacutea otra obra es The mind of primitive man la cual consiste en charlas que el

daba

Podemos destacar varias caracteriacutesticas sobre el particularismo histoacuterico y sobre el

pensamiento de Boas

Rechaza las generalizaciones y postula la necesidad de la observacioacuten

directa toda cultura es uacutenica y debe ser estudiada de forma concreta

particular Las culturas dependen del entorno por tanto hay que estudiar

cada detalle cada costumbre cada cambio en la sociedad a pequentildea

escala

Relativismo cultural No existen culturas superiores e inferiores sino

culturas diferentes Rechazando a su vez el etnocentrismo occidental y su

posicioacuten de supremaciacutea frente al resto de culturas

Establecer una distincioacuten analiacutetica entre la esfera de la cultura la de la

raza y la del lenguaje Esto consiste en que antes se creiacutea que las personas

de la misma raza teniacutean la misma cultura y hablaban el mismo idioma el

particularismo histoacuterico hace hincapieacute en la distincioacuten de estos tres

campos argumentando que personas de la misma raza y cultura pueden

hablar idiomas diferentes por ejemplo

Meacutetodo inductivo se centra el estudio desde lo particular a lo general

Esta corriente toma dicho meacutetodo como referencia para el estudio para

asiacute partir desde lo particular y no caer en las generalizaciones poco

rigurosas de muchos antropoacutelogos de la eacutepoca

Rechaza el modelo evolucionista de la cultura dominante hasta su

aparicioacuten

Importancia del punto de vista de los integrantes de la cultura que se

estudia visioacuten Emic sin dejarse influir El Particularismo Histoacuterico hace

referencia a que los datos recogidos en el estudio etnograacutefico por el

investigador tengan la opinioacuten del nativo perteneciente al grupo que se

estudia pero sin que la interpretacioacuten de los datos se vea influenciada por

dicha opinioacuten

Establece una distincioacuten analiacutetica entre la cultura la raza y el lenguaje

Desde el punto de vista del particularismo de Franz Boas no existe una

correspondencia entre raza lengua y cultura Este postulado cuestiona el

pensamiento racial de la eacutepoca que estableciacutea una correspondencia

necesaria entre raza y cultura Boas demostroacute en este postulado que los

rasgos raciales se transforman ante las nuevas influencias

4 La base etnograacutefica del particularismo Potlach

El principal conductor del ataque contra boas fue Leslie White el cual ha provocado en

las filas del resentimiento Y pone en duda el tiempo que Boas pasoacute como etnoacutegrafo en

el campo Y no sabe coacutemo puso su criticado haber dejado de formular conceptos de

filiacioacuten ambiental como organizacioacuten social Kwakiutl Realizoacute un estudio sobre esta

tribu este se llamaba The social organization and the secret societies of the Kwakiutl

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 4: Particularismo Histórico

le ayudardquo A traveacutes de ello Tylor refleja su fe en las almas en la que nos muestra su

procreacioacuten animista sobre la vida y sobre el culto al alma

Poco despueacutes nos encontramos tambieacuten con la aparicioacuten de la teoriacutea de Frazer autor de

La rama dorada (The Golden Bough A Study in Magic and Religion 1890)Su

sinopsis consta que con el paso del tiempo el ser humano pasa por 3 tipos de etapas el

de la magia el de la religioacuten y el de la ciencia

Con los resultados de las exploraciones de Tylor y Frazer nos explica que

habitualmente la religioacuten y la magia estaacuten ligadas las dos y obviamente de la misma

forma que la ciencia es compartida con la religioacuten Po ello es necesario concretar que no

son estadios que se expande poco a poco Actualmente y durante varios periacuteodos el

meacutetodo cientiacutefico es un componente que forma parte de la antropologiacutea

3 Franz Boas y las caracteriacutesticas de su pensamiento

El principal representante de esta corriente antropoloacutegica Franz Boas nacioacute en

