párrafo

10
 Lic. Romy Palacios Díaz

Upload: romy-palacios-diaz

Post on 20-Jul-2015

4.118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 1/10

 

Lic. Romy Palacios Díaz

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 2/10

 

¿Qué es un

párrafo?

Definiciones de diversos

autores

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 3/10

 

Definiciones de texto y párrafo

   T  e  x   t  o

 D e f    i    n i    c i    ó 

 n

Niño (2003) Unidad lingüística.

Mensaje que se teje o se construye, cuenta con una estructura y organización específicas. 

 Van Dijk (citado porNiño, 2003) 

Constructo teórico que se realiza en el discurso, por lo tanto es observable.  

Dressler & Beaugrande(1997) 

 Acontecimiento comunicativo que cumple siete normas de textualidad (propiedades detextualidad). 

Bernárdez (1987)  Fenómeno empírico, acústico u óptico, acompañado de un significado. 

Mendoza y Briz (2003) Conjunto de oraciones con temática homogénea, cuyas las frases tengan unidad de tema, conideas bien conectadas y bien escrito, es decir, usando palabras gramaticalmente correctas.  

   P   á  r  r  a    f  o

 D e f   i  n i   c i   ó n

Serafini (1989) Porción del texto encerrada entre don puntos y aparte; puede contener varios periodos señaladospor puntos o puntos y coma.

Serafini (1994) Constituyen la estructura del texto.

Un párrafo contiene una idea o bloque de ideas que constituyen al texto.

Niño (2003) Secuencia organizada de oraciones con cohesión y coherencia, mediante el uso de conectores y signos de puntuación, para expresar una idea o pensamiento unitario. 

 E  s  t  r  u c t  u r  a

Niño (2003) 

Informativos Sustentan y desarrollan uncontenido 

Idea temática o directrizIdeas de desarrollo 

Funcionales  Relacionan los párrafos No hay idea temática 

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 4/10

 

   E  n  r  e  s

  u  m  e  n  :  e   l   p   á  r  r  a

   f  o

Ideas centrales (cadena de conceptos)

Sirve para Estructurar el contenido de un texto.

Mostrar formalmente esta organización.

Es un

Conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema.

Unidad intermedia con valor gráfico y significativo, superior a la oración e inferior al

apartado.

Tiene

Identidad gráfica, se distingue visualmente en la página. Empieza en una línea nueva, con

sangría a la izquierda y mayúscula, termina con punto y aparte.

Unidad significativa, trata exclusivamente de un tema, subtema o aspecto particular en

relación con el resto del texto.

Su función

es

Ayudar a clasificar la información y contribuir a identificar la estructura global del texto.

Marcar los diversos puntos de que consta un tema, distinguir opiniones a favor y en contra oseñalar un cambio de perspectiva en el discurso.

Ser el único responsable de la estructura global del texto breve (dos páginas o menos)

porque no hay otra unidad jerárquica que clasifique la información: apartados, capítulos,

puntos.

Procedimien

to para

controlar la

información

temática

Resumir, en dos o tres palabras, el tema que tratan o la información que contiene cada

párrafo.

Verificar que los títulos resultantes no se solapen y sean coherentes entre sí.

Revisar si no hay vacíos, ni repeticiones, ni desordenes en el desarrollo temático. Si no los

hay, significa que los párrafos tienen unidad significativa y están bien construidos.

Su

estructura

internacontiene

Tema o idea central. Es el elemento más importante.

Frases que desarrollan el tema, a veces pueden estructurarse mediante marcadores

textuales.

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 5/10

 

Características principales de un buenpárrafo

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 6/10

 

Tipología de

párrafos

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 7/10

Párrafos según la ubicación de laidea central (Niño, 2003)

Idea central + Ideas desarrolloDeductivo• IDEA 

CENTRAL AL

INICIO

Inductivo• IDEA 

CENTRAL AL

FINAL

Deductivo – inductivo• IDEA 

CENTRAL ALINICIO Y FINAL

Inductivo – deductivo• IDEA 

CENTRAL ALCENTRO

Paralelo,entreveradoo diluido• NO HAY 

ORACIÓNTEMÁTICA 

 

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 8/10

Párrafo según su estructura lógica 

Conceptual o de definición

Enumeración

Secuencia o proceso

Cronológico

Comparativo

Causa  – efecto

Enunciado  – resolución de un problema

 

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 9/10

Párrafos funcionales Apertura o introducción

Síntesis

Frase interrogativa

Anécdota Cita

Transición o enlace

Cierre o conclusión

 

5/17/2018 Párrafo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parrafo-55b07d544977d 10/10

Bibliografía

Niño, V. (2003). Los procesos de la comunicación yel lenguaje. Bogotá: Ecoe ediciones.

Serafini, María Teresa (1994). Cómo se escribe.Barcelona: Paidós.

Núñez, R. y Del Teso, E. (1996). Semántica yPragmática del texto común. Producción y

comentario de textos. Madrid: Ediciones Cátedra,S.A.