parques naturales.pptx

5
PARQUES NACIONALES NATURALES María Teresa Vallejo Luz Adriana Zuleta Bibiana Marcela Quintero

Upload: matevaso

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parques Naturales.pptx

PARQUES NACIONALES NATURALES

María Teresa VallejoLuz Adriana Zuleta

Bibiana Marcela Quintero

Page 2: Parques Naturales.pptx

Parque Nacional Natural Los Nevados• Localización: Cordillera Central en la región Andina de los Andes de Colombia, en jurisdicción de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.

• Ecosistemas: Cuenta con el 4.6% de su superficie en el ecosistema de Nieves Perpetúas, (glaciares), en los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima (área aprox.2.680 Has). El ecosistema de súper páramo está representado por las nieves, rocas y cenizas, los herbazales, las turberas y los arbustales abiertos (aprox. 12.299 has, un 21.1% del área total del Parque). El páramo es el ecosistema mas representativo dentro del Parque, con un área estimada de 38.600 has (66,21%), este ecosistema está compuesto por pajonal, turbera, arbustal denso y lagunas. Los ecosistemas de bosque altoandino dentro del Parque, representa el 8.1% con un área aproximada de 4.723 has.

• Prioridad de Conservación: Ecosistemas presentes en él y las especies de flora y fauna (aves y mamíferos entre los que se destacan: Loro Orejiamarillo, Periquito de Los Nevados, Cotorra, Cóndor Andino, Aguila Crestada, Perico Paramuno, Danta de Montaña, Oso de anteojos, Venado Conejo, Venado cola blanca, Tigrillo, Puma, entre otras).

Page 3: Parques Naturales.pptx

Parque Nacional Natural Gorgona• Localización: Pacífico Colombiano, a 56 km de Guapi. Este parque nacional natural pertenece al corregimiento de la isla Gorgona y Gorgonilla, del municipio de Guapi, en el departamento del Cauca.

• Ecosistemas: Posee dos de los ecosistemas más diversos del trópico: los arrecifes coralinos y la selva húmeda tropical. También posee una alta variedad de hábitats marinos (zonas rocosas, coralinas, arenosas y gradientes de profundidad) y terrestres (áreas boscosas, acantilados, playas y rocas emergentes), que permiten la confluencia de una alta biodiversidad biológica en un área insular marina relativamente pequeña.

• Prioridad de Conservación: Hábitats para el desarrollo de diferentes procesos ecológicos de especies amenazadas como la babilla, la tortuga marina golfina, y la iguana. Conserva especies endémicas como el lagarto azul, el cangrejo de agua dulce, y así mismo conserva poblaciones de mico cariblanco, perico ligero, rata semiespinosa, pájaro hormiguero y el mielero azul, estas últimas subespecies endémicas.

Page 4: Parques Naturales.pptx
Page 5: Parques Naturales.pptx

Parque Nacional Natural Macuira• Localización: Departamento de la Guajira, jurisdicción del Municipio de Urbilla.

• Ecosistemas: En el área del Parque se encuentran bosque seco tropical, selvas y bosques montañosos, entre los que sobresale el bosque enano nublado, considerado una rareza ambiental en Colombia.

• Prioridad de Conservación: Proteger el mosaico de ecosistemas y arreglos naturales existentes en la isla biogeográfica del Parque Macuira y sus especies asociadas, principalmente migratorias, endémicas, carismáticas, en algún estatus de amenaza o de importancia cultural.Contribuir a la protección de la territorialidad de los clanes Wayú de La Macuira, como base fundamental de conservación de la cultura y la serranía.Proteger zonas de recarga de acuíferos y manantiales, arroyos y cuencas como oferta hídrica para la población Wayú de la serranía de La Makuira y su zona de influencia.