Alemania en 1858 y murioacute en Nueva York en 1942El fue el promotor del primer

departamento de antropologiacutea de la universidad de Columbia Fue el profesor de la

primera generacioacuten de antropoacutelogos americanos en los cuales podemos destacar a varios

de sus disciacutepulos Herskovits Margaret Mead Ruth Benedict Sapir Lowie y Kroeber

En un primer momento estudio fiacutesica y cuando fue a hacer unas investigaciones y se

perdioacute pero lo encontroacute los inuits y gracias a ellos y a su apasionante vida se dedico al

estudio de la antropologiacutea Ademaacutes el rechazoacute y criticoacute al evolucionismo y al

difusionismo

Boas en su libro The limitations of the comparative method hace una criacutetica hacia el

meacutetodo comparativo donde separa los ejemplo de divergencia de los de la evolucioacuten

paralela Teniacutea uniformidad en la historia donde constaban el chamanismo el uso del

arco los dibujos geomeacutetricos En conclusioacuten la uniformidad evolucionista no se puede

conseguir sin recoger algunos datos los hechos de secuencias histoacutericas Franz Boas se

puso contra los evolucionistas Eacutel desprecio el paralelismos universales esto significa

que Boas se consideraraacute defensor de la proposicioacuten de que en la historia no existan

regularidades Y restablece el equilibrio y opinaba que habiacutea dos perspectivas

Particularizadora y generalizadora Volviendo al meacutetodo comparativo podemos destacar

que no tiene uno resultados uacutetiles y no tendraacute un resultado productivo hasta que no se

renuncie a construir una historia uniforme y una evolucioacuten de la cultura

Ademaacutes fue el fundador de la American Antrophological Asociation y fue presidente de

la Asociacioacuten Angloamericana para el Desarrollo de la ciencia

Dentro de su vida podemos observar que ha escrito varios libros uno de ellos es La

mente del hombre primitivo esta fue considerada uno de los textos fundamentales de la

antropologiacutea otra obra es The mind of primitive man la cual consiste en charlas que el

daba

Podemos destacar varias caracteriacutesticas sobre el particularismo histoacuterico y sobre el

pensamiento de Boas

Rechaza las generalizaciones y postula la necesidad de la observacioacuten

directa toda cultura es uacutenica y debe ser estudiada de forma concreta

particular Las culturas dependen del entorno por tanto hay que estudiar

cada detalle cada costumbre cada cambio en la sociedad a pequentildea

escala

Relativismo cultural No existen culturas superiores e inferiores sino

culturas diferentes Rechazando a su vez el etnocentrismo occidental y su

posicioacuten de supremaciacutea frente al resto de culturas

Establecer una distincioacuten analiacutetica entre la esfera de la cultura la de la

raza y la del lenguaje Esto consiste en que antes se creiacutea que las personas

de la misma raza teniacutean la misma cultura y hablaban el mismo idioma el

particularismo histoacuterico hace hincapieacute en la distincioacuten de estos tres

campos argumentando que personas de la misma raza y cultura pueden

hablar idiomas diferentes por ejemplo

Meacutetodo inductivo se centra el estudio desde lo particular a lo general

Esta corriente toma dicho meacutetodo como referencia para el estudio para

asiacute partir desde lo particular y no caer en las generalizaciones poco

rigurosas de muchos antropoacutelogos de la eacutepoca

Rechaza el modelo evolucionista de la cultura dominante hasta su

aparicioacuten

Importancia del punto de vista de los integrantes de la cultura que se

estudia visioacuten Emic sin dejarse influir El Particularismo Histoacuterico hace

referencia a que los datos recogidos en el estudio etnograacutefico por el

investigador tengan la opinioacuten del nativo perteneciente al grupo que se

estudia pero sin que la interpretacioacuten de los datos se vea influenciada por

dicha opinioacuten

Establece una distincioacuten analiacutetica entre la cultura la raza y el lenguaje

