paredes con piel saludable

6
PAREDES CON PIEL SALUDABLE - PATOLOGÍA Por Diario de Arquitectura- Diario Clarín Cómo evitar el descascaramiento de la pintura en muros exteriores. Productos y la preparación de la base Antes de pintar las paredes, tanto interiores como exteriores, haya que asegurarse que estén en perfecto estado. Si su preparación es deficiente o se acumulan sucesivas capas de pintura vieja, el resultado puede ser el desprendimiento de la pintura nueva llegando incluso a arrastrar parte del revoque fino. Una de las razones de esta patología se debe a que con el paso del tiempo, si no fueron apropiadamente protegidos, las superficies exteriores, especialmente los revoques cementicios, sufren una degradación por efecto del agua y el sol. Paulatinamente, estas superficies van perdiendo su dureza, toman la consistencia de una tiza y se llegan a desgranar fácilmente por el sólo hecho de frotarlos con la mano. A esta característica se la conoce como calcinamiento Los plazos para que esto ocurra, dependen de algunas variables como la composición del sustrato, la orientación de la pared y la presencia o no de microfisuras. La aplicación de pinturas en una superficie con esta patología representa un riesgo, ya que no cumple uno de los requisitos imprescindibles para el sustrato: que esté firme, además de limpio y seco. Al presentar entizamiento o desgranamiento, el film de pintura se adhiere sobre polvillo. Con el tiempo, comienza su trabajo de dilatación y contracción acompañando los cambios propios del sustrato. En definitiva, el descascaramiento no depende de la pintura sino de la preparación que tenga la superficie. Para evitarlo es aconsejable realizar un hidrolavado que elimine los contaminantes, hongos y el verdín. Luego se debe esperar que la superficie. Esté nuevamente seca para proceder a la aplicación de una mano previa de fijador al aceite, también conocido como fijador al aguarrás. Este producto tiene la capacidad de penetrar profundamente en el sustrato fijando las partes sueltas y devolverle la dureza y consistencia originales. Por lo general, el producto se diluye en partes iguales con aguarrás mineral, sin embargo se recomienda

Upload: bib-pop-ernesto-sabato

Post on 01-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Paredes Con Piel Saludable.Paredes Con Piel Saludable.Paredes Con Piel Saludable

TRANSCRIPT

Page 1: Paredes Con Piel Saludable

PAREDES CON PIEL SALUDABLE - PATOLOGÍA Por Diario de Arquitectura- Diario Clarín

Cómo evitar el descascaramiento de la pintura en muros exteriores.Productos y la preparación de la base

Antes de pintar las paredes, tanto interiores como exteriores, haya que asegurarse que estén en perfecto estado. Si su preparación es deficiente o se acumulan sucesivas capas de pintura vieja, el resultado puede ser el desprendimiento de la pintura nueva llegando incluso a arrastrar parte del revoque fino.

Una de las razones de esta patología se debe a que con el paso del tiempo, si no fueron apropiadamente protegidos, las superficies exteriores, especialmente los revoques cementicios, sufren una degradación por efecto del agua y el sol. Paulatinamente, estas superficies van perdiendo su dureza, toman la consistencia de una tiza y se llegan a desgranar fácilmente por el sólo hecho de frotarlos con la mano. A esta característica se la conoce como calcinamiento

Los plazos para que esto ocurra, dependen de algunas variables como la composición del sustrato, la orientación de la pared y la presencia o no de microfisuras.

La aplicación de pinturas en una superficie con esta patología representa un riesgo, ya que no cumple uno de los requisitos imprescindibles para el sustrato: que esté firme, además de limpio y seco. Al presentar entizamiento o desgranamiento, el film de pintura se adhiere sobre polvillo. Con el tiempo, comienza su trabajo de dilatación y contracción acompañando los cambios propios del sustrato.

En definitiva, el descascaramiento no depende de la pintura sino de la preparación que tenga la superficie. Para evitarlo es aconsejable realizar un hidrolavado que elimine los contaminantes, hongos y el verdín. Luego se debe esperar que la superficie. Esté nuevamente seca para proceder a la aplicación de una mano previa de fijador al aceite, también conocido como fijador al aguarrás.

Este producto tiene la capacidad de penetrar profundamente en el sustrato fijando las partes sueltas y devolverle la dureza y consistencia originales. Por lo general, el producto se diluye en partes iguales con aguarrás mineral, sin embargo se recomienda realizar una prueba para asegurarse de que no se forme en la superficie una película brillante. Si esto ocurriera, se debe aumentar la dilución hasta una parte y media de aguarrás por cada parte de fijador.

