parroquia en camino - parroquiasanlucas.com · - el domingo 20 de septiembre a las 12:30h tomará...

4
Parroquia en camino Queridos feligreses, Después del verano estamos ya poniendo los motores en marcha para un nuevo curso pastoral. Un curso en el cual todos seguiremos creciendo en este maravilloso camino de fe en nuestro Señor Jesucristo. Empezamos nuestro curso con una noticia agridulce: D. Enrique nuestro Vicario Parroquial ha sido destinado a San León Magno como párroco. La tristeza se nos presenta porque el joven que vino como seminarista, luego ejerció su diaconado y fue por último nombrado vicario parroquial, después de casi once años, nos deja. Y por otro lado, dulce, porque la Iglesia le encomienda una nueva responsabilidad, ser cabeza de una comunidad parroquial a la que deberá guiar, alimentar y atender. Como párroco y en nombre de los Consejos Pastoral, Económico, Catequistas, miembros de Cáritas, Hermandades y todos los que formamos la parroquia, sentiros todos incluidos, sólo puedo darle las gracias. Todos hemos crecido con él, ya que la convivencia siempre enriquece, el compartir la fe y los proyectos alegran e ilusionan. Que este nuevo reto y proyecto que te encomienda nuestra madre la Iglesia sea motivo de alegría e ilusión para ti. Muchas Gracias, Enrique. D. Enrique ha sido el primer Vicario Parroquial de nuestra parroquia. No olvido a Jaime, que estuvo muy poco tiempo y que también sembró en esta parcela de la Iglesia, pero la Iglesia que es madre y cuida, nos ha dado en el mes de julio a Juanjo como Vicario Parroquial. Será el segundo que tenga la parroquia. Ello es motivo de alegría. Haremos con él camino, como hemos hecho con Enrique con gran intensidad. Después de estos dos acontecimientos quiero recordar que la barca, la parroquia, está poniéndose en marcha en un año marcado por grandes acontecimientos en la Iglesia. El Sínodo sobre la Familia, el Año Jubilar de la Misericordia, el inicio del proyecto diocesano de nueva evangelización…. Todo esto deberá resonar y hacerse presente durante nuestro curso y en nuestra programación y actividades. El 21 se inician las inscripciones de catequesis: entre niños, adolescentes, preadolescentes y jóvenes esperamos unos 700 inscritos. Como podéis suponer, la mies en mucha y los obreros pocos. El Señor llama a Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de Villanueva del Pardillo Año XI –Septiembre 2015 www.parroquiasanlucas.com [email protected] [email protected]

Upload: lekhuong

Post on 02-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Parroquia en camino

Queridos feligreses,

Después del verano estamos ya poniendo losmotores en marcha para un nuevo cursopastoral. Un curso en el cual todos seguiremoscreciendo en este maravilloso camino de fe ennuestro Señor Jesucristo.

Empezamos nuestro curso con una noticiaagridulce: D. Enrique nuestro VicarioParroquial ha sido destinado a San LeónMagno como párroco. La tristeza se nospresenta porque el joven que vino comoseminarista, luego ejerció su diaconado y fuepor último nombrado vicario parroquial,después de casi once años, nos deja. Y porotro lado, dulce, porque la Iglesia leencomienda una nueva responsabilidad, sercabeza de una comunidad parroquial a la quedeberá guiar, alimentar y atender.

Como párroco y en nombre de los Consejos Pastoral, Económico, Catequistas, miembros de Cáritas,Hermandades y todos los que formamos la parroquia, sentiros todos incluidos, sólo puedo darle las gracias.Todos hemos crecido con él, ya que la convivencia siempre enriquece, el compartir la fe y los proyectosalegran e ilusionan. Que este nuevo reto y proyecto que te encomienda nuestra madre la Iglesia sea motivode alegría e ilusión para ti. Muchas Gracias, Enrique.

D. Enrique ha sido el primer Vicario Parroquial de nuestra parroquia. No olvido a Jaime, que estuvo muypoco tiempo y que también sembró en esta parcela de la Iglesia, pero la Iglesia que es madre y cuida, nos hadado en el mes de julio a Juanjo como Vicario Parroquial. Será el segundo que tenga la parroquia. Ello esmotivo de alegría. Haremos con él camino, como hemos hecho con Enrique con gran intensidad.

Después de estos dos acontecimientos quiero recordar que la barca, la parroquia, está poniéndose enmarcha en un año marcado por grandes acontecimientos en la Iglesia. El Sínodo sobre la Familia, el AñoJubilar de la Misericordia, el inicio del proyecto diocesano de nueva evangelización…. Todo esto deberáresonar y hacerse presente durante nuestro curso y en nuestra programación y actividades.

