parte b individual

3
PARTE B Aporte MARÍA PAZ LÓPEZ ESTRADA Código: 1072259670 DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO: 102058_445 TUTOR: GERARDO AUGUSTO ALFONSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Septiembre de 2014

Upload: yeider-manuel-velasquez-velasquez

Post on 16-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parte B Individual

PARTE BAporte

MARÍA PAZ LÓPEZ ESTRADA

Código: 1072259670

DISEÑO DE PROYECTOS

GRUPO: 102058_445

TUTOR:

GERARDO AUGUSTO ALFONSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Septiembre de 2014

Page 2: Parte B Individual

TEMA: PERDIDA DE LOS VALORES CULTURALES.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL PROBLEMA?

Las probabilidades de las causas del problema, radican en que a través del tiempo la población del Resguardo ha ido emigrando a ciudades y departamentos vecinos. En primera instancia el alejamiento ocasiona que se desinteresen por las necesidades y aspectos culturales de su comunidad; en segundo plano, al regreso traen consigo otras formas de ver el mundo y las transmiten a sus familiares y amigos, haciendo que se multipliquen, afectando en forma considerable el entorno cultural propio.Un aspecto relevante ha sido la mala administración de recursos por parte de las autoridades tradicionales que no plantean ni prevén dentro de su presupuesto la inversión a reales necesidades de la población, sino que al parecer priorizan los intereses particulares y sumen en un total abandono al pueblo.

¿POR QUÉ SE EVIDENCIA O EXISTE EL PROBLEMA?

En esto juega preponderantemente la permisividad de la entrada de manifestaciones culturales ajenas que han llegado a alienar el espacio propio de las expresiones autóctonas, que son ricas, legendarias y culturalmente fuertes. Pero evidentemente no se han tomado las medidas necesarias para defender y conservar lo que se tiene como patrimonio, ha habido desidia por parte de las personas encargadas de administrar y eso ocasiona que las generaciones cada vez más sientan vergüenza de lo suyo, por ejemplo, en el resguardo indígena Zenú a muchas jóvenes les afrenta trenzar la caña flecha.

¿QUÉ EFECTOS TIENE EL PROBLEMA?

El efecto principal es el total deterioro de la cultura. Esto trae consigo otras manifestaciones negativas sumamente perjudiciales.Al no existir un empoderamiento de lo que pertenece, como las formas tradicionales propias de producción, la economía, la religión, los usos y costumbres, se pierde el equilibrio cultural con el riesgo de desaparecer.

Page 3: Parte B Individual

¿POR QUÉ SE HACE NECESARIO E IMPORTANTE RESOLVER EL PROBLEMA?

Toda cultura es en sí lo que posee, lo que manifiesta y piensa en su filosofía propia. Resolver el problema de la pérdida de los valores culturales, lleva a que se afiance el proceso identitario y por ende la inmortalización de lo suyo, un aspecto como de propiedad perdurable y única.