partes de la liquidación

10
La Liquidación de Sueldo Profesor: Julio Chávez Paredes Colegio Miramar, Arica

Upload: profechavez

Post on 11-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La liquidación de sueldo

TRANSCRIPT

Page 1: Partes de La Liquidación

La Liquidación de SueldoProfesor: Julio Chávez Paredes

Colegio Miramar, Arica

Page 2: Partes de La Liquidación

Concepto de Remuneraciónartículo 41 del Código del Trabajo

dice:«se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las

adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato

de trabajo»

Page 3: Partes de La Liquidación

Liquidación de Sueldo:Las liquidaciones de Sueldo se entregan a

finales de cada mes dependiendo de la forma de pago que tenga la empresa

Estas se componen por haberes y DescuentosLos haberes se clasifican a su vez en:- Haberes Imponibles- Haberes no imponibles

Page 4: Partes de La Liquidación

Haberes ImponiblesSon aquellos sobre los cuales se determinan los descuentos previsionales y de salud. Entre ellos encontramos:Sueldo BaseGratificaciónBonos y ComisionesIncentivosHoras Extras

Page 5: Partes de La Liquidación

Sueldo BaseSueldo, o sueldo base, que es el

estipendio obligatorio y fijo, en dinero, pagado por períodos iguales, determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo.

El sueldo, no podrá ser inferior a un ingreso mínimo mensual.

Page 6: Partes de La Liquidación

GratificaciónLa gratificación es un tipo de remuneración

que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.

El Art. 50 del Código del Trabajo consigna que el empleador(a) podrá pagar al trabajador(a), por este concepto, el 25% de su remuneración mensual.

En este caso, la gratificación de cada trabajador(a) no podrá exceder de 4,75 ingresos mínimos mensuales.

Page 7: Partes de La Liquidación

Bonos y ComisionesComisiones: Este tipo de

remuneración corresponde al porcentaje sobre el precio de las ventas o compras o sobre el monto de otras operaciones que el empleador efectúa con la colaboración del trabajador.

Bono: corresponde al pago adicional que realiza el empleador al trabajador por cumplimiento de metas o asignaciones previamente pactadas.

Page 8: Partes de La Liquidación

IncentivosCorresponde a montos entregados al

trabajador por concepto de cumplimiento de metas u objetivos, para ser considerados como haberes imponibles estos deben ser en dinero.

Page 9: Partes de La Liquidación

Horas extrasCorresponde al dinero pagado al trabajador

por concepto de trabajos realizados fuera del horario normal de trabajo y bajo consentimiento y acuerdo de ambas partes.

Las horas extras a su vez se determinan con un 50% de recargo sobre el valor normal de la hora de trabajo.

Si las horas extraordinarias se realizan en días domingo o festivos ellas tendrán un recargo del 100% sobre el valor normal de la hora de trabajo.

Page 10: Partes de La Liquidación

Haberes no imponibles

Bono LocomociónBono MovilizaciónAsignación Familiar

Descuento

AFPSaludAdicional IsapreSeguro de CesantíaImpuesto únicoPrestamos EmpresaAnticipos

Como muestra la figura Nº 1, Les adjuntamos

Debe ir Logo corporativoRut de la empresaRazón SocialFirma del trabajadorCopia Empleador y Copia Trabajador.