El 21 se inician las inscripciones de catequesis: entre niños, adolescentes, preadolescentes y jóvenesesperamos unos 700 inscritos. Como podéis suponer, la mies en mucha y los obreros pocos. El Señor llama a

Hoja mensual de la Parroquia

San Lucas Evangelista de

Villanueva del Pardillo

Año XI –Septiembre 2015

www.parroquiasanlucas.com

[email protected]

[email protected]

obreros a trabajar en su mies: escuchemos su voz en nuestro corazón por si soy uno de estos llamados atrabajar como catequista, coro, Cáritas, cuidado de las instalaciones…

A esta pastoral hay que añadir otras que no debemos descuidar, las dos Hermandades, la de Ntra. Sra. delSoto y la de San Lucas, que debemos afianzar, fortalecer en la fe y en lo que es una Hermandad. Tenemosdos grupos de matrimonios, pero debería surgir alguno más; la Adoración Nocturna, ese grupo que ora yadora al Señor todos los terceros viernes de mes por la noche.

Como podéis ver, hay mucha labor. En nuestra parroquia hay muchos dones y valores que el Señor os hadado a los que la formamos. ¡Pongámoslos al servicio de la Iglesia! Juanjo y un servidor nos alegraremosmucho si los hacéis, ya que podremos llegar a más personas que buscan, que quieren crecer. Sólo os pidouna cosa muy importante para construir y trabajar en esta parcela de la viña del Señor: experiencia deencuentro con Jesucristo, sentido de comunión y pertenencia a la Iglesia que se hace presente a través denuestra parroquia.

Oremos por el florecimiento de vocaciones sacerdotes, religiosas y al matrimonio en nuestra parroquia.Muchas gracias a todos.

Gabriel Comas, párroco.

Gracias

Han pasado casi 11 años desde que llegué a Villanueva del Pardillo una tarde de viernes de finales deoctubre, pero parece que fue ayer. ¡Y han pasado tantas cosas! El 99’9% buenas. Y por eso, la primera yprincipal palabra es GRACIAS.

En efecto, desde que me incorporé a la vida de la Parroquia, primero como seminarista, después comodiácono y finalmente estos últimos 9 años comopresbítero, he sentido el afecto y el cariño detodos vosotros, de los que ya estabaisintegrados por aquel entonces, finales del 2004,en la comunidad parroquial, como de los quehabéis ido llegando después. Me he sentidosiempre muy querido entre vosotros y quizásesa ha sido la mayor dificultad a la hora deasumir la nueva responsabilidad que la Iglesiame pide al nombrarme párroco de San LeónMagno en Madrid: tener que separarme detodos vosotros. Sin embargo, igual que lasrupturas amorosas dejan una cicatriz en elcorazón que difícilmente se llega a cerrar, todosvosotros habéis quedado grabados en el míocomo un sello indeleble. Y ha sido ese cariño elque ha hecho muy fácil la labor sacerdotalllevada a cabo durante este tiempo. Pues no setrata tanto de hacer como de querer. Y quererresulta fácil cuando te sientes tan querido y sóloes cuestión de corresponder un poquito a eseamor. Si el Señor nos envía como testigos de suamor entregado hasta el extremo, mi testimonioha resultado mucho más sencillo porquevosotros me habéis acogido como quien acogeal mismo Señor. Habéis sido para mí como

aquellos tres hermanos, Lázaro, Marta y María, que abrían su casa de par en par a Jesús, al que recibíancomo a su amigo. No os extrañéis, pues, si en algún momento me veis conmovido y sollozando y se escapaalguna lágrima como la de Jesús por Lázaro. Decid, en cambio, como aquellos judíos que acudieron a dar elpésame a Marta y a María por la muerte de su hermano y vieron llorar al Señor: ‘¡Cómo le quería!’, pues sisurge alguna lágrima es fruto y signo de ese amor.

En segundo lugar, me gustaría pediros perdón. Seguramente no he sabido corresponder de maneraadecuada a todo el afecto que habéis derrochado conmigo. Los sacerdotes no dejamos de ser hombres decarne y hueso, con nuestras debilidades y nuestros fallos. Bien dice San Pablo que este tesoro lo llevamos envasijas de barro para que se vea que no es obra nuestra, sino de Dios. Perdonad, pues, mi barro agrietado yquedaos sólo con lo que contenía: el tesoro que a cada uno Dios regala por medio de mi servicio. He sidotestigo directo del caudal de gracia que ha llegado hasta vosotros a través de la celebración de lossacramentos, de la predicación, de la oración, de la dirección espiritual… Mi alegría y mi satisfacción ha sidoveros crecer bajo el amparo del auxilio divino que a través de mis manos llegaba hasta vosotros. ¿Cómo noalegrarme con vosotros cuando bautizaba a vuestros hijos o comulgaban por primera vez? ¿Cómo noalegrarme con todos los ángeles del cielo que hacían fiesta cuando extendía las manos y pronunciaba laspalabras de la absolución para que la misericordia de Dios devolviera a vuestras manos el anillo del hijo?Disculpad, en cambio, que no haya sido capaz de ser mucho más transparente para que esa luz que provienede Dios no se empañara al pasar por el cristal de mi ministerio antes de llegar a vosotros. Seguid rezando pormí para que cada día sea más santo, transparente mejor la claridad divina y el agua no se pierda por lasgrietas de una cisterna agrietada por mis pecados.

