parcialitoooo

11
1.1.1. Cual de los siguientes acontecimientos históricos sirvió para profundizar la tendencia actual a la integración regional supranacional a nivel mundial? La segunda guerra mundial, si no está, poner el derrumbe de la Unión soviética. 1.1.1. Qué fue el Benelux en sus orígenes? Unión aduanera. 1.1.1. Cual era el principal objetivo a lograr mediante el proceso de integración europea? Crear nuevos escenarios de cooperación económica, política y social. 1.1.1. Quién fue el precursor de la integración económica? Monnet 1.1.1. Cuales eran los tres objetivos del plan Shuman? - El de una unión europea como solución a la cuestión del peligro del rearme alemán y para el resurgimiento de la paz - La modernización de Francia y especialmente de la industria, que estaba sobreprotegida y era ineficaz - El interés francés de convertirse de nuevo en una gran potencia 1.1.1. Precursor de integración regional latinoamericana? Alberdi 1.1.1. En el plano de la cooperación militar el 17 de marzo de 1948 con el tratado de Bruselas nació: la OTAN 1.1.1. En que año se creó el consejo europeo? 1949 1.1.1. Con el objeto de llevar adelante un proceso de integración regional supranacional, los estados parte deben: ceder porciones de soberanía tendientes al funcionamiento de las instituciones del sistema regional. 1.2. La evolución de los distintos modelos de integración tiene el siguiente orden: zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión económica y monetaria. 1.2.1. El NAFTA es un ejemplo de Zona de libre comercio 1.2.1. La zona de libre comercio persigue: libre circulación 1.2.1. La zona de libre comercio se caracteriza por: la eliminación de los obstáculos arancelarios y no arancelarios en la circulación entre los estados parte de las mercaderías producidas por ellos. 1.2.1. La zona de libre comercio se limita: a los estados parte 1.2.2. Cual de las siguientes no es una característica de la Unión Aduanera? - Ninguna de las respuestas es correcta

Upload: ramiro-bachella

Post on 08-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ygygygygygygy

TRANSCRIPT

Page 1: parcialitoooo

1.1.1. Cual de los siguientes acontecimientos históricos sirvió para profundizar la tendencia actual a la integración regional supranacional a nivel mundial? La segunda guerra mundial, si no está, poner el derrumbe de la Unión soviética.

1.1.1. Qué fue el Benelux en sus orígenes? Unión aduanera.

1.1.1. Cual era el principal objetivo a lograr mediante el proceso de integración europea? Crear nuevos escenarios de cooperación económica, política y social.

1.1.1. Quién fue el precursor de la integración económica? Monnet

1.1.1. Cuales eran los tres objetivos del plan Shuman? - El de una unión europea como solución a la cuestión del peligro del rearme alemán y para el resurgimiento de la paz- La modernización de Francia y especialmente de la industria, que estaba sobreprotegida y era ineficaz- El interés francés de convertirse de nuevo en una gran potencia

1.1.1. Precursor de integración regional latinoamericana? Alberdi

1.1.1. En el plano de la cooperación militar el 17 de marzo de 1948 con el tratado de Bruselas nació: la OTAN

1.1.1. En que año se creó el consejo europeo? 1949

1.1.1. Con el objeto de llevar adelante un proceso de integración regional supranacional, los estados parte deben: ceder porciones de soberanía tendientes al funcionamiento de las instituciones del sistema regional.

1.2. La evolución de los distintos modelos de integración tiene el siguiente orden: zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión económica y monetaria.

1.2.1. El NAFTA es un ejemplo deZona de libre comercio

1.2.1. La zona de libre comercio persigue: libre circulación

1.2.1. La zona de libre comercio se caracteriza por: la eliminación de los obstáculos arancelarios y no arancelarios en la circulación entre los estados parte de las mercaderías producidas por ellos.

1.2.1. La zona de libre comercio se limita: a los estados parte

1.2.2. Cual de las siguientes no es una característica de la Unión Aduanera?- Ninguna de las respuestas es correcta

1.2.2. Qué es unión aduanera? Eliminación de los obstáculos internos a la libre circulación de mercancías sumado a la fijación de un arancel externo común (fijo o variable) para el intercambio de bienes (importación y exportación) entre miembros de la unión y terceros estados.

1.2.2. Según Lecube la Unión aduanera es una: Federación

1.2.2. Unión aduanera, la fijación del arancel externo común implica: política común en las relaciones con terceros países.