Desde el punto de vista del particularismo de Franz Boas no existe una

correspondencia entre raza lengua y cultura Este postulado cuestiona el

pensamiento racial de la eacutepoca que estableciacutea una correspondencia

necesaria entre raza y cultura Boas demostroacute en este postulado que los

rasgos raciales se transforman ante las nuevas influencias

4 La base etnograacutefica del particularismo Potlach

El principal conductor del ataque contra boas fue Leslie White el cual ha provocado en

las filas del resentimiento Y pone en duda el tiempo que Boas pasoacute como etnoacutegrafo en

el campo Y no sabe coacutemo puso su criticado haber dejado de formular conceptos de

filiacioacuten ambiental como organizacioacuten social Kwakiutl Realizoacute un estudio sobre esta

tribu este se llamaba The social organization and the secret societies of the Kwakiutl

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 5: Particularismo Histórico

Podemos destacar varias caracteriacutesticas sobre el particularismo histoacuterico y sobre el

pensamiento de Boas

Rechaza las generalizaciones y postula la necesidad de la observacioacuten

directa toda cultura es uacutenica y debe ser estudiada de forma concreta

particular Las culturas dependen del entorno por tanto hay que estudiar

cada detalle cada costumbre cada cambio en la sociedad a pequentildea

escala

Relativismo cultural No existen culturas superiores e inferiores sino

culturas diferentes Rechazando a su vez el etnocentrismo occidental y su

posicioacuten de supremaciacutea frente al resto de culturas

Establecer una distincioacuten analiacutetica entre la esfera de la cultura la de la

raza y la del lenguaje Esto consiste en que antes se creiacutea que las personas

de la misma raza teniacutean la misma cultura y hablaban el mismo idioma el

particularismo histoacuterico hace hincapieacute en la distincioacuten de estos tres

campos argumentando que personas de la misma raza y cultura pueden

hablar idiomas diferentes por ejemplo

Meacutetodo inductivo se centra el estudio desde lo particular a lo general

Esta corriente toma dicho meacutetodo como referencia para el estudio para

asiacute partir desde lo particular y no caer en las generalizaciones poco

rigurosas de muchos antropoacutelogos de la eacutepoca

Rechaza el modelo evolucionista de la cultura dominante hasta su

aparicioacuten

Importancia del punto de vista de los integrantes de la cultura que se

estudia visioacuten Emic sin dejarse influir El Particularismo Histoacuterico hace

referencia a que los datos recogidos en el estudio etnograacutefico por el

investigador tengan la opinioacuten del nativo perteneciente al grupo que se

estudia pero sin que la interpretacioacuten de los datos se vea influenciada por

dicha opinioacuten

Establece una distincioacuten analiacutetica entre la cultura la raza y el lenguaje

Desde el punto de vista del particularismo de Franz Boas no existe una

correspondencia entre raza lengua y cultura Este postulado cuestiona el

pensamiento racial de la eacutepoca que estableciacutea una correspondencia

necesaria entre raza y cultura Boas demostroacute en este postulado que los

rasgos raciales se transforman ante las nuevas influencias

4 La base etnograacutefica del particularismo Potlach

El principal conductor del ataque contra boas fue Leslie White el cual ha provocado en

las filas del resentimiento Y pone en duda el tiempo que Boas pasoacute como etnoacutegrafo en

el campo Y no sabe coacutemo puso su criticado haber dejado de formular conceptos de

filiacioacuten ambiental como organizacioacuten social Kwakiutl Realizoacute un estudio sobre esta

tribu este se llamaba The social organization and the secret societies of the Kwakiutl

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 6: Particularismo Histórico

indians Aquiacute podemos percibir las relaciones de parentesco entre ellos y por eso fueron

llamados clanes entre otras cosas Finalmente fueron llamados numaym el cual teniacutea un

caraacutecter unilineal de la influencia de la difusioacuten La verdadera fuerza de estos clanes o

numaym reside en la economiacutea Para conseguir un mayor standing se procediacutea a los

potlach

Potlach

Es un evento festivo practicado por las tribus de la costa norte del Paciacutefico en