Finalmente pediros que recéis mucho por mí. El Señor me confía una gran responsabilidad. No es lo mismollevar siempre el timón de la nave que cogerlo ocasionalmente. Espero haber aprendido entre vosotros losuficiente como para no escorar el barco y hacerlo encallar. Hará falta que crezca en gracia ante Dios parallevar a cabo este nuevo reto. Con vuestro cariño sigo contando. Sé que tampoco me faltará vuestra oración.Pedid cada día al Señor que ya que Él quiso comenzar esta obra buena en mí entre vosotros, Él mismo lalleve a término siempre donde y como Él quiera. ¡Que Dios os bendiga!

Enrique Olmo Ayuso

Documentos de interés

En estos últimos meses, la Conferencia Episcopal ha publicado dos instrucciones pastorales queconsideramos pueden servirnos de gran provecho para nuestra parroquia.

CUSTODIAR, ALIMENTAR Y PROMOVER LA MEMORIA DE JESUCRISTO

Ante el inicio de la actividad catequética de comunión, postcomunión,confirmación, juveniles... este documento pretende ser una ayuda paracomprender en qué consiste la catequesis y qué itinerario debemos seguirpara hacer de ella un instrumento útil para nuestra vida personal, familiar ycomunitaria. Además, presenta los Catecismos que se ofrecen comoinstrumentos para creer, celebrar, vivir y orar nuestra fe.

IGLESIA, SERVIDORA DE LOS POBRES

La Iglesia no permanece indiferente ante la situación social que vivimos ennuestro tiempo y el sufrimiento que padecen tantas personas de nuestroentorno. Los factores que explican la situación actual demuestran que la crisisno es solamente económica, sino también social y moral. Por eso, estedocumento aporta propuestas reales para superar verdaderamente laproblemática social, viviendo la caridad cristiana desde un verdaderoreconocimiento de la dignidad de la persona y de sus derechos y deberes.

Nuevo Templo Parroquial

Donativos para las obras en la Cuenta del Banco Popular:

ES62 0075 1375 18 0600003968

Vida parroquial

Despedida de D. Enrique:- El martes 15 de septiembre a las 20h celebraremos una Eucaristía en el Templo Nuevo en acción de gracias por su

ministerio y su vida de servicio en nuestra parroquia.

- El domingo 20 de septiembre a las 12:30h tomará posesión como párroco de la Parroquia San León Magno (c/ Calle

del Concejal Benito Martín Lozano 7, Madrid). En nuestra parroquia se mantendrán los horarios de Misa habituales.

Vigilia de Adoración Nocturna: Viernes 18 de septiembre a las 21h en el Templo nuevo.

Convivencia parroquial de inicio de curso: El sábado 19 de septiembre de 10h a 17:30h. Será en el nuevo

complejo parroquial.

Reunión de catequistas: El miércoles 30 de septiembre a las 18h en el nuevo complejo parroquial.

Eucaristía de inicio de curso: El domingo 4 de octubre a las 12h tendremos la Eucaristía de inicio del curso

pastoral y de envío de los agentes de pastoral de nuestra parroquia.

Rosario con la Hermandad Virgen del Soto: El sábado 19 de octubre rezaremos el Santo Rosario a las 19h en la

Ermita, y el sábado 3 de octubre a las 19:30h en iglesia antigua.

Horarios de Misas

y de la vida parroquial

desde el lunes 31 de agosto hasta el domingo 27 de

septiembre de 2015

Templo Antiguo:Martes a viernes: 10h.Sábados: 20h.Domingos: 10h.

Templo Nuevo:Lunes a viernes: 20h.Sábados: 11h.Domingos: 12h, 13h y20h.

Despacho Parroquial: martes, miércoles,

jueves y viernes de 20:30h a 21:30h (c/ Camilo

José Cela, 1).

Cáritas Parroquial: miércoles de 18:30 a

20:30h (c/Camilo José Cela, 1).

Rezo del Rosario: lunes a viernes a las 19:30h

en el Templo Nuevo.

Exposición del Santísimo: jueves de 20:30h a

21:15h en el Templo Nuevo.

Inscripciones para la catequesis

Primera ComuniónPrimer curso (2º Primaria): lunes 21 de septiembre.

Segundo curso (3º Primaria): martes 22 de septiembre.

Tercer curso (4º Primaria): miércoles 23 de septiembre.

Para todos los cursos de catequesis: también los días 25 y

38 de septiembre.

Las inscripciones las harán los padres en el Nuevo Templo

Parroquial los días señalados de 17:30h a 21h.

Las catequesis comienzan el lunes 5 para primero, martes

6 para segundo y miércoles 7 para tercero.

ConfirmaciónLa inscripciones para se podrán hacer para todos los

cursos los días 21, 22, 23, 25 y 28 de septiembre de

17:30h a 21h en el Nuevo Templo Parroquial.

- De 11 a 13 años: jueves, viernes o domingos a las

17:30h.

- A partir de 14 años: viernes por la tarde.

- A partir de 18 años: domingos por la tarde.

Las catequesis darán comienzo a partir del jueves 8 de

octubre.