1.2.2. Cual de las siguientes no es una característica de una unión aduanera? Ninguna de las respuestas es correcta

Page 2: parcialitoooo

Si son características de la unión aduanera: eliminación de aranceles entre estados, establecer un arancel uniforme, distribución de un ingreso aduanero, intercambio de productos originarios de los estados miembros

1.2.3. El mercado común precisa: La creación de una estructura nueva, distinta y con poderes autónomos de los Estados miembros, capacidad para imponerlas de manera uniforme y simultánea y personalidad jurídica propia.

1.2.3. Principios del derecho comunitario: Todas son correctas (proporcionalidad, no discriminación equilibrio y solidaridad

1.2.3. El mercado común de integración regional se caracteriza por: la libre circulación de mercaderías, servicio personal y de capital

1.2.3. El mercado común como una de las etapas de evolución de un proceso de integración regional.

1.2.3. El mercado común precisa: una estructura nueva y distinta, con poderes autónomos o delegados por los estados con capacidad para imponer normas de manera uniforme y simultánea y personalidad jurídica propia.

1.2.3. El mercado común precisa: la creación simultánea personalidad jurídica propia.

1.2.4. El modelo de integración regional en donde existen un único emisor de una única moneda para todos los estados miembros, y que además todos se rigen por una política económica común se denomina: unión económica y monetaria.

1.2.4. Unión económica y monetaria es: integración más completa y perfecta. Existe un único emisor de una única moneda para todos los estados miembros y todos se rigen por una política económica común.

2. Si usted fuera abogado de una empresa española a la que la Comisión le aplicó una multa que considera injusta, donde plantearía su reclamo? En el tribunal de Primera Instancia (no está la opción: es tribunal de justicia)

2. El acta única europea incorporó como política comunitaria: la política medioambiental.

2. Antecedentes de la UE, cuales no son? SON: OCDE, UEO, OTAN, Consejo de Europa y la Unión Europea.

2. Orden jurídico en la UE: el tribunal de justicia, máxima instancia del orden legal comunitario, el tribunal general, los tribunales especializados o de la administración pública.

2. Año en que entró en vigor el tratado de Niza? 2003 firma 2001

2. Año del tratado de Roma? 1957

2. NO EURO: Lituania, Bulgaria, Dinamarca, Letonia, Hungría, Polonia, República Checa, Reino Unido, Rumania, Rusia.

2. Cual de los siguientes países tiene al euro como moneda? Finlandia

2. De los siguientes países el que no integró originariamente la comunidad europea de la energía atómica es: Grecia

Page 3: parcialitoooo

2.1.1. El décimo país que se incorpora a la comunidad económica europea en 1981, dando lugar a la llamada Europa de los diez fue: Grecia

2.1.1. Cual de los siguientes países NO forma parte de la quinta ampliación de la unión europea formalizada en el año de 2004? Rumania

2.1.1. En 1995 se incorporan a la unión europea los siguientes países: Suecia, Austria y Finlandia

2.1.1. La única de las 3 comunidades que tiene un término de vigencia es la: CECA (50 años, el resto, duración ilimitada)

2.1.1. La organización europea de cooperación económica (OECE) fue creada en: 1948

2.1.1. La adhesión de Bulgaria y Rumania a la unión europea se lleva a cabo en: 2007.

2.1.1. Gran Bretaña solicitó su incorporación por primera vez a la comunidad económica europea en el año: 1961

2.1.1. El principal objetivo de la integración europea fue: crear nuevos escenarios de cooperación de tipo político, económico o militar.

2.1.1. La llamada Europa de los doce logró concretar el preciado anhelo de: mercado común.

2.1.1. Indique cuales son los caracteres distintivos del orden jurídico comunitario: aplicabilidad inmediata, efecto directo y primacía

2.1.1. Son tres los tratados de la Comunidad europea: CECA, CEEA y CEE

2.1.1. En el plano de cooperación militar, el 17 de marzo de 1948, con el tratado de Bruselas nación la OTAN organización del tratado del atlántico norte.

