participacion 1 foro 1.1

2
Saludos cordiales estimada tutora y compañeros Realizo mi primera participación en el foro El conflicto que se vive en Colombia está conformado por dos bandos bien definidos por su parte el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, este se ha convertido en un conflicto armado actualmente en curso en el cual cada uno busca establecer sus anhelos, requerimientos y exigencias, como resultado de este conflicto se ha desencadenado mucho sufrimiento dentro del territorio involucrado, sin embargo se han planteado esfuerzos de negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC. ACUERDOS LLEGADOS HASTA EL MOMENTO NUDOS CRÍTICOS EN LA NEGOCIACIÓN La Habana- Cuba 26 de Agosto del 2012 Acercamientos entre el gobierno Colombiano y las FARC Establecimiento de agenda a tratar durante próximos encuentros. Carta de compromiso: https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/d efault/files/AcuerdoGeneralTerminacionConflicto.p df Principalmente porque el proceso está basado en mentiras y desconfianza de parte y parte, pero sobretodo porque el objetivo de las FARC y Gobierno no es el mismo que espera el país, ambos están en función de fortalecerse y sacar beneficios de la negociación, en todos los casos con fines políticos. La negociación obliga a que las partes se vean en la necesidad de ceder en compromisos estructurales para el caso del Gobierno, mientras que para las FARC significaría ceder medios de sobrevivencias, financiación y el reconocimiento de su criminalidad Muchas cosas que exigirán las FARC serán de difícil cumplimiento para el Gobierno porque se sale de su control y otros serán considerados como un atentado contra la estabilidad jurídica y el patrimonio de las personas, por otra parte es casi imposible que el Gobierno reconozca sus altos niveles de corrupción a lo largo y ancho de la estructura administrativa del Estado y difícilmente las FARC reconocerán que son en realidad un grupo de delincuentes. EL DESARROLLO AGRARIO INTEGRAL Domingo 26 de Mayo de 2013 Gobierno y Farc logran acuerdo sobre política agraria integral Algunos de los puntos discutidos fueron: "el acceso y uso de la tierra, las tierras improductivas; la formalización de la propiedad; la frontera agrícola y la protección de zonas de reserva campesina; los programas de desarrollo territorial, mercadeo y generación laboral". LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Miércoles 13 de Noviembre de 2013 Gobierno y FARC presentaron un listado de conclusiones a que se llegaron Entre los acuerdos más importantes se cuenta la necesidad de crear comisiones especiales que permitan a los nuevos movimientos políticos que surjan luego de firmar la paz, hacer una transición adecuada a la vida política del país.

Upload: daniel-canchignia

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

foro realidad nacional

TRANSCRIPT

Saludos cordiales estimada tutora y compañeros

Realizo mi primera participación en el foro

El conflicto que se vive en Colombia está conformado por dos bandos bien definidos por su parte el

Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, este se ha convertido

en un conflicto armado actualmente en curso en el cual cada uno busca establecer sus anhelos,

requerimientos y exigencias, como resultado de este conflicto se ha desencadenado mucho

sufrimiento dentro del territorio involucrado, sin embargo se han planteado esfuerzos de

negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC.

ACUERDOS LLEGADOS HASTA EL MOMENTO

NUDOS CRÍTICOS EN LA NEGOCIACIÓN

La Habana- Cuba 26 de Agosto del 2012 Acercamientos entre el gobierno Colombiano y las FARC – Establecimiento de agenda a tratar durante próximos encuentros. Carta de compromiso: https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/AcuerdoGeneralTerminacionConflicto.pdf

Principalmente porque el proceso está basado en mentiras y desconfianza de parte y parte, pero sobretodo porque el objetivo de las FARC y Gobierno no es el mismo que espera el país, ambos están en función de fortalecerse y sacar beneficios de la negociación, en todos los casos con fines políticos. La negociación obliga a que las partes se vean en la necesidad de ceder en compromisos estructurales para el caso del Gobierno, mientras que para las FARC significaría ceder medios de sobrevivencias, financiación y el reconocimiento de su criminalidad Muchas cosas que exigirán las FARC serán de difícil cumplimiento para el Gobierno porque se sale de su control y otros serán considerados como un atentado contra la estabilidad jurídica y el patrimonio de las personas, por otra parte es casi imposible que el Gobierno reconozca sus altos niveles de corrupción a lo largo y ancho de la estructura administrativa del Estado y difícilmente las FARC reconocerán que son en realidad un grupo de delincuentes.

EL DESARROLLO AGRARIO INTEGRAL Domingo 26 de Mayo de 2013 Gobierno y Farc logran acuerdo sobre política agraria integral Algunos de los puntos discutidos fueron: "el acceso y uso de la tierra, las tierras improductivas; la formalización de la propiedad; la frontera agrícola y la protección de zonas de reserva campesina; los programas de desarrollo territorial, mercadeo y generación laboral".

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Miércoles 13 de Noviembre de 2013 Gobierno y FARC presentaron un listado de conclusiones a que se llegaron Entre los acuerdos más importantes se cuenta la necesidad de crear comisiones especiales que permitan a los nuevos movimientos políticos que surjan luego de firmar la paz, hacer una transición adecuada a la vida política del país.

LAS DROGAS ILÍCITAS Viernes 16 de Mayo de 2014 Solución al problema de las drogas ilícitas Se dividió en tres partes, la primera se relaciona con la sustitución de cultivos, buscando garantizar que los cultivos nuevos de los campesinos, no solo sean sustentables sino que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida. La segunda parte está relacionada con el consumo, para lo cual se acordó que éste sería tratado como un tema de salud pública y no como un delito. Finalmente, se acordó que el tráfico de estupefacientes será perseguido, combatido y judicializado, de tal forma que las actividades delictivas de la mafia dedicada a esto sean prevenidas.

Domingo 08 de Marzo de 2015 El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron en La Habana un acuerdo de desminado que incluirá la limpieza y descontaminación de territorios en los que hay presencia de "minas antipersona, artefactos explosivos improvisados, municiones sin explotar y restos explosivos de guerra"

Sábado 20 de Diciembre de 2014 FARC-EP declara cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido ENTRA EN VIGOR A LAS 00:01 HORAS DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2014

Fuente

http://henryborre.blogspot.com/2012/10/la-dificultad-para-lograr-la-paz-en.html

http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/lea-textos-sobre-acuerdos-han-llegado-farc-y-

gobierno-habana