Norteameacuterica incluyendo a los tlingit los salish y los Kwakiutl Algunas de estas auacuten

los practican pero en memoria de los muertos

Los patrocinadores regalaban alimentos mantas piezas de cobre y otros objetos A

cambio obteniacutean prestigio Este se incrementaba con el derroche del potlach

Las tribus que practicaban el potlach se pareciacutean maacutes a una distribuidora de alimentos

Ellos teniacutean acceso a una amplia variedad de recursos terrestres y mariacutetimos los maacutes

importantes para ellos era el salmoacuten las bayas las focas entre otras

La ecologiacutea cultura intenta interpretar algunas praacutecticas como por ejemplo esta que

estamos tratando Los representantes de

esta corriente podriacutean ser Wayne Suttles y

Andrew Vayda Ellos Interpretan el

potlach como un mecanismo cultural de

adaptacioacuten a largo plazo Esto ha

explicado patrones similares a lo largo del

mundo El potlach es explicado como que

una tribu tuvo maacutes suerte que otra en

eacutepoca de cosecha pero al antildeo siguiente esa

no tendraacute la misma suerte y la tendraacute otra

Esa tribu que ha tenido la suerte ese antildeo podraacute subsistir e intercambiaraacute esos alimentos

por cosas de mantas canoas con otras tribus La decisioacuten de hacer un potlach veniacutea de

la riqueza econoacutemica que hubiera en ese momento Por lo tanto podemos llegar a la

conclusioacuten de que estas tribus eran durante un tiempo ricas y privilegiadas y en otras

eacutepocas eran pobres Y con ello esperaba que el tiempo se recuperaran y volvieran a

recuperar ese prestigio que hace antildeo teniacutean

5 Influencia de cultura y personalidad

Los antropoacutelogos han usado la nocioacuten de personalidad para referirse a comportamientos

caracteriacutesticos y a formas de pensar y de sentir y la nocioacuten de cultura para indicar

estilos de vida ideas y valores

Los conceptos que se emplean al describir el pensamiento sentimiento y conducta de

los tipos de personalidad difieren de los que se emplean cuando se escribe la

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 7: Particularismo Histórico

infraestructura la estructura y la superestructura Al describir personalidades los

sicoacutelogos emplean conceptos tales como agresivos pasivos ansiosos obsesivos etc

Ellos creiacutean que una personalidad tiacutepica era lo que estaba entre la gente de una sociedad

dada debido a la cultura que compartiacutean ademaacutes creiacutean que las diferencias entre las

culturas correspondiacutean a diferencias de tipo de personalidades Asiacute en antropologiacutea

cultural las personalidades tiacutepicas han sido conceptuadas alternativamente como

personalidad configuracional estructuras de caracteres etc

- Margaret Mead

Es una antropoacuteloga que nacioacute en Filadelfia en 1901 y murioacute en Nueva York 1978 fue

una de los grandes seguidores de Franz Boas Estudioacute en la universidad de Columbia

psicologiacutea y antropologiacutea

Primera en alumna graduada de Benedict que siguioacute un pensamiento similar Enfocoacute la

cultura como un comportamiento aprendido y estudioacute las instituciones de la transmisioacuten

cultural a traveacutes de las generaciones Entre las aportaciones que ella hizo en esta materia

estaacute su demostracioacuten de que la transmisioacuten cultural fluye en dos direcciones desde la

generacioacuten paterna hacia los hijos y tambieacuten lo contrario de los hijos a los padres