2.1.1. En qué año se creó el consejo de Europa? 1949

2.1.1. El llamado plan o proyecto Schuman fue elaborado fundamentalmente por: Jean Monnet

2.1.1. El consejo de Europa fue y es: una institución de cooperación política típicamente intergubernamental

2.1.1. El consejo de Europa es un organismo político

2.1.1. La OTAN tenía como objetivos: defenderse de los ataques continuos de los países del este.

2.1.1. En 1946 el ex primer ministro británico Winston Churchill pronunció un celebre discurso: abandonar la guerra como política exterior, concretar la convivencia pacifica en los pueblos sobre la base de la ONU, construir los estados unidos de Europa, trabajar mancomunadamente en pos de la grandeza económica y política de los estados de Europa (esta no es), trabajar en pos de la paz perpetua

2.1.2. En materia de política comercial la unión europea tiene competencia: exclusiva

2.1.2. La comunidad europea del carbón y del acero tenía prevista una duración de 50 años

Page 4: parcialitoooo

2.1.2. Cual de las siguientes metas NO se propuso alcanzar al momento de su creación la CEE? La constitución de una entidad política continental

2.1.2. La última ampliación de la Unión Europea se produjo en: 2007

2.1.2. En que año se creó la CECA? 1951

2.1.2. Entre los países que formaron parte de la cuarta ampliación de la unión europea en 1995, encontramos a Finlandia

2.1.2. Los países que constituyeron originariamente la comunidad europea fueron: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo

2.1.2. Cuando se crearon la CEE y CEEA? 1957

2.1.2. La asociación europea de libre comercio (AELC) fue creada en: 1959

2.1.2. Los tratados mediante los cuales se crea la comunidad europea de energía atómica y la comunidad económica europea entran en vigor en: 1957

2.1.2. La última ampliación de la unión europea se produjo en: 2007

2.1.2. Cual de los siguientes fundamentos NO es utilizado por quienes sostienen que la Unión europea se asemeja a una federación de estados? Tiene en sus tratados constitutivos fines concretos y predeterminados a alcanzar en lo inmediato.

2.1.2. El país que impulsó la creación de la Asociación Europea de Libre comercio es: Inglaterra

2.1.2. Cual de los siguientes países forma parte de la quinta ampliación de la unión europea? Estonia

2.1.2. Cual de los siguientes recursos no forma parte del presupuesto de la unión europea? Los derechos arancelarios

2.1.2. La unión europea conforme a su presupuesto con recursos propios provenientes de diferentes fuentes . Indique cual es la respuesta incorrecta: los aranceles fijados por el impuesto a las ganancias en los diferentes estados miembros

2.1.2.Para Alejandro López Lecube, la naturaleza jurídica de la Unión Europea es similar a la de una federación

2.1.2. Cual de los siguientes países no forma parte de la quinta ampliación de la unión europea? Rumania

2.1.2. Entre las siguientes políticas comunitarias, una de ellas es ajena a las incorporadas por el tratado de la unión europea (TUE), cual es? La política de transportes.

2.1.2. Cual de los siguientes recursos no forma parte del presupuesto de la unión europea? Los derechos arancelarios internos

2.1.2. El tratado de CECa entró en vigor en 1952

2.1.4. A partir del tratado de Maastricht la institución que se configura como el máximo órgano político de la unión con la misión impulsar su desarrollo de fijar las políticas y económicas es: el consejo europeo.

Page 5: parcialitoooo

2.1.6. El tratado de Niza (2003) entre otros aspectos, modifica el sistema de toma de decisiones de la unión europea.

2.2.1. Cuándo se incorporó Grecia? 1981

2.2.1. En que año se incorporó España? En 1986 junto con Portugal

2.2.1. Actualmente, y luego de las reformas incorporadas por los tratados de Niza y Lisboa, la estructura definitiva del sistema institucional europeo es: la comisión, el consejo, el consejo europeo, el parlamento, el tribunal de justicia, el tribunal de cuentas y el banco central europeo

2.2.2. Respecto de las instituciones de las comunidades europeas, la comisión administra los fondos comunitarios, indique cual de los siguientes fondos no es correcto: el fondo europeo para la cooperación social.

2.2.2. Respecto de las instituciones de las comunidades europeas, la comisión está formada por: 20 comisarios.

2.2.2. La comisión europea tiene poderes: de control, normativos, de decisión y gestión.

2.2.2. Una de las facultades con que cuenta la comisión es la de: iniciar proceso normativo de la unión

2.2.2. La comisión europea responde políticamente por su accionar ante: el parlamento.

2.2.2. Cómo se adoptan las decisiones en el seno de la comisión: por mayoría simple.

2.2.2. Respecto de las instituciones de las comunidades europeas, la comisión administra los fondos comunitarios. Indique cual de los siguientes fondos no es correcto: el fondo europeo para la cooperación social.