Cuando la superficie a pintar sea muy absorbente, es conveniente aplicar una segunda mano de fijador antes de que seque la primera, teniendo siempre la precaución de que no quede con brillo, en ese caso se debe lijar hasta matear. Luego aplicar la pintura elegida de manera tradicional.

Otras de las causas probables de descascaramiento es la presencia de pinturas a la cal o la sumatoria de muchas manos de pintura. En el primero de los casos, se debe eliminar totalmente el material por medio de un cepillo, hidrolavadora o viruta. Luego se debe aplicar el fijador al aceite.

El descascaramiento por arrastre de pinturas anteriores se puede comprobar fácilmente. En el dorso de la pintura que se desprende se puede ver la pintura anterior, posiblemente con un color diferente. En estos casos se debe eliminar todas las manos de pintura hasta llegar al sustrato, recurriendo a medios como el hidrolavado, hidroarenado o rasqueteado. Una vez cumplido este paso, se debe aplicar una mano de fijador, también al aceite, antes de la pintura nueva. Cuando se deba pintar espacios interiores con superficies de yeso, es aconsejable siempre una mano previa de fijador al aceite, especialmente si la pintura seleccionada es de acabado satinado, sea de base

Page 2: Paredes Con Piel Saludable

acuosa o al solvente. De esta manera, se evitarán futuros descascaramientos y se podrán realizar sucesivos repintados a través del tiempo.

Existen pinturas especiales a base solvente (las que se diluyen con aguarrás mineral) que tiene la capacidad de ser autoimprimantes y permiten aliviar el trabajo de preparación del sustrato.

Estos productos se pueden aplicar aún sobre superficies calcinadas y pulverulentas. También sobre enduidos o cal, sin necesidad de acondicionamiento previo especiales. Son totalmente lavables e impermeables, pero dejan que las paredes respiren. Es decir que poseen la capacidad de permitir la evaporación del agua contenida en el interior del sustrato, siendo a la vez inhibidoras de la formación de hongos y de vedín. El fijador, un buen aliado El ExpertoQuímico industrial: Julio García Krieger

El fijador al aceite es un aliado excelente al momento de tener que pintar paredes entizadas, pulverientas o calcinadas. Por el pequeño tamaño de su molécula, penetra en la superficie fijando y endureciendo el sustrato. A diferencia de los selladores al agua cuya única función es sellar y uniformar la absorción del sustrato.

El fijador al aceite también es indispensable previo a la aplicación de enduidos plásticos, ya sea en exteriores o interiores, dado que éstos son pulverulentos y requieren ser fijados adecuadamente para evitar futuros descascaramientos o ampollados.

Las pinturas a base de emulsiones –látex, impermeabilizantes y selladores al agua- se pegan a las superficies sin penetrar. Por lo tanto requieren una ausencia total de polvo o partes sueltas. Por eso es tan importante la preparación previa ya que es la única forma de asegurarle larga duración al trabajo.

IMPERMEABILIZANTE, FRENTES Y MUROSCARACTERISTICASCasablanca Frentes y Muros es un recubrimiento acrílico impermeabilizante para exteriores. Formulado a base de emulsiones acrílicas y pigmentos de óptima calidad, que le otorgan un altísimo grado de resistencia a los agentes atmosféricos y máxima elasticidad. Es un producto diseñando para impermeabilizar en forma integral, sellando no sólo la superficie sino además las pequeñas fisuras, evitando la penetración de la humedad y el posterior descascaramiento de la pintura.Su película hidrorrepelente y autolimpiante es especialmente indicada para proteger y decorar durante años, superficies externas de revoque, mamposteria, hormigón, paneles preconstruidos, fibrocemento, etc.TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIELa superficie a pintar debe estar firme, limpia, seca, sin grasa, polvo , hongos y algas. Eliminar partes sueltas o mal adheridas de aplicaciones anteriores.Si las paredes son nuevas, el tiempo mínimo de curado debe ser de 30 días. Sobre materiales anteriores ligeramente pulverulentos o deteriorados aplicar previamente fijador al aguarrás adecuadamente diluído, y enduido exterior si se requiere, sellando nuevamente luego de esta aplicación (este tratamiento no es necesario sobre superficies firmes).INSTRUCCIONES DE USOMezclar bien el producto hasta su perfecta homogeneización. Aplicar una primera mano de Casablanca Frentes y Muros, diluyendo con un 25% de agua en volumen (1 parte de agua cada 4 partes del producto). Terminar el trabajo con dos o tres manos más sin diluir. El tiempo de secado entre manos es de 3 a 4 horas, dependiendo de las condiciones climáticas. Rendimiento: Para obtener una correcta impermeabilización emplear 1lt. De producto cada 3 m2 de superficie. Aplicar con rodillo, pincel o soplete air-less.Para aplicar sobre otras superficies consultar al Servicio de Atención al Consumidor.