El mismo fenoacutemeno en que Ruth Benedict habiacutea visto una configuracioacuten de

culturapersonalidad M Mead lo ve en lo que ella llama una estructura de caracteres

ldquoLa esencia del enfoque cultural es que todos los miembros de una determinada cultura

participan del mismo caraacutecter culturalrdquo dice Mead

En los inicios de su carrera estudioacute en Nueva Guinea Samoa y Manau En su libro

ldquoMayoriacutea de edad en Samoardquo (1928) mostroacute que ciertas praacutecticas de crianza de los hijos

producen estructuras de caracteres tiacutepicas entre los adultos

En el libro ldquoCreciendo en Nueva Guineardquo la Dra Mead relata coacutemo los Manus son

educados para ser individualistas e independientes en sus praacutecticas de crianza de los

nintildeos

- Ruth Benedict

Nacioacute en Nueva York el 5 de junio de 1887 y murioacute el 17 de Septiembrede1948 en

Ibidem En 1914 se casoacute con Stanley Benedict un bioquiacutemico y profesor en la Escuela

de Medicina Cornell en Nueva York Su marido no queriacutea

que trabajara fuera de casa asiacute que Benedict comenzoacute un

proyecto de biografiacuteas de mujeres fuertes comenzando con

las feministas Mary Wollstonecraft Margaret Fuller y Olive

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 8: Particularismo Histórico

Schreiner pero el proyecto fracasoacute al no poder encontrar un editor Comenzoacute a publicar

poesiacutea bajo el seudoacutenimo de Ruth Stanhope y Anne Singleton Su matrimonio pronto se

derrumboacute y la pareja se separoacute aunque no se divorciaron

Con su libro ldquoPattern of Culturerdquo publicado en 1934 fue la precursora en los estudios

sobre Cultura y Personalidad movimiento del cual fue uno de los miembros maacutes

importantes

Su aportacioacuten maacutes importante fue su argumento para el estudio de culturas completas al

que llamoacute configuracionalismo Cada cultura pensaba ella es moldeada en una forma o

modelo uacutenico es decir se organiza alrededor de una ethos cultural central y como

consecuencia es una configuracioacuten integrada Sin embargo los miembros individuales

en esas culturas pueden diferir en sus personalidades el sistema cultural tiende a

empujarlos hacia un tipo ideal de personalidad Aquellos cuya personalidad es maacutes

compatible con el ideal cultural deberiacutean ser los maacutes felices y los que mejor se ajustan a

la sociedad

El concepto de ethos se utiliza para tratar problemas de integracioacuten en sistemas sociales

y culturas totales El propoacutesito de eacuteste es describir los aspectos emocionales centrales o

dominantes de la conciencia que dan colorido y calidad a los diferentes

comportamientos observados en una comunidad

Para Ruth Benedict cada una de las culturas selecciona diferentes potencialidades

naturales de los seres humanos Usando el contenido cultura de que disponen los

herederos de cada cultura configuran un determinado estilo de personalidad a expensas

de otros estilos de vida En el libro ldquoPattern of Culturerdquo sentildeala que las formas en que

los seres humanos desarrollan selectivamente unas potencialidades a costa de otras que

seriacutean incompatibles con los valores de esa sociedad

De modo que el configuracionismo teniacutea como objetivo la identificacioacuten del ethos

fundamental de cada cultura Para la internacionalizacioacuten de un mismo ethos cultural la

gente tendraacute que compartir ciertas estructuras psicoloacutegicas baacutesicas asiacute ellos tendraacuten una

personalidad configuracional o dominante en comuacuten Por ejemplo los Zuntildei creciacutean con

una personalidad de tipo apoloniana es decir no competitiva no individualista y no

dada a los excesos mientras que por el contrario entre los Kwakiult creciacutean con una

personalidad dionisiaca que tiende hacia una gran expresividad e individualismo De

manera la cultura podriacutea ser estudiada a traveacutes del anaacutelisis psicoloacutegico