2.2.2. En el ámbito de la unión europea, salvo ciertas excepciones, la iniciativa legislativa corresponde a: la comisión

2.2.3. La designación de los comisarios corresponde a: los estados miembros, con la aprobación del presidente del consejo (los estados elaboran listas de candidatos, el consejo aprueba con mayoría cualificada con el acuerdo del presidente)

2.2.3. La función del COREPER (consejo de representantes permanentes) es: preparar los trabajos del consejo y coordinar los intereses de los estados miembros con los comunitarios

2.2.3. Quien dicta las leyes de la comunidad? El consejo de ministros.

2.2.3. Cual es el país con menor cantidad de votos en el consejo? Malta

2.2.3. El consejo europeo: el conjunto de las opciones es correcto

2.2.3. Por quién está integrado el consejo de ministros? Por los representantes de rango ministerial de los estados miembros de la unión

2.2.3. El consejo europeo precisa de dictado de políticas generales y en su desarrollo, emite declaraciones conclusiones y comunicados

2.2.3. El consejo de ministros es el órgano encargado de legislar y coordinar los estados (representar)

Page 6: parcialitoooo

2.2.3. Entre los países que tienen la mayor cantidad de votos en el consejo cual no: Bélgica

2.2.3. El consejo además de legislar: coordina la política comunitaria y representa a la UE en los foros y ante terceros estados

2.2.3. Cual de los siguientes países cuenta con 10 votos en el consejo? Austria

2.2.3. El presupuesto anual de la unión europea es decidido por: el consejo y el parlamento.

2.2.3. Cual es el único país que cuenta con 14 votos en el consejo? Rumania

2.2.3. Consejo de Europa, función: cooperación política típicamente intergubernamental y cooperación política instrumental.

2.2.3. Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta? Cada estado miembro del consejo de ministros tiene igual número de votos.

2.2.4. El parlamento europeo representa los intereses de: los ciudadanos de los estados miembros

2.2.4. El parlamento europeo controla políticamente: al consejo y a la comisión

2.2.4. Con que instrumento cuenta el parlamento para solicitar la dimisión de la comisión en su conjunto? La moción de censura

2.2.4. Poderes del parlamento europeo: deliberativas y de control político

2.2.4. Los bloques parlamentarios al dividirse tienen en cuenta: las ideologías políticas.

2.2.4. Con cuantos integrantes cuenta el parlamento en la actualidad? 754

2.2.4. Los parlamentarios europeos son elegidos por: el voto directo de los ciudadanos europeos

2.2.4. La facultad legislativa más amplia del parlamento europeo está vinculada a: La sanción del presupuesto, tiene la última palabra respecto a los gastos no obligatorios, en tanto que los obligatorios solo puede proponer enmiendas que el consejo puede o no recoger.

2.2.4. En los tratados de Roma, el papel del Parlamento europeo es más amplio y ejerce las siguientes funciones: deliberativas y de control político.2.2.4. La ciudadanía europea eligió por primera vez a sus representantes en el parlamento de 1979

2.2.4. En los tratados de Roma, el papel del parlamento europeo es más amplio y ejerce las siguientes funciones: deliberativas y de control político.

2.2.4. Con cuantos integrantes cuenta el parlamento en la actualidad? 785

2.2.5. Los recursos interpuestos por personas físicas o jurídicas contra las instituciones comunitarias se presentan ante: el tribunal de Primera instancia.

2.2.5. Los recursos procesales dirigidos a obtener la reparación de daños causados por los agentes comunitarios se presentan ante: El tribunal de primera instancia

Page 7: parcialitoooo

2.2.5 Los recursos procesales contra los actos del consejo en materia de medidas de defensa comercial se presentan ante: el tribunal de primera instancia

2.2.5. A partir del año 2003 las opiniones de los abogados generales son facultativas para el tribunal de justicia cuando: no plantean una nueva cuestión jurídica.

2.2.5. Cuantos jueces integran el tribunal de justicia de primera instancia? 27

2.2.5. Cual de las siguientes opciones no corresponde a la jurisdicción del tribunal de primera instancia? Recursos de las instituciones comunitarias y de los estados miembros y cuestiones prejudiciales.

2.2.5. La legitimación activa para interponer el recurso de anulación corresponde a: El consejo, la comisión, el parlamento, los estados partes, y los particulares.

2.2.5. Cual de las siguientes opciones no corresponde a la jurisdicción del tribunal de justicia? Control de oportunidad de los actos emanados de las instituciones comunitarias.