Page 3: Paredes Con Piel Saludable

COLORColor: Blanco.Además se puede obtener una amplia gama de colores utilizando hasta un máximo de 30 cm3 de entonadores universales por litro de Casablanca Frentes y Muros. IMPORTANTENo pintar con temperatura inferior a 10°C, ni humedad relativa superior al 90%. Este producto conserva su calidad si es almacenado y usado correctamente. Al pintar utilice los elementos de protección personal. PRECAUCIONESPintar en ambientes ventilados. Al terminar, lavar manos y brazos con agua y jabón neutro. En caso de contacto con la piel u ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos. Mantener el envase cerrado lejos del alcance de los niños, animales o fuentes de calor. Guardar en lugar cubierto, fresco y ventilado. No reutilizar el envase Ante cualquier duda consulte con nuestro Servicio de Atención al Consumidor 0-800-777-7500 Impermeabilizante, Frentes y Muros

RECUBRIMIENTO PROTECTOR, ZIRCONIUM

CARACTERISTICASCasablanca Recubrimiento Protector con Zirconium es una pintura para exteriores de máxima protección. En su formulación se incorpora el Zirconium, proceso de vulcanizado que aumenta aún más las propiedades de resistencia de la película al producir un refuerzo de la estructura interna de los polímeros acrílicos. Este proceso produce una estructura molecular más firme y cerrada, con centros activos que se entrelazan mediante una reacción química durante el secado. Este efecto le otorga al recubrimiento un altísimo grado de resistencia y máximo poder cubritivo. Es especialmente indicada para superficies externas con acabado mate y puede ser aplicada sobre: revoque, hormigón y fibrocemento.TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIEEn revoque y/u hormigón nuevo dejar secar como mínimo durante 30 días, o tratar la superficie con una solución en partes iguales de ácido muriatico y agua. Enjuagar bien y dejar secar mínimo 24 hs.En superficies deterioradas, pulverulentas o muy absorbentes aplicar previamente una mano de fijador al aguarrás adecuadamente diluido.En superficies firmes aplicar previamente una mano de Casablanca Sellador Fijador, diluido 1 parte de producto con 3 de agua. Imperfecciones menores deben corregirse con enduido exterior y posteriormente volver a sellar la superficie. Para aplicar sobre otras superficies consultar con el Servicio de Atención al Consumidor.INSTRUCCIONES DE USOMezclar bien el producto hasta su perfecta homogeneización.La superficie a pintar debe estar limpia, seca, libre de grasa, polvo u hongos. Efectuar la correcta preparación de la misma. Aplicar como mínimo 2 manos de Casablanca Recubrimiento Protector tal cual se presenta en el envase, o si se considera necesario, diluir con la mínima cantidad de agua que facilite una cómoda aplicación.Aguardar un tiempo mínimo de secado entre manos de 4 a 6 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.El producto puede ser aplicado a pincel, rodillo o soplete (Air-less).Rendimiento: De 11 a 14 m2 por litro y por mano.

Page 4: Paredes Con Piel Saludable

Importante: Evitar pintar en días lluviosos, con vientos fuertes, temperaturas por debajo de 10° C o humedad relativa superior al 90%. Estos productos conservan su calidad si son almacenados y usados correctamente. Utilice elementos de protección personal.

COLORBlanco y colores preparadosAdemás se puede obtener una amplia gama de colores utilizando hasta un máximo de 30 cm3 de entonadores universales por litro de Casablanca Recubrimiento Protector con Zirconium. PRECAUCIONESPintar en ambientes ventilados. Al terminar, lavar manos y brazos con agua y jabón neutro. En caso de contacto con la piel u ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos. Mantener el envase cerrado lejos del alcance de los niños, animales o fuentes de calor. Guardar en lugar cubierto, fresco y ventilado. No reutilizar el envase

Recubrimiento protector, Zirconium