Ruth Benedict fue una de las primeras en sugerir el concepto de relativismo cultural

pero la Segunda Guerra Mundial la llevoacute a pensar algunas de las implicaciones de esta

posicioacuten esto se debioacute a que ella era reticente a aceptar que el sistema de valores nazis

pudiera ser juzgado por otro sistema de valores Su solucioacuten al dilema fue el concepto

de sinergia que cualquier sociedad que sea compatible con el avance humano es buena

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 9: Particularismo Histórico

pero una sociedad que trabaja en contra de las metas humanas baacutesicas es antihumana y

maligna y puede ser juzgada como tal

6 Criacutetica de Marvin Harris

Su meacutetodo exhaustivo no estaba libre de sospecha (relacioacuten cultura-personalidad)

aunque no se declaraban no era por ello menos presente

La produccioacuten etnograacutefica de Boas no podiacutea llegar a formular los principios naturales

que guiacutean la historia humana porque se cintildeen exclusivamente a la perspectiva emic

Seguacuten Marvin Harris quitar a la Ciencia de toda posibilidad de reflexionar es privarle

de su propia sangre Y en esencia eso es lo que el programa boasiano trataba de

conseguir

Lo compara con Bacon y su insistencia en el predominio de la induccioacuten La ciencia se

caracteriza por su sistemaacutetica recogida de datos cuidadosamente comprobados Sin

embargo tanto la historia de la ciencia como la experiencia de las ciencias sociales

demuestran que la estricta aprobacioacuten a la incitacioacuten baconiana incluso si fuera posible

no llevariacutea por siacute sola al descubrimiento de regularidades

El principal error es el uso excesivo de los meacutetodos inductivos para llegar al

conocimiento esto es el estudio casi exclusivo de los fenoacutemenos particulares Su

excesivo inductivismo le dejoacute tan solo en el mundo de los fenoacutemenos

La explicacioacuten deductiva es imprescindible en la ciencia para evitar el anaacutelisis de

factores individuales de escasa importancia en la consecucioacuten de un objetivo Pero Boas

negaba la especulacioacuten en su atraccioacuten por el montoacuten exhaustivo de datos se quedaba

simplemente en estos sin tener muchas veces clara su utilidad final

7 Anexos

Video obra y vida de Franz Boas

httpwwwyoutubecomwatchv=DAAOHBoZOv4

En la biblioteca podeacuteis encontrar el libro de Margaret Mead Adolescencia y cultura en

Samoa Se encuentra en 39 MEA ado

8 Bibliografiacutea

Marvin Harris El desarrollo de la teoriacutea antropoloacutegica Una historia de las teoriacuteas de la

cultura Ed siglo veintiuno de Espantildea editores Sa (Espantildea) 1968

Antropologiacutea cultural undeacutecima edicioacuten Corad Phillip Kottak Ed Mc Graw Hill 2006

Madrid

httpocwunicaneshumanidadesintroduccion-a-la-antropologia-social-y-

culturalmaterial-de-clase-1tema-6-antropologia-de-las-creencias62-del-

evolucionismo-al-particularismo-historico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18

Page 10: Particularismo Histórico

httpwwwmonografiascomtrabajos-pdf2teorias-antropologicasteorias-

antropologicaspdf

httpantropologia-onlineblogspotcom200710particularismo-histricohtml

httpwwwram-wannetrestrepodocumentosmodulo-escuelas1-finpdf

httpeswikipediaorgwikiFranz_Boas

Comisioacuten de Escuelas Ideoloacutegicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

ORIENTAL

Joseacute Ferrater Mora

httpwwwpersonwanadooesteresapastorantropparticularismohtmcont

httpwwwbiografiasyvidascombiografiammeadhtm

httpeswikipediaorgwikiMargaret_Mead

H Marvin Introduccioacuten a la antropologiacutea general Ed Alianza Editorial Madrid 1998

Paacutegina 575- 576

Phillip Kottak C Antrpologiacutea cultural Novena edicioacuten Ed Mac Graw Hill 2002

Paacutegina 18