2.2.5. La fase escrita del procedimiento ante el tribunal de primera instancia cuenta de las siguientes instancias:Presentación de la demanda, notificación de la demanda por el secretario del tribunal, comunicación al diario oficial de la unión europea, atribución del caso a una de las salas del tribunal, designación del juez ponente, presentación de la contestación de la demanda, réplica y dúplica, presentación del informe preliminar por parte del juez ponente, reunión del juez ponente con la sala seleccionada.

2.2.5. Los jueces que integran el tribunal de justicia son elegidos teniendo en cuenta: su independencia e idoneidad para el cargo.

2.2.5. En que año fue creado el tribunal de cuentas de la unión europea? 1975

2.2.5. Cuantos jueces integran el tribunal de justicia de primera instancia? 7

2.2.5. En que causas no entiende el tribunal de primera instancia? En los recursos de las instituciones ni de los gobiernos de los países miembros, ni en los incidentes de prejudicialidad.

2.2.5. Donde se origina la elección de los jueces que integran en tribunal de justicia? Son designados con el acuerdo de los países miembros por un período de 6 años

2.2.5. Los miembros del tribunal de cuentas duran 6 años

2.2.5 El tribunal de cuentas está integrado por: 1 representante de cada país

2.2.5. El secretario del tribunal es nombrado por el tribunal, dura 6 años

2.2.5. El presidente del tribunal de justicia es elegido por los demás jueces por un período de 3 años

2.2.5. Atribuciones tribunal justicia: el poder judicial supremo y exclusivo para la resolución de todas las cuestiones relativas al derecho de la unión, el respeto del derecho en la interpretación y aplicación de los tratados

2.2.5. La legitimación activa para interponer el recurso de anulación corresponde a: el consejo, la comisión, el parlamento, los estados parte y los particulares2.2.6. Los recursos procesales contra los actos del consejo de la unión europea en materia de ayudas estatales se presentan ante: el tribunal general.

Page 8: parcialitoooo

2.2.6. Las opiniones del abogado general en relación al tribunal de justicia de la unión europea: no son vinculantes

2.2.6. El tribunal de cuentas de la unión europea está compuesta por: un representante de cada estado miembro

2.2.7. Cuantos miembros integran el comité de las regiones? 344

2.2.7. En cual de las siguientes políticas comunitarias las instituciones vinculadas en el proceso decisorio europeo no tienen la obligación de consultar al comité de las regiones? Política de seguridad.

2.2.7. Los miembros del comité de regiones de las comunidades europeas son nombrados por? Consejo de ministros.

2.2.7. En materia política comercial las comunidades europeas tienen una competencia? Exclusiva.

2.2.7. Las categorías en que se divide el comité económico y social se comprende por los siguientes sectores sociales: empresarios, trabajadores, y representantes de intereses varios

2.2.7. El comité económico y social europeo puede ser consultado por los siguientes órganos de la unión: solo por el consejo

2.2.7. El comité de las regiones es un órgano consultivo

2.2.7. El comité de las regiones de la unión europea es un órgano consultivo

2.2.7. En cual de las siguientes políticas comunitarias las instituciones vinculadas en el proceso decisorio europeo no tienen la obligación de consultar al comité de las regiones? Política de seguridad

2.2.7. El comité de las regiones fue creada por: el tratado de Maastricht

2.2.7. Los miembros del comité de regiones de las comunidades europeas son nombrados por: consejo de ministros por unanimidad a propuesta de los estados para un período renovable de 4 años

2.2.7. Cuantos miembros integran el comité de regiones? 350

2.2.7. El consejo de regiones agrupa a miembros de países de la comunidad nombrados por el consejo

ORIGINARIOS:Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos – 19571ª ampliación: Dinamarca, Irlanda, Reino Unido – 19732ª ampliación: Grecia – 19813ª ampliación: España y Portugal – 19864ª ampliación: Austria, Finlandia y Suecia – 19955ª ampliación: Hungría, R. Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia, Estonia, Chipre, y Malta – 2004Candidatos a la 6ª: Bulgaria y Rumania (2007)

Número de votos:29: Alemania, Francia Italia y reino unido27: España y Polonia14: Rumania13: Países Bajos

Page 9: parcialitoooo

12: Bélgica, república checa, Grecia, Hungría y Portugal10: Austria, Bulgaria y suecia7: Dinamarca, irlanda, Lituania, Eslovaquia y Finlandia4: estonia, Chipre, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia3: maltaTotal: 345