parte iv: los romanos

Download Parte IV: Los Romanos

If you can't read please download the document

Upload: sevillano4

Post on 09-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. LOS ROMANOSLOS ROMANOS
  2. 2. FECHA: Durante el siglo ll A.CFECHA: Durante el siglo ll A.C Durante varias generaciones, el Imperio estuvo gobernado por emperadores extraordinariamente capaces. Los reinados de estos hombres fueron largos y prsperos, y cuando moran, la sucesin tena lugar pacficamente, cediendo su lugar al ms capacitado para ejercer el poder.
  3. 3. SOCIEDAD:PATRICIOSOCIEDAD:PATRICIO SOLDADO,PLEBELLO,Y ESCLAVOSOLDADO,PLEBELLO,Y ESCLAVO La poblacin romana est constituida por dos grandes bloques humanos: hombres ibres y esclavos. Los hombres libres pueden ser ciudadanos (cives) o extranjeros (peregrini). A estos ltimos se les permite residir en Roma, pero carecen de derechos polticos. Los ciudadanos poseen la civitas o ciudadana, cuyos elementos son:
  4. 4. GuerrasGuerras http://www.youtube.com/watch?v=N8zXfqKEX4s
  5. 5. ArtesArtes La escultura romana destac sobre la griega en lo relativo a la creacin de la escultura-retrato. Los materiales ms utilizados en el retrato romano fueron el bronce y el mrmol. Las estatuas eran a polcromas, es decir, carecan de colores, excepto al principio en que los ojos s se coloreaban, prctica que ms tarde se abandon para ser tallados. Al principio, la escultura romana de retrato slo representaba la cabeza y parte del cuello. Al tiempo se avanz en la representacin de todo el busto, incluyendo hombros y pecho. Tambin se esculpieron esculturas de cuerpo entero, en las que el personaje poda estar de pie o sentado, aunque hay que decir que es ms frecuente el retrato sedente en mujeres que en hombres.
  6. 6. TRADICIONESTRADICIONES La capital romana cuenta con algunas de las fiestas y tradiciones ms antiguas de Italia. Las ms conocidas son la de comer lentejas en nochevieja y la fiesta de Ferragosto. El 15 de agosto, cuando el calor ms aprieta, el barrio ms tradicional de Roma, el Trastvere se viste de gala con conciertos y verbenas. Todos los comercios cierran y los romanos participan en Ferragosto. Mercadillos de Navidad en Roma Desde el final de Noviembre hasta los Reyes, los mercadillos de Navidad se montan en Piazza Navona,donde se pueden encontrar regalos de todos tipo, dulces tpicos y mucho ms.
  7. 7. DIOSESDIOSES
  8. 8. CAIDA DEL IMPERIO ROMANOCAIDA DEL IMPERIO ROMANO La divisin del Imperio en dos mitades, a la muerte de Teodosio, no puso fin a los problemas, sobre todo en la parte occidental. Burgundios, Alanos, Suevos y Vndalos campaban a sus anchas por el Imperio y llegaron hasta Hispania y el Norte de frica. Los dominios occidentales de Roma quedaron reducidos a Italia y una estrecha franja al sur de la Galia. Los sucesores de Honorio fueron monarcas tteres, nios manejados a su antojo por los fuertes generales brbaros, los nicos capaces de controlar a las tropas, formadas ya mayoritariamente por extranjeros.
  9. 9. SUS PUEBLOSSUS PUEBLOS La ciudad romana por excelencia es Roma, que lleg a alcanzar casi el milln de habitantes durante el Imperio, pero gran parte de la expansin geogrfica y en el tiempo del Imperio Romano es debido a la construccin de una gran red de ciudades (Civitas) interconectadas entre ellas que formaban la estructura civil y social del Imperio, permitiendo el comercio entre Roma y los distintos pueblos y sirviendo as de soporte a la romanizacin de los territorios conquistados. Las ciudades romanas surgen de los asentamientos romanos. El ms antiguo de estos asentamientos fue el Castrum.
  10. 10. SUS ROPAJESSUS ROPAJES La ropa de la antigua sociedad romana mostraba el estatus de cada persona. Cuanto ms elaborados eran los atuendos y los peinados, ms importante se era en la sociedad. Incluso los emperadores romanos hacan hincapi en la importancia de sus trajes y haba unas normas que definan claramente qu ropa le era permitido llevar a casa clase social.